El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha visitado el proyecto Comunitario La Aldea defiende el patrimonio histórico del oeste de Gran Canaria y cada año recibe unos 6.500 visitantes
Vídeo RTVC
La Vicepresidencia del Cabildo subvenciona con 106.000 euros las actividades del Proyecto Comunitario La Aldea. Augusto Hidalgo conoció ayer las acciones que se realizan desde este colectivo para la revalorización y divulgación de la cultura popular canaria que cada año atrae hasta La Aldea a 6.500 visitantes.
Hidalgo, junto a la también consejera insular Margarita González, se reunió en La Aldea con el responsable de este Proyecto Comunitario, Ancor Suárez, al que confirmó que la Vicepresidencia aportará en 2024 otros 56.000 euros para financiar gastos de funcionamiento, actividades culturales y la mejora de los espacios museísticos, informó el gabinete insular.
El Cabildo ya ha aportado este año 50.000 euros para contribuir al mantenimiento de la importante labor cultural y divulgativa que realiza la Fundación. El Proyecto Comunitario recibe cada año una media de 6.500 visitantes.
Augusto Hidalgo ha visitado el proyecto Comunitario La Aldea, donde realizan labores culturales y divulgativas
La borrasca ‘Domingos’ dejará en Canarias, además del fuerte oleaje, humedad, mayor nubosidad y lluvias moderadas
Vídeo RTVC
Este domingo se aproxima a las islas un sistema frontal asociado a la borrasca ‘Domingos’, que nos alcanzará al final de la jornada. Por ello, tendremos un aumento de la humedad relativa en las islas y mayor nubosidad. Veremos cielos nubosos, sobre todo por la tarde. En general, las lluvias serán moderadas, salvo en Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa, donde serán débiles y ocasionales. Estas serán más frecuentes en la madrugada del lunes.
El viento soplará de flojo a moderado en las islas occidentales, y girará flojo de dirección variable en cumbres centrales de Tenerife. En Gran Canaria será moderado del Norte-Nordeste, y en el resto de las islas orientales será flojo en la misma dirección y cobrará intensidad a últimas horas. Las temperaturas máximas estarán en ligero ascenso, entre 1-2 ºC en vertientes este y oeste. Las mínimas descenderán ligeramente en interiores de Fuerteventura.
En el mar seguiremos en aviso amarillo por parte de la Agencia Estatal de Meteorología por mar combinada del Noroeste 4 – 5m, en todo el archipiélago. Además, en La Palma y Lanzarote, aviso naranja por mar combinada 5 – 6m. En costas del sureste, la situación será más favorable, predominará la marejada y mar de fondo del este-nordeste < 1m.
Por isla:
EL HIERRO: Cielos con intervalos nubosos, que tenderán a nubosos por la tarde, principalmente en interiores y en el norte, con probabilidad de lluvias localmente moderadas al final del día.
LA PALMA: Cielos nubosos, más compactos en la segunda mitad del día. Lluvias moderadas en el noreste, sobre todo, donde podrán ser persistentes por la tarde.
LA GOMERA: Cielos nubosos por la tarde, con lluvias que podrán ser moderadas a últimas horas, principalmente en la mitad norte y suroeste.
TENERIFE: Cielos nubosos o cubiertos por la tarde, salvo en cumbres centrales. Por la mañana, intervalos nubosos. Lluvias localmente moderadas al final del día en el norte.
GRAN CANARIA: Cielos con intervalos nubosos que tenderán a nubosos por la tarde en la mitad norte, donde se habrá lluvias localmente moderadas a últimas horas.
FUERTEVENTURA: Cielos nubosos por la tarde, de resto, intervalos más compactos en el este. Lluvias débiles y ocasionales en la mitad norte durante la tarde y a últimas horas.
LANZAROTE: Intervalos nubosos por la mañana. De resto, cielos nubosos con lluvias débiles y ocasionales.
LA GRACIOSA: Cielos nubosos por la tarde, donde habrá lluvias débiles y ocasionales. En la primera mitad de la jornada predominarán los intervalos nubosos.
La exhibición aérea de la Patrulla Águila que se realizará mañana en la Playa de Las Teresitas obligará a reordenar el tráfico
Vídeo RTVC
El Carril 0 de la playa de Las Teresitas permanecerá cerrado al tráfico mañana con motivo de la exhibición aérea de la Patrulla Águila y la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio.
Durante el espectáculo que organizará mañana el Mando Aéreo de Canarias, la Policía Local reforzará el servicio con 16 agentes con la finalidad de regular los accesos, ha informado este sábado el Ayuntamiento de la capital tinerfeña.
Celebración del 110º aniversario de la Aviación en Canarias
La exhibición área comenzará a las 12:00 horas del domingo en la playa de Las Teresitas con motivo de la conmemoración del 110º aniversario de la Aviación en Canarias.
La celebración de este espectáculo, organizado por el Mando Aéreo de Canarias, lleva aparejado un dispositivo de seguridad por parte de la Policía Local de Santa Cruz para garantizar el correcto desarrollo del acto.
Recomiendan acudir en transporte público
Así, desde el cuerpo de seguridad local se reforzará el trabajo del Grupo Operativo de servicio esa jornada con 16 agentes más para la regulación y control del tráfico, en dirección a la playa de Las Teresitas, desde primera hora de la mañana.
Estos controles también se llevarán a cabo dentro de la zona de estacionamientos de la playa y en el entorno del pueblo de San Andrés, junto a las conexiones con la TF-12 y la TF-121.
Por ello, desde el consistorio y por parte de las autoridades recomiendan a la ciudadanía que quiera acercarse a esta exhibición aérea la utilización de transporte público.
Foto de familia tras la presentación de la exhibición aérea que tendrá lugar este domingo en la playa de Las Teresitas / AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
La propuesta para la modificación de la Ley de Regulación del Sector Eléctrico Canario se elevará el próximo lunes a Consejo de Gobierno, según el consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano H. Zapata
La Ley del Sector Eléctrico Canario irá a Consejo de Gobierno
El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano H. Zapata, ha anunciado que se elevará a Consejo de Gobierno la propuesta para la modificación de la Ley del Sector Eléctrico Canario.
El objetivo de este planteamiento es prolongar los plazos y mejorar la eficacia del Gobierno de cara a sancionar en tiempo y forma a las empresas eléctricas que lo incumplan. Empresas que en algunos casos han sido las responsables de situaciones como la sufrida el pasado mes de julio en la isla de La Gomera, con un apagón general.
Según el consejero, se trata de «una apuesta decidida más, por parte de este Gobierno, para ser contundentes con aquellas empresas que no cumplan, y que servirá para dar una respuesta más efectiva a los usuarios afectados”. “Esta medida se plantea tras detectar que existen ciertas complicaciones para llevar a cabo el procedimiento sancionador actual, ya que los plazos han demostrado ser, en muchas ocasiones, insuficientes para completar todo el proceso burocrático” explica Zapata.
La Ley actual (Ley 11/1997, de 2 de diciembre, de regulación del Sector Eléctrico Canario) regula el procedimiento sancionador en su artículo 21, que remite a la Ley de Procedimiento Administrativo Común del Estado, que establece un plazo máximo de tres meses para resolver el expediente sancionador, es decir, para imponer la sanción.
Propuesta de modificación para ampliar tiempos de respuesta
Dado que la Ley Estatal del Sector Eléctrico cuenta con plazos más extensos (hasta dieciocho meses), en comparación con el Procedimiento Administrativo Común (sólo tres meses), se plantea la modificación mediante decreto ley del artículo 21 de la Ley del Sector Eléctrico Canario, para que el Gobierno canario pueda contar con plazos más amplios para sancionar a las empresas del sector eléctrico.
El decreto ley contará con un único artículo que modificará los artículos 19 y 21 y suprimirá los artículos 20 y 22.
Medidas para paliar la Emergencia Energética de Canarias
Asimismo, la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha llevado ya a término una serie de medidas para paliar la emergencia energética. Entre ellas, se encuentra la Declaración de Emergencia Energética, aprobada el pasado lunes 2 de octubre en el Consejo de Gobierno y aprobado posteriormente con mayoría en el Parlamento.
En esta línea, se ha realizado una convocatoria para presentar propuestas para la instalación de potencia de generación adicional para cubrir las deficiencias eléctricas en Canarias, con un total de 15 empresas interesadas, y cuyas ofertas ya se están estudiando.
Por otro lado, desde la Consejería se han presentado alegaciones en el mes de septiembre al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con la intención de que se convoque cuanto antes el procedimiento de concurrencia competitiva para la adjudicación de la potencia a efectos económicos (régimen retributivo adicional) en Canarias, y para la que se están manteniendo reuniones de seguimiento semanales, para conseguir que dicha convocatoria sea una realidad lo antes posible.
Desde Reino Unido estima que Rusia habría sufrido miles de bajas en sus últimas ofensivas para hacerse con el control de la región de Avdivka
Reino Unido estima que Rusia ha sufrido «miles» de bajas en su ofensiva sobre Avdivka (Ucrania) / EUROPA PRESS
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido calculan que las Fuerzas Armadas de Rusia han sufrido desde principios de octubre «miles» de bajas, entre muertos y heridos, en su ofensiva para tratar de controlar la ciudad ucraniana de Avdivka, uno de los principales focos de combates en la región de Donetsk, situada en el este de Ucrania.
En cuanto a equipos, Rusia habría perdido en este escenario «unos 200 vehículos blindados». Los expertos británicos atribuyen la elevada destrucción a la «efectividad» de armas ucranianas «modernas» como minas, drones y proyectiles anticarro, y también a los «sistemas de artillería de precisión», según un informe compartido este sábado por el Ministerio de Defensa de Reino Unido.
Prevén que Rusia opte por asaltos de infantería
Londres prevé que ahora las fuerzas rusas opten por asaltos de infantería, tal como ya hicieron en verano, y que persistan los asaltos a campo abierto, lo que habitualmente se asocia con un elevado número de bajas. «Los líderes rusos siguen demostrando que están dispuesto a aceptar grandes pérdidas humanas por ganancias territoriales mínimas«, ha sentenciado la Inteligencia británica.
Los combates en esta zona se han intensificado en el último mes en la zona de Avdivka, situada a menos de 20 kilómetros de la ciudad de Donetsk, en el último mes y las Fuerzas Armadas ucranianas han informado este sábado de que han repelido en este frente una veintena de ataques en la jornada previa. El gobernador de la región de Donetsk, Igor Moroz, ha denunciado que misiles disparados por las fuerzas rusas impactaron el viernes sobre varias viviendas.
Desde el consistorio de la capital tinerfeña aseguran que estos datos certifican el acierto al apostar por el transporte público en la ciudad
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife considera que el aumento en casi 4 millones de usuarios de guaguas urbanas confirma el acierto de apostar por el transporte público en la capital tinerfeña / AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
La concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Evelyn Alonso, ha informado de que desde el 1 de enero hasta el 31 de octubre se ha registrado un aumento de 3.662.216 pasajeros en las líneas de guaguas urbanas con respecto al mismo periodo de 2022.
Esta cifra implica un aumento del 47,3% el uso de la guagua por parte de los vecinos y vecinas del municipio en los primeros 10 meses de este año con respecto al mismo periodo del año pasado, ha señalado el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en un comunicado.
Estos datos confirman «el acierto» de la corporación al apostar por el transporte público con nuevas líneas, horarios y frecuencias, que favorecen la movilidad y una mayor fluidez en los accesos al núcleo urbano, así como disminuir las emisiones de CO2, otro de los objetivos prioritarios, señala el alcalde, José Manuel Bermúdez.
El alcalde confirma que continuará impulsando el transporte urbano
El regidor manifiesta que continúa con su empeño y trabajo para mantener el impulso al transporte colectivo urbano de la ciudad, un servicio en el que se realiza cada año una inversión que supera los 13 millones de euros.
Señala que esta apuesta por el transporte público en Santa Cruz es, comparativamente, la más importante de cuantas se realizan en las áreas urbanas en Canarias y argumenta que las mejoras en frecuencias, horarios y nuevas líneas nocturnas han supuesto agregar otros 690.000 euros al año, además de las nuevas guaguas más sostenibles y la renovación paulatina de la flota.
Entre los datos aportados por la compañía concesionaria del servicio de transporte urbano en Santa Cruz, un total de 11.407.964 viajeros utilizaron las líneas de la capital tinerfeña hasta la fecha de octubre de este año, frente a los 7.745.748 que lo hicieron en el mismo periodo del año anterior.
El Winter Pride de Maspalomas espera recibir a más de 50.000 visitantes en su novena edición, que comenzará el lunes y que estima que su impacto económico en la isla de Gran Canaria rondará los 70 millones de euros
Se espera que acudan más de 50.000 personas a la novena edición del Winter Pride de Maspalomas
El municipio grancanario de San Bartolomé de Tirajana y el Centro Comercial Yumbo acogerá el festival LGTBIQ+ de referencia en Canarias, el Winter Pride de Maspalomas, que dará comienzo el próximo lunes con más de una veintena de eventos programados hasta el día 12.
La agenda se repartirá entre la plaza del centro comercial, con acceso gratuito, y diferentes complejos privados que acogerán fiestas temáticas durante toda la semana, ha explicado en un comunicado el director del Winter Pride, Emil Wijnberg.
El desfile recorrerá la Avenida de Tirajana hasta el Centro Comercial Yumbo, donde Los Salvapantallas y DJTrojan actuarán sobre el escenario.
Un festival de referencia en Europa y en el mundo
Este festival, que nació en 2014, «se ha ido consolidando como uno de los principales orgullos de invierno de Europa y del mundo«, con eventos destacados como la Gala Drag Queen y el Tributo a Queen, además de las actuaciones de artistas nacionales como la canaria Cristina Ramos e internacionales con el dúo Snap!; Danny Beard, Sharon Doorson o la noche Disco Inferno, con West End y Samantha Adkinson.
El cartel artístico de esta novena edición está inspirado en la década de los 90 y espera «llamar la atención de las 50.000 personas» que, según estimaciones de la organización, pasarán por los eventos programados, «un 25 % más de participación que en la pasada edición», ha señalado el director.
Un gasto medio de 2.000 euros por persona y cerca de los 80 millones en total
Según el estudio encargado por la empresa organizadora, el impacto económico en la isla podría estar entre los 70 y 80 millones de euros.
El gasto medio en destino «roza los 2.000 euros por persona, incluyendo hotel, taxis, compras en tiendas, restaurantes y excursiones», ha detallado el organizador.
Entre los turistas que más gastan se encuentran los estadounidenses, quienes, cada vez más, se interesan por este festival gracias a la calidad de la programación, las buenas temperaturas y las nuevas conexiones aéreas con Tenerife.
Salvamento Marítimo ha rescatado durante la noche un total de 4 cayucos con 739 personas a bordo en aguas cercanas a El Hierro
4 personas han fallecido y varias han sido trasladadas a centros sanitarios de la isla según efectivos del dispositivo de emergencia
Embarcaciones de Salvamento Marítimo y la Guardia Civil auxiliaron a cuatro embarcaciones con más de 500 personas a bordo en aguas cercanas al puerto de La Restinga, en El Hierro / EUROPA PRESS
Salvamento Marítimo ha rescatado durante la madrugada de este sábado un total de 4 cayucos en aguas cercanas a la isla de El Hierro con unas 739 personas, entre los que se encuentran varios niños y mujeres.
En torno a las dos de la madrugada entraron en el Puerto de La Restinga las primeras dos embarcaciones, una con 25 personas y otra, bastante mayor, con 231 personas a bordo, con niños y mujeres, han informado fuentes del operativo de emergencias.
Los otros dos cayucos rescatados llegaron al mismo puerto de la isla herreña pasadas las 5 de la mañana, con más de 300 personas a bordo y la presencia de bebés y niños pequeños, además de otros menores de edad más avanzada.
Del más de medio millar de personas que llegaron en las embarcaciones, cuatro fallecieron a su llegada. Diversos ocupantes fueron atendidos por el dispositivo médico presente en el puerto y derivados a centros sanitarios de la isla.
Vídeo RTVC. / Informa: Redacción RTVC
Se activaron diversos medios para el rescate
Por su parte, Salvamento Marítimo ha explicado que fue en la tarde de este viernes cuando se produjo el avistamiento de las embarcaciones irregulares, estando las más alejada a unas 77 millas (algo más de 120 kilómetros) de El Hierro.
Por ello, el centro de Salvamento Marítimo en Tenerife movilizó a la Guardamar Calíope, la Salvamar Adhara, la patrullera Río Tajo de la Guardia Civil y el avión Sasemar 101, que fueron localizando a los cayucos.
La Salvamar Adhara remolcó uno de ellos que tenía elmotor parado, la Guardamar Calíope escoltó un segundo y la patrullera Río Tajo escoltó otros dos, llegando a La Restinga durante la madrugada.
La Marina Real de Marruecos intercepta varias embarcaciones que pretendían llegar a Canarias
Autoridades de Marruecos han efectuado varias operaciones de rescate marítimo en la que han auxiliado a más de 300 migrantes y refugiados que intentaban alcanzar supuestamente las costas de Canarias, según han informado fuentes militares del reino alauí, que sitúan Senegal como origen de todas las embarcaciones.
En un primer momento, las autoridades marroquíes han informado de la localización de dos barcas con un total de 288 migrantes, en su mayoría de nacionalidad senegalesa. Habían partido de las costas senegalesas el 19 y el 25 de octubre y a bordo viajaba un bebé, informan medios locales.
Por su parte, la Marina Real realizó el viernes una tercera intervención sobre una embarcación con 103 personas, 94 de ellas senegalesas. En este caso, los migrantes habían salido de Senegal el 29 de octubre y entre ellos había al menos dos menores de edad.
Curbelo ve «urgente» establecer una norma estatal para la redistribución de migrantes
El portavoz del grupo parlamentario de Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, ha visto «urgente» la necesidad de una normativa estatal que establezca los criterios de redistribución y acogida de los migrantes llegados a Canarias.
Así lo ha informado el partido en un comunicado en el que agrega que el gomero interpelará en el pleno del Parlamento de Canarias al Gobierno autonómico para impulsar dicha normativa.
«Se trata de una fórmula para canalizar la presión asistencial y de atención que actualmente padecen las islas, «con unos servicios desbordados ante la llegada de más de 15 mil migrantes durante el mes de octubre», afirmó.
En este sentido, Curbelo apeló a la solidaridad y a la fijación de criterios comunes para garantizar la equidad entre las autonomías.
El Hospital de El Hierro habilita espacios no sanitarios para atender a los migrantes
El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes de El Hierro ha habilitado diferentes espacios del edificio no previstos para su uso sanitario, tras ver desbordada su capacidad de atención con la llegada a la isla este sábado de más de 500 inmigrantes, 13 de ellos ingresados en el centro.
Aún permanecen en el muelle de La Restinga entre 40 y 50 personas de las más de 700 llegadas en la madrugada de este sábado que esperan a su traslado a uno de los centros de estancia temporal establecidos en la isla.
En un comunicado, el consejero de Industria y Comercio, Manuel Fernández, explicó que «la feria se realizará en su formato tradicional, con diferentes zonas y durante 5 días, convirtiéndose en el mayor evento de Canarias dedicado a la venta de productos de liquidación, ofertas, remates finales y saldos».
Se prevén más de 35.000 asistentes a la vigesimosexta edición de la feria
Por su parte, más de 120 empresas, distribuidas en 180 stands, participarán en esta iniciativa, que se ha consolidado a lo largo de los años, y se espera la asistencia de más de 35.000 personas.
Exposaldo contará con tres zonas exclusivas diferenciadas: el Mercado del Vehículo de Ocasión, MotoBox y Zona Especial Hogar. La feria tendrá una superficie de 12.000 metros cuadrados.
Desde el punto de vista del visitante, Exposaldo se ha convertido en un referente en el calendario de compras, ya que se pueden conseguir en un mismo espacio los mejores productos a los mejores precios.
Además, en la feria se podrán encontrar productos textiles, complementos, calzado, electrodomésticos, ferretería, muebles, menaje, decoración, descanso, juguetes, motos, vehículos de ocasión y otros productos.
La diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, ha asegurado que los nacionalistas mantienen su postura de abstenerse de cara a la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez
La portavoz de Coalición Canaria, Cristina Valido, atendiendo a los medios de comunicación en el Congreso de los Diputados / EUROPA PRESS
La portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso, Cristina Valido, ha confirmado este sábado que su partido hasta la fecha se mantiene en la abstención en la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, pero ha advertido de que si el PSOE quiere su ‘sí’ deberá «mover ficha».
Valido ha querido dejar claro que en estos momentos los nacionalistas canarios no van a impedir ni a facilitar que Sánchez sea presidente, lo que les sitúa en una abstención siempre y cuando, ha apuntado, el Gobierno transfiera a Canarias el dinero que se adeuda y que se suscriba la denominada agenda canaria.
La llave la tiene Puigdemont
Ahora bien, Valido ha recalcado que el PSOE está interesado en negociar el ‘sí’ de CC, una negociación a la que no se cierra pero para la cual los socialistas deben «mover ficha». «La pelota no está en nuestro tejado», ha asegurado.
La diputada canaria sostiene que quien «parece» que tiene la llave de todo es el expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, quien es quien considera que debe moverse para que el resto de negociaciones tenga «algún sentido».
Valido es consciente de que en estos momentos el voto de CC «no es imprescindible» para investir a Sánchez presidente, pero cree que el PSOE quiere tener de su lado a CC durante toda la legislatura, y que en ese escenario los nacionalistas canarios van a tratar de alcanzar acuerdo beneficiosos para las islas.
Apoyo para la legislatura
Según Valido, el intento de negociación del PSOE con CC está más orientado a contar con su respaldo en futuras leyes o en los Presupuestos Generales que en la investidura. «O quizás también podamos pensar que tiene más que ver con una fotografía final en la que todo el nacionalismo que esté en torno al PSOE no sea un nacionalismo independentista«, ha añadido. De entrada, ha vuelto a avisar, y así se lo ha trasladado ya al PSOE, que CC no apoyará «nunca» la Ley de Amnistía que los socialistas han pactado con ERC.