Dos mujeres, de 40 años ambas, han resultado heridas de carácter moderado al colisionar frontalmente a su paso por Valleseco, en la isla de Gran Canaria
Dos mujeres heridas al colisionar dos turismos en Valleseco . (Foto de ARCHIVO)Ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC)
Los hechos tuvieron lugar sobre las 17.47 horas de este domingo en la GC-30, a su paso por el municipio de Valleseco. Hasta allí se trasladó personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que, junto a un médico y enfermero del Centro de Salud de la zona, comprobaron que una de las heridas presentaba, inicialmente, una dorsalgia de carácter moderado.
La otra mujer que resultó herida presentaba, en el momento inicial de la asistencia, un traumatismo torácico de carácter moderado. Ambas fueron trasladadas en una ambulancia del SUC a la Clínica Santa Catalina.
En el lugar del incidente también se personaron efectivos del centro de conservación de carreteras, que limpiaron la vía. Los agentes de la Guardia Civil regularon el tráfico en la vía e instruyeron las diligencias correspondientes.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y sus presidentes autonómicos han firmado este domingo en Oviedo la «Declaración de Asturias». El documento recoge sus principales apuestas en materia de vivienda accesible y simplificación burocrática
OVIEDO (ESPAÑA), 12/01/2025.- El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo presenta sus propuestas en materia de vivienda durante un acto celebrado este domingo en Oviedo. EFE/Paco Paredes
Si bien el PP anunció un encuentro monográfico sobre vivienda, el texto resultante del encierro de los populares contiene una quincena de declaraciones de ámbito político, que van desde exigir que cualquier nuevo modelo de financiación sea acordado en foros multilaterales a advertir de «la deriva antidemocrática» del Gobierno «contra la libertad de prensa y contra la Justicia».
Alude además a la inmigración, al reclamar que el Gobierno asuma la acogida de los menores no acompañados que las autonomías, «sobresaturadas», no pueden asumir.
Es en los anexos del documento donde el PP desgrana sus propuestas en materia de vivienda y simplificación burocrática, recogiendo y homogeneizando políticas que en algunos casos ya han puesto en marcha las comunidades autónomas del PP. Son las siguientes:
Facilidades para acceder y construir viviendas
– Más suelo para vivienda, movilizando suelo público, tanto patrimonial como demanial y parcelas de uso dotacional que lleven tiempo vacantes.
– Flexibilizar el acceso a la compra de Viviendas de Protección Oficial (VPO), para que lleguen a quienes tienen dificultades para acceder a una vivienda libre pero no son beneficiarios de vivienda social. Incentivar que los promotores construyan VPO.
– Colaboración público privada para construir viviendas de alquiler accesible, cediendo derechos de superficie o con concesiones administrativas sobre suelos públicos. En promociones privadas proponen que el alquiler se gestione durante 75 años y las viviendas reviertan después al patrimonio público.
– Fomentar salida de viviendas al mercado del alquiler con seguros de impago y ayudas para adecuar los inmuebles.
– Avales a jóvenes de hasta 40 años para que puedan complementar su hipoteca y obtener el 100 % de la financiación de la vivienda.
Rebajas fiscales
Incentivos fiscales centrados en grupos diana: jóvenes, personas con discapacidad, familias numerosas o monoparentales, víctimas de violencia de género, municipios con riesgo de despoblación, cascos históricos y núcleos rurales.
IRPF:
– Deducciones por inversión en primera vivienda habitual y por arrendamiento habitual para colectivos diana.
– Deducciones para particulares que alquilen sus viviendas para vivienda habitual y para propietarios que destinen al alquiler viviendas que estuvieran vacías desde hace dos años.
– Deducciones en la rehabilitación de viviendas en caso de fines de eficiencia energética, mejora de la accesibilidad, viviendas en cascos históricos.
Transmisiones Patrimoniales (TPO)
– Tipo reducido al 4 % en la adquisición de vivienda habitual para jóvenes, con los límites máximos que determinen las CCAA.
– Tipo reducido en la transmisión de viviendas con protección pública.
Actos Jurídicos Documentados (AJD)
– Rebajas en documentos notariales para adquisición de vivienda para colectivos diana, declaración de obra nueva para viviendas de protección pública y de alquiler asequible o en Modificaciones hipotecarias en préstamos de vivienda habitual
Sucesiones y donaciones.
– Bajada fiscal en donaciones para la adquisición de vivienda habitual.
Tramitación urbanística
– Centralizar informes sectoriales de competencia autonómica para reducir los tiempos de emisión de licencias urbanísticas a una tercera parte. De 9 a 3 meses, ejemplifican.
– Flexibilizar la legislación autonómica de suelo y las normativas sectoriales para facilitar nuevos desarrollos urbanos y petición que también la Administración General del Estado revise sus normativas.
Reformas legislativas
– Promover la reforma de la ley del suelo.
– Derogar la actual ley de vivienda, incluidos los topes al alquiler y la legislación que según el PP protege a quienes no pagan voluntariamente el alquiler, lo que denominan como «inquiocupación».
– Ley contra la okupación ilegal de viviendas. Recuerdan que está paralizada en el Congreso y que incluye el desalojo en 24 horas, incrementar penas por okupación o que la inscripción en el padrón de un okupa sea nula. Servicios autonómicos de atención a víctimas de la okupación.
Mercado abierto
– Aprobar en las autonomías del PP una ley que confirme un mercado abierto, que recupere los artículos 19 y 20 de la ley de 2013 de Mariano Rajoy sobre mercado único. Objetivo de tener iniciada la tramitación este mes de junio.
– Unidades aceleradoras de proyectos antes del 30 de junio.
Simplificación burocrática
-Nueva herramienta de simplificación administrativa a lo largo de 2025.
-Creación de una comisión entre comunidades autónomas para compartir propuestas de simplificación administrativa, que mantenga su primera reunión en marzo de 2025.
OVIEDO (ESPAÑA), 12/01/2025.- Los barones del Partido Popular escuchan a su líder Alberto Núñez Feijóo (no en la imagen) durante un acto celebrado este domingo en Oviedo donde el partido ha presentado sus propuestas en materia de vivienda. EFE/Paco Paredes
Los jugadores del Barcelona lograron un histórico 1-5 en poco más de 45 minutos de juego ante el Real Madrid
El Barcelona conquistó el cielo con una final soñada en la que humilló al Real Madrid (2-5) para coronarse ‘supercampeón’ y sumar su primer título en dos años. Fue un recital comandado por Yamal y Raphinha en la primera parte, traducido en cuatro goles, que dejó sentenciado un partido loco pese a que los culés acabaron con diez por la expulsión de Szczesny.
Con un juego arrollador y con las estrellas del Real Madrid apagadas, los de Hansi Flick se sobrepusieron al gol tempranero de Mbappé. Y en poco más de 45 minutos pusieron un histórico 1-5 ante la endeblez de la defensa blanca con el que sellaron una victoria que dejó hundido a su eterno rival.
Los de Carlo Ancelotti, que llegaron a Arabia Saudí subidos a una ola de optimismo, perdieron en una noche aciaga el título, el liderato en LaLiga a costa del Atlético de Madrid. Y, de propina, revivieron la pesadilla del 0-4 del Bernabéu de finales de octubre. Lo imprevisible de un clásico cargado de alicientes no se trasladó a las alineaciones, en las que los dos técnicos fueron predecibles. Repitieron el plantel de las semifinales.
Después de una semana con Dani Olmo en el centro del debate, Flick optó por resguardarlo en el banquillo. Y se inclinó por repetir con Gavi de inicio para dar consistencia a la medular. El otro interrogante lo resolvió volviendo a confiar en el polaco Szczesny para custodiar la meta en lugar del ‘castigado’ Iñaki Peña.
Con las cartas previstas sobre el tapete del King Abdullah, el duelo echó a andar de manera trepidante, con los dos contendientes dispuestos a encandilar y a estar a la altura de las expectativas del espectáculo.
El Barça salió con vocación de dominar
En ese ambiente electrizante, el Barça salió con vocación de dominar, con la presión alta y con ansia de balón. Y su rival, preparado para volar a la contra. Yamal no titubeó en dejar claro que, en su primera final, tenía ganas de poner en jaque la hegemonía del Real Madrid.
A los dos minutos, dio su primer aviso con un tiro desde la frontal que despejó Courtois y, a renglón seguido, fue Raphinha el que sumó una segunda advertencia. Con un cabezazo que de nuevo forzó al meta belga a lucirse.
Pero el primer zarpazo certero lo daría el Real Madrid, con un robo de balón de Vinícius a Casadó para habilitar a Mbappé. Que en su galopada con Balde le quebró con una bicicleta y cruzó el balón a Szczesny.
El 1-0 reafirmó más si cabe el dibujo del partido, con el Real Madrid cómodo en las cabalgadas al ritmo que marcaba la corneta de ‘Vini. Y más cauto en no caer en el fuera de juego, como en el 0-4 en el Bernabéu de la Liga.
Asistencia a Mbappé por la torcedura de un tobillo
El gesto se le encogió al cuadro blanco al ver a Mbappé cómo se le torcía un tobillo, que obligó minutos después a que le atendieran en el mismo césped para vendárselo. Fue como un mal fario que cambió el destino del partido y que lanzó al Barcelona a devorar a su rival.
Y fue Yamal el llamado a transformarse en el depredador. De un pase de Lewandowsky y valiéndose del despiste de Mendy, quebró a Tchouameni con un amago. Acomodó la pelota a su zurda y la colocó a lo Messi con suavidad al palo izquierdo.
El empate desató al Barcelona, que encerró a un Real Madrid cada vez más apocado. Debido a la desaparición de Bellingham, ausente en toda la primera parte. Ni siquiera la entrada de Araújo por el lesionado Iñigo Martínez alteró el guion y el Barcelona se dispuso a liquidar la final antes del descanso.
Al dominio aplastante se agregó un penalti discutido por los madridistas por un toque de Camavinga en una pierna de Gavi en el que el árbitro no reparó, pero el VAR le hizo rectificar.
Dudas sobre la defensa blanca
Al tanto de Lewandowsky se sumó el de Raphinha, que volvió a poner en entredicho a la defensa blanca. Un pase medido de Koundé puso al brasileño en vuelo para cabecear picado el balón y ahondar en la herida del Real Madrid.
Y lejos de conformarse, cuando moría la primera parte, una escapada de nuevo del extremo brasileño tras perder el Real Madrid el balón la rubricó con un pase a Balde, que firmó un increíble 1-4. Bajo el asombro mundial ante el colapso del equipo madridista, que había dejado de tener noticias de Mbappé.
El cajón de las sorpresas volvió a abrirse nada más regresar los jugadores del vestuario. Una volea de Rodrygo a una escuadra pareció resucitar al Real Madrid, pero fue un espejismo. A la jugada siguiente, Raphinha retrató de nuevo a un ofuscado Tchouameni para poner la ‘manita’.
Ancelotti retocó la pizarra y metió a Valverde de lateral y a Asencio de central y el invento surtió efecto con una contra del Real Madrid. Que desembocó en la expulsión de Szczesny al derribar fuera del área a Mbappé previo chequeo del VAR. En la falta derivada, Rodrygo la pegó con rabia a la pelota para colocar el 2-5 en el marcador con el que dar algo de picante a la final.
Los papeles se invirtieron. Con el reinscrito Dani Olmo en el campo por Yamal, el Barça se agazapó y cedió el control a su rival. Aunque con la diferencia de que los culés pusieron mucho más arrojo para aguantar el resultado de una noche mágica.
A base de motivación por la noche histórica y de orden defensivo, el Barcelona se rearmó con diez y a pesar de los reemplazos, entre ellos el de Vinícius, el Real Madrid se aturulló y fue incapaz de perforar de nuevo la meta de un Iñaki Peña que sacó a Mbappé el último cartucho del que dispuso.
‘Ráfaga’ saltó a la fama dos años después al publicar su primer álbum de estudio, ‘Soplando fuerte’
El grupo ‘Ráfaga’ llega a Las Palmas de Gran Canaria para el Carnaval 2025. Imagen cedida.
La banda argentina ‘Ráfaga’ actuarán el próximo 4 de marzo en el marco del Carnaval de ‘Los Juegos Olímpicos’ de Las Palmas de Gran Canaria que arrancará el 8 de febrero.
Fundado en 1994, el grupo de cumbia saltó a la fama dos años después al publicar su primer álbum de estudio, ‘Soplando fuerte’, que llegó a ser Disco de Oro por ventas, según ha informado el Ayuntamiento capitalino.
Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Desde entonces, once trabajos inéditos más, otros dos en vivo y tres recopilatorios, han consolidado una carrera que deja tras de sí numerosos galardones entre los que se encuentra la Gaviota de Oro y Plata en el Festival de Viña del Mar, así como auténticos éxitos que siguen sonado por todo el mundo.
Además, en la cita de la capital grancanaria interpretará temas como ‘Mentirosa’, ‘Maldito corazón’, ‘Muero de frío’, ‘Cómo le gusta’, ‘Ráfaga de amor’ o ‘Amándonos’, entre otros.
El CD Tenerife se afianza en la lucha por la permanencia con una victoria sólida frente a un Castellón sin respuesta
El Tenerife comenzó el partido con gran intensidad, mostrando una actitud valiente frente a un Castellón que también buscaba los tres puntos. Los primeros minutos generaron mucha ilusión en la afición local, pero el Castellón pronto se fue asentando en el campo. Superado el primer cuarto de hora, los visitantes tomaron el control del balón, pero sin crear peligro real.
Alejandro Cantero celebra el primer gol del CD Tenerife frente al Castellón | @CDTOficial
A pesar del dominio territorial del Castellón, el Tenerife no tardó en reaccionar. Cantero, en el minuto 21, fue el primero en disparar a puerta, aunque Gonzalo, portero visitante, logró rechazar el intento. Después de esta jugada, el Tenerife se reagrupó y comenzó a encontrar su mejor fútbol.
El gol llegó con una gran jugada colectiva
A los 34 minutos, el Tenerife logró abrir el marcador gracias a una brillante jugada colectiva. Diarra desbordó por la banda, superó a Alberto y Salva Ruiz y asistió a Cantero, quien anotó con un disparo sutil. Este gol devolvió la confianza al equipo local, que se fue al descanso con ventaja.
En la segunda mitad, el Tenerife siguió buscando el gol con una jugada destacada de Waldo. Recorrió más de medio campo, eludiendo rivales, y cuando se disponía a disparar, su intento se fue desviado. Por su parte, el Castellón intentó cambiar su enfoque, adelantando líneas para generar más presión en ataque.
Un Castellón sin respuesta ante la ofensiva tinerfeña
El cambio de táctica del Castellón, buscando ser más ofensivo, resultó contraproducente. La zaga visitante sufrió desajustes, lo que permitió al Tenerife marcar el segundo gol en una jugada rápida por la derecha. Waldo y Mellot combinaron bien, y el lateral asistió a Enric Gallego, quien anotó sin oposición.
Con dos goles a favor, el Tenerife se dedicó a controlar el ritmo del partido. El Castellón no pudo generar ocasiones claras y se mostró incapaz de poner en aprietos al portero local. Así, los tinerfeños se llevaron una victoria crucial en su lucha por la permanencia.
Partido este domingo entre el CD Tenerife y el Castellón.
Cervera frente al Castellón
El entrenador del CD Tenerife, Álvaro Cervera, había manifestado que la «velocidad» sería una de las claves en el partido de este sábado en el estadio Heliodoro Rodríguez López ante el CD Castellón, en el inicio de la segunda vuelta de LaLiga Hypermotion.
El técnico del equipo blanquiazul, colista de la categoría, explicó que la forma en que se dispone el rival, con marcajes individuales por todo el campo, hace que los «duelos individuales» sean decisivos por la atípica disposición que se iban a encontrar en el adversario, que además tiene «los mejores registros físicos» de la competición.
Cervera reiteró que el 0-3 del pasado martes contra el Levante fue «un palo gordo», en un partido en el que nunca estuvieron cómodos sobre el campo y siempre muy cerca del área propia, circunstancias que deben corregir ante el Castellón para intentar optar a sumar los tres puntos.
Además, consideró que debía recuperar moralmente a sus futbolistas, porque incluso «otros equipos están preguntando por jugadores nuestros», y en cualquier caso descartó que fuera un problema de actitud.
Ficha profesional
Por otra parte, el preparador ecuatoguineano confirmó que el guardameta Salvi Carrasco se quedará en la plantilla hasta el final de temporada, luchando por el puesto con Edgar Badía, por lo que se deduce que el balear Tomeu Nadal está negociando su salida de la entidad, como dejó entrever el pasado miércoles el director deportivo, Mauro Pérez.
Cervera reconoció que le gustaría contar con el delantero Jorge Padilla, del filial Tenerife B, pero para ello necesitan hacerle ficha profesional, y por ahora no se ha llevado a cabo, a expensas de que jugadores de la actual plantilla lleguen a un acuerdo para dejar el club.
El entrenador del Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic apeló este viernes a “competir bien física y tácticamente”
Partido del Dreamland Gran Canaria frente al Barcelona. Imagen de X Dreamland.
El Barcelona se anotó una más que difícil y agónica victoria enGran Canaria ante un correoso Dreamland (74-77) que le permite apurar sus opciones de entrar en la Copa del Rey que, precisamente, se disputará en la isla, con el conjunto amarillo ya clasificado.
El base estadounidense Kevin Punter, con 22 puntos y 5 de 6 en triples, se mostró decisivo para los azulgranas en un duelo a cara o cruz que permitió a los de Joan Peñarroya desactivar la aportación del pívot amarillo Mike Tobey -15 puntos- y del argentino Nico Brussino -otros 14 y 24 de valoración-.
Puntos casi consecutivos
En un fulgurante arranque, Tobey, con seis puntos casi consecutivos, y Brussino con dos triples, pusieron en vanguardia a los claretianos en el ecuador del primer cuarto, pese a las canastas iniciales de Metu y Satoransky en el bando azulgrana (16-10).
Punter trataba de minimizar la hemorragia desde el perímetro, pero con las primeras rotaciones, el Granca forzaba el primer tiempo muerto de Peñarroya, el cual consiguió equilibrar la balanza al cierre del parcial (18-18).
Segundo asalto
Los amarillos volvieron a la carga en el segundo asalto, con el recuperado Albicy dirigiendo el timón y con Conditt de principal ejecutor en la zona (23-20), pero la reacción culé fue inmediata, tomando la batuta del choque Abrines y Parra a 6:06 para el descanso (23-28).
A partir de ahí, se atascó la capacidad ofensiva de los dos equipos, fruto de la tensión imperante, si bien Vesely y Metu siguieron remando a favor del equipo catalán ante un Dreamland a contracorriente que apenas encontraba productividad en Thomasson y Alocén (32-39).
Triple y tiro
En la reanudación, el Barça puso la directa con un Punter que parecía adueñarse de la trinchera amarilla, elevando la diferencia a 12 puntos con un triple y tiro adicional (36-48). Brussino intentó cauterizar la herida desde el perímetro y en cierta medida lo consiguió, merced a dos triples del argentino y una canasta extra de Conditt que permitieron revivir al equipo insular (50-53).
Caudal ofensivo
A partir de ahí se recuperó el caudal ofensivo en los dos aros, si bien el Barcelona logró tomar oxígeno en los últimos minutos del tercer periodo con Brizuela y Abrines de estiletes (56-61).
Ya en el último cuarto apretó el Dreamland, lanzando el órdago una vez más con Thomasson y Tobey que igualaron la contienda a 7:09 para la conclusión (64-64).
La situación se recrudeció aún más si cabe con un nuevo triple de Thomasson, al que respondió Punter con otro (67-68). Al rescate se sumaba Parker para darle oxígeno a los de Peñarroya (67-75).
Aunque Albicy despertó de nuevo las esperanzas por parte del equipo canario con un triple que casi hace la cuchara en el aro (74-75), al final el Barcelona logró salvar los muebles con una canasta a tablero de Punter y una falta en ataque de los amarillos en un desenlace de infarto (74-77).
Previa del partido
El entrenador del Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic, ha apelado este viernes a “competir bien física y tácticamente” y esperar “al mejor Barça posible” para estar en posición de rendir «y tener opciones de victoria”.
En rueda de prensa, ha avisado que deben estar al 100 por cien porque el club blaugrana es un “equipazo tocado por varias lesiones” que, pese a su novena posición en liga con balance 7-8, es el segundo mejor ataque y la sexta mejor defensa de la Liga Endesa.
Entrenador Dreamland Gran Canaria
Además, incidió en la importancia de la defensa de los uno contra uno que se generan tras la rotura de los sistemas ante el talento ofensivo que posee el Barça: “Será un gran reto acabar las defensas en uno contra uno y cerrar el rebote”.
Gran Canaria Arena
Preguntado por la disponibilidad de Andrew Albicy y John Shurna, ha dicho que ambos “evolucionan bien”, aunque todavía no han entrenado junto al equipo y su disponibilidad este domingo dependerá de los avances diarios hasta la cita en el Gran Canaria Arena.
En este sentido, Lakovic destacó las figuras de Miquel Salvó, Jovan Kljajic, Pierre Pelos o Mehdy Ngouama, último fichaje claretiano, tras dar un paso adelante y cubrir el hueco que dejaba la lesión de dos de los pilares del Dreamland Gran Canaria.
Primera vuelta
Sobre Ngouama elogió su manera de ingresar al equipo y el plus de energía. Así como el esfuerzo y agresividad que ha ofrecido al equipo tras la lesión de Albicy. Además, a su vez adelantó que su continuidad hasta final de temporada dependerá del análisis que se haga a largo plazo, aunque ahora solo piensan “en partido a partido”.
El equipo blanco se impone en el último de los cuatro partidos disputados en siete días, con un pleno de victorias en una semana intensa. El Real Madrid asegura casi su puesto como cabeza de serie en la Copa del Rey
El Real Madrid selló casi su clasificación como cabeza de serie para la Copa del Rey tras vencer 96-86 al La Laguna Tenerife. Esta victoria culmina una semana frenética, con cuatro partidos en siete días, todos ellos con resultado positivo.
Los jugadores de La Laguna Tenerife celebran una canasta durante el partido de este domingo frente al Real Madrid | @CB1939Canarias
La Laguna Tenerife sorprende al comienzo con su juego exterior
El encuentro comenzó con un claro dominio de los visitantes. La Laguna Tenerife se mostró letal desde el perímetro, anotando 9 de sus primeros 12 puntos con triples. Mientras tanto, el Real Madrid, mermado por el agotamiento, solo pudo responder con una canasta aislada de Dzanan Musa en los primeros tres minutos. El marcador estaba 13-18 a favor de los tinerfeños, quienes también dominaban el rebote.
A pesar del esfuerzo de los jugadores madrileños, especialmente de Musa en defensa, La Laguna Tenerife mantenía una ventaja notable en los primeros compases. En ese momento, fueron clave los aportes de Serge Ibaka, Mario Hezonja y Xavier Rathan-Mayes, quienes rápidamente se convirtieron en los pilares ofensivos del equipo. Ibaka y Hezonja anotaron 11 puntos cada uno, mientras que Rathan-Mayes, aunque no anotó, ofreció un despliegue de asistencias.
Llull y una segunda mitad más dominada por los locales
A pesar del buen ritmo de La Laguna Tenerife, Sergio Llull hizo su magia sobre la bocina al final del segundo cuarto, con un tiro sobre la marca que cerró la primera mitad 45-42. Al regresar de los vestuarios, el Real Madrid cambió el rumbo del partido con un parcial de 19-4. Tres triples consecutivos de Abalde, Hezonja y un 2+1 de Tavares marcaron el comienzo de la ventaja definitiva.
El tercer cuarto fue un golpe definitivo para los visitantes. La Laguna Tenerife solo logró reducir la diferencia por debajo de los diez puntos en una ocasión antes de que la ventaja madridista llegara a los 21 puntos al finalizar el período, tras un nuevo triple de Ibaka. El partido parecía decidido, pero los tinerfeños aún tenían algo que decir.
El último esfuerzo de Tenerife no fue suficiente
El equipo canario no se dio por vencido y, en un último intento, redujo la distancia a diez puntos con un parcial 2-13. David Kramer lideró este repunte, pero el Real Madrid ya había demostrado que su esfuerzo estaba cerca de concluir con éxito. La respuesta llegó de la mano de Rathan-Mayes, quien empezó a sumar puntos y asegurar la victoria definitiva para su equipo.
Con esta victoria, el Real Madrid se coloca como líder del grupo, con opciones de ser cabeza de serie en la Copa del Rey. Solo un tropiezo ante el MoraBanc Andorra y una serie de improbables resultados podrían cambiar esa situación. El equipo blanco, con tres partidos más por jugar, sigue demostrando su capacidad para superar momentos de alta exigencia.
Último entrenamiento de La Laguna Tenerife antes del partido de este domingo. Imagen de X de La Laguna Tenerife.
Partido de del Laguna Tenerife
El Laguna Tenerife jugaba este domingo ante el Real Madrid con la clara intención de dar un paso más dentro de sus objetivos, ya que ganar en la capital de España supondría dar un paso de gigante en su lucha por ser cabeza de serie en la Copa del Rey.
El equipo tinerfeño no gana en el Movistar Arena desde 2013. Esa temporada dirigía al equipo Alejandro Martínez. Así es que han pasado muchos años y ahora tenía una nueva oportunidad ante un rival que no ha perdido en Liga ACB en lo que va de temporada.
Para esta cita, Txus Vidorreta disponía de la totalidad de su plantilla. La novedad era la presencia entre los doce de Jaime Fernández que, dependiendo de cómo fuera el partido podría disponer de algunos minutos.
De resto estaban todos y, aunque Marcelinho Huertas y Bruno Fitipaldo no habían pasado una buena semana, estaban preparados.
El Tenerife llegaba a la cita en un buen momento de forma, un equipo que está trabajando muy bien en defensa y en ataque está respondiendo con acierto.
Conjunto blanco
Y para ganar al Real Madrid tendría no solo de mantener esos dos aspectos al máximo nivel, sino también controlar el rebote defensivo ante un conjunto blanco que ataque muy bien la canasta rival, tanto desde fuera como desde el interior.
Por tanto, la cita era importante para La Laguna Tenerife y Real Madrid, que estaban empatados a victorias y buscando consolidarse, al término de la primera vuelta, entre los cuatro mejores de la Liga.
Las Palmas cambió a última hora su alineación con la entrada en el lateral derecho de Juanma Herzog por Marvin Park
Partido de este domingo de la UD Las Palmas frente al Getafe. Imagen X UD Las Palmas
El Getafe CF celebró su primera victoria fuera de casa en LaLiga EA Sports 2024-2025 al sorprender a la UD Las Palmas en el Estadio de Gran Canaria (1-2), en la última jornada de la primera vuelta del campeonato, que termina fuera de los puestos de descenso gracias a tres puntos de oro.
Los dos goles del conjunto madrileño, anotados por Coba (minuto 70) y Borja Mayoral (86), llegaron después de que el equipo amarillo fallase un penalti en las botas del portugués Fabio Silva, rechazado por el guardameta David Soria en el minuto 56.
