Declarada la emergencia ambiental en los vertederos de Puntagorda y Garafía

Transición Ecológica ha asumido las actuaciones de emergencia ambiental tras los daños sufridos por los temporales de lluvia en diciembre de 2024

Garafía tapia el vertedero que llenó de residuos el barranco

Declarada la emergencia ambiental en los vertederos de Puntagorda y Garafía
Declarada la emergencia ambiental en los vertederos de Puntagorda y Garafía. Imagen cedida por el Gobierno de Canarias

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha asumido la ejecución de actuaciones de emergencia ambiental en los antiguos vertederos de Puntagorda y Garafía, ambos situados en el norte de La Palma, como consecuencia de los graves daños sufridos a causa de los sucesivos temporales de lluvia en la isla desde el mes de diciembre de 2024.

La acción pretende garantizar la devolución a su estado original del entorno natural afectado y donde la intervención incluye la urgente retirada masiva de residuos arrastrados aguas abajo de este puntos de vertido técnicamente clausurado y dentro del cauce del barranco, así como la corrección del sellado.

La sucesión de intensas precipitaciones registradas recientemente en el norte de la isla de La Palma causaron el colapso parcial de los sellados y el arrastre de residuos, afectando incluso en el caso de Puntagorda a una granja de ganado cercana. La actuación se ha declarado de emergencia ya que en ambos casos la superficie del vertedero ha quedado comprometida, quedando expuesta a futuros episodios de lluvias.

Reparación de pistas de acceso y recogida de residuos

“Los trabajos han sido encargados de emergencia a medios propios de la administración, y que debido a su complejidad se prolongarán durante al menos nueve meses, por un valor estimado de 370.000 euros”, explicó Zapata.

El consejero Mariano Zapata detalló que dichas actuaciones comprenderán “la reparación de pistas de acceso para canalización de aguas, la apertura de vías para retirada de residuos, la correcta protección de los vertederos y medidas de seguridad y salud laboral”.

“En Garafía la inversión por valor de 2,1 millones de euros avanzan a buen ritmo para corregir estos daños, que también causaron una seria afección ambiental en el Barranco de Fernando Porto”, apuntó Zapata. A lo que añadió que “estimamos que los trabajos de emergencia, encargados también a medios propios de la administración sobrepasen los 2,5 millones de euros”, con actuaciones también que permitan la mejora del acceso, recogida de residuos y su encapsulamiento, así como la construcción de un muro para proteger el cauce del barranco”.

Declarada la emergencia ambiental en los vertederos de Puntagorda y Garafía
La intervención incluye la urgente retirada masiva de residuos. Imagen cedida por el Gobierno de Canarias
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias