CEOE Tenerife lanza la el Proyecto Progresa Tenerife

0

Lo hace en colaboración con el Cabildo de la isla. El proyecto Progresa Tenerife persigue promover la participación equilibrada de mujeres y hombres en puestos de responsabilidad

CEOE Tenerife lanza la el Proyecto Progresa Tenerife. Foto CEOE Tenerife
CEOE Tenerife lanza la el Proyecto Progresa Tenerife. Foto CEOE Tenerife

Arranca el Proyecto Progresa Tenerife, una iniciativa puesta en marcha por
CEOE Tenerife con la colaboración del Cabildo de Tenerife. Un plan que persigue promover la
participación equilibrada de mujeres y hombres en puestos de responsabilidad.

Objetivo del proyecto

La iniciativa tiene como objetivo dotar a mujeres con alto potencial de las herramientas y
habilidades
necesarias para impulsar su carrera profesional. Y así asumir en un futuro puestos
de alta responsabilidad en las organizaciones.
El proyecto está dirigido a empresas comprometidas con la igualdad y la promoción profesional de las mujeres. Empresas que identifiquen aquellos perfiles que deseen apoyar y potenciar, y que se comprometan a seguir activamente su desarrollo.

Treinta mujeres de diferentes sectores, perfiles profesionales y empresas referentes de Tenerife,
comenzarán en las aulas de la Universidad Europea de Canarias el primer módulo de este
apasionante programa impartido por ESADE. El objetivo es desarrollar las competencias y habilidades necesarias para ocupar puestos de mayor responsabilidad en un futuro.

Progresa es mucho más que un programa formativo. Es un plan de desarrollo individual
para líderes emergentes que buscan fortalecer sus competencias, tanto técnicas como de
liderazgo. Progresa integra en el programa formativo un plan de desarrollo (autoevaluación,
autoconocimiento y plan de acción), que se elabora a través de una metodología muy
consolidada y con el acompañamiento de un Coach profesional y con un proceso de
mentorización cruzada.

Programa de tres módulos formativos

El programa tiene un formato blended y consta de tres módulos formativos presenciales. También de una plataforma para el desarrollo del Plan de desarrollo individualizado (LEAD), sesiones de coaching y para finalizar un proceso de mentorización cruzada.
Miembros de CEOE Tenerife coinciden en señalar que lo más importante de este Programa, no son solo los objetivos ni el planteamiento, sino el proceso de transformación y mejora de las participantes y su alto nivel de satisfacción tras el paso por el mismo.

Los agricultores afectados por la erupción de La Palma siguen sin recuperarse

Preocupación de los agricultores afectados por el volcán Tajogaite, en La Palma. Treinta y cuatro meses después las fincas que quedaron aisladas por la lava siguen sin recuperarse. Solicitan más inversión pública

Informa: Mónica Gómez / Christian Hernández. Vídeo RTVC

Incertidumbre entre los agricultores afectados por el volcán cuyas fincas quedaron aisladas por la lava.

Temen perder la subvención

Se agota el tiempo para recibir la segunda convocatoria de ayudas de reconstrucción agrícola del Gobierno de Canarias y temen perder la subvención.

Preocupación también entre quienes siguen a la espera de recibir una indemnización al haber renunciado a sus fincas

Los agricultores afectados por la erupción de La Palma siguen sin recuperarse. Foto archivo
Los agricultores afectados por la erupción de La Palma siguen sin recuperarse. Foto archivo

El proceso de recuperación de fincas se hace de manera progresiva empezando por las que están al borde de coladas, haciendo posible que muchas de ellas, ya estén casi reconstruidas. Mientras otras esperan ser accesibles para iniciar su proceso.

El decreto del alquiler vacacional canario estará listo en junio

0

Así lo ha asegurado la consejera de turismo del Gobierno de Canarias. Jéssica de León asegura que se han incorporado varias alegaciones y aportaciones «de mejora»

Informa: Silvia Luz / Zaida García. Vídeo RTVC

La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, ha asegurado que el texto normativo de regulación de la vivienda vacacional se prevé esté listo en junio tras incorporar «aportaciones de mejora». Entre ellas, la rebaja de la superficie mínima exigida a los 25 metros cuadrados y los requisitos de equipamiento complementario.

Alegaciones y sugerencias

En el foro organizado por la Cadena Ser sobre ‘El reto de regular el uso turístico de la vivienda’, la consejera regional ha señalado que en el reglamento se han añadido cambios. Y que, por tanto, «será producto de ese proceso de alegaciones y sugerencias» al texto. El cual espera que esté listo a final de mes para poder «iniciar todos los trámites internos y declarar el anteproyecto de urgencia».

Una de las «principales novedades» que se han incorporado tiene que ver con la superficie útil mínima, que «se rebaja de 39 a 25 metros cuadrados. Un criterio equiparable al que han de tener los establecimientos extra hoteleros, casas rurales y casas emblemáticas», y que coincide con los metros mínimos de los que debe disponer una vivienda para la concesión de la correspondiente cédula de habitabilidad.

El decreto del alquiler vacacional canario estará listo en junio. (Foto de ARCHIVO) 10/11/2022
El decreto del alquiler vacacional canario estará listo en junio. (Foto de ARCHIVO) 10/11/2022

Estándares de calidad

La nueva norma, ha dicho, contempla «determinados estándares de calidad que se establecerán para estos alojamientos». Ya que las viviendas de 25 metros cuadrados que quieran seguir en el mercado deberán «cumplir con al menos uno de los diez requisitos de equipamiento complementario».

Se tendrá en cuenta, ha seguido de León, «si el inmueble dispone de aparcamiento de uso vinculado a la vivienda vacacional en la misma parcela, piscina privada o comunitaria, certificaciones de sostenibilidad, cargador de vehículo eléctrico o bien su propietario certifica la generación de empleo», entre otras cuestiones.

Según ha indicado, estas son algunas de las incorporaciones fruto del proceso participativo al que se ha sometido la regulación, que ha recibido 3.003 sugerencias.

La sostenibilidad como eje

Esta norma «se va a flexibilizar en cuanto a sus requisitos, siempre manteniendo la premisa de la sostenibilidad como eje fundamental», entendiéndola desde el punto de vista económico, ambiental y social.

La consejera ha insistido en que la vivienda vacacional tiene que tener «un orden, un equilibrio y una respuesta en el planeamiento en todos y cada uno de los municipios de Canarias».

Y ha adelantado que el anteproyecto, aunque no marca un número límite de viviendas en alquiler vacacional, «sí que detalla que el 90 % de las mismas tienen que dedicarse al uso residencial y habitacional. Como demanda el artículo 40 de la Constitución y el 10 % podrá ser habilitado para el uso turístico de vivienda».

Ahora mismo, en Canarias hay 59.000 viviendas en alquiler vacacional, ha detallado, y ha negado el supuesto «efecto llamada» que organizaciones y partidos han denunciado desde que comenzara este periodo de consulta.

Crecimiento lineal de la vivienda vacacional

La consejera regional ha admitido que ese crecimiento lineal que ha experimentado la vivienda vacacional obliga a la administración regional «a repensar ese decreto del año 2015, que es claramente insuficiente para la regulación».

Y ha defendido que esta norma que prepara el Gobierno «ha sido lo suficientemente participada como para ahora abordar ese proceso de reflexión interna, de cambios dentro del anteproyecto, para que después llegue al Parlamento». 

Melenara, Salinetas y San Agustín abren al baño tras el avistamiento de un tiburón

Las tres playas de la costa grancanaria abren al baño tras el avistamiento este fin de semana de un tiburón cerca de la costa

Informa: Redacción Informativos RTVC

Las concejalías de Playas y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Telde han dado el visto bueno al izado de las banderas verdes en las playas de Melenara y Salinetas y su correspondiente apertura al baño después de que se cerrasen este fin de semana por el avistamiento de un tiburón.

