Además del viento habrá una bajada moderada de las temperaturas en todas las islas
Se esperan fuertes rachas de viento en Canarias a partir de esta tarde de miércoles.
Fuertes rachas de viento llegarán a Canarias a partir de la tarde de este miércoles, según la previsión meteorológica. Los alisios se intensificarán con rachas que podrían superar los 70 kilómetros por hora, especialmente en las zonas del noroeste y sureste de las islas con mayor relieve, en el sur de Lanzarote y en los canales entre islas.
En concreto, la Agencia Estatal de Meteorología ha activado a media mañana de este miércoles un aviso por vientos de hasta más de 70 kilómetros por hora en varias islas. A partir de las 3:00 hora de la próxima madrugada, el aviso estará activo en Lanzarote. A las 12:00 horas lo hará para las cumbres de Gran Canaria, este y suroeste, y La Gomera. Desde las 15:00 horas estará activo este aviso para los municipios tinerfeños de Candelaria, El Rosario y el área metropolitana de Tenerife.
Ese viento influirá también el estado del mar con olas que podrían llegar a los 3 metros de altura por lo que habrá que tener especial precaución en las navegaciones previstas a partir de esta tarde.
Esta situación se mantendrá miércoles y jueves. Se espera que a partir del viernes ese viento amaine por lo que estamos ante un episodio corto.
Bajada de temperaturas
Además del viento, se espera que bajen las temperaturas, de forma moderada en las medianías de las islas y ligeramente en las zonas de costa.
Esta situación del tiempo en las islas casi a mitad de septiembre es algo propio de la situación de los alisios durante el mes de agosto. Las calmas propias en el archipiélago durante septiembre aún se harán esperar.
Salvamento Marítimo y un pesquero llevaron a cabo sendos rescates en aguas canarias y trasladaron a los migrantes a tierra firme
La Guardamar Urania, de Salvamento Marítimo, ha rescatado martes a 47 personas de origen subsahariano que intentaban llegar a Lanzarote en un cayuco. EFE/ Adriel Perdomo
53 migrantes han arribado este miércoles a Canarias tras producirse dos rescates en el mar. Por un lado, Salvamento Marítimo ha rescatado a 47 personas en mar abierto cuando navegaban en un cayuco en aguas cercanas a Lanzarote.
La Guardamar Urania remolcó la embarcación hasta el muelle de Puerto Naos, en Arrecife. Cruz Roja ha tenido que asistir al menos a dos personas a su llegada al puerto. Entre los migrantes, todos de origen subsahariano, también viajaba un menor.
Por otro lado, seis migrantes han arribado a Fuerteventura tras ser auxiliados por un pesquero, según ha informado el 1-1-2 Canarias. Dicha embarcación localizó a los migrantes durante la travesía y los trasladó al muelle de Morro Jable.
La película se emitirá este jueves a las 22:00 horas
Dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Hilary Swank, la película ganó 4 premios Oscar en 2004
Televisión Canaria prepara para la noche de este jueves 12 de septiembre la emisión de la película ‘Million Dollar Baby‘. A partir de las 22:00 horas, tras finalizar ’25 años contigo’, podrá verse este clásico del cine que ganó 4 premios Oscar en 2004 (mejor película, mejor director, mejor actriz principal y mejor actor de reparto) y que 20 años después continúa siendo uno de los filmes del género dramático más conmovedores de Hollywood.
El director de la película, Clint Eastwood, encarna a Frankie, un profesor de boxeo que en contra de sus criterios, accede a entrenar a Maggie, cuyo papel es interpretado por la actriz Hilary Swank. Una joven que sueña con convertirse en boxeadora profesional y competir por todo el mundo. En el largometraje también destaca la figura de Eddie, un antiguo boxeador y viejo amigo de Frankie que es interpretado por Morgan Freeman.
Un éxito de taquilla con algunas curiosidades
Este drama, que se estrenó en diciembre de 2004, estuvo en cartelera durante seis meses y medio. Además, esta se convirtió en el segundo largometraje, con el boxeo como temática central, en ganar el Oscar a Mejor Película, ya que la primera fue ‘Rocky’ en 1976.
Durante el duro entrenamiento previo al rodaje, Hilary Swank desarrolló una grave infección bacteriana en un pie. La actriz pudo recuperarse a tiempo para subirse al ring ante las cámaras.
Otra anécdota que envuelve a esta cinta es que el personaje de Maggie que interpreta Swank se planteó que fuese para Sandra Bullock en un inicio. Sin embargo, la actriz ya tenía otro proyecto entre manos: ‘Miss Agente Especial 2: Armada y Fabulosa’.
Los próximos días serán ventosos en las islas, lo vientos alisios seguirán ganando fuerza y podrían soplar con rachas de más de 70km/ h de forma ocasional, también se notará en el mar, en las costas del norte y especialmente en altamar en canales entre islas las olas podrían superar los 2m. de altura.
El tiempo en Canarias 11 de septiembre. RTVC
Esperamos nubes bajas más compactas por el norte de las islas de mayor relieve, no se descarta que de madrugada alguna gota dejen en el este de La Palma, norte de Tenerife o Gran Canaria, se abrirán grandes claros en el resto, sobre todo en las vertientes del sureste que serán más frecuentes durante la segunda mitad del día.
Las temperaturas irán en descenso especialmente en las medianías.
La previsión meteorológica por islas
El Hierro: Intervalos nubosos de tipo bajo más frecuentes por el nordeste durante las primeras horas del día, perderán consistencia. El viento soplará con fuerza. Temperaturas más bajas.
La Palma: Las nubes se concentrarán en la mitad este y por el norte. Alguna gota se podría escapar de madrugada. Se abrirán claros en las comarcas del oeste. El viento arreciará.
La Gomera: Jornada ventosa que tendrá reflejo en el mar. Las nubes se concentrarán en el norte y centro interior de la isla. Las temperaturas irán en descenso.
Tenerife: Esperamos más nubes por la mañana que por la tarde en torno a los 1200 m. de altitud, más compactas en las medianías del norte y suroeste. Aumentará el viento.
Gran Canaria: Panza de burro en la mitad norte casi todo el día. Las temperaturas se moverán entre los 22 y los 24 grados. Cumbre y sur despejado y mucho viento en los extremos.
Fuerteventura: Amanecerá con nubes bajas que tenderán a desaparecer la mayor parte de ellas. Las temperaturas variarán entre los 20 y los 26 grados. Habrá viento.
Lanzarote: Rachas de viento intensas que afectarán al mar. Las nubes bajas se posarán por la vertiente oeste y norte y perderán consistencia a mediodía. Temperaturas en ligero descenso.
La Graciosa: Esperamos intervalos nubosos de paso durante casi todo el día, aunque perderán consistencia por la tarde. Las temperaturas perderán algún grado y el viento ganará fuerza.
El sismo se produjo en latitud 28,18 grados norte y longitud 15,6 grados oeste. Según explica el IGN el sísmo ha afectado a la zona norte y este de Gran Canaria. El temblor afectó a las zonas de el Risco de San Nicolás, Firgas, Agaete, San Mateo, Teror, Moya, Guía, Arucas, Valleseco, Tenteniguada y Guía.
Terremoto GC
Dicho movimiento terrestre tuvo una magnitud de 4 sobre 10 en la escala de Ritcher. Esta magnitud es bastante baja, por lo tanto no se produjo ningún daño material ni personal.
Vídeo RTVC
Desde el IGN explican que en la zona afectada no se suelen producir muchos fenómenos de este tipo. Sin embargo, a principios del siglo XX sí que se registraban una gran cantidad de ellos.
A través de mensajes en redes sociales, personas de distintos puntos de la isla han afirmado sentir el movimiento, que se produjo sobre las 19:20 horas.
Esta Proposición no de Ley (PNL) aprobada por el Parlamento de Canarias e impulsada por el PSOE ha salido adelante con el voto de VOX
El Parlamento de Canarias ha aprobado parcialmente una proposición no de ley (PNL) con medidas para mejorar la Sanidad. Esta medida impulsada por el PSOE salió adelante gracias al voto favorable de VOX. Este último pidió votar por separado cuatro puntos de la iniciativa. Dicha proposición no de ley logró sobreponerse a la mayoría del Gobierno (CC, PP, AHI y ASG) por la ausencia de varios diputados.
Pleno del Parlamento de Canarias. Imagen @Parcan
En concreto, la Cámara ha aprobado los puntos 1, 4, 6 y 7, que Vox había pedido votar por separado. Estos puntos abordan cuestiones como acabar con los retrasos en la ejecución de los procesos de estabilización de personal del Servicio Canario de la Salud o la atención adecuada a los pacientes con alta médica que se encuentran ocupando cama en un hospital de agudos.
También se aprobó instar al Gobierno de Canarias a que incremente el número de plazas de psicólogos y psiquiatras en la Sanidad canaria, así como las plazas de fisioterapeutas.
Durante el debate, el diputado proponente, Miguel Ángel Pérez del Pino, lamentó que la sanidad canaria cuente con un 35 % de ejecución presupuestaria «pese a tener el mayor presupuesto de su historia».
En su opinión, la situación de la sanidad de las islas «no ha mejorado ni un ápice». Ha considerado «una patraña» decir que se han reducido las listas de espera «cuando la actividad solo se ha incrementado un 0,9%».
«La receta mágica es esconder a los pacientes bajo la alfombra. Para bajar listas de espera hace falta contratar más personal y abrir más quirófanos. Eso no concuerda con el desastroso proceso de estabilización», ha insistido el diputado del PSOE.
VOX
Por Vox, la diputada Sandra Gómez anunció que su grupo estaba de acuerdo con algunos puntos si bien ha acusado al PSOE de mezclar «datos manipulados». Gómez criticó las «alabanzas» del texto de la PNL al anterior Gobierno, pues «dejó la sanidad patas arriba y con un caso de corrupción incluido».
Nueva Canarias
De Nueva Canarias, que votó a favor de todos los puntos tras realizar alguna enmienda, Yone Caraballo ha resaltado la importancia de potenciar la atención primaria, «el diamante que falta por pulir en la sanidad canaria». Además pidió aprovechar que un importante número de enfermeras cuentan con especialización en salud mental para que sean ellas quienes realicen una primera valoración de los pacientes.
Coalición Canaria
Por el grupo Nacionalista, Vidina Espino consideró que la PNL es una «antología del disparate» llena de «medias verdades» que omite cuestiones como el incremento del presupuesto para sanidad en más de 500 millones de euros.
También ha señalado que durante el mandato del PSOE el presupuesto destinado a la sanidad concertada ascendía al 6 % mientras que ahora es del 5,5 %. Además, los canarios que cuentan con un seguro privado pasaron del 20 % al 25 % durante el pacto de las flores.
Partido Popular
Del Partido Popular, la diputada Raquel Díaz ha achacado al PSOE que durante sus cuatro años de gobierno «se agravaron los problemas estructurales de la sanidad pública y dejaron un agujero económico y una trama de corrupción». Además añadío que «no es cierto» que la atención dependa del color de la piel del paciente.
ASG
Jesús Ramos, diputado de la Agrupación Socialista Gomera, ha dicho estar de acuerdo con muchos aspectos de la PNL pero ha opinado que el gobierno actual también está trabajando por solventar algunas deficiencias.
«Ha habido avances en las islas no capitalinas y en la descentralización de la sanidad, como que pronto vaya a haber resonancia magnética en La Gomera, sin dejar de reconocer que esa medida viene de gobiernos anteriores», ha apostillado.
AHI
Por la Agrupación Herreña Independiente,Raúl Acosta ha acusado al PSOE de presentar un “programa electoral” en vez de una PNL y ha señalado que el problema de los pacientes sociosanitarios con alta en los hospitales es un problema «que han padecido muchos gobiernos, no solo el actual»
Las fiestas en honor a la Virgen de la Peña, patrona de Fuerteventura, se celebrarán del 19 al 22 de septiembre en la Vega de Río Palmas
Las fiestas de la Virgen de la Peñaen Fuerteventura reúnen devoción y tradición cultural. La Vega de Río Palmas son punto de encuentro de miles de personas.
Presentación del programa de la Virgen de la Peña en Fuerteventura / RTVC / María Asensio
Como ha comentado la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, esos días «todos los caminos conducen a La Vega». Se ha organizado un plan para disfrutar de las fiestas con seguridad y garantías.
Vídeo RTVC
Protección del medio ambiente
La presidenta también animó a disfrutar de las fiestas protegiendo el medio ambiente. “Pedimos a los peregrinos que dejen los caminos limpios durante el recorrido, el entorno y el cuidado de nuestro territorio, que es nuestro bien más preciado”.
Enrique Cerdeña, alcalde de Betancuria, agradeció al Cabildo y a los demás ayuntamientos por participar en la planificación y organización de estas fiestas. Además, destacó la relevancia de la localidad en la celebración. “Las fiestas más importantes y grandes de Fuerteventura se celebran en el municipio más pequeño de nuestra isla, Betancuria. Invitamos y esperamos con los brazos abiertos a todos aquellos que quieran venir a la Vega de Río Palmas a participar de esta festividad, a celebrar unas fiestas con tranquilidad y con seguridad. Cada año seguimos mejorando y adaptándonos a los nuevos tiempos”.
Vídeo RTVC
El folclore, la tradición cultural, las actividades deportivas y la devoción religiosa van unidas en el programa de las fiestas.
Para que los venezolanos puedan conseguir asilo político en nuestro país deben esperar entre 3 y 6 meses
El asilo político de los venezolanos es un asunto complejo. De media, solo en conseguir una cita se tarda entre 4 meses y un año una vez se solicita el asilo.
Vídeo RTVC. Informan Beatriz G. Cabrera / Víctor Nassar / Raquel Toste / Roberto Díaz Declaraciones de Selina Pérez, Juan Carlos Lorenzo | Coordinador CEAR Canarias y Hayde Lozano Márquez / Portavoz comunidad venezolana en Gran Canaria
En lo que llevamos de año más de 111 mil personas lo han pedido en España. De todas ellas, algo más de 42 mil eran venezolanos. Son datos del Ministerio del Interior que no los desglosa por comunidades autónomas.
Pero de todas las peticiones que se reciben en Canarias, CEAR estima que el 40% las cursan venezolanos. La tasa de protección es del 97’6% pero en su mayoría no adquieren el estatuto de refugiados sino un permiso especial por razones humanitarias que les permite residir y trabajar en nuestro país.
Selina Pérez emigró de Venezuela hace dos años porque trabajar como médica en Venezuela «era insostenible». «Tienes por un lado la delincuencia armada y por otra parte el gobierno que dice que los sanitarios roban los fondos». Selina todavía está esperando pro la homologación para poder ejercer. como sanitaria. Más del 90% de las peticiones de asilo son denegadas.
Grupo de venezolanos. RTVC
Según el Coordinador CEAR Canarias, Juan Carlos Lorenzo, la oficina CEAR Refugio entiende que la situación de huida del país no es lo suficientemente sólida para adquirir un estatuto de refugiado o protección subsidiaria».
Hayde Lozano Márquez, portavoz de la comunidad venezolana en Gran Canaria asegura que «los plazos se alargan. No te dan una cita hasta dentro de 3 o 4 meses si tienes suerte, si no puede llegar hasta los 6 meses». En ese tiempo no pueden trabajar ni alquilar un piso. La inseguridad, la pobreza, o la polarización de la política son las principales causas de huida.
Asier Antona asegura que ha tomando una decisión difícil en lo personal y en lo político, pero honesta y responsable con su ciudad y sus vecinos
El diputado canario del Partido Popular Asier Antona ha anunciado este martes quedejará su escaño en el Congreso de los Diputadosa pesar de que le gusta «mucho» el Parlamento. Antona ha admitido que es alcalde de Santa Cruz de la Palma «a más de 2.000 kilómetros» de Madrid.
Renuncia de Asier Antona
Antona, que en la pasada legislatura fue senador, ha ocupado distintos cargos de responsabilidad en el PP, donde llegó a ser secretario general del partido en Canarias y después presidente. Con la llegada de Alberto Núñez Feijóo a la Presidencia del PP en abril de 2022, le designó secretario de Política Electoral del PP.
Durante un debate en el Congreso, y a raíz de la crisis migratoria en España, Antona saludado que la Junta de Portavoces haya dado luz verde a la comparecencia de Pedro Sánchez para hablar de este asunto. «Yo espero que el presidente Sánchez afronte este tema como Dios manda, con la política que requiere, con la política de Estado», ha asegurado.
Eso sí, ha dicho que para ese debate él no estará en el Congreso porque hoy realizaba su última intervención desde su escaño. «Voy a dejar mi acta como diputado nacional. Créanme que le duele mucho a una persona que le gusta mucho el debate y el Parlamento, pero lo hago de manera honesta con los ciudadanos», ha manifestado.
Fuente: Congreso de Los Diputados
Apela al diálogo y al consenso
Así, ha explicado que él es alcalde de Santa Cruz de la Palma, no está «aquí al lado» sino «a más de 2.000 kilómetros de la capital de España» y se siente «muy orgulloso». «Y por tanto, hoy dejo este acta, no sin antes agradecer a mi grupo, a mi portavoz Miguel Tellado, que se ha convertido en amigo, a la dirección del grupo, a mi presidente nacional y a las secretarias generales el cariño y el apoyo», ha manifestado.
Asier Antona, diputado del PP en el Congreso. Foto de archivo
Antona ha agradecido su apoyo también al resto del arco parlamentario y a todo el personal de la Cámara Baja. A todos los ha invitado a «ir a la Isla Bonita, si no la conocen» y ha dicho que él los acogerá «con los brazos abiertos». «De eso se trata la política, del diálogo y del consenso, y eso lo he practicado siempre en mis responsabilidades políticas», ha finalizado.
Este centro del Polvorín de Tabares, que ahora se remodelará, es un antiguo espacio militar de finales de los años 30
El Polvorín de Tabares será ofrecido por el Ministerio de Defensa con el objetivo de adaptarse para acoger menores migrantes.Sin embargo, el Cabildo Insular de Tenerife considera que esta situación es «deficiente», debido a que el Polvorín de Tabares se encuentra en mal estado.
Vídeo RTVC. Informan: Laura Pérez/Carlos García Declaraciones de Fernando Rodríguez | Presidente de la asociación de vecinos Valle Tabares y Rosa Dávila | Presidenta Cabildo Tenerife
Los vecinos de la zona habían pedido reconvertirlo en un centro social, algo a lo que Defensa se negaba por «cuestiones de seguridad». Fernando Rodríguez, Presidente de la asociación de vecinos Valle Tabares asegura que el lugar fue utilizado como espacio militar a finales de los años 30. «Todavía quedan mucho material explosivo enterrado», comenta.
Desde el Cabildo de Tenerife resaltan la importancia de ofrecer un trato digno, «se necesitan manos, organizaciones no gubernamentales y sobre todo una distribución equitativa«, explica la Presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila.
El Polvorín de Tabares. RTVC
Desde la institución insular reclaman la cooperación urgente de partidos políticos y comunidades autónomas para terminar con la inestable situación de los menores migrantes.