Fernando Clavijo “Estamos pidiendo auxilio para atender a los niños y niñas con dignidad”

El gobierno de Canarias insiste la necesidad de que el gobierno de España apruebe un decreto ley para dar respuesta a la crisis humanitaria de «manera urgente»

Fernando Clavijo asegura que Canarias "está pidiendo auxilio" / RTVC / Javier González
Fernando Clavijo asegura que Canarias «está pidiendo auxilio» / RTVC / Javier González

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha valorado este viernes las decisiones adoptadas en la Sectorial de Infancia y Adolescencia que se celebró en Santa Cruz de Tenerife.

Una reunión en la que las comunidades de todo el país abordaron la situación de la acogida compartida de menores no acompañados que han llegado a las islas en cayucos y pateras.

Fernando Clavijo aseguró que el «Gobierno de Canarias seguimos insistiendo que el Gobierno de España apruebe un decreto ley. Un decreto ley que pueda dar una respuesta inmediata, a un problema inmediato, que va a agravarse en las próximas semanas con la llegada del verano, la mejora de las condiciones de navegación… y consecuentemente la mayor llegada de cayucos y pateras a nuestras costas».

Emergencia humanitaria

Desde el Gobierno de Canarias, tras las conversaciones mantenidas con comunidades y el tercer sector, aseguran que es el camino para debatir de forma sosegada sobre la reforma de la ley de extranjería «imprescindible y necesaria en los tiempos que nos ha tocado vivir» según ha dicho Clavijo. Desde Canarias se insiste que de forma paralela a esta reforma de la ley, se puede aprobar antes de que acabe julio del decreto ley que de respuesta a una situación de «emergencia humanitaria«.

Canarias se encuentra en una situación insostenible según el gobierno, con casi seis mil menores migrantes no acompañados en acogida.

La respuesta que debe dar España a este fenómeno debe ser de forma conjunta, ha insistido el presidente de Canarias. «Esa respuesta, preservando los derechos de los niños y niñas que abandonan su país en situaciones dramáticas» ha dicho, «requiere un análisis en la proposición de ley de mayor calado, mayor profundidad, pero la respuesta a la emergencia humanitaria debe ser en un decreto ley».

Han pedido la aprobación del decreto ley «de manera urgente«. Clavijo ha explicado que el problema «se va a seguir agravando y no sabemos hasta qué dimensión».

Fernando Clavijo sobre la decisión de Vox

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha respondido a las palabras de este viernes del líder de Vox, Santiago Abascal, sobre los menores migrantes no acompañados. Ha señalado que él, junto a su partido, es «cómplice» de «la muerte, las violaciones y los dramas que esos niños viven para llegar aquí».

En una rueda de prensa en Madrid, el presidente canario se ha referido así a las declaraciones de Abascal, en las que ha defendido que su partido no será «cómplice de la inmigración ilegal» para defender las ruptura de sus pactos con el PP en las comunidades donde gobernaban juntos a raíz del acuerdo para distribuir a 400 menores migrantes de Ceuta y Canarias entre las diferentes regiones.

«De lo que sí va ser cómplice es de la muerte, las violaciones y los dramas que esos niños viven para llegar aquí, de eso es cómplice el señor Abascal y Vox», ha señalado Clavijo.

Después, ha asegurado que si él viviese «allí», en referencia al lugar de origen de estos menores que llegan a España, también habría venido a España: «También querría un futuro para mis hijas», ha añadido.

De nuevo sobre Vox, ha lamentado que haya «gente» que, «de manera miserable», quiera hacer política «con la muerte, hambre y misera de niños y niñas». «No solo no lo comparto, sino que me avergüenza. No creo que sea la imagen que tenemos que dar como país a ningún lado, pero menos aún a esos niños y niñas», ha opinado.

Comparecencia de Fernando Clavijo, presidente de Canarias / RTVC

Reacciones tras la sectorial

Tras la Sectorial del pasado miércoles en Santa Cruz de Tenerife se han desencadenado múltiples reacciones. Vox ha roto sus acuerdos de gobierno con el PP en varias comunidades.

Quizás te interese:

Alumnado Universitario y de FP, unido en una práctica de trabajo impulsada por RTVC

0

Las III Jornadas de Periodismo organizadas por RTVC fueron el campo de pruebas para una iniciativa pionera de colaboración entre alumnado de Periodismo y de la familia de Imagen y Sonido del CIFP César Manrique.

Las Jornadas de Periodismo que cada año organiza Radio Televisión Canaria se han convertido en un foro ideal para acercarnos a los y las futuras profesionales que trabajarán en los medios de comunicación de las islas. Este año, el alumnado de la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Laguna, pero también de la familia de Imagen y Sonido del Centro Integrado de Formación Profesional César Manrique, ha tenido un papel muy destacado en la organización de este evento que se ha ido consolidando.

El resultado de su participación en esta iniciativa pionera es un reportaje elaborado de manera conjunta que ya se puede ver en nuestro canal de Youtube y que se empezará a emitir también en Televisión Canaria. En él tres alumnas de periodismo son las encargadas de mostrar el resumen de todo lo acontecido durante esas dos jornadas en las que Radio Televisión Canaria trasladó parte de su programación a la Facultad para convertir a estos futuros profesionales en protagonistas por un día.

Herido al volcar su turismo y caer por un terraplén de 5 metros en Gran Canaria

0

El vehículo cayó por un terraplén después de salirse de la vía y volcar en Santa Lucía de Tiranaja, resultado herido con diversos traumatismos

Un hombre, de 69 años, ha resultado herido de carácter tras sufrir un accidente con su vehículo en Santa Lucía de Tirajana, Gran Canaria. El herido salió de la vía, volcando su turismo, que cayó posteriormente por un terraplén de cinco metros.

Herido al volcar su turismo y caer por un terraplén de 5 metros en Gran Canaria
Sala operativa del 112 Canarias CEDIDO POR 112 CANARIAS

Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias, los hechos se produjeron a las 22.59 horas del pasado jueves 11 de julio. Fue en la calle Miguel Ángel del citado municipio, lugar hasta el que se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC).

El hombre pudo abandonar el vehículo por sus propios medios y sin ayuda. Los servicios de emergencia comprobaron que sufría diferentes traumatismos de carácter moderado, por lo que fue trasladado en ambulancia al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

En el lugar del incidente también se personaron efectivos del Consorcio de Bomberos de Gran Canaria, así como de Protección Civil. Los agentes de la Policía Local que se desplazaron al lugar realizaron los informes correspondientes.

Pillado con medio kilo de cocaína mientras conducía en Gran Canaria

0

Agentes de la Policía Local capitalina interceptaron a un vehículo con más de medio kilo de cocaína de alta pureza

Pillado con medio kilo de cocaína mientras conducía en Gran Canaria
Pillado con medio kilo de cocaína mientras conducía en Gran Canaria. Cuenta de X Policía Local LPA

Un hombre de 35 años ha sido detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública al ser sorprendido por la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria conduciendo a gran velocidad por el barrio de Tamaraceite con 550 gramos de cocaína de alta pureza en el interior de su vehículo.

Según han detallado este viernes fuentes de la Policía Local a EFE, agentes de la Unidad Especial del Grupo Operativo de Intervención y Apoyo (UE-GOIA) detectaron este jueves al mediodía a un vehículo conduciendo a gran velocidad por las calles de Tamaraceite, dando acelerones y frenazos y tomando las curvas de una forma errática.

Por ello, decidieron dar el alto al conductor y, al ver su estado de nerviosismo, registraron el vehículo.

En el registro, los agentes decomisaron cinco piedras de cocaína de alta pureza con un peso de unos 550 gramos que, al encontrarse en ese estado y ser de esa calidad, habría podido llegar a producir como mínimo un kilogramo de sustancia para ponerla a disposición del consumidor.

Según la Policía Local, una vez realizado el corte de las cinco piedras incautadas, la cocaína podría haber alcanzado un valor total en el mercado de alrededor de 60.000 euros.

El detenido y las diligencias han pasado ahora a la Policía Nacional, que continuará con la instrucción y llevará a este hombre ante la autoridad judicial competente.

El Cabildo de La Palma reabre el camino de Cruz Chica tras una inversión de seis millones

La obra, que ha supuesto una inversión aproximada de seis millones de euros de fondos propios, ha permitido la reapertura del camino de Cruz Chica

Informa: Magaly Cáceres

El Cabildo de La Palma ha abierto al tránsito el camino de Cruz Chica, una infraestructura crucial para la recuperación de la zona afectada por la erupción volcánica.

La obra, que ha supuesto una inversión aproximada de seis millones de euros de fondos propios, no solo ha permitido la reapertura del camino, sino también la implementación de todos los servicios necesarios.

El presidente Sergio Rodríguez ha destacado la importancia de esta apertura destacando que, con esta inversión no abren solo un camino sino que también brindan «la oportunidad para que las familias puedan recuperar sus hogares y reanudar sus vidas».

El Cabildo de La Palma reabre el camino de Cruz Chica tras una inversión de seis millones
El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, en una visita al Camino de la Cruz Chica CABILDO DE LA PALMA 12/7/2024

Además, recordó que este proyecto está enmarcado el compromiso del Cabildo de financiar el 25% de la reconstrucción de las obras afectadas por la erupción volcánica.

«La apertura del camino de Cruz Chica es un paso más en la recuperación de infraestructuras públicas de nuestra isla», recalcó en una nota.

Por su parte, el alcalde de Los Llanos de Aridane, Javier Llamas, expresó su gratitud y destacó el impacto positivo de esta obra ya que gracias a esta inversión se ha podido abrir completamente el camino y garantizar el acceso a las parcelas colindantes.

El Gobierno canario y la CEOE refuerzan vínculos empresariales con África

0

El presidente Clavijo subraya la apuesta del archipiélago por ejercer de “puerta de entrada” al continente africano y contribuir en formación profesional con el proyecto ‘Tierra firme’

El Gobierno de Canarias y la CEOE han reafirmado su compromiso de estrechar vínculos empresariales con África. Fernando Clavijo, presidente del Ejecutivo autonómico, junto con Garrido, Ortega y Bezares, firmaron un memorando que respalda al Consejo Empresarial España-África y que incluye la celebración del Foro Empresarial Ibero Africano 2024.

Durante la presentación del Foro en Madrid, Clavijo subrayó la importancia de Canarias como «puerta de entrada» al continente africano y destacó el proyecto de formación profesional ‘Tierra Firme’ como una contribución significativa al desarrollo socioeconómico de los países africanos vecinos.

Antes de su discurso, Clavijo firmó un protocolo que confirma el apoyo de Canarias al Consejo Empresarial España-África. Este foro busca fortalecer las sinergias entre las empresas españolas y africanas, un objetivo compartido por el archipiélago. Clavijo enfatizó la prioridad de Canarias de consolidarse como una plataforma internacional de negocios entre Europa, América, África y Asia.

El Gobierno canario y la CEOE refuerzan vínculos empresariales con África
El Gobierno canario y la CEOE refuerzan vínculos empresariales con África. GOBIERNO DE CANARIAS

Fortalecer vínculos empresariales con África

El memorando firmado con la CEOE, la CCE de Las Palmas y la CEOE-Tenerife, según Clavijo, dinamizará los proyectos de cooperación territorial europea y de vecindad con África Occidental. Además, subrayó el papel crucial de las patronales empresariales en construir relaciones sólidas con el continente africano.

El protocolo firmado incluye la celebración del Foro Empresarial Ibero Africano en Canarias en el segundo semestre de 2024. Durante el evento, Clavijo también destacó la importancia de mejorar la formación profesional en África, mencionando el proyecto piloto ‘Tierra Firme’ en Senegal, que ha capacitado a más de 30 jóvenes y asegurado su inserción laboral.

El Gobierno de Canarias planea expandir ‘Tierra Firme’ para beneficiar a más de 500 jóvenes africanos, según explicó Luis Padilla, director general de Relaciones con África, durante el acto.

IPC, crecen los precios en Canarias un 3,1% en junio

La tasa interanual se reduce en tres décimas comparada con mayo. Canarias ha sido una de las comunidades con mejor incremento del IPC en junio

El IPC en Canarias ha subido un 3,1% durante junio en tasa interanual. Esto supone una reducción de tres décimas de la tasa interanual de mayo, de acuerdo a los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Informa: Yasmina Ortega

Los precios crecen respecto a 2023

Con respecto a datos de junio de 2023, la inflación en Canarias aumentó un 0,3%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 2%.

Los restaurantes y hoteles son los que más subieron los precios en Canarias respecto al mismo mes del año anterior, un 5,5% más que en junio de 2023. Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, también crecieron un 5,1%.

En cuanto a la alimentación y bebidas no alcohólicas, el crecimiento registrado es de un 4,4 % más. Las bebidas alcohólicas y el tabaco, registran menor hasta un 3,5%.

Variación interanual del IPC en Canarias hasta junio
Variación interanual del IPC en Canarias hasta junio de 2024

Bajada de precios

En el lado contrario, dónde más cayeron en tasa interanual los precios fue en vestido y calzado. Registraron un descenso del 2,2%, que suma -1,1 puntos respecto a la tasa de mayo. Los muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar, también bajan un 0,5%, (-0,5 puntos). Estos han sido los únicos precios que han bajado.

IPC, crecen los precios en Canarias un 3,1% en junio
Expositor de una frutería en un mercado. Jesús Hellín / Europa Press, foto de archivo

IPC Nacional

A nivel nacional, el IPC aumentó un 0,4 por ciento en junio en relación con el mes anterior y redujo 0,2 puntos su tasa interanual, hasta el 3,4 por ciento.

Al finalizar junio, las tasas más elevadas de IPC las presentaban:

  • Galicia (3,7%)
  • Baleares (3,6%)
  • Catalunya (3,6%)

En el lado opuesto, las menores subidas de precio se produjeron en:

  • Cantabria (3,1%)
  • Canarias (3,1%)
  • Castilla y León(3,2%)

Desarticulan un importante punto de venta de drogas en Lanzarote

0

El operativo de la Policía Nacional culminó con un detenido y dos registros donde se incautaron 1.700 gramos de cocaína y 3 kilogramos de hachís

Video: Policía Nacional

La Policía Nacional de Arrecife, ha detenido a un hombre, sin antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de tráfico de drogas. La Policía tuvo conocimiento de que una persona se dedicaba la distribución de sustancias estupefacientes en varias zonas de la isla de Lanzarote.

La investigación policial logró confirmar como efectivamente un hombre era el principal distribuidor de drogas en la zona Haría, Punta Mujeres y Arrieta. Tras ser identificado por los agentes se procedió a su inmediata detención. En el registro realizado en una vivienda y una finca, se le incautaron 1.700 gramos de cocaína y 3 kilogramos de hachís.

Una vez realizada las diligencias policiales, fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente.

La Policía Nacional de Arrecife, ha detenido a un hombre, sin antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de tráfico de drogas
Desarticulan un importante punto de venta de drogas en Lanzarote (Foto de ARCHIVO) 16/11/2023

Los Colegios de Dentistas de Canarias advierten sobre el uso de joyas dentales

0

En un comunicado conjunto, los Colegios de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas advierten sobre la moda de las joyas dentales

Mediante un comunicado, los Colegios de Dentistas de Las Palmas y Santa cruz de Tenerife desean advertir sobre la colocación de gemas o joyas en los dientes. Una nueva moda, como una forma de expresión estética, que se está extendiendo entre las celebridades y otros perfiles públicos, con gran cantidad de seguidores.

Los Colegios de Dentistas de Canarias advierten sobre el uso de joyas dentales
Los Colegios de Dentistas de Canarias advierten sobre las joyas dentales

Cualquier intervención debe realizarla un dentista

Cualquier acto o tratamiento en la boca de una persona, sea con finalidad estética o por motivos de salud, está exclusivamente reservada a los dentistas y cirujanos maxilofaciales.

Esta actividad se recoge, como indican desde los colegios de dentistas, en la Ley 10/1986, de 17 de marzo, sobre Odontólogos y otros profesionales relacionados con la salud dental, y el RD 1594/1994, de 15 de julio. También pueden actuar en la boca del paciente quienes cuenten con la titulación de Técnico Superior en Higiene Bucodental, conocidos como higienistas, a los que se les reconoce unas funciones limitadas y siempre bajo la supervisión de un dentista.

No existe ningún otro profesional que tenga competencias para actuar en la boca de un paciente. Toda intervención por personas no cualificadas está tipificada como delito de intrusismo en el artículo 403 del Código Penal.

Intervención con posibles complicaciones

Al contrario de lo que pueda parecer, en este tipo de tratamientos pueden presentarse complicaciones inesperadas. Podrán ser resueltas por un profesional en un establecimiento sanitario autorizado. Este está obligado a cumplir con todas las exigencias requeridas de medios y de asepsia.

Cualquier otro tipo de establecimiento, difícilmente podrían resolver dichas complicaciones. En este punto, los Dentistas hacen referencia a publicaciones que señala que este tratamiento estético se ofrece en discotecas. Lugares que no están preparados para ofrecer las garantías higiénicas necesarias.

Apuntan que estas actividades deberán estar controladas por la Administración Sanitaria, ya que ponen en riesgo la salud de los usuarios actuando con total impunidad.

Consecuencias de las joyas dentales

La utilización de estas joyas o gemas puede acarrear complicaciones ocasionadas por su uso. En primer lugar, para su empleo es necesario una escrupulosa higiene bucodental. Entre otros problemas que se pueden provocar por su uso continuado encontramos:

  • Incremento el riesgo de sufrir caries
  • Mayor riesgo de fracturas dentales por masticación
  • Desgaste de material dentario
  • Mal aliento por acúmulo de placa
  • Incremento de la sensibilidad dental

RTVC se enfunda la camiseta de running

0

El área de Responsabilidad Social Corporativa ha impulsado desde este año la participación del personal en diversas carreras

El personal de Radio Televisión Canaria se ha sumado este año a la invitación realizada desde el área de Responsabilidad Social Corporativa a participar en eventos deportivos realizados en las islas. Conscientes de la creciente afición al running, se planteó desde el departamento la posibilidad de elegir varias citas del calendario de carreras del año para animar a ponerse a prueba a los compañeros y compañeras aficionados a esta disciplina , al mismo tiempo que alimentamos el espíritu de equipo y fomentamos los hábitos de vida saludables.

Participantes en la Carrera de Empresas de Las Palmas de Gran Canaria

Iniciamos nuestra particular temporada en La Palma. Ese mes tuvo lugar la «Neon Run» en la que participaron dos de nuestros compañeros, Armando Duque y Carmelo Brito. La siguiente cita fue la Carrera de Empresas que organiza Canarias 7 en Las Palmas de Gran Canaria y acabamos en la Disco Night Urban Race de Arrecife.

Participantes de la Carrera DNUR de Lanzarote

Ya estamos calentando motores para el 7 de septiembre, fecha en la que tendrá lugar la Carrera Popular del Cristo, en La Laguna. ¡No se la pierdan!