Diego Martínez: “Hay que hacer el partido perfecto y que el Barcelona no tenga el día”

0
UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad
UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad

El entrenador de la UD Las Palmas, Diego Martínez, asegura que frente al FC Barcelona habrá que «resistir y saber sufrir»

El entrenador de la UD Las Palmas, Diego Martínez. Efe

El entrenador de la UD Las Palmas, Diego Martínez, tiene su receta particular para intentar sorprender este sábado a domicilio al FC Barcelona: «hacer el partido perfecto», combinado con el hecho de que el equipo azulgrana «no tenga el día», en un partido en el que sospecha que tendrán que «resistir y saber sufrir».

El técnico gallego es consciente de que el rival les va a «exigir lo mejor», y esa circunstancia incluso les puede «ayudar a crecer como equipo». Ya que muchos de los actuales futbolistas del conjunto amarillo no han vivido una situación así, y tendrán «una oportunidad de crecimiento», según ha detallado este viernes en rueda de prensa previa al choque del sábado en Montjuic.

Para tratar de dar la sorpresa, Martínez considera primordial «tener acierto en las áreas» y estar «el máximo tiempo posible» en el partido, y de esta forma tener posibilidades de puntuar.

Punto débil del Barcelona

El preparador vigués ha precisado que quizá el punto débil del Barcelona sean los espacios que puede dejar por la defensa adelantada que utiliza, aunque para aprovecharlos tendrán que ser «muy precisos» una vez recuperen el balón, tarea difícil porque considera al rival «un referente en la presión tras pérdida».

A su juicio, ese es uno de los «registros tácticos» que ha mejorado el equipo catalán con la llegada al banquillo del alemán Hansi Flick. «Hay que tratar de aprovechar los espacios que dejan; cuando más han sufrido es con cinco o menos pases en su contra, pero también hay que estar muy firmes en los duelos individuales y generosos en las ayudas defensivas», ha añadido.

De los futbolistas rivales ha sido preguntado por Pedri, exjugador del equipo amarillo, al que considera un «jugador top» en su equipo y en la selección española, y este sábado tendrán «el infortunio de tenerlo enfrente».

Martínez ha recordado que cuando ganó a domicilio al Barcelona siendo entrenador del Granada -fue en el Camp Nou, ahora en obras-, triunfó «el equipo», y considera clave «creer en tus posibilidades», por lo que no renuncia a volver a dar otra campanada, ahora en Montjuic. 

‘El Alpende’, desde lo ancestral hasta lo contemporáneo

El espacio radiofónico entrevista a la latinoamericana Ayni Apahtli, periodista, embajadora de Montmatre, chamana y creadora de un cabaret musical

'El Alpende' entrevista a la latinoamericana Ayni Apahtli en La Radio Canaria este sábado 30 de noviembre a las 06:00 horas

El programa de La Radio Canaria en el que cobran protagonismo las historias de migrantes y el multiculturalismo en el Archipiélago regresa a las ondas este sábado 30 de noviembre a las 6:00 horas.

El Alpende’, dirigido por Leny González, recibe a Ayni Apahtli, embajadora de la República de Montmartre en París, la primera mujer latinoamericana en recibir este prestigioso reconocimiento, gracias a su labor humanitaria y cultural en uno de los bastiones más emblemáticos del arte y la cultura en Europa.

Este espacio multicultural donde se exploran las historias y se da voz a migrantes conoce a esta mujer extraordinaria, cuya vida y trayectoria son un puente entre culturas, espiritualidad y arte. Desde México hasta Francia, y ahora en Gran Canaria, nuestra invitada ha tejido un camino único. Ayni Apahtli, además de su mencionado cargo, es también periodista, diplomada en psiquiatría transcultural y chamana.

'El Alpende' entrevista a la latinoamericana Ayni Apahtli en La Radio Canaria este sábado 30 de noviembre a las 06:00 horas

Pero su historia no termina ahí. Ayni participa en el programa para compartir con los oyentes su fascinante trabajo como mujer medicina, donde el mezcal se convierte en un vehículo espiritual y de conexión.