Gol en el tramo final del partido
El postrero tanto del belga Adnan Januzaj para Las Palmas, en el minuto 88, dio mucha emoción al tramo final, pero el Getafe mantuvo su mínima ventaja para celebrar su primer éxito foráneo del curso cuando más lo necesitaba.
La puesta en escena del equipo madrileño fue notable, imponiendo un ritmo bajo de juego, con poca continuidad en las acciones, mucha presión al rival y defensa adelantada, que le permitieron vivir con cierta comodidad, a pesar de una tempranera tarjeta amarilla a Arambarri.
Mejor ocasión
Además, en el minuto 12 dispuso de la mejor ocasión de la primera parte, muy clara, cuando Aleñá aprovechó un boquete en la zaga amarilla, arrastrada por un desmarque de Bertug, para que su compañero disparase con su pierna buena, la zurda, aunque el balón no cogió portería.
A Las Palmas, que cambió a última hora su alineación con la entrada en el lateral derecho de Juanma Herzog por Marvin Park, lesionado durante el calentamiento, le costó muchísimo entrar en el partido y solo probó fortuna en el minuto 32 con un disparo de Kirian Rodríguez desde la frontal del área, aunque le salió muy centrado y fue rechazado por David Soria.
El Getafe no hizo daño a balón parado, uno de sus puntos fuertes, y a pesar de tener a dos laterales improvisados como Djené e Iglesias, tampoco pasó por excesivos apuros en defensa.
Tras el descanso, y con la entrada de Manu Fuster por Herzog y el consiguiente reajuste de hasta cuatro posiciones, comenzó inquietando Las Palmas con un tiro de Moleiro que encontró la misma respuesta de Soria.
Disparo raso de Fábio Silva
Sandro Ramírez, quien no había aparecido en todo el partido, generó un penalti en el minuto 55 al ser derribado de forma ingenua por Alderete, pero David Soria enmendó el error de su compañero con una gran parada, en dos tiempos, en el disparo raso de Fábio Silva desde los once metros.
Fue la gran oportunidad isleña para abrir un partido que en la segunda parte ya tuvo otra dinámica, con más aproximaciones a ambas áreas, más disparos y, por consiguiente, más trabajo para ambos porteros.
Penalti fallado
Los cambios le sentaron muy bien al Getafe y el choque se abrió con un contragolpe de manual: galopada de Peter Federico por la derecha y centro que prolongó de cabeza Uche hacia el segundo palo, no lo cazó Borja Mayoral pero sí lo hizo Coba para anticiparse a Javi Muñoz, y también con la testa, superar a Cillessen a contrapié.
El penalti fallado y el gol encajado fueron una losa muy importante para Las Palmas, que lo intentó con un triple cambio en los minutos finales, y el escenario ideal para un Getafe que se sintió muy cómodo y estiró su ventaja con un gol de Borja Mayoral, a pase de Coba.
El choque parecía sentenciado, pero apareció Januzaj, la última bala de Las Palmas, para conectar una gran volea y ponerle emoción al partido en los casi siete minutos de añadido, pero David Soria apareció de nuevo para negarle el gol a Kirian Rodríguez, y su equipo defendió con el cuchillo entre los dientes para llevarse el botín de los tres puntos.
Ambos equipos luchan por mantener su plaza en LaLiga EA Sports
La UD Las Palmas y el Getafe se enfrentó este domingo en el Estadio de Gran Canaria en la última jornada de la primera vuelta. Mientras el Getafe buscaba escapar de los últimos puestos de la tabla, Las Palmas espera comenzar el 2025 con una victoria que pretendía el impulso a la zona media de la clasificación, antes de su complicada visita al Real Madrid la próxima semana.
El equipo amarillo se recupera de un difícil comienzo de año, después de caer eliminados de la Copa del Rey ante el Elche (4-0). Además, en ese encuentro se lesionó José Campaña, quien no estará disponible para el partido. Tampoco jugará Viti Rozada, que sigue recuperándose de una lesión muscular sufrida en diciembre. Dário Essugo es otra baja probable debido a molestias físicas.
El Getafe lucha por salir de la zona peligrosa
El Getafe llegó a este duelo con la esperanza de continuar la racha positiva tras su victoria en la Copa del Rey frente al Granada (0-1). En LaLiga, el equipo de José Bordalás estaba muy necesitado de puntos, tras una derrota dolorosa ante el Mallorca (0-1) que lo dejó a un solo punto de los puestos de descenso.
Un duelo clave para la permanencia
El Getafe salió del Estadio de Gran Canaria con tres puntos importantes en su lucha por la permanencia.
Este enfrentamiento fue decisivo para ambos equipos, que lucharon por evitar caer a las posiciones de descenso en una temporada muy competitiva.
