UGT denuncia abusos en los servicios mínimos y advierte que llevará los casos a Inspección de Trabajo y a los tribunales
La huelga de Azul Handling seguirá activa este viernes en más de veinte aeropuertos españoles. La compañía presta servicio a la aerolínea irlandesa Ryanair. En paralelo, Menzies y el comité de huelga se reúnen este jueves para intentar un acercamiento. Si logran un acuerdo, se suspenderían los paros previstos para los próximos días.

Las huelgas están impulsadas por UGT, sindicato mayoritario en Menzies y segundo en Azul. En esta última empresa, CCOO ocupa el primer lugar. En Menzies, la huelga afecta a todos los centros de trabajo y a los aeropuertos de Barcelona, Alicante, Palma, Málaga y Tenerife Sur. Los paros están convocados para el 16, 17, 23, 24, 30 y 31 de agosto.
Razones de la protesta
UGT reclama por incumplimientos en las garantías salariales, desajustes en turnos y vacaciones, y falta de plantilla. La empresa británica asumió el ‘handling’ en 2023 tras concursos convocados por Aena.
En Azul Handling, los paros comenzaron el viernes pasado y se repetirán, en principio, todos los miércoles, viernes, sábados y domingos del año. También denuncian condiciones laborales precarias.
Aeropuertos y horarios afectados
La huelga de Azul afecta a 22 aeropuertos, incluidos Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Gran Canaria y Tenerife. Los paros se concentran en tres franjas: de 5:00 a 9:00, de 12:00 a 15:00 y de 21:00 a medianoche.
El pasado puente de agosto los paros provocaron retrasos y algunas cancelaciones, según UGT. Sin embargo, Ryanair aseguró que no se suspenderían vuelos.
El sindicato acusó a las empresas de “sabotar” las huelgas con la complicidad del Ministerio de Transportes. Criticó además los servicios mínimos “excesivos” impuestos durante las jornadas de protesta. UGT advirtió que documentará cada abuso y los llevará ante la Inspección de Trabajo, los tribunales y la opinión pública. Las negociaciones siguen abiertas en Menzies.