Además, está desarrollando una performance artística titulada ‘The Fame Fatal Expérience’, un cabaret artístico-musical que celebra la cultura, la música, la poesía y la gastronomía, y que le gustaría traer a Canarias.

Con ella ‘El Alpende’ hablará de sus raíces, sus viajes, su conexión con las culturas que ha tocado y los proyectos que la inspiran. Una conversación que llevará a la audiencia desde lo ancestral hasta lo contemporáneo.

'El Alpende' entrevista a la latinoamericana Ayni Apahtli en La Radio Canaria este sábado 30 de noviembre a las 06:00 horas
Ayni Apahtli, embajadora de la República de Montmartre en París.

El Sauzal, en Tenerife, celebra 20 años de teatro amateur

0

Del 4 al 9 de diciembre, el Teatro El Sauzal, en Tenerife, acoge una edición muy especial del Festival de Teatro Amateur, que celebra dos décadas como referente del teatro no profesional de las islas

Dos décadas del Festival de Teatro Amateur. Imagen Ayuntamiento de El Sauzal
Dos décadas del Festival de Teatro Amateur. Imagen Ayuntamiento de El Sauzal

El Teatro El Sauzal se prepara para acoger una edición muy especial del Festival de Teatro Amateur, que celebra sus dos décadas como referente en la escena teatral de Canarias. Del 4 al 9 de diciembre de 2024, este evento no solo reunirá a compañías no profesionales de todo el archipiélago, sino que también incluirá actividades formativas, encuentros profesionales y actuaciones destacadas, consolidando su compromiso con el desarrollo y visibilización del teatro amateur.

20 años de historias sobre las tablas

Desde su creación en 2005, el Festival de Teatro Amateur de El Sauzal ha sido un espacio de encuentro y crecimiento para el teatro aficionado. Este año, más que nunca, el festival rinde homenaje a las compañías que han compartido su talento, a los espectadores que han apoyado cada edición y a las instituciones que han apostado por mantener vivo este proyecto.

La vigésima edición del festival, según informa un comunicado, es un viaje a través del tiempo, celebrando el impacto del teatro amateur en la comunidad cultural de Canarias y destacando su capacidad para unir, conmover y transformar. A lo largo de estos días, el teatro se convertirá en un espacio de aprendizaje, reflexión y, sobre todo, celebración del arte escénico.

Programación: teatro, formación y reflexión

El programa de este año combina una amplia muestra de obras de teatro amateur con actividades formativas y encuentros de reflexión:

  • Muestra de teatro amateur: Compañías de toda España presentarán sus obras en el escenario principal, ofreciendo una variedad de géneros y propuestas que reflejan la riqueza del teatro aficionado.
  • Espacios de formación: El taller «Construcción del personaje a partir del movimiento del actor», impartido por Sara Kemp y John Cobb de la compañía inglesa Théâtre Sans Frontières, permitirá a los participantes explorar nuevas herramientas para la creación teatral.
  • Encuentro profesional: El IV Encuentro de Teatro Amateur abrirá un espacio de diálogo sobre la creación de un circuito no profesional que amplíe las oportunidades para las compañías amateur en Canarias.
  • Actuaciones profesionales: Como parte de la programación, se incluirán dos espectáculos de compañías profesionales que complementarán las propuestas amateurs, cerrando con una gala de clausura dedicada al reconocimiento de los participantes.

Entrada libre y accesible para todos

La mayoría de los eventos del festival son gratuitos, y las entradas pueden reservarse a través de la página web del Teatro El Sauzal (teatroelsauzal.com). Las actuaciones profesionales tendrán tarifas especiales que podrán consultarse en el mismo portal. Este modelo de acceso busca garantizar que la cultura y el teatro sean accesibles para todos.

Un festival que mira al futuro

En esta vigésima edición, el Festival de Teatro Amateur de El Sauzal reafirma su compromiso con el crecimiento del teatro aficionado, no solo como expresión artística, sino como una herramienta de transformación cultural y social.

“Cada edición de este festival es un testimonio del talento, la creatividad y la dedicación que existen en el teatro amateur. Estos veinte años no son solo un hito, sino un punto de partida para seguir creciendo y soñando juntos”, destacan desde la organización.

El Congreso de los Diputados abre sus puertas a los ciudadanos un año más

0

Muchos visitantes hicieron cola desde primera hora de la mañana para participar de las Jornadas de Puertas Abiertas del Congreso de los Diputados

Jornada puertas abiertas Congreso
La presidenta del Congreso, Francina Armengol da la bienvenida a las personas que han acudido a las Jornadas de Puertas Abiertas que la Cámara celebra este jueves y viernes, en las que los ciudadanos pueden conocer el Palacio de la Carrera de San Jerónimo y otros lugares emblemáticos de la Cámara. Estas jornadas se celebran desde 1997 dentro de los actos de conmemoración del Día de la Constitución, el 6 de diciembre. EFE

La Puerta de los Leones del Congreso de los Diputados ha vuelto a abrirse un año para que los ciudadanos puedan visitar un de los principales escenarios de la vida política española con especial interés en el hemiciclo, muy agitado por los rifirrafes partidistas.

A las 09:30 (hora peninsular), la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, ha empezado a recibir a los primeros visitantes que aguardaban cola desde primera hora para acceder a la Cámara Baja, donde además del hemiciclo podrán recorrer otros espacios emblemáticos de este edificio.

El Congreso, que permanecerá abierto de manera ininterrumpida este viernes y mañana hasta las siete de la tarde, celebra sus vigésimoctavas Jornadas de Puertas Abiertas, una iniciativa que se celebra desde 1997 en el marco de la conmemoración del Día de la Constitución, el 6 de diciembre.

Madrileños y foráneos tienen así ocasión de atravesar la célebre puerta de bronce, obra de José María Sánchez Pescador, reservada para ocasiones especiales como los actos solemnes presididos por el rey y las sesiones de apertura de las Cortes Generales de cada Legislatura.

Puertas abiertas Congreso Diputados
El Congreso de los Diputados abre sus puertas a los ciudadanos un año más ,

Recorrido

El recorrido comienza en el Vestíbulo de Isabel II, donde se puede contemplar un ejemplar de la Constitución de 1812, elaborada por las Cortes de Cádiz y custodiada por la estatua de la reina, esculpida en mármol de Carrara por Josep Piquer i Duart.

A continuación, pasarán al Salón de Conferencias, conocido como salón de los Pasos Perdidos y en el que tienen lugar los actos institucionales más relevantes. Destaca en esta estancia la bóveda con cuatro alegorías de los continentes, la ley, la justicia, la religión y la abundancia, obra de Vicente Camarón, y los 28 medallones que representan a los políticos más relevantes del siglo XIX.

La entrada al hemiciclo es la siguiente parada, la que genera más expectación por ser el foro de las grandes discusiones políticas y en el que sigue despertando gran curiosidad las marcas de bala del intento de golpe de Estado del 23F que dejó en la bóveda el teniente coronel Antonio Tejero.

Se podrá visitar también, aparte de otras estancias del edificio de Ampliación, la exposición «El arte en la lucha por la libertad. Celebrando la Constitución Española de 1978».

Este año, el Congreso ha organizado además «un reto» para que los ciudadanos consigan su ‘Pasaporte al Congreso‘ recorriendo las calles de Madrid a través de un juego interactivo que te lleva por las vías y plazas que recuerdan la memoria parlamentaria de España.

