Investigan dos asesinatos en las últimas horas como casos de violencia machista

0

Las autoridades investigan la muerte de dos mujeres en Sabadell y Salou como posibles casos de violencia machista

Un joven muere apuñalado a la salida de una discoteca de Barcelona
Los Mossos d’Esquadra investigan los dos asesinatos como posibles casos de violencia machista

Los Mossos d’Esquadra investigan dos asesinatos de mujeres la pasada noche en Salou y Sabadell. Precisamente en Salou, los agentes han detenido a un hombre de 86 años en la localidad tarraconense de Salou acusado de matar a su pareja, de 76, según informaron fuentes de los Mossos d’Esquadra.

La policía catalana fue alertada a las 20:23 horas de ayer sábado de que podría haber una mujer muerta en una vivienda situada en la calle Tortosa de la localidad de Salou.

Al llegar al lugar, los agentes encontraron el cuerpo de la mujer, con signos de violencia. Es la segunda asesinada esta pasada noche en Cataluña, dado que en un piso de Sabadell (Barcelona) se ha encontrado el cadáver de otra mujer, en un caso que los Mossos están investigando sin que se descarte que se trate de un crimen machista.

En el piso de Salou donde se halló la víctima estaba también su pareja, que fue detenido por los Mossos acusado de un delito de homicidio.

Otro posible asesinato machista en Sabadell

Los Mossos d’Esquadra investigan también el asesinato de una mujer cuyo cadáver ha sido hallado la madrugada de este domingo en un piso de la localidad barcelonesa de Sabadell, en lo que todo apunta podría ser otro caso de violencia machista.

La policía catalana fue alertada a las 04.53 horas de este suceso, y los agentes se han dirigido a una vivienda ubicada en la calle Pajares de Sabadell, donde han encontrado a una mujer muerta con indicios de criminalidad.

La División de Investigación Criminal de los Mossos ha abierto una investigación para conocer las circunstancias del caso, que se encuentra bajo secreto de sumario.

Fuentes próximas a la investigación apuntan a que, de acuerdo con los primeros indicios recabados en la escena del crimen y las circunstancias de la muerte, se trataría de un nuevo crimen machista.

El Médano acoge este lunes cuatro piezas del Festival de Danza ‘Cuadernos Escénicos’

0

El Festival de Danza finaliza en El Médano, pues comenzó este viernes y ha recorrido cuatro municipios de Tenerife

El Festival de Danza llega a El Médano. En la imagen, Clinch, de Ángel Durán Performing Arts CUADERNOS ESCÉNICOS (Foto de ARCHIVO) 27/4/2024

La plaza de El Médano, en el municipio de Granadilla de Abona, acoge este lunes a las 19.00 horas cuatro piezas de la decimotercera edición del Festival de Danza ‘Cuadernos Escénicos’. Esta es la última jornada del festival que comenzó este viernes y que ha recorrido cuatro municipios de Tenerife.

‘Clinch’ (23’) es la primera pieza que podrá verse en El Médano. Ángel Durán Performing Arts trae esta pieza desde Cataluña. ‘Clinch’ expone la masculinidad más tóxica, instaurada en la competición, la negación y la confrontación a todo lo diferente. También la negación de los sentimientos, exceptuando la rabia o la ira, que debe demostrarse a través del ejercicio de la violencia.

Festival de Danza

La compañía Danae&Dionysios (Grecia) estará con ‘Fárisa’ (15’). La obra sigue la necesidad de conexión y contacto de dos personajes que permanecen constantemente en estrecha intimidad. Se inspira en la noción de peregrinación como simulación de un viaje a través de la vida, los animales y los paisajes naturales.

El colectivo Premohs (Andalucía) estará con la obra ‘En cuclillas’ (13’). El cuarteto andaluz hablará sobre que «hay algo oculto en nuestra memoria, donde también existe algo roto. Lo oculto cambia de forma, de lo flamenco a lo urbano, de lo propio a lo común. Lo que se rompe tiene menos peso, y el trampantojo de Al Andalus permite decirte una cosa, aunque en verdad quiero decirte otra. Tenemos aje, nos gusta el cachondeo, ser el mestizaje de todo nuestro camino, ser corazón y que no falte el ritmo», reza la sinopsis.

