Abierta la inscripción para el campus deportivo en Las Palmas de Gran Canaria

0

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha abierto el plazo de inscripción del campus deportivo que trata de facilitar la conciliación laboral durante el verano

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ofertará este verano 4.000 plazas para el campus deportivo que organiza el Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte (IMD). El plazo de inscripción para este programa municipal, dirigido a niños, niñas y adolescentes con edades comprendidas entre los 4 y los 14 años.

La concejala de Deportes, Juventud y Participación Ciudadana, Carla Campoamor, junto al gerente del IMD, Eloy García, han presentado la nueva edición de este programa municipa. Fotografía. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Este verano se llevarán a cabo un total de seis campamentos deportivos, que estarán ubicados en diferentes instalaciones municipales: el complejo López Socas y García San Román, ambos situados en Ciudad Alta; el Pabellón Jardín de Infancia en Isleta-Puerto-Guanarteme; el Centro Deportivo Cono Sur en el Distrito Vegueta, Cono Sur y Tafira; el Pabellón Leoncio Castellano en Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya; y finalmente, en la playa de las Alcaravaneras, ubicada en el Distrito Centro.

Las actividades organizadas por el IMD están diseñadas para estimular tanto la actividad física como el desarrollo de habilidades sociales. Además, del total de plazas se reservan 400 -40 semanales- para colectivos y familias vulnerables a nivel socioeconómico.

“Para el IMD la actividad física y los deportes son pilares fundamentales”, señala la concejala de Deportes, Carla Campoamor. Sostiene que están “también alineados con los objetivos que tenemos desde este gobierno municipal con la infancia y la juventud”.

“Los campus de verano también suponen una excelente herramienta de cohesión social y con la conciliación familiar”, precisa Campoamor. Asegura que durante este tiempo “se impulsa la creación y la formación de empleo de la ciudadanía que dinamiza los diferentes campamentos con las actividades que desarrollan”.

Programación deportiva

Las actividades deportivas abarcan una variedad de disciplinas entre las que se incluyen el fútbol, baloncesto, hockey, patinaje, tiro con arco y voleibol. Además, en esta edición se integrarán actividades lúdicas con un componente claramente educativo diseñado específicamente para mejorar la psicomotricidad de las personas que participen en los campus.

También se incluirán talleres de manualidades que fomentarán la creatividad, así como interpretaciones de obras de teatro que, junto a las actividades acuáticas y los juegos tradicionales canarios, garantizarán una mejor experiencia a los niños y niñas de los campamentos.

Campoamor también destacó la importancia de hacer actividades deportivas “en especial entre los y las jóvenes que, durante el verano, cuentan con más tiempo libre para iniciarse a los diferentes deportes  qie se pueden hacer en la ciudad”, con los que puedan, “alinear los hábitos de vida saludable manteniendo una dieta equilibrada”.

Precio y forma de inscripción

Los campamentos se extienden desde el martes 25 de junio hasta el viernes 30 de agosto. La inscripción es semanal, pudiendo elegir una o varias semanas (consecutivas o alternas) dependiendo de las necesidades familiares.

Los precios se mantienen estables en relación a ediciones anteriores. El importe del campus sin comedor es de 26,75€ semanales, precios que se han mantenido sin incrementos con respecto al año pasado.

Las actividades, diseñadas y elaboradas para niños y niñas de entre 4 a 14 años, se desarrollarán de lunes a viernes, siendo la recogida temprana -que es opcional- desde las 7:30 horas. De 9:00 a 13:30 horas será el horario de actividades de campus, mientras que, el horario incluyendo comedor, será de 9:00 a 15:00 horas -el servicio de comida será de 13:30 a 15:00 horas-.

Las personas interesadas pueden inscribirse a través del sitio web www.padd-imd.deporsite.net y se podrán apuntar también de forma presencial de lunes a jueves tanto en el Pabellón Félix Santana Santana como en el Centro Deportivo Cono Sur, en horario de 8:30 a 20:30 horas, y los viernes, de 8:30 a 16:30 horas.

Clavijo desmiente que haya expediente y presupuesto para comprar el suelo de La Tejita

Fernando Clavijo ha examinado la situación de los proyectos de la urbanización de Cuna del Alma y el hotel de La Tejita con la presidenta del Cabildo de Tenerife y el alcalde de Adeje en una reunión a la que no ha acudido la alcaldesa de Granadilla

Vídeo RTVC.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo (CC), ha negado este viernes que exista en el Ejecutivo expediente alguno para comprar la parcela donde se está construyendo el hotel de la playa de La Tejita, en Granadilla (Tenerife), así como partidas en las cuentas de la comunidad para afrontarlo.

El presidente ha examinado este viernes la situación de los proyectos de la urbanización de Cuna del Alma y el hotel de La Tejita con la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila (CC), y el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga (PSOE), en una reunión a la que también estaba citada la alcaldesa de Granadilla, Jénnifer Miranda (PSOE), que no ha acudido, como ya anunció que haría.

Al término del encuentro, Clavijo ha explicado a los periodistas que los datos ofrecidos el jueves por la alcaldesa de Granadilla no son ciertos y que su petición de «revertir informes» del Gobierno y Cabildo previos a la licencia no es correcta.

El Gobierno de Canarias, ha dicho el presidente, seguirá dispuesto a hablar, las responsabilidades «están perfectamente definidas en la ley» . Y, en el caso de La Tejita, corresponde al Ayuntamiento de Granadilla decidir si quiere revertir la licencia que concedió en su día a los promotores de la obra y también revisar los expedientes.

El presidente del Gobierno canario ha criticado a la alcaldesa por no asistir a la reunión -Miranda alegó que entendía que el encuentro iba a ser un «maquillaje político»-, porque tenían a su disposición todos los informes técnicos para afrontar el asunto «de manera seria» y su ausencia pone en evidencia, a su juicio, que «las intenciones son otras».

«El Ayuntamiento de Granadilla es quien ha hecho el plan general de Urbanismo y quien dio la licencia»

Clavijo ha defendido que no se puede «tratar de eludir la responsabilidad» y derivarla hacia el Gobierno de Canarias y el Cabildo, puesto que es el Ayuntamiento de Granadilla de Abona el que ha hecho el plan general de urbanismo y el que dio la licencia«. «Y yo me pregunto: ¿Por qué no la vierte en el Gobierno de la nación o en la ONU?», ha ironizado el presidente.

«¿El Gobierno de Canarias y el Cabildo hicieron el plan general (de Granadilla)? ¿Hicieron todo ese litoral hasta la costa de Los Abrigos, donde hay suelo clasificado y a disposición para que se pueda construir, porque el Ayuntamiento lo quiso así?», ha añadido.

Fernando Clavijo ha explicado que si la alcaldesa de Granadilla hubiese querido revertir la licencia de obra y desclasificar esos terrenos, con la Ley de Suelo hubiera podido, porque le permite pasar a suelo rústico «sin tener que pagar un euro de indemnización» y con llevar a pleno un acuerdo en ese sentido.

Preguntado por qué le hubiera dicho a la alcaldesa de haber asistido a esta reunión, ha comentado que le hubiese dado el expediente de Costas de 2019, que indica que una parte del hotel estaría en zona de afección, y se hubiera podido hablar sobre «su voluntad» a iniciar negociaciones de compra con la promotora.

Sin embargo, ha descartado la opción de que sea el propio Gobierno canario quien realice la adquisición, porque la comunidad autónoma «compra suelo para colegios, hospitales, en definitiva, infraestructuras del Gobierno» y no para «evitar que se haga un hotel que cuenta con la licencia del Consistorio».

«Lo tiene que hacer el Ayuntamiento, y le ayudamos y acompañamos, pero puede no decir ‘este no es mi problema’, porque se dio la licencia», ha finalizado.

Proyecto Cuna del Alma

Sobre el otro proyecto en cuestión, Cuna del Alma, que afecta al término municipal de Adeje, ha celebrado la predisposición a reunirse de su alcalde, José Miguel Rodríguez Fraga. Y ha señalado que se ha «evidenciado que su expediente cumple todos los requisitos, que los actos y las licencias son reglados, y prevalece el cumplimiento de la norma«.

Ha agregado que sobre este último proyecto contarán con una empresa para que en coordinación con la Dirección General de Patrimonio vele por la protección de los yacimientos prehispánicos que se encuentran en la zona, y que esa labor será «continua», de forma que desde que se detecten restos, se parará la obra. 

Reunión Clavijo por La Tejita Cuna del Alma

Fin de semana estable, con temperaturas en ascenso

0

El ascenso de las temperaturas y los intervalos nubosos seguirán siendo protagonistas en el archipiélago este fin de semana

Previsión meteorológica para este sábado 4 de mayo

Este sábado predominará el sol en el archipiélago. Las únicas nubes se situarán en el norte de las islas de mayor relieve a lo largo de la mañana y a últimas horas. Al final del día, también veremos nubes altas que irán cruzando el cielo desde las más occidentales hasta las orientales. Por lo que el domingo nos espera una jornada donde las protagonistas serán las nubes de tipo alto.

Las temperaturas ascenderán de forma ligera, tanto las mínimas como las máximas. En cumbres es donde más se notará esta subida, y en costas será donde menos variarán los termómetros.

Las temperaturas podrían ascender hasta 3º C

En zonas de interior, las temperaturas máximas podrán ascender hasta 3 ºC. En medianías del sur y oeste de Tenerife y Gran Canaria, las máximas podrán superar los 28 ºC.

El viento seguirá soplando del Norte-Nordeste moderado en general. En cumbres será flojo del Nordeste. Flojo del Oeste-Noroeste en el Teide. Las rachas máximas rondarán los 60 km/h en las costas expuestas al alisio.

En canales entre islas, podrán alcanzar incluso los 70 km/h. Y en el mar, habrá fuerte marejada en costas del norte, mar de fondo del norte-noroeste < 2m. En el sur, marejada, con oleaje <1,5m.

Situación por isla

EL HIERRO: Nubes bajas durante la mañana en la vertiente norte, y en zonas de interior del oeste por la tarde. Nubes altas a últimas horas. Temperaturas máximas locales < 26 ºC en costas del sur-suroeste.

LA PALMA: Nubosidad en los litorales de la vertiente este durante la primera mitad de la jornada. De resto sol, salvo algunas nubes en interiores del oeste. Al final del día veremos nubes altas cubriendo el cielo de oeste a este. Temperaturas máximas ≤26 ºC en costas del suroeste.

LA GOMERA: Cielos nubosos en el norte y litorales del sur, por la mañana. El resto del día cielos soleados, salvo intervalos nubosos en el norte a partir de mediodía. Las nubes altas llegarán a esta isla a últimas horas. En el suroeste, las temperaturas máximas < 26 ºC.

TENERIFE: Intervalos de nubes bajas en litorales del nordeste a primeras horas. Lo que resta de día, intervalos en el Teide y zonas de cumbres. Nubes altas también a últimas horas. En interiores y costas del sur, temperaturas máximas ≤28 ºC

GRAN CANARIA: Predominará el sol. Nubes bajas en el norte y en la capital por la mañana y a últimas horas. Se disiparán a mediodía, pero seguiremos viendo algunas en los litorales de estas zonas a lo largo de la tarde. En interiores del sur y oeste, temperaturas máximas entre 28-30 ºC.

FUERTEVENTURA: Cielos soleados, salvo algunos intervalos nubosos poco importantes en los litorales del este, e interiores del oeste a lo largo de la mañana. Temperaturas máximas en el sur y oeste ≤26 ºC.

LANZAROTE: Algunas nubes en costas del norte, pero lo que predominará será el sol. En costas e interiores del sur, las temperaturas máximas estarán entre 24-26 ºC.

LA GRACIOSA: Veremos intervalos de nubes bajas, pero se podrá disfrutar de amplios ratos de sol. Temperatura máxima en Caleta del Sebo ≤ 24 ºC.

NC cree que la ecotasa de Mogán refleja el “desorden” del Gobierno de Canarias

0

Desde la formación nacionalista consideran que el anuncio de la implantación de una ecotasa en Mogán es reflejo del «desorden» del Gobierno de Canarias

Nueva Canarias propone frenar la venta de viviendas a extranjeros
El presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), Román Rodríguez

El presidente de NC, Román Rodríguez, ha considerado este viernes que el anuncio de la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno (CC), de crear una tasa turística en su municipio demuestra el «desorden, falta de cabeza y visión de Gobierno» de su partido, que está al frente de la comunidad autónoma.

Rodríguez manifestó que la decisión de Bueno «desautoriza» al presidente del Ejecutivo canario y también de CC, Fernando Clavijo, ya que éste rechaza la creación en la comunidad autónoma de una ecotasa con carácter finalista.

Desde NC abogan por una ecotasa a nivel autonómico

Rodríguez ha recordado que el impuesto autonómico que propone su formación estaría destinado a mejorar las zonas turísticas, pero no pondría frenos al crecimiento, porque para ello habría que establecer una moratoria.

El presidente de NC abundó en que «no hay nadie al mando de este Gobierno» y en el «desorden» generado por el anuncio de la alcaldesa de Mogán, que además pueden secundar otros municipios turísticos, cuando lo que debería haber según Rodríguez es un impuesto autonómico.

Sobre la postura que mantiene el PP contra la creación de la ecotasa en Canarias, Rodríguez ha pedido a este partido que pida a sus compañeros de filas que la quiten en Baleares.

Elecciones europeas

Nueva Canarias ha presentado este viernes a Lorena López como candidata del partido a las elecciones europeas. NC estará integrado en la coalición que llevará el nombre de ‘Sumar Canarias’.

Sobre las elecciones europeas, el presidente de NC, Román Rodríguez, ha destacado que Europa y Canarias «se juegan mucho», especialmente las islas, por la pérdida de su singularidades ante un posible gobierno del PP con la ultraderecha, como prevén los sondeos. 

Rodríguez ha advertido del «evidente riesgo de involución democrática» en Europa y ha apuntado que Sumar podría sacar entre 4 o 6 eurodiputados, que, a su juicio, son más necesarios que nunca para frenar el avance de la extrema derecha.

Vídeo: RTVC

La OTAN y la UE denuncian una campaña rusa de ciberataques contra Alemania y República Checa

Los ciberataques de Rusia han sido contra el Partido Socialdemócrata alemán y varias instituciones en República Checa

Putin
Vladimir Putin. EP

La Unión Europea y la OTAN han denunciado este viernes una campaña rusa de ciberataques contra partidos políticos e instituciones en Alemania y República Checa. Han avisado de que tomarán medidas para responder a las amenazas orquestadas por el Kremlin.

En dos comunicados publicados al mismo tiempo, los Estados miembros de la UE y los aliados de la OTAN señalan a Rusia por la campaña de ciberataques contra el Partido Socialdemócrata alemán, así como ataques contra instituciones en República Checa. E insisten en que Moscú sigue un «patrón de comportamiento irresponsable» con ataques contra instituciones democráticas, entidades gubernamentales e infraestructuras críticas.

En concreto, apuntan a APT28, el agente ruso detrás de las interferencias digitales y que ya fue sancionado en 2020 por los miembros de la UE por ataques dirigidos contra el Parlamento federal alemán en 2015. Igualmente recuerdan que otras instituciones en Polonia, Lituania, Eslovaquia y Suecia han sido objeto de ataques similares en el pasado.

«Comportamiento malicioso de Rusia en el ciberespacio»

«La UE está comprometida con el uso de todo el espectro de medidas para prevenir, disuadir y responder al comportamiento malicioso de Rusia en el ciberespacio«, ha señalado el bloque comunitario. Avisa que «no tolerará» ataques contra infraestructuras o procesos electorales en Europa, a pocas semanas de celebrarse las elecciones europeas.

Por su lado, la OTAN, con 23 aliados que son también miembros de la UE, ha expresado su condena enérgica de las actividades malignas. Actividades que «pretenden socavar las instituciones democráticas, la seguridad nacional y la sociedad libre». Asegura que el espacio digital «está en disputa en todo momento» con actores que «buscan persistentemente desestabilizar la Alianza».

«Seguimos comprometidos a contrarrestar la amenaza cibernética continua y creciente, incluso para nuestros sistemas democráticos y nuestras infraestructuras críticas», ha señalado la organización militar. Avisa que usará las «capacidades necesarias para disuadir, defender y contrarrestar todo el espectro de ciberamenazas» . Y apunta que estudiará «respuestas coordinadas» en el seno de la OTAN.

Igualmente, los aliados piden a Rusia que respete sus obligaciones y compromisos internacionales de defender el derecho internacional y actuar en el marco de un comportamiento estatal responsable en el contexto digital.

‘Educar en Justicia’ llega a la capital grancanaria con la visita de alumnos del IES Joaquín Artiles

0

Una veintena de alumnos del instituto de Agüimes asistieron a un juicio y visitaron los calabozos de la Ciudad de la Justicia

'Educar en Justicia' llega a la capital grancanaria con la visita de alumnos del IES Joaquín Artiles
‘Educar en Justicia’ llega a la capital grancanaria con la visita de alumnos del IES Joaquín Artiles. CEDIDA

Una veintena de alumnos de 4º de la ESO del IES Joaquín Artiles de Agüimes han participado en una completa sesión de juicios por delitos leves en el Juzgado de Instrucción número 8 de Las Palmas de Gran Canaria.

La actividad se enmarca dentro del programa ‘Educar en Justicia’, que se desarrolla en las Islas a través de la oficina de comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Canarias en colaboración con la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias.

Los estudiantes, acompañados por la profesora Ivana Noemi Suárez, han tenido la oportunidad de presenciar de cerca el desarrollo de un juicio real, desde la toma de declaración de los acusados y testigos hasta la deliberación del juez y la lectura de la sentencia.

Además, han podido realizar una visita a los calabozos de la Ciudad de la Justicia, donde han recibido información sobre el funcionamiento de este espacio.

La jornada fue muy enriquecedora para los alumnos, que han conocido de primera mano el funcionamiento del sistema judicial y la importancia de la justicia para la convivencia en sociedad.

‘Todo Rally’ presenta un programa XL con lo más destacado del Rally Islas Canarias

Televisión Canaria emitirá este domingo más de una hora de contenido sobre la prueba del año de este deporte

A lo largo de 70 minutos se condensarán los tres días de carrera con los equipos del CCRA como protagonistas junto a los más rápidos del FIA ERC y el SuperCER.

La cobertura en los canales oficiales de las redes sociales de Deportes de Televisión Canaria es más amplia de lo habitual

Televisión Canaria ofrecerá este domingo 5 de mayo a partir de las 13:00 horas un resumen de 48º del Rally Islas Canarias en el programa ‘Todo Rally’. Un año antes de su llegada al mundial, esta prueba es la segunda del FIA European Rally Championship (ERC) y la tercera tanto del Supercampeonato de España de Rallies (SuperCER) como del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto (CCRA).

Cobertura especial de RTVC

Desde las 19:00 horas de este viernes 3 de mayo se podrán seguir la llegada final de los equipos al término de la primera etapa en el canal de YouTube de Deportes de Televisión Canarias. También el sábad,o el área de deportes de la cadena ofrecerá directos y entrevistas de la llegada final de la segunda etapa en el canal y en las redes sociales. En Facebook también se ofrecerá información actualizada de clasificación y entrevistas con los equipos al término de cada sección.

Jugadores en el apartado regional y europeo

En el apartado regional, el Rally Islas Canarias llega comandado por Yeray Lemes-Rogelio Peñate (Citroën C3 Rally2), que tendrán que emplearse a fondo para mantenerse imbatidos al tener más competencia que nunca. Y es que a los Miguel Suárez-Edu González (Citroën C3 Rally2), Enrique Cruz-Yeray Mujica (Ford Fiesta R5 MKII) y Sergio Fuentes-Ariday Bonilla (Citroën C3 Rally2) se suman Luis Monzón-José Carlos Déniz (Citroën C3 Rally2), que regresan tras su ausencia en Tenerife, y se estrenan los dobles campeones de Europa Alexey Lukyanuk-Yury Kulikov (Hyundai i20N Rally2), ‘fichaje’ estrella del equipo Hyundai Canarias Motorsport para esta prueba y la siguiente de Adeje; y los mundialistas Raúl Hernández-José Murado (Skoda Fabia RS Rally2).

En el apartado europeo hay que contar con los ganadores de la pasada edición del Rally Islas Canarias,
Yoann Bonato-Benjamin Boulloud (Citroën C3 Rally2), pero también con los vigentes campeones
continentales, Hayden Paddon-John Kennard (Hyundai i20N Rally2), los franceses Mathieu Franceschi-Andy Malfoy (Skoda Fabia RS Rally2), que llegan segundos de la provisional tras su buen papel en Hungría, además de Efrén Llarena-Sara Fernández (Skoda Fabia RS Rally2), los letones Martins Sesks-Renard Francis (Toyota GR Yaris Rally2) y un amplio etcétera, ya que nueve de los diez primeros clasificados del FIA ERC no han querido perderse la cita grancanaria. Lukyanuk, ganador en cuatro ocasiones, también está en las quinielas de los aficionados, como mínimo, para aspirar a un ‘top cinco’.

El SuperCER también aporta nombres importantes capaces también de colarse en puestos destacados del apartado internacional. Los campeones y líderes tras dos pruebas José Antonio Suárez-Alberto Iglesias (Skoda Fabia RS Rally2) lo saben; como también Diego Ruiloba-Ángel Vela (Citroën C3 Rally2), que llegan con la inercia de su primer triunfo en el pasado Rally Sierra Morena, Alejandro Cachón-Borja Rozada (Toyota GR Yaris Rally2) o los siempre rápidos en asfalto canario Iván Ares-Javier Martínez (Hyundai i20N Rally2).

Siendo el rally más importante del año y también el más intenso en cuanto a días de competición, Televisión Canaria ofrecerá un resumen del tramo del jueves de ‘Las Palmas de Gran Canaria’ (1,8 km), del viernes 3 de mayo donde los equipos darán dos pasadas a los tramos de ‘Agüimes-Santa Lucía’ (14,83 km), ‘Tejeda’ (11,07 km) y Artenara-Gáldar’ (21,15 km), y del sábado 4 de mayo con los tramos de ‘Arucas-Firgas’ (9,41 km), ‘Moya-Valleseco’ (27,7 km) y ‘San Mateo-Valsequillo’ (11,5 km), cuya segunda pasada, el broche al rally, será el Power Stage y TC+.

Tres heridos por una colisión múltiple en la TF-1

Una colisión múltiple entre cuatro vehículos en la TF-1 a su paso por el aeropuerto de Tenerife Sur dejó tres heridos de diversa consideración

oficina del 112 canarias, rescate Tenerife
Imagen de archivo de la sala operativa del 112 Canarias

Tres personas han resultado heridas de diversa consideración al colisionar cuatro vehículos en la TF-1, en dirección sur, a su paso por el aeropuerto de Tenerife Sur, en el término municipal de Granadilla de Abona, según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias (CECOES)

Los hechos se produjeron sobre las 08.31 horas cuando se alertó al 112 de Canarias que, en dicho lugar, se había producido un accidente de tráfico con cuatro vehículos implicados y que dos de ellos habían volcado.

Los bomberos liberaron a dos heridos que estaban atrapados en el interior de sus vehículos

Seguidamente se trasladaron hasta el lugar bomberos del Consorcio de Tenerife que aseguraron los vehículos y liberaron a dos de los heridos que habían quedado atrapados en el interior de los mismos.

Asimismo el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que se personó en el lugar atendió a un hombre, de 39 años, que en el momento inicial de la asistencia presentaba un dolor torácico de carácter moderado.

Los servicios de emergencia trasladaron a los heridos fueron al Hospital del Sur

Asimismo asistieron a dos mujeres, de 39 y 26 años, que en el momento inicial de la asistencia presentaban cervicalgia de carácter leve. Los servicios de emergencia trasladaron a los heridos al Hospital del Sur.

En el lugar del incidente también se personaron efectivos del Centro Insular de Carreteras, que procedieron a la limpieza de la vía, mientras que agentes de la Guardia Civil realizaron el atestado correspondiente y regularon el tráfico en la zona.

Una exposición itinerante muestra las romerías de La Laguna

0

Una exposición itinerante al aire libre mostrará las características de las romerías de La Laguna, en Tenerife

Una exposición itinerante muestra las romerías de La Laguna
En la imagen, la exposición itinerante que muestra las romerías de La Laguna. Fotografía: Ayuntamiento de La Laguna

El Ayuntamiento de La Laguna ha presentado este viernes la exposición itinerante. Es una muestra al aire libre que por medio de tótems temáticos quiere dar a conocer la riqueza y variedad etnográfica de las principales fiestas populares de los pueblos y barrios del municipio.

“Queremos revalorizar el papel que juegan nuestras romerías en el calendario festivo de La Laguna”, ha expresado el concejal de Fiestas, Dailos González, quien explica que la exposición “da a conocer sus características comunes, pero también aquello que las convierte en citas singulares con la idiosincrasia de cada lugar”. En la apertura de la muestra también han estado presentes los concejales Badel Albelo, Carla Cabrera y Leticia Villegas.

La exposición se compone de un conjunto de paneles temáticos en los que se desarrollan, por un lado, contenidos comunes de la cultura popular, como los trajes típicos (dando prioridad a aquellos vinculados a los oficios y tradiciones de los barrios de La Laguna), el folklore, carretas y carros, bailes tradicionales, la gastronomía y otros elementos etnográficos.

Hay contenidos específicos de las once romerías

En la muestra también se abordan contenidos específicos de cada una de las once romerías del municipio, como su historia, sus advocaciones, fechas, recorridos y peculiaridades, con un tratamiento cercano y claramente divulgativo. También hay un espacio para los paseos romeros y la tradición de los barcos de Valle Jiménez y Valle Tabares.

Dailos González señala que la intención del área es que la muestra “pueda recorrer los distintos enclaves del municipio como prolegómeno a la celebración de su romería, lo que sin duda contribuirá a crear ambiente festivo, que esperamos que se traduzca en una mayor participación popular». La exposición permanecerá en la plaza de la Catedral hasta el próximo domingo, y a continuación se desplazará a Tejina, con motivo de la romería de El Pico.

Dentro de esta labor de divulgación de la cultura popular, el Ayuntamiento lleva a cabo en la tarde de este viernes un desfile tradicional con agrupaciones folklóricas y danzas del municipio. El pasacalle contará con la participación de las parrandas El Farol, Cuevas del Lino, La Turronera e Ixemad, las agrupaciones folklóricas Real Hespérides, Guantejina, Aguariguay, Santa Ana y Ariferint, las danzas de Las Mercedes y de Guamasa y el grupo folklórico Minfaya.

El recorrido se iniciará a las 19:30 horas desde la plaza de La Concepción hasta la plaza de la Catedral, donde, a la llegada de la comitiva, tendrá lugar la presentación de los carteles y actos principales de las diferentes romerías de La Laguna: El Pico, San Matías, Las Mercedes, Valle de Guerra, El Ortigal, Las Carboneras, Guamasa, Finca España, Los Baldíos, San Miguel de Geneto y la Romería Regional de San Benito. El acto contará con la actuación de la compañía Pieles, con su espectáculo ‘Canto al Trabajo’.

El Gobierno de Canarias y el comité de empresa del IML de Las Palmas abordan las necesidades de personal

El objetivo de la reunión, según el Ejecutivo canario, fue abordar el incremento en la carga de trabajo que se viene produciendo en los últimos años en el instituto

El Gobierno de Canarias y el comité de empresa del Instituto de Medicina Legal de Las Palmas abordan las necesidades de personal
La directora general de Relaciones con la Administración de Justicia, Mari Carmen de León, se ha reunido con representantes del Comité de Empresa del Instituto de Medicina Legal de Las Palmas CEDIDO POR GOBIERNO DE CANARIAS 03/5/2024

La directora general de Relaciones con la Administración de Justicia del Gobierno de Canarias, Mari Carmen de León, se ha reunido con representantes del Comité de Empresa del Instituto de Medicina Legal de Las Palmas para abordar las necesidades de personal del centro.

Todo ello con el objetivo de hacer frente al incremento que se ha producido en la carga de trabajo en los últimos años, según ha informado el Ejecutivo regional.

«Tanto en el IML de Las Palmas como en el Tenerife nos hemos encontrado con una plantilla insuficiente, que no se ha ido adecuando al progresivo aumento del número de juzgados y, por lo tanto, al aumento también del volumen de trabajo que deben afrontar ambos centros», explicó De León.

Por su parte, la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, de la que depende la Dirección General de Relaciones con la Justicia, se marcó entre sus prioridades al inicio de esta legislatura, hace ahora 9 meses, la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para poner solución a este desajuste que ambos centros arrastran desde hace años.

«La reunión de hoy ha servido para identificar qué especialidades y perfiles profesionales hay que reforzar y seguiremos trabajando conjuntamente con el Comité de Empresa para definir esa nueva RPT», añadió de León.

Finalmente, aclaró que hasta que se creen y se cubran las nuevas plazas, la Dirección General afrontará las carencias de personal con contrataciones temporales, como ha venido haciendo estos últimos meses.