El programa ‘Enrédate’, trabaja con más de 150 mayores a los que se les realiza un test de soledad nada más llegar
Informa. Carolina Rodríguez
En estos días de reuniones y encuentros familiares, aumenta el sentimiento de soledad. Según un estudio de Cruz Roja, un 44% de la población en España experimenta soledad no deseada de forma indirecta. Y aunque aumenta entre los jóvenes, preocupan especialmente los mayores.
Existen diversos proyectos que tratan de ayudar para evitar este sentimiento. Es el caso del programa ‘Enrédate’, que actualmente trabaja con más de 150 mayores a los que se les realiza un test de soledad nada más llegar. De esta forma, se sabe el nivel de riesgo que la persona tiene en el momento de acceder al proyecto.
Proyecto para mayores
Cada vez son más los que jóvenes que reconocen sentirse solos, pues el riesgo aumenta con la edad, aunque a quien más ataca es a los mayores de 65 años.
Un sentimiento que puede venir marcado por múltiples razones, como la pérdida de habilidades de las personas, el fallecimiento de un familiar, etc.
Programa para las personas que afirman sentirse en soledad. Imagen archivo RTVC.
Según datos de la Asociación de Comerciantes de Santa Cruz de Tenerife durante el mes de noviembre se registró un crecimiento del 4,6%
Informa. Cristina Falcón / Juanjo Martín
A unos días del 5 enero, la sociedad canariase divide entre quienes ya han cumplido con los deseos de sus Majestades los Reyes Magos, y los que comienzan ahora o les falta algún detalle.
De hecho, un reflejo de ello se puede localizar en las principales arterias comerciales de las islas. En pleno centro de Santa Cruz de Tenerife, todo apunta a que este año el presupuesto va a variar con respecto al año anterior.
Ventas durante esta navidad
Según datos de la Asociación de Comerciantes de Santa Cruz de Tenerife durante el mes de noviembre se registró un crecimiento del 4,6% en el sector y todo apunta a que es esta tendencia siga al alza durante el mes de diciembre.
Por su parte, los comerciantes esperan cerrar el año con un crecimiento de ventas de entre el 5 y el 8%. También el empleo ha crecido durante esta campaña navideña.
Crecimiento de ventas según los comerciantes. Imagen archivo RTVC.
Se construirá una parada de guaguas de la línea circular que facilitará el acceso al Monumento Natural del Roque Nublo
Informa. Esther Pulido / Pablo Trespi
La cantidad de visitas a muchos de lospaisajes protegidos de Gran Canaria ha llevado al Cabildo a tomar medidas. El aparcamiento del Roque Nublo cerrará el próximo dos de enero para iniciar las obras de la futura parada de las guaguas que facilitarán el acceso al Monumento Natural. Cabe resaltar que no es el único espacio con este problema.
Por tanto, el Cabildo de Gran Canaria iniciará el próximo jueves 2 de enero los trabajos para la futura parada de guaguas de la línea circular que facilitará el acceso al Monumento Natural del Roque Nublo.
Paisajes protegidos de Gran Canaria
Se trata de un nuevo sistema de movilidad que forma parte de las medidas que la institución insular implantará para la gestión del acceso al sendero. Así como para el entorno de este espacio natural. El objetivo es facilitar y promover el uso del transporte público para evitar la aglomeración de vehículos en la zona.
El objetivo de esta iniciativa es regular el acceso para mitigar el impacto que tiene el aumento de visitante es este espacio protegido.
Control al acceso de Roque Nublo. Imagen archivo RTVC.
El paisaje, alterado por el manto blanco, se ha convertido en parte del disfrute de ascender al Roque de Los Muchachos
Informa. Javier Sánchez / Héctor E. Pérez
Este sábado se ha abierto de nuevo el acceso al Roque de Los Muchachos. Precisamente, la apertura de la LP-4 de acceso al Roque de Los Muchachos coincide con el fin de semana. Esto ha hecho que centenares de personas hayan subido hasta el punto más alto de La Palma para poder disfrutar de una estampa única y de unas aventuras sobre la nieve.
