La selección de balonmano homenajea a Marta Mangué con la retirada de su dorsal

0

La jugadora canaria Marta Mangué recibió el reconocimiento de ‘Las Guerreras’ en la previa del partido internacional contra Macedonia del Norte en Lanzarote

Marta Mangué recibe el reconocimiento del balonmano español. Imagen RFEB
Marta Mangué recibe el reconocimiento del balonmano español. Imagen RFEB

La jugadora que más partidos oficiales ha disputado con la selección española de balonmano en su historia, la grancanaria Marta Mangué, ha recibido este domingo un homenaje a su trayectoria con la retirada de su dorsal en la previa del encuentro que enfrentaba a España y Macedonia del Norte en Lanzarote.

Con 301 internacionalidades, la número 9 de ‘Las Guerreras’ ha sido la primera jugadora de la historia del balonmano español que recibe este reconocimiento.

En el acto conmemorativo a la carrera de Mangué han estado presentes el presidente de la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM), Francisco V. Blázquez y el presidente de la Federación Canaria de Balonmano, Blas Parrilla, que entregaron a la exjugadora una camiseta enmarcada, un ramo de flores y un balón personalizado.

Todo ello ante un abarrotado Pabellón Municipal de Tías que extendió un largo aplauso a una de las deportistas más relevantes de la historia de Canarias.

Desde la RFEBM han considerado a Mangué como «el catalizador del cambio al liderar a España a su primera gran éxito», el de la plata europea de 2008.

Asimismo, se ha recordado su liderazgo durante el bronce en el Mundial de 2011 o el de los Juegos Olímpicos de Londres en 2012.

Mangué se despidió con otra medalla de plata continental en el Europeo de 2014 de Hungría y Croacia.

Victoria ante Macedonia y clasificación

El posterior partido de las ‘Las Guerreras’ dejó la clasificación para el Campeonato de Europa de balonmano femenino 2024 al doblegar a Macedonia del Norte (24:20, 10:9 en el descanso), en en la cuarta jornada de la fase clasificatoria.

Ambros Martín, seleccionador nacional, ya advertía en la previa del partido que Macedonia del Norte saldría con rabia a pista, fruto de su derrota en Skopje, y sus pronósticos no fallaron con un partido igualado.

Triunfo y clasificación ante Macedonia del Norte. Imagen RFEB

Las Guerrerastumbaron la resistencia macedonia al filo del minuto 31. Silvia Arderius acudía a la línea de 7 metros para transformar una pena máxima, segundos antes de que, en el marco contrario, Mercedes Castellanos atajase otra. El combinado español, de esta forma, conseguía abrir una brecha definitiva en el marcador, apoyado a su vez en una magnífica Darly Zoqbi en portería.

Macedonia del Norte no bajaría los brazos en ningún momento, pero no hacía peligrar la victoria de España que, a la postre, se hizo con los puntos que necesitaba para certificar su billete a la fase final del Campeonato de Europa de balonmano femenino 2024.

Restan por delante dos jornadas más, a domicilio contra Lituania y en Porriño ante Azerbaiyán: dos compromisos que deben servir para ultimar detalles de cara a la fase clasificatoria de los Juegos Olímpicos de París 2024 que se celebra entre el 11 y el 14 de abril en la localidad alicantina de Torrevieja.

Acaba la prealerta por fenómenos costeros, pero hay que mantener la precaución con el oleaje

Este lunes los intervalos nubosos serán abundantes también en las islas más montañosas y dejará lluvias débiles

Imagen zona Martiánez en el Puerto de La Cruz en el norte de Tenerife. Imagen captada de la webcam Skyline
Imagen zona Martiánez en el Puerto de La Cruz en el norte de Tenerife. Imagen captada de la webcam Skyline

Este lunes habrá bastantes intervalos nubosos en el norte de las islas más montañosas. Nubes que dejarán lluvia en esa parte del archipiélago, aunque serán precipitaciones débiles.

Régimen de alisios

Canarias continúa con el régimen de los alisios y ese viento afecta también al mar donde se esperan olas que pueden alcanzar los dos metros de altura. A las 9 de la mañana, el Servicio Único de Emergencias, el 112, ha dado por finalizada la prealerta por fenómenos costeros.

Imagen zona de Punta Brava en el Puerto de La Cruz en el norte de Tenerife. Imagen captada de la webcam Skyline
Imagen zona de Punta Brava en el Puerto de La Cruz en el norte de Tenerife. Imagen captada de la webcam Skyline

El martes la situación será similar aunque habrá menos nubosidad y subirán ligeramente las temperaturas.

Fallece un hombre de 40 años en la TF-1 tras sufrir un desvanecimiento en el camión que conducía

0

Los servicios médicos desplazados no pudieron recuperar al hombre de la parada cardiorrespiratoria que había sufrido. Los hechos ocurrieron en la TF-1 concretamente en el punto kilométrico 54 a la altura de Güímar

Fallece un hombre de 40 años en la TF-1 tras sufrir un desvanecimiento en el camión que conducía
Imagen archivo TF1

Un hombre ha fallecido esta mañana en la autopista del sur de Tenerife, la TF-1, a la altura del municipio de Güímar, en el punto kilométrico 54. Ocurrió sobre las 5:30 de la madrugada.

El conductor entró en parada

Según informa el Servicio Único de Emergencias, 112 Canarias, el camión que conducía el fallecido se salió de la vía y ante la llamada de otros conductores, acudieron al lugar. Una vez allí se le practicó maniobras de reanimación, pero no logaron recuperarlo.

El fallecido tenía 40 años de edad.

Tres muertos y 15 heridos en el incendio de una vivienda en Alicante

0

Tres personas han fallecido, una de ellos menor de edad, y otras 15 han resultado heridas por inhalación de humo en el incendio registrado esta madrugada en una vivienda en Villajoyosa (Alicante)

Informan : María Bravo/ Marta López

El incendio de esta madrugada en Villajoyosa (Alicante) con tres muertos, uno de ellos menor de edad, se produjo en una planta 11 de un edificio de gran altura de 24, en la torre 3, según han informado fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos.

El suceso ocurrió poco antes de las 2.15 horas en un inmueble situado en el número 1 de la Avenida Mariners, en la Cala de Villajoyosa. El fuego obligó a evacuar a alrededor de «unas cien personas» por su seguridad y ubicación en el edificio. Otras personas fueron confinadas en sus viviendas, han señalado las mismas fuentes.

Tres muertos y 15 heridos en el incendio de una vivienda en Alicante
Imagen de archivo de una ambulancia del SAMU en Alicante. EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 13/2/2023

El incendio generó mucho humo y llama. Llegó a afectar a espacios comunes, como el rellano, y quince personas resultaron leves por inhalación de humo.

Pendientes de identificación las tres personas fallecidas

Al lugar acudieron varias unidades de la Guardia Civil, Policía Local de Finestrat y Villajoyosa, Bomberos de Benidorm, Alicante y San Vicente del Raspeig, y varios equipos médicos.

Fuentes de la Guardia Civil han concretado que fueron desalojadas 120 personas. Han precisado que a las 3.45 horas los bomberos declararon el fuego extinguido.

También han explicado que de momento están pendientes de ser identificadas las tres personas fallecidas. El concejal de Seguridad, Jaime Santamaría, ha indicado que aún se desconocen las causas que originaron el incendio. La Policía Judicial de la Guardia Civil se encuentra trabajando para esclarecer los detalles.

“Como si te hubiera parido”, este martes en Noveleros

El programa cuenta cuatro historias en las que los protagonistas muestran que se conocen bien

Arranca un programa más de ‘Noveleros‘ este martes 5 de marzo en Televisión Canaria haciendo honor a una de esas frases hechas que utilizamos a menudo para referirnos a alguien que conoces muy bien. La nueva entrega «Como si te hubiera parido» presenta a los espectadores cuatro entrañables historias que resaltan la estrecha relación que hay entre sus personajes y lo mucho que se conocen. Será, como de costumbre, a las 22:30 horas.

Noemí y Juana son nieta y abuela, pero se conocen como si se hubieran parido. Aunque tiene un total de doce nietos, Juana siente un amor especial por Noemí, ya que es con la que más horas pasa y quien le cumple todos los caprichos. Además, esta nieta pasó durante su infancia muchas horas con su abuela, quien la cuidaba a las mil maravillas y es por eso por lo que se conocen a la perfección.

En la isla de La Gomera, concretamente en el pueblo de Tamargada, viven juntas y felices Rosita, Blanca y Librada, tres amigas inseparables que se conocen desde la cuna y lo saben todo la una de la otra. Sus días pasan acompañándose en todo lo que necesitan, con largas charlas y acudiendo al baile cada semana, una cita a la que nunca faltan.

Dos de los componentes del Grupo Bomba, Airam y Dani, son además de compañeros de orquesta, amigos desde hace diecisiete años gracias a la música que les unió. Ahora, pasan muchas horas, días e incluso meses sin separarse y así es normal que se conozcan hasta el más mínimo detalle. La compenetración, el ritmo y el cante no les falta a esta pareja inseparable.

Y desde las costas de Senegal llegó Younousse en el 2006 hasta el corazón de Carli, a quien se encontró en Aldeas Infantiles al llegar a Tenerife cuando eran muy jóvenes. Crecieron y se criaron juntos y desde entonces, no se han separado. Se han convertido en familia y ninguno de los dos ve la vida sin el otro.

98-80. El ‘Granca’ vuelve a reivindicarse

El Dreamland Gran Canaria recupera sensaciones tras el sabor amargo de la Copa del Rey, en la que fue eliminado en cuartos de final, y el paréntesis FIBA, y superó con claridad a un rival directo como el Baskonia (98-80)

Imagen del Dreamland Gran Canaria.

El Dreamland Gran Canaria recupera sensaciones tras el sabor amargo de la Copa del Rey, en la que fue eliminado en cuartos de final, y el paréntesis FIBA, y superó con claridad a un rival directo como el Baskonia (98-80).

El argentino Nico Brussino, con 15 puntos y 5 rebotes, junto con el estadounidense Sylven Landesberg, con otros 15 y 2 rebotes, desactivaron la polivalencia de Miller-Mcintyre -24 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias- y frenaron en seco el caudal ofensivo de Marcus Howard – 5 puntos-, sellando así una victoria que le mantiene cuarto en la tabla, mientras que el conjunto alavés se estanca en la zona media, a dos triunfos de alcanzar los puestos que dan derecho a la segunda fase de la competición.

Victoria para el Dreamland Gran Canaria

Tras un buen inicio de Shurna en el perímetro y de Happ en la pintura, el conjunto vitoriano lo compensó en los primeros con el acierto del norteamericano Miller-Mcintyre, que puso en vanguardia a los pupilos de Dusko Ivanovic en el ecuador del cuarto inicial (10-13).

No obstante, el equipo isleño mejoró sus prestaciones ofensivas con la entrada de Sylven Landesberg, que en cuatro minutos enganchó 10 puntos, contrarrestando así el recital de Mcintyre en las filas alavesas. Costello anotó desde la pintura, pero un triple de Salvó permitió al Dreamland anotarse el primer periodo (26-22).

Segundo asalto del Baskonia

En el segundo asalto, el Baskonia apretó e igualó al máximo el marcador con los puntos de Kotsar y Moneke. Incluso con un tiro libre de Rogkavopoulos, el conjunto vasco volvió a ponerse por delante en el electrónico (30-31), pero una puerta atrás ejecutada por Happ y un mate de Brussino provocaron el primer tiempo de Ivanovic (34-31).

La parada táctica, lejos de romper la inercia de los amarillos, parecía desbocar su ritmo, ya que un triple de Brussino, aderezado con una posterior bandeja de Albicy, estiró la diferencia hasta los 8 puntos (39-31).

Trinchera insular

Mcintyre siguió atormentando la trinchera insular con su polivalencia -22 puntos en la primera parte-, pero no era suficiente para el Baskonia, que necesitaba sumar activos para la causa. Sin embargo, el Gran Canaria encontraba a Slaughter y Shurna para dar continuidad a Brussino y Landesberg, cerrando el segundo cuarto con una balsámica ventaja (48-39).

En la reanudación se recrudeció el intercambio de golpes, o más bien de triples, con Brussino y Rogkavopoulos entrando en un particular duelo desde la línea de tres. Un choque al que se sumaron Bassas, en el equipo local, y Costello, en la escuadra visitante, para afilar las diferencias (58-52).

Sin embargo, el retorno de Landesberg al parqué, conjugado con la mejoría de Shurna y Lammers, llevó en volandas al Dreamland para elevar la renta a 12 puntos (67-54) y forzar una nueva pausa técnica de Ivanovic.

Diferencias para revivir

Ya en el periodo final, el Baskonia trató de ajustar las diferencias para revivir sus opciones en un desenlace apretado, pero Pelos y Shurna no solo mantenían la diferencia sino que incluso la ampliaban con más dosis de triples, a 6:20 para la conclusión (84-65).

Moneke y Mcintyre intentaron tirar del carro visitante, pero ya era demasiado tarde. El Gran Canaria empezó a contemporizar, alargando las posesiones y forzando las personales en la zona, restándo oportunidades a una hipotética remontada vitoriana que incluso se diluyó por los últimos errores ofensivos.

De hecho, el Gran Canaria aprovechó el caos reinante para dosificar esfuerzos con nuevos cambios y firmar un triunfo que rozó al final la veintena de puntos de diferencia (98-80).

Se busca a un joven tinerfeño en Reino Unido

0

Las labores de búsqueda de la policía de York han abarcado el río Ouse. Lo han hecho con helicópteros y buzos

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Se busca a un joven tinerfeño desaparecido en Reino Unido. Su nombre es Seth. Se le perdió la pista en la ciudad de York. Su familia reclama más atención a las instituciones para localizarlo.

Continua la búsqueda de este tinerfeño en la ciudad de York. Seth Martin tiene 31 años y lleva diez viviendo en mencionado lugar. La última vez que se le vio fue hace algo más de un semana, en concreto el sábado pasado.

Se busca a un desaparecido en York

Las labores de búsqueda de la policía de York han abarcado el río Ouse. Lo han hecho con helicópteros y buzos, hasta ahora sin ningún resultado. Sin embargo, desean que se continúe buscando por cualquier lugar de la ciudad.

Su familia no pierde la esperanza por dar con su paradero. La próxima semana tienen previsto que viajarán a Reino Unido.

Kilian Santana logra una ajustada victoria en el IV Rallye Villa de Santa Brígida Virtual

Aitor Díaz, líder hasta la celebración de la última especial, se quedó con la miel en los labios, aunque sin duda fue uno de los grandes protagonistas

Imagen cedida Rallye Villa de Santa Brígida Virtual.

La cuarta edición del Rallye Villa de Santa Brígida Virtual ha puesto punto y final a todas las acciones que han girado alrededor del Rallye Villa de Santa Brígida convencional, prueba que en 2024 ha celebrado 40 ediciones. Sin duda, la cita virtual que organiza DGJ Sport Team ha tenido un nivel espectacular, digna de un bonito colofón.

Cuarta edición del Rallye Villa de Santa Brígida

Uno de sus especialistas, Kilian Santana, ha conseguido repetir victoria. Ya había sido segundo en la primera edición y vencedor en la segunda. En este caso, no ha sido hasta el último tramo cuando ha logrado imponerse. Tras sumar un tiempo total de 24:11.563, equivalente a la suma de los tiempos invertidos en los recorridos de ‘Las Palmas de Gran Canaria’, ‘Pino Santo’, ‘Higuera Canaria’, ‘Valsequillo’ y ‘Santa Brígida’, el vencedor de esta edición certificó con su Skoda Fabia WRC la diferencia más corta en la historia de esta cita: 0,610 milésimas.

Apoyo por parte de instituciones y empresas

Aitor Díaz, líder hasta la celebración de la última especial, se quedó con la miel en los labios, aunque sin duda fue uno de los grandes protagonistas. Miguel Ortiz, vencedor de la edición del pasado año, completó el podio a 4,201 segundos de la cabeza. Ambos equipos emplearon, a diferencia del vencedor, un Skoda Fabia Rally2 Evo.

Un total de 54 equipos completaron este IV Rallye Villa de Santa Brígida Virtual, cita en la que se repartieron premios en metálico entre los primeros clasificados.

Santa Brígida Virtual

El 40 Rallye Villa de Santa Brígida ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Brígida, el Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes, así como Skoda, Sociedad Municipal de Deportes de Santa Brígida y el Ayuntamiento de Valsequillo. Además del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Instituto Municipal de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria y el Ayuntamiento de San Mateo.

También ha colaborado Bp, Pirotecnia Piromart, Hotel Escuela Santa Brígida, Ferretería La Cantera, DIASAN Puertas Automáticas, Carnicerías Pasto y Bellota – Telde, Estación Bp Santa Brígida, Atodomotor.com y Grupo Sanitario Atlántico. Y sumado a ellos también TIPSA Las Palmas, Promaster, Nn Computers, Ledtse y Star Garage Shop.

Dos heridos, uno de ellos grave, en un accidente con un quad en Tenerife

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias informó de que el accidente se produjo hacia las 11.14 horas

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias informó de que el accidente se produjo hacia las 11.14 horas
Imagen cedida.

Una mujer ha resultado este domingo herida de carácter grave, y un hombre ha sufrido lesiones leves como consecuencia de un accidente con un quad que se ha producido en el sur de Tenerife.

Un herido grave en un accidente con un quad

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias informó de que el accidente se produjo hacia las 11.14 horas en la carretera TF-82. En concreto a la entrada del barranco del Ramallo, en el municipio de Guía de Isora.

La mujer, de 25 años sufrió fractura de tobillo y muñeca de carácter grave. Por tanto, se le trasladó en una ambulancia del SUC al Hospital del Sur. Al mismo centro se envió a un hombre de 30 años, que fue atendido de diversas lesiones de carácter leve.

2-1. El Tenerife apacigua sus nervios al derrotar a un Mirandés que alarga su desplome

0

Dos equipos que deambulan por la zona intermedia pero, en el caso de los burgaleses, con un ojo puesto en la zona peliaguda después de encadenar tres derrotas consecutivas

Club Deportivo Tenerife
Imagen del partido de este domingo. Cedida por el Club Deportivo Tenerife.

El CD Tenerife apacigua sus nervios y su posición en la tabla al derrotar a un CD Mirandés que alarga otra semana un más que preocupante desplome que le sitúa ya cerca de la zona de descenso.

Dos equipos que deambulan por la zona intermedia pero, en el caso de los burgaleses, con un ojo puesto en la zona peliaguda después de encadenar tres derrotas consecutivas, saltaron al terreno de juego con una única premisa en mente, la de ganar para encauzar con algo más de tranquilidad este último cuarto de competición.

Victoria del Tenerife frente al Mirandés

Pero esta excitación inicial por marcar cuanto antes, se sosegó con el paso de los minutos, con un ritmo de juego mucho más conservador y contemplativo, hasta que Luismi Cruz protagonizó una expeditiva incursión de Luismi Cruz en el área visitante (m.21), que acabó en penalti tras ser derribado por Álvaro Sanz y Gómez.

Enric Gallego, desde el punto de penalti, adelantó a la hueste insular con un disparo raso y ajustado al poste izquierdo de Ramón, pero el tanto no sólo deshizo el empate, sino que, además, perturbó anímicamente a sus rivales, a los que Luismi Cruz asentó un mazazo aún más letal (m.30) con su artístico gol desde la frontal.

Cómoda ventaja local

Con esta cómoda ventaja local y con los mirandeses sin capacidad alguna de respuesta, se alcanzó el periodo de asueto, para reanudarse poco después el juego de la mejor manera posible para el cuadro castellano, su primera aproximación al área local acabó en penalti tras un derribo de Gallego a Pablo Ramón.

Carlos Martín ejecutó el penalti (m.50) y logró así aminorar la desventaja de su equipo, que intimidó de nuevo a los insulares con una presión mucho más enérgica, aunque también asumiendo más riesgos en defensa, situación que aprovecharon los locales para llevar también el peligro a la meta de Ramón.

Waldo pudo sentenciar el marcador, pero no logró superar a Ramón en un franco mano a mano, tras un pase de Ángel (m.78), mientras que en la recta final fue Lautaro el que tampoco pudo precisar su acción individual ante Soriano, por lo que su equipo no pudo llevarse al menos un punto del recinto santacrucero.