CC eleva al Congreso la necesidad de adaptar la ley de residuos a la realidad de las islas

Valido registra una proposición no de ley para que el impuesto sobre el depósito y la incineración de residuos se adapte a Canarias

Vídeo RTVC.

La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha presentado una proposición no de ley en la que se reclama que la Cámara Baja inste al Gobierno de España a modificar la ley de residuos y suelos contaminados.

El objetivo es adaptar el impuesto sobre el depósito, la incineración y la coincineración de residuos a la realidad de Canarias. La iniciativa parlamentaria de la formación nacionalista ha sido registrada para su debate. Tanto en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico como en el Pleno del Congreso de los Diputados.

Bonificaciones o exenciones específicas

En una rueda de prensa junto a Alejandro Molowny, director insular de Residuos del Cabildo de Tenerife, Valido ha subrayado la urgencia de introducir bonificaciones o exenciones específicas que reconozcan la condición de Canarias como Región Ultraperiférica.

Cristina Valido
Coalición Canaria eleva al Congreso la necesidad de adaptar la ley de residuos a la realidad de las islas.

Y que permitan evitar el «perjuicio económico y social» que la actual redacción de la norma ocasiona a ciudadanos, empresas y administraciones públicas en el Archipiélago.

Valido y Molowny han detallado que, en su estado actual, la Ley impone un impuesto estatal uniforme sobre el depósito en vertedero, la incineración y la coincineración de residuos, sin tener en cuenta la realidad insular de Canarias, donde las alternativas de gestión son mucho más limitadas y los costes de transporte y tratamiento resultan muy superiores a los de la Península.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias