Lovesharing cesa sus servicios el 1 de octubre

0

El alto coste provocado por el vandalismo hace inviable sus servicios, por lo que sus usuarios tienen hasta el 30 de septiembre para gastar sus minutos

La empresa canaria de transporte sostenible, Lovesharing ha anunciado este viernes 30 de agosto que a partir del día 1 de octubre cesara completamente sus servicios.

Lovesharing cesa sus servicios el 1 de octubre
La empresa canaria Lovesharing cesa sus servicios el 1 de octubre. Imagen: Lovesaring

Lovesharing es una empresa especializada en el alquiler por minutos de motos y bicicletas. Con amplia presencia en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, en estas últimas solo con su servicio de bikesharing, se habían convertido en una alternativa de transporte accesible y cómoda y ecológica.

Sin embargo, tras cinco años en funcionamiento, los altos costes que le supone el vandalismo en sus vehículos ha provocado la decisión de cierre del negocio.

Una apuesta por la sostenibilidad

En estos cinco años la compañía ha realizado 850.000 viajes con más de 2.500.000 de kilómetros recorridos, ahorrando la emisión de 375 toneladas de CO₂ a la atmósfera. A pesar de los 47.000 usuarios registrados, que superaban la cifra de 1.800 activos mensuales, finalmente la actividad ha resultado inviable.

Para más información sobre reembolsos, sus usuarios pueden consultar su web o redes sociales.

Omayra Cazorla critica con humor el rol de la mujer en ‘Show woman’

Este viernes, a las 23:15 horas, la televisión autonómica vuelve a emitir el monólogo de la humorista canaria Omayra Cazorla

Televisión Canaria emite este viernes 30 de agosto a las 23:15 horas «Show-woman», el espectáculo en el que la humorista canaria Omayra Cazorla pone en cuestión el rol de la mujer en la sociedad a través del humor.

La «monologuista de carne canaria», como ella misma se define, aborda el papel que la sociedad, la de hoy y la de ayer, impone a la mujer, desde sus distintos estamentos ya sea en el ámbito de la familia, la moda, el comportamiento o la apariencia física.

Show-Woman es el intento de una mujer de ser lo que la sociedad, su familia, las clases sociales y estamentos imponen. Belleza arreglada y retocada, moda y comportamiento oportuno establecido en el día a día. “Hay que estar a la altura” ¿Hay qué estar a la altura? Ya lo veremos…

Detenida una mujer iraní en Tenerife Sur que portaba un pasaporte falso

0

La Policía Nacional ha detenido a una mujer por presunto delito de falsedad documental, de nacionalidad iraní, portaba un pasaporte falso de Eslovaquia

Agentes de la Policía Nacional han detenido a una mujer de origen iraní por un presunto delito de falsedad documental en el Aeropuerto de Tenerife Sur, al portar un pasaporte falso. La mujer detenida llegó al aeropuerto de Tenerife Sur desde Irán, con una primera escala en Milán y con destino final Londes-Gatwick.

Detenida una mujer iraní en Tenerife Sur que portaba un pasaporte falso
Imagen corporativa de Aena del Aeropuerto Tenerife Sur – Reina Sofía CEDIDA POR ASHOTEL (Foto de ARCHIVO)

Cuando la mujer pretendía embarcar en su vuelo destino a Londres, fue detectada por los agentes en los controles fronterizos de salida. La detenida intentaba abandonar el país utilizando un pasaporte falso de Eslovaquia, aprovechando la gran cantidad de turistas que vuelan en época estival.

La verificación del documento por parte de los agentes de fronteras permitió comprobar la falsificación. La detenida confirmó que el pasaporte era falso y confesó su verdadera nacionalidad, la iraní. Sin embargo, no pudo aportar documentación veraz alguna, ya que no la llevaba.

Por todo ello, los agentes de la Policía Nacional procedieron a su detención, tramitando las oportunas diligencias en dependencias policiales. Además, se ha instruido de un expediente administrativo de expulsión.

Informa: Policía Nacional

17.000 pasajeros diarios de terceros países

Aeropuerto de Tenerife Sur ha alcanzado este verano el 20% de incremento en sus vuelos. Esto supone un flujo de pasajeros de terceros países que supera los 17.000 por día. Por esta razón, la Policía Nacional ha aumentado los controles fronterizos. Estos se realizan de manera exhaustiva en su compromiso con la lucha contra el uso de documentación falsa, así como otro tipo de delitos cometidos en frontera.

‘Viva mi gente’ abre los micrófonos a los oyentes

El programa que dirige y presenta Alexis Hernández inaugura su nueva temporada en La Radio Canaria muchas novedades

El lunes 2 de septiembre arranca una nueva temporada de la radio canaria con algunas novedades en su programación y una clara apuesta por fomentar la participación de los oyentes.

Ejemplo de ello es el programa ‘Viva mi gente‘, que desde 2009 presenta y dirige Alexis Hernández, uno de los rostros más conocidos de RTVC con más de 30 años de experiencia tanto en radio como en televisión.

Tras 15 años en las ondas, el espacio radiofónico amplía su franja de emisión para ocupar las mañanas de lunes a viernes, de 10:00 a 11:00 horas, y será, además, en directo. El programa, que hasta ahora traía cada fin de semana todas las novedades de la música producida en las Islas, amplía también sus contenidos para conocer Canarias a través de su historia, su cultura, su gastronomía, sus tradiciones y, por supuesto, su música.

La periodista Carolina Armas se suma al equipo del programa para conocer, a pie de calle, los temas que preocupan e interesan a la ciudadanía.

Un programa interactivo

En esta nueva etapa, ‘Viva mi gente’ abrirá los micrófonos a los oyentes para que puedan expresar sus opiniones, preguntas y demandas a través del WhatsApp del programa (616 48 67 54).

El objetivo del programa es dar voz a la ciudadanía canaria y ofrecer contenidos que interesen a la gente y que respondan a sus necesidades y demandas. En esta línea, el formato inaugura «La consulta«, una sección en la que diariamente participarán profesionales de ámbitos como la psicología, la medicina, economía, etc, para responder a las consultas de los oyentes.

Además de escuchar las consultas ciudadanas, el programa estrena un concurso en el que cada día se lanzarán preguntas sobre diferentes materias relacionadas con Canarias.

También habrá espacio para el conocimiento y la divulgación en una sección centrada especialmente en la naturaleza y la riqueza de los ecosistemas insulares.

Canarias vive la mayor caída en la firma de hipotecas: un 26,2% menos que hace un año

0

Se trata de la mayor caída de todas las comunidades autónomas durante junio de 2024

Las Palmas y Santa Cruz, en el top 10 de ciudades con más demanda en compra de vivienda
Canarias vive la mayor caída en la firma de hipotecas: un 26,2% menos que hace un año.

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad descendieron el pasado junio en Canarias un 26,2% con respecto al mismo mes de 2023, lo que supone la mayor caída de todas las comunidades autónomas.

También hubo descensos pronunciados en País Vasco (23,3 %) y Baleares (22,7 %), según recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por contra, las mayores tasas de variación interanual positivas en cuanto al número de hipotecas sobre viviendas en junio se registraron en Asturias (6,8 %), Navarra (5,2 %) y Cataluña (2,3 %).

En el conjunto de España la firma de hipotecas ha descendido en 14 de los últimos 16 meses después del dato de junio: un 5,5 % menos en tasa interanual.

El indicador ha moderado su caída, aunque encadena dos meses de descensos (18,2 % menos en mayo), tras un junio en el que se firmaron 31.526 contratos (33.478 firmas en junio de 2023).

En el primer semestre, la firma de hipotecas sobre viviendas aumentaron en tasa interanual solo en abril por una cuestión estacional (28 % más) y un 3,8 % en febrero.

Importes de las hipotecas

En junio, el importe medio se situó en 146.177 euros, un 1,9 % más, en tanto que el tipo de interés medio en las nuevas hipotecas sobre viviendas se situó en el 3,26 %.

Precisamente, el euríbor a doce meses, el indicador más utilizado en España para calcular las hipotecas variables, cerrará agosto a la baja, con una tasa media del entorno del 3,17 %, su quinta caída consecutiva y su nivel más bajo desde diciembre de 2022.

Este nuevo retroceso en el euríbor quizá comience a notarse para los próximos análisis. Mientras, las hipotecas fijas sobre viviendas continúan ganando terreno a las mixtas.

De hecho, en el sexto mes del año, el 42,6 % de ellas se constituyó a tipo variable y el 57,4 %, a tipo fijo. Además, el tipo de interés medio al inicio fue del 3,06 % para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,44 % para las de tipo fijo.

Las novaciones sobre hipotecas (modificaciones con la misma entidad financiera) aumentaron un 11,9 % en junio en tasa interanual, mientras que las subrogaciones al deudor (cambia el titular) disminuyeron un 75,9 % y las subrogaciones al acreedor (cambia de entidad), un 81,1 %. 

Programa de las Fiestas en honor a la Virgen de Los Dolores 2024

Te contamos todo sobre los actos que se celebrarán en Tinajo dentro del programa de las Fiestas en Honor a la Virgen de los Dolores 2024

Lanzarote, y en especial el municipio de Tinajo, al noroeste de la isla, esperan con ansia la celebración de sus fiestas en honor a la Virgen de los Dolores 2024 con un amplio programa.

Programa de las Fiestas en honor a la Virgen de Los Dolores 2024
Cartel de las Fiestas en honor a la Virgen de los Dolores 2024

Para ello, la Iglesia de Los Dolores en Mancha Blanca se convierte en el epicentro de esta celebración. Los actos se extienden desde el 25 de agosto hasta el 16 de septiembre.

Nuestra Señora de Los Dolores, que también es conocida como Nuestra Señora de Los Volcanes, es la patrona de la Isla de Lanzarote. Con la celebración de sus fiestas, peregrinos de todos los puntos de la isla, e incluso de fuera, se reúnen para su devoción, con ánimo de festejar.

Canal de WhatsApp de RTVC

Programa de actos día por día

Te desgranamos los eventos y actividades que conforman el programa de las Fiestas en honor a la Virgen de los Dolores 2024:

Domingo 25 agosto

  • 1:80 a 19.15 horas. Inscripción y sorteo del Campeonato femenino de Bola Canaria

Lunes 26 de agosto

  • 17:00 horas. Campeonato infantil y juvenil de cartas (ronda, cinquillo, 1 de oro)
  • 19:00 horas. Comienzo Campeonato femenino Bola Canaria

Miércoles 28 de agosto

  • 19:00 horas. Continuación del Campeonato de Bola Canaria femenina

Jueves 29 de agosto

  • 16:30 horas. Campeonato infantil y juvenil de Bola Canaria
  • 18:30 a 19:15 horas. Inscripción y sorteo para el Campeonato de Ronda femenino
  • 19:30 horas. Comienzo del Campeonato de Ronda femenino

Viernes 30 de agosto

  • 16:30 horas. Fútbol y juegos tradicionales en la Cancha deportiva
  • 16:30 horas. Taller de pulseras

Domingo 1 de septiembre

  • 18:30 a 19:15 horas. Inscripción y sorteo para el Campeonato de Chichón femenino
  • 19:30 horas. Comienzo del Campeonato de Chichón femenino

Lunes 2 de septiembre

  • 16:30 horas. Continuación del Campeonato de Chichón femenino
  • 20:00 a 23:00 horas. Bingo, fiesta de Los Dolores

Martes 3 de septiembre

  • 16:30 horas. Gimkana infantil y juvenil

Miércoles 4 de septiembre

  • 16:30 horas. Concurso de tapas

Jueves 5 de septiembre

  • 11:00 a 13:30 horas. Fiesta de la Espuma

Viernes 6 de septiembre

  • Salida a Aquapark

Sábado 7 de septiembre

VI Carera ‘ Tinajo You Trail’

  • 08:30 horas. 33 km
  • 10:30 horas. 14 km
  • 11:00 horas. 8 km
  • 14:00 horas. Entrega de premios
  • 19:00 horas. Inauguración de los ventorrillos típicos amenizada con las parrandas Pal Porrón y Los Gorfines Son del Puerto

Domingo 8 de septiembre

  • 12:00 horas a 16:00 horas. Fiesta familiar con música, colchonetas y tapas
Programa de las Fiestas en honor a la Virgen de Los Dolores 2024
Romería de los Dolores 2023. Imagen: Ayuntamiento de Tijano. Imagen de archivo

Martes 10 de septiembre

  • 17:30 horas. Inauguración de la 35ª Feria de artesanía de Lanzarote
  • 20:30 horas. Lectura del Pregón a cargo de la antigua Agrupación Folklórica de Tinajo Tinguafaya
  • 21:30 horas. Entrega del distintivo de la Agrupación Folklórica de Tinajo Tinguafaya en el 50º aniversario de su nacimiento. Actuación grupo de música popular Acatife

Miércoles 11 de septiembre

  • 10:30 a 21:30 horas. 35ª Feria de Artesanía de Lanzarote
  • 17:00 horas. Visita del colectivo de mayores Lanzarote y La Graciosa
  • 19:30 horas. Actuación de Los Sabandeños
  • 21:00 horas. Play Back de adultos

Jueves 12 de septiembre

  • 10:30 a 21:30 horas. 35ª Feria de Artesanía de Lanzarote
  • 16:30 a 18:30 horas. Juegos de maderas familiares y juegos de los arcos en la Plaza de Los Dolores
  • 20:00 horas. Play Back infantil

Viernes 13 de septiembre

  • 10:30 a 21:30 horas. 35ª Feria de Artesanía de Lanzarote
  • 21:00 horas.  XXXIV Naníno Díaz Cutillas. Actuaciones que participan:
    • Grupo de Música Popular “Teguey” y Malpaís de la Corona (Lanzarote)
    • Danza y Coros de La Gomera (La Gomera)
    • Angélica Pérez y Fran Yanes (El Hierro)
    • Asociación Cultural Folklórica Echentive (La Palma)
    • A. F. Maxorata (Fuerteventura)
    • Abraham Ramos, Juan Sebastián Ramírez con Patricia Muñoz (Gran Canaria)
    • Parranda Los Toledos (La Graciosa)
    • José Manuel Ramos, Fabiola Socas con Geremías Martín (Tenerife)
  • 23:00 horas. Verbena Popular con la orquesta Mambo Latino

Sábado 14 de septiembre

  • 10:30 a 21:30 horas.  35ª Feria de Artesanía de Lanzarote.
  • 19:00 horas. Romería de Los Dolores
  • 19:30 horas.  Baile del Romero con parrandas locales:
    • Parranda Guantesive Los Valles (Lanzarote)
    • Parranda Son del Norte (Lanzarote)
    • Parranda E Golpito (Lanzarote)
    • Parranda Pa’l Porrón (Lanzarote)
    • Parranda El Callao (Fuerteventura)
    • Parranda Pa’lante (Gran Canaria)
Manuel Carrasco en los Premios Dial
Manuel Carrasco ofrecerá su concierto a partir de las 21:00 horas el domingo 15 de septiembre

Domingo 15 de septiembre

  • 10:30 a 21:30 horas. 35ª Feria de Artesanía de Lanzarote
  • 12:00 horas. Eucaristía Solemne en la explanada
  • 21:00 horas. Concierto de Manuel Carrasco
  • 23:30 horas. Fuegos Artificiales
  • 00:00 horas.  Verbena Popular con la orquesta Grupo Bomba de Fuerteventura y Banda Nueva

Lunes 16 de septiembre

Día especial de atracciones con precios populares

  • 11:00 horas. Súper Abuela “Con Amor Todo es Mejor”.
  • 13:00 a 14:30 horas. Los Salvapantallas.
  • 15:00 a 17:00 horas. Los Lola. 

El gasto turístico este verano se incrementa un 18 %

0

El Gobierno de Canarias ha avanzado datos positivos de turismo este verano, como el gasto turístico que se incrementa un 18 %

Declaraciones: Jéssica de León, consejera de Turismo y Empleo

A pocos días para cerrar el verano, el Gobierno de Canarias ha avanzado datos positivos de la temporada. Según la Consejería de Turismo, el gasto turístico se ha incrementado un 18 por ciento con respecto al verano de 2023.

Con vistas a la temporada alta del turismo en las islas, en invierno, las perspectivas, son también muy positivas.

Canarias ya experimentó un notable incremento en el turismo durante el primer semestre y verano de 2024. Este crecimiento también ha establecido un nuevo récord, con más de cuatro millones de turistas solo en junio y más de 36.000 movimientos de aeronaves gestionados.

Según la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, «veremos ese incremento también en la conectividad de plazas para este invierno del orden de un 9,6 %, un 5 % aproximadamente para la isla de Fuerteventura, y como el mercado peninsular y el mercado canario también sigue movilizándose y dando buenos resultados».

El gasto turístico en Canarias. Imagen: Turistas en un restaurante
Turistas en un restaurante. Imagen de recurso Europa Press

La oposición venezolana denuncia la persecución política contra Edmundo González tras la cita de la Fiscalía

Estados Unidos denuncia que el chavismo ha «manipulado los resultados de esas elecciones y aplaude «el coraje y la resiliencia de los millones de venezolanos que siguen pidiendo pacíficamente que Maduro reconozca que González recibió la mayoría de los votos»

Edmundo González
Imagen de archivo. EP

La principal coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha denunciado este jueves la «persecución política a la que está siendo sometido Edmundo González Urrutia«, quien se presentó como candidato presidencial a las elecciones del 28 de julio, tras la tercera y última citación de la Fiscalía por la supuesta comisión de varios delitos, incluido usurpación de funciones.

«La Plataforma Unitaria Democrática alza nuevamente su voz ante la persecución política a la que está siendo sometido (…). Los supuestos delitos que han sido mencionados por el fiscal general, en las citaciones correspondientes, se relacionan con la existencia de ejemplares de las actas de escrutinio expedidas por las máquinas del Consejo Nacional Electoral (CNE). Y, por tanto, obtenidas por nuestros testigos en las mesas de votación, todo de conformidad con lo previsto en la normativa legal vigente», reza un comunicado.

Digitalizar y resguardar las actas electorales «no es un delito»

En este sentido, ha explicado que las actas, que son parte del sistema electoral automatizado, «reflejan la voluntad expresada por los electores en cada mesa». Ha subrayado que estas «deben ser puestas de manera inmediata a disposición de los testigos de cada candidato que ha participado en la elección. Por eso, ha asegurado que digitalizar y resguardar las actas «no es un delito».

«Nada se opone, además, a que dichas actas, posterior al primer anuncio de resultados por parte del CNE, se publiquen. Para conocimiento y verificación de la ciudadanía. Tarea que no estuvo a cargo de Edmundo González y que, en todo caso, no representa delito alguno. Ello promueve más bien la participación ciudadana», ha señalado. Ha recordado que en 2013 el actual presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, «hizo lo mismo en la página» del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Por último, ha recordado que el CNE «aún no ha dado cumplimiento a sus deberes constitucionales de presentar resultados desglosados por mesa de votación. Que estén apegados a la voluntad popular expresada el 28J, de conformidad con la Constitución y las leyes venezolanas. Y de acuerdo con los principios de transparencia y confiabilidad». «No pretendan convertir en delito el legítimo reclamo de que los resultados oficiales se ajusten a la voluntad expresada», han concluido.

Estados Unidos aplaude la resiliencia de los opositores

Un mes después de la cita en las urnas, el Gobierno de Estados Unidos ha denunciado que el chavismo ha «manipulado los resultados de esas elecciones, proclamado falsamente su victoria y llevado a cabo una represión generalizada para mantenerse en el poder. Mientras que ha aplaudido «el coraje y la resiliencia de los millones de venezolanos que votaron. Y que siguen pidiendo pacíficamente que Maduro reconozca» que González «recibió la mayoría de los votos».

«La continua negativa del CNE a respetar los estándares internacionales y venezolanos de transparencia o a respetar la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas es una violación inaceptable de las leyes de Venezuela. Como lo es el intento del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) controlado por Maduro de silenciar las voces de los votantes venezolanos. Al ratificar el anuncio infundado del CNE de una victoria de Maduro». Así lo ha señalado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, a través de un comunicado.

Asimismo, ha lamentado que Maduro, «en lugar de responder a las demandas del pueblo venezolano con transparencia y democracia», ha intensificado la represión. Mediante amenazas con objetivos políticos, detenciones injustas e indiscriminadas y censura en un intento desesperado de aferrarse al poder por la fuerza». «Las acciones de Maduro han exacerbado la crisis venezolana y lo han dejado cada vez más aislado de la comunidad internacional», ha aseverado.

Tres detenidos en Arrecife por delitos de lesiones y robo con violencia

0

Dos de los detenidos protagonizaron una pelea en un bar y se dieron a la fuga en un coche conducido por una mujer. Ya fueron detenidos este mismo mes por un delito de homicidio en grado de tentativa

El cuerpo sin vida de un hombre, de 64 años, ha sido hallado en la noche de este jueves en la calle Joaquín Blume, en las inmediaciones del parque de La Estrella del barrio de Escaleritas
Un coche de la Policía Nacional.

La Policía Nacional de Arrecife, en Lanzarote, ha detenido a dos hombres y una mujer, todos con antecedentes policiales, como presuntos autores de los delitos de lesiones y robo con violencia.

El pasado 14 de agosto se recibió el aviso al 091 de la Policía Nacional, informando de una pelea en los exteriores de un bar de la capital lanzaroteña, donde había heridos.

Los agentes no localizaron a las víctimas y a los presuntos autores, pero sí observaron rastros de sangre y había en lugar numerosos testigos. Ellos manifestaron que, momentos antes, dos jóvenes entraron al bar y comenzaron a discutir con otros dos hombres. Sin mediar palabra, los agresores golpearon a los otros dos hombres con una botella rota y un cuchillo. Tras la agresión, los autores se dieron a la fuga en un coche conducido por una mujer.

Las víctimas fueron localizas en un centro hospitalario cercano. Se las atendió de las lesiones sufridas con varios puntos de sutura en diversas partes del cuerpo. Aseguraron que dos jóvenes entraron al bar donde estaban y, al negarse a darles un cigarro y dinero, comenzaron a agredirles. Es en ese momento cuando los agresores aprovecharon para sustraerles 300 euros en efectivo y un teléfono móvil.

La investigación policial logró la plena identificación de los presuntos autores. Uno de ellos y la mujer habían sido los mismos que a principios de agosto estuvieron detenidos por un delito de homicidio en grado de tentativa. El tercer autor también se le identificó gracias a las características físicas aportadas por los testigos y las víctimas. Además, los dos agresores se encuentran en situación irregular en nuestro país.

Tras su localización, fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad judicial competente, quién decretó el ingreso en prisión de uno de ellos.

El tiempo refresca de cara al fin de semana en Canarias

Agosto se despide dejando atrás los episodios de calor, con un aumento de nubosidad y posibles lluvias ocasionales

El tiempo refresca de cara al fin de semana en Canarias
Las nubes y el alisio estarán más repsentes este fin de semana. Punta del Hidalgo, Tenerife. Imagen: Canarias Life

El último fin de semana de agosto y primero de septiembre trae cambios sustanciales en la previsión del tiempo. El alisio retoma protagonismo y refresca al archipiélago canario trayendo nubes y la posibilidad de lluvias débiles, aunque no necesitaremos el paraguas. En resumen, tenemos tiempo agradable para este fin de semana en Canarias.

Las nubes recuperan protagonismo en todas las islas, estas serán más compactas y estarán presentes durante las primeras horas del día. En Lanzarote y Fuerteventura los cielos tenderán a despejados durante la tarde.

Temperaturas más agradables

Para este sábado 31, último día de agosto, se espera que las temperaturas no superen los 28 grados de máxima a última hora de la tarde. El aumento de la nubosidad en las zonas más montañosas ayudará a refrescar el ambiente, que será agradable.

El domingo, 1 de septiembre, todo seguirá igual. Las temperaturas serán agradables y habrá más nubes a primeras horas del día, con tendencia a despejarse, a excepción de Lanzarote, que tenderá a los intervalos nubosos.

Un respiro con los avisos y alertas

Este fin de semana se trata del primero, en un largo periodo de tiempo, en el que no nos encontramos bajo ningún aviso de AEMET o de alertas o prealertas por parte del Gobierno de Canarias. Ya quedan lejos los fenómenos costeros, los episodios de altas temperaturas o las prealertas por tormenta.

Sin embargo, esto no quiere decir que debamos olvidarnos de ser conscientes de nuestro entorno y tomar medidas de autoprotección. El viento seguirá soplando fuerte en costas, en especial al noroeste y al sureste, así que cuidado. Además, aunque no exista una alerta, está en nuestra mano proteger nuestros montes, evitando en cualquier momento actitudes o actividades que puedan propiciar un incendio forestal.

Una dana dejará inestabilidad el sábado en buena parte de la Península y Baleares

La influencia de una depresión aislada en niveles altos (dana) que atraviesa España desde el viernes continuará dejando el sábado inestabilidad en buena parte de la Península y Baleares, que afectará a la mitad norte peninsular, con chubascos y tormentas.

Según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se prevé que conforme pasen las horas las precipitaciones se intensifiquen y generalicen, extendiéndose a otras regiones de la mitad norte.

Por ello, aunque con un elevado grado de incertidumbre, pero ante el riesgo de que las precipitaciones lleguen a ser fuertes y localmente con granizo, la Aemet ha activado avisos amarillos en las comunidades cantábricas, Navarra, La Rioja, zonas de Castilla y León, Aragón y la Comunidad de Madrid, así como del nordeste de Castilla-La Mancha.

En la mitad sur peninsular habrá aumento de la nubosidad, con posibles chubascos o tormentas en sierras del sureste y en el entorno del golfo de Cádiz. Además, se prevén intervalos nubosos con posibilidad de chubascos y tormentas ocasionales en Baleares. También, son posibles lloviznas en el Estrecho y Melilla, con tendencia a poco nuboso.

En Canarias habrá nubosidad baja en el norte del archipiélago, sin descartar alguna precipitación débil en las islas montañosas, y cielos poco nubosos en el resto; las temperaturas tendrán pocos cambios y soplarán alisios moderados.

En la mitad oriental peninsular y Baleares es probable el polvo en suspensión.

Las temperaturas máximas aumentarán en el Cantábrico oriental, centro y este peninsular, descenderán en el extremo oeste y sufrirán pocos cambios en el resto, al igual que las mínimas, solo se superarán los 35 grados en valles de la mitad sur peninsular.

Soplarán vientos del este y nordeste en Galicia, Cantábrico y áreas mediterráneas, con posibles intervalos de fuerte en los litorales del sureste peninsular; en el cuadrante suroeste serán variables tendiendo a establecerse la componente oeste, mientras que en el resto de la Península predominarán los vientos de componente este rolando a sur.