María Corina Machado responde a las acusaciones de “traición a la patria”

0

La líder opositora María Corina Machado asegura que la oposición no le va a «dar el gusto» de «resignarse» al presidente Nicolás Maduro

La dirigente opositora de Venezuela, María Corina Machado. Imgen Jimmy Villalta / Zuma Press / ContactoPhoto
La dirigente opositora de Venezuela, María Corina Machado. Imagen Jimmy Villalta / Zuma Press / ContactoPhoto

La dirigente opositora venezolana María Corina Machado ha respondido a la acusación de «traición a la patria» que la semana pasada vertieron contra ella las autoridades venezolanas, después de que diera respaldo a la ley estadounidense que veta contratos con personas vinculadas al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

«Que nos acusen de traición a la patria el día que nos quedemos con los brazos cruzados, cuando creamos que no hay nada más por qué luchar. Ahí sí, acúsennos de traicionar a la patria, cuando nos resignemos a ver cómo la injusticia aplasta a los que sueñan, cuando dejemos de creer que este país va a ser libre. Condénenos por traicionar a la patria, cuando no sintamos el mismo dolor, la misma rabia y sobre todo el mismo amor por esta tierra que nos vio nacer», ha señalado en su cuenta de la red social X.

En un vídeo, Machado se ha dirigido al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, asegurando que la oposición no le va a «dar el gusto» de «resignarse» porque, hacerlo «sí sería traicionar» a la patria. «Nosotros la vamos a defender hasta el final», ha concluido.

Estas son las primeras declaraciones públicas de la opositora después de que la Fiscalía de Venezuela anunciara el pasado viernes que iniciará una investigación en su contra por dar respaldo a la Ley Bolívar, una iniciativa aprobada recientemente por la Cámara de Representantes de Estados Unidos que prohíbe a sus administraciones contratar a personas vinculadas al «Gobierno ilegítimo de Nicolás Maduro».

En este contexto, las autoridades venezolanas señalaron a Machado como autora de los delitos de traición a la patria, conspiración con países extranjeros y asociación para delinquir.

Continúa la huelga de guaguas en Canarias

La huelga de guaguas en Canarias finalizará este viernes a las 23:59 horas. Si los sindicatos no llegan a un acuerdo con la patronal para adelantar la jubilación se esperan más protestas el 5, 9 y 23 de diciembre

Algunos pasajeros han sufrido retrasos debido a la huelga guaguas que comenzó este jueves en Canarias y finalizará este viernes a las 23:59 si los sindicatos y la patronal acuerdan adelantar la edad de jubilación de los conductores. En el caso de que este acuerdo siga sin llegar los colectivos de trabajadores tienen previsto continuar las protestas los días 5, 9 y 23 de diciembre.

Vídeo RTVC

El secretario de Acción Sindical de la Federación de Transporte de Intersindical Canaria, José Manuel Moreno explicó en el programa matinal de esta casa ‘Buenos Días Canarias’ que el convenio colectivo ya está firmado, sin embargo, los sindicatos continúan luchando para que el gobierno incluya esos coeficientes reguladores para limitar la edad de jubilación de los conductores.

Vídeo RTVC

Servicios mínimos

Sin embargo, los servicios mínimos del transporte en Canarias seguirán funcionando como en la jornada de este jueves. Aquí puede consultar las líneas que se verán afectadas en todo el archipiélago.

Comisiones Obreras y Sindicato Unificado de Guaguas concentrados en la estación de guaguas de San Telmo en Las Palmas de Gran Canaria/Luis Muro, redactor de los Servicios Informativos de Televisión Canaria
Comisiones Obreras y Sindicato Unificado de Guaguas concentrados en la estación de guaguas de San Telmo en Las Palmas de Gran Canaria/Luis Muro, redactor de los Servicios Informativos de Televisión Canaria

Rescatan a un hombre con síntomas de ahogamiento en Mogán

0

El hombre quedó afectado moderado tras ser rescatado en la playa de Taurito (Mogán)

Un hombre ha resultado afectado moderado tras ser rescatado con signos de ahogamiento de la playa de Taurito, en Mogán (Gran Canaria). Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Rescatan a un hombre con síntomas de ahogamiento en Mogán. (ARCHIVO) Sala del 112 Canarias/112 CANARIAS.
(ARCHIVO) Sala del 112 Canarias/112 CANARIAS.

Los hechos se han producido durante la tarde de este jueves en dicha playa. Hasta allí se trasladó personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Fueron alertados de que un socorrista de la playa había rescatado del agua a un bañista con signos de ahogamiento y que estaba inconsciente.

Una vez en el lugar, efectivos del SUC asistieron al hombre, que presentaba síntomas de ahogamiento de carácter moderado, por lo que fue trasladado en una ambulancia a Hospitales Universitarios San Roque Maspalomas.

Bajada de la Virgen de los Dolores | Tercera visita en la historia a Arrecife

La Bajada de la Virgen de los Dolores se celebra este sábado en Lanzarote, tercera visita en la historia de la Virgen a la capital de la isla en peregrinación

Fragmento del cartel de la Bajada de la Virgen de los Dolores
Fragmento del cartel de la Bajada de la Virgen de los Dolores

Este sábado, 30 de noviembre, tendrá lugar la Bajada de Nuestra Señora de Los Dolores en peregrinación desde su santuario Mancha Blanca, Tinajo, a Arrecife bajo el lema “Ahí tienes a tu madre”.

Este evento no sucede desde hace casi sesenta años y está organizado por la Diócesis de Canarias y por el Cabildo de Lanzarote, en colaboración con los cuatro ayuntamientos por donde pasa la Virgen.

El sábado tendrá lugar a las 6:00 horas una eucaristía y la bajada de la Virgen para a las 7:00 horas arrancar la peregrinación que recorrerá unos 22 kilómetros hasta llegar a la capitalina Iglesia de San Ginés, en Arrecife.

Durante la estancia de la Virgen en Arrecife, hasta el domingo 8 de diciembre, habrá confesiones y misas de peregrinos a las 13:00, 18:00 y 20:00 horas. Además, la Virgen recibirá la visita de las parroquias y colegios de la isla y, en los siguientes días, visitará los hospitales de la isla, pasará por Tías y Yaiza (2 de diciembre), Arrecife (4 de diciembre), San Bartolomé y Tinajo (5 de diciembre), Teguise, Guatiza, Haría y La Graciosa (6 de diciembre) para volver a su casa en Mancha Blanca el domingo, 8 de diciembre.

El Cabildo de Lanzarote ha publicado las carreteras que se verán afectadas por la peregrinación y las limitaciones al tráfico, así como recomendaciones para todos los peregrinos que quieran acompañar a la Virgen en la que será su tercera visita en la historia a la capital de Lanzarote.

Televisión Canaria en directo

Televisión Canaria estará en directo en la Bajada de la Virgen de los Dolores con Alexis Hernández como conductor y con José Marrero y María Herrera en inalámbrico. Las cámaras de la cadena pública acompañarán en peregrinación a miles de conejeros y gracioseros en su recorrido hasta la capital de la isla. La emisión continuará después de la primera edición de Telenoticias 1 en el magacín ‘Entre nosotras’.

En la retransmisión se intercalarán imágenes grabadas al amanecer, con la salida de la Virgen de su templo (07:00 horas), y de la primera parada del recorrido, en la localidad de Tao, Teguise, donde se rememorará la parada del volcán del Clérigo Duarte hace dos siglos, origen de esta multitudinaria peregrinación.

La primera parte de la cobertura finaliza a las 14:30 horas para dar paso al Telenoticias 1, que ofrecerá un resumen de los momentos más significativos de la jornada, y se reanudará a las 15:15 horas en ‘Entre nosotras‘.

El magacín de fin de semana continuará con la retransmisión de la procesión de la Virgen por Arrecife hasta su llegada a la Iglesia de San Ginés.

Una retransmisión que podrá seguirse también en el portal web www.rtvc.es.

