Un joven que denunció haber sido secuestrado cinco días, simuló el delito y permanece investigado por presentar una denuncia falsa
La Policía Nacional esclareció en Las Palmas de Gran Canaria una supuesta desaparición que resultó ser una simulación de delito. El caso implicaba a un joven de 20 años, cuya búsqueda se difundió ampliamente en medios y redes sociales.

La investigación comenzó el 3 de septiembre de 2025, tras la denuncia de su entorno, que aseguró haber perdido contacto con él desde el 30 de agosto. Un día después, el propio joven compareció ante la Policía, afirmando haber sido secuestrado durante cinco días en una vivienda de La Isleta, señalando incluso a tres presuntos autores y alegando el robo de una pulsera.
Investigado por simulación de delito
Los investigadores tomaron declaración a testigos que habían estado con el joven antes y después de su supuesta desaparición. El análisis de los testimonios y pruebas permitió descartar su versión y confirmar que se ausentó voluntariamente, permaneciendo en el domicilio de una conocida.
El 30 de septiembre de 2025, la Policía citó al joven en dependencias policiales y lo interrogó como investigado no detenido por un presunto delito de simulación de delito. Las actuaciones se remitieron a la autoridad judicial para su valoración y efectos legales.
Advertencia sobre las denuncias falsas
La Policía Nacional insiste en que simular delitos o presentar denuncias falsas es una conducta grave que consume recursos esenciales y puede provocar alarma social innecesaria. Recordó además que mentir ante una denuncia puede acarrear responsabilidad penal y civil.
Las autoridades instan a utilizar los canales oficiales solo para comunicar hechos veraces. También recuerdan que las oficinas de denuncia están preparadas para asesorar y atender con rigor y confidencialidad a quienes necesiten presentar una denuncia legítima.