Una de las embarcaciones de la Flotilla interceptada por Israel llega a puerto en Chipre

Chipre afirma que la embarcación de la Global Sumud Flotilla pidió atracar en Larnaca «alegando la necesidad de reabastecimiento y motivos humanitarios»

Una de las embarcaciones interceptadas por Israel de la Global Sumud Flotilla, que intentaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, ha llegado a puerto en Chipre. Lo confirman las autoridades chipriotas, que han afirmado que al bordo de la misma iban 21 personas, sin especificar sus nacionalidades.

Embarcaciones de la Global Sumud Flotilla en el puerto de Bizerta, en Túnez (archivo)- Europa Press/Contacto/Hasan Mrad
Embarcaciones de la Global Sumud Flotilla en el puerto de Bizerta, en Túnez (archivo). Europa Press/Contacto/Hasan Mrad

Pidieron ayuda

El portavoz del Gobierno de Chipre, Konstantinos Letymbiotis, ha indicado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X que la embarcación fue identificada cuando «decidió acercarse a las aguas territoriales» del país.

«Tras entrar en aguas territoriales chipriotas y comunicarse con las autoridades competentes, la tripulación finalmente presentó una solicitud para atracar en el puerto de Larnaca, alegando la necesidad de reabastecimiento y motivos humanitarios», ha dicho. Asegura que Chipre «reaccionó de manera inmediata y responsable, aplicando los protocolos pertinentes y siguiendo los procedimientos legales vigentes y los reglamentos pertinentes».

Asimismo, subrayó que dos de los tripulantes tenían «problemas de salud crónicos», por lo que el proceso se aceleró el proceso de atraque para «brindarles la atención necesaria». También detalló que entre las personas que iban en la embarcación, no identificada por nombre, «hay ciudadanos de diversos países, incluyendo Estados miembro de la Unió Europea (UE) y terceros países».

«Los servicios competentes realizaron todos los controles de identificación, documentación y seguridad necesarios, y se solicitó una ambulancia como medida de precaución. En el marco de los reconocimientos realizados por el personal de enfermería, no se consideró necesario trasladarlos al hospital», ha apuntado Letymbiotis.

Bajo el Derecho Internacional

Por otra parte, ha hecho hincapié en que las autoridades garantizaron «las necesidades básicas» de estas personas y se les dio acceso consular. «Chipre ha actuado desde el principio protegiendo la vida humana y respetando el Derecho Internacional Humanitario, cumpliendo sistemáticamente sus obligaciones derivadas de la legislación nacional y europea», ha zanjado.

El Ministerio de Exteriores israelí aseguró el jueves que ninguno de los barcos de la flotilla ha logrado traspasar el «bloqueo naval» impuesto por el Ejército sobre Gaza. Confirmó la detención de todos los activistas, a los que ha prometido deportar a Europa. «La provocación ha terminado», sostuvo, tras lo que los 470 activistas de las embarcaciones interceptadas fueron llevados al puerto de Asdod.

Por su parte, la Global Sumud Flotilla, que intentaba trasladar ayuda humanitaria a Gaza, denunció «un ataque ilegal contra activistas desarmados«. Abogan por «desafiar la normalidad genocida con desobediencia civil».

La ofensiva israelí contra la Franja ha dejado hasta la fecha más de 66.200 palestinos muertos, entre ellos 455, incluidos 151 niños, por hambre y desnutrición. Son cifras las autoridades gazatíes. El norte de Gaza está declarado como zona de hambruna.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias