Coral Gutiérrez conquista el trono del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Toda la actualidad del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

El carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ya tiene a su reina de los ‘Los Juegos Olímpicos’, Coral Gutiérrez con la fantasía «Bohemia»

Coral Gutiérrez, con la fantasía «Bohemia», diseñada por Kilian Betancor Falcón, y representando al Restaurante El Centro de Guayadeque, es la nueva Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en la gala que se ha celebrado este viernes en el escenario del Parque Santa Catalina de la capital grancanaria.

Coral Gutiérrez, con la fantasía «Bohemia»,
Coral Gutiérrez, Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
RTVC.

Entrevista en Buenos Días Canarias a la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Junto a la reina, cuatro damas de honor.

Primera Dama de Honor

Carla Miranda, con la fantasía «El poder de las plumas». Diseño de Juan Carlos Armas Febles, patrocinado por la Fundación Canaria Unión Deportiva Las Palmas.

Carla Miranda, con la fantasía «El poder de las plumas»

Segunda Dama de Honor

Carolina Espeso Jerez, con la fantasía «La reina de la noche», diseño de Zara Díaz Mendoza, patrocinado por 5 Océanos Boutique de Congelados.

Carolina Espeso Jerez, con la fantasía «La reina de la noche»

Tercera Dama de Honor

Sarina Hernández Suárez, con la fantasía «Vestigios del Olimpo», diseño de Aythami Rodríguez Tavío, patrocinado por W. Clínicas Doctora Hernández.

Sarina Hernández Suárez, con la fantasía «Vestigios del Olimpo»

Cuarta Dama de Honor

Andrea Encinoso, con la fantasía «Abrázame», diseño de MASBE Creaciones y patrocinado por Dormitorum.

Andrea Encinoso, con la fantasía «Abrázame

Nueve candidatas optaron a conseguir el cetro de Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Orden y nombre de las candidatas a Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

fechas y calendario carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025

Candidata número 1 Ángeles María Pérez Molina

Candidata número 1 Ángeles María Pérez Molina

Fantasía: Lalique

Diseñador: Julio Vicente Artiles

Representa a Atracciones de Feria Edrey & Daido

Candidata número 2 Carla Miranda

Candidata número 2 Carla Miranda

Fantasía: El poder de las plumas

Diseñador: Juan Carlos Armas Febles

Representa a Fundación Canaria Unión Deportiva Las Palmas

Canal de WhatsApp de RTVC

Candidata número 3 Elena Bordón Matas

Candidata número 3 Elena Bordón Matas

Fantasía: Hokkaido

Diseño: Universo GC

Representa a Centro Comercial El Muelle y Cabildo de Gran Canaria

Candidata número 4 Andrea Encinoso Pérez

Andrea Encinoso Pérez, candidata número 4

Fantasía: Abrázame

Diseño: MASBE Creaciones

Representa a Dormitorum

Candidata número 5 Cynthia María Morillo Clavijo

Candidata número 5 Cynthia María Morillo Clavijo

Fantasía: Recordar es vivir

Diseñador: Isaac Martínez Vicente

Representa a Mundo Patineta y ¡Qué Tierno!

Candidata número 6 Carolina Espeso Jerez

Carolina Espeso Jerez, candidata número seis

Fantasía: La reina de la noche

Diseñadora: Zara Díaz Mendoza

Representa a 5 Océanos Boutique de Congelados

Candidata número siete Sarina Hernández Suárez

Candidata número 7 Sarina Hernández Suárez

Fantasía: Vestigios del Olimpo

Diseñador: Aythami Rodríguez Tavío

Representa a W. Clínicas Doctora Hernández

Candidata número 8 Kiara Hermida Godoy

Candidata 8 a Reina de Las Palmas de Gran Canaria

Fantasía: Aurora

Diseñador: Isaac Martínez Vicente

Representa a Disoft y Zona Guanarteme

Candidata número 9 Coral Gutiérrez

Candidata ganadora Coral Gutiérrez

Fantasía: Bohemia

Diseñador: Kilian Betan

Representa a Restaurante El Centro de Guayadeque

Detalles de la Gala de Elección de la Reina del Carnaval

Los presentadores de la Gala serán Dani Calero y Eloísa González y lo harán en un recinto, el Parque Santa Catalina, que presentará un lleno absoluto. Las entradas para la Gala están agotadas.

Mas de 1.240 personas participarán en la obertura de la Gala que en el carnaval de «Los Juegos Olímpicos» recupera diferentes disciplinas deportivas y se realizará un tributo a deportistas de élite de Canarias.

El dúo cubano Gente de Zona participará durante la gala, al igual que lo harán orquestas, grupos del carnaval, comparsas y la murga ganadora de este año.

Dónde volver a ver la gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Emisión íntegra de la gala de elección de la Reina del Carnaval de la capital grancanaria.

La Gala de Elección de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se pudo seguir este viernes 28 de febrero en directo en RTVC.

Pusimos a tu disposición múltiples plataformas para que no te perdieses detalle de una gala en la que la fantasía, el diseño y la diversión están aseguradas.

Las otras Reinas del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025

Ainhoa Zurita fue la primera reina elegida este año. La niña ganó el Trono Infantil.

Por su parte la Gran Dama coronada este año es Conchi Rivero Barrera.

Tras la elección de la Reina, ya solo faltaría por coronar a la Drag 2025.

Quizás te interese:

La Cabalgata Anunciadora del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife da inicio al carnaval en la calle

Carnaval Santa Cruz de Tenerife 2025

La Cabalgata Anunciadora del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025 ha dado paso al carnaval en la calle

Emisión en directo de la Cabalgata Anunciadora del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Activa las notificaciones y suscríbete al canal para no perderte detalle.
Cabalgata Anunciadora del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife | Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

La Cabalgata Anunciadora del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife ha inundado de ritmo, color y fantasías las calles de la capital chicharrera.

Cabalgata Anunciadora del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife | Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Miles de personas han participado durante su recorrido por las principales calles de la ciudad. Una cita multitudinaria que ha congregado a su paso a numeroso público y que es tan significativa que marca el inicio del carnaval en la calle.

Cabalgata Anunciadora del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife | Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
RTVC.

Recorrido completo de la cabalgata anunciadora

Recorrido de la cabalgata en Santa Cruz de Tenerife
plaza de la República Dominicana
avenida de la Asunción
Ramón y Cajal
Galcerán
plaza Weyler
Méndez Núñez
Pilar
Villalba Hervás
La Marina
avenida Francisco La Roche
Canal de WhatsApp de RTVC

Restricciones y cambios en el tráfico

Cabalgata anunciadora del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025
La Cabalgata Anunciadora del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife obligará a cortes de calles y desvíos / Ayuntamiento Santa Cruz de Tenerife

La cabalgata ha obligado a prohibir el estacionamiento en algunas vías y se establece en tramos horarios a lo largo de la jornada.

  • Desde las 07:00 horas: avda. Madrid, Ramón y Cajal y Duggi.
  • Desde las 12:00 horas: avda. Bélgica, Luis de la Cruz y Velázquez.
  • Desde las 15:00 horas: Ramón y Cajal (Asuncionistas-Alfaro).
  • Desde las 16:00 horas: Miraflores, La Marina, Emilio Calzadilla, plaza del Cabildo, General Gutiérrez, Cruz Verde y Avda. Marítima.
  • Desde las 17:00 horas: avda. Francisco La Roche, Bravo Murillo, San Sebastián y entorno del Charco La Casona.

Además se han establecido cierres para el tráfico también por tramos horarios. Comenzaron a partir de las cuatro de la tarde con el corte en avenida Reyes Católicos. Progresivamente se cerraron las vías por dónde transitó la cabalgata: plaza República Dominicana, avda. de la Asunción, Ramón y Cajal, Galcerán, plaza Weyler, Méndez Núñez, El Pilar, Villalba Hervás, La Marina y avda. Marítima.

Cambios en el transporte público

Debido al paso de la cabalgata y al inicio del carnaval en la calle, también el transporte público se ha visto afectado. A partir de las 18:00 horas el tranvía de Tenerife solo llegó hasta plaza de la Paz.

Las guaguas de Titsa hacia Anaga transitaron por la vía interior del puerto.

Las paradas de taxi más cercanas se han ubicado en Víctor Zurita Soler, San Sebastián, Miraflores, El Pilar, Valentín Sanz y Marcos Redondo.