Las nuevas estrellas Michelín, en ‘Cebollas Verdes’

El programa de La Radio Canaria charlará con los cuatro restaurantes premiados de Canarias

La Gala de las Estrellas Michelín 2025 fue celebrada en Murcia el pasado martes

Vuelve a La Radio Canaria una semana más la cita con la gastronomía del Archipiélago con la emisión de ‘Cebollas Verdes‘. Este viernes 29 de noviembre a partir de las 21:05 horas, el espacio presentado por Elena Barrios charla con los 4 cocineros de los restaurantes que han obtenido las nuevas estrellas Michelín para las islas el pasado martes durante la Gala de las Estrellas Michelín 2025 celebrados en Murcia.

Estos restaurantes localizados en el Archipiélago se sumarán a los 1.266 locales presentes este año en la próxima edición española de la prestigiosa guía de neumáticos francesa en 2025.

En esta edición del certamen se ha incorporado al «Olympo» de la alta gastronomía un restaurante de la isla de Lanzarote, Kamesí Deli&Bistró, con Rubén Cuesta al frente.

‘Cebollas verdes’ también saludará a Borja Marrero de Muxgo, única estrella Michelín verde de Canarias, que obtiene este preciado brillo.

También estará en el espacio radiofónico Niki Pavanelli de iL Boconcino, en el hotel Corales y Jesús Camacho de Donaire, en el GF Victoria, ambos ubicados en la localidad de Adeje, en Tenerife.

84-58| Cómodo triunfo del Dreamland en su 300 partido en Europa

0

El Dreamland Gran Canaria mantiene su segunda plaza del Grupo A tras su victoria contra el Trefl Sopot

El Dreamland Gran Canaria blindó una jornada más la segunda plaza del Grupo A de la Eurocopa tras vencer al colista Trefl Sopot con un cómodo triunfo (84-58). Este era su partido número 300 en competiciones continentales -incluyendo Euroliga-.

84-58| Cómodo triunfo del Dreamland en su 300 partido en Europa. El jugador del equipo polaco Trefl Sopot Andy Van Vliet (d) y el jugador del Dreamland Gran Canaria Andrew Albicy (i) durante el partido de la novena jornada de la Eurocopa que ambos equipos disputaron este jueves en el Gran Canaria Arena, en Las Palmas de Gran Canaria. EFE/ Elvira Urquijo A.
El jugador del equipo polaco Trefl Sopot Andy Van Vliet (d) y el jugador del Dreamland Gran Canaria Andrew Albicy (i) durante el partido de la novena jornada de la Eurocopa que ambos equipos disputaron este jueves en el Gran Canaria Arena, en Las Palmas de Gran Canaria. EFE/ Elvira Urquijo A.

El escolta norteamericano Caleb Homesley, con 20 puntos, 4 triples y 25 de valoración, se reivindicó estadísticamente en un duelo de claro color amarillo en el que desactivaron la batería exterior del equipo visitante, liderada por Jakub Schenk y Andy van Vliet -11 puntos cada uno-.

Tras un inicio errático de los amarillos, del que sacó jugo el conjunto polaco, Salvó y Shurna despertaron a la escuadra claretiana en el ecuador del primer cuarto, para cerrar el periodo con un claro 19-10 a favor de los locales.

Primeras rotaciones

Con las primeras rotaciones, el Dreamland exhibió profundidad de banquillo para poner tierra de por medio en el segundo asalto. Si bien el acierto de Schenk y Van Vliet ajustaron las diferencias con un esperanzador 22-18.

No obstante. Albicy y Tobey volvieron a elevar la distancia a nueve puntos (29-20). Mientras que, los americanos Aaron Best y Robert McGowens trataron de minimizar la derrama anotándose el segundo parcial (20-21). Aunque el intento seguía siendo insuficiente ante las prestaciones ofensivas que desplegaban Homesley e incluso un Nico Brussino que no parecía pasarle factura el jet-lag de la selección argentina (39-31).