Postal navideña
El paisaje, alterado por el manto blanco de nieve, se ha convertido en parte del disfrute de ascender al Roque de Los Muchachos. Familias con niños han querido aprovechar para pasar una jornada diferente y no muy habitual.
En definitiva, una imagen diferente, casi inesperada en los primeros días del invierno, pero que convierte a la cumbre de La Palma es una postal navideña.
Nieve en el Roque de los Muchachos captada por el jefe de turno del Grantecan / Grantecan
Durante el Día de los Santos Inocentes una de las bromas más extendidas es colocar en la espalda de alguien un muñeco de papel blanco
Informa. Gema Padilla.
Se trata de una de lastradiciones más populares y conocidas de la Navidad española. Se celebra el 28 de diciembre y durante mencionada jornada de los Santos Inocentes está permitido gastar bromas. De hecho, los más madrugadores habrán comprobado muchas noticias con titulares ‘fakes’ en los medios de comunicación.
Una de las bromas más extendidas durante este día es colocar en la espalda de alguien (sin que se dé cuenta) un pequeño muñeco de papel blanco. Y es entonces cuando se dice que se le ha hecho una inocentada.
Proteger a los niños
El día de los Santos Inocentes se celebra el día 28 de diciembre porque es cuando las iglesias cristianas recuerdan a los niños muertos a manos de Herodes como las primeras víctimas del cristianismo.
Del mismo modo, la relación entre las bromas generalizadas de este día y la historia de los niños se establece a partir de las mentiras que tuvieron que inventarse los padres para proteger a sus niños y alejarlos de los perseguidores que venían de parte de Herodes.
Un mercado que se caracteriza por contar con productos frescos y de calidad directamente de los agricultores y ganaderos locales
Informa. Jacobo González / Manuel Morgade
El Mercado de la Biosfera tiene lugar todos los sábados en la estación de guaguas de Puerto del Rosario, en la isla de Fuerteventura. Este mercado se caracteriza por contar con productos frescos y de alta calidad directamente de los agricultores y ganaderos locales. Se encuentra conformado por alrededor de 30 puestos.
Se pueden encontrar puestos de fruta, verdura o quesos, entre otros. El Mercado de la Biosfera se ha convertido en una atracción turística, pues ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer la tradición agrícola de la isla, además como degustar estos manjares.
Además, se ha convertido en un punto de reunión con talleres para los más pequeños y música en directo.
Talleres infantiles en el Mercado de la Biosfera
Así es que, este sábado y con motivo de la navidad también los más pequeños han podido formar parte de este espacio, al participar en talleres infantiles y disfrutar de las diversas actuaciones musicales en directo que han tenido lugar a lo largo de toda la mañana.
Mercado de la Biosfera, en Fuerteventura. Imagen archivo RTVC.
Entra en vigor una directiva europea que permitirá a los consumidores poder usar un único modelo de cargador
Informa. Isaías Santana.
A partir de este sábado el cargador universal es ya una realidad. Todos los dispositivos móviles, tabletas y cámaras que se vendan en los países de la Unión Europea deberán incorporar un puerto de carga USB tipo C.
El cargador universal es una realidad a partir de este sábado en los países de la Unión Europea. Entra en vigor una directiva europea que permitirá a los consumidores poder usar un único modelo de cargador.
Cargador universal para dispositivos
La medida es obligatoria para una amplia gama de aparatos electrónicos nuevos, como móviles, tabletas, cámaras digitales, cascos, audífonos, libros electrónicos, teclados, ratones, sistemas de navegación y consolas de videojuego, que tendrán que incorporar un puerto de carga USB tipo C, independientemente de su marca o modelo.
Una década han esperado los ciudadanos de la Unión Europea para que la medida entre en vigor. El objetivo de la nueva normativa es reducir la basura electrónica y simplificar la vida de los consumidores.
Ordenadores con cargador único
A partir del 28 de abril de 2026, también los ordenadores portátiles deberán disponer de un cargador único.
Los Estados miembros tenían hasta este 28 de diciembre para aplicar la directiva europea, que también armoniza los requisitos de carga rápida y ofrece a los consumidores la opción de no recibir un nuevo cargador con cada compra de dispositivo.
Los fabricantes deberán actualizar sus embalajes para mostrar claramente la información sobre las características de carga y lo que se incluye con cada compra.
Objetivo de la ley
El objetivo de esta ley es triple: garantizar la comodidad de los consumidores, reducir los residuos electrónicos y evitar la fragmentación del mercado de los dispositivos de carga, según el texto de la directiva.
El sistema que regía hasta ahora, en el que compartían espacio el USB 2.0 Micro B, el USB-C y el Lightning (exclusivo de Apple) gracias a un acuerdo voluntario de 2009, contribuía aún a generar hasta 11.000 toneladas al año de residuos electrónicos, según las estimaciones de la Comisión Europea.
La normativa pretende atajar esta cifra permitiendo a los consumidores comprar nuevos dispositivos electrónicos sin tener que adquirir un cargador adicional, lo que ahorrará a los ciudadanos hasta 250 millones de euros anuales en cargadores innecesarios.
Los detenidos se resistieron activamente a los agentes llegando a causar lesiones a uno de ellos
Informa. Isaías Santana / Agustín Torres
La Policía Nacional ha detenido a un hombre con antecedentes y a una menor de edad como autores de un delito de robo con violencia y de resistencia a agente de la autoridad al arrinconar en la madrugada del 19 de diciembre a un hombre de avanzada edad en los aledaños de la zona comercial del barrio de Triana de Las Palmas de Gran Canaria para robarle el teléfono y causar lesiones a uno de los efectivos policiales que los arrestaba.
Así lo ha informado la Jefatura Superior de Policía de Canarias. También agregaron que fue un testigo de los hechos el primero que acudió en auxilio de la víctima y alertó a las autoridades llamando al 091.
Detenidos en Gran Canaria
En concreto, el testigo, que persiguió a los autores, fue enlazado telefónicamente a través de la Sala del 091 con un radiopatrulla que se encontraba próximo. Para ello se les facilitó información relevante como descripción física, vestimenta y dirección de huida de los arrestados.
Por su parte, la pareja consiguió despistar al perseguidor mientras se daban a la fuga. Así es que los agentes montaron un dispositivo cerca de la zona donde fueron vistos por última vez.
Dispositivo móvil
De esta manera, se logró rápidamente localizarles, detenerles y recuperar el dispositivo móvil previamente sustraído.
Los arrestados se resistieron activamente a la detención llegando a causar lesiones a uno de los agentes, quien tuvo que ser asistido posteriormente por los servicios sanitarios.
Una vez finalizadas las diligencias policiales, los detenidos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente.
(Foto de ARCHIVO) Coche Policía Nacional POLICIA NACIONAL 13/5/2024
Una nominación a los Premios Goya 2025 que reciben «muy emocionados por este nuevo reconocimiento de la Academia que ahora recae en «Cafunè»»
Cafuné nominada a los Premios Goya 2025.
Los canarios Damián Perea y Raquel Camacho, (Damián Perea producciones), en la carrera hacia los Premios Goya con la nominación a Mejor corto de animación de «Cafunè» del que son productores ejecutivos. Una nominación que reciben «muy emocionados por este nuevo reconocimiento de la Academia que ahora recae en «Cafunè», y más que felices por todas las personas que forman el excelente equipo que hay detrás de este corto. Ojalá culmine en una nueva celebración el próximo 8 de febrero.»
Cabe destacar que Cafunè narra la historia de Alma, una niña solitaria que revive su traumático pasado cuando su muñeca cae a la piscina, arrastrándola de vuelta al naufragio de la patera de la que fue la única superviviente.
Por su parte, Luna, su rescatadora, la ayuda a superar su trauma y reconstruir su vida. Una “historia de amor” como así la definen sus directores y de la que Damián Perea subraya que «desgraciadamente es una historia que a los canarios nos toca muy de cerca con la llegada de inmigrantes a bordo de cayucos a nuestras costas en condiciones tan nefastas que muchos ni tan siquiera sobreviven. Nuestra protagonista lo consigue ‘de milagro’ y es el amor lo que le ayuda a superar el trauma.»
El éxito de CAFUNÉ
El éxito de CAFUNÈ no es casualidad. Sus coproductoras Dr Platypus & Ms Wombat, White Leaf Producciones y Damian Perea producciones confiaron en esta idea original de Chechu Ramírez, de cuyo comic ‘El mar recordó sus nombres’ partió Cafunè.
El corto ha conquistado corazones en festivales nacionales e internacionales desde su estreno en marzo, acumulando más de 160 selecciones y 31 premios. Entre los reconocimientos más destacados se encuentra el Premio Loterías en el Festival de San Sebastián y el Premio en el Festival de Málaga.
Festival de Cortometrajes de Paracuellos del Jarama
Además, Cafunè ha triunfado en certámenes en España como el Festival de Cortometrajes de Paracuellos del Jarama, Fescora 2024 o Rafal en Corto entre otros. Pero su éxito no se detiene en nuestras fronteras, ha brillado con su proyección en el International Arlington Film Fest y obtuvo un galardón en Hayah el Festival Internacional de Cortometrajes de Panamá y otro en
Frenesí Film Festival de Colombia, confirmando que su mensaje sigue viajando y trasciende idiomas y culturas.
Cine de animación y publicidad
Director y productor de cine de animación y publicidad, y fundador de Damián Perea Producciones SL, Perea también ha sido reconocido con el Premio Canarios del Mundo a la Cinematografía y Artes Audiovisuales o el Premio Joven Canarias entre otros, además fue nombrado embajador de España de los European Animation Émile Awards, es miembro de la European Film Academy of Cinematography (EFA), de la International Animated Film Association (ASIFA), de Egeda España y de Asifa Hollywood.
Según las primeras líneas de la investigación, el siniestro del 25 de diciembre cerca del aeropuerto kazajo de Aktau se produjo por «una interferencia externa física y técnica»
Imagen cedida.
El presidente de Kazajistán, Kasim Yomart Tokayev, ha ordenado este sábado el comienzo de una investigación particular sobre el siniestro del avión Embraer 190 de Azerbaijan Airlines en suelo nacional que ha costado las vidas de 38 personas, entre ellas seis ciudadanos kazajos.
Según las primeras pesquisas de la aerolínea, el siniestro del 25 de diciembre cerca del aeropuerto kazajo de Aktau se produjo por «una interferencia externa física y técnica«, en medio de las especulaciones lanzadas desde Ucrania sobre la responsabilidad de Rusia. Moscú ha asegurado que guardará escrupuloso silencio hasta que termine la investigación principal.
Operaciones de rescate
Este sábado, el presidente kazajo ha expresado una vez más sus condolencias y aplaudido la «respuesta inmediata» de los servicios de Emergencia del país, que evitaron «consecuencias mucho más graves» gracias a la atención proporcionada a los 29 supervivientes del siniestro.
Las operaciones de rescate se llevaron a cabo a un nivel altísimo mientras la población conocía la información completa del incidente con rapidez», ha destacado el mandatario antes de extender su aplauso a la población.
«Desde el primer momento, nuestros ciudadanos se acercaron para ayudar a los afectados, demostrando solidaridad, compasión genuina y organización. La gente hizo cola para donar sangre», ha añadido durante un encuentro con sus ministros recogido por el ‘Astana Times’.