Dónde se pudo ver en directo la cabalgata

La Cabalgata de Santa Cruz de Tenerife se podrá seguir en directo en RTVC
La Cabalgata de Santa Cruz de Tenerife se podrá seguir en directo en RTVC

A partir de las 20:00 horas comenzó la emisión en directo de RTVC y se prolongó hasta la medianoche a través de:

Si no puedes verla en directo y quieres verla por televisión, la retransmisión en diferido por la TDT a partir de las 23:50 horas.

El periodista Alexis Hernández un año más se ha encargado de la narración de la emisión de RTVC y los reporteros José Marrero y Naomí Vera estarán durante el recorrido de la Cabalgata.

Quizás te interese

El Tiempo en Canarias | Fuertes chubascos en el archipiélago

0

Para este primer domingo de marzo se esperan cielos nubosos y lluvias. Asimismo, las temperaturas descenderán

Este domingo predominarán los cielos nubosos en las islas. Una perturbación dejará bastante inestabilidad en el archipiélago. Lloverá a lo largo de la mañana, pero serán más importantes a partir de las horas centrales.

Tiempo en Canarias | Domingo 2 de marzo de 2025/ Tiempo RTVC.
Tiempo en Canarias este domingo 2 de marzo de 2025/ Tiempo RTVC.

Se esperan precipitaciones que podrán caer en forma de chubascos fuertes en interiores. No se descartan granizos y actividad tormentosa en los alrededores de las islas occidentales. Además, probables precipitaciones en forma de nieve en altas cumbres, principalmente en las de Tenerife.

Las temperaturas máximas bajarán de forma notable en medianías y cumbres de Tenerife. Las mínimas descenderán, sobre todo en Fuerteventura y Lanzarote. Los valores más elevados, rondarán los 21-22ºC en costas del sur y oeste.

El viento soplará variable floja, predominando la componente este. En cumbres será variable flojo. Y en el mar, fuerte marejada en costas del norte, con oleaje de fondo de componente norte >1,5m. En el sur, marejadilla, olas < 0,5m.

Por isla

El Hierro: Cielos nubosos. A partir de mediodía las precipitaciones serán más intensas, pudiendo ser localmente en forma de fuertes chubascos. Ocurrirán principalmente en zonas de interior. No se descarta granizo y tormentas en el mar.

La Palma: Por la mañana, precipitaciones en el norte y oeste. Serán más importantes a partir de las horas centrales. Se esperan chubascos fuertes en interiores del norte. En esta isla tampoco se descarta granizo y chubascos de tipo tormentoso.

La Gomera: Lluvias moderadas en el norte. Por la tarde, probables chubascos fuertes en interiores. Baja probabilidad de granizos y actividad tormentosa en los alrededores de la isla.

Tenerife: Lluvia moderada en la primera mitad, sobre todo en el noreste. Se esperan fuertes chubascos por la tarde en interiores del este y sin descartar granizo y tormentas en el entorno de la isla. Probables precipitaciones en forma de nieve en cumbres.

Gran Canaria: Cielos nubosos, con precipitaciones moderadas a partir de las horas centrales en la mitad norte. No se descartan chubascos fuertes en interiores. En el sur por la tarde también podrá caer algunas gotas. Se abrirán claros a últimas horas.

Fuerteventura: Cielos nubosos. Se esperan precipitaciones débiles en interiores. En el oeste podrán caer en forma en chubascos. Al final de la tarde, el cielo tenderá a despejarse.

Lanzarote: Lluvias débiles, pudiendo ser más intensa en interiores durante la tarde. Cielos nubosos, que se irán despejando al final de la jornada.

La Graciosa: Cielos nubosos desde primeras horas. Probables precipitaciones débiles durante la tarde. Al final de la tarde se abrirán grandes claros.

Desfile inaugural del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Este sábado, 1 de marzo, tuvo lugar el Desfile Inaugural del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Retransmisión en directo del Desfile Inaugural del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Las murgas adultas e infantiles, comparsas adultas e infantiles, reinas adultas e infantiles y varias batucadas participaron en el pasacalle desde el Parque Doramas hasta el Mercado del Puerto por las calles Pio XII y Galicia.

Coral Gutiérrez, la reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025, durante el Desfile Inaugural de las fiestas
Coral Gutiérrez, reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025, durante el Desfile Inaugural | Ayuntamiento de Las Palmas de GC

Poco después, a las 14:00, se inauguró el Carnaval de Día en la ciudad en el parque Santa Catalina y la plaza de Canarias. Esta es otra de esas ocasiones para disfrutar de la música y el ambiente, en una gran celebración del disfraz.

Drag queens durante el Desfile Inaugural del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025
Drag queens durante el Desfile Inaugural del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025 | Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

El cartel musical de la jornada lo integran Lío Gordo, Los Lola, Dj Toni Bob y Son Caché, en el escenario principal de Santa Catalina, y Mekánika by Tamarindos, Línea Dj, Salsa 7, Qué Chimba y el internacional Gente de Zona en la plaza de Canarias, Zona Mahou.

Cortes de tráfico por el desfile inaugural

El Desfile Inaugural generó cortes de tráfico a partir de las 10:00 horas en los paseos Madrid (entre Domingo Rivero y Pérez del Toro) y Tomás Morales (entre Avenida Juan XXIII y Paseo Madrid) y las calles Emilio Ley, Alejandro Hidalgo (entre Gago Coutinho y Pío XII), Góngora (entre Alejandro Hidalgo y Pío XII) y Pío XII.

Asimismo, se cerraron las calles Velázquez (entre Doctor García Castrillo y Pío XII), Santiago Rusiñol (entre Brasil y Pío XII), Fortuny (entre Doctor García Castrillo y Pío XII), Gabriel Miró (entre Doctor García Castrillo y Pío XII), Rafael Ramírez (entre Brasil y Plaza Julio Antonio), Plaza Milton, Hermanos García de la Torre (Entre Puccini – Pereda y Pío XII) y Antonio Zerolo, entre Quintana y Pío XII, incluido el acceso al túnel de Julio Luengo desde esta última calle. También se cortaron al paso de todos los vehículos, excepto vecinos, en las calles Espronceda, Alfonso el Sabio y Tirso de Molina.

En el sector Alcaravaneras, se cortó al tráfico las calles Leopoldo Matos (entre Puccini y Pío XII), Manuel González Martín (entre Valencia y Pío XII y General Más de Gaminde y Pío XII), Alfredo Calderón (entre General Más de Gaminde y Pío XII), Italia (entre Valencia y Pío XII), Blasco Ibáñez (entre General Más de Gaminde y Pío XII), Pi y Margall (entre General Más de Gaminde y Galicia), Barcelona (entre Luis Antúnez y Galicia) y Galicia (entre Víctor Hugo y Néstor de la Torre).

Las calles General Más de Gaminde (entre Ingeniero Salinas y Manuel González Martín) y Turina estuvieron cortadas al tráfico excepto para vecinos; mientras que Leopoldo Matos (entre Alemania y Puccini), Concepción Arenal (entre Víctor Hugo y Manuel González Martín) y Manuel González Martín (entre Más de Gaminde y Concepción Arenal) se circulará en sentido contrario al habitual.

Dónde ver el Desfile Inaugural del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Ponemos a tu disposición múltiples plataformas para que no te pierdas detalle del Desfile Inaugural del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

  • En nuestra web rtvc.es
  • A través de Televisión Canaria.
  • En todas nuestras redes sociales podrás hacer seguimiento al detalle de los desfiles de cada una de las candidatas y las actuaciones durante la gala.
  • En nuestro canal de YouTube del carnaval. No olvides suscribirte para recibir las notificaciones cuando comencemos el directo.
Banner fechas y calendario carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025

La Gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas, líder de audiencia en Canarias

La cita carnavalera convierte a Televisión Canaria en líder de la noche del pasado viernes en las Islas con un 16,6% de cuota de pantalla

Más de doscientos mil canarios la siguieron desde Televisión Canaria

Coral Gutiérrez, con la fantasía «Bohemia»,
Coral Gutiérrez, con la fantasía «Bohemia», reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025.

La Gala de Elección de la Reina Adulta del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria celebrada el pasado viernes 28 de febrero ha sido el contenido más visto del día y líder de audiencia en Canarias con un seguimiento de 227.000 canarios y canarias en algún momento de su retransmisión, lo que representa un 10,4% de la población del Archipiélago, según los datos del informe emitido por Kantar Media.

Este cuarto de millón de espectadores eligió como contenido para la velada del viernes el acto más importante del Carnaval grancanario. Una espectacular gala de tres horas de emisión en directo protagonizada por nueve candidatas a la corona que lucieron sus fantasías y que registró un 16,6% de cuota de pantalla. El certamen cautivó a una media de 83.000 espectadores, superando los datos de la edición de 2024, que obtuvo un 15,5% de cuota de pantalla y 73.000 espectadores.

Minuto de oro

El minuto de oro se produjo a las 22:44 horas, momento en el que la Gala conseguía una media de 106.000 espectadores. Un 22 % de share, seguían este evento convirtiendo a Televisión Canaria en la cadena generalista más vista en las islas.

Entre las cadenas más vistas a nivel nacional

Televisión Canaria lideró la franja horaria de la noche, superando a las cadenas nacionales. La retransmisión se posicionó como el contenido televisivo más visto del viernes en Canarias. La cadena autonómica cerró el día con un 8,1% de cuota de pantalla, situándose entre las tres cadenas más vistas del día en el archipiélago.

‘Una hora menos’, preámbulo exitoso

Los minutos previos a la Gala, en los que se emitió una edición especial de ‘Una hora menos’ dedicada a mostrar los últimos preparativos del concurso entre bastidores junto a candidatas, diseñadores, maquilladores y equipos, obtuvieron una media del 10.5% y 50.000 espectadores que se preparaban para seguir la gran Gala.

Una gala «olímpica» inolvidable

El Parque Santa Catalina fue testigo de una gala inolvidable con un espectacular despliegue escénico cuya obertura contó con la participación de más de 1.200 personas y fue presenciada por más de 4.000 asistentes que habían adquirido su entrada.

La cita, presentada por Eloísa González y Dani Calero, incluyó la llegada de 3.000 corredores que formaron parte de una maratón desde distintos puntos de la ciudad, impresionantes representaciones deportivas, actuaciones musicales y el desfile de las aspirantes a Reina, de cuales fue coronada Coral Gutiérrez, con la fantasía «Bohemia».

Con estos datos de audiencia, Televisión Canaria agradece la confianza del público canario y reafirma su compromiso con la difusión de los eventos culturales de las Islas.

Vuelve la Primera Categoría de lucha canaria a ‘Terrero y gloria’

Este domingo, desde Fuerteventura, nueva cita con la competición regional de Primera categoría de lucha

El domingo 2 de marzo, a las 17:50 horas, el programa de lucha canaria ‘Terrero y gloria’ se traslada hasta el terrero municipal de la Vega de Tetir, donde el Unión Tetir, vigente subcampeón de Fuerteventura, y el CL Campitos de Santa Cruz de Tenerife afrontan el duelo correspondiente a la 10ª jornada del Grupo B en el Torneo Disa-Gobierno de Canarias de Primera 2025.

En la mejor competición por clubes de lucha, ambas escuadras necesitan de manera urgente sumar para escalar en la tabla y mantener las opciones de alcanzar los cuatro primeros puestos al final de la fase regular para meterse en los cuartos de final de esta edición 2025 del Torneo Regional.

En la previa de la competición, Beatriz García y José Manuel Pitti analizarán todas las claves del enfrentamiento y los puntos fuertes de cada escuadra, los puntales que se van a enfrentar en el terrero. El encuentro contará con la narración de Willy Rodríguez Calero, los comentarios de David Yanes y las entrevistas a cargo de Jorge Benítez.

Puntales y destacados

El Unión Tetir cuenta con el puntal “B” Añaterve Abreu Monasterio “Pollo de la Orotava” como máximo exponente, pero su fortaleza y lo que le llevó as meterse en la final de la Liga de Fuerteventura es su tridente de destacados “A”: Francisco “Tino” Rodríguez, José Miguel de León y Samuel Torres.

En el CL Campitos destaca un Marcos Ledesma que sigue una temporada más llevando toda la responsabilidad del equipo tinerfeño. Junto al puntal “A”; el otro referente es otro veterano de los terreros como el puntal “C” Raúl González. Los tinerfeños ya no cuentan en la plantilla con el destacado “A” grancanario Jonay Alemán.

Otras competiciones

Desde el set de “Terrero y Gloria” montado sobre la arena del propio terrero de Tetir, el programa mostrará a continuación las imágenes de los encuentros más destacados de la jornada del fin de semana en el resto de las competiciones.

Además, las habituales secciones “Acechando los terreros” con Juan Antonio Cabrera y «La máquina del tiempo», en la que José Manuel Pitti trae cada semana curiosos episodios de la historia del deporte vernáculo de Canarias.

El Hospital del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife atiende 89 personas en el inicio de las fiestas

La lluvia y el solapamiento de actos marcaron la primera jornada festiva

El dispositivo de seguridad y emergencias del Carnaval atendió a 89 personas en el Hospital del Carnaval. La lluvia afectó la afluencia en algunas zonas de baile.

Hospital del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
Hospital del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife | Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

El personal del dispositivo multiplicó esfuerzos debido al solapamiento de eventos. Se atendieron 77 adultos y 12 menores, distribuidos entre 47 varones y 42 mujeres.

Principales incidencias atendidas

Las intoxicaciones etílicas representaron el 69% de las asistencias nocturnas. La lluvia y el pavimento mojado provocaron múltiples caídas y 13 traumatismos por diversas causas.

Solo se registró una agresión y 10 casos de enfermedad común no relacionados con el Carnaval. Dos personas fueron derivadas a centros hospitalarios por necesitar atención especializada.

Atención a menores y operativos policiales

Cruz Roja Española gestionó un recurso preventivo para jóvenes en coordinación con la Policía Local. Diez menores fueron registrados, ocho de ellos varones, todos por intoxicación etílica.

Los agentes de la Policía Local y Nacional realizaron múltiples recorridos por el Cuadrilátero carnavalero. El uso de drones permitió esclarecer incidencias y mejorar la respuesta policial.

Protección Civil y puntos de atención

El Puesto de Atención Avanzada (PAA) en la plaza de España atendió y derivó a casi una veintena de personas. También colaboró la agrupación de Protección Civil de Güímar.

Dos Puntos Violetas prestaron servicio en esta edición. Cinco personas solicitaron información, sin registrarse agresiones sexuales o violencia de género. En el Punto Arcoíris se informó sobre temas de diversidad y se recibió un caso de LGBTIAfobia.

Coordinación de los recursos y asistencias en la Cabalgata

En esta jornada festiva trabajaron Policía Local, Policía Nacional, Bomberos de Tenerife, Protección Civil y Cruz Roja Española, coordinados desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) en el Hospital del Carnaval.

Durante la Cabalgata Anunciadora 16 personas necesitaron asistencia sanitaria, cuatro de ellas menores de edad. Cinco asistencias fueron por enfermedad común y seis por traumatismos leves.

El dispositivo reforzó su servicio tras la cabalgata para la cobertura de los bailes nocturnos. El Cecopal y la Policía Local informaron en redes sobre la evolución del operativo con la etiqueta #HospitalCarnavalSC.

Simplifican el acceso a los senderos del Teide para federados en montaña

Los montañeros federados podrán acceder con equipamiento obligatorio y una autorización online

El Cabildo de Tenerife ha reducido los requisitos para el acceso a pie en los senderos del Parque Nacional del Teide cuando haya nieve o hielo. Los montañeros federados podrán acceder sin necesidad de presentar una certificación de capacidad.

Imagen de archivo de senderistas accediendo al Teide
Imagen de archivo de senderistas accediendo al Teide | Cabildo de Tenerife

Las personas federadas en montaña deberán cumplir con ciertos requisitos. Será obligatorio contar con ropa técnica, crampones y piolet. Además, deberán realizar una declaración responsable y gestionar la autorización a través de la plataforma Tenerife ON.

Nuevo sistema de control y vigilancia

El acceso sigue regulado para proteger el entorno y evitar la masificación. El Cabildo mantiene un sistema de reservas online con un cupo máximo de 100 montañeros federados al día.

Los senderos afectados por esta medida son el PNT 07 Montaña Blanca-Pico del Teide, PNT 09 Teide-Pico Viejo, PNT 23 Los Regatones Negros y PNT 28 Chafarí. Un sistema de vigilancia en los puntos de control verificará que los senderistas cuenten con la autorización y el equipamiento adecuado.

Prohibiciones y sanciones

Los agentes en los puntos de control podrán restringir el acceso si las condiciones climáticas lo requieren. El ascenso estará prohibido si el sendero es inseguro debido a fenómenos meteorológicos adversos.

Quienes incumplan estas normas podrán ser sancionados según la legislación vigente. El objetivo es garantizar la seguridad y la conservación del Parque Nacional del Teide.

Cupo exclusivo para montañeros canarios

Cuando los senderos estén abiertos al público en general, el Cabildo ha reservado un 10% de las plazas diarias para montañeros canarios federados. Esta cuota equivale a 30 de las 300 plazas diarias y estará disponible hasta 48 horas antes.

Los interesados deberán gestionar su acceso a través de la aplicación Tenerife ON. Este sistema busca equilibrar la protección del parque con el disfrute seguro de sus senderos.

‘El Alpende’ celebra su programa nº 300 con un viaje a las raíces amazigh de Canarias

El programa celebra sus 300 capítulos emitidos hablando sobre la herencia amazigh en el Archipiélago

'El Alpende' celebra su programa nº 300 con un viaje a las raíces amazigh de Canarias este domingo 1 de marzo en La Radio Canaria

Este domingo 2 de marzo a las 17:00 horas, ‘El Alpende’ de La Radio Canaria dirigido por Leny González, está de celebración. Y es que este no es un programa más en esta andadura radiofónica, sino que ha llegado a un número muy especial. El programa llega a su capítulo número 300 en esta novena temporada, por el cual han pasado culturas de más de 90 países de los cinco continentes.

300 programas mostrando la diversidad cultural en Canarias

Desde el primer día, ‘El Alpende’ ha sido un espacio de encuentro, un puente entre culturas, una ventana abierta a las historias de quienes enriquecen nuestras islas con su diversidad, su arte, su conocimiento y su lucha por preservar su identidad. Han sido 300 programas llenos de entrevistas apasionantes, testimonios inolvidables y momentos que han quedado en la memoria del equipo del programa y de los oyentes.

La directora y presentadora del programa, Leny González, agradece a la audiencia «el apoyo e interés por conocer y compartir la riqueza cultural que nos rodea».

Cultura Tamazight AZAR

En esta entrega, el programa recibe a un invitado que conectará con las raíces canarias más profundas: Tomás Doreste, presidente de la Asociación Canaria de la Cultura Tamazight AZAR.

A lo largo de la entrevista, se hablará de las actividades que la asociación ha preparado para conmemorar estas tres décadas de historia, de los logros alcanzados y de los desafíos que aún quedan por delante en la preservación y difusión de nuestra herencia amazigh.

Otros asuntos

Además, hay otro motivo de celebración que el programa destacará: el pasado 21 de febrero coincidieron dos efemérides de gran relevancia para nuestra identidad cultural. Por un lado, el Día de las Letras Canarias, que este año rindió homenaje al ilustre escritor y luchador canario Juan Bethencourt Alfonso, natural de Abona, en Tenerife. Y por otro, el Día Internacional de la Lengua Materna, una fecha que por primera vez ha contado con el reconocimiento del Gobierno de Canarias, que ha querido darle visibilidad a través de un documental.

El papa Francisco pasa una noche tranquila tras sufrir una crisis respiratoria

El Vaticano asegura que el papa Francisco se encuentra descansando después de un episodio de broncoespasmos que provocó vómitos e inhalación, complicando su estado de salud

El papa Francisco sufre un «repentino» empeoramiento respiratorio

Imagen de archivo de feligreses rezando por el Papa Francisco en la Catedral de la Almudena, en Madrid
Imagen de archivo de feligreses rezando por el Papa Francisco en la Catedral de la Almudena | Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

El papa Francisco ha pasado una noche tranquila y se encuentra descansando, según informó el Vaticano en un comunicado emitido esta mañana.

El pontífice permanece ingresado en el Hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero. Su estado sigue bajo supervisión médica tras la crisis respiratoria sufrida el viernes.

Un episodio preocupante

A primera hora de la tarde del viernes, el papa sufrió una crisis de broncoespasmos que provocó vómitos e inhalación, lo que derivó en un empeoramiento repentino de su afección respiratoria.

Los médicos del Gemelli actuaron de inmediato y le aplicaron ventilación mecánica no invasiva, logrando estabilizar su respiración con una buena respuesta al tratamiento.

Pronóstico reservado pero con evolución favorable

El Vaticano aseguró que Francisco se mantuvo consciente y colaboró en todo momento con los procedimientos médicos.

A pesar de su recuperación parcial, la Santa Sede advirtió que el pronóstico del papa sigue siendo reservado, lo que mantiene la atención sobre su evolución en los próximos días.