En la sesión plenaria de la tarde se han valorado las medidas anunciadas por el Estado para favorecer el acceso a la vivienda
![En la sesión del pleno del parlamento de esta tarde se han valorado las medidas anunciadas para favorecer el acceso a la vivienda](https://rtvc.es/archivos/2025/02/pleno-parlam-1024x683.jpeg)
El Parlamento de Canarias ha abordado las doce medidas anunciadas por el Gobierno de España para fortalecer el derecho a la vivienda asequible. Una propuesta de la diputada del GP Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc), Carmen Rosa Hernández Borges.
La diputada ha exigido mayor implicación a la administración autónoma. En este sentido, pide que se den garantías a los propietarios para que se pongan en el mercado del alquiler las viviendas vacías. En Canarias, existen más de 211.000 casas vacías.
Por su parte, el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, ha comentado que algunas de las medidas anunciadas por Sánchez ya se están aplicando en Canarias. El consejero anunció la aprobación próximamente de un plan de vivienda específico para el archipiélago.
El portavoz del Grupo Mixto, Raúl Acosta, ha manifestado su apoyo a las medidas estatales, pero discrepa con respecto a la vivienda vacacional.
Desde la Agrupación Socialista Gomera, Melodie Mendoza, también apoya el plan ideado por Sánchez, pero considera insuficiente la movilización de más de 33.000 viviendas públicas para todo el territorio nacional.
Rodríguez tiende la mano a medidas del Gobierno central que sean positivas sobre vivienda
El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, ha asegurado este martes en el pleno del Parlamento de Canarias que toda medida del Gobierno de España que sea positiva para solucionar los problemas de vivienda será recibida «con los brazos abiertos y la mano tendida».
Recibimiento que el consejero ha anunciado durante una comparecencia a petición del grupo Nueva Canarias-Bloque Canarias para hablar de las doce medidas anunciadas por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, para fortalecer el derecho a la vivienda asequible.
Pablo Rodríguez ha señalado que se trata de doce anuncios, ante los cuales ha solicitado una reunión al Ministerio de Vivienda, desde el que se ha comunicado que en fecha próxima, sin concretar, se reunirá a todas las comunidades autónomas para trasladar las propuestas en detalle.
El consejero ha indicado que algunas de esas propuestas se han planteado en el Parlamento canario y alguna se ha adoptado, y también ha manifestado que, por ejemplo, la propuesta de un programa de rehabilitación para vivienda vacía y exenciones fiscales en el IRPF se han establecido en las islas.
Ha coincidido con limitar la compra de vivienda por parte de extracomunitarios, y ha comentado que se está a la expectativa de conocer la propuesta de un nuevo plan de vivienda.
El Parlamento de Canarias respalda la investigación y la labor de la asociaciones de lucha contra el cáncer
![En la sesión del pleno del parlamento de esta tarde se han valorado las medidas anunciadas para favorecer el acceso a la vivienda](https://rtvc.es/archivos/2025/02/EuropaPress_6513515_presidenta_parlamento_canarias_astrid_perez_posa_miembros_asociaciones-1024x670.jpg)
El Pleno del Parlamento de Canarias ha promovido este martes una declaración institucional con motivo del ‘Día Mundial contra el Cáncer’ en la que presidenta del Parlamento, Astrid Pérez, ha destacado la labor «de todas las asociaciones y entidades que acompañan y ayudan a las personas afectadas, por su compromiso y su labor desinteresada».
La Cámara se ha sumado así a la defensa de la investigación como instrumento para acabar con la enfermedad.
«Es necesario apoyar los estudios oncológicos con más financiación, hay que tratar de buscar la excelencia para que los resultados lleguen al paciente», señaló la presidenta.
El Pleno contó con la asistencia de miembros de la Asociación Española Contra el Cáncer en Santa Cruz de Tenerife, entre ellos, su vicepresidente, David Cova Alonso, y su gerente, Ana Belén Prado Prieto.
Asián: Nuevas variables de población en sistema de financiación perjudicarían a Canarias
La consejera de Hacienda del Gobierno canario, Matilde Asián (PP), ha asegurado este martes que las nuevas propuestas con las variables sobre población ajustada que ha remitido el Ministerio de Hacienda de cara al debate sobre la financiación autonómica perjudicarían a Canarias.
Así lo ha dicho la consejera durante una comparecencia en el Parlamento de Canarias, donde ha recordado que mañana hay una reunión con el comité técnico del Ministerio de Hacienda para tratar el nuevo sistema de financiación autonómica y que, hace unas semanas, se emitió un informe sobre esa cuestión.
En ese estudio, Asián ha resaltado que las variables poblacionales que se contemplan no son beneficiosas para Canarias por la juventud de su población, pues se pondera más el cálculo por población envejecida, y que en el cálculo de partidas como servicios sociales en vez de tener en cuenta la tasa AROPE, de pobreza, se tendrá en cuenta el número de desempleados.
Según ha explicado la consejera, la sanidad, la educación y los servicios sociales computan el 97 % de los cálculos por población ajustada, mientras que el 3 % restante se hará en base a cuestiones correctivas como la dispersión, la superficie y la insularidad, que supone un 0,6 %, una cifra «insignificante».
![](https://rtvc.es/archivos/2024/10/banner-whatsapp-rtvc-35.gif)