Alexander Stubb y Pekka Haavisto se enfrentan en la segunda ronda de las elecciones de Finlandia con la incorporación a la OTAN como uno de los ejes centrales
Los colegios electorales de Finlandia han abierto ya sus puertas este domingo, 11 de febrero, para la segunda y decisiva ronda de las elecciones presidenciales que enfrentan al conservador Alexander Stubb y al representante de la Liga Verde, Pekka Haavisto, en medio de una nueva era de relaciones internacionales tras la incorporación del país a la OTAN.
Elecciones presidenciales en Finlandia. Europa Press (28/01/2024)
Uno de los dos tomará el testigo de manos del mandatario saliente, Sauli Niinisto, quien ya no puede volver a presentarse al cargo tras agotar dos mandatos consecutivos, como figura en la Constitución del país.
En medio de una apretada carrera — si bien Stubb parte con una ligera ventaja en los últimos sondeos — serán claves los votos del electorado del candidato ultraderechista Jussi Halla-aho, derrotado en la primera vuelta del 28 de enero.
Los analistas esperan una participación bastante alta; una que puede alcanzar el 75%, casi la misma que en las elecciones de 2006, cuando Tarja Halonen derrotó al propio Niinisto con un 77% de asistencia.
Los primeros resultados de la votación se darán a conocer esta próxima noche si bien no será hasta el miércoles cuando se confirmen definitivamente. El próximo jefe de Estado finlandés asumirá el cargo a partir del 1 de marzo.
Los de Txus Vidorreta se impusieron al Casademont Zaragoza y continúa entre los seis primeros de la clasificación
El ala-pívot de Lenovo Tenerife Tim Abromaitis (i) lucha con el cubano Yoanki Mencía (d), de Casademont Zaragoza, durante el partido de Liga Endesa que se juega hoy sábado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza. EFE/Javier Cebollada
El Lenovo Tenerife continúa con su buena racha en Zaragoza, en donde ha ganado en los cinco últimos enfrentamientos con el Casademont Zaragoza, para seguir firme en la lucha por los puestos altos de la clasificación tras un encuentro marcado por su gran acierto desde la línea de 6.75.
El equipo canario se impuso en un trabajado encuentro en una pista que esta temporada está siendo complicada para los grandes ya que en ella han caído Unicaja, Barça, Dreamland Gran Canaria y UCAM Murcia, y encadena cuatro triunfos seguidos en Liga.
Los aurinegros registraron un porcentaje de acierto en triples muy por encima de su media
Con un acierto del 64 % de acierto en los triples (18 de 28) cuando su media en Liga está en un 36.7 % el equipo aurinegro se llevó un partido que tuvo controlado durante muchos minutos pero que se le complicó en el último cuarto.
El primer cuarto estuvo marcado por el gran acierto de ambos conjuntos aunque el hecho de que los visitantes lo tuvieran en los lanzamientos triples con 6 aciertos de 8 intentos (75 %) les permitió tomar ventaja en el marcador y llegar al final de los primeros diez minutos con 6 puntos de ventaja.
El segundo parcial fue un calco del primero. El conjunto maño era incapaz de defender los continuos bloqueos de los insulares que acaban siempre con algún jugador sin marca y anotaban triple tras triple con un alto grado de acierto.
El Lenovo se fue al descanso con una ventaja de 9 puntos
Al descanso el conjunto de Txus Vidorreta había anotado 12 triples de 19 intentos (63 % de acierto) lo que le permitió llegar a tener hasta 15 puntos de ventaja en el último minuto del segundo acto (38-53) aunque una ligera reacción del Casademont Zaragoza en los últimos segundos le hizo recortar distancias y rebajar la diferencia a 9 puntos.
La mejoría defensiva del conjunto aragonés tras el descanso fue evidente y comenzó a propiciar errores en ataque del Lenovo Tenerife hasta el punto de que, con acierto en ataque, fue recortando diferencias progresivamente.
Un arreón final del Casademont ajustó el marcador
El equipo canario ya no lanzaba con la facilidad con la que lo había hecho anteriormente y fallaba más lo que trajo como consecuencia que el conjunto de Porfirio Fisac llegara a tomar la delantera en el minuto 26 (64-63) aunque dos errores en los últimos segundos permitieron a los visitantes recuperar la delantera para entrar en el parcial definitivo (73-78).
El Casademont Zaragoza se acercó hasta los cuatro puntos (76-80) a poco de iniciado el último cuarto pero el acierto que había perdido su rival en los triples regresó y de nuevo estiró la diferencia que subía y bajaba oscilando entre los cuatro y los nueve puntos.
El equipo zaragozano intentaba recortar pero siempre contrarrestaba su oponente. Llegó a acercarse a tres puntos (98-101) a falta de 58.7 segundos y lanzó tres triples para intentar empatar pero los falló todos y un triple de Bruno Fitipaldo a falta de 7 segundos acabó por sentenciar la contienda.
Los goles de Álex Suárez y Marc Cardona en los minutos finales del partido sirvieron a los amarillos para superar al Valencia
Los jugadores de Las Palmas celebran el primer gol del equipo durante el partido de LaLiga de fútbol que UD Las Palmas y Valencia CF disputaron este sábado en el estadio de Gran Canaria. EFE/Ángel Medina
La UD Las Palmas venció al Valencia por 2-0 gracias a dos goles en el tramo final, de Álex Suárez en el minuto 89, en un remate tras un centro de Marc Cardona desde la izquierda, y del propio delantero catalán, en el tiempo de prolongación, que permiten soñar a los amarillos con los puestos europeos, ya con la permanencia virtualmente lograda.
Los dos tantos amarillos resolvieron un choque que no tuvo demasiadas ocasiones de gol, aunque los amarillos mejoraron en la segunda parte y poco a poco fueron erosionando al conjunto valenciano, hasta lograr el premio de los tres puntos casi en el último suspiro.
Una primera parte muy equilibrada por parte de ambos equipos
El primer tiempo fue muy equilibrado, en un partido de espacios reducidos, buenas intenciones en ambas propuestas, antagónicas en todo caso, con muchos duelos y escasas ocasiones, básicamente con disparos lejanos y sin puntería.
Las Palmas no pudo sacar rédito a su habitual táctica de atraer primero para empezar a combinar después con precisión y velocidad, mientras que el Valencia tampoco sorprendió con su fútbol más directo. Javi Muñoz lo intentó con un disparo raso que detuvo sin problemas Mamardashvili en el tramo inicial del choque.
El Valencia quiso enviar un aviso a navegantes con un disparo de Pepelu desde su propio campo, en el minuto 16, que no encontró portería.
Un cabezazo de Mosquera que se marchó desviado en el minuto 43 tras el saque de una falta fue quizá la opción más cercana al gol de un Valencia que no pasó apuros en la primera parte, con un buen trabajo defensivo, pero que tampoco amenazó demasiado a su rival.
Los amarillos dieron un paso adelante tras el descanso
Tras el descanso le costó más al conjunto del ‘Pipo’ Baraja ante una UD Las Palmas que llevó más el peso del partido, pero sin precisión para encontrar el pase definitivo.
Debutó Peter Federico con un Valencia que atravesaba por su peor momento del encuentro, dando la sensación de haber perdido el control con llegadas peligrosas de Munir y Sandro para los amarillos.
Los posteriores cambios dieron algo de aire a los de Baraja, y uno de los incorporados, Jesús Vázquez, tuvo dos buenas ocasiones, con remate de volea fuera a centro de Foulquier en el minuto 76, y segundos después en un intento de pase a Peter que desvió Mika Mármol y que obligó a Valles a realizar una parada de reflejos.
Álex Suárez celebra su gol durante el partido de LaLiga de fútbol que UD Las Palmas y Valencia CF disputan este sábado en el estadio de Gran Canaria. EFE/Ángel Medina
Las Palmas resolvió el partido en los últimos minutos
La entrada de Moleiro dio aire fresco a Las Palmas, que resolvió el choque en el tramo final: Álex Suárez fue con todo a un centro de Marc Cardona desde la izquierda y abrió el marcador de cabeza, con su primer gol en la máxima categoría del fútbol español.
En el tiempo de prolongación, Marc Cardona volvió a ser protagonista al interponerse entre un defensa y el portero para que le golpeara el balón y llevarlo al fondo de la red, un gol que además permite a Las Palmas superar la diferencia con el Valencia en la inesperada lucha de ambos conjuntos por optar a una plaza que permita competir en Europa la próxima temporada.
Las ganadoras de las galas y aspirantes a Drag Queen de las fiestas fueron protagonistas del Desfile de día del carnaval del mundo
«Los Carnavales del Mundo» reunieron el día de este sábado 10 de febrero a buena parte de los ganadores de los concursos y galas de Las Palmas de Gran Canaria. Además de a las Drags candidatas que se disputarán el título el próximo viernes día 17.
Las Palmas de Gran Canaria. Carnaval 2024. Carnaval de día. Plaza Belén María. Foto Quique Curbelo
El Desfile de grupos, la aparición de murgas grandes y chicas y formaciones comparseras en el escenario principal de Belén María. Además de Los conciertos en los emplazamientos de Manuel Becerra y la plaza de los Patos acapararon la atención de diferentes públicos de mascaritas, en el transcurrir del fin de semana más largo de las fiestas, que se prolongará hasta el próximo martes de Carnaval.
Un inicio con demora
La comitiva partió con retraso, pero eso no impidió llenar de colorido y fantasía el recorrido. Comenzó en la calle Pío XII hasta el Mercado Central. Inicialmente, estaba previsto el inicio a las 12:00 horas. Sin embargo, un problema logístico motivó un retraso en su salida.
La concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, ha expresado su comprensión por el sentir de las formaciones participantes. Medina ha agradecido a los grupos su «permanente vocación de Carnaval» y el papel «fundamental» que desempeñan en la fiesta. Ha asegurado que se tomarán medidas para mejorar los preparativos en sucesivas convocatorias.
Carnavales durante el día en Las Palmas de Gran Canaria
Murgas, comparsas y ganadores de disfraces fueron los encargados de abrir el desfile y animar todo el recorrido. La recién nombrada Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024, Katia Gutiérrez Thime, damas de la corte carnavalera, así como la Gran Dama, Eva Coista Santiago, y la Reina Infantil, Liah Guardia Suárez, acompañadas también de sus damas, lucieron las fantasías que les han otorgado el título.
10.02.24. Las Palmas de Gran Canaria. Carnaval 2024. Carnaval de día. Plaza Belén María. Foto Quique Curbelo10.02.24. Las Palmas de Gran Canaria. Carnaval 2024. Carnaval de día. Plaza Belén María. Foto Quique Curbelo10.02.24. Las Palmas de Gran Canaria. Carnaval 2024. Carnaval de día. Plaza Belén María. Foto Quique Curbelo10.02.24. Las Palmas de Gran Canaria. Carnaval 2024. Carnaval de día. Plaza Belén María. Foto Quique Curbelo10.02.24. Las Palmas de Gran Canaria. Carnaval 2024. Carnaval de día. Plaza Belén María. Foto Quique Curbelo10.02.24. Las Palmas de Gran Canaria. Carnaval 2024. Carnaval de día. Plaza Belén María. Foto Quique Curbelo10.02.24. Las Palmas de Gran Canaria. Carnaval 2024. Carnaval de día. Plaza Belén María. Foto Quique Curbelo
La isleta, de las murgas y las comparsas
El tercer fin de semana del programa festivo subió a las tablas del recinto principal de Belén María a las murgas infantiles. Así llegaron los Biznietos de Sarymanchez, Los Chachitos y Los Trapasitos, La murga Las Despistadas, primer premio de vestuario, y a la murga Los Nietos de Sarymanchez, primer premio de interpretación del Concurso de Murgas de «Los Carnavales del Mundo». Además, en esta cita y sobre las mismas tablas también se lucieron las comparsas Kisamba y Baracoa.
Por otro lado, los escenarios de Manuel Becerra y la Plaza de Los Patos los ocupaban Grupo Acuarela, Aitor Cruz, Salsa7Siete y Furia Joven. Diferentes citas musicales que atrajeron a un animado público que llevaron originales y divertidos disfraces, para disfrutar de los Carnavales durante todo el día en las calles de Las Palmas.
Los aeródromos de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura contarán con un stand temático para promocionar los carnavales del archipiélago
Los aeropuertos de Canarias promocionan el Carnaval entre los pasajeros que lleguen en estas fechas a las islas /AENA
Los aeropuertos canarios promocionarán el Carnaval entre los pasajeros que lleguen durante estas fechas al archipiélago, según informó Aena.
De esta manera, los recintos aeroportuarios de Tenerife Norte- Ciudad de La Laguna, Tenerife Sur, Gran Canaria, César Manrique-Lanzarote y Fuerteventura tendrán durante el mes de febrero un expositor carnavalero para celebrar las fiestas más populares del archipiélago.
«Clandestino» brindará una experiencia única a los turistas
Bajo el nombre ‘Clandestino’ se vivirá un acontecimiento único dentro del stand y los pasajeros podrán disfrutar durante un minuto de una auténtica fiesta privada de Carnaval en la que se vivirán experiencias que serán una incógnita desde el exterior.
Además, los viajeros también podrán divertirse participando en otras actividades, tales como el sorteo de un viaje a un destino inesperado, regalos, photocall y muchas más sorpresas.
Los grupos del Carnaval han salido a la calle este sábado, 10 de febrero, para compartir su pasión por la fiesta. El acto que se estrenó en 2023 sirve de punto de encuentro entre las formaciones y su público, pero también es un escaparate que muestra a locales y foráneos la magia de las carnestolendas y el talento que existe en torno al ingenio y la creatividad de estos grupos.
Llega el Desfile de Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Un acto que pudo seguirse desde las 12:30 horas a través de Televisión Canaria, de su página web y de su canal de YouTube del Carnaval.
Emisión completa del Desfile de Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
El Rocasa Gran Canaria obtuvo un contundente triunfo ante el Elda Prestigio
El partido comenzó muy igualado. Con una Eider Poles imperial en ataque y efectiva desde el punto fatídico, el Rocasa empezó su particular espectáculo. La joven jugadora fue la autora de tres de los primeros cuatro goles locales. Todos ellos desde los siete metros. Lulu Guerra, muy entonada bajo palos con paradas de mérito, correspondió el esfuerzo de su compañera.
Tras el 4-4, las de Antonio Moreno le metieron una marcha más al partido. Entre intercambios de golpes y exclusiones en ambos bandos, las grancanarias pusieron una segunda ventaja de dos goles (6-4) en el partido. Eider Poles seguía capitalizando el juego ofensivo de su equipo como directora de orquesta, ahora acompañada por un juego coral al que se unieron Daniela Moreno y Arinegua Pérez, en los extremos, y los golazos de Larissa da Silva, que desplegaba con violencia su brazo.
Un tanto de Daniela Moreno ponía la primera ventaja de tres goles para su equipo (8-5). Fue el inicio de los mejores minutos locales que alcanzaron su punto álgido con su primera ventaja parcial de seis tantos (12-6). El equipo se mostraba muy inspirado en ataque, con mejor acierto que en semanas anteriores, y muy sólido en defensa.
Tras el 12-7 con el que terminaba la sequía visitante, el partido dio paso a una fase de estabilidad, que pasó a una fase de intercambio de goles y exclusiones para alcanzar el descanso con una ventaja para las teldenses de cinco tantos (19-14). Un resultado que respondía a lo visto sobre la pista del Antonio Moreno durante los veinte primeros minutos del choque.
Distacia final
El Rocasa Gran Canaria regresó de vestuarios decidido a disipar cualquier conato de rebelión por parte de su rival. Dicho y hecho. Con un 4-0 de entrada, tan veloz como rotundo, las locales se pusieron con nueve de ventaja en un abrir y cerrar de ojos (23-14). Una distancia que, a pesar de que restaba todo un período por delante, terminaría por ser definitiva para el devenir de la contienda.
Las diferencias en el marcador se movieron entre seis y nueve goles durante el resto del choque. Las grancanarias supieron gestionar su ventaja con inteligencia y serenidad. El Elda, por mucho que lo intentó, no supo jamás encontrar el punto débil de un Rocasa que hoy fue, por fin, el equipo que su parroquia demandaba desde hace tiempo.
Un irreconocible Dreamland Gran Canaria pierde por más de 20 puntos ante el colista de la categoría, el Zunder Palencia
Inesperada derrota del Dreamland Gran Canaria en tierras palentinas / DREAMLAND GRAN CANARIA
ElZunder Palencia sumó su cuarto triunfo del curso ante un gris Dreamland Gran Canaria que se encontró bastante desacertado en ataque, una circunstancia que los morados aprovecharon para vencer con comodidad en lo que supone su primer triunfo ante uno de los cuatro primeros clasificados de la Liga Endesa (82-58).
Con 17 puntos y 25 créditos de valoración, el puertorriqueño Isaiah Piñeiro fue el mejor jugador del encuentro, mientras que Ben Lammers, con 14, fue el máximo anotador de los amarillos.
Durante el primer cuarto predominó la igualdad entre ambos equipos. Los morados, con un gran Piñeiro, tomaron una ventaja de ocho puntos al ecuador, pero durante la recta final el equipo canario fue capaz de recortar la diferencia para empatar a veinte puntos al acabar los primeros diez minutos.
Los palentinos aprovecharon los errores del Dreamland en ataque
El equipo palentino quería hacer buena su condición de local y comenzó el segundo acto con un parcial de 7-3 que obligó a Jaka Lakovic a solicitar tiempo muerto con tan solo tres minutos de juego. A pesar de las indicaciones de su técnico, el Gran Canaria se encontraba bastante desacertado en ataque, con tan solo 12 puntos en diez minutos, lo que aprovechó el Zunder Palencia para, con 25 puntos en un gran segundo acto, marcharse al descanso con una ventaja de trece (45-32, min 20).
Tras el paso por vestuarios, ninguno de los dos equipos se mostró especialmente acertado en ataque lo que mantuvo las distancias en el marcador hasta que, cuando restaban dos minutos para finalizar el tercer cuarto, un parcial de7-0 a favor de los palentinos obligaba a Jaka Lakovic a parar de nuevo el partido al verse dieciocho abajo. El tercer acto finalizó con el triunfo en el bolsillo para los locales (66-43).
El desacierto del Gran Canaria continuó durante el último cuarto
Durante el último cuarto, el Gran Canaria mantuvo su desacierto en ataque y el Zunder Palencia, sin necesitar una gran producción ofensiva, consiguió mantener su ventaja para sumar la cuarta victoria de la temporada. El encuentro finalizó con un marcador de 82-58 a favor de los palentinos.
El Torneo Disa–Gobierno de Canarias de Primera categoría 2024 será protagonista este domingo a partir de las 18:00 horas en Televisión Canaria
Este domingo 11 de febrero a las 18:00 horas, el programa ‘Terrero y Gloria’ ofrece a los amantes del deporte vernáculo el Torneo Disa–Gobierno de Canarias de Primera categoría 2024, y lo hace desde uno de los terreros más genuinos de toda Canarias; el de Santa Rosa de Lima, en Guamasa.
El programa se vuelca con el duelo correspondiente a la 3ª jornada del Grupo B entre el US Guamasa apuntalado por los tinerfeños Ayoze Reyes y Oliver Gil frente al Unión Tetir de la capital de Fuerteventura que tiene como referentes a la pareja de puntales “B” Añaterve Abreu “Pollo de La Orotava” y al grancanario Cristo Hernández “Pollo del Callejón VI”.
En la previa de esta luchada regional, conectaremos con el plató de “Terrero y Gloria” para conocer todos los detalles de este apasionante duelo con el que arrancamos esta temporada la competición regional por clubes en TVC.
Nada más acabar esta luchada con la narración de Willy Rodríguez Calero, los comentarios de David Yanes y las entrevistas de Jorge Benítez, llega el repaso de la actualidad del fin de semana desde el set montado en el propio terrero, con análisis al detalle de cómo se resolvió toda la polémica de la vuelta de la semifinal de la Liga de Tenerife entre el CL Rosario y US Guamasa.
Además de la actualidad, desde la misma arena del Terrero de Santa Rosa de Lima el programa se mete en la piel de un director deportivo y propone a la audiencia el reto de armar el equipo ideal con un presupuesto determinado.
Esta semana llegan dos nuevos participantes muy especiales desde la competición de Fuerteventura. Además, se revelará el secreto de una de las mejores canteras de lucha de toda Canarias.
Jorge Benítez da un salto hasta el municipio de Antigua de Fuerteventura y en la sección del “Pollito de la Arena”, Juan Antonio Cabrera nos lleva hasta Gran Canaria para conocer al nuevo campeón de la Liga de Tercera; el histórico CL Guanches de Arucas y Tenerife somos testigos de un reencuentro muy muy especial varios años después de una acción en un terrero que dio la vuelta al mundo. El árbitro Ángel Melián se reencuentra con Rubén Rodríguez.
La denuncia de los bomberos se origina por el colapso a la salida de La Isleta el pasado viernes 9 que provocó que no se pudiera atender una emergencia
El sindicato Unión Sindical de Policías y Bomberos de Las Palmas (USPB) ha denunciado este sábado que el plan de tráfico diseñado para salir y entrar a La Isleta y El Sebadal durante los actos del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria dificulta su trabajo para atender las emergencias.
USPB ha pedido a la alcaldesa de la capital grancanaria, Carolina Darias, que busque alternativas. «Antes de que ocurra algo irreparable». Ha sido en un mensaje que han publicado este sábado en las redes sociales después de que la noche del viernes. Antes del inicio de la Gala de la Reina del Carnaval, un equipo del parque zonal del Puerto no pudo atender una emergencia por el colapso del tráfico a la salida de La Isleta.
Video publicado en X por @bombLPAenlucha
«Los servicios de emergencias del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se ven en situaciones que dificultan su trabajo, todo debido al plan de tráfico diseñado para estos Carnavales». Han lamentado desde el sindicato en la red social X.
En dicho mensaje se cita de uno anterior de una cuenta de reivindicación de mejoras del Cuerpo de bomberos capitalino. En este primer mensaje, los bomberos explicaban que momentos antes de que arrancara la Gala de la Reina les avisaron por una emergencia en un hotel de la playa de Las Canteras, por lo que una dotación del parque zonal del Puerto, el más cercano al lugar del suceso, se desplazó para atenderla. Sin embargo, debido a la situación del tráfico, se vieron imposibilitados para acudir, por lo que solicitaron al parque central de Miller Bajo que atendieran ellos la incidencia.
«Fue algo leve, una urgencia sería una tragedia», han advertido los bomberos en dicho mensaje.
Camión de Bomberos de Las Palmas. Imagen de archivo.