Kate Middleton confirma el fin del tratamiento de quimioterapia

0

La princesa de Gales, Kate Middleton, ha publicado un vídeo en el que confirma el fin de su tratamiento de quimioterapia contra el cáncer tras nueve meses «increíblemente duros»

Kate Middleton ha hecho público un vídeo en el que está rodeada de su familia para confirmar la finalización de su tratamiento contra el cáncer con quimioterapia.

Vídeo publicado por Kate Middleton en el que anuncia el fin del tratamiento con quimioterapia

La princesa afirma en el video que terminar con este tratamiento ha supuesto un «alivio» tras «nueve meses increíblemente duros». Su objetivo ahora es estar «libre de cáncer«. Middleton afirma que ahora avanza hacia la «plena recuperación» reconociendo que será un camino «largo». Además asegura que espera poder volver a trabajar y participar en algunos actos públicos en los próximos meses».

Nueva fase de recuperación para Kate Middleton

La princesa de Gales en un fotograma del vídeo que ha publicado

«Pese a todo lo que ha pasado, inicio esta nueva fase de recuperación con un renovado sentido de esperanza y de aprecio por la vida», ha añadido, en la medida en que ahora entiende que «la vida tal como la conoces puede cambiar en un instante».

El 22 de marzo hacía público que le habían detectado la enfermedad tras varias semanas alejada de la vida pública. En su nuevo vídeo publicado este lunes ha incidido en que «el viaje del cáncer es complejo, da miedo y es impredecible para todos, especialmente para quienes tienes más cerca». La enfermedad, ha alegado, asoma «vulnerabilidades» y te da «una nueva perspectiva sobre todo».

Luis Miguel Ramis se posiciona en la crisis del CD Tenerife

0
CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner

El exentrenador del CD Tenerife, Luis Miguel Ramis, analizó en Buenos Días Canarias, la crisis que sufre el CD Tenerife en este inicio de temporada

Luis Miguel Ramis, exentrenador del Club Deportivo Tenerife, en una entrevista en el programa Buenos Días Canarias, se ha manifestado por todos los temas de actualidad en torno al equipo blanquiazul, sobre la crisis deportiva y también sobre la crisis de gestión del club que recibe ya voces críticas desde la afición.

El CD Tenerife se encuentra en última posición de la tabla clasificatoria de la Segunda División tras disputarse cuatro partidos y solo sumar un punto de los doce posibles.

Entrevista exclusiva de Luis Miguel Ramis en Buenos Días Canarias

Entrevista a Luis Miguel Ramis, exentrenador del CD Tenerife, en Buenos Días Canarias

Luis Miguel Ramis ha concedido una entrevista al programa de los Servicios Informativos de Televisión Canaria, Buenos Días Canarias.

Ramis forma parte de la historia del equipo blanquiazul al ser el segundo entrenador con más partidos en el banquillo.

Calendario CD Tenerife 24-25

Valoración de Luis Miguel Ramis del inicio de temporada del CD Tenerife

El exentrenador que sigue la trayectoria del club ha dicho que «cuatro partidos es demasiado pronto para analizar qué va a suceder a lo largo de 42 jornadas. Pero bueno, ha habido dos partidos que no se han ajustado seguramente a lo que ellos buscaban, a lo que ellos habían trabajado. Dos partidos mejores y los que han merecido algo más, tener algún punto, y de momento no lo han conseguido.

Además ha añadido que «hay que tener paciencia, mirar hacia delante y tratar de obviamente revertir la situación y crecer a lo largo de las jornadas».

En referencia al actual entrenador Óscar Cano, con el que ha coincidido como rivales «me imagino que tratará de seguir buscando soluciones para acercarse a lo que él quiere del equipo. Como todos los entrenadores pues ha habido momentos en los que seguramente se haya visto lo que quiere, otros en los en los que no, y bueno lo que tratará es de buscar que esa situación sea lo más estable posible y se reconozca al equipo muchos más minutos, que es para lo que trabajarán».

Ramis sobre Teto y David Rodríguez

Luis Miguel Ramis también ha hecho referencia durante la entrevista a los dos canteranos que debutaron en el primer equipo durante su trayectoria en el banquillo, Teto y David Rodríguez.

Ramis ha dicho que los conoce perfectamente y son «dos jugadores importantes para el club, ya no por ser de la cantera sino porque bueno transmiten ya siendo siendo muy jóvenes un sentimiento competitivo y de amor por su club». Añadió que «jugadores con hambre los necesitan todos los equipos y estos dos chicos tienen muchas ganas de demostrar muchas cosas».

Canal de WhatsApp de RTVC

El exentrenador blanquiazul analiza las consecuencias de la posible salida de Álex Corredera

Un nombre que suena en la actualidad blanquiazul de las últimas jornadas es la posible salida del jugador Álex Corredera. Sobre esa posibilidad también se ha posicionado Luis Miguel Ramis.

«Es una situación que ahora mismo extraña, porque si esa situación aparece con el mercado abierto, pues bueno son la comisión deportiva y el propietario el que tiene qué decidir qué es lo mejor para el club». Además Luis Miguel Ramis añade que el club «ahora tiene poco margen de maniobra. Si te deshaces de un jugador de esas características y con ese peso en el equipo por el tiempo que lleva y por lo que ha demostrado, pues desde luego que la plantilla principalmente pierde capacidad competitiva y y de eso en ese puesto no está sobrada».

Luis Miguel Ramis durante su etapa como entrenador del CD Tenerife / Archivo
Luis Miguel Ramis durante su etapa como entrenador del CD Tenerife / Archivo

Sobre la gestión del CD Tenerife: «deben delimitar las competencias de cada uno»

El exentrenador del CD Tenerife también ha dejado clara su opinión sobre todo el «ruido» que hay alrededor del CD Tenerife en las últimas semanas sobre la gestión de los dirigentes del equipo. «Desde arriba siempre estoy escuchando que se pide unión. A la afición no se le puede pedir unión porque ya la tiene». Además añade que «la plantilla entiendo que trabaja y, conociendo un poco muchos de los integrantes de la plantilla, trabaja y es una una plantilla y un vestuario también unido».

En referencia a los dirigentes ha dicho que si la afición y el equipo está unido, también «tienen que tratar de dentro tenerla, para intentar consensuar y bueno, delimitar bien cuáles son las competencias de cada uno para que la gestión sea lo más adecuada«.

¿Volverá Luis Miguel Ramis al CD Tenerife?

A la pregunta de Fátima Febles en el Buenos Días Canarias sobre si se plantea un regreso en el futuro al banquillo del CD Tenerife, Luis Miguel Ramis afirma que «es una pregunta y una respuesta muy difícil para mí, porque yo me pongo también en el lugar de de mis compañeros que están en el banquillo y y desde luego no me gustaría estando en un un sitio, como así ha sido, que se hable de otras cosas que no sea del equipo, de de la exigencia, de la responsabilidad que tenemos. Por lo tanto no seré yo el que el que especule con este tipo de situaciones».

Ramis añadió que «máximo respeto al entrenador, que seguro que está intentando hacerlo lo mejor posible, para sacar el rendimiento a la plantilla».

Un conductor de 26 años, investigado por conducción temeraria en Lanzarote

0

La conducción temeraria se castiga con penas de cárcel que van desde los 6 meses a los 2 años

Conducción temeraria. Imagen: Agente de la Guardia Civil.
Agente de la Guardia Civil. Imagen de recurso

La Guardia Civil investiga un conductor de 26 años por un delito de conducción temeraria en la carretera de La Santa a Yaiza, en Lanzarote. La difusión en las redes sociales de lo sucedido, el pasado 31 de agosto, ha facilitado la localización del conductor, y del resto de los ocupantes del vehículo, que se encontraban sentados en las ventanillas, sin el cinturón de seguridad, y realizando fotografías, afectando a la seguridad vial.

Penas de cárcel y retirada del carnet de conducir

Agentes del Destacamento de Tráfico y de los Equipos de Investigación de Siniestros de Arrecife, en Lanzarote, han conseguido dar con el coche e identificar al conductor en la localidad de Nazaret. El resto de las personas que iban en el coche también resultaron identificadas y denunciadas por tres infracciones administrativas, al no llevar el cinturón de seguridad.

Según el Código Penal, los castigos por conducción temeraria van desde 6 meses de prisión a 2 años. Además, puede conllevar la retirada del carnet de conducir de uno hasta seis años. Las infracciones administrativas, según el Reglamento General de Circulación, están castigadas con una sanción económica de 200 euros y la retirada de 4 puntos.

La Virgen del Pino bajará a Las Palmas de Gran Canaria en el Jubileo 2025

El Jubileo 2025 llevará a la Virgen del Pino hasta el sur de la isla pasando por Telde y Vecindario y se quedará en la Catedral Basílica de Santa Ana, en Las Palmas de Gran Canaria

Con las Fiestas del Pino aún sin acabar, el obispo auxiliar de la Diócesis de Canarias, Cristóbal Déniz, anunció durante la misa del Día de Pino en Teror, que el próximo año la Virgen del Pino, patrona de Gran Canaria, se unirá a la celebración del Jubileo 2025.

Acorde a los objetivos eclesiásticos y de culto del Jubileo 2025, y dada la profunda devoción que se tiene en Canarias a la imagen de la Virgen del Pino, se anunciaba en la Basílica su bajada desde su Santuario en Teror a la Santa Iglesia Catedral Basílica de Canarias, en Las Palmas de Gran Canaria.

La Virgen del Pino bajará a Las Palmas de Gran Canaria en el Jubileo 2025

Entre mayo y junio de 2025

La programación de los actos que tendrán lugar durante el tiempo que la Virgen permanezca en la capital grancanaria se publicarán próximamente. Sin embargo, se estima que puedan celebrarse en los últimos días de mayo y los primeros de junio de 2025.

Además, durante su estancia en Las Palmas de Gran Canaria, se realizará una visita extraordinaria con a la zona sur de la isla, en la parroquia de San Rafael Arcángel en Vecindario y a la Basílica de San
Juan Bautista en Telde.

La playa de Nogales cerrada por un desprendimiento

El Ayuntamiento de Puntallana en La Palma ha ordenado el cierre de la playa de Nogales por el desprendimiento

Un desprendimiento en la playa de Nogales en La Palma ha obligado al cierre y prohibición de paso a ella.

Desprendimiento ocurrido en la playa de Nogales en La Palma / Ayuntamiento de Puntallana
Desprendimiento ocurrido en la playa de Nogales en La Palma / Ayuntamiento de Puntallana

El Ayuntamiento de Puntallana ha ordenado un estudio para evaluar la seguridad de la zona y descartar que pueda producirse otro desprendimiento poniendo en riesgo a los usuarios.

Vídeo RTVC

Llamada de atención a los turistas para proteger Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote toma medidas para evitar los daños medioambientales en la isla de Lanzarote. Busca conseguir turistas responsables

Terminar con las conductas que dañan el entorno medioambiental de Lanzarote es la premisa en la que se basa la estrategia del Cabildo de Lanzarote. Se buscan turistas responsables que aprecien el respeto y protección del entorno.

Vídeo RTVC

Para ello se iniciará una estrategia de comunicación de la fragilidad y la singularidad de lugares únicos y característicos de Lanzarote y La Graciosa. El Cabildo de Lanzarote iniciará una campaña de mensajes de protección al medio ambiente que el turista podría conocer incluso antes de llegar a la isla en pleno vuelo.

Como ha comunicado el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, esta estrategia se hace para «promover comportamientos de aprecio de respeto y protección de las islas de Lanzarote y La Graciosa».

El buque que originó el vertido de fuel deposita 340.000 euros de garantía

El buque Akhisar que el pasado miércoles provocó un derrame de 1.800 litros de fuel mientras repostaba en el puerto de La Luz ha emprendido travesía. Su armador ha abonado las dos garantías exigidas de 200.000 y 140.000 euros para hacer frente a sus responsabilidades

La Dirección General de Marina Mercante ha informado en un comunicado de que el armador ha hecho entrega de estas garantías en la Caja General de Depósitos del Tesoro Público.

El buque Akhisar que originó el vertido de fuel es un portacontenedores de bandera liberiana. Se le exigieron 200.000 euros para asegurar el cobro de la sanción que se apruebe en su momento. Y otros 140.000 euros para compensar los gastos en los que haya podido incurrir Salvamento Marítimo en las operaciones de control y limpieza del vertido.

La Dirección General de Marina Mercante ha informado de que la Capitanía Marítima de Las Palmas, en coordinación con Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil el Plan de Canarias (Plateca), actualizó este domingo, desde las 20.00 horas, la situación del Plan Marítimo Nacional de respuesta ante la contaminación del medio marino a situación de alerta.

El buque que originó el vertido de fuel deposita 340.000 euros de garantía
El buque que originó el vertido de fuel deposita 340.000 euros de garantía. En la imagen, las labores de limpieza en las playas afectadas. Fotografía: Gobierno de Canarias

Continúan cerradas cuatro playas

El Gobierno canario dio por finalizada a esa hora del domingo la situación de emergencia del Plateca ante la buena evolución de las labores de limpieza en la costa grancanaria. En los vuelos de reconocimiento de los medios aéreos del Gobierno de Canarias y de Salvamento Marítimo se seguía sin detectarse restos de combustible en altamar. Además, se apreciaba una disminución importante de la afectación en costa.

El vertido de fuel llegó a las costas de Telde y Las Palmas de Gran Canaria. Aún se mantienen cerradas al baño las playas de La Restinga, San Borondón, Bocabarranco y Palos.

Los trabajos de limpieza se han centrado en la zona comprendida entre la playa de La Restinga y la desembocadura del Barranco Real.

El Gobierno de Canarias continuará con las labores de vigilancia en zonas costeras durante la semana y mientras se mantenga la situación de alerta. Se seguirá haciendo seguimiento de las posibles corrientes marinas de retorno que puedan producirse en el litoral sur y sureste de la isla.

La vuelta al cole es ya la cuesta de septiembre

0

Ya no hablamos sólo de la cuesta de enero, las familias también hablan ya de la cuesta de septiembre con la vuelta al cole

Informa: Redacción Informativos RTVC

Miles de niños y niñas de las islas comienzan este lunes el nuevo curso escolar. Una vuelta que no está exenta de gastos, de hecho la de septiembre es una cuesta casi como la de enero para muchas familias, a la que se suma este año los altos precios que arrastra la economía española. Con todo ello, la factura ha aumentado todavía más este año y ronda los 500 euros por hijo.

Un 15 % más en caso de Primaria y un 10 % en caso de Secundaria. Ahí tenemos que incluir material escolar, uniformes y libros de texto. Si hablamos de los uniformes, todo depende de cuántos conjuntos compremos por niño y de la capacidad que tengamos de reciclar de años anteriores. Pero, de media, estamos hablando de un gasto de entre 100 y 300 euros por escolar.

Material escolar. Imagen de recurso Freepik
Material escolar. Imagen de recurso Freepik

El material escolar

El gasto de material escolar depende del proyecto al que se acoja cada centro, si comunitario o individual. En este último caso las familias deberán desembolsar entre 100 y 300 euros. De ese gasto también depende si el centro educativo les exige tener todo el listado comprado desde septiembre o lo pueden ir haciendo durante el año.

Solo hablamos de libretas, folios, lápices o bolígrafos. Los libros de texto van aparte. Según la OCU, los libros de texto de todo un año podrían rondar los 350 euros por alumno, teniendo en cuenta que cada libro puede costar entre 40 y 50 euros. Una de las opciones son las librerías de segunda mano que han notado un aumento de las ventas desde agosto.

Declaraciones: Miguel Ángel Hernández, copropietario Librería Tenifer

Trabajo retoma la negociación para reducir la jornada laboral

0

La negociación sobre la reducción de la jornada laboral es uno de los temas principales de la agenda de este lunes en el Ministerio de Trabajo

Trabajo retoma la negociación para reducir la jornada laboral
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y el secretario general de CCOO, Unai Sordo MINISTERIO DE TRABAJO 02/9/2024

El Gobierno y los agentes sociales retoman este lunes el diálogo para llegar a un acuerdo sobre la reducción de la jornada laboral. Se quiere llegar a las 37,5 horas semanales en 2025, de las 40 horas, que existen actualmente como jornada máxima semanal, y pasando por las 38,5 horas que se aprobó este mismo año.

El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha asegurado que es posible llegar a un acuerdo, aunque no se tenga el apoyo de la patronal, primará el compromiso del Gobierno. Por su parte, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha manifestado la intención de resolverlo con el Gobierno durante los meses de otoño, y desde UGT, Pepe Álvarez, ha señalado que este tema, es “la gran batalla” de este sindicato en este curso político.

CCOO y UGT anunciaron movilizaciones después del verano aunque son conscientes de que la “coyuntura política es compleja” en el Congreso. En la última asamblea de la CEOE, el presidente de la patronal, Antonio Garamendi, ha acusado al Ministerio de Trabajo, de “gobernar contra las empresas” y ha afirmado que reducir la jornada a 37,5horas semanales “equivale a regalar casi por decreto 12 días de vacaciones pagadas al año por las empresas”.

Los sindicatos esperan un acuerdo antes de final de año

En la reunión de este lunes, se incluye también un refuerzo del registro de la jornada laboral y el derecho a la desconexión digital. En la propuesta del Ministerio de Trabajo se concreta que debe existir un registro de la jornada laboral “digital, fiable e interoperable” para sancionar cuando haya incumplimientos. Con respecto, al segundo punto, se quiere reforzar, “a no coger el teléfono al jefe fuera del horario o no contestar correos”.

Sobre la disminución de horas de trabajo, el Gobierno se ha ofrecido a dar más flexibilidad a las empresas para que se pueda realizar de “manera planificada”.

La patronal rechaza este cambio por ley y resalta el fuerte impacto que tendría en algunos sectores.

REACCIÓN DE LA CEOE

La CEOE califica la propuesta de apoyo a las pymes del Ministerio de Trabajo de “intervencionista”., y que “desprecia” la negociación colectiva. Una valoración sobre la reducción de la jornada laboral, que realiza por adelantado la patronal. Según han revelado a las agencias, el plan de Trabajo pretende que el SEPE se convierta en asesor de las pequeñas y medianas empresas para la reducción de la jornada, “cuando no es capaz de reinsertar siquiera al 3% de los desempleados del país en el mercado laboral”.

La patronal considera que ya hay despachos, consultoras y empresas cualificadas para ello.

El Ministerio de Trabajo ha propuesto la creación de bonificaciones como consecuencia de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanas, en las nuevas contrataciones que realicen las pymes, de hasta 10 empleados. Una medida que iría unida a la puesta en marcha de un plan de acompañamiento, con medidas de asesoramiento y formación, denominado, “pyme 375”.

Venezuela enviará una nota de protesta a Países Bajos por ocultar la acogida a Edmundo González

0

El Gobierno de Venezuela insiste además en que la salida de Edmundo González Urrutia fue negociada con el ejecutivo español

Vídeo RTVC. Tarek Saab, fiscal general de Venezuela y Antonio Ledezma, ex alcalde de Caracas y miembro de la oposición.

El ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, ha anunciado que el Gobierno de Nicolás Maduro presentará una nota de protesta a Países Bajos por dar refugio y «ocultar» durante un mes al opositor Edmundo González Urrutia. Que terminó saliendo del país rumbo a España en condición de asilado político.

Tras la salida de González Urrutia, el ministro de Exteriores de Países Bajos, Caspar Veldkamp, desveló en una carta remitida al Parlamento neerlandés que el candidato presidencial de la oposición se había refugiado el 29 de julio, al día siguiente de las elecciones, en la residencia del embajador.

Para el jefe de la diplomacia venezolana, esta premura por parte de González demuestra que «su plan jamás fue un tema electoral». «¿Qué sabía el señor González Urrutia que pasaría en Venezuela?», ha señalado Gil. Lo ha hecho en un vídeo en el que ha señalado que mientras el candidato se ponía a resguardo «comanditos de terror quemaban hospitales y escuelas».

Edmundo González
Edmundo González.

El ministro ha recriminado a las autoridades neerlandesas que no les informasen de que tenían al ex diplomático como «huésped». Por lo que Caracas presentará una protesta formal. Así, ha señalado que el Ejecutivo de Países Bajos «tendrá que aclarar» por qué «ocultó» este hecho.

Además, ha denunciado que Países Bajos «insistió» en que González permaneciese en la Embajada. Después de que confirmase que quería salir de estas instalaciones y abandonar Venezuela. Considera que «había una intención de retener a González Urrutia en contra de su voluntad».

Fuentes diplomáticas neerlandesas han confirmado que el traslado se concretó el jueves, 5 de septiembre.

Gil ha señalado que el candidato opositor buscaba irse «por voluntad propia» y, tras el traslado a la residencia del embajador español –«son vecinos, la casa está al lado», ha explicado–, «comenzaron los contactos con el Gobierno de España para otorgarle el salvonducto».

Asilo en España

Edmundo González Urrutia no es el primer opositor que pide asilo en España. España es el primer país de acogida de venezolanos de toda la Unión Europea. Según ACNUR, 5.000 personas abandonan el país cada día.

Vídeo RTVC. Informan/ Beatriz G. Cabrera / Laura Pérez / Andrés Pérez.