Cuna del Ama y La Tejita: dos hoteles cuyas construcciones se encuentran rodeadas de polémica

Hoteles que a día de hoy han llevado a múltiples concentraciones por parte de vecinos y diversas asociaciones

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Continúan las obras de los hoteles Cuna del Alma y La Tejita en Tenerife. Dos construcciones rodeadas de polémica. Este viernes las instituciones validaron que la construcción de la Tejita cumplía los requisitos, mientras que el ejecutivo solicitó al Ayuntamiento de Granadilla la modificación del uso del suelo para frenar el hotel junto a la Reserva Natural de Montaña Roja.

En 2015 se anunció por parte del Ayuntamiento de Granadilla que se concedería una licencia a un hotel de lujo junto en La Tejita. Tres años después los diarios recogieron que ya contaba con todos los Informes favorables del Gobierno de Canarias, el Cabildo y el Ayuntamiento, para levantar un establecimiento de 5 estrellas con 883 camas y una altura de 10 metros.

Dos hoteles en polémica

Nueve años después sigue siendo un tema de debate público. El Gobierno de Canarias asegura que está en manos del Ayuntamiento su paralización inmediata.

Por su parte, el Ayuntamiento solicita la compra de la parcela para su protección por 25 millones de euros.

Muchas han sido las movilizaciones desde que comenzaron las obras.

En cuanto a Cuna del Alma, en Adeje, tres han sido los expedientes. En febrero de este año la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural levantó la suspensión cautelar de los trabajos y anuló la sanción. Los otros dos han sido archivado y caducado.

Tres miembros de una misma familia muertos en un bombardeo israelí en el sur de Líbano

Muertos en un bombardeo este domingo tras un ataque a la ciudad de Meis al Yabal, en el sur del Líbano

Muertos en un bombardeo este domingo tras un ataque a la ciudad de Meis al Yabal, en el sur del Líbano
Muertos en un bombardeo este domingo tras un ataque a la ciudad de Meis al Yabal, en el sur del Líbano.

Tres miembros de una misma familia han muerto y varias personas más han resultado heridas en una serie de ataques de la aviación israelí sobre Meis al Yabal, en el sur de Líbano.

Estos ataques se han producido en la mañana del domingo. Según explicó el alcalde de la localidad, Abdelkarim Chucair, citado por el diario libanés ‘L’Orient Le Jour’. Los tres fallecidos estaban en el supermercado de la localidad, que fue bombardeado.

Muertos en un bombardeo

Algunos de los heridos eran civiles. En concreto, vecinos de la localidad que regresaron al lugar para comprobar el estado de sus viviendas. Así como sus negocios tras siete meses de guerra y ataques continuos en la frontera.

Durante la pasada noche se produjeron varios ataques israelíes en el sur de Líbano. Sobre las 21.00 horas del sábado la localidad de Kefarkila, cerca de Marjayún. Poco después, se bombardeó una vivienda en Dhaira, también en la región de Marjayún.

Zona a las afueras de Naqura

Poco después de medianoche ha sido atacada una zona a las afueras de Naqura y también ha habido nuevos bombardeos entre Dhaira y Alma al Shaab.

Además, la agencia de noticias oficial libanesa, NNA informó de un bombardeo sobre la carretera principal de Dhaira y de otros ataques sobre Kfar Kila, Ain al Zarqa, Aita al Shaab y Tair Harfa.

Herida grave una mujer de 79 años al ser atropellada en La Laguna

Herida grave en la Avenida Los Majuelos sobre las 21.00 horas de este pasado sábado

Herida grave una mujer de 79 años al ser atropellada en La Laguna
Herida grave una mujer de 79 años al ser atropellada en La Laguna. Imagen archivo RTVC.

Una mujer de 79 años resultó herida grave al ser atropellada pasadas las 21.00 horas de este sábado en la Avenida Los Majuelos, dentro del municipio de La Laguna (Tenerife), según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

Hospital Universitario de Canarias

En este sentido, la afectada sufrió un traumatismo craneoencefálico de carácter grave. Por tanto, la asistió el Servicio de Urgencias Canario (SUC) y evacuada en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario de Canarias.

Por su parte, agentes de la Policía Local se hicieron cargo de instruir las diligencias.

Retiran del mar 400 metros de redes colocadas ilegalmente en La Palma con 17 kilos de pescado

Los agentes retiraron las redes tras localizarlas mientras patrullaban por la zona Norte del Puerto de Tazacorte, en La Palma

La Guardia Civil extrae del mar 400 metros de redes tipo enmalle colocadas ilegalmente con más de 17 kg de pescado / GUARDIA CIVIL

El Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife han retirado unos 400 metros de redes tipo enmalle colocadas ilegalmente en la costa de la isla de La Palma con más de 17 kilos de pescado.

Así lo ha informado la Guardia Civil, que agrega que fueron los efectivos de la patrullera de altura Río Guadiato los que localizaron al Norte del Puerto de Tazacorte diversas boyas sin placa, careciendo así de la identificación correspondiente.

De esta manera, procedieron a extraer las redes por incumplir la normativa establecida al efecto para este tipo de arte de pesca, ya que no solo estaban colocadas a menos de diez metros de profundidad, incumpliendo así los metros mínimos debidamente autorizados, sino que, además, el uso de esta práctica solo está autorizado en determinadas fechas y zonas, infringidas también en este caso.

Los agentes se encontraron más de 17 kilos de pescado atrapados en las redes

Cuando los agentes extrajeron del mar las redes, se encontraron con diferentes especies de pescados atrapado, tales como samas, viejas o sargos, con un peso total de 17,5 kilos, procediendo a liberar el que aún estaba vivo y entregando las artes de pesca a personal de la Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias para su depósito en instalaciones de la Consejería de Agricultura y Pesca.

Finalmente, volvieron a navegar por la misma zona para comprobar que no había más redes, recuperando así otra más que aún quedaban en el mar y que también contenía viejas y samas vivas.

Un motorista en estado crítico tras sufrir un accidente de tráfico en La Orotava

Los efectivos de emergencia evacuaron en helicóptero al motorista, de 22 años, que se encontraba en estado crítico tras un accidente de tráfico en La Orotava

Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 CANARIAS

Un motorista de 22 años ha sido trasladado al hospital en estado crítico al sufrir un accidente en la TF-24, a unos tres kilómetros de El Portillo, dentro del municipio de La Orotava, en Tenerife, según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112.

Una vez en el lugar, el personal Servicio de Urgencias Canario (SUC) constató que el joven se encontraba en parada cardiorrespiratoria, por lo que le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar básicas y avanzadas que lograron que recuperara el pulso.

No obstante, debido a la gravedad de las lesiones que presentaba con politraumatismos graves, el equipo sanitario solicitó su evacuación aérea al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria en el helicóptero medicalizado, donde ingresó en estado crítico.

Por su parte, el personal de la unidad ERIE de Cruz Roja colaboró con los recursos de emergencia en el lugar del incidente, mientras que la Guardia Civil realizó el atestado correspondiente y reguló el tráfico.

Hallan restos indígenas en el Roque Bentayga

0

Los investigadores descubrieron restos de cuatro individuos, tres adultos y un recién nacido, además de restos cerámicos e instrumentos en una cueva-granero del Roque Bentayga

Imagen de los restos indígenas hallados en una cueva-granero del Roque Bentayga
Imagen de los restos indígenas hallados en una cueva-granero del Roque Bentayga

Hace apenas unas semanas, investigadores del Cabildo de Gran Canaria y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria descubrían restos índigenas durante unos trabajos de excavación en el Roque Bentayga.

Durante la intervención arqueológica se descubrieron restos de cuatro individuos, tres de ellos adultos y un niño recién nacido, además de restos cerámicos e instrumentos como los fardos que utilizaban para envolver a los fallecidos.

Vídeo RTVC.

Tras este hallazgo, los investigadores del Instituto de Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) han participado en un encuentro para explicar el trabajo desarrollado y exponer los resultados de la intervención arqueológica en una de las cueva-granero del Roque Bentayga.

En el encuentro han participado especialistas en cerámica, lítica, fauna, semillas, tejidos vegetales, huesos humanos y documentación geométrica.

‘Rutas 2030’ analiza los proyectos estratégicos de El Hierro

Cincuenta expertos, administraciones públicas y universidades analizaron hoy tres proyectos estratégicos en la primera de las ‘Rutas 2030’ que se llevarán a cabo en las islas

Rutas 2030 se desarrollará también en los municipios de Gáldar, en Gran Canaria, y en Tinajo, Lanzarote / GOBIERNO DE CANARIAS

El Gobierno de Canarias materializó este sábado su apuesta por “generar oportunidades y valor añadido” en los núcleos rurales cumpliendo con los objetivos de la Agenda Canaria 2030 y en el marco de su estrategia para impulsar un desarrollo social y económico sostenible.

Así lo confirmó hoy el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, durante el desarrollo de la primera de las ‘Rutas 2030’ en el municipio de La Frontera, en El Hierro.

Vídeo RTVC.

El proyecto continuará en Gran Canaria y Lanzarote

Una iniciativa piloto, impulsada por el Ejecutivo autonómico en colaboración con EMERGE, que en una primera fase de desarrollará también en Gáldar, en Gran Canaria, y Tinajo, en Lanzarote, y con la que se pretende establecer alianzas entre los sectores productivos tradicionales y la innovación “al tiempo que generar nuevas oportunidades en los 46 municipios canarios con menos de 10.000 habitantes” a través de la creación de un banco de retos.

La hoja de ruta marcada por el Gobierno canario congregó este sábado en El Hierro a medio centenar de expertos en innovación, investigación, desarrollo tecnológico y emprendimiento de las islas; al Cabildo de El Hierro, los ayuntamientos de La Frontera, El Pinar y Valverde, junto al Ejecutivo autonómico y a las dos universidades públicas canarias en un encuentro en el que se analizaron tres retos ligados a la recuperación del cultivo de la piña tropical en la isla, el impulso de la producción de vinos cien por cien local y a la digitalización y el desarrollo del enoturismo en la isla del Meridiano de la mano de la I+D+i

Detenidos unos padres en Palma de Mallorca por supuesto maltrato a su hija menor

0

Detenidos tras tener la policía conocimiento de estos supuestos malos tratos a través de un centro de acogida de menores, por lo que abrió una investigación junto a los Servicios Sociales y Protección de Menores

Detenidos tras tener la policía conocimiento de estos supuestos malos tratos a través de un centro de acogida de menores, por lo que abrió una investigación junto a los Servicios Sociales y Protección de Menores
Imagen archivo RTVC

La Policía Nacional ha detenido en Palma a unos padres como presuntos autores de un delito de malos tratos a su hija menor.

La Policía tuvo conocimiento de estos supuestos malos tratos. Todo ello a través de un centro de acogida de menores. Por tanto se abrió una investigación junto a los Servicios Sociales y Protección de Menores.

Detenidos por malos tratos

Durante la investigación se constató la existencia de varios episodios de agresiones de los padres hacia su hija menor de edad.

Varios testigos escucharon gritos de la menor y golpes en la casa, e incluso fueron testigos de cómo la niña fue agredida.

Una vez concluida la investigación los agentes procedieron a la detención de los padres como presuntos autores de un delito de malos tratos en el contexto de la violencia doméstica.

Guaguas cierra en Soria un nuevo título de la Superliga

El Guaguas ha demostrado su potencial en el pabellón de Los Pajaritos, donde ha ganado los dos partidos que han deparado la final de la Superliga

El Guaguas ha demostrado su potencial en el pabellón de Los Pajaritos, donde ha ganado los dos partidos que han deparado la final de la Superliga
Imagen cedida por el CV Guaguas.

C.V. Guaguas ha revalidado este sábado en Soria su condición de campeón de la Superliga española de voleibol, tras ganar en el cuarto partido de la final al Grupo Herce Soria (1-3), en un partido donde el equipo local ha intentado forzar, sin éxito, el quinto y definitivo partido en Canarias.

El Guaguas ha demostrado su potencial en el pabellón de Los Pajaritos, donde ha ganado los dos partidos que han deparado la final de la Superliga y que, sumado al ganado en Canarias, le ha dado un nuevo título de campeón.

El Guaguas en Soria

En el partido de este sábado, el equipo canario ha ganado por 1-3 (24-26, 22-25, 25-17 y 17-25).

Grupo Herce Soria ha tenido en su mano anotarse el primer juego, pero no ha podido defender el punto que le hubiese dado la ajustada victoria parcial, y acto seguido, Guaguas no ha desaprovechado su saque, para cerrar el set (24-26).

Los celestes habían hecho lo más difícil remontando cuatro puntos (11-15) en el tramo final, con Zonca como protagonista.

En el segundo juego, Guaguas pronto ha dado la vuelta a la ventaja inicial local (4-6), aprovechando su bloqueo hasta el primer tiempo (5-8). Zonca, en la red, aumentó la diferencia (5-9), que se redujo con la entrada de Pequeño en red hasta el empate a 9 y el tiempo muerto solicitado por Sergio Camarero.

Ventaja a Soria

Olalla, al remate, puso en ventaja a Soria (11-10). Y Cunha, al saque, dilató diferencia (13-10), obligando a Camarero a agotar los tiempos muertos. Pero Guaguas volvió a empatar, tras un remate fallado por Cunha, que buscaba dedos, y un bloqueo que se fue fuera de Pequeño (13-13), y que motivó primer tiempo muerto de Alberto Toribio.

Y Guaguas, con Zonca y Bruno, volvió a cobrar ventaja en el momento decisivo (18-22). Los celestes intentaron enjuagar la desventaja pero no tuvo posibilidad de ello. Cunha erró en saque en el peor momento y un remate contra dedos de Lorente cerró segundo juego (22-25) y acercó un poco más el título a Guaguas.

Tercer juego

Los celestes tomaron ventaja en el inicio del tercer juego (6-2) gracias a los ataques de Olalla y el paso por red de Pequeño, lo que obligó a Camarero a pedir tiempo y la reacción del equipo llevó (7-5) y metió en problemas a Soria.

Y el equipo local volvió a cobrar ventaja, que cerró con un bloqueo Lorente (14-10), y Camarero agotó tiempos muertos. Ollala, desde zona tres, puso la máxima ventaja local (15-10), que mantuvo (17-12). Cunha cerró en red (20-14) y acercó primer juego para Soria (25-17)

Pero Guaguas no ha dejado más hueco para la duda en el cuarto y definitivo juego, que ha empezado dominando con ventajas cómodas (5-8, 10-14 y 13-19), que ha puesto el título en bandeja para el equipo canario, que ha cerrado el juego y el partido con un claro 17-25.

Los Realejos vivió este viernes su noche más especial

Antes de la exhibición de voladores la gente disfrutó de las más de 300 cruces ubicadas en las distintas partes del municipio

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Las calles de El Sol y El Medio vivieron la pasada noche de viernes un tradicional pique que cada año ilumina el cielo de Los Realejos. Antes de la exhibición de voladores la gente disfrutó de las más de 300 cruces ubicadas en las distintas partes del municipio.

La cita con las flores y la pólvora volvió vestir este viernes al municipio de Los Realejos con las mejores galas. Una tradición ancestral que cada año desencadena la rivalidad entre dos calles, la de el sol y el medio

Los Realejos y su exhibición pirotécnica

Cabe resaltar que este año se concentraron más de 300 cruces repartidas a lo largo y ancho de un municipio que cada 3 de mayo abre sus puertas.

Sin duda, la fiesta de la Cruz en Los Realejos alcanza su momento más álgido con la exhibición pirotécnica.