El Sistema Europeo de Entradas y Salidas (EES) lleva disponible desde el pasado 6 de noviembre en el Aeropuerto Tenerife Sur
El Aeropuerto Tenerife Sur ha puesto en marcha desde el pasado 6 de noviembre el nuevo Sistema Europeo de Entradas y Salidas (EES, por sus siglas en inglés Entry Exit System), una herramienta digital destinada a registrar de forma automatizada a los viajeros de países no pertenecientes al espacio Schengen que acceden a este territorio.
Aunque el sistema ya está operativo, durante un periodo transitorio convivirá con el tradicional sellado manual de pasaportes hasta que la implantación sea completa.
Los 29 países que integran el espacio Schengen —todos los Estados miembros de la Unión Europea, excepto Chipre e Irlanda, además de Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein— han comenzado a adoptar gradualmente este nuevo sistema. El EES recopila datos biométricos, como la huella dactilar y la imagen facial, así como la información del documento de viaje, con el objetivo de mejorar el control fronterizo y agilizar el tránsito de pasajeros.
Modernizar el proceso
El sistema sustituirá progresivamente al sello físico en el pasaporte y registrará automáticamente cada entrada y salida, así como la fecha, la hora y el posible rechazo en frontera. Todos estos datos se enviarán a una base común accesible para los países del espacio Schengen.
La Unión Europea ha fijado el 10 de abril de 2026 como la fecha límite para que el EES esté completamente operativo en todos los aeropuertos, puertos y pasos fronterizos terrestres. A partir de entonces, su uso será obligatorio en todo el territorio Schengen.


