Visocan invierte 2,2 millones para reactivar 17 viviendas protegidas en Gran Canaria

El Gobierno de Canarias, a través de Visocan, ha destinado 2,2 millones de euros para rehabilitar dos edificios en Ingenio y Santa Lucía de Tirajana, que serán destinados a vivienda protegida y alojamiento temporal

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, visitó este jueves las obras de rehabilitación de dos edificios de 1.000 metros cuadrados cada uno en los municipios de Ingenio y Santa Lucía de Tirajana, Gran Canaria. Estas propiedades, que quedaron sin finalizar tras la crisis económica de 2008, se están recuperando para aumentar la oferta de vivienda protegida en la isla.

Vídeo RTVC Declaraciones de Pablo Rodríguez | Consejero Obras Públicas y Vivienda Gobierno de Canarias, Rayco Padilla | Primer Teniente Alcalde Villa de Ingenio y Franciso García |Alcalde Santa Lucía de Tirajana

Uno de los edificios rehabilitados se destinará a viviendas de promoción privada en régimen de alquiler asequible, mientras que el otro proporcionará alojamiento temporal a familias en situación de exclusión habitacional.

Visocan Invierte 2,2 Millones de Euros para Reactivar 17 Viviendas Protegidas en Gran Canaria

Rehabilitación para Vivienda Protegida y Alojamiento Temporal

La empresa pública Viviendas Sociales e Infraestructuras de Canarias SAU (Visocan) ha supervisado la recuperación de estas infraestructuras para que cumplan con los estándares actuales de calidad, eficiencia energética y accesibilidad. Estas mejoras incluyen la adaptación a las normativas de habitabilidad y el Código Técnico de Edificación vigente.

Pablo Rodríguez, consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, destacó el esfuerzo del Gobierno de Canarias para “incrementar el parque de viviendas protegidas mediante la adquisición y recuperación de edificios inacabados”. También señaló que el Ejecutivo canario está trabajando en la construcción de más de 800 viviendas adicionales en varios municipios de Gran Canaria para abordar la emergencia habitacional.

Detalles de las Viviendas en Ingenio y Vecindario

  • Edificio de Ingenio: Este inmueble consta de nueve viviendas de tres dormitorios y dos baños, con superficies que oscilan entre 75 y 85 metros cuadrados. Las viviendas disponen de garaje, lavadero y trastero, y una de ellas está completamente adaptada para personas con movilidad reducida. Se ha invertido más de un millón de euros en su rehabilitación, que incluye sistemas de eficiencia energética como aerotermia para agua caliente y aislamiento térmico y acústico.
  • Edificio en Vecindario, Santa Lucía de Tirajana: Esta propiedad alberga ocho viviendas de entre 95 y 100 metros cuadrados, también con tres dormitorios y dos baños. Con un presupuesto de 1,2 millones de euros, estas viviendas estarán equipadas con sistemas de eficiencia energética y se destinarán al alojamiento temporal de familias en riesgo de exclusión habitacional.

Sobre Visocan

Visocan, fundada en 1977, es la empresa pública del Gobierno de Canarias encargada de la promoción de viviendas protegidas en todo el archipiélago. Actualmente, gestiona un parque de 6.221 viviendas y un activo de 373,5 millones de euros, respondiendo a las necesidades habitacionales de la población canaria y promoviendo una correcta planificación territorial de los asentamientos urbanos en las islas.

Comienza la construcción del primer edificio de viviendas asequibles en Tamaraceite

Este jueves el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Gobierno de Canarias y es Estado han puesto la primera piedra del edificio que albergará 131 viviendas que se ofertarán en régimen de alquiler asequible en Tamaraceite.

Vídeo RTVC. Declaraciones de David Lucas | Secretario de Estado de Vivienda

El inmueble tratará de dar respuesta al problema de emergencia habitacional que padece Canarias y en especial a la capital de Gran Canaria. El gobierno municipal persigue, la construcción de mil viviendas en esta legislatura.

CC urge a compatibilizar la renta canaria de la ciudadanía con las pensiones no contributivas

0

Cristina Valido considera de “primera necesidad social” una medida que afecta a unos 43.000 pensionistas en las islas

Cristina Valido, portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, ha instado al Gobierno de España a concluir las modificaciones legislativas para compatibilizar Las pensiones no contributivas con el complemento de la renta canaria de ciudadanía.

CC exige al Gobierno cumplir la agenda canaria vía decreto
La diputada de Coalición Canaria Cristina Valido interviene durante una sesión plenaria. Europa Press, imagen de archivo

Esta medida, pendiente de tramitación por parte del Ejecutivo estatal, afecta a unas 43.000 personas en Canarias que actualmente cobran una pensión no contributiva.

El pasado 23 de abril se aprobó una moción en la que se insta al Gobierno de España a resolver la situación de incompatibilidad. Actualmente, es incompatible recibir una pensión no contributiva con el complemento de la Renta Canaria de Ciudadanía.

En enero, en la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja, Valido ya pidió a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, una respuesta directa.

Valido ha recalcado que «muchos perceptores de pensiones bajas que se ven obligados a vivir con apenas 500 euros al mes». «Lo más grave es que esta cifra tan lamentable tampoco puede complementarse con otra ayuda pública hasta que el Estado no lo autorice».

La elevada presencia en Canarias de pensiones no contributivas más bajas se puede explicar con la presencia de la labor del campo. Una realidad de la economía insular que en el pasado no venía, muchas veces, reconocida con contrato.

Canarias impulsa la movilidad internacional de sus investigadores con 290.000 euros en ayudas

La Consejería de Universidades lanza subvenciones de 290.000 euros para promover la movilidad internacional de personal investigador en programas de doctorado

Canarias impulsa la movilidad internacional de sus investigadores con 290.000 euros en ayudas
La consejera de Universidades del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín

La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura (CUCIC) del Gobierno de Canarias ha destinado 290.000 euros para financiar estancias breves de personal investigador en programas de doctorado. Estas subvenciones, que se publicarán en las próximas semanas a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+). Su principal objetivo es fomentar la movilidad internacional y la formación avanzada de investigadores del archipiélago.

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, destacó la importancia de estas ayudas para el desarrollo científico de Canarias. “Estas subvenciones permitirán a nuestros investigadores acceder a centros de referencia fuera de las islas, adquiriendo conocimientos y experiencias que, a su regreso, enriquecerán a nuestra comunidad académica”, subrayó Machín.

¿Quiénes pueden beneficiarse de estas ayudas?

Las subvenciones están dirigidas a investigadores que estén participando en convocatorias activas de programas de ayudas a la formación del personal investigador o de contratación predoctoral del Gobierno de Canarias. Las ayudas cubrirán los gastos de alojamiento, manutención, desplazamiento y asistencia sanitaria durante la estancia en centros de investigación en el extranjero.

El plazo para presentar solicitudes comenzará al día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Canarias y estará abierto hasta el 30 de octubre de 2024, o hasta que se agoten los fondos disponibles.

Compromiso con la excelencia académica

Con esta iniciativa, la CUCIC refuerza su compromiso con la investigación, la expansión del conocimiento y el acceso a la formación avanzada, asegurando que los investigadores de Canarias puedan desarrollarse en condiciones óptimas. La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) desempeña un papel crucial en la implementación de estas ayudas, facilitando a los jóvenes investigadores el acceso a las oportunidades necesarias para su crecimiento profesional.

“La movilidad es esencial para el crecimiento del conocimiento y para establecer redes que fortalezcan el desarrollo científico y tecnológico de Canarias”, concluyó la consejera Migdalia Machín.

La isla se prepara para acoger de nuevo TLP Tenerife

0

El Recinto Ferial de Tenerife acogerá del 3 al 8 de septiembre la TLP Tenerife que vuelve con entusiasmo y renovando su programación

Fragmento del cartel de TLP Tenerife
Fragmento del cartel de TLP Tenerife

Tenerife se convertirá en el epicentro de los eventos tecnológicos a nivel nacional con TLP Tenerife, una iniciativa que tendrá lugar en el Recinto Ferial del 3 al 8 de septiembre. La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha destacado la recuperación del evento “que sitúa a Tenerife entre los mejores eventos del país. La TLP Tenerife vuelve y lo hace con entusiasmo y renovando su programación, con nuevas actividades y potenciando la formación”.

Rosa Dávila ha recordado que el anterior grupo de gobierno socialista “suprimió la TLP Tenerife y nuestro compromiso fue recuperarla” e invita “a todo el mundo y no sólo a los jóvenes, a pasar por el Recinto Ferial. Esperamos una afluencia de más de 60.000 personas durante los seis días. Es un evento con múltiples actividades que van desde la formación y la diversión hasta el comercio. La décimo sexta TLP Tenerife regresa para ocupar el lugar que le corresponde no sólo en la agenda cultural y tecnológica de Canarias sino también como una de las grandes citas en el calendario nacional”.

24.000 metros cuadrados en el Recinto Ferial

La presidenta del Cabildo señaló que “hay más de 120 jóvenes contratados con rangos de edades comprendidas en su mayor parte entre 18 y 30 años. Además, en sus contratos se incluye una formación, en la que adquirirán conocimientos en el campo de las nuevas tecnologías. Es una forma de diversificar nuestra economía y potenciar el talento tecnológico y creativo que tenemos en la Isla”.

El Recinto Ferial de Tenerife pone a disposición del evento 24.000 metros cuadrados por los que discurrirán cientos de metros de cables de red, dispositivos electrónicos y, sobre todo, diversión y formación durante seis días.

TLP Tenerife recupera la esencia telepera a la vez que se adapta a las nuevas necesidades y gustos de las nuevas generaciones. Una vez más, será el hogar de todas las personas que quieren compartir intereses, el espacio donde los ‘clásicos’ teleperos podrán rememorar las ediciones pasadas y donde los nuevos teleperos se acercarán para crear las nuevas experiencias compartidas que se crearán.

Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, en la presentación de TLP Tenerife. Imagen Cabildo de Tenerife

Espacios y actividades en TLP Tenerife 2024

Zona LAN Party

Los teleperos convivirán las 24 horas del día durante todo el evento y compartirán su pasión por los videojuegos, los esports y la cultura tecnológica. Los laneros, férreos amantes de la tecnología mejoran sus equipos informáticos con monitores de alta calidad y torres de última generación. Así, se ha mejorado su experiencia en la LAN party ampliando el espacio en las mesas para que puedan desplegar su setup informático y disfrutar de las mismas comodidades que tienen en sus casas.

Zona Summer-Con

Dispondrá de actividades para todos los públicos con la mayor oferta de la historia de TLP Tenerife donde se encontrarán, entre otros, talleres educativos enfocados a las nuevas tecnologías, presencia de las editoriales de juegos de mesa más importantes a nivel nacional, manualidades, acceso a zona de consolas y videojuegos, competiciones en distintos ámbitos y muchas sorpresas e invitados aún por anunciar.

TLP K-Pop Championship

Una competición en el que se busca mostrar la mejor selección de grupos y solistas del Archipiélago en esta modalidad de baile tan de moda en los últimos años. El escenario principal también abrirá paso al Cosplay, el cual acogerá a todas las personas que se atrevan a caracterizar personajes del mundo del cine, del anime o de videojuegos.

Esports

Tendrá más de 30 competiciones en cuatro modalidades distintas de torneos que se desarrollarán en un amplísimo abanico de títulos, desde League of Legends y Tekken 8 hasta Just Dance y Fortnite. Se repartirán numerosos premios a jugadores profesionales, jugadores amateurs, comunidades que buscan hacerse un hueco en el sector competitivo y a simpatizantes en general de los videojuegos.

Comercio

TLP Tenerife 2024 es un escaparate único para las tiendas locales del sector de nuevas tendencias y de un espacio en el que se desarrolla el arte en todas sus variantes. Así, la organización ha previsto que más de 60 artistas podrán disponer de un puesto para exponer y vender sus obras a los visitantes de esta Summer-Con.

Según informa un comunicado, TLP Tenerife 2024 cuenta con el apoyo del Cabildo, Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, empresas como Globalan o Binary Systems y con la promoción de Factoría de Innovación y producción de Nakatomi Corp.

El Senado convoca a Montero a un pleno el miércoles para que explique el acuerdo con ERC

0

La mayoría que tiene el PP en la Mesa del Senado ha logrado la convocatoria de Montero para explicar el acuerdo fiscal del Gobierno con Cataluña

Montero ha achacado esa "falta de humanidad" también a Vox y a Alvise, y ha recordado que de lo que se está hablando es de "unos críos y unas crías"
La vicesecretaria general del PSOE y vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.

La Mesa del Senado, en la que tiene mayoría el PP, ha convocado un pleno urgente para el próximo miércoles, 4 de septiembre. En él tendrá que comparecer la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero. Para explicar el acuerdo fiscal para Cataluña alcanzado con ERC al margen del modelo de financiación autonómica.

Fuentes del PP han informado de este acuerdo de la Mesa, que se ha reunido por videoconferencia, y han apuntado que la decisión de convocar a la ministra de Hacienda a un pleno urgente se debe a la desinformación del Gobierno sobre el acuerdo que alcanzaron con ERC para la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat catalana.

Los españoles necesitan saber con transparencia qué han acordado el PSOE y ERC, han añadido las fuentes del PP. Indican que les parece un nuevo pago del Gobierno al separatismo en su intento de un Estado confederal y asimétrico.

Asimismo, el PP defiende que Montero dé las explicaciones en el Senado como cámara territorial. Y que la convocatoria urgente es acorde con el Reglamento, porque se hace con una semana de antelación.

El pleno, que comenzará a las 11:00 horas del miércoles 4, se convoca dentro del período de sesiones que empieza en septiembre y tendrá carácter ordinario.

Existía ya un calendario aprobado de plenos ordinarios para el cuatrimestre y el primero de los tres que corresponden a septiembre iba a ser el día 10. Por eso la fórmula elegida por el PP ha sido añadir un cuarto pleno ordinario al mes de septiembre, según han explicado fuentes parlamentarias.

Los tres representantes del PSOE se han opuesto a la decisión

Los tres representantes del PSOE en la Mesa se han opuesto a la decisión. Una decisión que ha sido adoptada con el voto de los cuatro senadores del PP, según han apuntado fuentes del grupo socialista.

Según los socialistas, el PP se está cargando la credibilidad de la institución del Senado por hacer un uso partidista. Ya que la convocatoria de este pleno la anunció primero la portavoz del partido en la cámara, Alicia García, en una falta de respeto al presidente, Pedro Rollán, que tuvo que convocar reuniones de la Junta de Portavoces y de la Mesa antes de que empiece el período de sesiones.

Desde el PSOE señalan que supone un nueva chapuza del PP en el Senado modificar el calendario previsto para el período de sesiones de esa manera. Antes de que empiece el período y saltándose a la diputación permanente.

El servicio de Urgencias no demorables realiza más de 14.000 asistencias a domicilio en Gran Canaria

0

Con este servicio se pretenden agilizar las asistencias sin traslados a los servicios de Urgencias y disminuir así la presión en los servicios

El servicio de Urgencias no demorables a domicilio, ha realizado un total de 14.218 asistencias desde su puesta en marcha en marzo de 2023. Del total, 7.762 se realizaron entre marzo y diciembre de 2023. Mientras que en 2024, entre enero y julio de 2024 ya se han efectuado 6.456 asistencias.

El servicio de Urgencias no demorables realiza más de 14.000 asistencias a domicilio en Gran Canaria
Personal del servicio de Urgencias no demorables en Gran Canaria. Imagen de Archivo

Este servicio ofrece asistencia urgente a pacientes vulnerables que normalmente reciben atención domiciliaria. Para ello, su patología debe poder ser atendida en su hogar sin necesidad de derivación a un servicio de urgencias hospitalario o extrahospitalario. Para acceder a esta prestación hay que llamar al teléfono del Servicio de Urgencias Canario 112 y el facultativo decidirá si el paciente reúne el perfil de atención urgente no demorables en domicilio.

Estrategia para mejorar la Atención Primaria

Esta es una de las líneas de mejora contempladas en la Estrategia de Atención Primaria y Comunitaria, +AP. Destinada a la población mayor incluida en el programa de atención domiciliaria. Personas inmovilizadas o que presenten, circunstancias puntuales que imposibiliten su desplazamiento para recibir asistencia sanitaria. Esta iniciativa se está desarrollando en los municipios de mayor población:

  • Las Palmas de Gran Canaria
  • Telde
  • Arucas

Se ha extendido también a la zona de Tafira. Entre los objetivos específicos de este servicio se encuentra ofrecer atención de calidad a los pacientes que pueden ser valorados en domicilio. De esta forma se logra evitar traslados innecesarios a los servicios de Urgencias y reducir la presión asistencial de las Urgencias hospitalarias y extrahospitalarias.

Plantilla y medios

Los profesionales que conforman este nuevo servicio suman un total de 43 personas:

  • Once médicos
  • Once enfermeras
  • Un técnico en cuidados auxiliares de Enfermería
  • Dos administrativos
  • Dieciséis conductores
  • Dos celadores

El proyecto consta inicialmente de cuatro vehículos cuya base operativa se encuentra ubicada en el Centro de Salud de Miller Bajo, en Las Palmas de Gran Canaria. Cada uno de estos vehículos está dotado de recursos materiales como maletines de atención y medicación, así como material fungible para dar la asistencia necesaria en cada momento.

Motivo de la consulta

Existen numerosas patologías y motivos de consulta urgentes que pueden ser resueltos en el domicilio sin traslados innecesarios, mejorando los tiempos de espera. Estos dispositivos se activan previa valoración por parte de los profesionales de Medicina y Enfermería.

En los domicilios se atienden a pacientes con procedimientos como infecciones respiratorias sin compromiso del estado general, retenciones agudas de orina, obstrucciones de sonda vesical, pérdidas de sonda gástrica, infecciones del tracto urinario sin compromiso del estado general, obstrucción o pérdida de sonda nasogástrica, dolor oncológico en paciente terminal o paliativo sin dificultad respiratoria y descompensación diabética sin alteración del nivel de conciencia.

También se atienden úlceras y heridas, gastroenteritis sin compromiso del estado general, traumatismo en pacientes no anticoagulados y sin alteración del nivel de conciencia, cefaleas y neuralgias sin déficit neurológico, fiebre sin foco inicial y sin deterioro del estado general.

Además, este servicio especial de urgencias también da asistencia sanitaria, en aquellos casos en los que se le requiera, en el momento de la recepción de la población migrante acogida en el Centro de Atención Temporal a Extranjeros (CATE) de Barranco Seco.

Dispositivo para señalizar el tráfico y garantizar la seguridad de las carreteras por las Fiestas del Pino

El Cabildo despliega este dispositivo por las Fiestas del Pino que ya está operando con varias cuadrillas de operarios en las carreteras que llegan a Teror

Señalizaciones en las carreteras a Teror por las Fiestas del Pino. Imagen Cabildo de Gran Canaria
Señalizaciones en las carreteras a Teror. Imagen Cabildo de Gran Canaria

El Cabildo de Gran Canarias, a través de la Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria que dirige el vicepresidente primero Augusto Hidalgo, ha montado un dispositivo previo de poda y desbroce, al que seguirá otro para el despliegue de señalización coincidiendo con los días grandes de la festividad del Pino, para garantizar la seguridad de los usuarios de las carreteras que se dirigen a Teror desde Las Palmas de Gran Canaria y desde Arucas.

El despliegue ya ha comenzado esta semana con varias cuadrillas formadas en total por entre 15 y 20 operarios que se encuentran señalizando y tratando los márgenes de las carreteras GC-21 (Las Palmas Teror), GC-219 (Miraflores) y GC-43 (Arucas-Teror).

Las tareas previas se centran en la poda de árboles y desbroce de maleza y vegetación y así como la limpieza de los arcenes para permitir el tránsito seguro de los peregrinos hasta la Villa Mariana los días 7 (romería), 8 (festividad del Pino) y 15 (día de las Marías) de septiembre.

Recogida de residuos

Las tareas de limpieza propiamente dicha, recogida de residuos en la carretera por el tránsito peatonal, se realizarán tras los días señalados para recoger los residuos, eminentemente envases de todo tipo, que son dejados por los peregrinos a lo largo de las carreteras durante el recorrido hacia Teror, unas labores que el año pasado supusieron recoger más de 1.500 kilos de basura de los márgenes de las tres carreteras antes mencionadas. Para evitar dichos vertidos se dispone de contenedores distribuidos en zonas puntuales de las vías. 

Como acción más relevante, la Consejería de Obras Públicas tiene preparado un despliegue de señalización de cortes de vías y desvíos, consensuadas técnicamente con la Dirección General de Tráfico (DGT), que tiene por objeto garantizar la seguridad del gran número de vehículos y viandantes que transitarán por las carreteras que llevan a Teror en las fechas señaladas de la celebración, el 7, 8 y 15 de septiembre.

Cortes de tráfico

Estas señales, que se cifran en unas 150 aproximadamente, se colocarán para indicar los cortes habituales en las carreteras que llevan a y salen de Teror, municipio al que se accederá en coche por la GC-21 y del que se saldrá por la GC-43, en un circuito de sentido único, esto es, se accede desde Tamaraceite a Teror por la GC-21 y se sale de Teror hacia Arucas por la GC-43 en unas franjas horarias determinadas, de 07:00 de la mañana a 19:00 del día 7 de septiembre y de 02:00 de la mañana a 15:00 del día siguiente. El día 15 de septiembre también habrá restricciones de tráfico al doble sentido de la GC-43. 

La circulación de vehículos estará prohibida en la GC-21 en la franja horaria de 19:00 horas del citado 7 de septiembre a las 02:00 horas del 8 de septiembre, según recoge el anuncio de la Jefatura Provincial de la Dirección General de Tráfico en el Boletín Oficial de la Provincia del pasado 7 de agosto.  

Por último, también se llevarán a cabo trabajos de señalización en la GC-219, en la rotonda del viaducto de Teror a su paso por la intersección con la GC-21.

Prendas reflectantes

Finalmente, el Cabildo de Gran Canaria recuerda la obligatoriedad de los caminantes y peregrinos que se dirijan a la Villa de Teror esos días de portar prendas reflectantes homologadas para mejorar la visibilidad a su paso por estas vías, dado que en diversas franjas horarias comparten la plataforma con vehículos a motor, así mismo, solicitan la colaboración de los peregrinos para que no arrojen basuras ni desperdicios en las vías ni en sus entornos.

Detenido un hombre en Jinámar (Gran Canaria) con una orden de búsqueda por el juzgado

0

La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria ha detenido durante la pasada noche en Jinámar a un varón al que le figuraba una búsqueda, detención y personación por el juzgado

Detenido un hombre en Jinámar (Gran Canaria) con una orden de búsqueda por el juzgado
Detenido un hombre en Jinámar (Gran Canaria) con una órden de búsqueda por el juzgado CEDIDO POR @POLICIALPA 29/8/2024

La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria ha detenido durante la pasada noche en Jinámar a un varón al que le figuraba una búsqueda, detención y personación por el juzgado.

Según informa el cuerpo policial, los hechos tuvieron lugar cuando agentes notaron que un ciclomotor emprendió la huida al advertir su presencia, por lo que procedieron a interceptarlo.

Una vez interceptado, los policías locales comprobaron que el varón carecía de permiso de conducción y que contaba con una orden de personación por el juzgado.

Coalición Canaria “contribuirá a que haya Presupuestos Generales en 2025

0

Fernando Clavijo asegura que la ausencia de Presupuestos Generales de 2025 es «siempre una mala noticia»

Clavijo ha señalado que "Canarias cuenta con un buen posicionamiento y valoración en el sector del videojuego"
Fernando Clavijo.

El presidente de Canarias y líder de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, ha garantizado este jueves que su formación va a «estar ahí para contribuir a que haya» Presupuestos Generales del Estado de 2025, pues su ausencia, ha dicho, «siempre es una mala noticia».

En declaraciones a los medios, Clavijo ha reflexionado que «todos» los partidos «debemos trabajar para la elaboración de unos presupuestos, entre otras cosas porque en esa elaboración se planifica», tanto objetivos de crecimiento como infraestructuras y distribución del gasto público.

Por eso, ha recalcado: «nosotros vamos a estar ahí para contribuir a que haya presupuestos. Si luego no hay mayoría parlamentaria el Gobierno de España tendrá que tomar decisiones».

Fernando Clavijo ha indicado también que por el momento «desconocemos los acuerdos que se han alcanzado con los independentistas catalanes en cuanto a esa financiación a la carta, ese cupo catalán».

«Romper la solidaridad es una mala noticia»

Partiendo de la base de que «romper la solidaridad es una mala noticia«, ha abogado por esperar a tener «la información» antes de hacer más valoraciones.

«Aquí hay que ser prudente y no contribuir al ruido en que se ha convertido la política en Madrid», ha subrayado el líder de Coalición Canaria, que ha solicitado una reunión con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que espera se celebre a principios de septiembre.

Clavijo ha deslizado que aunque no haya presupuestos nuevos en 2025 «es posible dar cumplimiento a aquellos compromisos que se adquirieron» en el marco de la llamada ‘agenda canaria‘, como las infraestructuras hidráulicas, educativas o los planes de modernización turística y de empleo.

Detenido en Telde, Gran Canaria, un hombre por robo con violencia

0

El presunto autor del robo trató de utilizar una tarjera de crédito que había sustraído junto al bolso de la víctima

La Policía Nacional de Telde, en Gran Canaria, ha detenido a un hombre de 50 años de edad como presunto autor de los delitos de robo con violencia y estafa. El detenido ya contaba con antecedentes policiales.

Detenido en Telde, Gran Canaria, un hombre por robo con violencia
El detenido trató de utilizar una tarjeta de crédito que robó junto al bolso en un establecimiento comercial en Telde. Imagen de archivo

Una mujer denunció el pasado 18 de agosto, ante la Policía Nacional, haber sido víctima de un robo en la zona de San Gregorio, Telde.

Asalto por sorpresa

La mujer narró a los agentes que un hombre la agarró por la espalda de manera sorpresiva tapando su boca. Posteriormente, la tiró contra el suelo arrebatándole su bolso donde se encontraban todos sus efectos personales.

Horas más tarde, la mujer volvió a la comisaría para reportar que alguien había intentado usar la tarjeta bancaria sustraída en un establecimiento comercial del mismo municipio.

Gracias a los datos aportados por la perjudicada, durante la investigación policial se logró la plena identificación de un sospechoso. Cuatro días más tarde, el presunto agresor fue localizado en Telde, donde fue detenido inmediatamente por los delitos de robo con violencia y estafa.

Una vez finalizadas las diligencias policiales, el presunto agresor fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente, quien decretó su ingreso en prisión.