Verbenas populares

La jornada terminará con la compañía Yeinner Chicas (Aragón). ‘Bailando se entiende la gente’ (20’) es la propuesta que traen hasta Cuadernos Escénicos. Se trata de una actividad de danza comunitaria al aire libre haciendo referencia a las verbenas populares de las fiestas mayores de cada pueblo como parte de la idiosincrasia y algarabía de estas estas celebraciones. Todos los cuerpos son bienvenidos en esta dinámica, fomentando un encuentro seguro sin distinción de pensamientos, procedencia o género, el principal motor es la celebración común.

¿Dónde ver la final de España en la Eurocopa? Estas son las pantallas gigantes en Canarias

0

Quizás te interese: España gana la Eurocopa 2024 (actualización 14 julio 2024)

La selección española de fútbol se enfrenta a un partido trascendental para su historia reciente. Canarias contará con numerosas pantallas gigantes repartidas por todo el archipiélago

¿Dónde ver la final de España en la Euro? Estas son las pantallas gigantes en Canarias
Aficionados de la roja disfrutando de la semifinal contra francia en Las Palmas de Gran Canaria. AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS GC

Toda España cuenta las horas para el que posiblemente sea el partido de fútbol más importante de la última década y que la llevará a medirse este domingo a las 20:00 (hora canaria) frente Inglaterra. La roja buscará volver a tocar el cielo tras aquella generación dorada que nos hizo ganar tres títulos continentales consecutivos. Ante la magnitud de un evento como este, muchísimos ayuntamientos preparan eventos especiales para poder disfrutar de un partido que no dejará indiferente a nadie.

¿Dónde estarán las pantallas gigantes para animar a la roja en Canarias?

En Canarias, ya pudimos disfrutar de varias pantallas gigantes, como la que instaló el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en la plaza de la Música. Más de 3.000 personas se congregaron en los aledaños del Auditorio Alfredo Kraus para disfrutar de un partidazo frente a Francia. También en Arrecife, cerca de la playa del Reducto, más de 10.000 personas tuvieron la suerte de poder disfrutar del partido en un lugar idílico.

Como era de esperar, este partido ha triplicado el número de opciones para disfrutar de la final de la Euro en parques y plazas públicas. Estas son algunas de las pantallas gigantes que estarán instaladas en las islas para disfrutar de la final de la EURO 2024 frente a Inglaterra:

En Tenerife

¿Dónde ver la final de España en la Euro? Estas son las pantallas gigantes en Canarias

Los tinerfeños contarán con varias pantallas gigantes repartidas por la isla. Destacan como no, la que se instalará en Santa Cruz, en la Plaza del Príncipe.

La capital tinerfeña contará con una pantalla LED de 6×4 metros y una pantalla secundaria en la zona infantil para complementar el visionado. A partir de las 19:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de animación previa al partido, creando un ambiente festivo y familiar. La plaza del Príncipe, situada en el corazón de la capital, se transformará en el epicentro de la emoción futbolística, ofreciendo una experiencia inolvidable para todos los aficionados.

La Laguna

El Ayuntamiento de La Laguna instalará una pantalla de cinco por tres metros, que se ubicará este próximo domingo en el entorno de La Concepción.

Tegueste

El Ayuntamiento de la Villa de Tegueste, volverá a colocar este domingo 14 de julio, una pantalla gigante en la Plaza de San Marcos.

En Gran Canaria

Pantallas gigantes en la capital grancanaria. AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento capitalino repetirá la exitosa fórmula de la semifinal, y volverá a instalar tres pantallas (dos pantallas laterales, de 5 metros de ancho por 4 de alto, y una pantalla central, de 9 metros de ancho y 5 metros de alto) en la Plaza de La Música, junto al auditorio Alfredo Kraus. Habrá a disposición de los asistentes varios puestos de comida y bebida, así como animación con un DJ desde las 18:30 horas.

Desde el Consistorio confirman de que en caso de una victoria de la selección española, organizarán una celebración en la plaza.

En Fuerteventura

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Cultura, instalará el próximo domingo, 14 de julio, una pantalla gigante en la céntrica Plaza de la Paz.

Pase lo que pase durante el partido, a la finalización, se celebrará la buena actuación el combinado español con la actuación musical de la banda Ochenteros.

En Lanzarote

El Ayuntamiento de Arrecife ha confirmado que la playa del Reducto volverá a acoger una pantalla gigante para emitir la gran final. Más de 10.000 personas presenciaron en la noche del martes la semifinal frente al combinado galo.

El escenario sobre el que se dispondrá la pantalla se empleará el viernes y el sábado para varias actuaciones del Arrecife Summer Fest 2024.

El precio del piso de alquiler en Canarias sube más de un 18% en el primer semestre

Canarias registró un repunte del 18,33 % en los precios del alquiler, el mayor a nivel nacional

El precio medio del alquiler en Canarias durante el primer semestre se situó en 12,78 euros por metro cuadrado

El piso tipo de alquiler en Canarias registró en junio un precio medio de alquiler de 12,78 euros por metro cuadrado, lo que supuso un repunte semestral del 18,33 %, el más intenso del país. Respecto a junio de 2023, también lideró los repuntes nacionales, con un 32,02 %.

Mensual y trimestralmente, fue la que más arriba se situó, revalorizándose un 2,90% y un 8,58%, respectivamente, según el informe semestral de precios de alquiler de pisos.com, que indica que Canarias fue la cuarta autonomía con la mensualidad más cara para los inquilinos, por detrás de Baleares (17,57 €/m2), entre otras.

Por su parte, la vivienda en alquiler en España tuvo en junio un precio medio de 11,73 euros por metro cuadrado. Esta cifra marcó ascensos en todas las comparativas: mensual del 0,95 %, trimestral del 2,53 %, semestral del 5,49 % e interanual del 7,61 %.

‘Gente Maravillosa’ derriba los mitos sobre la esclerosis múltiple junto al periodista Bop Pop

Este lunes 15 de julio el programa se centrará en una enfermedad que cada año registra 2.000 nuevos casos 

El periodista y colaborador de televisión, Bob Pop, ejercerá de padrino y hablará sobre cómo es vivir con “la enfermedad de las mil caras” 

Televisión Canaria emite este lunes a las 22:00 horas una nueva entrega de ‘Gente Maravillosa’, el programa que aborda cada semana temas de interés social mediante recreaciones y cámaras ocultas. Presentado por Eloísa González, esta nueva nueva entrega abordará los mitos, prejuicios y realidades que rodean a la esclerosis múltiple, una enfermedad autoinmunitaria que afecta a unas unas 55.000 personas en nuestro país y que cada año registra 2.000 nuevos casos.

Para abordar esta temática, Eloísa contará con la presencia del  periodista y colaborador de televisión, Bob Pop, que fue diagnosticado con esclerosis múltiple hace 30 años y que no ha dejado de trabajar y desarrollar una amplia y exitosa carrera profesional. 

El periodista Bob Pop protagoniza este lunes 'Gente Maravillosa'
El periodista Bob Pop, invitado del programa de este lunes.

La enfermedad de las mil caras

Conocida como “la enfermedad de las mil caras”, es una patología a la que acompañan muchos mitos, como que quienes la padecen no pueden trabajar, acaban en silla de ruedas o que los pacientes no podrán tener hijos debido a los tratamientos. 

La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune que no tiene cura pero en la que se sigue trabajando e investigando para que esta llegue algún día y poder mientras tanto mejorar la calidad de vida que quienes la padecen. 

Por otra parte, en la cámara oculta de la noche, se verá cómo los canarios ayudan a un enfermo de esclerosis múltiple que quiere trabajar, derriban así uno de los mitos de esta enfermedad. 

Televisión Canaria sigue apostando, la noche del lunes, por la igualdad, la humanidad y la solidaridad de la mano de ‘Gente Maravillosa’. 

El CL Unión Antigua campeón de Canarias

0

El CL Unión Antigua se convierte en ganador del trofeo del Torneo Disa Gobierno de Canarias 2024 tras vencer al CL Maxorata por 12-9. El Unión Antigua revalida el título regional

Celebración del título del CL Unión Antigua / Terrero y Gloria
Celebración del título del CL Unión Antigua / Terrero y Gloria

Este sábado se disputó la Gran Final del Torneo Disa-Gobierno de Canarias 2024 que enfrentó al CL Unión Antigua y el CL Maxorata. Ambos equipos se disputaron el trofeo en el terrero de Tinajo ante miles de aficionados.

Emisión en directo de la Gran Final Torneo Disa Gobierno de Canarias : CL Unión Antigua – CL Maxorata

Con el Terrero Municipal de Tinajo lleno hasta la bandera, el Unión Antigua y el Maxorata saltaron a la arena para disputar una reñida final en la que la igualdad fue palpable en cada agarrada. A pesar de las alternancias en el marcador, fueron los de Antigua los que gracias al buen hacer de sus destacados acabaron alzando el título.

En los primeros compases de la contienda el Unión Antigua consiguió una leve ventaja, gracias a Ismael Etefia pero Roque Arbelo y Tomás Cabrera, dejando fuera de brega a David Matoso y Jonathan Brito brindaron la primera ventaja para el Maxorata. Roque y Tomás se mostraron muy efectivos en estas primeras sillas, circunstancia que obligó a Raimundo García, mandador del Unión Antigua, a sacar a Samuel Cabrera y Ayoze de León. Ambos respondieron, permitiendo que los de Antigua alcanzaran el 6-5 ante la locura de su afición.

Agarrada entre Roque Arbelo y Ancor Mesa
Agarrada entre Roque Arbelo y Ancor Mesa

Antonio Benítez, preparador de los de Tarajalejo dio salida a Kiko Elvira, Destacado C, y a Hakym García, Destacado B, logrando Hakym el 7-7 ante un Juan Miguel Gil que acabó con el hombro maltrecho. Mientras tanto Kiko Elvira conseguía llevar a tierra a Gabriel Torres. El Maxorata iba a más, y encomendó a Saúl Jiménez, Puntal C, el cometido de tumbar a un combativo Samuel Cabrera que a pesar de caer en la primera, logró llevar a la arena a Saúl en la segunda. La tronchada impecable del grancanario en la tercera, tras la eliminación entre Gabriel Torres y Kiko Elvira, significó un 9-9 con todo por decidir.

El espigado Carlos Matoso saltó al centro del terrero para medirse a un Hakym García, que desde el inicio de la agarrada quiso ir a por todas, si bien, Carlos supo contrarrestar el poder del tinerfeño, derribándolo en sendas ocasiones haciendo el 10-8 para el Unión Antigua. Ambos mandadores decidieron que era el momento idóneo para sacar a sus máximos exponentes, pero el esperado duelo entre Pedro Hernández y Eusebio Ledesma acabó con dos agarradas separadas, llegando al 11-9, y con Saúl Jiménez como único hombre en pié para el Maxorata.

Al grancanario le tocaría bregar ante Samuel Torres, Destacado A y Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Antigua, hombre curtido en finales al que una vez tomaría la responsabilidad en el momento clave. Tras una primera agarrada separada, el veterano luchador del Unión Antigua tumbó al Puntal C del Maxorata alcanzando el definitivo 12-9.

Pedro Hernández, puntal del Unión Antigua con el trofeo de título de campeón
Pedro Hernández, puntal del Unión Antigua con el trofeo de título de campeón

Tercer título en cuatro años para el CL Unión Antigua

Revalida el título el Unión Antigua, club que logra su tercer título en los cuatro años convirtiéndose bajo el mando de Raimundo García, ya considerada una dinastía que ha dominado el Torneo DISA Gobierno de Canarias.

Lleno absoluto en el terrero de Tinajo en Lanzarote donde se disputó la Final del Torneo Disa-Gobierno de Canarias 2024 / Terrero y Gloria
Lleno absoluto en el terrero de Tinajo en Lanzarote donde se disputó la Final del Torneo Disa-Gobierno de Canarias 2024 / Terrero y Gloria

Integrantes de los equipos CL Unión Antigua y CL Maxorata

El CL Maxorata estuvo formado por Eusebio Ledesma, Saúl Jiménez, Rafa Elvira, Hakym García, Manuel Hernández, Kevin González, Valentín Torres, Kiko Elvira, Claudio Amador, Roque Arbelo, Brian Sosa, Tomás Cabrera y como mandador Toño Benítez.

