Interceptan un barco con 3 toneladas de cocaína al oeste de Canarias

La droga estaba repartida en 80 fardos ocultos en el interior de la nave, un buque tipo remolcador, de nombre Sky White, que presentaba un estado deplorable para la navegación con grave riesgo para la propia tripulación

La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han interceptado en aguas internacionales al oeste de Canarias un barco tipo remolcador, de nombre ‘Sky White’, que transportaba 3 toneladas de cocaína repartida en 80 fardos ocultos en el interior de la nave.

Interceptado un remolcador al oeste de las Islas Canarias que transportaba tres toneladas de cocaína. Imagen cedida por la Guardia Civil.
Interceptado un barco remolcador al oeste de Canarias que transportaba 3 toneladas de cocaína. Imagen cedida por la Guardia Civil.

El buque interceptado presentaba un estado deplorable para la navegación, con serias deficiencias de seguridad que suponían un grave riesgo para la propia tripulación, conformada por cuatro nacionales de Bangladesh y uno de Venezuela, detenidos como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas.

Desde el verano de 2024 se sospechaba que esta embarcación se utilizaba para el tráfico internacional a gran escala de estupefacientes y gracias a la cooperación internacional fue interceptada, informan fuentes de la Guardia Civil.

El operativo ha culminado con la llegada a Tenerife del buque de la Armada desde el que se realizó la operación de abordaje y la posterior puesta a disposición judicial de los detenidos.

La operación tiene su origen en un caso que la Dirección de Investigación e Inteligencia de la Aduana Francesa (DNRED) venía desarrollando junto a las autoridades de Marruecos sobre el grupo criminal que operaba con esta embarcación, que utilizaba el puerto de Dajla, en el Sahara Occidental, para eludir a las autoridades de países europeos.

Varios trayectos al año para el transporte de cocaína

Desde este puerto, el Sky White realizaba varios trayectos al año cruzando el Atlántico para regresar con importantes cantidades de cocaína que tenían como destino final el continente europeo., como en este caso en el que se interceptaron 3 toneladas de cocaína al oeste de Canarias.

Este caso tuvo conexión con la investigación desarrollada en España entre la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en la que se investigaba al Sky White como embarcación nodriza encargada de entregar estupefacientes a otras embarcaciones menores en zonas cercanas a Canarias o la Península Ibérica.

Esta investigación ha contado con el apoyo de los servicios policiales de Reino Unido (NCA), Estados Unidos (DEA) y Portugal (Policía Judiciaria), coordinados a través del Centro de Inteligencia con el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) y del Centro de Análisis contra el Narcotráfico Marítimo en el Atlántico (MAOC-N).

La operación se suma a la lucha contra el tráfico de drogas en la denominada Ruta Atlántica de la cocaína, conocida porque la utilizan veleros, pesqueros, mercantes y, como en esta ocasión, embarcaciones semirrígidas que, procedentes de Sudamérica y el Caribe, transbordan las sustancias estupefacientes en mitad del Atlántico para su posterior introducción en el continente europeo.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias