Canarias innova en turismo con experiencias inmersivas y digitalización

El Parque Etnográfico de La Gomera es uno de los ejemplos claros de esta deriva

Los visitantes que llegan a Canarias están cada vez están más hiperconectados. Un fenómeno que ha obligado a las empresas del sector a digitalizar sus proyectos y a apostar por experiencias inmersivas.

Esta apuesta por la innovación mediante el uso de las nuevas tecnologías ofrece al visitante una experiencia mucho más inmersiva, completa y atractiva. Un ejemplo claro es el Parque Etnográfico de La Gomera, un lugar donde este tipo de experiencias son el mayor atractivo para el turista.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Inmersión 3D e innovación digital

En este museo en La Gomera, los visitantes pueden viajar a través de una pantalla un siglo atrás a través de una experiencia inmersiva o sobrevolar como un auténtico pájaro su espectacular paisaje con la tecnología 3D.

«Puedes ver pues a gente en el molino, puedes ver a gente arando la tierra», aseguró Ana Valien, subdirectora de Trujillo Gámez SL, a RTVC. «Esa es la clave de la vida a la que le hemos logrado dar con la digitalización al museo«, añadió Valein.

Además de tener encantado al visitante, es también un buen ejemplo de esa apuesta por la digitalización. Un espacio donde la relación tiempo y diversión asegura la buena experiencia de cualquier visitante del museo.

El objetivo de este tipo de iniciativas es seguir atrayendo al turista con nuevas propuestas, en un sector cuyo impacto ronda los 24.000 millones de euros al año y que es el pilar fundamental de la economía en Canarias.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias