Vuelven las clases a Tenerife, La Gomera y El Hierro

0

Las islas de Tenerife, La Gomera y El Hierro retoman las clases el martes. En La Palma continúan cerrados dos colegios

Informa: RTVC.

Los centros educativos retoman las clases en Tenerife, La Gomera y El Hierro. El martes volverán los alumnos y los profesores a las aulas, excepto en dos centros de La Palma. Las escuelas unitarias de Las Manchas y Jedey, han tenido desperfectos por el viento.

Vuelven las clases a Tenerife, La Gomera y El Hierro
Vuelven las clases a Tenerife, La Gomera y El Hierro. Europa Press

Según la consejería de Educación, el viento ha removido las cenizas del volcán Tajogaite provocando incidencias en los dos centros.

La borrasca Dorothea ha comenzado a dejar las islas. La situación de alerta máxima ha finalizado y el Gobierno de Canarias ha actualizado la situación, pasando a prealerta.

Incidencias por el mar

El mal estado del mar en la isla de La Graciosa ha determinado que la consejería de Educación decidiera que las clases se impartan online. Esta circunstancia afecta a 50 alumnos del Centro de Educación Obligatorio Ignacio Aldecoa.

Las fuertes rachas de viento han afectado a siete centros de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Cuatro en Tenerife, uno en El Hierro y dos en La Palma.

El viento irá remitiendo esta jornada pero llega un importante episodio de calima

El viento que ha traído consigo la borrasca Dorothea irá remitiendo a lo largo del día para dar paso a la entrada de calima, un episodio que se prevé intenso de polvo en suspensión

El tiempo en Canarias

Informa: RTVC

La alerta máxima por fuertes vientos que aún permanecía en las islas ha finalizado a las 15:00 horas de este lunes en El Hierro y La Gomera, así como la alerta en La Palma y en 20 municipios de Tenerife. La situación ahora ha pasado a prealerta para todo el archipiélago. Un viento que se prevé remita en las próximas horas dejando paso a la calima.

Informa: Redacción Informativos RTVC

La borrasca Dorothea ha dejado rachas de viento de más de 130 kilómetros por hora y numerosas incidencias como caídas de ramas, árboles, otros objetos, desprendimientos en taludes de carreteras, cortes eventuales del suministro eléctrico y vuelos desviados en Tenerife Norte y La Palma.

El viento remitirá y se espera calima. Destrozos en la cartelería de restaurantes en la zona de Guamasa (Tenerife) / Carolina Armas / La Radio Canaria
Destrozos en la cartelería de restaurantes en la zona de Guamasa (Tenerife) / Carolina Armas / La Radio Canaria

La inestabilidad meteorológica ha provocado la suspensión de clases para esta jornada en toda Tenerife, El Hierro y La Gomera. Además, en la isla de La Palma se han suspendido las clases en el CEIP Jedey y el CEIP Las Manchas debido a la posible interacción del viento con la ceniza del volcán Tajogaite, según informa la Consejería de Educación.

El aeropuerto Tenerife Norte también ha tenido problemas en la operatividad por el viento a primera hora de esta jornada. A lo largo de la mañana tres vuelos se han desviado al aeropuerto Tenerife Sur, vuelos procedentes de Lanzarote, Gran Canaria y Madrid.

Informa: Redacción Informativos RTVC

Cortes de luz

La borrasca ha provocado cortes de luz en los municipios tinerfeños de Los Realejos, Guía de Isora, Santa Úrsula y La Victoria de Acentejo, donde están afectadas un total de 9.574 personas, según ha informado el Cabildo de Tenerife.

Los operarios trabajan en restablecer cuanto antes el suministro eléctrico en estas zonas, según ha detallado el área de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.

Los bomberos han realizado un total de 84 intervenciones y se han producido 1.634 llamadas de emergencia en esta isla.

Destrozos por el fuerte viento

El Centro Coordinador Operativo de Emergencias de El Hierro (CECOPIN) ha informado que durante la madrugada de este lunes se han producido el desprendimiento de tejados, caídas de árboles y varios conatos de incendio en La Frontera debido a la tormenta Dorothea.

Asimismo, el personal de carreteras ha retirado una piedra de grandes dimensiones en la carretera HI-35 en El Majano, en el pueblo de Isora situado en Valverde.

Informa: Redacción Informativos RTVC

Más de 160 llamadas en La Gomera por incidentes

El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) de La Gomera ha gestionado más de 160 llamadas en 48 horas relacionadas con incidencias derivadas de la borrasca Dorothea, según ha informado este lunes el Cabildo.

Las rachas de viento en la isla han superado los 130 kilómetros por hora en algunos puntos y ha motivado la activación del Plan de Emergencias Insular (PEIN).

Tras la activación del PEIN, se desplegó un operativo de prevención y actuación que ha contado con medios de la Institución insular, Protección Civil, AEA y los Bomberos Voluntarios de Valle Gran Rey, quienes han trabajado de manera coordinada con los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado, personal de los ayuntamientos, y el operativo de conservación y mantenimiento de carreteras.

El viento remitirá y se espera calima. Imagen: Efectos de Dorothea. EFE
Efectos de Dorothea en Canarias. Imagen EFE

Recomiendan suspender actividades al aire libre en La Graciosa y oeste de Lanzarote

El temporal también está afectando a La Graciosa y la costa oeste de Lanzarote. Las conexiones marítimas entre ambas islas se han visto suspendidas, el barco de las 10 de la mañana no pudo atracar en Caleta de Sebo y desde entonces todas las salidas siguen suspendidas. Durante la tarde tratarán de reanudar las conexiones si la situación mejora.

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote ha comunicado que, ante la declaración de la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias de la situación de prealerta por fuertes rachas de viento durante esta jornada, recomienda suspender las actividades al aire libre en instalaciones públicas en la zona oeste de la isla y en La Graciosa.

Los municipios de Haría, Tinajo, Teguise y Yaiza son los que previsiblemente puedan sufrir las mayores rachas de viento, por lo que se recomienda a estos ayuntamientos que adopten las medidas oportunas para garantizar la seguridad.

Dorothea gira hacia el norte

La borrasca Dorothea comienza a desplazarse hacia el norte tras afectar a 10.000 parcelas agrícolas, fundamentalmente de la provincia occidental. Así lo ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno el responsable regional de Emergencias, Manuel Miranda, quien ha avanzado que el Ejecutivo que preside Fernando Clavijo mantendrá la alerta máxima por viento hasta las 15 horas de este lunes.

Declaraciones: Manuel Miranda, consejero de Política Territorial / Narvay Quintero, consejero de Agricultura

El consejero ha precisado que el Cecoes 112 ha abierto 530 expedientes por incidencias variadas registradas por esta borrasca, todas relacionadas con daños materiales, excepto una reciente que ha afectado a una persona de 84 años que ha sufrido una caída.

El consejero canario de Pesca y Agricultura, Narvay Quintero, ha informado de que la Administración canaria ha solicitado ya a los seguros y a los cabildos insulares que elaboren informes de daños «para poder actuar en consecuencia», al tiempo que ha indicado que la mayoría de fincas afectadas son de plataneras.

El viento remite por la tarde

La borrasca atlántica Dorothea ha golpeado este domingo a las islas de la provincia tinerfeña, donde ha dejado más de 300 incidencias, ninguna grave, debido a rachas de viento huracanado que han superado los 100 km/h. En concreto, la rachas de viento han alcanzado los 139 km/h en La Gomera, 132 km/h en El Hierro, 108 Km/h en la isla de La Palma y 102 Km/h en Tenerife.

Efectos de la borrasca Dorothea en El Hierro. EFE
Efectos de la borrasca Dorothea en El Hierro. EFE

La previsión es que la intensidad del viento vaya remitiendo paulatinamente a lo largo de la jornada y especialmente esta tarde. Así para las nueve de la noche ya estarán desactivados todos los avisos de riesgo en las islas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

También ha finalizado la situación de alerta por fenómenos costeros y ha pasado a situación de prealerta en todo el archipiélago

Los datos de viento mas destacados por isla hasta las nueve de la mañana de este lunes arrojaban los 117 Km/h en el Pico Malpaso (El Hierro), 129 km/h en Arure (La Gomera), 108 km/h en Puntagorda (La Palma), 106 km/h en Ravelo, El Sauzal, (Tenerife).

Aire caliente y calima

Dorothea ha traído durante la madrugada aire caliente y bajada de la humedad en todas las islas. A diferencia del domingo, para esta jornada no se prevén lluvias, y sí un aumento considerable de las temperaturas. En algunos puntos de las islas, como en el Valle de La Orotava, en Tenerife, el termómetro ha alcanzado los 30 grados centígrados.

Informa: Redacción Informativos RTVC

Lo que espera ahora es la entrada de calima. El polvo en suspensión entrara por las islas orientales y se extenderá este martes por todo el archipiélago. Un episodio de polvo en suspensión que se espera intenso, con concentraciones que pueden ser bastantes densas.

Informa: Redacción Informativos RTVC

Galería de imágenes de los efectos de Dorothea en Canarias

La borrasca Dorothea afecta a Canarias. Desde este fin de semana, se han registrado fuertes rachas de viento, importantes destrozos e incidencias en el suministro eléctrico. Recopilamos las imágenes que está dejando Dorothea a su paso por Canarias

Destrozos del viento en La Graciosa.
Los Bomberos de Lanzarote retiran una placa solar desplazada por el viento. Famara.
Incidencias por el viento. La Graciosa.
Decoración navideña de una calle de Tacoronte (Tenerife) derribada por el viento.EFE/Ramón de la Rocha
Decoración navideña de una calle de Tacoronte (Tenerife) derribada por el viento.EFE/Ramón de la Rocha
Figuras de los Reyes Magos de la decoración navideña de una calle de La Laguna (Tenerife). EFE/Ramón de la Rocha
Figuras de los Reyes Magos de la decoración navideña de una calle de La Laguna (Tenerife). EFE/Ramón de la Rocha
En la imagen se aprecia la tierra levantada por el viento en la zona de Guamasa, La Laguna. EFE/Miguel Barreto
En la imagen se aprecia la tierra levantada por el viento en la zona de Guamasa, La Laguna. EFE/Miguel Barreto
Destrozos y caída de parte de un muro como consecuencia del viento en Santa Úrsula (Tenerife) / Liliana Hennet
Destrozos y caída de parte de un muro como consecuencia del viento en Santa Úrsula (Tenerife) / Liliana Hennet
Planchas sueltas de letreros de fachadas, algunas de las consecuencias de las intensas rachas de viento en Santa Cruz de Tenerife / Policía Local de Santa Cruz de Tenerife
Planchas sueltas de letreros de fachadas, algunas de las consecuencias de las intensas rachas de viento en Santa Cruz de Tenerife / Policía Local de Santa Cruz de Tenerife
Los maceteros cerca de la estación de Tacoronte se encuentran en su mayoría en este estado como han podido comprobar los equipos de La Radio Canaria que hacen seguimiento a los desperfectos de Dorothea / La Radio Canaria / Carolina Armas
Los maceteros cerca de la estación de Tacoronte se encuentran en su mayoría en este estado como han podido comprobar los equipos de La Radio Canaria que hacen seguimiento a los desperfectos de Dorothea / La Radio Canaria / Carolina Armas
Imagen La Radio Canaria / Carolina Armas
Cartelería destrozada por el viento en Ravelo (Tenerife) / La Radio Canaria / Carolina Armas
Cartelería destrozada por el viento en El Ravelo, El Sauzal (Tenerife) / La Radio Canaria / Carolina Armas
Actuación de Bomberos de Tenerife para retirar elementos sueltos de fachadas como consecuencia del viento / Bomberos de Tenerife / Moisés Pérez
Actuación de Bomberos de Tenerife para retirar elementos sueltos de fachadas como consecuencia del viento / Bomberos de Tenerife / Moisés Pérez
Destrozos en la cartelería de restaurantes en la zona de Guamasa (Tenerife) / Carolina Armas / La Radio Canaria
Destrozos en la cartelería de restaurantes en la zona de Guamasa (Tenerife) / Carolina Armas / La Radio Canaria
Es una de las imágenes más habituales de esta mañana en la zona norte de Tenerife, muchos contenedores volcados como consecuencia de las fuertes rachas de viento / La Radio Canaria / Carolina Armas
Es una de las imágenes más habituales de esta mañana en la zona norte de Tenerife, muchos contenedores volcados como consecuencia de las fuertes rachas de viento / La Radio Canaria / Carolina Armas
En la imagen, destrozos por el viento en el interior de un negocio de lavandería en el Valle de El Golfo, en El Hierro. EFE/ Gelmert Finol
En la imagen, destrozos por el viento en el interior de un negocio de lavandería en el Valle de El Golfo, en El Hierro. EFE/ Gelmert Finol
Vallas caídas durante la noche por el fuerte viento son algunas de las incidencias en las que tuvo que intervenir la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife
Vallas caídas durante la noche por el fuerte viento son algunas de las incidencias en las que tuvo que intervenir la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife
Actuaciones de los Bomberos de Tenerife en farolas y postes como consecuencia de las fuertes rachas de viento / Bomberos de Tenerife
Actuaciones de los Bomberos de Tenerife en farolas y postes como consecuencia de las fuertes rachas de viento / Bomberos de Tenerife
Bomberos de Tenerife actuando por las incidencias del viento / Cabildo de Tenerife
Bomberos de Tenerife actuando por las incidencias del viento / Cabildo de Tenerife

Muchas incidencias por el viento

Ramas caídas han sido habituales en el norte de Tenerife durante este domingo debido a las fuertes rachas de viento / La Radio Canaria
Ramas caídas han sido habituales en el norte de Tenerife durante este domingo debido a las fuertes rachas de viento / La Radio Canaria
Retrasos en el aeropuerto de Gran Canaria este domingo por el temporal / RTVC
Estado en el que quedó la caseta del socorrista de Punta del Hidalgo en Tenerife / Ayuntamiento de La Laguna
Estado en el que quedó la caseta del socorrista de Punta del Hidalgo en Tenerife / Ayuntamiento de La Laguna
Varias incidencias producidas por el viento en Valle Gran Rey La Gomera / Bomberos voluntarios Valle Gran Rey
Personal de Protección Civil desde este viernes ha cerrado el acceso a lugares en los que el viento puede provocar destrozos. En la imagen la Plaza del Príncipe de Santa Cruz de Tenerife / Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Personal de Protección Civil desde este viernes ha cerrado el acceso a lugares en los que el viento puede provocar destrozos. En la imagen la Plaza del Príncipe de Santa Cruz de Tenerife / Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

El Tiempo en Canarias | Dorothea se marcha dejando calima

0

La borrasca Dorothea inicia la desescalada en el viento más intenso aunque se podrían repetir rachas cercanas a los 80km/ H

Informa: RTVC.

La borrasca Dorothea poco a poco va dejando el archipiélago. El viento será menos intenso pero mañana se podrían repetir rachas cercanas a los 80km/ H en el norte y oeste de todas las islas, incluyendo las orientales.

La nubosidad no será importante, como mucho de tipo alto dispersa y cobrará protagonismo la presencia de calima que irá en aumento pudiendo reducir hasta los 3000 metros la visibilidad, primero por Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote y luego en el resto de las islas occidentales.

Las temperaturas no serán tan altas como hoy, irán en ligero descenso que será más acusado el miércoles.

El estado de la mar será de marejada en las costas del norte con olas de más de 1.5 m. y marejada también en las costas del sur. En canales entre islas habrá fuerte marejada con olas de hasta 2 metros de altura.

Grafismo: RTVC.

Por islas:

El Hierro: Esperamos pocas nubes, algunas pegadas a la costa por la mañana que no tardará en desaparecer. Entrará la calima y el viento aflojará pero aún se notará en extremos y en el norte.

La Palma: Las temperaturas refrescarán, en la capital oscilarán entre los 20 y los 26 grados. Quedará algo de viento en las primeras horas, amainando por la tarde. Calima y nubes altas.

La Gomera: El viento seguirá aunque con menos fuerza, se notará en los extremos suroeste y nordeste. Esperamos algunas nubes bajas en el norte e interior, se disiparán y llegará la calima.

Tenerife: Se verán algunas nubes bajas en el suroeste y norte, que irán a menos. Calima. El viento soplará con intensidad por el suroeste y por Anaga. Las temperaturas bajarán.

Gran Canaria: Con menor intensidad soplará por el suroeste y extremos nordeste, irá a menos por la tarde. Las nubes serán escasas de tipo alto sin más y abundante calima. Refrescará.

Fuerteventura: Viento fuerte en la cara oeste. Predominará la densa calima y la poca nubosidad y los valores en el termómetro variarán entre los 17 y los 22 grados.

Lanzarote: Rachas de viento fuertes en el oeste, complicará el mar hacia Caleta de Sebo. La calima entrará con fuerza. Las temperaturas se moverán entre los 17 y los 23 grados.

La Graciosa: Esperamos cielos despejados con calima, densa a medida que pase el día, viento fuerte y mal estado del mar. Las temperaturas irán en ligero descenso.

Controlados los incendios de La Orotava y Guía de Isora

0

Los Bomberos controlan los incendios en La Orotava y Guía de Isora. Queda totalmente apagado el de La Laguna

Los Bomberos de Tenerife controlan el incendio en un invernadero de Guía de Isora. Mientras, el fuego que afectó a una vivienda en La Laguna, queda extinguido.

Los vecinos que habían sido evacuados por el fuego en una casa de este municipio, en Tejina, han podido volver a sus casas.

El incendio en el camino del Bebedero en La Orotava ha quedado controlado, y según fuentes del Cabildo de Tenerife, ahora mismo, algunos brigadas forestales permanecerán hasta que quede totalmente apagado.

A lo largo de la mañana, las fuertes rachas de viento han dificultados las labores de extinción. Una de las razones, por las que han estado más tiempo del que suelen emplear en dejar controlado el fuego.

Informa: Policía Local de La Laguna.

Incendio en un invernadero de Guía de Isora.

La BRIFOR actuando en el incendio de la parte alta de La Orotava.

El IGN detecta un terremoto en Fuerteventura

0

El Instituto Geográfico Nacional ha detectado un terremoto en Fuerteventura. La población del municipio de La Oliva sintió el temblor

Terremoto de magnitud 3,1 cerca de Fuerteventura.

Un terremoto de 3,1 de magnitud se ha producido cerca de Fuerteventura. Según el IGN, la población de La Oliva puedo percibirlo sobre las 11 horas de este lunes.

El sismo se produjo a 20 kilómetros de la costa y con epicentro a 15 kilómetros de profundidad, en el subsuelo del océano.

El Instituto Geográfico Nacional, IGN, ha publicado la información en sus redes sociales. Un sismo que lo han percibido también en otros municipios majoreros. Concretamente, en Antigua, Betancuria, Tuineje, Pájara y Puerto del Rosario.

El director del IGN en Canarias, Itahiza Domínguez, ha comentado que es un terremoto aislado, y que se debe a la singularidad de las islas. Un fenómeno aislado y que es poco común que lo pueda sentir la población.

Según Domínguez, hace dos años se produjo uno similar en esta parte del archipiélago, a 50 kilómetros de profundidad.


El Buque “Meteoro” regresa de su despliegue en el Golfo de Guinea

0

A las 11:00 horas de este 16 de diciembre atracó en el Arsenal de Las Palmas, donde fue recibido por el Almirante Comandante del Mando Naval de Canarias

El Buque de Acción Marítima “Meteoro regresa de su despliegue en la costa occidental de África y el Golfo de Guinea. Pasó 106 días fuera de su base. En ellos, desarrolló tareas de Vigilancia y Seguridad Marítima, Seguridad Cooperativa, Diplomacia de Defensa. Asimismo, apoyo a la iniciativa de la Unión Europea de “Presencias Marítimas Coordinadas”.

El Buque “Meteoro” regresa de su despliegue en el Golfo de Guinea. BAM “Meteoro” P-41 en el puerto de Dakar (Senegal)/ Mando Naval de Canarias.
BAM “Meteoro” P-41 en el puerto de Dakar (Senegal)/ Mando Naval de Canarias.

Con una dotación de 75 personas, el buque ha recorrido más de 12.430 millas náuticas e investigado más de 1.000 detecciones de buques. Además, contribuyó a mejorar la seguridad marítima de una región estratégicamente, muy trascendente para España.

RTVC. Declaraciones: Comandante Íñigo.

“Presencias Marítimas Coordinadas”

En este despliegue, visitó 7 puertos del Golfo de Guinea y la costa occidental de África (Mindelo, Lagos, Duala, Tema, Praia, Dakar y Nuadibú). En ellos proporcionó apoyo a las marinas de estos países para mejorar su capacitación en diversas áreas. Estas colaboraciones, han permitido el adiestramiento de más de 280 militares. Y, también, la puesta en práctica de diez patrullas combinadas junto con medios de otras marinas en la zona, granjeándose la confianza y respeto hacia la Armada y España.

El Buque “Meteoro” regresa de su despliegue en el Golfo de Guinea. Arriado solemne junto al Excmo. Sr. Embajador de España en Ghana, en puerto de Tema (Ghana)
Arriado solemne junto al Excmo. Sr. Embajador de España en Ghana, en puerto de Tema (Ghana)

En el plano de las actividades de la Unión Europea, ha contribuido a la iniciativa “Presencias Marítimas Coordinadas”. A través de su participación en ejercicios y patrullas, encaminadas a potenciar el desarrollo regional y la Arquitectura Yaundé de seguridad marítima. Estas iniciativas, favorecen la acción conjugada de todas las unidades de la zona y su coordinación con los Centros de Operaciones Marítimos de la región.

El BAM “Meteoro” es el primer buque de la clase “Meteoro”

El BAM “Meteoro” es el primer buque de la clase “Meteoro”, y tiene su puerto base en el Arsenal Militar de Las Palmas de Gran Canaria.

Fue construido por Navantia en los astilleros de San Fernando – Puerto Real (Cádiz) y entregado a la Armada en julio 2011, tiene una eslora de 93,90 metros y una manga de 14,20 metros.

PSOE y NC denuncian el cierre del Hospital Insular de Lanzarote

0

Han afirmado que el cierre supone «un retroceso inaceptable en la atención sanitaria pública de la isla»

El PSOE y Nueva Canarias (NC) han denunciado el cierre de las instalaciones del Hospital Insular de Lanzarote. Afirman que esto supone «un ataque directo a los derechos de la ciudadanía lanzaroteña«.

Ambas formaciones han afirmado, que esta decisión afecta especialmente a los colectivos más vulnerables. Además, supone «un retroceso inaceptable en la atención sanitaria pública de la isla».

RTVC. Declaraciones: Yone Caraballo, diputado de Nueva Canarias; Pablo Eguía, Gerente de los Servicios Sanitarios de Lanzarote; Marcos Hernández, Diputado del PSOE.

Referente en Canarias en atención geriátrica

Durante la comparecencia, diputados de ambos partidos han expuesto las «graves consecuencias» que esta medida tendría para los pacientes, el personal sanitario y el sistema de salud insular. Ya que el cierre del hospital «supondrá la pérdida de su especialización en geriatría, la reducción de camas hospitalarias y la desaparición de servicios esenciales para los mayores de Lanzarote».

El Hospital Insular de Lanzarote, referente en atención geriátrica, corre el riesgo de «ser desmantelado y convertido en una unidad más del Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa«, han dicho. Lo que supondría «un grave retroceso en la atención especializada a la población mayor de la isla».

PSOE y NC denuncian el cierre del Hospital Insular de Lanzarote. (Archivo) Hospital Dr. José Molina Orosa en Arrecife (Lanzarote) / Europa Press.
(Archivo) Hospital Dr. José Molina Orosa en Arrecife (Lanzarote) / Europa Press.

Este centro, que consideran «ha sido un orgullo para Lanzarote», perderá su especialización, y también «su capacidad docente, su personal cualificado y los servicios de hospitalización y cuidados paliativos que han sido reconocidos por su calidad y humanidad», han compartido ambas formaciones.

El Hospital Insular es «una institución que ha marcado un antes y un después en la atención geriátrica de Lanzarote», han subrayado. Además, aseguraron que es una decisión que «no responde a criterios sanitarios, sino a intereses políticos».

«No aceptamos que se piense en su cierre en lugar de en su recuperación»

«No estamos en contra de una reforma; entendemos que el Hospital necesita ser rehabilitado o reconstruido«. Sin embargo, «no aceptamos que se piense en su cierre en lugar de en su recuperación«, han criticado.

Esta decisión «refleja una dejadez política que deja en desamparo a nuestros mayores, a sus familias y a los profesionales sanitarios que nos han trasladado su preocupación ante la incertidumbre generada».

Ambas formaciones han insistido en la necesidad de que exista una planificación clara para cualquier reforma, con un proyecto y presupuesto definido. Además de, una fecha concreta para la reapertura de las instalaciones tras el traslado.

A su vez, han demandado de forma conjunta a la consejera de Sanidad, Esther Monzón, «explicaciones claras, razonadas y contundentes sobre las razones de esta decisión y las alternativas previstas» y han denunciado el «silencio cómplice» de los parlamentarios de Coalición Canaria (CC), especialmente del presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort».

Canarias trabaja en un decreto ley sobre menores migrantes tras el fracaso de la Conferencia de Presidentes

Los servicios jurídicos de la Comunidad trabajan en un decreto ley sobre menores migrantes que se entregará al Gobierno de España

Rueda de prensa Consejo de Gobierno

El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha anunciado que los servicios jurídicos de la Comunidad Autónoma están trabajando en la elaboración de un decreto ley sobre menores migrantes que se entregará al Gobierno de España para su debate y posterior aprobación tras no obtener ninguna propuesta de solución a la problemática en la reciente Conferencia de Presidentes.

Así lo ha dicho este lunes el también viceconsejero de Presidencia durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde agregó que «previsiblemente», y en función de las conversaciones y los trabajos previos, el documento «podría contar con el apoyo de Junts».

«Lo cual nos permitiría sumar siete votos a la anterior votación de aquel decreto ley que hizo que fracasara en el Congreso de los Diputados –el pasado mes de julio– y poder dar respuesta en un plazo de tres meses, al menos de manera puntual, a la situación de colapso que se está viviendo en todo el sistema de acogida de menores en Canarias».

Cabello insistió en que se trata de un documento que se pondrá encima de la mesa del Gobierno. «Un decreto ley –dijo– que, al igual que se hizo hace ya aproximadamente diez meses, se elabora en Canarias y se pone encima de la mesa para que pueda ser debatido y aprobado por el Estado».

Declaraciones: Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias

Respuesta a la situación de colapso del sistema de acogida

Asimismo, ha resaltado que Canarias está trabajando en esta línea para dar respuesta a la situación de colapso que se está viviendo en todo el sistema de acogida de menores en las islas tras la Conferencia de Presidentes del pasado viernes en la que no se produjo ningún acuerdo.

«Fue una oportunidad perdida para sacar el tono de la crispación política en la que vive inmerso el país en el ámbito del Congreso de los Diputados y entre las dos principales fuerzas políticas de este país», observó.

Reunión del Consejo de Gobierno, 16 de diciembre 2024. Imagen Presidencia del Gobierno
Reunión del Consejo de Gobierno, 16 de diciembre 2024. Imagen Presidencia del Gobierno

Pero esa «oportunidad perdida», prosiguió, no sirvió para que el Gobierno pusiera una propuesta encima de la mesa. «Allí no hubo ninguna documentación –incidió–. La única documentación fue la propuesta en la que se estuvo trabajando desde Canarias con Euskadi que tenía que ver con migración.

Finalmente, recordó que en lo que va de año, a día 16 de diciembre, han llegado a costas canarias 43.682 migrantes, 5.588 de ellos menores no acompañados.

Además, la CCAA tiene tutelados 5.442 menores «y todavía no tenemos una respuesta por parte del Gobierno del estado español ni por parte de el resto de administraciones».

Reconoce que asesinó a su abuela y pegó a su padre al sufrir un brote psicótico

0

Enrique José R.C. cometió el asesinato de su abuela y la agresión a su padre en 2022 tras sufrir un brote psicótico en Telde, Gran Canaria, por ello la Fiscalía le reclama una condena de 25 años en un centro penitenciario psiquiátrico

El acusado por agresión a su padre y por el asesinato a su abuela ha admitido este lunes ante el Jurado de la Audiencia de Las Palmas, que cometió los hechos bajo los efectos de un brote psicótico por consumir sustancias tóxicas. Estos hechos ocurrieron en 2022 en la casa en la que vivían en el Lomo de Las Brujas, en el municipio grancanario de Telde

Imagen del acusado Enrique José R.C.
Imagen del acusado Enrique José R.C.

La Fiscalía reclama para Enrique José R. C. una condena de 25 años en un centro penitenciario psiquiátrico por los delitos de asesinato y agresión, al que se han adherido la acusación particular ejercida por la familia y la defensa del acusado.

El letrado defensor Cristian Suárez ha afirmado que su cliente se «muestra muy arrepentido» por los hechos cometidos, que también ha querido recalcar que los hechos tuvieron lugar cuando el acusado sufría «una psicosis tóxica». Por ello según expusieron los médicos forenses en sus informes «no sabía lo que hacía y no era consciente».

Según ha explicado el fiscal César Casarrán al Jurado, la tarde del 19 de abril de 2022, el acusado «agredió brutalmente a su padre» y, posteriormente, en la cocina de la vivienda acabó con la vida de su abuela con unas tijeras y un cuchillo. Dos hechos «muy graves», pero en los que aprecia la eximente completa porque «no sabía lo que hacía», ya que sufrió un brote psicótico que le alteró la realidad.

El acusado estaba bajo los efectos de la droga

Su capacidad para comprender y de actuar estaba completamente mermada, pero ello no obsta para que el acusado sufra, por los delitos que aprecia, las mismas consecuencias que un preso ordinario, si bien solicita que esté retenido en un centro penitenciario psiquiátrico o en una prisión con un módulo adaptado a su patología, ha señalado el fiscal.

Vídeo RTVC. Declaraciones del fiscal César Casarán, y la defensa

Los hechos que cometió son «muy graves», ha recalcado Casarrán. Asimismo el fiscal también incidió en que el acusado asestó «muchísimas puñaladas» para acabar con la vida de su abuela, afirmando que fueron «excesivas e innecesarias». Por ello el fiscal entiende que hubo ensañamiento, al margen de considerar que también concurre la agravante de parentesco.

El abogado de la defensa espera que cuando cumpla la condena que se le imponga, Enrique José R.C. pueda reinsertarse a la sociedad.

Pago de indemnizaciones

El fiscal reclama al acusado el pago de una indemnización al padre del acusado por valor de 1.054 euros por las lesiones que sufrió en el ataque y de otros 6.800 euros por las secuelas. También deberá pagar 100 mil euros a los herederos de su abuela en concepto de responsabilidad civil.

El procesado, que se encuentra en prisión preventiva desde el pasado 19 de abril de 2022, cuenta con antecedentes penales por delitos de hurto, robo y maltrato familiar.

El juicio continúa el martes

El juicio continuará este martes con las declaraciones de los testigos, de los policías que intervinieron en los hechos y de los médicos forenses. Posteriormente las partes expondrán al Jurado sus conclusiones finales.