Empresas apuestan por horarios reducidos en verano para favorecer la conciliación laboral

Apostar por horarios reducidos en verano provoca que los trabajadores tengan más calidad de vida sin afectar a su productividad

Informa RTVC

Esta semana tendría que haber comenzado en el Congreso el debate sobre la reducción de la jornada laboral. Finalmente no va a ser así, y la votación sobre optar por horarios reducidos se retrasa al mes de septiembre pese a la oposición de los sindicatos.

Un proyecto de ley que incluye otras medidas como la desconexión digital. Un derecho al que se apela mucho en verano, pero no es el único. Son muchas las empresas que estos meses optan por las jornadas intensivas para favorecer la conciliación laboral.

Llega julio y, en algunas empresas, el ordenador se apaga media hora antes. Durante dos meses tienen horario de verano. Esto provoca que ganen más calidad de vida sin que afecte a la productividad.

Se habla de reducción horaria pero también de jornada intensiva, una fórmula de flexibilización laboral que ayuda a conciliar durante el verano. Son comunes en la administración aunque, denuncian desde los sindicatos, no tanto en la empresa privada.

Otra de las herramientas que hacen posible una tercera formula de flexibilización es el teletrabajo. Una asignatura pendiente en Canarias.

Empresas apuestan por horarios reducidos en verano para favorecer la conciliación laboral
Empresas apuestan por horarios reducidos en verano para favorecer la conciliación laboral. Foto de archivo de la Cámara de Comercio de Tenerife

Reducción jornada laboral

Por su parte, los sindicatos CCOO y UGT han tildado de «fracaso» que el Gobierno haya decidido posponer la votación sobre el proyecto de ley de la reducción de la jornada laboral a septiembre. Por ello, han exigido a Junts que decida de qué lado quiere estar, si de la «mayoría social catalana» o de los «lobbies».

https://www.whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Así lo han aseguraron este miércoles los secretarios generales CCOO y UGT de Cataluña, Belén López y Camil Ros, respectivamente, en la concentración frente a Foment del Treball, en Barcelona, para reclamar la reducción de jornada laboral y la negociación de los convenios colectivos, que ha congregado a 2.500 personas, según los organizadores, y a 1.000, a juicio de la Guardia Urbana.

«Pasar a septiembre la aprobación de la aceptación a trámite de la reducción de la jornada laboral para nosotros es un fracaso y, por tanto, es un suspenso tanto para el Gobierno como para la mayoría de investidura y para Junts, por no aprovechar el tiempo», ha manifestado Ros.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias