Miles de fieles acompañan la tradicional Bajada del Santo Cristo en la Basílica de San Juan y en los exteriores del templo
La devoción volvió a llenar Telde. Miles de personas participaron este viernes en la Bajada del Santo Cristo en la Basílica Menor de San Juan y en los exteriores del templo. El casco histórico se convirtió en escenario de uno de los actos más esperados del calendario religioso y cultural de Canarias.
Desde primeras horas de la tarde, la parroquia y sus alrededores se llenaron de fieles y visitantes. El Ayuntamiento instaló una pantalla gigante y más de 300 sillas en la plaza de San Juan. Además, TV Canaria retransmitió en directo el acto, lo que permitió a muchas familias seguirlo desde sus hogares y a ciudadanos de otros municipios compartir la experiencia.
La misa y el solemne descenso
A las 19:00 horas comenzó la eucaristía, presidida por Miguel Lantigua Barrera, de la parroquia de San Agustín y San Bernardo, en la capital grancanaria. Pasadas las 20:00 horas llegó el momento más esperado: el solemne descenso de la talla del Santo Cristo.
En un silencio reverente, los seis portadores habituales subieron a las escaleras del retablo flamenco. El Cristo fue bajando lentamente, mientras la emoción crecía entre los presentes. Las lágrimas brotaron en muchos rostros devotos al ver cómo la imagen se acercaba al altar.
Un símbolo de cercanía
Entre los asistentes se encontraban el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, acompañado por concejales y representantes de la curia. Todos siguieron de cerca un rito que simboliza la unión entre tradición, fe y comunidad.
El Santo Cristo fue depositado con cuidado en el trono-móvil, donde permanecerá durante diez días. Durante este tiempo, los fieles podrán acercarse a la imagen, rezar, agradecer y renovar su esperanza antes de la procesión que recorrerá las calles el próximo jueves.
Fe y tradición compartida
Un año más, el Santo Cristo desciende del Altar Mayor para estar más cerca de sus fieles con motivo de las Fiestas en honor al Santo Cristo de Telde.
Así, con más de un siglo de historia, la Bajada del Cristo es uno de los momentos más esperados de esta celebración. En 1916, se instauró esta tradición como excepcional en épocas de guerras o hambrunas hasta que en 1971 se convirtió en un acto anual.
La aparición de la imagen, un enigma sin resolver
El Santo Cristo de Telde es una de las imágenes religiosas más veneradas de la isla de Gran Canaria. Es una imagen barroca de estilo mexicano que representa a Jesús de Nazaret en el momento de la Crucifixión.
La leyenda popular cuenta que la Imagen apareció en la costa de Telde, concretamente en Bocabarranco. El barco que la transportaba naufragó y un grupo de esclavos utilizaron la talla como balsa salvavidas.
No obstante, múltiples investigadores señalan que su llegada a la isla se debe a un intercambio comercial con el continente americano, ya que era muy habitual cambiar caña de azúcar, un producto de alto valor, con obras de arte.
Dónde ver la bajada del altar del Cristo de Telde en directo
A partir de las 19:00 horas Televisión Canaria ofreció en directo la retransmisión de la Bajada de la Imagen del Santísimo Cristo de Telde través de TDT, de RTVC.es y en el canal de YouTube de Televisión Canaria.
Galería de imágenes


