Canarias destina 170.000 euros a los residentes en el exterior

Los canarios residentes en Argentina, Cuba y Venezuela serán los destinatarios de los 170.000 euros en ayudas humanitarias procedentes del Gobierno de Canarias

Canarias destina 170.000 euros a los residentes en el exterior
Canarias destina 170.000 euros a los residentes en el exterior

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emigración, ha destinado, este año, 170.398 euros a ayudas de emergencia de carácter humanitario a los canarios residentes en el exterior: Argentina, Cuba y Venezuela.

La situación económica de esos países, tal y como explica su director general, José Téllez, “impide que muchos canarios tengan una vida digna debido a los procesos inflacionarios que padecen esos países, y al coste sanitario y de tratamientos especializados, así como al precio de los servicios de primera necesidad”.

Para intentar, en alguna medida, paliar esta situación, en Cuba se han concedido ayudas por importe total de 15.000 euros, que se desglosan en 75 ayudas de 200 euros para mayores de 80 años; y 350 ayudas, por un importe total de 70.000 euros, de carácter general. Estas últimas forman parte del Plan Extraordinario de Ayudas a canarios en Cuba.

Asimismo, en Venezuela se han otorgado 51 ayudas por un importe de 75.398 euros, que van destinadas a productos de primera necesidad o a suministrar recursos para procesos de intervenciones quirúrgicas.

Por su parte, en Argentina se realiza, entre mayo y diciembre, una entrega mensual de cajas de alimentos a 30 canarios residentes debido a la incapacidad de cubrir sus necesidades básicas debido a la inflación. El importe de esta contribución asciende a 10.000 euros.

Puigdemont vuelve a España y convoca un acto para este jueves en Barcelona

0

El expresidente de Cataluña, Carlos Puigdemont, ha anunciado que asistirá este jueves al pleno de investidura de Salvador Illa. Ha convocado un acto de recibimiento en Barcelona para ese día por la mañana

Informa: Isaac Tacoronte

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha anunciado este miércoles que ha «emprendido el viaje de retorno del exilio». Lo hace para intentar asistir al pleno de investidura de Salvador Illa. JxCat ya ha convocado un acto de recibimiento en Barcelona para mañana jueves a las 09.00 horas.

Recibimiento antes del pleno

El acto, en el paseo Lluís Companys, cerca del Parlament y delante de la sede del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, está previsto que se celebre justo antes de que, a las 10.00 horas, se inicie el debate de investidura de Illa. Aunque si Puigdemont fuese detenido fuentes parlamentarias dan por hecho que el pleno sería suspendido por el presidente de la cámara catalana, Josep Rull.

Justo después de que la Diputación Permanente del Parlament haya convocado formalmente el pleno de investidura para mañana jueves a las 10.00 horas, Puigdemont ha difundido un vídeo de dos minutos en redes sociales en el que se hace eco de esta sesión parlamentaria.

Con una escenografía que no revela ni dónde ni cuando ha sido grabado el mensaje, junto a las banderas catalana y europea y delante de una pared blanca, Puigdemont reitera su intención de regresar, tras casi siete años huido. E insiste que lo hace para asistir a la sesión de investidura de Illa en calidad de diputado de JxCat en el Parlament.

Carles Puigdemont en imagen de archivo / Europa Press
Carles Puigdemont en imagen de archivo / Europa Press

Mensaje en redes

«En condiciones de normalidad democrática, que un diputado como yo anuncie su intención de asistir a la sesión sería innecesario, irrelevante, pero las nuestras no son condiciones de normalidad democrática», señala. También ha recordado que tampoco el exconseller y diputado de Junts Lluís Puig puede asistir «libremente» al pleno, ya que el Tribunal Supremo «se niega a obedecer la ley de amnistía», pese a que está «en vigor y es de obligada aplicación».

En su opinión, no hay que «callar ante la actitud de rebeldía, de rebelión, en la que se han bunquerizado algunos jueces del Supremo».

«Este desafío debe ser contestado y confrontado. Por esto, he emprendido el viaje de retorno desde el exilio, convencido de que no hay ningún otro camino hacia la normalidad democrática que el fin de la represión política», ha recalcado.

Mensaje de Puigdemont publicado en redes sociales este miércoles

También dirige un reproche tanto al Ejecutivo de Pedro Sánchez como al candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat. «No parece que en el Gobierno español inquiete demasiado y me temo que al futuro Govern de Cataluña le resultará igual de indiferente».

Mensaje con reproches

«Que yo pueda asistir al Parlament tendría que ser normal. Que por hacerlo me arriesgue a una detención que sería arbitraria e ilegal es la evidencia de la anomalía democrática que tenemos el deber de denunciar y de combatir. Y no porque seamos independentistas, sino porque somos demócratas», concluye.

Justo después de ser difundido el mensaje de Puigdemont -cuyo paradero es en estos momentos una incógnita y da pie a múltiples especulaciones. Desde quienes dan por hecho que se encuentra en el sur de Francia hasta quienes deducen que ya ha conseguido cruzar la frontera y se halla escondido en Cataluña. La ANC, Òmnium Cultural y el Consell de la República se han adherido a la convocatoria del acto de recibimiento de mañana. Acto que se celebrará en el paseo Lluís Companys.

CC pide a Sánchez abordar en Lanzarote la emergencia migratoria

0

El secretario de Organización de CC, David Toledo, asegura que sería “imperdonable” que el presidente venga a La Mareta y no se traslade a uno de los recursos de acogida de los más de 5.600 niños y niñas que tutela Canarias

Coalición Canaria ha instado al presidente del Gobierno del Estado, Pedro Sánchez, a guardar “dos horas de sus vacaciones de confirmarse su estancia como viene siendo habitual en el Palacio de La Mareta, en Lanzarote, para atender la emergencia migratoria” en las islas.

CC pide a Sánchez abordar en Lanzarote la emergencia migratoria
El secretario de Organización de Coalición Canaria, David Toledo, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados el pasado mes de agosto / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 22/8/2023

El secretario nacional de Organización de Coalición Canaria, David Toledo, ha puesto el foco en la situación de los más de 5.600 niños y niñas no acompañadas que tutela el Gobierno de Canarias.

Toledo señaló que precisamente el Gobierno de Canarias “ha hecho la tarea no solo trabajando en una propuesta normativa que contemple la corresponsabilidad de todos los territorios en la atención a los menores no acompañados que llegan al archipiélago, sino sentándose con fuerzas políticas en las Cortes y en Canarias, trabajando en el marco del Pacto Canario de la Inmigración, y con las entidades del tercer sector y organismos internacionales».

«Oportunidad única para ver el alcance de la emergencia»

El dirigente nacionalista señaló que el presidente Sánchez “tiene una oportunidad única para ver el alcance de la emergencia humanitaria en las islas in situ. Subrayó no se entendería que en una situación crítica como la actual, con una red de recursos desbordada y los profesionales y voluntarios que trabajan en primera línea hastiados, el presidente dé la espalda a una situación que se vive en la misma isla donde disfrutará de sus vacaciones o en el resto de islas. Especialmente en El Hierro, que el último año ha soportado la mayor presión migratoria”.

El secretario nacional de Organización manifestó que sería “imperdonable” que el presidente Sánchez “disfrutara de unas vacaciones ajeno a la realidad que se vive a diario en las costas canarias. El pueblo canario, aseguró, está respondiendo con responsabilidad y solidaridad, la misma que, a su juicio, debería mostrar Pedro Sánchez”.

¿Cómo cuidar y disfrutar de tus mascotas en verano a pesar del calor?

Durante el verano, las altas temperaturas pueden dificultar la vida de nuestros animales. Aquí te dejamos varios consejos para hacer que tus mascotas pasen esta época del año lo mejor posible

¿Cómo cuidar y disfrutar de tus mascotas en verano?
¿Cómo cuidar y disfrutar de tus mascotas en verano?

El verano es sinónimo de vacaciones y también de subida de las temperaturas. El calor es una consecuencia del periodo estival que los humanos sobrellevamos como podemos: vamos a la playa, salimos a tomar algo cuando cae el sol y vestimos con ropa más fresca desde junio hasta septiembre. Sin embargo, en el caso de los perros y gatos, no es tan sencillo.

Cada vez las temperaturas son más acuciadas y los peludos las sufren igual o más que nosotros. Así que aquí te dejamos varias recomendaciones para evitarles posibles golpes de calor y hacer que pasen esta época lo mejor posible.

Consejos para mantener fresca a tu mascota este verano

Para evitar llegar a casos graves por golpes de calor, la información es poder, por lo que debemos, primero que nada, conocer la raza del animal, así como su carácter y actividad, con el objetivo de cubrir todas sus necesidades.

¿Cómo cuidar y disfrutar de tus mascotas en verano a pesar del calor?

La prevención es fundamental, por lo que:

  • Siempre deben tener acceso a agua fresca
  • El ambiente en el que se encuentren debe estar ventilado y lo más fresco posible
  • No se deben dejar dentro de coches
  • Tampoco realizar paseos o ejercicio intenso en las horas de mayor temperatura
  • Lo ideal sería dar paseos largos a primera hora de la mañana y a última de la tarde
  • A todos les puede venir bien darse un chapuzón en caso de tener acceso a agua

¿Qué hacer si mi mascota sufre un golpe de calor?

En el caso de que el animal sufre un golpe de calor, su cuidador deberá encargarse de buscar un lugar con sombra y un ambiente tranquilo donde resguardarle y mojarle por encima con agua, hidratando zonas de abdomen, axilas e ingles.

No obstante, no es recomendable utilizar toallas empapadas por encima del cuerpo ni placas de hielo. Las primeras, porque impiden la eliminación completa del calor, y las segundas, porque pueden provocar quemaduras en la piel.

Si se observa algo anormal en el comportamiento o estado de la mascota, es fundamental acudir al veterinario lo antes posible, ya que las primeras 12-24 horas son las más importantes.

Playas de Canarias a las que puedes ir con perros

En verano son muchos los canarios que buscan disfrutar de sus vacaciones con sus mascotas. Eso incluye planes veraniegos como pasar el día en la playa en familia. Sin embargo, existen ciertas normas que hay que cumplir:

Normas para la utilización de las playas de perros

Las normas por lo general son las siguientes:

  • El perro debe estar censado con microchip, correctamente vacunado desparasitado. Además, deberá ir acompañado de una persona mayor de edad que lo controle en todo momento
  • Si está catalogado como animal potencialmente peligroso (PPP) según la Ley 50/1999 y RD 287/2002, deberá ir con bozal sujeto con correa. Esta cuestión se podría ver modificada por la nueva Ley de Protección y Bienestar Animal
  • La persona que lleve al animal estará obligado a limpiar sus deyecciones utilizando envoltorios herméticos para las heces
  • Esta persona será la responsable de los daños y prejuicios que pudiera ocasionar
  • Cada playa cuenta con normativa específica atendiendo a sus características concretas

Gran Canaria

Por su parte, Gran Canaria dispone de tres playas oficiales en las que los perros pueden acudir y disfrutar sin temor a recibir una multa: Bocabarranco, en Telde, y Los Cuervitos y Tres Peos, en Agüimes.

Tenerife

En el caso de la isla de Tenerife, las playas pet-friendly son tres: El Callao, El Cabezo y El Confital, en Arona, Güímar y Granadilla de Abona, respectivamente.

Lanzarote

Lanzarote también cuenta con dos playas oficiales para perros: Las Coloradas, cerca de Playa Blanca, y Guacimeta, por debajo del aeropuerto.

Deportes y actividades para realizar con perros en verano

Siempre atendiendo a las previsiones meteorológicas y priorizando el bienestar y la seguridad de los peludos, también es posible disfrutar con ellos durante el verano.

  • Canicross. Se trata de una modalidad de running donde el perro y su dueño corren unidos por una línea de tiro. Es perfecto para perros con mucha energía y ayuda a mejorar la resistencia y la coordinación. Lo ideal es realizarla en los momentos más fríos del día, a primera o a última hora.
  • Senderismo.  Explorar rutas de senderismo ofrece una excelente oportunidad para que tanto el perro como el dueño disfruten de la naturaleza. Es una actividad que fortalece los músculos y mejora la salud cardiovascular de ambos.
  • Natación o surf. A pesar de la creencia popular de que a los perros no les gusta el agua, muchos la adoran, y la natación es un ejercicio de bajo impacto ideal para perros mayores o con problemas articulares. Es una forma divertida de mantenerlos frescos y activos durante el verano.
  • Agility. El agility es un deporte que consiste en guiar al perro a través de un circuito de obstáculos en el menor tiempo posible. Esta actividad no solo mejora la agilidad y la obediencia del perro, sino que también refuerza el vínculo entre el perro y su compañero humano. En Canarias, casi todos los parques caninos cuentan con algún elemento para practicar.
  • Frisbee. Jugar al frisbee es una excelente manera de que los perros quemen energía mientras mejoran su velocidad y reflejos. Es un deporte sencillo y accesible que puede practicarse en cualquier parque o playa.

Viaja con tu mascota

El verano es la época en la que aumentan más drásticamente los casos de abandono animal. En muchas ocasiones, uno de los motivos de abandono son las vacaciones.

Vídeo RTVC

Estos son algunos consejos para poder viajar felizmente con tu mascota en verano y en cualquier época del año:

  • Para evitar mareos, puedes acostumbrar a tu peludo poco a poco al coche con trayectos cortos. También puedes pedir a tu veterinario un tratamiento preventivo del vómito y el mareo
  • Llevar a los animales sueltos en el coche está prohibido, pero puedes llevarlos con un arnés y un acople para el cinturón de seguridad o en un trasportín. Sin embargo, hay algunos animales que se marean más dentro de él
  • Para lograr que se adapten rápidamente al destino vacacional, es importante llevar algunas de sus cosas como ropa, mantas, su cama, juguetes… En el caso de los gatos, las feromonas pueden ser útiles para la adaptación

Tejina prepara sus corazones

Como cada mes de agosto en Tejina, La Laguna, Tenerife, se respira fiesta. Tres colores inundan la zona; el amarillo, el verde y el naranja. Tonos que representan a cada una de las calles que preparan sus corazones para ofrecérselo al patrón, San Bartolomé el último domingo de agosto

Fiesta de los corazonesImagen archivo
Imagen archivo de la fiesta de los corazones de Tejina en La Laguna, Tenerife

Historia de la fiesta

Los primeros datos encontrados haciendo referencia a la fiesta de Tejina se hallan en el Diario de Juan Primo de la Guerra (1800-1807).  A partir de finales del siglo XIX  se encuentran citas en publicaciones periódicas que aluden a la fiesta de San Bartolomé en Tejina. Unas fiestas que al principio se reducían a un fin de semana de agosto, pero que con el paso de los años se celebran ya a lo largo de todo el mes. Eso si, el día más importante es el último domingo de agosto. Ese día se celebra la exaltación de los corazones.

¿Qué son los corazones de Tejina?

La fiesta de Los Corazones de Tejina es una mezcla de tradición popular y fervor religioso en torno a su patrón, San Bartolomé. Desde el 29 de mayo de 2003 es fiesta de Bien de Interés Cultural. También han sido reconocidos como Premio Internacional CICOP 2004 Especial Canarias en la modalidad de Conservación y Restauración del Patrimonio Intangible por su contribución universal en el mantenimiento del legado cultural de los pueblos.

¿Cuánto miden los corazones?

Se trata de unas estructuras con forma de corazón, que miden unos 12 metros de largo y pesan aproximadamente 1000 kg. Son confeccionadas artesanalmente cada año con flores, frutos y rama y que representan a los primitivos tres núcleos poblacionales de Tejina: El Pico, la calle de abajo y la calle de arriba.

Las tortas

El trabajo con que se empieza la confección del Corazón es la fabricación de las tortas. Consisten en unas formas circulares cuya función dentro del conjunto es puramente estética, constituyendo uno de los elementos más apreciados y valorados de los tres Corazones. Tienen aproximadamente 30 centímetros de diámetro y están elaboradas con una masa de harina y agua.

La fruta

Cada Corazón ha evolucionado hasta adoptar la costumbre de identificarse con una fruta en los últimos años. Así, la Calle Abajo pone limones y la Calle Arriba piña tropical, mientras que el Pico mantiene una postura más abierta, ya que siendo la pera su fruta habitual, puede cambiar alguna vez.  

La cruz  se hace con manzanas (rojas o amarillas) o granadas, que son más difíciles de conseguir ya que sus árboles escasean. Los racimos de uvas son cedidos o comprados, utilizándose blancas y negras. Se colocan dos o cuatro en la corona chica, y seis u ocho en la corona grande.

El ramo

Encima de cada corazón se coloca un ramo. En Tejina es popular su tradición de floricultura y para demostrarlo también está esta fiesta. El ramo se confecciona en la noche del sábado hasta la madrugada del domingo, día grande de la fiesta. Se hace en un local o casa particular y se traslada el domingo principal de la fiesta por la mañana, antes de salir hacia la plaza. El armazón se adosa al resto de la estructura del corazón ultimando el adorno con un gran lazo.

Las banderas

En la actualidad al corazón lleva siete banderas colocadas de la siguiente manera: cuatro en la corona grande, dos en la chica y una en lo alto, sobresaliendo del ramo. Habitualmente son banderas españolas, aunque se han introducido algunas modificaciones, como incorporar la bandera de Canarias o alguna con la imagen del patrón serigrafiado.

Exaltación de los corazones

El último domingo de agosto sale cada corazón de su barrio, con destino a la plaza de la Iglesia. El corazón de la Calle Abajo es el primero en salir. Lo hace dando un paseo desde su barrio hasta el Ramal, rodeándolo para volver a la plaza de la Iglesia. A continuación baja El Pico, y seguidamente la Calle Arriba, todos acompañados de sus parrandas y lanzando “voladores”.

Desde 1984 cuando los tres Corazones han llegado a la plaza, se colocan en abanico en torno a la escalinata de entrada al Templo para ser ofrecidos al Santo Patrón, que sale a la puerta del mismo a recibirlos. Este año la iglesia está en obras, pero no impedirá que todos los actos se celebren en el entorno de la plaza de San Bartolomé.

Un pique que también tiene este año su parte más solidaria con una campaña de donación de sangre.

Informa: Cristina Falcón / Carlos García. Vídeo RTVC

Descuelgue de corazones

Los corazones en la plaza solo permanecen unas horas. El lunes por la tarde se produce el tradicional descuelgue. Para ello se efectúa un sorteo con el que se decide en qué orden se descuelgan. A continuación, la Comisión del primero coloca una escalera apoyada en el Corazón, a la que suben uno o dos miembros de la misma y con cuchillos van cortando los hilos con los que se cosió la fruta. Cada pieza es lanzada al gentío que abarrota la plaza para ver el descuelgue, o para participar en el acto.

Programa de fiestas

SÁBADO 3 DE AGOSTO

12:00 h Partido de Veteranos C.D. Unión Tejina en el Campo de Fútbol Izquierdo Rodríguez

18:00 h Proyección de Cortos del “I Festival de Cine del Nordeste” en el Teatro Unión Tejina

19:30 h XXXIX Cross San Bartolomé de Tejina. Organiza Club de Atletismo Atalaya y Organismo Autónomo de Deportes del Ayto. de San Cristóbal de La Laguna

DOMINGO 4 DE AGOSTO

Día de los Mayores: Viaje a La Gomera. Apuntarse en Viajes Texina

7:30 h Salida hacia Los Cristianos. Embarque en Fred Olsen a las 9:30 h. Visita a la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria en la parroquia del pueblo de Chipude, en Vallehermoso. Posterior visita a Agulo para almuerzo a las 13:00 h en Restaurante La Zula. Vuelta al muelle de San Sebastián para embarque en Fred Olsen a las 17:00 h. Llegada prevista a Tejina a las 19:30 h aprox.

Viaje patrocinado por Café El Caracol, Comisión de Fiestas y los propios mayores, con la colaboración de Viajes Texina y Mix FM Radio.

9:00 h Yincana Familiar. Forma equipo con tu hijo/a o sobrino/a de 3 a 12 años, y participa en diferentes y divertidas pruebas deportivas en el Campo de Fútbol Izquierdo Rodríguez. Organiza Ubher Salud y Rendimiento Deportivo

LUNES 5 DE AGOSTO

XI Campaña Hemocorazones en la Plaza del Ramal

Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia.

Horario de 10:45 a 13:30 h y de 17:15 a 20:30 h

19:00 h “X Jornadas de Divulgación de la Historia. Tejina 2024” en el Centro Ciudadano. Entrada gratuita

MARTES 6 DE AGOSTO

XI Campaña Hemocorazones en la Plaza del Ramal

Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia.

Horario de 10:45 a 13:30 h y de 17:15 a 20:30 h

19:00 h “X Jornadas de Divulgación de la Historia. Tejina 2024” en el Centro Ciudadano. Entrada gratuita

MIÉRCOLES 7 DE AGOSTO

XI Campaña Hemocorazones en la Plaza del Ramal

Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia.

Horario de 10:45 a 13:30 h y de 17:15 a 20:30 h

18:00 h Ciclo de Cine Documental de Tejina. Tejina Doc. “El Trabajo de un pueblo” en el Teatro Unión Tejina. Organiza Concejalía de Cultura del Ayto. de San Cristóbal de La Laguna. Entrada gratuita.

19:00 h “X Jornadas de Divulgación de la Historia. Tejina 2024” en el Centro Ciudadano. Entrada gratuita

JUEVES 8 DE AGOSTO

XI Campaña Hemocorazones en la Plaza del Ramal

Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia.

Horario de 10:45 a 13:30 h y de 17:15 a 20:30 h

18:00 h Ciclo de Cine Documental de Tejina. Tejina Doc. “Un Alma para tejina, un Corazón por Tejina” en el Teatro Unión Tejina. Organiza Concejalía de Cultura del Ayto. de San Cristóbal de La Laguna. Entrada gratuita.

19:00 h “X Jornadas de Divulgación de la Historia. Tejina 2024” en el Centro Ciudadano. Entrada gratuita

VIERNES 9 DE AGOSTO

XI Campaña Hemocorazones en la Plaza del Ramal

Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia.

Horario de 10:45 a 13:30 h y de 17:15 a 20:30 h

18:00 h Ciclo de Cine Documental de Tejina. Tejina Doc. “Una Historia en cien imágenes o más” en el Teatro Unión Tejina. Organiza Concejalía de Cultura del Ayto. de San Cristóbal de La Laguna. Entrada gratuita.

19:00 h “X Jornadas de Divulgación de la Historia. Tejina 2024” en el Centro Ciudadano. Entrada gratuita

SÁBADO 10 DE AGOSTO

10:00 h VII MKV Atalaya Vertical. Organiza Club de Atletismo Atalaya y Organismo Autónomo de Deportes del Ayto. de San Cristóbal de La Laguna

21:00 h Cabalgata del Pregonero por las calles centrales del pueblo: Plaza del Ramal Cuatro Caminos y Plaza de la Iglesia

23:00 h Verbena en la Plaza de la Iglesia amenizada por la orquesta Latin Sound

DOMINGO 11 DE AGOSTO

15:00 h Verbena en la Plaza de la Iglesia amenizada por las orquestas Sonora Olympia y Grupo La Calle

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO

21:00 h Certamen de Bandas en la Plaza de la Iglesia: Asociación Cultural y Musical Crearte Unión Musical, Patronato Banda de Música Nuestra Sra. de Lourdes de Valle de Guerra y Agrupación Cultural San Sebastián de Tejina

JUEVES 15 DE AGOSTO

15:00 h Verbena de La Pamela en la Plaza de la Iglesia amenizada por las orquestas Grupo Guaydil y Dorada Band. Patrocina Ron Guajiro

15:00 h Música en la Plaza del Ramal con DJ Jesu. Patrocina Disfoten

VIERNES 16 DE AGOSTO

18:00 h XXXI Gala de Artes Marciales en la Plaza de la Iglesia a cargo de la Escuela Eliseo Díaz

20:30 h Proclamación de las personas ganadoras de la “XXXVIII Edición del Concurso de Poemas y Coplas Corazones de Tejina” en el Teatro Unión Tejina. Organiza Asociación Corazones de Tejina

21:00 h Festival de Reggae en la Plaza de la Iglesia con las actuaciones de Picaretas Reggae y Dactah Chando

SÁBADO 17 DE AGOSTO

9:30 h XXXVI Bestialón de Tejina. Organiza Club de Atletismo Atalaya y Organismo Autónomo de Deportes del Ayto. de San Cristóbal de La Laguna

13:30 h DJ en la Plaza de la Iglesia con DJ Santi, DJ Jesu y DJ Romén. Patrocina Dorada

22:00 h Noche de Concierto en la Plaza de la Iglesia con las actuaciones de Néstor Rodríguez y Ni Un Pelo de Tonto

DOMINGO 18 DE AGOSTO

10:30 h XXXVII Fiesta de la Bicicleta en la Plaza de la Iglesia

21:00 h Proyección de la Película “ Fiesta de Tejina hace diez años” en la Plaza de la Iglesia

LUNES 19 DE AGOSTO

22:00 h DJ La Maldita y Noches de Fantasía en la Plaza de la Iglesia. Patrocina Dorada

MARTES 20 DE AGOSTO

21:00 h Fiesta de Arte en el Teatro Unión Tejina

MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO

17:00 h Festival Infantil en la Plaza de la Iglesia

22:00 h Homenaje a Calaya en la Plaza de la Iglesia

JUEVES 22 DE AGOSTO

18:00 h Partido de Solteros vs. Casados en el Campo de Fútbol Izquierdo Rodríguez

22:00 h Actuación de Pieles con su espectáculo “Tarasca” en la Plaza de la Iglesia

VIERNES 23 DE AGOSTO

21:00 h Cabalgata de Carrozas

23:00 h Verbena en la Plaza de la Iglesia amenizada por la orquesta Grupo La Calle

SÁBADO 24 DE AGOSTO

10:00 h Muestra de Hormiguillas en la Plaza de la Iglesia

23:00 h Procesión de San Bartolomé y exhibición pirotécnica. A continuación, verbena en la Plaza de la Iglesia amenizada por las orquestas Banda Loca y Sonora Olympia

DOMINGO 25 DE AGOSTO

11:00 h Entrada de los Corazones a la Plaza de la Iglesia y Ofrenda a San Bartolomé. A continuación, función religiosa y posterior procesión

18:00 h Batalla de Flores

21:00 h XXXIV Festival de Exaltación de los Corazones de Tejina en la Plaza de la Iglesia con las actuaciones de la Agrupación Folclórica Chisaje y de la A.C. Antaruxas e Sorteiros de Galicia. Organiza Asociación Corazones de Tejina

LUNES 26 DE AGOSTO

11:00 h Cross Humorístico en la Calle José Rodríguez Amador

14:30 h Fiesta Cubana en la Plaza de la Iglesia amenizada por Quimbao La Nuit y Troveros de Asieta. Animación a cargo de la Academia de Baile “Huella Latina” de Tejina

18:00 h Descuelgue de los Corazones en la Plaza de la Iglesia

20:00 h Batalla de Polkas en la Plaza del Ramal

23:00 h Verbena en la Plaza de la Iglesia amenizada por la orquesta Grupo Atenia

MARTES 27 DE AGOSTO

11:00 h Pique de parrandas en la Plaza de la Iglesia

El Ayto. de San Cristóbal de La Laguna y el Instituto Canario de Hemodonación harán entrega del Premio Hemocorazones

17:00 h Verbena en la Plaza de la Iglesia amenizada por las orquestas Banda Loca y Sabrosa. Organizan los tres Corazones y patrocina Ron Guajiro

21:00 h Cabalgata del Haragán y posterior quema en la Plaza de la Iglesia

23:00 h Verbena en la Plaza de la Iglesia amenizada por la orquesta Grupo Guaydil

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO

20:00 h Fiesta de Blanco Salsera con DJ Fran Gil y Laura Mambox. Organizan los Kioscos de la Plaza y patrocina la Comisión de Fiestas 2024.

Se contabilizarán los participantes para intentar hacer la Rueda Casino más grande de La Laguna. ¿Logrará Tejina hacer el Récor Isleño?

JUEVES 29 DE AGOSTO

21:00 h Cine de Verano en la Plaza de la Iglesia

VIERNES 30 DE AGOSTO

22:00 h Actuación de Mestisay en la Plaza de la Iglesia

SÁBADO 31 DE AGOSTO

18:00 h Entrada de los Corazones Chicos a la Plaza de la Iglesia, Ofrenda a la Virgen de la Encarnación, función religiosa y posterior procesión

21:00 h Parranda Los Muchachos en la Plaza de la Iglesia

DOMINGO 1 DE SEPTIEMBRE

16:30 h Parranda de los Corazones Chicos en la Plaza de la Iglesia

18:00 h Descuelgue de los Corazones Chicos en la Plaza de la Iglesia

21:00 h Cabalgata del Haragán Chico y posterior quema en la Plaza de la Iglesia

22:30 h Concierto en la Plaza de la Iglesia

Los actos pueden sufrir modificaciones y cancelaciones que la comisión de fiestas comunicará por los medios a su disposición. Esta publicación es meramente informativa

Esturión, la superluna de agosto que no puedes perderte este 2024

0

Esturión será un 14% más grande y un 30% más brillante que una luna común. Esta superluna estará presente en el cielo el 19 de agosto de este 2024

En agosto llegan las vacaciones. Es una época para descansar y disfrutar de miles de experiencias enriquecedoras con amigos, en familia o en pareja. Casualmente, este es un mes donde la astrofísica es la protagonista y donde los fanáticos de las estrellas y el espacio pueden estar de suerte. Quizás ya sepas que el 12 de agosto se producirá el fenómeno conocido como lluvia de estrellas. Sin embargo el día 19 podremos volver a maravillarnos con otro cuerpo celeste. En esa fecha llegará la superluna Esturión.

¿Qué es una superluna?

Para conocer qué es una superluna hay que tener el cuenta que nuestro satélite tarda en total de 29 días en dar una vuelta completa a La Tierra. Su movimiento no es uniforme, es en forma de elipse. Dependiendo de la época del año estará más lejos o más cerca de nosotros. El fenómeno de la superluna se produce en el perigeo, es decir en el momento en el que está más cerca de nuestro planeta, a 363 mil kilómetros.

Cabe destacar que algunos perigeos lunares pueden darse más cerca de la esfera terrestre que otros. Esto se debe a que la influencia gravitacional del Sol y de otros planetas modifican ligeramente la órbita de la Luna.

Superluna
Foto archivo. RTVC

Cuando se produce este fenómeno la superluna parece hasta un 14 % más grande y un 30 % más brillante que una luna llena típica. Según el Instituto de Astrofísica de Canarias, la mayor superluna de este siglo se producirá el 6 de diciembre del año 2052, fecha en que el satélite se encontrará a 356.429 kilómetros de distancia.

¿Cómo ver la superluna de Esturión en calidad HD?

Recuerda que para ver la superluna Esturión el 19 de agosto con mayor calidad necesitas ubicarte en un sitio con poca contaminación lumínica y que esté lo más despejado posible. Un sitio elevado puede ser la mejor solución. Esta también es una buena excusa para pasar un día de campo con tus seres queridos.

¿Por qué se llama luna Esturión?

La superluna se ha denominado Esturión en honor al pez del mismo nombre. Ello se debe a que el mes de agosto es en el que más abundan este tipo de animales. Sobre todo se ubican en los grandes lagos en la frontera entre los Estados Unidos y Canadá. 

La mayor superluna del siglo se verá en 2052

Hay que tener en cuenta que el fenómeno de las superlunas se producen cada 30 días aproximadamente. Por lo tanto agosto no será el único mes del año en el que se podrá divisar este fenómeno. Tras la superluna de Esturión  continuarán la Superluna de la Cosecha, el 18 de septiembre; la Superluna del Cazador, el 17 de octubre; y finalmente, la Superluna del Castor, el próximo 15 de noviembre.

Luna llena. Imagen de recurso Freepick
Luna llena. Imagen de recurso Freepick

Sin embargo, a esta superluna de Esturión, que se podrá ver el 19 de agosto, también se la conoce como «luna azul». Un fenómeno poco común en el calendario lunar ocurre aproximadamente cada 2,7 años. Esto se debe a su mayor tamaño y a la intensidad de su brillo.

El Instituto de Astrofísica de Canarias considera que se pueden producir desde 3 hasta 5 superlunas al año. 

La superluna Esturión provoca mareas más vivas

El fenómeno de la superluna contribuye positivamente a la ciencia. Este permite realizar observaciones más detalladas de características como cráteres, montañas y mares. Gracias a ello se pueden aportar datos más exactos sobre la historia geológica y la evolución de la luna.

A su vez, la mayor atracción gravitatoria durante una superluna puede dar lugar a mareas más altas y más bajas, conocidas como «mareas vivas de perigeo». Esto puede ayudar a los científicos a comprender mejor las interacciones entre la luna, la Tierra y los océanos.

Más partidos de pretemporada en Televisión Canaria

Retransmitirá la UD Las Palmas vs UD Tamaraceite, este jueves, y la UD Tenerife Costa Adeje vs Real Unión de Tenerife, este domingo

La Final del Trofeo Teide también podrá seguirse en Televisión Canaria. El CD Tenerife se prepara para enfrentarse al Real Madrid Castilla

Televisión Canaria sigue impulsando el fútbol canario con la retransmisión durante los próximos días de tres partidos de la pretemporada de los principales equipos. Estas citas deportivas podrán seguirse en directo a través de la señal TDT de Televisión Canaria, del canal de YouTube de Deportes de RTVC y la web de RTVC.

El jueves 8 de agosto a partir de las 18:30 horas, la UD Las Palmas se medirá ante la UD Tamaraceite desde la Ciudad Deportiva de Barranco Seco en Las Palmas de Gran Canaria. Contará con la narración de Fran Gómez y los comentarios de Toni Dumpiérrez.

El domingo 11 de agosto a partir de las 12:00 horas les tocará el turno a la UD Tenerife Costa Adeje y al Real Unión de Tenerife, que competirán desde el Tenerife T3 de Adeje. La narración correrá a cargo de Joaquín González y los comentarios serán ofrecidos por Tamara Blasco.

LII edición del Trofeo Teide

Televisión Canaria también hará partícipe a la audiencia de la Gran Final del Trofeo Teide. Este sábado 10 de agosto a las 20:00 horas se celebrará el partido que disputarán el CD Tenerife y el Real Madrid Castilla para alzarse con el trofeo veraniego del norte de la Isla desde el Estadio Municipal Los Cuartos de La Orotava en Tenerife. También estará narrado por Dani Álvarez y comentado por Tamara Blasco.

Después de una amplia victoria por parte de los blanquiazules el pasado sábado ante el CD Eldense, llegan a la final de esta competición que se prolongará hasta el sábado 17 de agosto. Ese día jugarán los equipos EDI del CD Tenerife y la UD Las Palmas y será la Gran Final Femenina entre el Egatesa Tenerife y el Real Madrid Club de Fútbol.

Detenido el presunto autor de un homicidio en un local de ocio de Gran Canaria

0

El fallecido, un turista inglés, estaba causando altercados en un local de ocio y un empleado, para poder inmovilizarlo, utilizó la técnica del “mataleón”, causándole la muerte

La Policía Nacional de San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria, ha detenido a un hombre de 32 años de edad, sin antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de homicidio cometido en un local de ocio nocturno.

La madrugada del 24 de julio, se recibió el aviso al teléfono 091 de la Policía Nacional, alertando de que una persona yacía en el suelo sin signos de vida en las inmediaciones de un local de ocio de Playa del Inglés.

Vídeo RTVC. Declaraciones de Daniel Bermudo, portavoz Policía Nacional

Al lugar acudieron varias unidades de la Policía Nacional, Grupo de Atención al Ciudadano, Policía Judicial y Policía Científica y servicios de emergencias. Una vez allí, confirmaron la presencia de un hombre tendido en el suelo sin signos vitales, por lo que se acordonó la zona.

Los investigadores policiales comenzaron a recabar información de testigos, empleados del local, amigos y la mujer del fallecido. Las primeras pesquisas policiales apuntaban a un infarto ya que, según conocidos del mismo, había consumido sustancias estupefacientes esa noche. No obstante, se observaron marcas en el cuello por lo que se trasladó el cuerpo al Instituto Anatómico Forense para su análisis.

Gracias a varios testigos

Varios testigos narraron a los agentes que habían observado cómo uno de los empleados del local realizó la técnica el “mataleón” a la víctima ya que éste se encontraba muy alterado. En un momento de la inmovilización, el hombre se desplomó en el suelo.

Ante estas declaraciones, se analizaron las cámaras de seguridad observando cómo, efectivamente, un empleado del local agarró del cuello a la víctima y ésta se desploma en el suelo. Además, el informe forense corroboró que la causa de la muerte se produjo por asfixia.

Por ello, ante el riesgo de fuga del presunto autor, se activó un dispositivo de búsqueda. Una vez localizado, se procedió con su inmediata detención.

Tan pronto fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente, ésta decretó su inmediato ingreso en prisión.

Detenido el presunto autor de un homicidio en un local de ocio de Gran Canaria

Canarias Radio estrena ‘La audioteca’

Cada viernes a partir de las 15:30 horas, el nuevo espacio rescata una entrevista destacada de la temporada a personajes relevantes de Canarias

Canarias Radio estrena este viernes 9 de agosto a partir de las 15:30 horas el espacio ‘La audioteca‘. Las entrevistas más destacadas a lo largo de esta temporada serán las protagonistas de este nuevo programa que estará en antena durante todo el mes de agosto.

‘La audioteca’ albergará entrevistas, charlas o encuentros con personajes relevantes de Canarias que fueron realizadas en programas como ‘Tarde o Temprano’, ‘Canarias a las seis’ o ‘La Entrevista’.

El programa arrancará su primer episodio con una entrevista al dúo cómico canario Piedra Pómez que fue realizada en ‘Tarde o Temprano’ con Tomás Galván y Marlene Meneses. La pareja de humor hablará sobre su trayectoria, compartirá con la audiencia anécdotas de sus años de trabajo y también desvelará sus próximos proyectos.

Participará en el episodio del viernes 16 de agosto, Mari Carmen Vargas. El programa rememora este encuentro que tuvo lugar en ‘La Entrevista’, a cargo de Leticia Martín, con la exdeportista de élite y escritora del libro «Mi yo destructivo» en el que narra sus más de 40 años de lucha contra la anorexia y la bulimia.

Dos grandes figuras de la música popular de Canarias

La entrevista a la admirada artista canaria Mari Sánchez en el espacio ‘Tarde o Temprano’ podrá escucharse el 23 de agosto. Tomás Galván mantiene una charla íntima y distendida en el hogar de la cantante en la que recuerda algunas partes de su vida profesional. Vinculada a la música popular del Archipiélago, estuvo unida, en gran medida, al también artista grancanario Néstor Álamo. También repasa su vida y su paso por los escenarios de Canarias y de América.

Por último, el 30 de agosto, ‘La Audioteca’ rescata la entrevista de otra gran figura de la música en Canarias: Elfidio Alonso. Emitida en ‘Canarias a las Seis’ y conducida por Laura Plasencia, esta entrevista al fundador de Los Sabandeños introduce a los oyentes en la música del reconocido grupo con casi 60 años de recorrido y más de 95 trabajos discográficos.

4-2. España cae ante Brasil en París y luchará por el bronce contra Alemania

0

La Selección Española Femenina de Fútbol cayó ante Brasil en las semifinales de París 2024 y se medirá a Alemania por el bronce

4-2. España cae ante Brasil en París y luchará por el bronce contra Alemania
4-2. España cae ante Brasil en París y luchará por el bronce contra Alemania. EFE

A España se le acabó la estrella en la semifinal de París 2024 en un terrible partido en el que Brasil condenó todos los errores que ha venido mostrando la campeona del mundo en el torneo para negarle a las debutantes llegar a la final.

La selección de Montse Tomé intentó hasta el final recortar los goles de Irene Paredes, en propia puerta, Portilho, Adriana y Kerolin con un doblete de Salma, pero la distancia fue insalvable y lucharán por el bronce olímpico contra Alemania en Lyon.

España y Brasil volvieron a cruzar sus caminos este martes en Marsella. Del último partido de la fase de grupos en Burdeos pasaron a toda una semifinal en la que las campeonas del mundo no pudieron volver a ganar a Brasil, que se vengó en el momento justo.

La Selección Española, como ya ocurriera contra Japón y Colombia, entró mal al partido y pagó cara la falta de concentración, decisión y contundencia. Las sensaciones no han sido las mejores durante el torneo, aunque la calidad individual y la estrella en el pecho de campeonas del mundo mantuvieron con vida a España.

Tan solo seis minutos necesitó Brasil para aprovechar un error y adelantarse en el marcador con un autogol de Irene Paredes tras un fallo terrorífico de Cata Coll en la salida de balón.

Por debajo en el marcador

La guardameta, ataviada con su máscara negra por la fractura sufrida en la nariz contra el rival brasileño, despejó con prisa ante la pelea de Priscila por el balón, que rebotó en la capitana y se coló en propia meta. Otra vez, por tercera vez en cinco partidos, la selección empezó por debajo en el marcador.

El gol generó dudas a las campeonas del mundo, que sufrían en defensa, mientras que Brasil encontró en la banda derecha de Ludmila una autopista por la que desequilibrar el juego. La doble subcampeona olímpica se crecía con el paso de los minutos ante una España que cada vez tenía menos posesión.

Cata trató de redimirse de su error frustrando los intentos de Portilho y Ludmila, que se convirtieron en un dolor de cabeza para la zaga de ‘la Roja’. Mientras que los contraataques de Brasil eran constantes, España necesitó media hora para construir una ocasión clara. Jenni Hermoso chutó de primeras desde la frontal, pero la guardameta revelación Lorena evitó el empate con una estirada.

2-0 para Brasil en la primera parte

No había manera de contener el ímpetu de la ‘Canarinha’. Brasil mordía en cada jugada con intensidad y decisión hasta lograr arrebatarle el balón a las campeonas del mundo. Portilho volvió a quedarse otra vez a centímetros del gol y en el tiempo añadido no falló. En el 45+4, la brasileña marcó el 2-0.

Tras el descanso, Athenea, Oihane y Laia Aleixandri fueron los cambios de Montse Tomé. Pero el guion no cambió: Brasil seguía a lo suyo. Portilho y Jheniffer desaprovecharon dos oportunidades para matar el partido y también lo intentó Ludmila, pero Cata voló para evitar el tercero.

Arthur Elías sacó del campo a la exfutbolista del Atlético de Madrid y, como ya pasara en la fase de grupos, España mejoró sin la presencia de Ludmila. La Selección Española encadenó unos buenos minutos con mucha presencia en el área brasileña, pero volvió a faltarle el gol. Jenni Hermoso lo intentó desde lejos, pero Lorena le negó el gol otra vez.

Pero, en los mejores minutos de España, Brasil sentenció. El equipo sudamericano salió al contraataque y Adriana, después de enviar el balón al larguero, puso el 3-0. En un intento desesperado por buscar el partido, Montse Tomé se acordó de Alexia. Y, como era de esperar, mejoró al equipo.

Después de que la doble balón de oro estrellara el balón en el larguero y probara a Lorena, Salma recortó distancias en el 85 de un testarazo, pero Brasil se negó a darle vida a España y Kerolin marcó el 4-1 en el 91 aprovechando otro grave error. Salma marcó el segundo en el 102, pero a España, además de la ‘estrella’, se le acabó el tiempo.