Lorena Castell acaba con los prejuicios de los tatuajes en ‘Gente Maravillosa’

La presentadora Lorena Castell ejercerá de madrina del programa y hablará de las situaciones a las que se ha tenido que enfrentar por estar tatuada

El programa que presenta Eloísa González en Televisión Canaria aborda este lunes, a partir de las 22:30 horas, la discriminación que sufren las personas tatuadas en nuestro país. Una denuncia a la que se suma la invitada y madrina de esta semana, la presentadora Lorena Castell. La actriz y colaboradora de radio y televisión nos hablará de las situaciones a las que se ha tenido que enfrentar por estar tatuada.

También compartirá su testimonio con ‘Gente Maravillosa’ Cristina Medina, una joven que ha sufrido discriminación en el ámbito laboral por tener tatuajes. Y es que a pesar de que España ocupa el sexto lugar del mundo en realización de tatuajes, en nuestro país continúa existiendo discriminación, sobre todo laboral, hacia las personas tatuadas.

Además, la cámara oculta de la noche demostrará que los canarios y canarias no dudan en defender a cualquiera que lo necesite sin importar su aspecto. Como en cada programa, más de 150 personas formarán parte del público virtual y participarán de manera activa en el desarrollo de este espacio televisivo.

Televisión Canaria apuesta cada lunes por la igualdad, la humanidad y la solidaridad de la mano de ‘Gente Maravillosa.

Finaliza la Semana Mundial del Glaucoma, una patología que padecen alrededor de 60.000 personas en Canarias

0

Una iniciativa global que busca unir fuerzas para concienciar a la población sobre esta enfermedad

Informa. David Perdomo / Fran Medina

Este domingo se pone fin a la Semana Mundial del Glaucoma. Una iniciativa global que busca unir fuerzas para concienciar a la población sobre esta enfermedad. Una patología del ojo, sin cura, que si se detecta tarde podría provocar pérdidas de visión.

El glaucoma es una de las patologías que daña al nervio óptico, ubicado en la parte trasera del ojo, provoca una pérdida progresiva de la visión. Una enfermedad silenciosa que no duele.

Personas que padecen glaucoma

Se calcula que unas 60.000 personas en Canarias padecen glaucoma. Al tratarse de una enfermedad indolora, muchas personas no lo saben.

Todas las manchas oscuras son pérdidas de visión. La única forma de detectarlo es mediante revisiones anuales al oftalmólogo. En especial a partir de los 40 años. En definitiva, la única forma de no perder de vista a esta enfermedad silenciosa.

Muere una mujer en Málaga, presuntamente asesinada por su expareja

0

Una mujer ha sido asesinada a tiros presuntamente por su expareja en Pizarra, Málaga, que se suicidó después de los hechos. De confirmarse como violencia de género, sería la sexta víctima de 2024

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Una mujer de 49 años ha sido asesinada a tiros presuntamente por su expareja en el municipio de Pizarra, en Málaga, en la madrugada de este domingo, en un posible caso de violencia machista que está investigando la Guardia Civil, según han confirmado fuentes policiales.

Tras cometer el crimen el varón abandonó el lugar y posteriormente se suicidó con la misma arma, según ha adelantado la Guardia Civil. Asimismo, ha informado de que no existían denuncias previas entre la pareja.

El suceso habría tenido lugar sobre la una de la madrugada en la calle donde residía la mujer con los dos hijos que tenía en común la pareja, de 16 y 23 años, en una zona céntrica del pueblo.

Según han indicado fuentes de la investigación, la mujer recibió al menos un disparo que impactó en su pecho, lo que le causó la muerte en el acto.

La víctima, de 49 años, y el agresor, de 52 , llevaban separados en torno a diez años y la mujer había iniciado recientemente los trámites del divorcio.

Tres días de luto oficial

Poco antes de la una de la madrugada, los vecinos escucharon varios disparos y llamaron a la Policía Local, la primera en llegar.

Los primeros indicios indican que el hombre habría utilizado dos fusiles de asalto para cometer el crimen y acabar después con su vida.

Uno de los disparos alcanzó la fachada de una vivienda a unos cuarenta metros del lugar de los hechos.
El Ayuntamiento de Pizarra ha decretado tres días de luto oficial y ha suspendido todas las actividades previstas en los próximos días. Muchas de ellas, incluidas en el programa en torno al Día Internacional de la Mujer.

En caso de confirmarse, sería la sexta víctima mortal por violencia machista en España en lo que va del año 2024 y la número 1.246 desde 2003, cuando comenzaron los registros, según datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Menos turismo local en los hoteles canarios esta Semana Santa debido a los precios

0

En cuanto a los hoteleros no se esconden, admiten que los precios han subido hasta el 8% respecto al pasado año

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Pasar unos días en un hotel en Canarias es cada vez más caro. Para las familias de las islas es más difícil hacer frente al gasto, la tradición de pasar la Semana Santa en el sur se complica. La patronal admite que los últimos cuatro años no han dejado de subir, pero esperan que el turismo local responda.

La estampa idílica y tan tradicional como la Semana Santa en sí es para los canarios pasar este período en los hoteles, y si escandinavos, alemanes o británicos ocupan más de las tres cuartas partes de las camas.

Sube el precio de los hoteles

Por su parte, la patronal siempre ha confiado en el canario fiel que llene el 15% restante. Sin embargo, este año será distinto.

En cuanto a los hoteleros no se esconden, admiten que los precios han subido hasta el 8% respecto al pasado año.

Así es que, la alternativa para quien aún tenga ese margen a pesar del encarecimiento de las camas es recortar la duración de la estancia.

Hoteles en Semana Santa
Imagen archivo RTVC.

El sector agrícola teme perder parte de la cosecha por la declaración de emergencia hídrica

En Icod de los Vinos se preparan para hacer frente a un verano con las reservas de agua bajo mínimos

Informa. Carolina Rodríguez / Andrés Pérez

Este calor agrava la sequía que padecen las islas. En Tenerife ya son tres los municipios que han empezado a aplicar restricciones en el uso de agua potable. A Fasnia y a Arico se ha suma Icod de los Vinos. El temor del sector agrícola es que esta situación se prolongue.

En Icod de los vinos se preparan ya para hacer frente a un verano con las reservas de agua bajo mínimos.

Las cosechas frente a la emergencia hídrica

«Con mas de un 60% del agua que se pierde por la red defectuosa de abastecimiento de agua que tenemos, en un municipio de 24.000 habitantes, no queda otra que restringir parcialmente el uso de agua potable». Así ha reiterado el alcalde de Icod de Los Vinos, Javier Sierra.

Quienes ya conocen bien las restricciones, son los agricultores, que manifiestan que la situación empeora por día y que incluso dan por perdida la mitad de la cosecha.

Ahora la vista la tienen puesta en las balsas. Los agricultores lamentan que esta declaración de emergencia hídrica no llegara antes.

Medidas contra la sequía
Imagen archivo RTVC.

El Aeropuerto de La Gomera acoge la obra pictórica de Richard René Schwalme

0

La temática de sus cuadros es variada, pero destacan los elementos orientales, la cultura maya, los animales y los retratos

Exposición del pintor Richard René Schwalme en el Aeropuerto de La Gomera AENA 15/3/2024

El Aeropuerto de La Gomera acoge la exposición pictórica del autor alemán Richard René Schwalme. La muestra, que se encuentra en el edificio Terminal, estará expuesta hasta el 8 de abril y cuenta con 12 cuadros pintados en pastel (tiza).

René, nacido en Bremen (Alemania) en 1956, reside en Canarias desde hace más de 45 años. En sus obras utiliza sus propios dedos para deslizar la pintura y así conseguir un efecto de luces y sombras muy característico de sus composiciones. La temática de sus cuadros es variada, pero destacan los elementos orientales, la cultura maya, los animales y los retratos.

Netanyahu denuncia “presiones internacionales basadas en acusaciones falsas” para detener la guerra de Gaza

El primer ministro asegura que no va a ceder a las «presiones internacionales» y que la operación en Rafá «va a ocurrir en cuestión de semanas»

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha denunciado este domingo que su gobierno está siendo objeto de «presiones internacionales basadas en acusaciones falsas» para poner fin a la campaña militar en Gaza. Lo ha hecho en respuesta a un alto responsable del Partido Demócrata de EEUU que instó a la celebración de elecciones anticipadas en Israel tras detectar una pérdida de confianza popular en las autoridades israelíes.

Netanyahu denuncia "presiones internacionales basadas en acusaciones falsas" para detener la guerra de Gaza
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en una ceremonia de graduación de oficiales del Ejército israelí. Europa Press

«Hay quienes, en la comunidad internacional, intentan detener la guerra antes de que se alcancen todos sus objetivos. Lo hacen con acusaciones falsas contra el Ejército, el Gobierno y el primer ministro de Israel, llamando a la convocatoria de elecciones en medio de un conflicto», ha indicado Netanyahu al comienzo de su reunión semanal del Consejo de Ministros, ahora gabinete de guerra.

Netanyahu ha respondido con estas palabras al líder del Partido Demócrata en el Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, que esta semana abogó abiertamente por la celebración anticipada de elecciones en Israel en un explosivo discurso, defendido por el presidente norteamericano, Joe Biden.

Netanyahu rechaza la idea de unas elecciones anticipadas en Israel

Ese jueves, Schumer (considerado el político judío más destacado del Partido Demócrata), indicó que la ultranacionalista coalición de Gobierno israelí «ya no cubre las necesidades de Israel después del 7 de octubre«, fecha de los atentados perpetrados de Hamás, ni tampoco cuenta con el apoyo de una «mayoría» de ciudadanos.

«El mundo ha cambiado desde entonces», esgrimió Schumer, que reprochó a Netanyahu y a sus socios de gobierno «una visión anclada en el pasado». Sobre el primer ministro, consideró que estaba anteponiendo su «supervivencia política» a los intereses nacionales y le hizo responsable de que el apoyo internacional a Israel esté «en mínimos históricos».

Netanyahu, en respuesta, considera que el llamamiento a unas elecciones en el país en este momento representaría un obstáculo insalvable para las operaciones militares en Gaza, especialmente para la anunciada en el sur del enclave, en Rafá.

No «permitirá» que Israel pierda la guerra

«Las piden porque saben que las elecciones ahora detendrán la guerra y paralizarían el país durante al menos seis meses», ha asegurado el primer ministro, antes de indicar que la operación de Rafá «va a ocurrir en cuestión de semanas» a pesar de las peticiones internacionales para que la suspenda ante la catástrofe humanitaria que podría desencadenar en la localidad, último refugio de cientos de miles de desplazados palestinos.

«Así que seamos claros», dijo el primer ministro, «si detenemos la guerra ahora antes de que se alcancen todos sus objetivos, significa que Israel ha perdido la guerra, y no lo permitiremos. Por eso no debemos ceder. Aceptamos estas presiones y no cederemos ante ellas», ha añadido durante su comparecencia, recogida por el ‘Jerusalem Post’.

La Fundación Martín Chirino celebra su noveno aniversario

0

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria renueva su compromiso por dos años más con la firma de un nuevo convenio en el noveno aniversario de la Fundación Martín Chirino

La Fundación Martín Chirino celebra su noveno aniversario
El espectáculo ‘Oráculo’ durante la celebración del noveno aniversario de la Fundación Martín Chirino. Imagen cedida por la organización

Este sábado, 16 de marzo, se ha firmado el convenio entre la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Esta colaboración, que con la firma de este nuevo convenio se acerca ya a la década de duración, continúa el compromiso de la Concejalía de Cultura con los espacios culturales de la ciudad. Marta Chirino, presidenta de la Fundación, y Adrián Santana, Concejal Delegado del Área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria rubricaban así la renovación del compromiso entre las dos instituciones por otros dos años en un día en el que también se celebraba el noveno aniversario de la Fundación.

Tras la apertura de puertas de la muestra permanente en el Castillo de la Luz, el 28 de marzo de 2015, el espacio se ha convertido en un referente, tanto en su vertiente museo, como en las actividades que proponen para la ciudadanía, recibiendo en 2021 la medalla de oro de las Bellas Artes del Ministerio de Cultura.

Firma del convenio entre el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Martín Chirino

‘Oráculo’, de Vanessa Medina

Así, Natalia Medina Compañía de Danza ha creado para esta celebración ‘Oráculo’, una pieza de danza contemporánea inspirada en el periodo conocido como Afrocán, un puente tendido por Martín Chirino entre África y Canarias, y en la que el público recorre los espacios del Castillo de la Luz.

La bailarina y coreógrafa Vanessa Medina se ha sumergido en el mundo de Chirino para moldear una pieza coreográfica adaptada el espacio de la Fundación. Al igual que en su obra, donde el dibujo antecede a la escultura, en la composición coreográfica el movimiento antecede a la creación, y, al igual que Chirino, Vanessa Medina entiende la danza como “una espiral en crecimiento que se expande y se contrae en el espacio escénico, ondulante, que nos impulsa hacia el universo de creación infinito”.

‘Oráculo’ cuenta con la composición musical original basada en el la percusión y la música digital creada por el músico y percusionista Paco Navarro.

Las Palmas de Gran Canaria, la ciudad más cara para alquilar una vivienda

Canarias registró casi un 11% de subida en el precio del alquiler durante el mes de febrero, situándose en 12,91€ el metro cuadrado

El precio de la vivienda en alquiler en Canarias subió un 0,8% en su variación mensual y un 10,8% en su variación interanual, situando su precio en 12,91 €/m2 al mes en febrero, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento (10,8%) interanual es el más bajo detectado en los últimos 17 meses, desde octubre de 2022.

Sube el precio del alquiler en Canarias
Viviendas públicas en Santa Cruz de La Palma. Gobierno de Canarias (Foto de archivo)

Si se analizan los precios del alquiler respecto a los de hace un año, todas las comunidades incrementan el precio interanual en febrero. En ocho comunidades se superan los dos dígitos y en concreto en La Rioja (15,2%), Madrid (15,0%), Baleares (14,4%), Comunitat Valenciana (13,9%), Cantabria (12,8%), Asturias (11,3%), Canarias (10,8%) y Castilla-La Mancha (10,0%).

Le siguen, las regiones de Andalucía (8,9%), Galicia (8,7%), País Vasco (8,2%), Extremadura (7,8%), Castilla y León (7,6%), Navarra (7,3%), Cataluña (6,1%), Aragón (5,2%) y Región de Murcia (8,1%).

Precios máximos del alquiler por metro cuadrado

En febrero de 2024 ya son nueve las comunidades superan los precios máximos del alquiler por metro cuadrado al mes. Las zonas de España con los máximos precios de toda la serie histórica son: Extremadura con 6,67 €/m2 al mes, Castilla y León con 8,64 €/m2 al mes, Galicia con 8,88 €/m2 al mes, Asturias con 9,56 €/m2 al mes, Andalucía con 10,35 €/m2 al mes, Comunitat Valenciana con 11,73 €/m2 al mes, Cataluña con 16,45 €/m2 al mes, Baleares con 17,19 €/m2 al mes y Madrid con 18,29 €/m2 al mes.

En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, en los primeros lugares se encuentran Madrid y Baleares, con los precios de 18,29 €/m2 al mes y los 17,19 €/m2 al mes, respectivamente. Le siguen, siete comunidades más con precios superiores a los 10,00 €/m2 al mes y son: Madrid con 18,29 €/m2 al mes, Baleares con 17,19 €/m2 al mes, Cataluña con 16,45 €/m2 al mes, País Vasco con 15,26 €/m2 al mes, Canarias con 12,91 €/m2 al mes, Cantabria con 12,01 €/m2 al mes, Comunitat Valenciana con 11,73 €/m2 al mes, Navarra con 11,31 €/m2 al mes y Andalucía con 10,35 €/m2 al mes.

Santa Cruz de Tenerife se sitúa por delante en la subida del precio del alquiler

En las dos provincias canarias se incrementa el precio interanual de la vivienda en alquiler en febrero de 2024. El orden de las provincias con los incrementos interanuales es Santa Cruz de Tenerife (12,8%) y Las Palmas (10,4%). En cuanto a los precios, el orden de las provincias es Las Palmas con 13,12 €/m2 al mes y Santa Cruz de Tenerife con 12,67 €/m2 al mes

En dos municipios analizados el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior. La ciudad de Santa Cruz de Tenerife es la que más incrementos acumula en febrero con un 32,2%, seguida de Las Palmas de Gran Canaria con 11,7%.

En cuanto al precio por metro cuadrado en febrero, Las Palmas de Gran Canaria es la ciudad más cara para alquilar con un precio de 13,70 euros el metro cuadrado, seguida de Santa Cruz de Tenerife con 13,01 €/m2 al mes.

Podría interesarte:

El actor Canco Rodríguez, ‘El Barajas’, visita este domingo ‘En otra clave’

Este domingo a las 21:15 horas, el programa de Televisión Canaria recibe la visita de Canco Rodríguez, conocido por su papel en la mítica serie ‘Aída’

El programa de humor más longevo de Televisión Canaria continúa su periplo por teatros y escenarios de las ocho islas con invitados e invitadas de todas las latitudes. En esta ocasión, ‘En otra clave‘ se traslada hasta el Teatro Juan Ramón Jiménez de la ciudad de Telde, en Gran Canaria, y lo hace junto a Canco Rodríguez, conocido por interpretar a ‘El Barajas’ en la famosa serie ‘Aída’.

El actor se suma este domingo al elenco de ‘En otra clave’ y sus divertidas historias. Chona (Lili Quintana) nos lleva sorprendiendo en ocasiones porque según ella, ve muertos. En esta ocasión será por una muy buena causa que hará que nos caiga alguna lagrimita. La traviesa Carmen Rosa (Lioba Herrera) mete a su guayabito Chano (Juanka) en un lío con pistolas, apuestas y rusos de por medio. Pancha (Nieves Bravo) y Servando (Javier P. Pinto) acuden a un famoso programa de televisión para buscar parejas… ¿Cómo acabará la cosa?

Estas y otras historias las podrán ver este domingo a partir de las 21:15 horas en Televisión Canaria.

Canco Rodríguez, 'El Barajas', visita este domingo 'En otra clave'
El actor Canco Rodríguez visita ‘En otra clave’