Desvíos de tráfico para el ensamblaje del acceso del Gran Anillo Peatonal del Padre Anchieta

A partir de este viernes, comenzará a regularse el tráfico para el traslado y montaje de cuatro módulos de la Pasarela Peatonal del Padre Anchieta

El Cabildo de Tenerife realizará varios desvíos de tráfico para el ensamblaje de la rampa norte de la Pasarela Peatonal del Padre Anchieta. Se realizará el próximo lunes 5 agosto.

Desvíos de tráfico para el ensamblaje del acceso del Gran Anillo peatonal del Padre Anchieta

Las labores consistirán en el traslado de cuatro nuevos módulos. Estos llegarán al puerto de Santa Cruz de Tenerife este jueves y el domingo procedentes de Cádiz. Finalmente, serán traslados hasta la glorieta el lunes 5 de agosto. Cada uno de los módulos mide 16 metros de largo y pesa 19 toneladas.

Estas estructuras permanecerán, a lo largo del lunes, en la zona de la glorieta del Padre Anchieta y se procederá a las labores de ensamblaje, en horario nocturno, desde el lunes 5 de agosto al viernes 9 de agosto.

La presidenta insular, Rosa Dávila, resaltó la buena marcha en la que se encuentran los trabajo. Esta estructura conforma “una de las infraestructuras más innovadoras de Europa. Que mejorará las condiciones de movilidad de unos 50.000 vehículos y la seguridad de unos 20.000 peatones que la utilizan a diario”.

Las obras incluyen 11 piezas metálicas de 40 toneladas cada una y 3 rampas de conexión (Norte, Este y Sur). Suponen una inversión de 8,8 millones de euros.

Regulación del tráfico

Las primeras modificaciones del tráfico se realizarán este viernes 2 de agosto. Será a partir de las 22:00 horas hasta las 05:00 horas del sábado 3 de agosto. Será para realizar el cruce de calzada de instalaciones.

Se procederá al corte parcial de la calzada en la Glorieta del Padre Anchieta. Estarán afectados los accesos a TF-24 y Calle Astrofísico Francisco Sánchez si se accede a la glorieta en dirección norte. Se podrá acceder a sendas vías por el enlace de Lora y Tamayo o desde la TF-5 dirección Santa cruz.

Posteriormente, se procederá a la instalación y ensamblaje de los cuatro módulos de la rampa de conexión norte del Gran Anillo Peatonal del Padre Anchieta. Los trabajos se realizarán consecutivamente en 4 noches, comenzando el lunes 5 de agosto, a las 21:00 horas. Finalizarán el viernes 9 de agosto a las 6:00 h. Estas labores implican el corte de la Avenida Trinidad desde la Glorieta del Padre Anchieta hasta la calle Pedro Zerolo.

Desde el Cabildo de Tenerife se pide a los conductores que sigan en todo momento las indicaciones del personal del área de carreteras y de las señales habilitadas.

Descubren un nuevo monte submarino al norte de Canarias compuesto por tres volcanes

El nuevo monte submarino ubicado al norte de Canarias se ha bautizado como ‘Los Atlantes’

Un grupo investigador, coordinado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto en aguas al norte de Canarias un nuevo monte submarino, que han bautizado como ‘Los Atlantes’, compuesto por tres volcanes.

Informa: José María de Páiz / Laura Piñeiro

Según ha explicado este miércoles el CSIC, algunos de estos tres volcanes se localizan al este de Lanzarote. Por lo que podrían estar relacionados con las erupciones volcánicas de Timanfaya. Mientras que otros se cree que fueron islas en el Eoceno, hace entre 56 y 34 millones de años.

Este nuevo monte submarino ha sido denominado ‘Los Atlantes’ porque el proyecto de investigación que lo ha descubierto es el ‘Atlantis’, que se desarrolla a bordo del buque oceanográfico de la institución ‘Sarmiento de Gamboa. Está coordinado por los investigadores Luis Somoza y Javier González, del grupo de Recursos Geológicos Marinos y de Medios Extremos del IGME-CSIC.

Participan especialistas de las universidades Complutense de Madrid, Las Palmas de Gran Canaria, Évora y Lisboa, además del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) de Tenerife, el Instituto Hidrógráfico de la Marina y el EMEPC de Portugal.

En esta campaña, que se inició el 27 de junio y acaba el próximo 6 de agosto, se ha utilizado un submarino no tripulado ROV para investigar el estado de los fondos marinos alrededor del archipiélago canario entre los 2.500 y los 100 metros de profundidad, ha precisado el CSIC.

Monte submarino
Corales y peces en la lava submarina del volcán Tajogaite de La Palma. / IGME-CSIC

El objetivo de la investigación es detectar señales de actividad submarina magmática e hidrotermal

El objetivo de esta investigación «es detectar señales de actividad submarina magmática e hidrotermal en el archipiélago, que podrían suponer un riesgo futuro para la población». Al tiempo que se investigan procesos ambientales y de formación de minerales submarinos en condiciones extremas. Donde los microorganismos promueven la biomineralización de metales como el manganeso, cobalto, fosfatos o las tierras raras.

El grupo de investigación que ha realizado este hallazgo es el mismo que descubrió hace algún tiempo las denominadas ‘abuelas’. Los montes submarinos al sur de Canarias que se consideran ancestros del archipiélago actual, entre las que se encuentra el famoso monte submarino Tropic.

Además de descubrirse este nuevo monte submarino, en la primera fase de la campaña se han estudiado los volcanes recientes, conocidos como las ‘hijas’ de las islas Canarias, que son los deltas de lava del volcán Tajogaite, surgido en 2021 en La Palma; el volcán submarino Tagoro, de la erupción de 2011-2012 en El Hierro; y los deltas de lava del Teneguía (1971) y San Antonio, Fuencaliente (1677) ocurridas al sur de la isla de La Palma.

En la segunda parte, se han dedicado a las ‘madres’, situadas al norte, que son las que dieron origen al archipiélago y donde se ha descubierto el monte que se propone llamar ‘Los Atlantes’.

«Fueron islas en el pasado y se han hundido, aún se están hundiendo, como cuenta la leyenda de la Atlántida. Algunos hemos podido constatar que todavía mantienen sus playas», ha indicado el geólogo y coordinador del proyecto Luis Somoza.

Vida de los fondos marinos

Las imágenes obtenidas durante este proyecto investigador «reflejan la ingente vida que hay en los fondos marinos después de que las coladas submarinas formaran los deltas de lavas, comprobando también cómo la vida submarina está renaciendo tras las recientes erupciones con nuevos jardines de corales y esponjas, o áreas cubiertas de tapices bacterianos junto a las fuentes hidrotermales».

Algunas de las coladas de lava alcanzan más de 1.200 metros de profundidad; al enfriarse su capa exterior, se forman tubos que permiten que fluya caliente sobre las pendientes, configurando impresionantes tuberías a grandes profundidades.

La investigación realizada en el presente proyecto ‘Atlantis’, ha destacado el CSIC, podrá ser de utilidad a la hora de afrontar los riesgos de una futura erupción submarina en el archipiélago canario, como fue la de El Hierro en 2011-2012 -cuya zona ha sido propuesta para conformar el primer Parque Nacional eminentemente marino- o la irrupción de los deltas de lava en zona marina, como ocurrió en La Palma.

La UD Las Palmas presenta a Oliver McBurnie

0

Oliver McBurnie, es un delantero centro escocés de 28 años que promete adaptarse a la filosofía de juego de la UD Las Palmas

El nuevo delantero escocés de la UD Las Palmas, Oliver McBurnie se presentó este jueves. McBurnue ha asegurado que está «preparado» para afrontar su primer reto lejos del Reino Unido. Lo hará en un «fútbol diferente», pero al que se adaptará sin problemas.

La UD Las Palmas presenta a Oliver McBurnie
Oliver McBurnie es el nuevo delantero de la UD Las Palmas. Imagen de la UD Las Palmas

El ariete procedente del Sheffield United inglés es consciente de que lo han contratado hasta 2027 «para marcar goles». No ha querido prometer una cifra concreta, pero considera que también puede «ayudar» en otros aspectos al equipo, que se caracteriza por el juego asociativo.

«Hace tres o cuatro semanas empezaron los contactos, me hablaron del proyecto deportivo, me pareció muy interesante y estoy muy emocionado de estar aquí», ha dicho el escocés.

McBurnie, de 28 años, recordó que durante su etapa en el Swansea City ya jugó en un club con una filosofía similar al conjunto grancanario. Está «convencido» de que podrá «ayudar» en este tipo de fútbol.

El nuevo delantero centro de la Unión Deportiva llega «muy bien físicamente». Se ha mostrado «muy feliz» por la acogida que ha tenido dentro del vestuario. Además de estar deseoso de comprobar las referencia que tiene de su nueva afición, le han dicho que es «ferviente y apasionada».

Primer escocés en 75 años

Luis Helguera, director deportivo de la UD Las Palmas, ha definido al primer futbolista escocés del club como un «delantero centro clásico». Opina que aportará «mucha energía en ataque», y creen en su «potencial».

Además, ha puesto en valor esta incorporación porque es «muy complicado traer a un jugador del fútbol inglés, muy potente económicamente». Ha aclarado que ha sido decisivo el hecho de que McBurnie «quería estar aquí».

El tiempo en Canarias | Siguen subiendo las temperaturas con viento alisio intenso

0

El tiempo en Canarias este viernes 2 de agosto de 2024 continúa con la subida de los termómetros y nubosidad baja

Este viernes continuarán subiendo los termómetros, las máximas podrán alcanzar y superar los 36 – 38 °C en puntos de las medianías del Sur, Oeste y cumbres de Gran Canaria. En el resto de zonas, se moverán entre 26 y algo más de 34 ºC.

Informa: Edgar Cedrés

En el cielo, nubosidad de tipo bajo a menos de 800 – 900 m por el Norte de las islas. Para el resto, cielos poco nubosos o despejados, con ligera presencia de calima en altura, especialmente en la mitad oriental del archipiélago y Tenerife. A destacar el viento, soplará del Nordeste moderado a fuerte, con intervalos de muy fuerte y rachas 70 – 90 km/h en las zonas habituales de aceleración del alisio. En la costa Suroeste de las islas más montañosas predominarán las brisas. Y en el mar, marejadilla en las costas del Sur, fuerte marejada en las expuestas al alisio y altamar con mar combinada del Nordeste 1,5 – 3 m.

El tiempo en Canarias | Siguen subiendo las temperaturas con viento alisio intenso
Previsión del tiempo en Canarias para el viernes 2 de agosto de 2024

Previsión por islas

El Hierro: Intervalos nubosos, más abundantes en el extremo nordeste y la capital. Cielos poco nubosos o despejados en el resto. Viento alisio con intervalos fuertes.

La Palma: Algunas nubes bajas por el Norte y Este a primeras y últimas horas. En el resto sol. Temperaturas algo más cálidas. Viento alisio moderado a fuerte

La Gomera: Nubosidad baja por el Norte y numerosas horas de sol en el resto. Temperaturas veraniegas. Y viento Norte-Nordeste intenso, rachas 70 – 90km/h.

Tenerife: Salvo nubosidad baja por el Norte y Nordeste a menos de 900m, cielos poco nubosos, con ligera calima en altura y temperaturas en ascenso. Máximas 26 – 34ºC, y viento del Nordeste moderado a fuerte costas Sureste y extremo Noroeste.

Gran Canaria: Panza de burro por el Norte y la capital a primeras y últimas horas. En el resto sol y calima en altura. Temperaturas que seguirán al alza, alguna máxima superará los 37ºC medianías Sur. Viento alisio fuerte en costas Oeste y Sureste.

Fuerteventura: Salvo algunas nubes bajas a primeras y últimas horas, cielos despejados con ligera calima. Temperaturas veraniegas, y viento Nordeste moderado.

Lanzarote: Cielos nubosos por el norte, y tiempo soleado con ligera calima en el resto. Temperaturas veraniegas. Y viento del Nordeste mod., más intenso mitad Sur.

La Graciosa: Cielos nubosos disminuyendo a poco nubosos. Temperatura máxima de 26ºC en Caleta de Sebo, y viento alisio moderado.

Una vecina de Schamann, en Gran Canaria, busca ayuda tras hundirse el suelo de su vivienda

0

Ni el seguro ni la comunidad se hacen cargo de los 8.000 euros necesarios para la reparación del suelo de su vivienda

Juana Vera reside en el grancanario barrio de Schamann, donde el suelo de su vivienda se ha hundido parcialmente en algunas estancias.

Informa: Néstor Santana / Agustín Torres

El seguro que tiene contratando no se quiere hacer cargo de los gastos de reparación, tampoco la comunidad de vecinos donde reside. Para Juana, una pensionista con una paga no contributiva de 517 euros, resulta imposible asumir los 8.000 euros que afirma costar la reparación de su suelo.

Problemas de accesibilidad

Para poder acceder a la cocina tiene que pasar pisando una tabla, pero teme que el suelo siga cediendo y termine de hundirse. Esto ha provocado también que su nieta, que está en silla de ruedas, deba abandonar la casa en la que residía.

Actualmente, denuncia que, además de la incomodidad, debe convivir en condiciones de insalubridad, por las grietas abiertas en el suelo aparecen insectos rastreros como cucarachas. Además de la humedad del terreno.

Juana teme tener que rechazar una operación de rodilla de la que está pendiente, ya que no podrá recuperarse en su casa si tiene que desplazarse con muletas.

Una vecina de Schamann, en Gran Canaria, busca ayuda tras hundirse el suelo de su vivienda
El suelo de la vivienda de Juana en Schamann se hundió parcialmente

Ayudas para reparación de viviendas

Desde el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria solo han podido ofrecer a Juana una ayuda de 875 euros que recibiría cada seis meses. Sin embargo, todas sus esperanzas están puestas en las posibles ayudas para arreglos en viviendas, para la que le han advertido, debe estar atenta.

Los expertos alertan del peligro de los “stickers” entre los menores

0

Los «stickers» nos permiten comunicarnos pero también se pueden convertir en un arma de doble filo, sobre todo para los menores

Los stickers se han convertido en la nueva forma de comunicación de moda entre los jóvenes, pero también suponen un peligro para los menores. Nos permiten mostrar un estado de ánimo o un sentimiento con solo una pequeña imagen. Los usamos prácticamente a diario.

Vídeo RTVC. Informa Vicky Luis

Sin embargo, estas pegatinas virtuales pueden ocasionar daño a los más pequeños, ya que pueden compartirse imágenes racistas, violentas o sexuales. Además podrían ser las primeras que estos menores ven en su vida.

Internet les ayuda a no sentirse solos, pero conlleva riesgos como el acoso escolar, problemas de aislamiento o bajo rendimiento escolar
Foto de archivo RTVC

transformar una imagen de una persona en stickers para burlarse podría acarrear un delito de injurias.


Los expertos aclaran lo peor que podemos hacer es familiarizarse con este tipo de contenidos y no sentir nada cuando nos enfrentamos a ellos. Asimismo, avisan de que transformar una imagen de una persona en stickers para burlarse podría acarrear dos tipos de infracciones: la de protección de datos pero también un delito de injurias.

El PP presenta otra denuncia contra la Sociedad de Promoción de Las Palmas de Gran Canaria

0

Tras la denuncia presentada en junio ante anticorrupción, el PP ha encontrado indicios de nuevas irregularidades en la Sociedad de Promoción

El Partido Popular (PP), ha presentado una segunda denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por la gestión de la Sociedad de Promoción de Las Palmas de Gran Canaria. La portavoz municipal del PP, Jimena Delgado-Taramona ha explicado que han apreciado nuevos indicios de posibles irregularidades en la adjudicación de contratos del área de Cultura.

Informa: Redacción Televisión Canaria

La primera denuncia fue presentada el mes de junio y asumida por el fiscal anticorrupción de Las Palmas, Javier Ródenas. El grupo municipal ha seguido analizando documentación de la Sociedad de Promoción y ha detectado hasta tres hechos que pueden ser constitutivos de irregularidades.

Conflicto de intereses

Según la denuncia, han detectado que la empresa que más ha facturado en este año desde el área de Cultura de la entidad pública está administrada por una de las consejeras de la Sociedad.

Según los populares, esta empresa ha facturado «a dedo, sin pasar ningún tipo de licitación abierto, sino con contratos menores o negociados sin publicidad» unos 900.000 euros en los últimos 12 meses. En ella aparece como administradora única, una consejera de la Sociedad de Promoción. «Esto, cuanto menos, supone un conflicto de intereses clarísimo».

El PP presenta otra denuncia contra la Sociedad de Promoción de Las Palmas de Gran Canaria
El PP presenta una segunda denuncia ante Anticorrupción por posibles ireregularidades en la gestión de la Sociedad de Promoción de Las Palmas de Gran Canaria. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canria. Imagen de archivo

Contratos negociados sin publicidad

La segunda conclusión tiene que ver con los contratos negociados sin publicidad por exclusividad artística. Un tipo de vinculación que si bien es legal si cumplen unos requisitos, el PP entiende que el Ayuntamiento no lo ha hecho.

«Y además es un ‘modus operandi’ que se repite continuamente cada vez que la Sociedad de Promoción tiene que contratar a un artista, a un cantante. Se utiliza este procedimiento, pero no cumple en absoluto los requisitos que establece la ley», ha lamentado Delgado-Taramona.

Red de empresas

Por último, el grupo municipal popular ha detectado que existe «una red de empresas». Está formada por unas 10 o 12 compañías que se lleva «prácticamente la totalidad de los contratos con la Sociedad de Promoción, de forma recurrente y siempre sin utilizar procedimientos abiertos». Más allá de ello, han descubierto que existen vinculaciones entre ellas, incluso llegando a compartir administrador único.

La portavoz popular ha pedido a la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias (PSOE), que dé las explicaciones necesarias a la ciudadanía y tome medidas.

«Está tardando mucho en, como mínimo, apartar a esa consejera que ha sido la mayor adjudicataria de los contratos en el área de Cultura. Le reiteramos que aparte a (la edil de Carnaval) Inmaculada Medina y Adrián Santana, que en esta nueva denuncia queda recogida su posible implicación como concejal de Cultura y vicepresidente de la Sociedad de Promoción», ha exigido Jimena Delgado-Taramona. Quien también ha aprovechado para «mandar un mensaje tranquilizador» a los artistas. «Nosotros no estamos haciendo nada de esto para sacar un rédito político. Lo estamos haciendo porque respetamos el dinero público, que para nosotros es sagrado, pero sobre todo porque queremos defender al sector cultural».

Ha añadido que, en su opinión, si después de esta segunda denuncia, Darias no toma ya alguna medida, ni da la cara, «está cometiendo, no solo un gravísimo error político, sino también una responsabilidad que tendrá ella misma que justificar».

Descienden las donaciones de sangre este verano en Canarias

Los bancos de sangre alertan de un descenso en las donaciones de Sangre en Canarias durante el verano, e insisten en que donar salva vidas

Primer día de agosto, mes por excelencia de las vacaciones. Muchas personas viajan pero son pocos los que se acercan a donar sangre en Canarias durante el periodo estival. Los bancos de sangre ya están notando un descenso de las donaciones de sangre en Canarias. Es por ello que quieren recordar a la población que donar salva vidas.

Vídeo RTVC. Informan Aarón Santana/David Blanco

Las reservas de sangre disminuyen un 20% durante el verano. Por ello el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) anima a toda la población a que se acerque a donar sangre Desde el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia explican que siguen echando en falta donantes con 0 positivo, que es el que tiene el mayor número de la población, así como el A positivo.

Vídeo RTVC. Declaraciones de Gema Torres, Presidenta del Instituto Canario de Hermodonación y Hemoterapia

También hacen especial hincapié en la donación de plasma que tendrá una campaña específica a partir del mes de septiembre.

Requisitos para donar

Para ser donante de sangre hay que tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud.

Sanidad hace un llamamiento a la donación de sangre en el día mundial
Donante de sangre del ICHH CEDIDO POR ICHH 08/7/2022

¿Cómo puedo donar?

Animan a la población a que se acerque a aportar donaciones de sangre aquí en Canarias a través de los puntos fijos ubicados para tal fin. Asimismo se puede hacer en los puntos hospitalarios. También recuerdan que es importante consultar los puntos itinerantes, que cambian cada semana, a través de su web.

Candelaria se prepara para recibir a miles de peregrinos en la fiestas patronales

La Villa Mariana se prepara para recibir a los miles de peregrinos por la festividad de la Virgen de Candelaria. Para ello ya se ha preparado un dispositivo de seguridad importante, sobre todo para el 14 y 15 de agosto

Nuestra Señora de Candelaria. Imagen cedida por el Ayuntamiento de Candelaria
Nuestra Señora de Candelaria. Imagen cedida por el Ayuntamiento de Candelaria

Los integrantes del dispositivo de seguridad participantes en las fiestas en honor a la Virgen de Candelaria se reunieron este martes, 30 de julio, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Candelaria. El objetivo era coordinar los medios y las actuaciones de los principales actos de las fiestas concentrados el 14 y 15 de agosto.

«La coordinación es fundamental»

La reunión estuvo presidida por la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, la consejera de Medio Ambiente Natural, Sostenibilidad y Seguridad, Blanca Pérez, el director Insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Candelaria, Francisco Alonso y el Jefe de la Policía Local de Candelaria, Rhodia Jurado.

En declaraciones a los medios de comunicación, la alcaldesa hizo énfasis en la importancia de la coordinación de todos los agentes participantes. Agradecía además a todos los que velan porque los peregrinos y peregrinas puedan llegar de forma segura a Candelaria. Aseguró que están pendientes del clima y espera que todo se desarrolle de la mejor manera. «Los días centrales hablamos de 25.000 o 30.000 personas, les pedimos responsabilidad en la peregrinación», declaró la alcaldesa, quién añadió que ya desde hace algunas semanas se están acercando peregrinos hasta el municipio por lo que en total esperamos que nos visiten cerca 100.000 personas».

Coordinación también desde el Cabildo

Por su parte, la consejera insular de Seguridad, Blanca Pérez, destacó el trabajo realizado en el Camino Viejo de Candelaria, que ha sido señalizado, remozado y reforzado para garantizar la seguridad de los peregrinos. Además, recordó que el Cabildo ha fijado tres rutas de peregrinación seguras por zonas forestales y medianías: Camino Viejo (La Laguna-Candelaria), Aguamansa-La Crucita- Arafo –Candelaria, Área Recreativa Lomo La Jara- Las Lagunetas- Barranco Hondo, Barranco Hondo por el sendero del Lomo Centeno y ruta TF-28.

Pérez hizo un llamado a la precaución ante el riesgo de incendio y pidió a los peregrinos que respeten las normas de seguridad establecidas. En los días principales el operativo de seguridad comenzará el lunes 14 de agosto, a las 15.00 horas hasta las 15.00 horas del martes 15 de agosto.

En la cita estuvieron, además, participaron representantes de la Comandancia de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife, por parte del Gobierno de Canarias: Dirección General de Seguridad y Dirección General de Emergencias, Policía Canaria, Servicio Canario de Salud, CECOES 112 Y Servicio de Urgencia Canario. Asimismo, del Cabildo asistieron; Servicio de Carreteras y Paisaje, Área de Gestión del Medio Natural, Seguridad y Emergencias, Bomberos del Consorcio de Tenerife y TITSA, además de Cruz Roja, Ayuda en Emergencias Anaga y Protección Civil de los ayuntamientos de Candelaria, Santa Cruz y La Matanza.

Días de peregrinación

Siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan todo transcurrirá con normalidad.

Desde el Consistorio como viene siendo habitual se recomienda acudir a Candelaria en transporte público. No obstante, como es habitual, las zonas de aparcamiento recomendadas en Candelaria para el 14 y 15 de agosto son la explanada del Cementerio de Candelaria. También en las proximidades del Puesto de la Guardia Civil y en los aledaños de Correos, del CEIP Punta Larga y al final de la Rambla de los Menceyes.

Cambios en el tráfico

Por otro lado, se prohibirá la circulación desde el Polígono Industrial Valle de Güímar por la calle José Miguel Galván Bellos dirección Candelaria. Además, se prohíbe la circulación hacia la calle La Magdalena desde la calle José Miguel Galván Bello (por encima del cuartel de la Guardia Civil) y la calle Frailes Dominicos permanecerá cerrada en sentido descendente desde el puente del Cementerio. Los vehículos que circulen por las calles La Magdalena y Frailes Dominicos serán desviados hacia el Polígono Industrial.
Además, como cada año se ha optado por cerrar al tráfico de vehículos la TF -28 en el tramo comprendido entre El Chorrillo y Las Caletillas, desde las 18.00 horas del día 14 de agosto hasta el paso de la Marcha Atlética, que se estima que sea en torno a las 9.30 horas del día 15 de agosto con el objetivo de garantizar la seguridad de los peregrinos y de los participantes de la ofrenda. Además, permanecerá el acceso a Las Caletillas desde la TF- 1 cerrado en ambas direcciones.

La Policía Autonómica denuncia a un conductor por circular borracho con menores en Tenerife

0

Este hombre tenía el permiso de conducir caducado. Además de circular borracho por Tenerife, transportaba a un menor de edad sin dispositivo de retención infantil adaptado

El Cuerpo General de la Policía Canaria, en colaboración con el Grupo de Menores y Familia, denunció el pasado miércoles a un conductor borracho que circulaba por Tenerife. Este hombre tenía permiso de conducir caducado. Además este conductor transportaba a un menor de edad sin dispositivo de retención infantil adaptado. Asimismo, circulaba con una tasa de alcohol superior a la permitida.

La Policía Autonómica denuncia a un hombre por conducir bajo los efectos del alcohol con menores en su interior
Parte del uniforme de la Policía Canaria. Foto RTVC

Los agentes interceptaron el vehículo mientras conducía a alta velocidad en la TF-5, en dirección a Puerto de la Cruz. El conductor, que iba borracho por el norte de Tenerife, llegó a superar los 150 km/h.

En su interior se encontraba una pareja de jóvenes con dos niños menores de edad, pertenecientes por separado a cada uno de ellos. Uno de los niños viajaba sin sistema de retención infantil adaptado. El conductor dio positivo en alcohol y se le incautaron sustancias estupefacientes, como hachís y cocaína. Debido a la falta de colaboración de los detenidos, se requirió la intervención del Grupo de Guías Caninos de la Policía Canaria, que facilitó la búsqueda de más sustancias estupefacientes.

De acuerdo con la Fiscalía de Menores, los agentes procedieron a adoptar medidas de protección sobre los menores de edad. Se entregó al menor de dos años a su progenitora, que acudió al lugar una vez requerida. Por su parte, el niño de tres años fue derivado a un centro de protección, al carecer de familiares que pudieran hacerse cargo.

Además, en colaboración con la Policía Local del Puerto de la Cruz, se realizaron las denuncias oportunas al conductor.