Más de 20 palestinos muertos tras una nueva noche de bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza

La aviación de Israel mantiene los ataques por todo el territorio de la franja de Gaza

Vídeo RTVC.

Más de una veintena de palestinos han muerto durante la noche de este domingo y la madrugada del lunes tras una serie de bombardeos israelíes por todo el territorio de la Franja de Gaza.

En el centro del enclave, la aviación de Israel ha matado a más de 15 personas, la mayoría de ellos mujeres y niños, durante un ataque contra la ciudad de Deir al Balá, según ha informado la agencia de noticias palestina Wafa.

El Ejército israelí también ha tenido como objetivo una vivienda en Al Zawaida, cerca de Deir al Balá, y ha matado a al menos diez personas.

Al menos tres palestinos han muerto, entre ellos un niño, tras un bombardeo de la aviación israelí contra una vivienda en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. El bombardeo ha dejado un número sin determinar de heridos y otros tantos siguen desaparecidos bajo los escombros.

Bombardeos Gaza. EP
Imagen: EP

Bombardeo a un hospital

Además, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han lanzado numerosos proyectiles contra la ciudad de Gaza, incluido el barrio del hospital de Al Shifa, y los campos de refugiados de Bureij y de Maghazi.

El mismo Ejército ha informado de que ha bombardeado unos 450 objetivos en la Franja durante la noche en los que habría destruido «puestos de observación», «campamentos de entrenamiento» y «túneles terroristas» de Hamás.

Además, ha anunciado la toma de un puesto de control de la milicia palestina en las afueras de la ciudad de Gaza, que se encuentra rodeada por las fuerzas israelíes, según han publicado en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

«Aviones de guerra de las FDI (…) han matado a comandantes de Hamás, entre ellos Jamal Musa, es responsable de la seguridad especial en la organización terrorista Hamás. En 1993, Jamal Musa llevó a cabo un ataque a tiros contra las unidades de las FDI que estaban de patrulla en el territorio de la Franja de Gaza», ha añadido el Ejército en redes sociales.

Evacuación

Cabe recordar que el mismo Ejército israelí ha pedido a la población de la Franja evacuar el norte y dirigirse hacia el sur por «razones de seguridad». A pesar de ello, las FDI han bombardeado de forma continua todo el enclave, aunque las autoridades israelíes insisten en que solo disparan contra objetivos militares.

Los ataques de Israel son una respuesta a la incursión del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del pasado 7 de octubre contra el sur del país, que se saldó con más de 1.400 israelíes muertos y unos 240 fueron capturados como rehenes por la milicia palestina.

Las autoridades de la Franja, por su parte, ha cifrado en más de 9.700 palestinos muertos, entre los que hay 4.800 niños, mientras que en Cisjordania las operaciones del Ejército de Israel y los ataques de colonos han dejado 144 fallecidos.

Vídeo RTVC. Informa: Isabel Baeza.

Rescatan a ocho personas tras caer al mar en Tenerife y Gran Canaria

0

La alerta por fenómenos costeros adversos en Canarias ha dejado este domingo un fallecido en Lanzarote y ocho personas rescatadas en Tenerife y Gran Canaria

Vídeo RTVC

Los servicios de emergencias han rescatado este domingo a ocho personas, golpeadas por el mar en diferentes incidentes. En un caso, una mujer que cayó al mar en Gran Canaria cuando se sacaba una foto y en Tenerife, el oleaje arrastró a siete personas.

Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, el primero de estos incidentes se registró en la zona de las piscinas naturales de la Punta de Gáldar, en Gran Canaria, donde varias personas alertaron de que había una bañista en apuros a unos 100 metros de la costa.

Al parecer, la afectada y otras dos mujeres recibieron el golpe del mar cuando se encontraban sacándose una foto, y cayó al agua.

El helicóptero del GES se desplazó a la zona y efectuó el rescate de la mujer que cayó al agua, de 31 años y que presentaba hipotermia de carácter moderado, y la trasladó a la helisuperficie del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, donde una ambulancia del SUC llevó a cabo su asistencia y traslado al servicio de urgencias hospitalario.

Las otras dos afectadas, aunque no cayeron al agua, recibieron la asistencia del SUC, que las trasladó al centro de salud de la zona.

Playa de Rojas, en El Sauzal

Asimismo el helicóptero del GES rescató a un joven de 23 años que cayó al mar tras ser arrastrado por una ola en la playa de Rojas del municipio tinerfeño de El Sauzal.

El afectado se encontraba con otra persona que sufrió el mismo golpe, pero no cayó al mar.

Además, los servicios de emergencias han asistido a seis personas, una de ellas rescatada por el helicóptero del GES, tras un golpe de mar en las piscinas naturales de Isla Cangrejo, en Santiago del Teide.

Estas personas cayeron al agua tras un golpe del mar en la zona de las piscinas naturales y se encontraban en apuros.

El helicóptero del GES rescató a un joven de 26 años y lo trasladó a la base del helicóptero en La Guancha, donde una ambulancia del SUC lo trasladó al Hospital del Norte.

Los otros cinco afectados, dos varones de 24 y 26 años, y tres mujeres, dos de 25 años y la tercera, de 61 años, pudieron salir por sus propios medios o con la ayuda de los bomberos. Una vez fuera, el SUC los trasladó al Centro de Salud de Alcalá y a un centro hospitalario del sur de Tenerife.

Rescatan a ocho personas tras caer al mar en Tenerife y Gran Canaria
Rescatan a ocho personas tras caer al mar en Tenerife y Gran Canaria

Fallece un bañista en la playa de Órzola, Lanzarote

0

El 112 informó este domingo del fallecimiento de un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Órzola, en Lanzarote

Fallece un bañista en la playa de Órzola, Lanzarote
Fallece un bañista en la playa de Órzola, Lanzarote

Un hombre no identificado ha fallecido ahogado este domingo cuando se bañaba en la playa de Órzola, en el municipio de Haría en Lanzarote, informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112.

Al lugar se desplazaron los servicios de emergencias tras recibir varias llamadas en las que se alertaba de que había un bañista en apuros a unos 50 metros de la costa.

El afectado se encontraba acompañado de una mujer, rescatada sin lesiones, por unos surfistas de la zona, mientras que él, en el momento de su rescate se encontraba en parada cardiorrespiratoria.

Al lugar acudió el helicóptero de rescate del Grupo de Emergencias y Savamento (GES) del Gobierno de Canarias, dos ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (SUC), agentes de la Policía Local y la Guardia Civil.

El personal del SUC realizó maniobras de reanimación básicas y avanzadas al bañista sin obtener resultado, por lo que confirmó su fallecimiento.

Los servicios policiales instruyeron las diligencias correspondientes.

82-43. El ADEIN Tenerife suma su primer triunfo

El ADEIN Tenerife jugó con gran superioridad ante el Abeconsa Basketmi Ferrol alcanzando la victoria casi desde el comienzo del encuentro

82-43. El ADEIN Tenerife suma su primer triunfo
82-43. El ADEIN Tenerife suma su primer triunfo

El ADEIN Tenerife Santa Cruz Fundación CB Canarias logró este sábado ante el Abeconsa Basketmi Ferrol su primer triunfo de la temporada, en el encuentro de la segunda jornada de la Primera División de baloncesto en silla de ruedas. El conjunto que dirige Javier Martínez hizo un partido muy completo y se llevó la victoria con claridad: 82-43.

Empezó mandando el conjunto gallego, muy acertado en el tiro en los primeros minutos. Pero se fueron entonado los locales, que empataron a cuatro minutos del final del cuarto: 9-9. Los anfitriones se quitaron los nervios de encima y se notó, cerrando el acto con un 17-9 que les llenaba de esperanza de cara a lo que faltaba de partido.

Y es que había muchas ganas de demostrar que lo vivido en el primer partido ante el Sureste Gran Canaria no es lo que este grupo de jugadores puede dar. Esas ansias por demostrar cosas estuvieron patentes desde un primer instante.

Con 40-19 al descanso

El segundo cuarto empezó muy bien para el ADEIN, que tras un par de contras bien ejecutadas se situó con más ventaja en el luminoso: 26-9 a 7:22 para el descanso. El partido se puso para jugar con cabeza y eso fue lo que hicieron los de Javier Martínez, cada vez más serios en defensa. Mientras al rival no le salía nada, incapaz de volver al buen juego de los primeros minutos.

El 40-19 con el que se llegó a la pausa era una gran noticia para el ADEIN. Tras el paso por vestuarios el encuentro se igualó por momentos, pero el cuadro chicharrero supo aumentar la renta en el tanteador: 59-27 al final del cuarto.

Los últimos diez minutos no cambiaron la decoración, con los gallegos intentando mantener el tipo y los locales sin bajar la guardia, haciéndolo fácil y saliéndole todo.

Los visitantes, cortos de efectivos, poco pudieron hacer ante el juego arrollador del ADEIN: 82-43.

El ADEIN afrontará el primer desplazamiento de la temporada, en este caso visitando al Fundación Vital Zuzenak de Vitoria. Y el fin de semana siguiente volverá a jugar fuera, ante el BSR Amiab de Puertollano.

Senegal rescata una embarcación con más de 220 migrantes y un bebé

0

Unos 221 migrantes viajaban en una patera, incluido un bebé de tres días, rescatada por la Marina de Senegal

Senegal rescata una embarcación con más de 220 migrantes y un bebé
Senegal rescata una embarcación con más de 220 migrantes y un bebé. Foto de archivo. EFE

La Marina de Senegal rescató este sábado una patera con 221 migrantes, entre los que viajaba un bebé de tres días, según informó este domingo la Armada de este país de África occidental.

«El 4 de noviembre de 2023, la lancha rápida Taouay rescató una patera con un fallo de motor con 221 migrantes irregulares a bordo, incluido un bebé de tres días. El barco acababa de pasar seis días en mar agitado y se enfrentaba a una corriente desfavorable», explicó la Armada en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

Aunque la Marina no reveló el destino de esa embarcación, Senegal es un país de tránsito y origen para los migrantes que están llegando de manera irregular a Canarias.

La llegada de migrantes a Canarias por la reactivada ruta atlántica rebasó este sábado la registrada en todo 2006, cuando se produjo la llamada crisis de los cayucos, en la que arribaron a las islas 31.678 personas, frente a las 31.686 contabilizados en lo que va de año.

Récord de llegadas

La llegada de migrantes a las islas españolas, cruzando el Atlántico en embarcaciones precarias desde África, marcó en octubre un récord mensual con casi 15.000, según datos oficiales difundidos este jueves.

La ruta migratoria entre la costa africana y estas islas está considerada una de las más peligrosas del mundo, con una tasa de mortalidad en los últimos años de una víctima por cada veinte supervivientes, el doble que la del Mediterráneo.

La llegada masiva de migrantes ha tensado los servicios de acogida en las islas, por lo que muchos son trasladados a la España peninsular, donde está previsto habilitar espacios como cuarteles militares en desuso para darles acogida.

El ministro español del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, visitó el pasado lunes Senegal para coordinar con sus autoridades el refuerzo de la lucha contra las redes que trafican con personas migrantes.

76-88. El Granca suma su primer triunfo a domicilio ante el Baskonia

0

El Granca ganó con solidez en el Fernando Buesa Arena a un errático Baskonia que no pudo igualar el ritmo de los canarios. La ACB modifica la puntuación del encuentro tras revisar la última jugada, fuera de tiempo

El Granca consiguió su primer triunfo a domicilio ante el Baskonia en el Fernando Buesa Arena (79-88) / @GranCanariaCB vía X

El Dreamland Gran Canaria se llevó la victoria un partido muy serio que dominó de principio a fin y en el que no dio opción a un ansioso Baskonia, que no logró ajustar la defensa sobre su rival canario.

Fue el primer triunfo a domicilio de los hombres de Jaka Lakovic que aunque abusaron del triple lograron sumar una valiosa victoria basada en un primer cuarto clave, donde el Baskonia anotó solo ocho puntos.

Brussino y Slaughter fueron clave para los amarillos

Nico Brussino destrozó la defensa azulgrana con 34 créditos de valoración y un triple de AJ Slaughter a un minuto del final decantó el duelo a favor de los claretianos.

Matt Costello y Tadas Sedekerskis fueron los mejores baskonistas, que no lograron entrar en el partido a nivel defensivo.

Los dos equipos comenzaron con varios errores consecutivos y Nico Brussino era el único jugador algo inspirado en un inicio extraño para los locales, que se vieron sorprendidos con un parcial 0-8.

Costello fue la mayor amenaza del Baskonia

Los primeros del Baskonia llegaron a los cinco minutos gracias a un activo Matt Costello, que cambió a los vascos desde el banquillo, aunque las pérdidas de balón de los de Dusko Ivanovic fueron claves en un mal primer cuarto que concluyó con un 8-18, marcado por los bajos porcentajes de tiro.

Los azulgranas se subieron a lomos de Matt Costello, el más acertado, pero el intercambio de canastas de los de Jaka Lakovic favorecieron a los visitantes, que elegían mejor sus tiros y movían mejor el balón.

El Baskonia seguía algo desubicado y sufría en la defensa del uno contra uno, mientras los claretianos se cerraban muy bien sobre los anotadores vitorianos.

Marinkovic amenazó la ventaja del Granca con dos triples

Pero apareció Vanja Marinkovic para recortar distancias con dos triples consecutivos, aunque el Gran Canaria no bajó su ritmo mientras Nico Brussino seguía castigando el aro rival desde lejos.

El Baskonia llegaba tarde a la circulación de balón de su rival, que no levantó el pie durante una primera mitad en la que tuvo más energía y más ritmo, lo que les mantuvo por delante 30-43.

Los errores condenaron al Baskonia

La segunda mitad se abrió con un intercambio de triples que metieron en el partido a Markus Howard, desaparecido en el primer acto, pero los errores de los vascos permitieron mantener la distancia al equipo de Jaka Lakovic, que solo tenía la deuda de frenar a Matt Costello, muy acertado desde el lanzamiento exterior.

Los azulgrana recortaron distancias poco a poco y se colocaron a cuatro puntos, pero un parcial de 0-5 para los amarillos, que reaccionaron para mantenerse por delante y entrar en el último acto con un 52-61 a favor, tras aprovecharse del juego inteligente de Ethan Happ.

Codi Miller-McIntyre y Chima Moneke aguantaron un inicio de cuarto prometedor para los canarios, fieles a su trabajo, pero abusaron demasiado del triple para intentar sentenciar el choque y consiguieron el efecto contrario, dejar con vida al Baskonia.

Con todo por decidir, 74-71, una dudosa falta señalada a Vanja Marinkovic, cuando el Baskonia tenía el rebote en su poder, dio paso a un triple fundamental de AJ Slaughter que marcó el camino de los isleños en un partido que sentenció Andrew Albicy desde el tiro libre.

Lleno en Las Teresitas para ver el espectáculo del Mando Aéreo de Canarias

El espectáculo organizado por el Mando Aéreo de Canarias contó además con la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire que desplegó una gran bandera canaria

La exhibición comenzó con el salto de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire, cuyos miembros desplegaron una gran bandera canaria / AYUNTAMIENTO SANTA CRUZ DE TENERIFE

Miles de personas se congregaron esta mañana en la playa de Las Teresitas y sus aledaños para disfrutar del espectáculo aéreo de la Patrulla Águila y la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire con motivo de la conmemoración del 110º aniversario de la Aviación en Canarias, en un acto organizado por el Mando Aéreo de Canarias.

Vídeo RTVC. / Informa: Redacción RTVC

La exhibición, que se desarrolló con total normalidad, contó con la presencia del general jefe del Mando Aéreo de Canarias, Francisco Javier Vidal Fernández, y el jefe del Mando de Canarias del Ejército de Tierra, Julio Salom Herrera, entre otras autoridades. Por parte del Ayuntamiento de Santa Cruz asistió el primer teniente de alcalde, Carlos Tarife, junto a otros miembros de la Corporación municipal.

Miles de personas se dieron cita para disfrutar del espectáculo

El espectáculo, que es la primera vez que se realiza en Santa Cruz de Tenerife, comenzó a las doce del mediodía con el salto de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire, cuyos miembros desplegaron una gran bandera canaria, junto a una española, en el momento de proceder al aterrizaje en la arena de la playa de Las Teresitas ante la atenta mirada de las miles de personas que se dieron cita para disfrutar del espectáculo.

Tras los paracaidistas del Ejército del Aire fue el turno de la Patrulla Águila, compuesta por seis aviones, que realizaron acrobacias que lograron despertar la admiración y la sorpresa entre el público dado el riesgo de muchas de las figuras que dibujaron sobre el cielo chicharrero.

Denuncian falta de taxis en los aeropuertos canarios

0

Muchos usuarios han denunciado largas colas para coger taxis por falta de unidades en los aeropuertos canarios

Denuncian largas colas para coger taxis en los aeropuertos canarios
Denuncian largas colas para coger taxis en los aeropuertos canarios

Usuarios y profesionales del sector del taxi en Canarias denuncian las largas colas que se han vivido en los últimos días en algunos aeropuertos de las islas. Algunos usuarios afirman haber tardado horas en conseguir un taxi y denuncian que esta situación se está convirtiendo en algo habitual, sobre todo los fines de semana.

Vídeo RTVC. / Informa: Redacción RTVC

En Gran Canaria, los taxistas de Telde e Ingenio no cuentan con límite de recogidas en el aeropuerto y denuncian que esta situación se debe a que solo existen cuatro puntos de recogida en el recinto.

Sin embargo, otra parte del sector advierte que la flota de estos municipios no es suficiente para abarcar la demanda de usuarios del aeropuerto, por lo que demandan que el Cabildo de Gran Canaria quite el límite de 20 transfers mensuales para poder realizar recogidas en el aeropuerto.

El 91% de los socialistas canarios apoyan un nuevo gobierno de Pedro Sánchez

0

La jornada de consulta presencial a los socialistas canarios sobre la formación de un nuevo gobierno de coalición presidido por Pedro Sánchez se saldó sin incidencias en todo el Archipiélago

Un 91% de los socialistas canarios votaron «SÍ» a la pregunta formulada en la votación.

La militancia del PSOE Canarias ha dado un apoyo casi rotundo a la formación de un nuevo gobierno de progreso en España presidido por Pedro Sánchez.

Un 91% de los y las socialistas canarios que han participado este sábado en la jornada de consulta convocada por la Comisión Ejecutiva Federal han votado a la pregunta «¿Apoyas el acuerdo para formar un gobierno de coalición con Sumar y lograr el apoyo parlamentario de otras formaciones políticas para alcanzar la mayoría necesaria?»

Cerca de un 8% votó «no»

Por su parte, un 7,8% ha dicho que no, mientras que el 1,18% restante ha votado nulo o en blanco.

Junto a la votación presencial de este sábado en todo el territorio nacional, también se ha dispuesto la posibilidad de participar en la consulta de forma telemática, a través del Portal de la Militancia socialista.

En Canarias, el proceso se ha desarrollado con normalidad y ha contado con una participación del 53,3 de la militancia socialista del archipiélago.

Detenidos los patrones de un cayuco que llegó a Tenerife con un menor fallecido

0

Los cuatro detenidos están acusados de ser presuntos autores de homicidio imprudente y de favorecimiento de la inmigración ilegal

La Policía ha puesto a disposición judicial a los cuatro patrones, acusados de homicidio imprudente y favorecimiento de la inmigración ilegal / EUROPA PRESS

La Policía Nacional ha detenido en Los Cristianos (Tenerife) a los cuatro patrones del cayuco que llegó el pasado 27 de octubre a la isla con el cuerpo sin vida de un menor en su interior.

Según informa la Jefatura Superior de Policía de Canarias, en concreto, se les acusa de ser presuntos autores de los delitos de homicidio imprudente y favorecimiento de la inmigración clandestina.

Fue sobre las 05.00 horas de 27 de octubre cuando la embarcación fue interceptada por el servicio de Salvamento Marítimo tras ser localizada a ocho millas de distancia del Puerto de Los Cristianos.

Vídeo RTVC. / Declaraciones de Cristina Rodríguez Benavente, Portavoz de la Policía Nacional

Viajaron durante 11 días sin alimentos ni agua

Las personas que viajaban en la embarcación, 226 migrantes subsaharianos, fueron trasladados a tierra y 14 de ellos, debido a su estado de salud, fueron llevados al hospital para recibir atención sanitaria, cuatro de ellos de manera urgente en helicóptero. Además, en el interior del cayuco fue hallado el cuerpo sin vida de un menor.

Por su parte, la Policía Nacional inició una investigación e identificó a los cuatro patrones del cayuco, que navegó durante once días con los migrantes sin alimentos ni agua, lo que podría haber contribuido a la muerte del menor y el mal estado de salud de las 14 personas trasladadas al hospital.

Varias personas habrían muerto en el trayecto

Asimismo, según los testimonios de los migrantes, varias personas fallecieron durante la travesía y sus cuerpos fueron arrojados por la borda de la embarcación al océano.

Por ello, los policías procedieron a la detención de los cuatro patrones y, tras oírles en declaración en dependencias policiales, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente.

La autoridad judicial determinó el ingreso en prisión preventiva de tres de los detenidos y la libertad del cuarto, adoptando ciertas medidas cautelares.