Este martes, a las 22:30 horas, el programa acompaña a cuatro protagonistas que nos recuerdan que los pequeños gestos pueden cambiar vidas
‘Noveleros‘, el programa de las noches de los martes de Televisión Canaria, vuelve esta semana con nuevos protagonistas llenos de optimismo y agradecimiento. A partir de las 22:30 horas, los reporteros más noveleros de la tele compartirán con la audiencia cuatro historias que tocan el corazón.
Una de ellas es la que le espera Ana Luisa, madre y abuela volcada con su familiar que recibirá una sorpresa que no se puede imaginar. Sus familiares han preparado algo muy especial para devolverle todo ese amor y apoyo que ella siempre les ha brindado. Esta noche, Ana Luisa será testigo de lo que significa ser el corazón de su hogar.
Dicen que los amigos son la familia que uno elige y ejemplo de ello son Nico y Francis, dos amigos que se han convertido en hermanos de vida. Nico quiere aprovechar esta oportunidad para agradecerle a Francis por estar siempre a su lado y acogerle en su hogar majorero. Un gesto que nos recuerda que las amistades también se convierten en familia.
Y es que la amistad es un tesoro para todo la vida, algo que sabe de buena tienta Ana, una mujer luchadora que logró abrir su taller de costura gracias a tres mujeres excepcionales: Yeyita, Sonia y Gisella, a quienes considera sus “ángeles de la guarda”. Esta noche, Ana tendrá la oportunidad de devolverles un poco de ese apoyo incondicional con un momento lleno de emoción y gratitud.
Por último, el programa se traslada al barrio de Tres Palmas, donde los vecinos Bernadino y Samper serán homenajeados por su dedicación y entrega al barrio. Gracias a su labor desinteresada, su comunidad es hoy un lugar mejor, y este reconocimiento, en forma de placa, será un reflejo de todo el cariño que los rodea.
Durante esta jornadael viento soplará con mayor intensidad que este domingo. Las rachas podrán superar los 70-80 km/h en costas e interiores del noroeste y sureste, así como en zonas de cumbres. A medida que avance el día las rachas serán muy fuertes en Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa.
Sopará generalmente del Nordeste moderado, con intervalos fuertes en costas expuestas. Intervalos fuertes por la tarde en el Teide y Roque de Los Muchachos. En el cielo veremos nubes bajas en el norte y este de las más montañosas. En el esto, destacarán los cielos despejados.
En las islas más orientales, nubosos a primeras horas, despejándose por la tarde. Las temperaturas máximas descenderán. Lol valores más altos los encontraremos en costas del sur de las orientales y Tenerife <25 ºC. Precaución en el mar. En costas del norte habrá fuerte marejada con oleaje de fondo del noreste >2m. En costas expuestas al viento el oleaje >1,5m. Mar adentro habrá áreas de mar gruesa.
El tiempo en Canarias para este lunes 13 de enero de 2025. RTVC.
El tiempo en Canarias por isla:
El Hierro: En horas centrales en zonas del noroeste y sureste el viento dejará rachas que podrán superar los 70 km/h. Intervalos nubosos en el norte y este sin descartar que caiga alguna gota y nubes altas por la mañana.
La Palma: Presencia de nubes en norte y este, con probables lloviznas dispersas durante la primera mitad. En el sur y oeste intervalos de evolución sin consecuencias. Las rachas rondarán los 70 km/h en cumbres, noroeste y sureste.
La Gomera: Durante la mañana, las rachas podrán alcanzar los 80 km/h en interiores y extremos este y noroeste. En el norte, cielos nubosos con probables lloviznas ocasionales durante la primera mitad del día.
Tenerife: Presencia de nubes en el noreste durante la mañana. Probables lloviznas. En la vertiente norte y este, intervalos nubosos sin consecuencias. A partir de mediodía, nubes de evolución en interiores del sur-suroeste.
Gran Canaria: También habrá rachas muy fuertes en cumbres, extremos oeste y costas e interiores del sureste. En la cara norte predominarán los cielos nubosos, con probables lloviznas dispersas durante la mañana. A primeras horas, nubes altas en el sur e intervalos de evolución.
Fuerteventura: Cielos nubosos a primeras horas, tendiendo a despejarse cerca de mediodía. El viento soplará con intervalos fuertes, aumentando con rachas rondando los 60 km/h.
Lanzarote: Nubes a primeras horas tendiendo a poco nubosos en el norte y oeste. A lo largo del día predominará los cielos despejados. Rachas muy fuertes, que en interiores del sur podrán >70 km/h.
La Graciosa: Habrá cielo nuboso tendiendo a intervalos a partir de las horas centrales. Por la tarde el viento ganará fuerza dejando rachas muy fuertes >60 km/h.