En cuanto al CL Unión Antigua estuvo compuesto por Pedro Hernández, Samuel Torres, Agustín Matoso, Erik Rodríguez, J.Miguel Gil, Carlos Matoso, Samuel Cabrera, Gabriel Torres, Ayoze de León, David Matoso, Abel Díaz, Ismael Etefía y como mandador, Raimundo García.

Equipo del CL Unión Antigua que se convirtió en ganador del Torneo Disa-Gobierno de Canarias 2024
Equipo del CL Unión Antigua que se convirtió en ganador del Torneo Disa-Gobierno de Canarias 2024

Despliegue de RTVC para la Final de la Lucha Canaria entre el CL Unión Antigua y el CL Maxorata

Con un despliegue espectacular, de la Final del Torneo Disa-Gobierno de Canarias 2024 se pudo ver en directo este sábado 13 de julio

  • En Televisión Canaria. A partir de las 20:00 con una previa, antes del Telenoticias 2. A partir de las 21:30 se pudo seguir en directo la Gran Final.
  • También en rtvc.es se pudo seguir la emisión en directo de la final a partir de las 21:30 horas.
  • Desde nuestro canal de Youtube dedicado a toda la actualidad deportiva @deportetvcanaria
Final entre CL Antigua y CL Maxorata
Gran Final entre el CL Antigua y el CL Maxorata.

España e Inglaterra se citan con la historia en Berlín

0

España buscará su cuarta Eurocopa. Ni Pedri ni Ayoze estarán en la final por lesión

Informa. Carmelo Martínez

Doce años después España regresa al escenario de privilegio del fútbol europeo, para disputarse el esperado España – Inglaterra. Instalada de nuevo en el elogio por su juego. Derribando barreras como la generación dorada, convertida en inspiración hasta llegar con pleno de triunfos a la soñada final del majestuoso Olímpico de Berlín. El último paso al crecimiento iniciado con la conquista de una Liga de Naciones que ahora cobra sentido. Con la Inglaterra de Jude Bellingham, siempre en el alambre pero finalista, como último escollo en una cita con la historia para ambas selecciones.

El delantero de la selección española Lamine Yamal (c), durante el entrenamiento realizado este sábado en su cuartel general de Donaueschingen, donde el combinado prepara el partido de la final de la Eurocopa 2024 que disputarán ante la selección de Inglaterra el próximo domingo en el Olympiastadion de Berlín. EFE/J.J. Guillén

De la Fuente: «Si no somos España, no vamos a tener opciones de ganar»

DONAUESCHINGEN (ALEMANIA), 13/07/2024.- El seleccionador español, Luis de la Fuente, durante el entrenamiento realizado este sábado en su cuartel general de Donaueschingen, donde el combinado prepara el partido de la final de la Eurocopa 2024 que disputarán ante la selección de Inglaterra el próximo domingo en el Olympiastadion de Berlín. EFE/J.J. Guillén

Luis de la Fuente, seleccionador español, insistió este sábado en la identidad de su equipo para abordar la final de la Eurocopa de este domingo contra Inglaterra y advirtió de que no hay ningún favorito, porque todo se decidirá «por auténticos detalles», pero recalcó su convicción en el equipo, en «un momento excepcional» y ante una «oportunidad histórica» contra un rival «con un potencial fantástico».

«Si nosotros no somos España, no vamos a tener opciones de ganar. Nos centramos en ser mejores, en trabajar mejor de lo que lo hemos hecho todavía. Que se puede mejorar. Tenemos que ser reconocidos y reconocibles por nuestras fortalezas. Lejos de lo que ofrezca el rival, que tiene muchas cualidades, vamos a tratar de imponer las nuestras. Siendo nosotros creo que tenemos posibilidades ganar», expresó.

«Estamos convencidos de que si estamos aquí y cómo se ha desarrollado toda la Eurocopa es porque hemos sido fieles a nuestro estilo y a nuestra idea. Y vamos a seguir siendo fieles», insistió después a lo largo de la rueda de prensa en el estadio Olímpico de Berlín, escenario del encuentro de este domingo por el título.

«Es una final. Muy difícil. Los dos somos grandísimas selecciones. Las mejores. Por eso estamos en la final. Desde luego, será un partido muy equilibrado. Estos partidos se deciden por auténticos detalles. No cometamos errores. El que menos errores cometa tiene más posibilidades de ganar. Estamos muy centrados. El equipo está en el mejor momento, recuperados de todos los inconvenientes que hemos tenido. Estamos en un momento excepcional para afrontar una rival», remarcó.

«Que disfruten de este momento»

DONAUESCHINGEN (ALEMANIA), 13/07/2024.- Los jugadores de la selección española Nico Williams, Mikel Oyarzábal y Lamine Yamal, durante el entrenamiento realizado este sábado en su cuartel general de Donaueschingen, donde el combinado prepara el partido de la final de la Eurocopa 2024 que disputarán ante la selección de Inglaterra el próximo domingo en el Olympiastadion de Berlín. EFE/J.J. Guillén

«Desde la tranquilidad y la calma está la posibilidad de ganar una Eurocopa. Tiene que dar una alegría de disfrutar de algo que va a ser un recuerdo para toda la vida, independientemente de lo que pase luego. Que disfruten de este momento, que se lo han ganado. Tienen una oportunidad histórica de hacer algo y poner a España en lo más alto del escalafón de ganadores de esta competición», anunció.

También habló de qué le pedirá a sus jugadores antes de la final. «Realmente, me ruborizo a veces de tanto pedirles. Este domingo es el día que menos les voy a pedir. Lo dan todo, son un ejemplo. Les veo las caras, con el espíritu que tienen y simplemente les diré que disfruten de algo que se han ganado a base de muchísimo trabajo, de mucha dedicación, concentración y momentos difíciles. Que lo disfruten. Eso les voy a decir», avanzó.

Sin Pedri ni Ayoze en la final

Con su once definido («tenemos una idea del equipo y los que salgan va a ser los que creemos que son los mejores para este partido», valoró en ese sentido), con el recuerdo y el reconocimiento para Pedri González y Ayoze Pérez, bajas por lesión para el duelo de este domingo, Luis de la Fuente no quiso comparar este equipo con generaciones históricas de la selección española.

«No me atrevería a decir tanto, porque estamos hablando de selecciones míticas de la historia del fútbol español. Queremos empezar a hacer historia. Ya hemos hecho una parte importante en el desarrollo y el proceso de esta Eurocopa. Son jugadores que tienen una alegría y una madurez impropia para personas tan jóvenes, pero saben qué nos jugamos. Y luego están muy bien acompañados con jugadores más expertos», repasó.

Días difíciles para Pedri

Han sido días difíciles para Pedri al volver a estar lesionado y verse incapacitado para poder ayudar a la selección española, con la que no jugaba desde el Mundial de Catar en diciembre de 2022. Por su cabeza aún pasa la acción con Toni Kroos que le lesionó en los primeros compases del duelo de cuartos que había comenzado muy enchufando con una ocasión de gol.

«Es una jugada rápida, cuando caigo al suelo ya siento que algo va mal, que algo en la rodilla lo noto diferente. Un palo, pero son cosas que pasan», lamentó. «Venía de una temporada complicada para mí, había tenido muchas lesiones, no he tenido esa continuidad que me gustaría. Cuando pasan estos percances, te replanteas muchas cosas», confesó.

Lamine, de cumpleaños con la victoria en la cabeza

Lamine Yamal fue el gran protagonista de las últimas horas de la selección española en Donaueschingen, centro de las bromas en entrenamiento en vísperas de la final y soplando velas en una tarta de fresa por su 17 cumpleaños tras la comida, con un deseo expresado en voz alta: «de regalo quiero ganar».

Todos los internacionales españoles entonaron el «cumpleaños feliz» para Lamine Yamal, que mientras soportaba las bromas de su inseparable amigo Nico Williams y tras soplar las velas en los postres de la última comida en el hotel de concentración en la selva negra, se puso de pie y dedicó unas breves palabras.

«Estoy muy contento de poder celebrar mi cumpleaños aquí y llegar a la final con todos vosotros», aseguró. «De regalo quiero ganar. ¡A por Inglaterra«, añadió con timidez recibiendo aplausos y bromas.

Gavi será el jugador 27

Pedro Martín Páez, ‘Gavi’, jugador del Barcelona lesionado de gravedad en una rodilla desde hace meses, viajará a Berlín este domingo para concentrarse con la selección española durante todo el día previo a la disputa de la final de la Eurocopa y, según afirmó el seleccionador Luis de la Fuente, «será el jugador número 27«.

Gavi, internacional fijo con De la Fuente hasta su lesión, será uno más entre los jugadores que se jugarán un título frente a Inglaterra. Su seleccionador desveló la noticia en la rueda de prensa previa al choque y se mostró muy contento por poder contar con su presencia: «Mañana va a estar Gavi con nosotros. Viene aquí a convivir todo el día con nosotros. Es el jugador número 27″, finalizó

La Terremoto de Alcorcón, invitada este domingo en ‘Una mala noche’

Además, el late night de Televisión Canaria contará este domingo con la actriz canaria Iris Díaz y la humorista Petite Lorena

Este domingo 14 de julio, a las 23:50 horas, el late night de Televisión Canaria ‘Una Mala Noche (la tiene cualquiera)‘, recibe la visita de la Terremoto de Alcorcón. La popular artista madrileña recordará junto al presentador Aarón Gómez sus más de dos décadas de trayectoria, como vedette, cantante, actriz, humorista e incluso “chica Almodóvar” y hará gala de su talento para la comedia.

Además, el presentador Aarón Gómez recibirá a la actriz canaria Iris Díaz, con motivo del rodaje en Gran Canaria de la serie ‘Weiss & Morales’, en la que participa junto a Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin. También intervendrá esta semana como artista invitada la humorista palmera Petite Lorena y no faltarán a la cita los colaboradores del programa Abián Díaz, Carmen Cabeza y Víctor Lemes, además de Víctor Hubara y Carlos Pedrós con sus personajes, cada vez más aplaudidos en redes sociales.

Desde su estreno hace un año, han pasado invitados del mundo de la televisión, el cine, la música o el deporte del panorama regional y nacional como José Mota, Marta González de Vega, Arístides Moreno, Michelle Calvó, Mariam Hernandez, El Vega Life o Nia Correia.

Las islas occidentales y Gran Canaria se mantienen en alerta por riesgo de incendio forestal

0

Los termómetros superarán los 30 grados en varios puntos del archipiélago este fin de semana con máximas que podrían rondar los 40

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC

La AEMET activa este sábado el aviso amarillo en Canarias por el riesgo de altas temperaturas que podrían alcanzar hasta 36 grados.

En Canarias, el riesgo de altas temperaturas se produce en el este, sur y oeste de Gran Canaria, con máximas de 36 grados, que afectan principalmente a medianías, aunque localmente se podrían superar ligeramente los 37 en medianías del sur. En cumbres las máximas pueden llegar a 35 grados. Las temperaturas nocturnas podrían ser de 25ºC.

En cuanto a Lanzarote y Fuerteventura, se espera que los cielos estén poco nubosos o despejados en general y con calima ligera en altura, según la Agencia Estatal de Meteorología.

Respecto al viento, será del nordeste moderado a fuerte, siendo más intenso en las vertientes del sudeste y noroeste, así como en la punta oeste, donde se esperan rachas muy fuertes, que podrían alcanzar los 80 km/h durante la madrugada, amainando por la mañana.

Misma tendencia en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, aunque algo menos de calor

En la provincia de Santa Cruz de Tenerife se esperan cielos nubosos en el extremo nordeste e intervalos nubosos en el resto del litoral norte, con apertura de amplios claros durante las horas centrales y poco nuboso o despejado en el resto con ligera calima en altura, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Los termómetros pueden llegar hasta los 35 grados en el este, sur y oeste de Tenerife, lo que activa también el aviso de nivel amarillo.

El viento soplará del nordeste moderado a fuerte con rachas muy fuertes en las vertientes sudeste y extremo oeste durante la madrugada, amainando por la mañana.

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Prohibido fumar en espacios naturales

El Cabildo de Tenerife ha prohibido fumar en los espacios naturales de la isla por las altas temperaturas y el riesgo de incendio forestal, ha informado la presidenta de la corporación insular, Rosa Dávila.

Dávila, en sus redes sociales, ha señalado que se trata de la primera vez que se activa esta prohibición de fumar que incluye senderos, miradores, pistas forestales, áreas recreativas y zonas de acampada.

«El 90 por ciento de los incendios son ocasionados por la actividad humana y las colillas son un elemento muy peligroso» ha dicho la presidenta insular.

Situación de alerta

Ha pedido la máxima colaboración a la ciudadanía mientras esté activa la situación de alerta.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado este sábado el aviso amarillo en Canarias por el riesgo de que las temperaturas alcancen hasta 36 grados mientras que el Gobierno de Canarias ha decretado la alerta por riesgo de incendios forestales en todas las islas salvo en Lanzarote y Fuerteventura. 

Cook Music Fest convertirá a Santa Cruz de Tenerife en la capital de la salsa

0

El Cook Music Fest contará con Jerry Rivera, Olga Tañón, Elvis Crespo, Gilberto Santa Rosa y Víctor Manuelle, además de atracciones, ocio y gastronomía

Cartel del Cook Music Festival COOK MUSIC FESTIVAL 13/7/2024

Santa Cruz de Tenerife acogerá el próximo fin de semana el Cook Music Fest, que reunirá a artistas internacionales de la música latina y la bachata como Jerry Rivera, Olga Tañón, Elvis Crespo, Gilberto Santa Rosa y Víctor Manuelle, además de atracciones, ocio y gastronomía de varios países del mundo.

Jerry Rivera, con más de tres décadas de carrera musical, ha sido reconocido a lo largo de su trayectoria en varias ocasiones, nominado a los Grammy Latinos y destacado por su música y composiciones con galardones del prestigio de los Billboard de la Música Latina, además de certificaciones de oro y platino para varios de sus álbumes. ‘El Bebé de la Salsa’ o ‘Cara de Niño’, entre sus apodos, cuenta en su haber con éxitos internacionales en el mundo de la salsa como ‘Amores como el nuestro’, ‘Cara de niño’, ‘Cuenta conmigo’, ‘Esa niña’ o ‘Dime’.

Cantantes como Elvis Crespo o Jerry Rivera

Elvis Crespo, cantante nacido en Nueva York pero criado en sus primeros años en Puerto Rico, actuará en la segunda jornada del Cook Music Fest, siendo uno de los artistas habituales de los escenarios en Tenerife. Con ‘Suavemente’ y ‘Píntame’ rompió récords de venta tanto en Puerto Rico como en el exterior y ha sido candidato a los Grammy.

Gilberto Santa Rosa Zantana, apodado ‘El Caballero de la Salsa’, hace poco recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Berklee y tiene, entre sus éxitos musicales, ‘Conciencia’, ‘Que alguien me diga’ o ‘Vivir sin ella’, interpretaciones que llevaron al puertorriqueño a la cima y la fama internacional en el mundo de la salsa, a los que debe unirse uno de los momentos más emblemáticos junto a Franco De Vita en la grabación de ‘Traigo una pena’.

Víctor Manuelle y sus veinte álbumes

Olga Tañón, que el año pasado actuó en Puerto de la Cruz, viene en esta ocasión a Santa Cruz para interpretar temas como ‘Así es la vida’, ‘Cómo olvidar’ y ‘Basta ya’, habiendo situado 38 de sus sencillos en la lista Hot Latin Songs de Billboard en sus más de treinta años de carrera.

Para finalizar actuará Víctor Manuelle, que desde 1993 ha lanzado veinte álbumes y ha vendido más de diez millones de copias. Conocido como ‘El Sonero de la Juventud‘, tiene en su haber cuatro álbumes multiplatino y seis de platino, seis de oro y completa un total de 42 sencillos en la lista de Billboard Hot Latin Songs y 23 sencillos #1 en Latin Tropical Airplay, al que se le suma ‘Una Vez Más’ (2014), colaboración con el artista mexicano Reik de su álbum ‘Me Llamaré Tuyo’.

Las entradas para los dos días del Cook Music Fest (19 y 20 de julio) están disponibles en cookmusicfest.es, con música, ocio y gastronomía.