El Pleno del Cabildo de Gran Canaria pide al Gobierno crear un impuesto a las estancias turísticas en el Debate Insular

Este martes las formaciones políticas debatido y votado las propuestas presentadas en la segunda jornada del Debate Insular de Gran Canaria

Antonio Morales asegura que el Cabildo de Gran Canaria trabaja en un «modelo de isla sostenible»

Segunda sesión del Debate sobre la Orientación General de la Política Insular 2025 de Gran Canaria
Segunda sesión del Debate sobre la Orientación General de la Política Insular 2025 de Gran Canaria. Imagen de Archivo

Este martes 13 de mayo el Cabildo de Gran Canaria ha celebrado la segunda y última sesión del segundo Debate sobre la Orientación General de la Política Insular 2025 del mandato de Antonio Morales.

Tras la jornada de este lunes donde el Ejecutivo insular hizo balance de su gestión en el último año y los partidos de la oposición confrontaron al gobierno en el debate, este martes continúa la jornada para tratar las propuestas de los diferentes grupos políticos.

Hasta las 16:00 horas del lunes las formaciones podían presentar sus propuestas de resolución. Este martes los partidos han defendido sus iniciativas durante el debate tras ser analizadas por la Junta de Portavoces. Una vez terminadas las intervenciones, votaron las propuestas presentadas, de las cuales solo han sido aprobadas una del Partido Popular y las correspondientes del PSOE y Nueva Canarias.

Informa RTVC

Propuestas de Vox

La jornada de este martes comenzó con las propuestas de resolución presentadas por el grupo político Vox.

El portavoz, Yeray Antonio Suárez Salem, presentó una batería de diez propuestas. En primer lugar, apuestan por eliminar partidas presupuestarias destinadas a la cooperación internacional de la administración insular que, según Suárez, «subvenciona a ONGs alejadas de los beneficios de los ciudadanos» de Gran Canaria. Asimismo, Vox propone fomentar la natalidad en la isla y realizar una cooperación con los ayuntamientos en materia de construcción de viviendas, entre otras.

Finalmente, tras el turno de votaciones, las diez propuestas de Vox han sido rechazadas sin el respaldo del resto de grupos parlamentarios.

Propuestas de Coalición Canaria

La segunda intervención de la jornada fue de Coalición Canaria (CC). El portavoz, Julio Miguel Rodríguez Márquez, presentó también diez propuestas de las áreas de movilidad, obras públicas seguridad, abastecimiento de agua, planificación de ecoparques, sociosanitario, vivienda y fiscalización de cuentas del cabildo.

Entre las propuestas, CC apuesta por la atención domiciliarias de los pacientes, ya que señalan que el sistema actual «ha quedado obsoleto». Asimismo, el grupo político propone crear un diagnóstico actualizado de la política de vivienda insular a corto, medio o largo plazo.

Al igual que Vox, ninguna propuesta de CC salió adelante este martes en el Debate sobre la Orientación General de la Política Insular 2025.

Propuestas del PP

Según el orden de representación en el Cabildo, el tercer turno del debate es del Partido Popular (PP) con Miguel Jorge Blanco como portavoz. La primera propuesta puesta sobre la mesa por la formación es la promoción del deporte base para que «se pueda practicar en cada uno de los 21 municipios de Gran Canaria». Por ello, apuestan por la creación de un plan en cada municipio con la mejora de las instalaciones o crear nuevas.

Así, el PP propone en el cabildo medidas para uno de los grandes problemas es el acceso a la vivienda, con ayudas de alquiler o programas de activa viviendas en Canarias, entre otras. Finalmente, Blanco ha aprovechado su intervención para defender que el PP «apoyará medidas que resulten interesantes para Gran Canaria», aunque el grupo de Gobierno vote mayoritariamente «no» a sus propuestas y achaca al Ejecutivo y al PSOE que presenten mociones que anteriormente han presentado desde su partido.

En la línea de los partidos con mayor representación, como Vox y CC, las propuestas del PP tampoco han salido adelante a excepción de la propuesta contra el transfuguismo, que sí ha contado con el respaldo de las formaciones políticas.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Propuestas del PSOE

Augusto Hidalgo, portavoz del PSOE, explicó la primera resolución como «uno de los debates ya asumidos por la sociedad». Desde el partido apuestan por la creación de un impuesto de estancia turística para no residentes, como se propuso en Tenerife la semana pasada.

Esta iniciativa tiene por objeto cubrir las externalidad negativas de la actividad turística, como es el gasto de agua o generación de residuos. «Es el momento oportuno para que el Cabildo se plantee esta medida», señala Hidalgo durante su intervención.

En materia social, el PSOE presentó propuestas contra el acoso escolar y la salud mental infanto- juvenil, dado que el portavoz señala un déficit de psicólogos clínicos en ese rango de edad. Asimismo, la formación apuesta por la creación de una Escuela de Juventud emprendedora «para cambiar el miedo a emprender un proyecto empresarial o autónomo». Estas propuestas, al igual que el impuesto turístico y las mencionadas por el partido durante la jornada fueron aprobadas tras las votaciones.

Propuestas de Nueva Canarias

El último turno de intervenciones ha sido el de Nueva Canarias (NC) de la mano del portavoz Teodoro Sosa Monzón. Sus propuestas se enmarcan en las áreas de sostenibilidad, cohesión social, impulso económico y defensa intereses gran canaria y de solidaridad internacional

La primera propuesta mencionada por Sosa es la integración del Cabildo de Gran Canaria en el Comité de Coordinación Aeroportuaria, así como dentro de la Comisión del Aeropuerto de Gran Canaria.

Otra de las propuestas que este lunes ya había mencionado el presidente Antonio Morales en la ampliación del Salto Chira-Soria al embalse de la Presa de Las Niñas. El consejero Sosa señaló que la ampliación supondría duplicar la potencia de energías renovables, así como permitir que penetrarán el 90% en Gran Canaria: «Ese es el futuro y lo seguiremos defendiendo».

Finalmente, las propuestas de NC han sido aprobadas en su totalidad, al igual que las del PSOE.

Dónde ver la segunda sesión del debate

Noticias Relacionadas

Otras Noticias