Según el Consistorio, así se ha decidido tras el informe favorable de la Unidad de Drones de la Policía Local, Proactiva y Protección Civil que, desde primera hora de la mañana han llevado a cabo un control en la zona para prevenir otro posible avistamiento de tiburones.

Informa: Redacción Informativos RTVC

A pesar de recuperar la normalidad, el mismo equipo supervisará las playas durante el día de hoy, a través de una dispositivo de prevención, con el fin de transmitir tranquilidad a los bañistas y garantizar la seguridad en las calas.

La playa de San Agustín, en San Bartolomé de Tirajana, donde también se avistó un tiburón, está abierta al baño.

Avistamiento de un tiburón. Imagen: Playa de Melenara. Ayuntamiento de Telde
Playa de Melenara. Imagen Ayuntamiento de Telde

Tiburón martillo

Las imágenes del escualo avistado, un tiburón martillo, se han hecho viral este fin de semana. Las concejalías de Playas y Seguridad Ciudadana del Consistorio municipal activaron el protocolo de prevención ante el avistamiento del tiburón, de unos 3 metros, cerca del litoral teldense, procediendo al cierre del baño en las calas de Melenara y Salinetas.

Pasado el mediodía de este domingo, la Unidad de Drones de la Policía Local de Telde localizó al escualo que el sábado se aproximó más de lo normal a la costa de la ciudad. El equipo policial, coordinado con Protección Civil y Proactiva, comenzaron a trabajar desde primera hora de este domingo para supervisar las aguas, con el fin de conservar la seguridad de los usuarios de las playas del municipio.

Los expertos y autoridades estiman que se trata de una especie inofensiva y que pueden haber más de un ejemplar en las costas.

Informa: Redacción Informativos RTVC

Eder Maestre, nuevo entrenador del Costa Adeje Tenerife

0

El Costa Adeje Tenerife ha anunciado que el técnico vasco Eder Maestre será el encargado de sustituir a José Herrera en la dirección de banquillo blanquiazul

El Costa Adeje Tenerife ha anunciado que el técnico vasco Eder Maestre será el encargado de sustituir a José Herrera en la dirección de banquillo blanquiazul
Eder Maestre, nuevo entrenador del Costa Adeje Tenerife

El Costa Adeje Tenerife ha anunciado que el técnico vasco Eder Maestre será el encargado de sustituir a José Herrera en la dirección de banquillo blanquiazul. El club tinerfeño anunció el pasado domingo, tras la disputa del último partido de Liga F en el que cedió 1-0 ante el Real Betis, que la etapa de Herrera como técnico del club llegó a su fin.

Maestre coge el relevo y comenzará su periodo en el Costa Adeje a partir de este jueves, cuando se presentará de manera oficial. El técnico vasco, que proviene de tres temporadas como ayudante en la Real Sociedad, ha firmado un contrato de una temporada con opción a una segunda si las partes están satisfechas con el rendimiento del equipo.

Maestre comenzó su trayectoria en las categorías base del club de su pueblo, el Zalla, y fue ascendiendo hasta llegar a ejercer de director de metodología de la SD Eibar. En 2016 regresó al Zalla como director deportivo y técnico, misma labor que realizó entre 2018 y el 2021 en el Sestao River.

En la temporada 21/22 empezó su etapa como segundo entrenador de Natalia Arroyo en la Real Sociedad, donde destaca la consecución de la segunda posición de la Liga F en la temporada 21/22.

Eder Maestre es entrenador UEFA-PRO y cuenta con formación en entrenamiento individualizado de alto rendimiento, análisis de datos, detección de talentos y preparación física en el fútbol profesional.

José Miguel Garrido: “En el CD Tenerife están cambiando muchas cosas”

Es parte de lo afirmado por el máximo accionista del CD Tenerife. José Miguel Garrido ha sido entrevistado en el programa «Buenos Días Canarias» de Tv Canaria. Entre otros asuntos ha hablado del nuevo entrenador blanquiazul y del «caso Nummaria»

Entrevista de Fátima Febles a José Miguel Garrido en Buenos Días Canarias. Vídeo RTVC

En «Buenos Días Canarias» hemos hablado este lunes con José Miguel Garrido, máximo accionista del Club Deportivo Tenerife, que es actualidad por varios frentes.

Caso Nummaria

En los últimos días, José Miguel Garrido ha salido en los medios por su imputación en el conocido «Caso Nummaria». El empresario ha afirmado durante la entrevista que el caso ya está cerrado. Asegura Garrido que en el año 2016 había diferencias en los IRPF en algunos de sus negocios que nada tienen que ver con el CD Tenerife. «Se ha llegado a un acuerdo de conformidad, se han pagado las cuotas demandadas y el caso está más que cerrado«, ha afirmado durante la entrevista.

«En el CD Tenerife están cambiando muchas cosas. Y entiendo que a veces estos asuntos profesionales personales se intenten mezclar con el club porque va en la condición humana«. Garrido ha sido tajante al afirmar que «hay quienes tienen desde hace tiempo unos privilegios y se resisten ahora a los cambios o a perderlos». «Es normal dentro de la condición humana», ha insistido José Miguel Garrido.

El máximo accionista del Club prefiere no pronunciarse sobre las palabras de la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, que le pidió dar un paso al lado y dejar el club. «No he escuchado lo que ha dicho y por eso prefiero no opinar».

«No hay nada de lo que arrepentirse»

Fue en diciembre de 2022 cuando José Miguel Garrido se posicionó como máximo accionista del CD Tenerife. «Desde ese año tenemos un plan y vamos en el camino«. «Estamos ilusionados con el futuro y no hay nada de lo que arrepentirse. Estamos haciendo muchas cosas bien».

A José Miguel Garrido se le ha preguntado durante la entrevista en «Buenos Días Canarias» sobre si hay consejeros que interactúan a través de las redes sociales con periodistas o aficionados. «Si lo hacen, les recomiendo que no lo hagan», ha dicho. «Pero para mi las redes son un mundo desconocido y no le doy la mayor importancia».

«Garrido vete ya»

Durante los últimos partidos en casa muchos aficionados cantaban desde la grada «Garrido vete ya», asunto al que el máximo accionista tampoco le da demasiada importancia. «Desde el año pasado, venimos reuniéndonos con aficionados que están o no en peñas. Es algo bueno, porque así tienen ellos una visión más cercana. El feedback siempre es bueno, es algo positivo».

Imagen de la entrevista a José Miguel Garrido en el programa Buenos Días Canarias de Tv Canaria

La llegada de Óscar Cano

José Miguel Garrido ha afirmado contundentemente que los accionistas no participan en decisiones deportivas. «El CD Tenerife funciona por departamentos y lo deportivo está separado de los accionistas». «Los accionistas no tenemos nada que ver con las decisiones deportivas. Por eso no hemos tenido nada que ver con la decisión de elegir a Óscar Cano como entrenador de la próxima temporada».

El objetivo del ascenso

«Ojalá el CD Tenerife logre el ascenso la próxima temporada». «En eso trabajamos», afirma Garrido. «El Club tiene la obligación de formar un equipo para llegar al final de la próxima temporada luchando por el ascenso«

Paulino Rivero: “No hemos cumplido los objetivos, no podemos estar contentos”

El presidente del CD Tenerife, Paulino Rivero, ha hecho balance de la temporada que finaliza y ha adelantado algunos aspectos de la próxima campaña de abonados

El presidente del CD Tenerife, Paulino Rivero, ha manifestado que el equipo «no ha cumplido con los objetivos que se marcaron a principio de temporada», luchar por los puestos de honor en la clasificación y tener opciones de luchar por el ascenso, eso es, según Rivero, «una pequeña decepción que compartimos con los aficionados».

Así se pronunció el presidente de la entidad blanquiazul en una rueda de prensa este lunes de balance de la temporada 2023/2024 donde también adelantó algunos aspectos de la campaña de abonados del CD Tenerife que se iniciará la próxima semana.

Rivero apuntó que la pasada temporada hubo 15.500 abonados y la tasa de ocupación del Heliodoro Rodríguez López fue del 69,5 %, tasa de ocupación entre las primeras de la categoría, afirmó. La media de aficionados que acudieron al estadio para apoyar al equipo se situó en 15.773, más que en la temporada 2022/2023, donde la tasa de ocupación fue del 53,5 % y la media de aficionados que acudieron al Heliodoro se situó en 12.042.

Campaña de abonados

En relación a la campaña de abonados, Rivero adelantó que se presentará la próxima semana pero que en ella se contempla que los abonados de la temporada pasada no pagarán más por su abono. Además, anunció que habrá una bonificación para casi el 30 % de los abonados de la pasada temporada, algunos porque acudieron a todos los partidos, descuento del 20 %, o que solo se perdieron uno o dos partidos, descuento del 10 %.

También señaló el presidente de la entidad que se trabaja en la opción de aplicar descuentos a los abonados que traigan a un nuevo abonado al club.

El objetivo, según Rivero, es llevar a la afición al estadio, que el equipo se sienta arropado, apoyado en el Helidoro.

Rivero también tuvo de palabras para la cantera y destacó, en ese sentido, el ascenso del Tenerife B a la Segunda RFEF.

El presidente también destacó los proyectos para acercar al aficionado de toda la isla al equipo. «Ha habido dos proyectos estrella en los que hemos trabajado en la entidad que tienen un objetivo claro: acercar el CD Tenerife a la gente desde todos los rincones de la Isla y de Canarias. Ese es el sentido de los convenios que hemos llevado a cabo con los clubes de una forma constante».

Los accionistas y el entrenador

Rivero ha asegurado que no le consta que haya discrepancias entre las personas que gobiernan el club, tras conocerse la causa judicial en la que está inmerso el máximo accionista de la entidad, José Miguel Garrido, en el marco del ‘caso Nummaria’.

«Los asuntos de índole personal no debemos mezclarlos con la entidad. Hay que aislar al Tenerife de cuestiones que tienen que ver con las personas, por muy accionistas que sean, y que puede distraernos de lo que es importante, que es hablar de las expectativas, fichajes o no fichajes», ha relatado.

El presidente del Tenerife ha eludido valorar si ese proceso judicial del empresario madrileño daña la imagen del club isleño, y ha pedido «respeto» para las opiniones que así lo consideran, como la emitida recientemente por la presidenta del Cabildo insular, Rosa Dávila.

Rivero también ha negado de forma tajante que la decisión de contratar al granadino Óscar Cano como nuevo entrenador del equipo blanquiazul haya sido una decisión personal de José Miguel Garrido, y ha defendido que fue «consensuada» por el área deportiva del club.

Paulino Rivero, presidente del CD Tenerife. Imagen EFE
Paulino Rivero, presidente del CD Tenerife. Imagen EFE

Fichajes

En el capítulo de fichajes, Paulino Rivero ha admitido que existe un «preacuerdo» para comprar en propiedad al atacante gaditano Luismi Cruz, quien jugó esta temporada en calidad de cedido por el Sevilla, y tampoco ha ocultado el interés en incorporar al tinerfeño Maikel Mesa, aunque para ello tendrán que llegar a un acuerdo de traspaso con el Real Zaragoza, su actual club.

El presidente del Tenerife ha explicado que la reciente ampliación de capital ha servido para no verse obligados a vender a ningún futbolista de la actual plantilla, y tener el mismo margen salarial que la campaña anterior.

«El mercado está parado, tenemos una plantilla consolidada, sabemos los refuerzos que hacen falta para hacer un equipo competitivo y en ello se está trabajando. El objetivo debe volver a ser pelear por estar entre los mejores», subrayó el dirigente blanquiazul. 

El Hospital Doctor Negrín celebra 25 años con 295.000 intervenciones quirúrgicas

0

El Hospital Doctor Negrín conmemora 25 años de historia, realizando casi 295,000 intervenciones quirúrgicas y organizando una semana de actividades especiales del 17 al 23 de junio

Informa Redacción RTVC

El Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín ha celebrado su 25º aniversario este lunes 17 de junio, con un evento en el Auditorio Dr. Alfonso Medina. Durante estos 25 años, el hospital ha realizado un total de 294,988 intervenciones quirúrgicas desde su apertura el 1 de junio de 1999, cuando recibió a sus primeros pacientes en Consultas Externas.

El acto conmemorativo contó con la presencia del presidente de Canarias, Fernando Clavijo; la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón; y el director gerente del Hospital Doctor Negrín, Miguel Ángel Ponce. También asistieron el director del SCS, Carlos Díaz, y otros altos cargos. Durante el evento, se presentó un vídeo que destacaba las experiencias y vivencias de los profesionales del hospital. La celebración culminó con una actuación del verseador Yeray Rodríguez.

El Hospital Doctor Negrín celebra 25 años con 295.000 intervenciones quirúrgicas
El Hospital Doctor Negrín celebra 25 años con 295.000 intervenciones quirúrgicas. GOBIERNO DE CANARIAS

Programa de actividades

Para conmemorar este aniversario, se ha organizado una semana de actividades que se desarrollarán del 17 al 23 de junio. Estas actividades incluyen conciertos, ponencias, talleres y una jornada dedicada a la Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Las actividades programadas para celebrar el 25 aniversario incluyen una jornada dirigida a los pacientes el jueves 20 de junio, que contará con un taller de cocina, un taller de mindfulness y una charla del exnadador Enhamed Enhamed sobre resiliencia.

La semana de celebraciones finalizará el domingo 23 de junio con una caminata y carrera solidaria en apoyo a las asociaciones de pacientes.

Evolución y logros del Hospital Doctor Negrín

Desde su inauguración, el Hospital Doctor Negrín ha experimentado un notable crecimiento. Las Consultas Externas han aumentado en un 161%, alcanzando las 10,491,319 consultas. El servicio de Urgencias ha atendido a 2,169,437 urgencias, lo que representa un incremento del 26%. Además, el número de pacientes ingresados ha aumentado en un 53%, con un total de 442,689 ingresos.

El Hospital Doctor Negrín ha sido pionero en la incorporación de tecnologías avanzadas, como el transporte robotizado y la imagen radiológica digitalizada. Actualmente, el hospital cuenta con seis aceleradores lineales, dos equipos de braquiterapia, uno de hipertermia y una cámara hiperbárica. También se han creado nuevas unidades, como la Unidad de Hospitalización a Domicilio y la Unidad de Valoración Geriátrica.

El hospital es un centro de referencia para diversas especialidades en la isla de Lanzarote, la provincia de Las Palmas y la Comunidad Autónoma de Canarias. Entre sus servicios especializados se incluyen Neurocirugía, Cirugía Torácica, Oncología Radioterápica y Trasplante Cardíaco, entre otros.

El juicio a Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso ya tiene fecha

0

Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, se sentará en el banquillo de los acusados el próximo 3 de febrero de 2025

Luis Rubiales afirma que "está a plena disposición" del juzgado. Llegará a España el 6 de abril
El juicio a Rubiales por el beso no consentido ya tiene fecha ARCHIVO EFE/ Sergio Pérez

El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales se sentará en el banquillo el próximo 3 de febrero de 2025 como acusado de los delitos de agresión sexual y coacciones a Jenni Hermoso por el beso no consentido que le dio tras la final del Mundial el pasado 20 de agosto.

El juzgado central de lo Penal de la Audiencia Nacional ha fijado 11 sesiones, distribuidas entre el 3 y el 19 de febrero del próximo año, para el juicio a Rubiales y a los otros tres acusados de coaccionar a la jugadora para que justificase la actuación del expresidente de la RFEF: el exdirector deportivo de la selección masculina Albert Luque, al exentrenador de la femenina Jorge Vilda y el que fuera responsable de Marketing de la Federación, Rubén Rivera.

Según la diligencia de ordenación dictada este lunes, la vista oral en la que Rubiales se enfrenta a una petición de la fiscal de dos años y medio de cárcel -uno más que los otros acusados- tendrá lugar en la sede que la Audiencia Nacional tiene en la localidad madrileña de San Fernando de Henares.

Además de la Fiscalía, también figuran como acusaciones la propia Jenni Hermoso y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), que solicitan las mismas condenas de cárcel que el ministerio público.

La internacional pide además que se imponga a Rubiales la prohibición de acercarse a ella a menos de 500 metros o comunicarse con ella durante ocho años y una indemnización de 50.000 euros en concepto de responsabilidad civil, y de otros 50.000 a pagar con el resto de acusados.

También investigado por irregularidades en la RFEF

Al margen de este procedimiento, Rubiales está investigado en un juzgado de Majadahonda (Madrid) por los delitos de corrupción en los negocios y administración desleal por presuntas irregularidades en contratos de la Federación cuando éste estaba al frente.

Domínguez defiende el decreto del alquiler vacacional para regular una actividad “que ha llegado para quedarse”

0

El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, defiende un modelo participativo y consensuado en el foro organizado por la Cadena Ser

El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, ha destacado la importancia de regular el alquiler vacacional en las islas
Domínguez defiende el decreto del alquiler vacacional para regular una actividad «que ha llegado para quedarse». IMAGEN DE ARCHIVO

El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, ha destacado la importancia de regular el alquiler vacacional en las islas, una actividad que, en sus palabras, «ha llegado para quedarse» y que precisa de un marco legal para su «ordenación y aprovechamiento».

En el marco del foro organizado por la Cadena Ser sobre «El reto de regular el uso turístico de la vivienda», Domínguez ha puesto de relieve el carácter participativo del proceso de elaboración de la nueva ley, en el que se ha contado con las aportaciones del sector y la ciudadanía.

Combatiendo la visión sesgada del turismo

Para el vicepresidente, existe una percepción «sesgada y reticente» hacia el turismo como principal fuente de ingresos de Canarias. Por ello, ha abogado por un cambio de enfoque desde las instituciones, poniendo de manifiesto la compatibilidad del turismo con la vida cotidiana de los canarios.

Vivienda vacacional: Escuchando a los expertos

Domínguez ha recalcado la importancia de escuchar a los expertos en la materia a la hora de regular la vivienda vacacional. En este sentido, ha señalado que una de las principales conclusiones extraídas del proceso participativo es que la sociedad canaria no se opone al turismo en sí, sino a la escasez de vivienda disponible para los residentes.

El vicepresidente ha sido claro al afirmar que la emergencia habitacional que vive Canarias no tiene su origen en el alquiler vacacional. Si bien ha reconocido que esta modalidad turística reduce la oferta de vivienda en el mercado, ha insistido en que no es la causa principal del problema.

El objetivo del Gobierno canario, según Domínguez, es alcanzar el mayor consenso posible en la elaboración de la ley, buscando el equilibrio entre los intereses de todas las partes. Ha defendido la necesidad de contar con una normativa clara y precisa que responda a las necesidades de la comunidad autónoma.