84-58| Cómodo triunfo del Dreamland en su 300 partido en Europa. El jugador del equipo polaco Trefl Sopot Aaron Best (i) y el jugador del Dreamland Gran Canaria Joe Thomason (d) durante el partido dela novena jornada de la Eurocopa que ambos equipos disputaron este jueves en el Gran Canaria Arena, en Las Palmas de Gran Canaria. EFE/Elvira Urquijo A.
El jugador del equipo polaco Trefl Sopot Aaron Best (i) y el jugador del Dreamland Gran Canaria Joe Thomason (d) durante el partido dela novena jornada de la Eurocopa que ambos equipos disputaron este jueves en el Gran Canaria Arena, en Las Palmas de Gran Canaria. EFE/Elvira Urquijo A.

En la reanudación, Schenk siguió tirando del carro polaco en un tira y afloja en el que siguió sin ceder un ápica el Dreamland. Thomasson y Salvó con sendos triples elevaban la hemorragia por encima de la decena (45-34). A partir de ahí, el Granca se desató y cerró el tercer parcial con un contundente repunte de 23-11 que le permitió encarar la recta final con una ventaja de 20 puntos (62-42).

Segundo del Grupo A

Ya en el último periodo, el conjunto isleño vislumbró la sangre y no dudó en incrementar la ventaja con la aportación de la teórica segunda unidad que se asentaba con el paso de los minutos.

84-58| Cómodo triunfo del Dreamland en su 300 partido en Europa. El jugador del equipo polaco Trefl Sopot Marcus Weathers (d) y el jugador del Dreamland Gran Canaria Pierre Pelos (2d) durante el partido dela novena jornada de la Eurocopa que ambos equipos disputaron este jueves en el Gran Canaria Arena, en Las Palmas de Gran Canaria. EFE/Elvira Urquijo A.
El jugador del equipo polaco Trefl Sopot Marcus Weathers (d) y el jugador del Dreamland Gran Canaria Pierre Pelos (2d) durante el partido dela novena jornada de la Eurocopa que ambos equipos disputaron este jueves en el Gran Canaria Arena, en Las Palmas de Gran Canaria. EFE/Elvira Urquijo A.

De hecho, el equipo de Jaka Lakovic recuperó su mejor versión desde el perímetro, mientras los pupilos de Zan Tabak naufragaban en un desenlace para el olvido, consumándose así la victoria del Gran Canaria por 84-58.

Con este resultado, el equipo canario se mantiene segundo del Grupo A con un balance de 7 victorias y 2 derrotas, reanudando la competición continental el próximo 3 de diciembre en Italia ante el Dolomiti Energia Trento.

84-58| Cómodo triunfo del Dreamland en su 300 partido en Europa. El entrenador del Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic, durante un tiempo muerto del partido de la novena jornada de la Eurocopa contra el Trefl Sopot de Polonia, disputado este jueves en el Gran Canaria Arena, en Las Palmas de Gran Canaria. EFE/Elvira Urquijo A.
El entrenador del Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic, durante un tiempo muerto del partido de la novena jornada de la Eurocopa contra el Trefl Sopot de Polonia, disputado este jueves en el Gran Canaria Arena, en Las Palmas de Gran Canaria. EFE/Elvira Urquijo A.

Ficha técnica

84. Dreamland Gran Canaria (19+20+23+22): Albicy (6), Salvó (10), Thomasson (9), Shurna (4) y Tobey (8) -quinteto titular-; Alocén (3), Kljajic (3), Urbaniak (3), Homesley (20), Conditt (10), Brussino (3) y Pelos (5).Entrenador: Jaka Lakovic.

58. Trefl Sopot (10+21+11+16): Best (5), Zyskowski (-), Groselle (4), Schenk (11) y Van Vliet (11) -quinteto titular-; Alleyne (9), Witlinski (8) y Weathers (4).Entrenador: Zan Tabak.

Árbitros: Robert Vyklicky (Rep. Checa), Mario Majkic (Eslovenia) y Aare Halliko (Estonia). Sin eliminados.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la novena jornada de la Eurocopa de clubes de baloncesto, disputado en el Gran Canaria Arena ante 3.557 espectadores.