Socorristas de la Playa de Famara hallan ejemplares del dragón azul, una especie venenosa, en la Playa de Famara, Teguise

Los socorristas de Playa de Famara, en Teguise, encuentran en la orilla media docena de ejemplares de la especie conocida como dragón azul, Glaucus atlanticus, un gasterópodo venenoso.
Desde Emergencias en Lanzarote han asegurado que «es probable que haya más ejemplares en el agua”. Han avisado a las autoridades del ayuntamiento de Teguise, para que pongan carteles advirtiendo de su presencia. También, van a colocar la bandera roja, prohibiendo el baño.
Los socorristas inspeccionan la playa por si hubiera más ejemplares.
El dragón azul mide entre tres y cuatro centímetros de largo, tiene un color azul muy vistoso y seis apéndices en los que acumula el veneno.
Provoca irritaciones en la piel
Esta especie provoca irritación en la piel al contacto con sus apéndices. El dorso es de color azul oscuro, mientras que el pie es plateado con dos líneas de un azul más intenso que recorren su cuerpo desde la cabeza hasta la cola. Esto hace que pase desapercibido para las aves en la superficie y para los peces bajo el agua, ya que se mimetiza perfectamente con el entorno.
Posee una boca con mandíbulas muy desarrolladas, cuyos dentículos forman una especie de cremallera hermética cuando se cierran.
Suele vivir en zonas templadas y tropicales, y es visible en la superficie del agua. Se desplaza por las corrientes marinas, y es raro verlo en la costa. Normalmente, se localiza en el Atlántico, Sudáfrica, algunas costas europeas y en Australia.