El subdelegado del Gobierno, Javier Plata, también se vio con el empresario Mohamed Derbah detenido por drogas

El Mundo asegura que la policía cree que Matos intentó interceder en favor de Derbah con la Delegación del Gobierno

El periódico ‘El Mundo’ ha publicado nuevos extractos de la conversación entre Mohamed Derbah y el expresidente del Parlamento de Canarias y diputado socialista, Gustavo Matos. Esta recogida en un informe de la unidad de asuntos internos de la Policía Nacional, en la que el empresario le revela al político que ya se había reunido con el subdelegado y que entonces le «informaron de cantidad de documentos».

El pasado 29 de abril, la Policía Nacional culminó una operación contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales con la detención de ocho personas, entre ellas el propio Derbah, un jefe de brigada ya jubilado, Francisco Moar, quien inició la investigación del ‘caso Mediador’ sobre presunta corrupción; un subinspector del mismo cuerpo en activo y un abogado.

Derbah fue el único de los arrestados que fue enviado a prisión provisional. A Moar no se le pudo tomar declaración porque había sido puesto en libertad por la Policía de A Coruña, que fue quien lo detuvo.

Pertenencia a organización criminal

El juzgado que instruye la causa investiga presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de estupefacientes, cohecho o blanqueo de capitales, entre otros cargos.

Gustavo Matos esgrimió este martes en rueda de prensa que todo su contacto con el empresario de origen libanés se limitó a un café en un centro comercial de Santa Cruz de Tenerife. También estuvieron presentes un abogado y, solo al inicio, una tercera persona, supuestamente el policía Francisco Moar.

En esa reunión, que calcula no duró más de diez minutos, Matos asegura que le hablaron de supuestas prácticas intimidatorias de policías a negocios de su propiedad en el sur de Tenerife, todo ello enmarcado en «una especie de guerra entre mandos policiales». Así, ante «la gravedad de los hechos» los puso en conocimiento del Subdelegado del Gobierno, como cree que era su «obligación».

El Mundo publica la reunión entre Derbah y Gustavo Matos
El Mundo publica la reunión entre el empresario Mohameh Derbah y el expresidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos. Imagen de Archivo

No tenía constancia de actividades irregulares

También relató que, al cabo de dos días, Derbah lo telefoneó y le informó del resultado de su gestión: Plata le indicó que el asunto estaba siendo investigado y judicializado. Hasta ahí, sostiene Matos, llega su relación con Derbah, del que dijo que no tenía «constancia ni indicios de posibles actividades irregulares, mucho menos» de narcotráfico y blanqueo, que son algunos de los delitos investigados en la operación policial que estalló meses después de dicho encuentro.

El PSOE ha acordado incoar un expediente informativo a Gustavo Matos en cumplimiento con los estatutos y reglamentos del partido, aunque este partido ha considerado que las explicaciones ofrecidas por Matos son sólidas.

El subdelegado del Gobierno también se vio con el empresario

El subdelegado del Gobierno en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, el socialista Javier Plata, se reunió con Derbah meses antes de que éste fuera detenido como supuesto cabecilla de una red de narcotráfico.

Fuentes de la Delegación del Gobierno en Canarias han confirmado a EFE dicho encuentro, que tuvo lugar el pasado 18 de octubre, entre Plata y Derbah en la condición del segundo de «Consejero Especial del Primer Ministro de Guinea-Bissau», y que el motivo del mismo era abordar únicamente «asuntos diplomáticos relacionados con el país africano».

Recalcan las fuentes que el subdelegado «siempre atiende estas solicitudes y es muy habitual, porque está entre sus funciones, mantener reuniones con representantes de los diferentes países«.

Preocupación por la seguridad de la isla

Ahora bien, en dicho encuentro, que consta en la agenda pública del subdelegado, Derbah, «aprovechando su consideración de empresario, expresó su preocupación por la seguridad de la isla y la actuación e intervención de la policía en determinados supuestos».

El 2 y el 10 de octubre de 2024, el subdelegado del Gobierno recibió dos escritos a través del registro general del abogado de Derbah, también detenido en la operación contra el narcotráfico el pasado 29 de abril, sobre «unos incidentes con agentes de la Policía Nacional en los locales de su representado».

Una vez recibidos estos escritos, la Subdelegación solicitó un informe a la Policía Nacional, que, una vez elaborado, le fue remitido a este abogado, y en el mismo se concluye que las actuaciones policiales «han sido impecables» y que las mismas se pusieron en conocimiento de las autoridades judiciales.

El Mundo publica la reunión entre Derbah y Gustavo Matos
El subdelegado del Gobierno, Javier Plata, también se vio con el empresario Mohamed Derbah detenido por drogas. Imagen de EFE/Ramón de la Rocha

Declaraciones del PP

Este miércoles la diputada del Partido Popular, Ana Vázquez, ha afeado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el Congreso de los Diputados que se haya convertido en el «ministro perejil que está en todas las salsas».

Así, Vázquez aludía a la información de ‘El Mundo’ sobre conversaciones intervenidas entre el dirigente del PSOE canario, Gustavo Matos, y un «capo libanés» investigado por narcotráfico.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias