El Cabildo de Fuerteventura impulsa actividades físico-cognitivas para mayores

El programa de actividades físico-cognitivas orientadas para los mayores de Fuerteventura se llama Neuromajo24

La Consejería de Acción Social del Cabildo de Fuerteventura, dirigida por Víctor Alonso, ha lanzado Neuromajo24. Este programa de actividades está diseñado para las personas mayores de la isla. Dicha iniciativa busca fomentar la autonomía, la participación activa y la adopción de hábitos de vida saludables. Esta actividad, de carácter físico-cognitivo, se enmarca dentro del proyecto de las Neurolimpiadas Canarias.

El Cabildo de Fuerteventura impulsa actividades físico-cognitivas para mayores
Reunión en el Cabildo de Fuerteventura. Foto cedida

El consejero Víctor Alonso destacó la importancia de esta iniciativa. “Los mayores demostrarán su implicación en las actividades y pruebas de Neuromajo24, sirviendo como fuente dinamizadora para transmitir otros hábitos de vida diferentes. Es fundamental favorecer este tipo de iniciativas enfocadas al envejecimiento activo, ya que contribuyen a mejorar el bienestar físico y cognitivo de las personas mayores, fomentando la socialización y fortaleciendo los lazos comunitarios en la isla majorera”.

La competición se desarrollará del 15 al 17 de noviembre

La presentación del programa se llevó a cabo ante los ayuntamientos de la isla, en colaboración con la entidad organizadora El club del Mayor, representada por Oscar Morales y Besay Rodríguez.

A la reunión asistieron representantes de todos los municipios, incluyendo al alcalde de Betancuria, Enrique Cerdeña; Raquel Acosta, concejala de la Tercera Edad, y Kathaisa Rodríguez,  concejala de Servicios Sociales, ambas del Ayuntamiento de Pájara.

Por parte del Ayuntamiento de Tuineje asistieron la concejala de Mayores, Noelia García, y el concejal de Servicios Sociales, Pedro Rodríguez. Además estuvieron presentes la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Antigua, América Soto; la concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Jennifer Pérez, y la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de La Oliva, Johana Pérez.

A partir de mediados de septiembre, los equipos participantes comenzarán entrenamientos y actividades específicas en colaboración con los ayuntamientos. El objetivo de prepararse para las pruebas de Neuromajo24. La competición se desarrollará del 15 al 17 de noviembre en un pabellón deportivo de la isla, cuya ubicación aún está por determinar.

Canadá autoriza usar su material militar a Ucrania en Kursk

En unas declaraciones públicas se ha informado que Canadá no impone restricciones geográficas a Ucrania para su defensa

El Gobierno de Canadá ha autorizado públicamente a Ucrania a utilizar los equipos militares donados por el país en territorio de Rusia. Esto puede abrir la puerta a su uso en la incursión sin precedentes lanzada la semana pasada sobre la región de Kursk.

Canadá autoriza usar su material militar a Ucrania en Kursk
13 June 2024, Italy, Savelletri Di Fasano: Canadian Prime Minister Justin Trudeau (L), speaks with Ukrainian President Volodymyr Zelensky, during their bilateral meeting on the sidelines of the G7 Summit at the Borgo Egnazia resort. Photo: Pool /Ukrainian Presidentia/Planet Pix via ZUMA Press Wire/dpa Pool /Ukrainian Presidentia/Plan / DPA (Foto de ARCHIVO) 13/6/2024 ONLY FOR USE IN SPAIN

«Los ucranianos saben cómo defender su país», ha alegado una portavoz del Departamento de Defensa Nacional, Andrée-Anne Poulin, en una declaración. Canadá, por tanto, «no impone restricciones geográficas» al uso que Ucrania pueda dar a sus vehículos u obuses, informa la cadena pública CBC.

Contra ofensiva de Ucrania

Las autoridades de Ucrania, que ya se habrían hecho con el control de más de 80 localidades en Kursk, no han dado detalles del material bélico que estarían utilizando.

Según la radiotelevisión pública británica BBC, las fuerzas ucranianas han desplegado también tanques Challenger 2 donados por Reino Unido.

El huracán ‘Ernesto’ asciende a categoría dos de camino a Bermudas

Ante la llegada de ‘Ernesto’, se esperan cortes en suministros en Bermudas provocados por los fuertes vientos del huracán

El huracán ‘Ernesto’ es ya un ciclón de categoría dos en su avance hacia las islas Bermudas. En este mismo lugar se teme que pueda producir grandes estragos este sábado, de acuerdo a los últimos boletines del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

El huracán 'Ernesto' asciende a categoría dos de camino a Bermudas
August 15, 2024, Costa Este, USA: Huracán Ernestocerca de Bermudas. Europa Press/Contacto/NOAA 15/8/2024

Vientos de 155 km/h

‘Ernesto’ avanza con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora y los meteorólogos prevén que siga ganando fuerza en las próximas horas. Este viernes de madrugada se situaba ya a 580 kilómetros de Bermudas, después de dejar atrás hace casi dos días Puerto Rico.

El ministro de Seguridad Nacional bermudeño, Michael Weeks, ha advertido de que ‘Ernesto’ llevará aparejados fuertes vientos y una subida drástica del oleaje. También está la previsión de que produzca cortes en suministros básicos como el de electricidad, según la agencia de noticias Bloomberg.

Las temperaturas suben de cara al fin de semana en Canarias con prealertas

Suben las temperaturas entre prealertas por riesgo de incendio, fenómenos costeros y temperaturas máximas y viento en Canarias

El verano continúa presente en Canarias, también las prealertas, en especial en Gran Canaria, donde se espera que las temperaturas alcancen los 36º en medianías del sur y oeste. Para el resto del archipiélago, la subida del termómetro también se hará notar. Es por ello que el Gobierno de Canarias ha decretado la situación de prealerta por temperaturas máximas en toda Canarias.

Continúa el calor en marzo, atípico en Canarias
Continúa el calor en marzo, atípico en Canarias

En cuanto al resto de fenómenos meteorológicos, se espera viento, rachas que pueden superar los 70 km/h. Por ello está activa una prealerta desde el pasado martes 13 de agosto, que ha sido actualizada este viernes para el sábado 17 de agosto.

Su vigencia en La Palma omplica la zona de El Paso, las cumbres. En las cumbres, zonas altas y medianías al sur de La Gomera también. En cuanto a Gran Canaria, la prealerta advierte sobre las zonas altas de San Bartolomé de Tirajana y Tejeda.

Cuidado con el mar

Junto al viento, la prealerta por fenómenos costeros, iniciada también el pasado martes, continúa vigente tras una actualización este viernes. Esto se explica, precisamente, por la fuerza del viento. Alisio presente en altamar con rachas que podrían llegar a los 49 km/h, también en sureste, oeste y noroeste de las islas. El oleaje de mar combinada podrían llegar y superar los dos metros.

Por ello, lo mejor será tener precaución con el mar, el Gobierno de Canarias comparte recomendaciones de autoprotección. En especial de cara al 19 de agosto, cuando la luna llena podrá ocasionar Mareas vivas.

Prealerta por riesgo de incendios

Desde el miércoles la situación de alerta se ha actualizado. Actualmente, estamos en prealerta, y existe riesgo de incendios forestales en El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife y Gran Canaria. Cada una de las islas con diferentes cotas.

Llegan dos pateras con 121 migrantes al muelle de Arguineguín, en Gran Canaria

0

Dos nueva pateras arribaron este jueves al muelle de Arguineguín en Gran Canaria. La primera transportaba a 67 personas y la segunda a 56

El 112 ha informado de que en la noche de este jueves se registró la llegada de dos nuevas pateras en el muelle de Arguineguín en Gran Canaria. El Servicio de Urgencias Canario (SUC) junto al servicio de Cruz Roja actuaron conjuntamente para atender a las personas que llegaron al sur de la isla.

A primera hora de este viernes Salvamento Marítimo avisó de que horas más tarde llegó una segunda patera hasta el mismo punto. En esta ocasión 56 personas fueron rescatadas por la guardamar Concepción Arenal a las 05.57 horas de este viernes. El Centro de Salvamento Marítimo en Las Palmas coordinó toda la operación de rescate. Las personas migrantes desembarcaron en el muelle grancanario de Arguineguín a las 06:20 de la madrugada de este viernes.

En este caso, de las 56 personas que iban a bordo de la patera, 54 son de origen subsahariano (49 varones, cuatro mujeres y un menor). También se encontraban a bordo un hombre y una mujer de origen dos magrebí. Todos ellos han sido asistidos en el puerto por el dispositivo sanitario, compuesto por el Servicio Canario de Salud (SUC) y Cruz Roja.

Más de 200 personas migrante han llegado a las costas Canarias en los últimos días

Por otro lado, según informa el 112 a Televisión Canaria, Salvamento Marítimo interceptó a las 21:00 de la noche de este jueves una embarcación con 67 personas a bordo. Cuatro de ellas llegaron con patologías leves. Dos de esas personas evacuadas fueron trasladadas al Materno Infantil de Gran Canaria, otra al Hospital Insular y otra al Hospital Doctor Negrín en Las Palmas de Gran Canaria.

En los últimos días llegaron a Canarias varias pateras a las islas de El Hierro y Fuerteventura. Un total de 223 personas que ahora se suman a estas 67. Además, en la tarde de ayer llegó otra patera al muelle de Los Cristianos, en Tenerife.

Marruecos intercepta una embarcación con 124 migrantes que se dirigían a las Islas Canarias

Las autoridades de Marruecos anunciaron este jueves que han interceptado una embarcación con 124 personas migrantes, incluidas doce mujeres. La patera estaba frente a las costas de la ciudad de Dajla, en el Sáhara Occidental ocupado. Esta ruta migratoria se emplea para intentar alcanzar las costas de las Islas Canarias.

El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Reales marroquí señaló en un comunicado publicado en su cuenta de Facebook que una unidad de la Armada Real interceptó la patera a 240 kilómetros al sudoeste de Dajla. Todos los rescatados proceden de países de África subsahariana.

Asimismo, indicó que «las personas afectadas recibieron primeros auxilios antes de ser transportadas al puerto de Dajla y ser entregados a los servicios de la Gendarmería Real».

La localidad de Dajla se encuentra en la actualidad en la zona de este. Marruecos la declaró como capital de la región de Dajla-Río de Oro. Esta zona se conocía como Villa Cisneros cuando el Sáhara Occidental fue una colonia española

Fuerteventura limpia invernaderos abandonados en Tuineje

El ayuntamiento de Tuineje solicitó la actuación para mejorar el paisaje y tener una entrada limpia al pueblo

El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Residuos, realiza la limpieza de residuos y adecentamiento de los invernaderos abandonados situados en la entrada del pueblo de Tuineje.

Fuerteventura limpia invernaderos abandonados en Tuineje
Los trabajos pretenden ofrecer una entrada limpia a Tunineje. El espacio se encontraba deterioraro

Estas actuaciones responden a una solicitud del Ayuntamiento de Tuineje. Además del propietario de los terrenos. El objetivo de mejorar la imagen de acceso a Tuineje para que sea más limpia. Se trata de un área que presentaba un cierto estado de deterioro.

Los trabajos de embellecimiento, que ya han comenzado, se extenderán durante las próximas dos semanas. Durante el inicio de los trabajos estuvieron presentes el consejero de Residuos, Enrique Pérez, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpierrez, y el concejal de Obras, Servicios, Vivienda y Cementerio de Tuineje, Miguel Andújar.

El consejero Enrique Pérez destacó la importancia de esta intervención para revitalizar un espacio clave en la entrada al pueblo. Un trabajo que busca la mejora del entorno y la calidad de vida de los vecinos de Tuineje, con una entrada limpia. Por su parte, Candelaria Umpiérrez ha agradecido la intervención del Cabildo que ha sido fundamental para la puesta en marcha de esta iniciativa.

La Virgen de Candelaria recibe su Ofrenda rodeada de flores y música de todo el archipiélago

Toda Canarias rinde homenaje a la Virgen de Candelaria. Lo hace cada 15 de agosto con la ofrenda a La Morenita muy cerca de la Basílica

Vídeo RTVC

Este jueves, 15 de agosto, miles de fieles y visitantes se han congregado en la Villa Mariana para participar en los diversos actos religiosos, culturales y festivos que han honrado a la Morenita. La Ofrenda ha sido el último evento de una jornada llena de emoción en Candelaria, donde miles de personas han querido acompañar a la Virgen.

Ofrenda musical a la Virgen de Candelaria

La Ofrenda a la Virgen de La Candelaria se inició en 1979 como un desfile de grupos folklóricos representativos de las islas y municipios de Tenerife, en el que se actuaba y entregaba flores a la Virgen de Candelaria.

Así, en poco tiempo fue retransmitido en directo por televisión con horario de tarde, partiendo en ocasiones del Centro Cultural de La Villa o como desfile romero desde Punta Larga. Además, poco a poco se fueron incorporando al acto representantes de todos los municipios de Canarias.

Imagen archivo de la Ofrenda a La Patrona de Canarias 2024 cedida por el Ayuntamiento de Candelaria
Imagen archivo de la Ofrenda a La Patrona de Canarias 2024 cedida por el Ayuntamiento de Candelaria

Transformación de La Ofrenda

En 2017 se le dio otro formato, centrándolo ahora en un espectáculo nocturno más corto donde se dan cita la música popular, el baile y las tradiciones de las Islas. En el acto participan los grupos, artistas, cantantes y cantadores de todo el Archipiélago en un evento más televisivo, fluido y de calidad artística, presidido por la imagen de la Virgen de Candelaria.

Imagen archivo de la Ofrenda a La Patrona de Canarias 2024 cedida por el Ayuntamiento de Candelaria
Imagen archivo de la Ofrenda a La Patrona de Canarias 2024 cedida por el Ayuntamiento de Candelaria

La Ofrenda recupera la fecha del 15 de agosto, se traslada al escenario central, donde el público la ve cómodamente sentado y sin sol. Se mantiene la entrega de alimentos de los municipios y se le da a todo un carácter regional, en sintonía con la Patrona, cuidando al detalle todos los aspectos de indumentaria, repertorios y contenidos. Se da cabida, a través de videos, a representantes de hogares canarios en el exterior que alternan con figuras notables de la cultura de las Islas. En definitiva, se ha planteado otra fórmula más abierta, que puede variar cada edición, con el objetivo de mantener vivo el acto, adaptándolo a otros tiempos totalmente distintos.

Imagen archivo de la Ofrenda a La Patrona de Canarias 2024 cedida por el Ayuntamiento de Candelaria
Imagen archivo de la Ofrenda a La Patrona de Canarias 2024 cedida por el Ayuntamiento de Candelaria

Los eventos culturales de las Fiestas de agosto cuentan con la colaboración del Cabildo Insular de Tenerife y el Gobierno de Canarias y este, en concreto, no sería posible sin la implicación directa de la Basílica. El acto es libre y gratuito.

Horarios y actuaciones

21.00 h. Plaza de la Patrona de Canarias.

OFRENDA A LA PATRONA DE CANARIAS. MÚSICAS Y TRADICIONES DE LAS ISLAS EN HONOR A LA VIRGEN

Actuación musical de LA PARRANDA CHASNERA.

Cantantes y cantadores invitados:

  • AYATIMAS BRITO (La Palma)
  • ARÓN MORALES (La Gomera)
  • MONEIBA GARCÍA (Gran Canaria)
  • GUACIMARA MONTELONGO (Lanzarote)
  • ISABEL GONZÁLEZ y CHAGO MELÍAN (Tenerife)

Grupos de baile:

  • ASOCIACIÓN CULTURAL LA SIMIENTE
  • ESCUELA DE FOLKLORE DE ADEJE Y AGRUPACIÓN FOLKLÓRICA GUARACHE
  • DANZA VENERADA SANTÍSIMA TRINIDAD DE IGUESTE, COLECTIVO

Guía celebra con devoción y alegría el Día Grande de sus fiestas patronales

El municipio grancanario de Santa María de Guía vivió este jueves una jornada memorable, marcada por la devoción y el entusiasmo popular en el día principal de sus fiestas patronales en honor a la Virgen

El municipio grancanario de Santa María de Guía vivió este jueves una jornada memorable, marcada por la devoción y el entusiasmo popular en el día principal de sus fiestas patronales en honor a la Virgen. Desde tempranas horas de la mañana, el ambiente en el municipio se llenó de un fervor especial, palpable en cada rincón, en cada calle, en cada rostro que se dirigía hacia la Iglesia de Santa María de Guía.

A las diez de la mañana, las puertas del templo se abrieron para recibir a los fieles que, como cada año, acudieron en peregrinación a la tradicional Misa de Peregrinos. El silencio y la solemnidad acompañaron cada uno de los momentos de la ceremonia, preparándolos para lo que sería el acto central del día: la Solemne Función Religiosa en honor a la Santísima Virgen. Ofició la misa el sacerdote diocesano Manuel Ramírez Medina, conocido como «Manolín», quien regresó a su tierra natal desde Mozambique, donde ejerce su misión pastoral.

El municipio grancanario de Santa María de Guía vivió este jueves una jornada memorable, marcada por la devoción y el entusiasmo popular en el día principal de sus fiestas patronales en honor a la Virgen
Imagen de la Virgen de Guía. Ayuntamiento de Santa María de Guía

Recorrido Procesional de la Sagrada Imagen de la Virgen

Finalizada la ceremonia religiosa, las campanas de la iglesia repicaron con fuerza anunciando el inicio del Recorrido Procesional de la Sagrada Imagen de la Virgen. La procesión, encabezada por el alcalde Pedro Rodríguez, estuvo acompañada por una nutrida representación de autoridades civiles, militares y religiosas de la isla, así como de los vecinos que llenaban las calles del casco histórico, en un emotivo tributo a la patrona de Guía. El solemne caminar de la imagen, adornada con flores y cirios, fue seguido con devoción por los asistentes, que no dejaron de entonar cánticos y rezos durante todo el recorrido.

Con el paso de las horas, la solemnidad dio paso a la alegría y al colorido, característicos de las celebraciones populares. A las 18:30 horas, la Plaza Grande y las calles adyacentes se llenaron de vida con la tradicional carrera de cintas, donde jóvenes y adultos compitieron en un ambiente festivo. A medida que se acercaba la noche, la expectación crecía para uno de los momentos más esperados: la Batalla de Flores. Posteriormente, a las 19:30 horas, las calles principales del casco histórico se transformaron en un escenario de diversión y bullicio. El confeti voló por los aires, cubriendo de colores a grandes y pequeños, en una verdadera guerra de alegría que dejó a todos con una sonrisa en el rostro.

Una marea de peregrinos convierte el Día Grande de la Patrona de Canarias en una jornada excepcional

Cada 15 de agosto toda Canarias mira a la villa Mariana de Candelaria. Es el día grande de las fiestas en honor a la Virgen

Vea la ceremonia al completo en: https://youtube.com/live/rWbb8zQ5D8Y?feature=share

Informa: Mary Martín / Daniel Marrero / Marcos Rodríguez. Vídeo RTVC

El municipio de Candelaria ha vivido este jueves una jornada llena de emoción y devoción en el Día Grande de la Patrona de Canarias, la Virgen de Candelaria. Miles de fieles y visitantes se han congregado en la Villa Mariana para participar en los diversos actos religiosos, culturales y festivos que han honrado a la Morenita.

«Hoy ha sido un día excepcional para Candelaria. Anoche fuimos testigos de una marea incesante de peregrinos que llegaron a la Villa para mostrar su devoción a la Virgen. Hemos observado un incremento notable en el número de personas que han querido ver a La Morenita desde la pandemia, lo cual nos llena de alegría. Quiero expresar mi más sincero agradecimiento al dispositivo de seguridad y sanitario por el gran trabajo que han realizado durante estos dos días, garantizando que todos los eventos se desarrollaran con orden y tranquilidad. Hemos contabilizado 190 incidencias, de las cuales 76 fueron sanitarias. Sin duda, el trabajo en equipo es clave para que las fiestas sean tan bonitas y especiales», resaltó la alcaldesa, Mari Brito.

Actos durante la mañana

La celebración comenzó a las 9.00 horas con la emotiva recepción de tambores y ofrenda de la Asociación Cultural La Guanchería de Los Realejos en la Basílica. La alcaldesa, Mari Brito, y el Prior, Juan Manuel Martínez, entregaron un cuadro conmemorativo a la asociación en reconocimiento a sus 25 años de tradición viniendo a Candelaria desde El Realejo.

A las 10.00 horas, más de 600 corredores y corredoras participaron en la 33º Ofrenda Floral Atlética a la Virgen de Candelaria, colmando a la Patrona con ramos de flores como muestra de su devoción. Posteriormente, la Procesión Cívica partió desde el Ayuntamiento hasta la Plaza de la Patrona de Canarias, donde tuvo lugar la Parada Militar y la recepción del Representante de Su Majestad el Rey de España, Julio Salom Herrera, Teniente General Jefe del Mando de Canarias.

El punto culminante de la jornada fue la Solemne Concelebración de la Eucaristía a las 12.00 horas en la Basílica, presidida por Monseñor Don Bernardo Álvarez Afonso, Obispo de la Diócesis Nivariense. La ceremonia contó con la participación de la Coral Voces para la Esperanza Villa de Candelaria y la Orquesta de Cámara Las Candelas.

Finalmente, la Virgen de Candelaria recorrió la Plaza en procesión, acompañada por los fieles, las autoridades, y la música de la Nueva Banda de Igueste, que abría la procesión, y la Banda Las Candelas. A su término, una lluvia de voladores puso el broche de oro a la mañana de actos

Doble festividad

Aunque su festividad se celebra el 2 de febrero, el día de la Asunción de la Virgen, el 15 de agosto también es fiesta en la Villa Mariana de Candelaria.

Cientos de fieles acuden caminando a Candelaria para rendir honores a La Virgen. Foto RTVC
Cientos de fieles acuden caminando a Candelaria para rendir honores a La Virgen. Foto RTVC

Patrona de Canarias

La Virgen de la Candelaria fue declarada Patrona Principal del Archipiélago Canario por decreto de la Sagrada Congregación de Ritos del 12 de diciembre de 1867. Además fue coronada canónicamente el 13 de octubre de 1889.​ Ya en 1599 había sido declarada Patrona de Canarias por el Papa Clemente VIII. Así se reconoce además por las dos Diócesis registradas en Canarias, La Diócesis de Tenerife que tiene a la Virgen de Los Remedios como Patrona. También la Diócesis de Canarias de la que es Patrona la Virgen del Pino junto a Santa Ana y San Pedro de Verona.

Informa: María Herrera, Mary Martín, Daniel Marrero. Vídeo RTVC

Devoción a la Virgen

Hasta la Villa Mariana se acercan durante todo el año miles de fieles para ver de cerca a La Morenita como también se le conoce a la Virgen de Candelaria. Este 15 de agosto y en su víspera son cientos las personas que peregrinan hasta la Basílica.

Informa Clara Morell / Berna Rodríguez. Vídeo RTVC

Su devoción tiene mucho arraigo en otras partes de  España, y en países como Bolivia, Colombia, Cuba, México, Perú, Venezuela y otros. Asimismo, la Virgen de la Candelaria es la segunda advocación mariana más extendida en el continente americano, tras la Virgen de Guadalupe, patrona de México. Su imagen fue introducida en América por los conquistadores españoles. De hecho, se sabe que Hernán Cortés llevaba al cuello una medallita de esta Virgen cuando llegó a México.

Imagen de la Virgen de La Candelaria. Fiestas de agosto 2024. Foto RTVC
Imagen de la Virgen de La Candelaria. Fiestas de agosto 2024. Foto RTVC

Actos previstos para este 15 de agosto en Candelaria

Solemnidad de la Asunción de La Virgen María al cielo

Basílica de Candelaria

CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA

5.00, 6.00, 7.00, 8.00 y 18.00 h. Santo Rosario a las 17.15 h.

9.00 h. Basílica de Candelaria

RECEPCIÓN DE TAMBORES DE LA GUANCHERÍA y RECONOCIMIENTO A LOS 25 AÑOS DE ESTA TRADICIÓN

10.00 h. Basílica

33º OFRENDA FLORAL ATLÉTICA

11.00 h. Partiendo desde el Ayuntamiento

PROCESIÓN CÍVICA, PARADA MILITAR Y RECEPCIÓN DEL REPRESENTANTE DE SU MAJESTAD EL REY DE ESPAÑA

12.00 h. Basílica

SOLEMNE CONCELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA Y PROCESIÓN DE LA VIRGEN DE ALREDEDOR DE LA PLAZA

21.00 h. Plaza de la Patrona de Canarias

OFRENDA A LA PATRONA DE CANARIAS. MÚSICAS Y TRADICIONES DE LAS ISLAS EN HONOR A LA VIRGEN. PARRANDA CHASNERA, AYATIMAS BRITO, ARÓN MORALES, MONEIBA GARCÍA, GUACIMARA MONTELONGO, ISABEL GONZÁLEZ y CHAGO MELÍAN. GRUPOS DE BAILE LA SIMIENTE, ESCUELA DE FOLKLORE DE ADEJE Y GUARACHE. DANZA VENERADA

SANTÍSIMA TRINIDAD DE IGUESTE, PESCADORES Y COLECTIVO GUANCHES DE CANDELARIA.

El tiempo en Canarias | Menos nubes y repunte de temperaturas

0

La previsión del tiempo en Canarias este viernes 16 de agosto de 2024 prevé menos nubosidad y un nuevo incremento en los termómetros

La previsión del tiempo en Canarias este viernes 16 de agosto de 2024 prevé menos nubosidad y un nuevo incremento en los termómetros
El tiempo en Canarias para el 16 de agosto de 2024. RTVC

Este viernes veremos menos nubes, las únicas, de tipo bajo por el Norte de las islas a primeras y últimas horas, más compactas en el Nordeste de Gran Canaria, puntos del Oeste de Fuerteventura y por el Norte de Lanzarote. En el resto predominarán los cielos poco nubosos o despejados. Temperaturas en ascenso, notable en medianías y cumbres, máximas 25 – 32ºC. Viento del Norte Nordeste moderado, más intenso a primeras y últimas horas. Soplará del Nordeste flojo en cumbres, predominando las brisas en costas del Suroeste de las islas más montañosas. Y en el mar, marejadilla en las costas del Sur, marejada en el resto y mar de fondo del Nordeste 1,5 – 2m.

El tiempo por islas

EL HIERRO: Predominarán los cielos despejados salvo algunas nubes bajas en parte del Norte y Nordeste. Temperaturas en ascenso en cumbres. Y viento alisio moderado.

LA PALMA: Intervalos nubosos en parte del Nordeste y zonas bajas del Oeste, y tiempo soleado en el resto. Temperaturas diurnas en notable ascenso y viento alisio mod.

LA GOMERA: Nubosidad en zonas bajas del Norte, y mucho sol en el resto. Temperaturas diurnas en ascenso en interiores, y viento del Norte moderado.

TENERIFE: Cielos despejados salvo algunas nubes bajas a primeras y últimas horas por el Norte y Nordeste. Temperaturas en ascenso en medianías y cumbre, valores 25 – 32ºC. Y viento del Nordeste moderado, flojo en cumbres.

GRAN CANARIA: Panza de burro a cota de verano por el Norte y la capital. En el resto, cielos despejados con temperaturas al alza. Máximas locales 30 – 32ºC medianías del Sur y Sureste. Y viento alisio moderado, más intenso a primeras y últimas horas.

FUERTEVENTURA: Intervalos de nubes bajas, más compactas por el Oeste. Nos dejarán disfrutar del sol. Temperaturas en ligero ascenso en interiores. Y viento alisio moderado.

LANZAROTE: Cielos nubosos por el Norte, y numerosas horas de sol en el resto. Temperaturas en ligero ascenso. Y viento alisio moderado en interiores y la mitad Sur.

LA GRACIOSA: Predominio de cielos nubosos, con más claros en horas centrales del día. Temperatura máxima de 25ºC en Caleta de Sebo, y viento del Nordeste moderado.