‘Todo Rally’ vuelve al asfalto este domingo con el Rally Ciudad de La Laguna

El programa vuelve este domingo 28 de julio, a las 13:30 horas, con todos los detalles de la quinta prueba de la temporada de Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto

Los canales oficiales de Deportes de Televisión Canaria en Facebook, YouTube e Instagram ofrecerán información ampliada durante todo el fin de semana

Este domingo 28 de julio, a partir de las 13:30 horas, el programa de Televisión Canaria ‘Todo Rally’ ofrece su habitual resumen del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto (CCRA), que celebra este fin de semana su última prueba antes del parón veraniego. Además, desde el viernes 26, las plataformas digitales de RTVC ofrecerán información actualizada, entrevistas y ruedas de prensa en directo.

El X Rally Ciudad de La Laguna – Trofeo Worten es la quinta de las ocho citas del calendario y, de nuevo, en ella se verán las caras todos los equipos que están disputándose el título absoluto.

Empezando por Yeray Lemes, líder del certamen con su Citroën C3 Rally2 y que hará equipo este fin de semana con David Vázquez. Como se vio en la anterior cita, tendrán que emplearse a fondo para seguir el ritmo del local Enrique Cruz, ganador con Yeray Mujica y su Ford Fiesta R5 MKII en dos ediciones del rally lagunero. Miguel Suárez y Eduardo González (Citroën C3 Rally2) también llegan en un buen momento después de los últimos resultados.

Sergio Fuentes y Ariday Bonilla (Citroën C3 Rally2), terceros clasificados en la provisional del campeonato, también van a por nota en este rally cuyo último tramo se celebrará en su casa, en Candelaria. Manuel Mesa y Néstor Gómez (Suzuki Swift Rally2 Kit) son cuartos de esa provisional y aspiran a mantenerse en esas posiciones altas en esta fase crucial del CCRA. Además de los habituales del campeonato, en La Laguna van a estar otros equipos de la talla de Víctor Abreu-Luis Rodríguez, vencedores en dos ocasiones de esta prueba (2021 y 2023) y que participan con su nuevo Citroën C3 Rally2; y Víctor Delgado, vencedor en 2016, y que tendrá como copiloto a Nacho Eguren en su Mitsubishi Lancer Evo X.

Este rally también es puntuable para la Rally & You Bp Ultimate Plus Car Cup que lideran Javier Cañada y Aday Ortiz (Opel Corsa Rally4) y que ha tenido tres ganadores distintos en las tres pruebas celebradas hasta ahora. Les siguen de cerca Héctor Mederos-Miguel Reverón (Peugeot 208 Rally4), Alejandro Martín- Gabriel Espino (Peugeot 208 Rally4) y Nelson Climent-Ayose Climent (Peugeot 208 Rally4). La Laguna también reúne a los contendientes del Clio Trophy Canarias que sobrepasa en La Laguna el ecuador del campeonato en su tercera cita con Noé Armas liderando la clasificación por delante de Víctor Valido.

Dos etapas

Como es la tónica general en la práctica totalidad del calendario del CCRA, esta décima edición del Rally Ciudad de La Laguna – Trofeo Worten tendrá dos etapas. La primera, la del viernes 26 de julio, tendrá una única especial cronometrada, la de Ciudad de La Laguna – Worten, de 1,76 km y que discurrirá por el propio casco urbano de la Ciudad de los Adelantados.

Los ocho tramos restantes se reservan para la etapa del sábado, con dos primeras secciones compuestas por ‘Villa de Tegueste’ (10,06 km), ‘Valle de Guerra’ (14,76 km) y ‘Tacoronte – El Rosario’ (8,4 km) y una tercera con la última pasada por ‘Tacoronte – El Rosario’ (8,4 km) –único tramo que se hace en tres ocasiones– y ‘Candelaria’ (8,82 km), que pondrá el broche a este rally.

Información ampliada y en directo en las plataformas digitales de RTVC

De nuevo, los canales oficiales en redes sociales de Deportes Televisión Canaria ofrecerán información sobre el desarrollo de la prueba. Los aficionados podrán conectarse al canal de YouTube para ver en directo tanto la rueda de prensa previa al arranque del Rally Ciudad de La Laguna – Trofeo Worten (17:55) y, también para ver la salida de los vehículos en el tramo que abrirá la prueba a partir de las 21:20 horas.

Ya el sábado habrá conexiones desde el parque de trabajo a las 10:55 y 14:35 y, por último, en la llegada de los equipos a la Plaza del Adelantado alrededor de las seis de la tarde, antes de que se celebre la entrega de premios.

En Facebooke Instagram también se ofrecerá información actualizada con clasificaciones, fotos y vídeos con entrevistas a distintos protagonistas de esta quinta prueba de la temporada del CCRA.

Este domingo 28 de julio, a partir de las 13:30 horas, el programa de Televisión Canaria 'Todo Rally' ofrece su habitual resumen del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto (CCRA), que celebra este fin de semana su última prueba antes del parón veraniego.
El X Rally Ciudad de La Laguna – Trofeo Worten es la quinta de las ocho citas del calendario.

Enrique Cruz-Yeray Mujica, lideran el X Rally Ciudad de La Laguna en la primera salida

0

El X Rally Ciudad de la Laguna arrancó en la noche de este viernes con una prueba que apasionó a los aficionados

La ciudad de La Laguna vibró este viernes con un tramo espectacular que colmó las expectativas de los aficionados. Enrique Cruz y Yeray Mujica fueron los más rápidos al volante de su Ford Fiesta R5 MKII
tras acumular un tiempo de 1:46.7 en esta salida del X Rally Ciudad de La Laguna.

Salida del TC1 Ciudad de La Laguna

Miles de personas han seguido la especial ‘Ciudad de La Laguna – Worten’ a pie de carretera, además, viendo el triunfo de uno de los suyos.

Los aspirantes a la novena corona regional superaron a los vigentes líderes del CCRA, Yeray LemesDavid Vázquez, que con su Citroën C3 Rally2 cedieron 2,2 segundos.

Por su parte, los vigentes campeones tinerfeños, Sergio Fuentes-Ariday Bonilla, han empezado el X Rallye Ciudad de La Laguna en la tercera plaza a 4,5 segundos de los líderes de la provisional.

Los peor parados fueron Miguel Suárez-Eduardo González, que con un trompo cedieron una veintena de segundos. Los del Citroën C3 Rally2 se deben aplicar a la tarea de la remontada. Víctor Abreu-Luis Rodríguez, sobre otro Citroën, y Javier Cañada-Aday Ortiz, al volante de su Opel Corsa Rally4, completan las cinco primeras posiciones, en el caso del último, compartiendo plaza con Héctor Mederos-Miguel Reverón (Peugeot 208 Rally4), al mismo tiempo, los dos primeros en la Rally & You Bp Ultimate Plus Car Cup.

Por su parte, la Clio Trophy Canarias es, de momento, para Noé Armas-Rubén Fumero. En regularidad sport, Carlos Jorge y Sergio Marrero han impuesto su Porsche 911 SC, mientras que, en media baja, el Ford Fiesta XR2 de José Pérez-Gerardo Pérez cubrió la especial sin problemas como único participante en este apartado.

Enrique Cruz-Yeray Mujica, primeros líderes del X Rally Ciudad de La Laguna
Salida del X Rally Ciudad de La Laguna la noche de este viernes 27 de julio

Maduro prohíbe la entrada a Venezuela a parlamentarios del PP y políticos internacionales

Este viernes, parlamentarios del PP, entre otros políticos internacionales, han sido retenidos, prohibiendo su entrada al país para participar como observadores internacionales en el próximo proceso electoral

El Gobierno de Venezuela ha prohibido la entrada a la delegación española del Partido Popular, entre otros políticos internacionales, que este viernes viajó al país. Fueron invitados por la oposición venezolana como observadores en las elecciones de este domingo.

Maduro prohíbe la entrada a Venezuela a parlamentarios del PP y políticos internacionales
Políticos internacionales han viajado hasta Venezuela para participar como observadores de las elecciones que se celebrarán este domingo. Imagen de archivo

La dirección Nacional del partido ha intentado contactar con los parlamentarios, pero no han podido. Solo han recibido un mensaje en el que uno de ellos afirmaba: «Nos echan».

Retención sin dispositivos móviles

Tras aterrizar la delegación ‘popular’ en Venezuela a las 21.01 horas (hora española). Las autoridades locales les han informado de que están «retenidos» y no se les permite el uso de dispositivos móviles. Además, han sido avisados de que se procederá a su deportación.

La delegación del PP está encabezada por el eurodiputado y vicesecretario de Institucional, Esteban González Pons, y el portavoz del Grupo Popular, Miguel Tellado. Les acompañan también la portavoz adjunta en la Cámara Baja, Cayetana Álvarez de Toledo, las diputadas Macarena Montesinos y Belén Hoyo. Además de los senadores Juanjo Matarí y Alfonso Serrano. Por el momento, los parlamentarios se encuentran en las instalaciones aeroportuarias de Caracas a la espera de nuevas indicaciones.

Observación de las elecciones

El PP envió a esta delegación para observar las elecciones presidenciales que Venezuela celebra este domingo.

El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, en un mensaje en la red social X este viernes, detalló que parlamentarios de su partido de la Eurocámara, el Congreso y el Senado viajaban a Venezuela «formalmente invitados como acompañantes» de la opositora María Corina Machado y «la oposición democrática».

El dirigente del PP ha avisado de que si «el régimen» de Maduro les expulsaba o los detenía, «desvelará sus intenciones» y «pondrá a Zapatero en una posición indecente», por su papel de mediador con el Chavismo. Reclamarán al expresidente del Gobierno socialista que sea él quien les explique «la situación» y si está «al lado de la pluralidad y la democracia».

La oposición condena las expulsiones

La Plataforma Unitaria de Venezuela (PUD) ha denunciado la expulsión de representantes internacionales. Estos habían viajado al país en vísperas de las elecciones presidenciales. Este viernes varios expresidentes latinoamericanos se quedaron en tierra en Panamá por un «bloqueo del espacio aéreo venezolano».

En este contexto, la agrupación opositora ha instado al electorado a «redoblar esfuerzos junto a (los) testigos para garantizar un proceso (electoral) pacífico».

Deportaciones

La exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, también denunció su deportación a su llegada a Venezuela, donde pretendía actuar como observadora internacional.

«Hoy me deportaron arbitrariamente y bajo amenazas. Pero la campaña libertadora de Venezuela no la pueden deportar. ¡Adelante! A María Corina Machado, a Edmundo González y a todos los venezolanos, mi cariño, apoyo y solidaridad siempre». Ha informado a través de su cuenta de la red social X.

2-0 | El CD Tenerife supera al Al-Shabab saudí

0

El CD Tenerife afrontó un nuevo partido de preparación de cara al inicio de la temporada 24/25

CD Tenerife Al Shabab Club partido de pretempordaa

El CD Tenerife se enfrentó y venció este viernes 26 de julio al equipo de la Liga Saudí Al Shabab, de la máxima categoría de Arabia Saudí. El partido fue disputado en la Ciudad Deportiva de Tenerife Javier Pérez.

Retransmisión del partido. Puedes volver a disfrutar de este encuentro en cualquier momento.

El choque se jugó con dos tiempos de 38 minutos cada uno a petición del equipo árabe, que no tenía demasiados futbolistas disponibles. Dicho encuentro fue dirigido por Marta Huerta de Aza, palentina adscrita al Comité Tinerfeño, la primera árbitra principal ascendida al fútbol profesional masculino.

El Tenerife formó inicialmente con Tomeu Nadal; Mellot, Juande Rivas, Loïc Williams, Adrián Guerrero; Corredera, Bodiger; Luismi Cruz, Yussi Diarra, Waldo Rubio; y Ángel Rodríguez.

El conjunto entrenado por Óscar Cano resolvió el choque en la primera parte. Fue con goles de Loïc Williams y Luismi Cruz, en los minutos 18 y 23, respectivamente. El primer tanto llegó tras un córner, con centro de Waldo Rubio desde la izquierda, prolongación de cabeza de Ángel Rodríguez y remate final a la red, también de cabeza, de Loïc Williams.

El segundo gol llevó la firma de Luismi Cruz, al recoger un rechace del portero después de otro cabezazo de Ángel Rodríguez.

Debutantes

Además del lateral izquierdo Adrián Guerrero, titular en este partido, también debutaron tras el descanso el central Josep Gayà y el extremo Álex Cantero. En esta ocación, Óscar Cano situó en la banda izquierda a Cantero, mostrándose muy incisivo.

El Al-Shabab tuvo algo más de presencia en ataque en el segundo tiempo. Sin embargo, no pudo batir al portero malagueño Salvi Carrasco, bajo los palos en este periodo.

El Tenerife volverá a jugar este sábado 27 de julio otro partido de preparación. Será a partir de las 12.00 horas en la isla de La Palma frente al CD Atlético Paso, de Segunda Federación.

Toda la pretemporada del CD Tenerife

Pretemporada CD Tenerife 2024

Dónde ver el partido en directo

El partido de los blanquiazules lo podrás ver en varias plataformas en directo:

  • A través de Televisión Canaria en la TDT
  • En la web rtvc.es
  • En el canal de YouTube de Deportes @DeporteTVCanaria

También en las redes sociales habrá seguimiento especial al encuentro.

El calendario del CD Tenerife al completo temporda 24/25

Los Juegos Olímpicos de París 2024 dan el pistoletazo de salida con la gala de inauguración

Las delegaciones de los 206 países representados en estos Juegos Olímpicos han desfilado por el Río Sena en su inauguración

Los Juegos Olímpicos de París 2024 dan el pistoletazo de salida con la gala de inauguración
Vista de los aros olímpicos en la Torre Eiffel durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, este viernes en la capital francesa. EFE/Joel Marklund POOL

Los Juegos Olímpicos de París 2024 han comenzado de forma oficial con la celebración de su inauguración. La gala se ha celebrado de forma diferente, con el Río Sena como escenario, la primera de la historia que celebra al aire libre.

Sobre sus aguas, las delegaciones han desfilado con rumbo a la Torre Eiffel. En total hay 206 países representados en estos Juegos. Muchos países tenían embarcación propia, como España, Grecia o Estados Unicos, mientras que otros países han tenido que compartir embarcación.

La delegación española, con 17 canarios

La mayoría de los 383 deportistas que tiene España en estos Juegos Olímpicos desfilaron en la inauguración por el Río Sena. Algunos no lo hicieron al tener que competir en la jornada de este sábado.

Se trata de la segunda delegación más amplia de la historia tras la de Barcelona ’92. Los abanderados fueron Tamara Echegoyen, regatista que consiguió el oro en Londres 2012, y Marcus Cooper, piragüista que también fue oro en Río 2016.

Un total de 17 canarios estarán presentes en el grupo español, que busca superar las 22 medallas del 92′, o al menos, las 17 que se consiguieron en los Juegos de Tokio 2020. Los Reyes de España estuvieron presentes en la inauguración de los Juegos Olímpicos.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 dan el pistoletazo de salida con la gala de inauguración
PARÍS (FRANCIA), 26/07/2024.- Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, en la tribuna de autoridades en la Plaza del Trocadero antes del inicio de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, este viernes en la capital francesa. EFE/ Juanjo Martín

Una gala llena de estrellas

A la ceremonia no le ha faltado impronta musical. En primera instancia, apareció la cantante estadounidense Lady Gaga, que salió de una estación de metro típicamente parisina, construida para la ocasión junto al Sena, para ofrecer una actuación musical sorpresa con un número de cabaret.

La intérprete y actriz estadounidense se atrevió con el francés para versionar ‘Mon truc en plumes’ de Zizi Jeanmaire, un clásico de los años sesenta. Vestida de negro, la acompañaron una decena de bailarines que portaban pompones rosas y que se encargaron de ocultar la identidad de la artista hasta el momento preciso, ante un público que pasó inmediatamente de la incertidumbre a los aplausos.

Después, el turno fue para Aya Nakamura. Vestida de dorado y acompañada por bailarines y pirotecnia bajo la lluvia, Nakamura interpretó sus éxitos ‘Pookie’ y ‘Djadja’ en el Puente de las Artes, acompañada por la Guardia Republicana, que se encargó de abrir el número musical con un pequeño homenaje a Charles Aznavour, antes de la irrupción de la estrella franco-maliense.

Clavijo cree que aún hay margen para que PSOE y PP acuerden el reparto de menores migrantes por decreto ley

0

El presidente canario se desplazará a Madrid el domingo en busca de un acuerdo para desbloquear el reparto de menores migrantes

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo (CC), cree que aún hay margen para que el PSOE y el PP lleguen a un acuerdo de última hora que permita al Consejo de Ministros aprobar como decreto ley la nueva regulación sobre la acogida de los menores migrantes, con la seguridad de que luego será convalidada en Congreso, aunque se enmiende con mejoras.

Informa: Jónatan Déniz / Jose Medina

Tras la negativa del Congreso a tramitar la reforma de la Ley de Extranjería, Clavijo ha reunido este viernes a los partidos firmantes del Pacto Canario sobre Inmigración -todas fuerzas parlamentarias de la comunidad autónoma, menos Vox-, en un encuentro donde los representantes en las islas de populares y socialistas se ha manifestado dispuestos a hacer lo posible para que ese acuerdo para el reparto de los menores migrantes se produzca por decreto ley; cada uno con sus condiciones, pero ambos dispuestos a negociar.

La reunión, como ha reconocido el propio presidente, fue intensa, con reproches cruzados por lo ocurrido en el Congreso. Pero entre otras cosas ha servido para que los seis partidos firmantes del Pacto Canario (PSOE, CC, PP, Nueva Canarias, Agrupación Socialista Gomera y Agrupación Herreña Independiente) hayan reafirmado la vigencia de este instrumento y refrendado su unidad de acción.

Clavijo aún ve posible un acuerdo por decreto ley para repartir a los menores migrantes
Clavijo atiende a los medios tras la reunión del Pacto Canario sobre Inmigración / Imagen de la cuenta de X de @FClavijoBatlle

Clavijo viaja a Madrid en busca de un acuerdo para desbloquear el reparto de migrantes

«El martes fue un día nada afortunado», en el que el pacto al que habían llegado el Gobierno de España (PSOE-Sumar) y el Gobierno de Canarias (CC, PP, AHI) fue «posiblemente víctima de la crispación» de la política nacional, ha argumentado Clavijo, que piensa que todo el mundo ha tenido oportunidad después de «reflexionar», porque los cayucos y las pateras siguen llegando a las islas, ha recordado.

El presidente de Canarias ha anunciado que este mismo domingo se desplaza a Madrid en busca de un acuerdo para ese decreto ley que permita el reparto de los menores migrantes. Afirma que está disponible para acudir donde le llamen, si sirve de ayuda para desbloquear un asunto que, a su juicio, ya solo está en manos del «Gobierno y el PP, o del PSOE y el PP».

Y ha remarcado un detalle: en el mismo pleno en el que al Gobierno le rechazaron la reforma de la Ley de Extranjería y el techo de gasto para los presupuestos de 2024, el PSOE y el PP sacaron adelante los nuevos nombramientos del Consejo General del Poder Judicial, lo que le lleva la siguiente conclusión: «Cuando quieren, pueden».

«Desde luego, nosotros no nos vamos a resignar a que se vulneren los derechos de los niños y niñas, ni a que dejen sola a Canarias en esta crisis humanitaria. Acudiremos donde tengamos que acudir», ha advertido Clavijo, que ya hace unas semanas adelantó que, si la reforma legal no prospera, podrían pedir el amparo de los tribunales.

El PSOE afirma que están dispuestos a negociar

Por el PSOE, su portavoz en el Parlamento de Canarias, Sebastián Franquis, ha corroborado que su partido y el Gobierno central están dispuestos a negociar. «Siempre lo hemos estado», ha apostillado.

Franquis sostiene que buena parte de las condiciones que pone el PP ya habían sido aceptadas por el ministro de Política Territorial y expresidente canario, Ángel Víctor Torres. Él era interlocutor del Gobierno en este asunto, pero aún así está listo para hablar de nuevo con el PP. Eso sí, ha subrayado él que puede garantizar que habla «por los 121 diputados del PSOE en el Congreso», pero duda de que el PP de Canarias pueda decir lo mismo sobre sus 137 parlamentarios.

«Es lamentable que hayamos llegado a este punto. Es triste para Canarias. Ha generado sensación de aislamiento para nuestra comunidad autónoma», ha añadido el portavoz socialista en la Cámara autonómica.

El PP afirma que está dispuesta a negociar «siempre que se tengan en cuenta» sus propuestas

La representante del PP en esta reunión, la diputada Luz Reverón, ha remarcado que la situación migratoria «es un problema de Estado» y ha asegurado que, «siempre que se tengan en cuenta» sus propuestas, su partido está dispuesto a sentarse con el Gobierno a negociar.

Reverón ha recodado las principales: garantizar que el Estado financia la acogida, convocar a la Conferencia de Presidentes para discutir este asunto, que afecta a competencias autonómicas, y extender a toda España la declaración de emergencia que ya se aplica en Canarias sobre este asunto, lo que permite agilizar trámites.

¿Estaría dispuesto el PP a asegurar que un decreto ley con esta reforma no será después revocado por el Congreso?, se le ha preguntado. «Cualquier iniciativa será bienvenida siempre que se sienten a negociar», ha respondido, antes de puntualizar que también exigen que sea una norma de aplicación a todas las comunidades, «no a unas sí y a otras no», en referencia a las objeciones de Junts.

Rescatan un niño de 2 años con signos de ahogamiento en las piscinas de Bajamar

0

El niño ingresó con signos de ahogamiento de carácter moderado en el Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria tras estos hechos ocurridos en Bajamar

Rescatan un niño de 2 años con signos de ahogamiento en las piscinas de Bajamar
Piscinas de Bajamar / Holaislascanarias.com

Un niño de 2 años tuvo que ser hospitalizado este viernes tras ser rescatado con signos de ahogamiento de las piscinas naturales de Bajamar, en el municipio tinerfeño de La Laguna, informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112.

Al lugar se desplazaron los servicios de emergencia. Recibieron un aviso de que los socorristas estaban asistiendo a un menor de años que habían rescatado del agua con signos de ahogamiento.

El 112 activó a dos ambulancias del Servicio de Urgencias Canario. Su personal continuó con la asistencia y trasladó al menor al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria. Allí ingresó con signos de ahogamiento de carácter moderado.

Asimismo agentes de la Policía Nacional y de la Policía Local se hicieron cargo de las diligencias correspondientes.

El Cabildo de Tenerife pide al Estado la regulación de la energía geotérmica

0

El Cabildo de Tenerife ha aprobado en pleno una propuesta en la que se insta al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a establecer la normativa que permita la regulación y régimen retributivo de la energía geotérmica.

El Cabildo de Tenerife pide la regulación de la energía geotérmica

El Cabildo de Tenerife ha aprobado en pleno una propuesta en la que se insta al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a establecer la normativa que permita la regulación y régimen retributivo de la energía geotérmica.

El acuerdo de la institución insular insta al Estado a establecer la normativa que permita la regulación y régimen retributivo de la energía vertida desde dispositivos de almacenamiento vinculados con parques generadores de energías renovables, según especifica la corporación en una nota de prensa.

También solicita una regulación que reconozca costes de operación y amortización de estas inversiones, protocolos de funcionamiento e integración en la red y requisitos para el reemplazo y reciclaje al final de su vida útil, junto con el desarrollo de sistemas de hibridación en parques existentes y por implantar.

La moción acordada plantea promover la eficiente y oportuna tramitación administrativa y ambiental de estos proyectos, asegurando el cumplimiento de todas las normativas vigentes, incluyendo los procesos de consulta y participación pública.

“Esto permitirá cumplir con los plazos de ejecución establecidos por las convocatorias de ayudas fijados para enero de 2026, garantizando así la transparencia y la legalidad en cada etapa del proceso”, recoge el texto de la moción.

Descarbonización del territorio

En el acuerdo se aclara que en los objetivos de avanzar hacia un territorio descarbonizado se enfrentan a distintas dificultades para su rápida implantación, y algunos de estos obstáculos tienen que ver con el desarrollo de la normativa que lo posibilite.

Ejemplifican con el caso de las tecnologías de almacenamiento vinculadas con la generación de energías renovables, donde se pide que en concursos necesarios por seguridad de suministro se incorporen sistemas de almacenamiento, tanto hibridados como soluciones propias stand-alone o independientes.

El Cabildo indica que la geotermia «es la energía renovable más eficiente, con menor huella y con gran potencial en el archipiélago canario por sus condiciones geológicas», y también recuerdan como, salvo en proyectos piloto, «las tecnologías de almacenamiento e hibridación no se han desarrollado en Canarias”.

La ausencia de normativa que regule uso y retribución es la principal causa que impide su desarrollo, así como ocurre con la normativa que regule una retribución en la geotermia y que reconozca la tarifa asociada a su generación y asegure una retribución razonable acorde a los elevados costes y riesgo asociado.

«Se debería tomar como ejemplo las tarifas de retribución para proyectos geotérmicos en áreas donde se han instalado por primera vez estos costosos proyectos y que ya cuentan con normativa asociada a esta tecnología», agrega la corporación insular.

Además, en este proceso, consideran necesario involucrar al sector vinculado, para conocer la estructura de costes de operación e inversión asociada.

El PP pide que Sánchez trate la crisis migratoria en un pleno extraordinario del Congreso

0

Esta petición llega tres días después de que el pleno del Congreso rechazara con los votos en contra del PP y de Junts la toma en consideración de una proposición de ley para reformar la ley de extranjería

El PP pide que Sánchez trate la crisis migratoria en un pleno extraordinario del Congreso
El PP pide que Sánchez trate la crisis migratoria en un pleno extraordinario del Congreso. Imagen @congreso

El PP ha solicitado este viernes la celebración de un pleno extraordinario en el Congreso de los Diputados para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informe de las actuaciones hechas hasta el momento para abordar la crisis migratoria, así como de las medidas a adoptar.

Esta petición de comparecencia de Sánchez llega tres días después de que el pleno del Congreso rechazara con los votos en contra del PP y de Junts la toma en consideración de una proposición de ley para reformar la ley de extranjería con el objetivo de establecer un reparto vinculante de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas y así aliviar zonas tensionadas como Canarias.

Tras su rechazo a esa proposición de ley planteada por el PSOE, Sumar y Coalición Canaria, el PP ha remitido un escrito a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, para que convoque una diputación permanente y que se fije la celebración de un pleno extraordinario en el que comparezca Sánchez.

El PP quiere que Sánchez informe por un lado de las actuaciones llevadas hasta ahora por parte del Gobierno para afrontar la «emergencia migratoria que vive España y que afecta a la Unión Europea».

Y, por otro lado, que el presidente informe de las medidas que va a adoptar el Gobierno para «garantizar la necesaria participación» de todos los ministerios implicados y del resto de administraciones, de forma que «pueda coordinarse una auténtica política de Estado en materia migratoria».

El PP también solicita en su escrito que Sánchez dé cuenta de las actuaciones del Gobierno «ante el impacto de la crisis migratoria en la cohesión socioeconómica, territorial y de las relaciones exteriores de España», así como de las medidas que piensa implementar «para evitar la saturación de los servicios públicos».

Torres descarta la vía del decreto ley

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha descartado este viernes hacer obligatorio el reparto de memores migrantes por decreto ley, ya que en ese caso la medida hay que convalidarla en el Congreso 30 días después de su aplicación o de lo contrario decae.

Por ello, ha dicho que el Gobierno está buscando otras medidas que no pasen por una modificación legislativa, con el objetivo de aplicarlas en cuanto sea posible.

El pleno extraordinario del pasado 23 de julio, en el que fracasó la votación de la reforma de la ley de extranjería fue el último previsto en el Congreso en este curso.

Fuentes parlamentarias informaron a EFE de la posibilidad de celebrar a finales del mes de agosto una diputación permanente, que es el órgano que permanece de guardia fuera del periodo ordinario de sesiones del Congreso y con capacidad para adoptar decisiones.

Santa Cruz de Tenerife amplía sus días festivos para 2025

El Ayuntamiento capitalino ha aprobado un nuevo calendario de días festivos para el próximo año, que incluye el Martes de Carnaval y un puente festivo a principios de mayo

Santa Cruz de Tenerife amplía sus días festivos para 2025
Santa Cruz de Tenerife amplía sus días festivos para 2025

Los vecinos de Santa Cruz de Tenerife podrán disfrutar de más días de descanso en 2025. El Pleno municipal ha dado el visto bueno a la propuesta de declarar festivos locales el 4 de marzo, Martes de Carnaval, y el 2 de mayo, en lugar del 3 de mayo, fecha habitual de la celebración de la fiesta fundacional de la ciudad.

Este cambio se debe a que el 3 de mayo de 2025 cae en sábado. Con el fin de aprovechar al máximo estos días de descanso y beneficiar a un mayor número de trabajadores, se ha decidido adelantar la festividad al viernes anterior. Los vecinos de la capital chicharrera podrán disfrutar de un puente festivo a principios de mayo, al coincidir el festivo del 2 de mayo con el fin de semana.

Esta decisión se ha tomado en base a la facultad que otorga la legislación vigente al Ayuntamiento para modificar las fechas de los festivos locales, siempre y cuando se justifique en beneficio de los ciudadanos.