El espacio radiofónico contará en directo todo lo que está pasando en la XIV Feria del Queso de Canarias, donde se darán cita queseros y ganaderos de todas las Islas
Con entrevistas a representantes del sector primario y de diversas entidades, el programa explorará la calidad del producto local y las tradiciones canarias

La Orotava se convertirá un año más en ‘la Villa del Queso’. Este 12 y 13 de abril se dará cita, en el emblemático barrio de Pinolere, un nutrido número de queserías, ganaderos y artesanos de todo el archipiélago durante la XIV Feria del Queso de Canarias.
El sábado 12 de abril a partir de las 11:00 horas el programa de la Radio Canaria ‘De campo y mar‘ con Clemente González mostrará en directo a los oyentes no solo los quesos de la tierra sino la labor del sector ganadero, a las personas vinculadas al campo, y al producto local, además de las tradiciones canarias.

El programa entrevistará a Ruth Lozano, ingeniería técnica agrícola que ha catado en concursos de quesos desde locales hasta internacionales y el pasado año 2024 fue por tercera vez Super Juez en los World Cheese Awards.
Durante el acto de inauguración de la feria, la Asociación Cultural Pinolere realizará un homenaje a Lozano por impulsar el Concurso Insular de Quesos de Pinolere y por su labor de apoyo constante con esta cita.
También pasará por ‘De campo y mar’ el ganador del concurso de quesos, cuyo nombre se desvelará durante la feria; Alexander Torres, investigador de la Gallina Canaria; así como queseros de diferentes puntos del Archipiélago que participan en la feria y otros participantes de productos de calidad diferenciada.
En representación de diferentes entidades, estarán Santiago González, presidente de la Asociación de Quesos Artesanos; Valentín González, consejero de Agricultura del Cabildo de Tenerife; Francisco Llinares, alcalde de La Orotava; Andrés Matoso, director general de Ganadería del Gobierno de Canarias; y Jesús García, gerente de Pinolere.
Talleres y costumbres que ponen en valor la identidad canaria
La Feria del Queso de Canarias también pone su atención como cada año en el sector ganadero. Por ello incluirá la celebración de encuentros de razas autóctonas, talleres infantiles de ordeño de cabras, catas de queso comentadas, degustaciones gratuitas o concurso de perros.
El ganadero Domingo González, que también será homenajeado durante el evento, charlará en el programa sobre el taller para niños de ordeño de cabras, mientras que Juan Capote, veterinario, biólogo e investigador palmero, versará sobre las singularidades y diversidad de razas autóctonas en Canarias.
‘De campo y mar’ también dejará un hueco en esta entrega para resaltar una tradición que proviene de los indígenas de Tenerife y que aún se mantiene gracias a la Asociación Cultural Amigos del Baño de Las Cabras en El Mar. Se trata de proteger a las cabras con una visita al mar de la que hablará Juan Amílcar.
