Se han iniciado diligencias contra la presidenta de Perú, Dina Boluarte, por lapresunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito
La presidenta de Perú, Dina Boluarte. EP
La Fiscalía de Perú ha anunciado que ha iniciado una investigación preliminar contra la presidenta del país, Dina Boluarte, por presunta corrupción, tras haber adquirido varios relojes de marca de alto valor.
El Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales ha ordenado iniciar diligencias contra la presidenta «por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito y omisión de consignar declaración en documentos por el uso de relojes de la marca Rolex», según reza un comunicado.
Colección de relojes
El portal de noticias peruano La Encerrona reveló que Boluarte cuenta con una colección de relojes de alta gama, incluido uno tasado en alrededor de 14.000 dólares, a través de un análisis de 10.000 fotografías. «Trabajo desde mis 18 años, lo que tengo es fruto de mi esfuerzo», respondió a los periodistas.
El conductor del camión está detenido, ha dado negativo en las pruebas de alcohol y drogas y se descarta que el atropello haya sido intencionado
Vídeo RTVC.
Seis personas han fallecido esta madrugada, al menos dos de ellos guardias civiles, cuando un camión ha arrollado un control del Instituto Armado en el término municipal de Los Palacios (Sevilla) en la AP-4. Así lo ha informado a la Asociación de la Guardia Civil.
Se trata de la colisión de un vehículo articulado contra varios vehículos que se encontraban en un dispositivo de verificación policial que estaba llevando a cabo la Guardia Civil. En concreto agentes del Grupo de Acción Rápida (GAR).
Las causas del siniestro parecen en principio accidentales. Al parecer, el conductor del camión, al recibir señales de los agentes, maniobró bruscamente desviándose hacia el arcén arrollando a los tres primeros vehículos oficiales del GAR . Y a al menos otros dos turismos civiles que estaban dentro del dispositivo.
El transportista ha dado negativo a las pruebas de alcohol y drogas. Conducía un camión articulado DAF XF 530 con remolque y transportaba tomates. Hacía el trayecto desde Algeciras a la localidad jienense de Guarromán. Iba acompañado por otra persona, y ambos han resultado ilesos.
Además de los dos fallecidos, tres heridos también son miembros del GAR, en tanto que los otros cuatro muertos son civiles, según la Guardia Civil. La inspección ocular e instrucción de diligencias están siendo realizadas por el Subsector de Tráfico con Equipo Reconstrucción accidentes.
Fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT)han indicado a EFE que el atropello ha tenido lugar a la altura del kilómetro 24 de la AP-7 en sentido decreciente, con cuatro vehículos policiales implicados y tres turismos particulares.
Se descarta que el atropello haya sido intencionado
Mientras se investigan las causas, Tráfico también descarta en principio que el atropello haya sido intencionado. Y se intenta aclarar si pudo deberse a una distracción o desatención del conductor del vehículo articulado.
El accidente se ha producido pasadas las cuatro y media de la madrugada en la AP-4. En el término municipal de Los Palacios, en sentido Sevilla, según ha informado la Junta de Andalucía.
Los tres heridos de gravedad han sido trasladados uno al Hospital Macarena, otro a Valme y un tercero a Trauma de Virgen del Rocío.
En el lugar han intervenido efectivos de Guardia Civil de Tráfico, Bomberos de la Diputación y efectivos médicos coordinados por el Centro de Emergencias Sanitarias 061, que ha desplazado al lugar una uvi, un equipo médico de Los Palacios y otro de Utrera, entre otros recursos.
‘Una más Una’ habla con el responsable de una empresa que vende robots en el sector de la hostelería
El programa de Canarias Radio, «Una más Una«, se da cita con Gabriel Chirilo, responsable de la empresa de innovación tecnológica ATECRESA. En muy poco tiempo su negocio ya ha vendido 25 robots para hoteles y restaurantes en Canarias desde que comenzó a innovar en la parte de robótica. Se trata de robots de transporte cuya finalidad es la de mejorar la calidad del trabajo en el sector de la hostelería. Según Gabriel Chirilo, «hay ciertas tareas del trabajador en hostelería que no son positivas ni contribuyen al buen desarrollo de sus funciones como puede ser la carga postural o la carga de materiales pesados. Con el robot, damos un valor añadido al trabajo de hostelería. El trabajador puede centrarse en atender a los clientes y desarrollar al máximo sus funciones, ya sean las de atender, servir o vender», dejando para el robot el trabajo físico más duro.
También aclara que son «máquinas de ayuda o asistencia para el camarero, no para el cliente final», de manera que el empleado pueda atender más rápido y mejor a sus clientes.
Por otro lado, ante el miedo generalizado sobre si los robots y la inteligencia artificial van a quitar puestos de trabajo, Chirilo asegura que la compra de sus robots por parte de los establecimientos «no sólo no ha provocado despidos sino que ha mejorado la calidad de los trabajadores y se han generado nuevas contrataciones».
Desde Comisiones Obreras, Borja Suárez ha explicado que a priori no están en contra de estos aparatos siempre y cuando sirvan para facilitar el trabajo de los empleados pero nunca como un sustituto de los humanos.
«Israel tiene derecho a ir en busca de Hamás», pero pide «un alto el fuego inmediato» como parte de un acuerdo de liberación de rehenes
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, ha desvelado que ha pedido al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, analizar la posibilidad de «atacar» al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza sin la necesidad de «una gran ofensiva terrestre» contra la ciudad de Rafá, en la frontera con Egipto.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden Europa Press / Al Drago
«He pedido al primer ministro que envíe un equipo a Washington para discutir vías para atacar a Hamás sin una gran ofensiva terrestre en Rafá», ha señalado Biden a través de su cuenta en la red social X.
Ha recalcado que «Israel tiene derecho a ir en busca de Hamás, un grupo de terroristas responsable de la peor masacre de judíos desde el Holocausto» y ha agregado que «ha reiterado la necesidad de un alto el fuego inmediato como parte de un acuerdo para liberar a los rehenes, que dure varias semanas, para que los rehenes vuelvan a casa y aumentar la ayuda a los civiles en Gaza».
La oficina de Netanyahu había confirmado la conversación con Biden previamente. Afirmó que durante la misma «se discutieron los últimos acontecimientos en la guerra«, incluido «el compromiso de Israel a lograr todos los objetivos de la guerra».
Eliminar a Hamás
En este sentido, reiteró que estos objetivos son «eliminar a Hamás, liberar a todos los rehenes y garantizar que Gaza nunca vuelve a constituir una amenaza para Israel, al tiempo que se entrega la ayuda humanitaria necesaria que ayudará a lograr estos objetivos».
Durante las últimas semanas se han registrado diversas tensiones entre ambos países ante la amenaza de Israel de lanzar una ofensiva contra Rafá. Una opción criticada desde Washington, que aboga además por un acuerdo para un alto el fuego. Rafá es un enclave donde viven cerca de 1,5 millones de palestinos, la mayoría desplazados desde otras zonas de Gaza.
Naciones Unidas y diversas organizaciones no gubernamentales han advertido contra una ofensiva israelí contra Rafá. En mitad de una gravísima crisis humanitaria, podría provocar una «inminente» hambruna en el norte del enclave, que podría materializarse antes de verano. Para evitarlo deberían retirarse las restricciones impuestas por Israel a la entrega de ayuda humanitaria.
Varios bañistas sacaron a los dos afectados del mar y le realizaron maniobras de primeros auxilios antes de la llegada de los sanitarios
Efectivos del SUC atendieron en el lugar a los dos hombres con signos de ahogamiento rescatados en la Playa de la Calera, en La Gomera
Un varón de 66 años y nacionalidad alemana falleció este lunes tras ser rescatado del mar, junto a otro de 58 años y origen italiano, con signos de ahogamiento en la playa de La Calera, en el municipio Valle Gran Rey, de La Gomera.
Varios bañistas y surferos de la zona lograron sacarlos a ambos del agua y al comprobar que uno de ellos se encontraba inconsciente comenzaron a prestarle los primeros auxilios.
Vídeo RTVC.
Los efectivos de emergencia intentaron reanimar sin éxito al hombre
Personal del Servicio de Urgencias Canario y del centro de salud de la zona prosiguieron con las labores de reanimación cardiopulmonar, que resultaron infructuosas.
El otro bañista recibió atención médica en el lugar del incidente sin necesidad de que los efectivos de emergencia lo trasladaran a un centro sanitario.
Bomberos de Valle Gran Rey colaboraron con los recursos de emergencia en la asistencia de los afectados. Además, agentes de la Guardia Civil se encargaron de instruir las diligencias correspondientes en el lugar de los hechos.
El incedio se produjo en una vivienda del barrio santacrucero de Ofra y la Policía Nacional ya se encuentra investigando las causas de la muerte
La Policía Nacional halló un cadáver en una vivienda incendiada en el barrio de Ofra, en Santa Cruz de Tenerife, y ya se encuentra investigando los hechos / POLICÍA NACIONAL
La Policía Nacional halló este lunes el cadáver de una persona en el interior de una vivienda en la que se declaró un incendio este lunes en Santa Cruz de Tenerife, en el barrio de Ofra. Los agentes ya se encuentran investigando las causas de la muerte.
Se trata de un hombre de 40 años al cual los vecinos vieron tirando objetos a la vía pública desde dicha vivienda, situada en la calle Víctor de Monjuy, en el barrio de Ofra, detallan fuentes del 112.
Vídeo RTVC.
Un agente resultó herido en el dispositivo de emergencia
Efectivos del Servicio de Urgencias Canario realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar al hombre pero solo pudieron confirmar su fallecimiento.
Fuentes policiales añadieron que en el dispositivo de emergencia una agente resultó intoxicada por inhalación de humo y precisó de asistencia sanitaria, sin que conste de momento que ninguna otra persona se viese afectada.
El Ejecutivo canario renuncia a 10 millones de euros de fondos europeos mediante los que se financiaron la compra de material sanitario a una empresa vinculada al caso Koldo
La consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea del Gobierno de Canarias, Matilde Asián / GOBIERNO DE CANARIAS
El Gobierno de Canarias ha renunciado a 10 millones de euros de fondos comunitarios con los que cofinanció la pasada legislatura gran parte de las mascarillas que compró a la empresa vinculada al ‘Caso Koldo’, tras pedirle explicaciones la Comisión Europea sobre el uso de ese dinero.
La consejera de Hacienda del Gobierno de Canarias, Matilde Asián, ha anunciado esta decisión en la rueda de prensa que ha ofrecido tras la reunión del Consejo de Gobierno y ha indicado que se ha procedido a «descertificar» esa partida ante la investigación abierta y para evitar «complicaciones con las autoridades europeas»
Vídeo RTVC.
Canarias prefiere asumir con sus recursos la parte del material sanitario que cargó a los fondos europeos
Asián ha recordado que en esos suministros se han detectado posibles irregularidades, como compras a un precio superior al de mercado (los hechos remontan a los primeros meses del estado de alarma, marzo y abril de 2020) y material entregado cuya calidad era inferior a la encargada, por lo que la comunidad autónoma ha preferido ahora asumir con sus recursos la parte que cargó a fondos europeos.
Los fondos a los que se decidieron renunciar se refieren a partidas justificadas por la Dirección General de Presupuestos y por la Intervención General de la Comunidad Autónoma ante la Unión Europea, en un procedimiento que los servicios jurídicos del Gobierno canario tienen ahora bajo estudio.
La consejera ha dicho que, tras esta decisión y con el caso en la Audiencia Nacional y la Fiscalía Europea, el Gobierno de la comunidad autónoma analizará que medidas puede tomar para recuperar el dinero.
Canarias compró material sanitario por valor de 12 millones de euros a la empresa vinculada a Koldo
Se trata de contratos que fueron suscritos por el Servicio Canario de la Salud, y que contaron con el visto bueno de la Hacienda autonómica, por lo que se remitió su certificación ante la Unión Europea para recibir los fondos, que fueron adelantados por el Ejecutivo regional.
Según los expedientes publicados en la Plataforma de Contratación del Sector Público, el Gobierno de Canarias compró suministros sanitarios a la empresa vinculada al ‘caso Koldo’ por un valor total que supera los 12 millones de euros.
Al abrir la Comisión Europea la posibilidad de que los gastos de la emergencia sanitaria se cargaran a fondos comunitarios, el Ejecutivo que presidía Ángel Víctor Torres (PSOE) decidió cofinanciarlos con recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Sergio Matos y Kilian Sánchez han abordado las soluciones que se pueden llevar a cabo para las medidas de apoyo a La Palma tras la prórroga de los presupuestos
El diputado socialista, Sergio Matos y el senador del PSOE por La Palma, Kilian Sánchez, se han comprometido a buscar soluciones para cabo medidas para La Palma como el descuento del 60% del IRPF que han decaído con los presupuestos de 2024 EFE / Luis Morera
El diputado socialista Sergio Matos y el senador del PSOE por La Palma, Kilian Sánchez, se han comprometido a “buscar soluciones para que se lleven a cabo medidas tan importantes para La Palma como el descuento del 60% del IRPF que han decaído con los presupuestos”.
Matos ha solicitado “tranquilidad y paciencia” mientras el PSOE “busca soluciones a los temas palmeros y canarios, especialmente la rebaja fiscal que tanto ha ayudado a la economía de La Palma en estos dos últimos años”, para lo que ha asegurado estar trabajando conjuntamente con los ministerios de Hacienda y Política Territorial.
Según el diputado socialista “hay predisposición desde el gobierno de Pedro Sánchez”, pero ha reiterado que es necesario “tener paciencia, ya que lo teníamos asegurado en el presupuesto de 2024 y ahora hay que buscar otras soluciones alternativas, como una tramitación a través de Decreto Ley”.
Vídeo RTVC.
Matos y Sánchez trabajan en salvar la medida
Matos ha afirmado que “los dos representantes palmeros del PSOE en las Cortes Generales estamos trabajando en salvar la medida, teniendo en cuenta que lo que no se haya cobrado este año se cobrará en la declaración de la renta de 2025”.
El diputado ha explicado que algunas partidas, como el plan de empleo, sí se han prorrogado automáticamente por ser consideradas “de extrema necesidad”, pero otras, como los 100 millones de euros del plan plurianual de pagos, o el descuento del 60% del IRPF no, al ser una subvención en el primer caso y una enmienda a los presupuestos en el segundo.
El senador por La Palma, Kilian Sánchez, ha expresado que el Partido Popular “está instaurado en el cuanto peor, mejor, y creo que es un error tanto para la isla como para el conjunto del país”, justificando su afirmación en el veto del PP al techo de gasto “que facilita la ejecución presupuestaria de ayuntamientos y entidades locales”.
Kilian Sánchez critica la actitud del alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona
Sánchez ha criticado específicamente la actitud del diputado popular y alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, ya que considera que “mantiene un doble discurso, votando en contra de La Palma en las Cortes Generales para después venir a La Palma y tener que asumir las dificultades de su rechazo al techo de gasto”.
El senador se ha mostrado reticente a dar plazos para la reactivación de las medidas de apoyo a La Palma incluidas en los presupuestos decaídos de 2024 para evitar crear “una falsa expectativa a los ciudadanos de la isla”, pero ha reiterado que “será una realidad, bien sea por Real Decreto o por la fórmula que legislativamente sea la más adecuada”
El cuerpo fue hallado con signos de violencia y la Guardia Civil ya se encuentra investigando los hechos
La Guardia Civil ya se encuentra investigando los hechos en el lugar
La Guardia Civil se encuentra investigando la muerte de un turista cuyo cuerpo fue hallado en un hotel de Puerto Rico, en el sur de Gran Canaria. El personal del hotel halló el cuerpo del hombre y lo puso en conocimiento de las autoridades, que se personaron en el establecimiento para investigar los hechos.
El caso y está en conocimiento del juez y ha declarado el secreto de sumario.
La Fiscalía solicitó diez años y medio, pero se llegó a un acuerdo con la defensa mediante el cual el condenado reconocía los hechos y aceptaba cumplir la condena de seis años
Pese a la petición de la Fiscalia de diez años y medio de condena, se llegó a un acuerdo con la defensa mediante el cual el condenado reconoce la grabación y la distribución de pornografía infantil y acepta los 6 años de condena
Un hombre aceptó este lunes en Tenerife una pena de seis años de cárcel tras asumir que es responsable de dos delitos relacionados con la pedofilia;uno por grabar a menores de edad, entre ellos a sus hijas, y otro por el de distribuir las grabaciones.
Vídeo RTVC. Informa: Lorena de Cobos
El hombre, que residía en el municipio tinerfeño de La Orotava, permanecerá en libertad vigilada dos años después de salir de prisión, y durante uno más tendrá prohibido acercarse a menos de medio kilómetro de sus hijas.
La Fiscalía había solicitado diez años y medio de privación de libertad, pero se llegó a un acuerdo con la defensa por la que el reo asume su culpabilidad y cumplirá las mencionadas penas.
Vídeo RTVC.
La Unidad de Investigación Tecnológica llevó a cabo las investigaciones
La detención del condenado (C.H.D.) se realizó gracias a las investigaciones de la Unidad de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional para la protección de la infancia, tras detectar que por internet circulaban diversos archivos de contenido pedófilo.
Una vez que se localizó al ahora condenado en su domicilio, y se analizaron tanto los móviles como el ordenador, se encontraron casi un centenar de fotografías en las que aparecían niñas o bien desnudas o en poses que se consideraron inadecuadas, por lo que se concluyó que eran objeto de abusos sexuales.
Más de medio centenar de grabaciones de menores, entre ellos de sus hijas
También se detectaron 53 archivos de los que 41 se correspondían a grabaciones de sus hijas menores simulando posturas y expresiones de tipo pedófilo.
En cuanto al delito de distribución la investigación se concretó que por medio de una cuenta concreta de correo electrónico, y mediante seudónimo, el condenado ponía a disposición de otras personas más de 12 archivos que contenían pornografía infantil.