El Concurso de Murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria vuelve a RTVC

Las fases previas y la final podrán seguirse en directo en Televisión Canaria, Canarias Radio y las plataformas digitales de RTVC los días 29, 30 y 31 de enero y el sábado 3 de febrero

El lunes 29 de enero, Televisión Canaria, Canarias Radio, la web y el canal de YouTube de la cadena emiten en directo a partir de las 21:00 horas la primera fase del Concurso de Murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, una de las citas más importantes de los carnavales de la capital grancanaria.

Los presentadores de la cadena Ana Trabadelo y Baby Solano son los encargados de conducir cada una de las fases del concurso desde el recién estrenado escenario de las carnestolendas en Belén María. Las fases previas se podrán seguir en directo en RTVC el lunes 29, martes 30 y miércoles 31 de enero a partir de las 21:00 horas, mientras que la Gran Final llega el sábado 3 de febrero a la misma hora.

Un total de 20 murgas participan esta edición en ‘Los Carnavales del Mundo’ desplegando todo su ingenio y humor en las canciones con las que harán vibrar a la afición murguera en el nuevo emplazamiento de La Isleta.

Televisión Canaria y Canarias Radio han modificado su programación habitual para dar cabida a la retransmisión íntegra del concurso. De este modo, el Telenoticias 2 de las 20:30 horas del lunes, martes y miércoles acorta su duración y los programas ‘Gente Maravillosa’ (Lunes), ‘Noveleros’ (Martes), ‘Enlazados’ y ‘Canarias en la cima’ (Miércoles) caen de la parrilla.

Primera fase – Lunes 29 de enero

  1. Los Melindrosos
  2.  Los Trapasones
  3.  Las Golisnionas
  4.  Las Trabalonas
  5.  Los Gambusinos
  6.  Las Despistadas
  7.  Los Chacho Tú

Segunda fase – Martes 30 de enero

  1.  Los Nietos de Sarymanchez
  2.  Los Lengüetudos
  3.  Las Lady’s Chancletas
  4.  Los Twitty’s
  5.  Las Kikirinietas
  6.  Los Chismosos
  7.  Los Serenquenquenes

Tercera fase – Miércoles 31 de enero

  1.  Las Traviesas
  2.  Las Crazy Trotas
  3.  Los Majaderos
  4.  Los Payasos Alborotados
  5.  Los Legañosos
  6.  Los Chancletas

Gran Final – Sábado 3 de febrero

Las ocho murgas seleccionadas por el jurado en las fases previas se subirán al escenario para defender sus creaciones y optar a los distintos premios del concurso.

  1. Chancletas
  2. Serenquenquenes
  3. Nietos de Sarymanchez
  4. Chacho Tú
  5. Trapasones
  6. Legañosos
  7. Majaderos
  8. Despistadas

Tiempo veraniego en enero, calima y temperaturas altas

Tiempo veraniego, inusual en esta época del año, con temperaturas que rondan los 27°C y con aún presencia de calima y viento

Imagen Fran40TF (Tenerife)
Imagen Fran40TF (Tenerife)

El tiempo en las islas sigue siendo atípico para esta época del año, las temperaturas siguen apuntando en el termómetro en zonas de costas por encima de los 26 y 27°C, una tendencia que no solo se mantendrá el fin de semana, sino que se generalizarán, incluso podría alcanzarse los 30 grados en algunos puntos del oeste de Gran Canaria el próximo domingo.

Todo ello aún con la presencia de calima y también del viento, que irá remitiendo a lo largo del fin de semana.

El viento seguirá como protagonista este viernes y ya se han dado rachas que han alcanzado los 100 Km/h en Igualero, en La Gomera; y los 85 Km/h en el Valle del Golfo, El Hierro. A lo largo de la jornada el viento también soplará con intensidad en las cumbres de Gran Canaria y Tenerife (norte de la dorsal y norte del área metropolitana). Tampoco se descartan fuertes rachas en las medianías y cumbres de La Palma.

Calima y temperaturas altas para un mes de enero

La calima también continúa establecida en las islas, en especial en las más occidentales, donde será bastante más apreciable en al jornada de este viernes. Ambiente más limpio en las islas orientales, en Lanzarote y Fuerteventura.

Las temperaturas subirán ligeramente, con valores en torno a los 27 grados, como los registros marcados este jueves: Garachico (28.8°C), Los Silos (28°C, Los Llanos Aridane (27°C), La Aldea de San Nicolás (27°C), Santa Cruz de La Palma (26.5°C), Arico (25.5°C) o el Aeropuerto Tenerife Sur (25.1°C).

El viento sigue complicando la situación del mar, especialmente en las costas de suroeste de las islas más montañosas.

Avisos por viento. Gráfico Aemet Canarias
Avisos por viento. Gráfico Aemet Canarias

Fin de semana soleado

El fin de semana será soleado y con aún presencia de calima, más notable en las islas occidentales de Canarias. El viento irá perdiendo intensidad, aunque podrán producirse alguna racha fuerte en el Valle del Golfo, Macizo de Anaga, norte de Lanzarote y La Graciosa.

Aparecerá algo de nubosidad el domingo, en concreto en la isla de La Palma, donde algunos modelos prevén algunas precipitaciones en la primera mitad de la jornada.

Por lo general, ambiente soleado, más en la provincia oriental y temperaturas generalizadas entre los 27°C y 29°C, incluso en el oeste de Gran Canaria pueden alcanzarse los 30°C. El viento continuará presente en las cumbres de La Palma y Tenerife.

La Guardia Civil incauta a una mujer con 824 gramos de cocaína cuando desembarcaba en el puerto de Arrecife

0

Encontraron un envoltorio con un peso de 824 gramos, que al aplicarle el reactivo narcotest dio resultado positivo para cocaína

Detenida en Lanzarote
Imagen cedida por la Guardia Civil.

La Guardia Civil en Lanzarote detuvo el pasado día 20 de enero de 2024 a una persona de 25 años de edad, como presunta autora de un delito contra la salud pública, al portar en el interior de su una mochila en un envoltorio más de 800 gramos de cocaína cuando desembarcaba en el puerto de Arrecife, Lanzarote.

El pasado día 20 de enero de 2024, la Guardia Civil de Fiscal Y Fronteras de Costa Teguise durante un control regular de pasajeros procedentes de un ferry de Las Palmas de Gran Canaria, identificó a varias personas que se encontraban desembarcando en el Puerto de Arrecife.

Por su parte los agentes pudieron detectaron cómo una mujer se encontraba en un estado de cierto nerviosismo y una actitud sospechosa, por la presencia de los agentes. Por ese motivo procedieron a su identificación.

Gramo de cocaína

Además, la Guardia Civil durante la identificación, determinó realizar un cacheo superficial de sus pertenencias. Así como un registro más exhaustivo de la mochila que portaba. En ella encontraron un envoltorio con un peso de 824 gramos, que al aplicarle el reactivo narcotest dio resultado positivo para cocaína.

Por todo ello, se instruyeron las correspondientes diligencias, y se puso a disposición del Juzgado de Guardia de Arrecife, siendo puesta en libertad ese mismo día la mujer detenida.

Sánchez afirma que los datos evidencian que 2023 fue un año “formidable” para el empleo

0

Tras hacer hincapié en que la temporalidad está en mínimos históricos (el 16,5%) cuando era un «talón de Aquiles» para España, ha reiterado que el objetivo es seguir avanzando en esa línea

Tras hacer hincapié en que la temporalidad está en mínimos históricos (el 16,5%) cuando era un "talón de Aquiles" para España, ha reiterado que el objetivo es seguir avanzando en esa línea
Declaraciones del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que los datos conocidos este viernes hacen de 2023 un año «formidable» para el empleo pese al difícil contexto geopolítico y los «augurios de los profetas del apocalipsis».

Sánchez se ha referido a los datos de empleo conocidos este viernes en su intervención en el acto que ha presidido en la feria de turismo Fitur.

Según esos datos del Instituto Nacional de Estadística, el mercado laboral generó 783.000 puestos de trabajo durante 2023, hubo un récord de ocupación de casi 21,2 millones de personas y el desempleo se redujo en 193.400 personas, hasta las 2,83 millones reduciendo así la tasa de paro al 11,76 %.

Valoración del empleo para Sánchez

El jefe del Ejecutivo, que en las redes sociales había señalado previamente que los datos de empleo son «extraordinarios», ha recalcado que han aumentado los puestos de trabajo pese a un contexto geopolítico difícil, un alza de los precios y una crisis energética.

Tras hacer hincapié en que la temporalidad está en mínimos históricos (el 16,5%) cuando era un «talón de Aquiles» para España, ha reiterado que el objetivo es seguir avanzando en esa línea y frente a los pronósticos de los «profetas del apocalipsis».

«Afortunadamente -ha apostillado- nunca aciertan». 

Una mujer herida moderada al sufrir una caída en un sendero en Gran Canaria

0

Los hechos se produjeron en la tarde de este jueves en el citado lugar, hasta donde se trasladó personal de Protección Civil que rescató a la afectada

Los hechos se produjeron en la tarde de este jueves en el citado lugar, hasta donde se trasladó personal de Protección Civil que rescató a la afectada
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2. 1-1-2 CANARIAS 25/7/2023

Una mujer, de 73 años, ha resultado herido moderado al sufrir una caída en un sendero del barranco Madrelagua, en el municipio de Valleseco (Gran Canaria). Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Los hechos se produjeron en la tarde de este jueves en el citado lugar, hasta donde se trasladó personal de Protección Civil que rescató a la afectada. Posteriormente, los efectivos del Servicio de Urgencias Canario (SUC) comprobaron que la mujer presentaba traumatismos en extremidades inferiores y en la muñeca de carácter moderado.

Mujer herida moderada

Por tanto, se le trasladó en ambulancia de soporte vital básico del SUC al Hospital Universitario San Roque Las Palmas de Gran Canaria.

En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Local, que colaboraron con los recursos intervinientes.

Comisiones Obreras avisa que si no hay acuerdo, los trabajadores del Tranvía irán a la huelga

0

Está previsto que la huelga comience el viernes 9 de febrero y se extienda hasta el domingo 18 del mismo mes en distintos horarios

Los trabajadores de Tranvía de Tenerife irán a huelga si la empresa y el comité no llegan a un acuerdo. Esta acción está prevista a partir del 9 de febrero, el mismo día que el carnaval sale a la calle. Comisiones Obreras ha hecho este preaviso.

Entrevista al secretario del Comité de Empresa de Metropolitano, Jonay Acosta.

Durante la mañana de este viernes ha estado en el informativo de RTVC, Buenos días Canarias, el secretario del Comité de Empresa de Metropolitano, Jonay Acosta.

Agente químico declarado cancerígeno

Durante la entrevista resaltó que el principal problema es que «durante 16 años, Metropolitano de Tenerife no ha tomado medidas preventivas frente a un agente químico peligroso, que a partir del 2020 se declaró cancerígeno».

Acosta reiteró que «eso ha motivado en la empresa la existencia de enfermedades profesionales. Unas enfermedades que Metropolitano de Tenerife está haciendo todo lo posible para no reconocer».

Tranvía de Tenerife

Cabe recordar que desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias ha presentado un preaviso de huelga indefinida en la empresa Metropolitano de Tenerife.

Está previsto que la huelga comenzará el viernes 9 de febrero y se extienda hasta el domingo 18 del mismo mes en distintos horarios.

Canarias cerró el pasado año con 26.100 ocupados más que en 2022

0

El número de ocupados en el último trimestre subió en 19.100 para cerrar 2023 con 26.100 ocupados más que en 2022, un 2,64 %

Informa: Vicky Luis / Elena Falcón / Roberto Díaz / Héctor Álvarez

Canarias cerró el pasado año con 26.100 ocupados más que los registrados en el último trimestre de 2022, lo que supuso que este colectivo lo conformaran 1.016.900 personas. El número de ocupados subió en 19.100 personas en el último trimestre de 2023, un 1,91 % respecto al anterior, y un 2,64 % más que los contabilizados al cierre de 2022, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos este viernes por el INE.

Del conjunto de ocupados con los que el archipiélago acabó en 2023, 9.600 tenían entre 16 y 19 años; 46.700, de 20 a 24; 210.500, de 25 a 34; 255.500, de 35 a 44; 293.100, de 45 a 54; y 201.400 tenían 55 o más años.

Número de parados

El número de parados se quedó en 196.400, un 9,57 % más que los contabilizados entre julio y septiembre de 2023 y un 16,18 % más que los registrados al cierre de 2022.

De esos 196.400 desempleados, 1.400 pertenecían a la agricultura, 27.000 a la industria, 79.500 a la construcción y 107.800 eran personas en busca de su primer empleo o que habían dejado el anterior hacía más de un año.

Los activos llegaron a las 1.213.200 personas, un 2,3 % más que los registrados en el tercer trimestre de 2023 y un 4,61 % más que los contabilizados a finales de 2022.

26.100 ocupados más que en 2022. Imagen de recurso EFE
26.100 ocupados más que en 2022. Imagen de recurso EFE

Con una población mayor de 16 años de 2.004.200 personas, 49.800 más que las que se contaban al cierre de 2022, Canarias acabó el pasado año con una tasa de actividad del 60,53 % y una tasa de paro del 16,19 %.

El número de personas inactivas alcanzó en 2023 las 791.000, colectivo que conformaban 799.000 personas (8.000 más) a finales de 2022 y en el que se agrupan los estudiantes, jubilados, las que se dedican a las labores del hogar, las que sufren una incapacidad permanente o las que perciben una pensión distinta a la de jubilación

El juez García-Castellón no descarta “ánimo homicida” en las lesiones a un policía durante una protesta de los CDR

0

El juez subraya la gravedad de las lesiones sufridas por los agentes de Policía que, en el caso de uno de ellos, se produjeron por un fuerte golpe

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón sostiene que no se puede descartar “el ánimo homicida” en las graves lesiones que sufrió un policía en una protesta de los CDR en Barcelona. En concreto, contra la sentencia del “procés”, una manifestación que él vincula con Tsunami Democràtic.

El juez, que ve indicios de terrorismo contra el expresidente catalán Carles Puigdemont en el caso Tsunami, ha hecho ese planteamiento en un auto dictado apenas dos días después de la enmienda pactada por PSOE, ERC y Junts a la ley de amnistía para incluir los delitos de terrorismo siempre y cuando no hubieran causado violaciones graves de derechos humanos de forma manifiesta y con intención directa.

El juez de la Audiencia Nacional

El magistrado de la Audiencia Nacional ha rechazado el recurso de una de las investigadas en esa causa contra la personación en el procedimiento de dos agentes de Policía. Cabe destacar que sufrieron heridas de gravedad en los incidentes ocurridos el 18 de octubre de 2019 en la plaza de Urquinaona y Vía Laietana de Barcelona.

En su auto, alude a las lesiones que sufrió un agente por el impacto de un objeto contundente que le rompió el casco. Además, expone que “al no haberse efectuado diligencia de instrucción alguna, no haber podido oír al perjudicado, ni realizar informes forenses, no se puede inferir si por el tipo de objeto arrojado, el lugar en el que se recibió el impacto, la posición del agresor o cualquier otra circunstancia periférica concurrente, podría apreciarse un ánimo de lesionar u homicida”.

Participantes en las manifestaciones

Ese es precisamente el artículo citado en las enmiendas introducidas en la ley para establecer qué tipo de delitos de terrorismo pueden ser amnistiados y cuáles no.

El juez subraya la gravedad de las lesiones sufridas por los agentes de Policía que, en el caso de uno de ellos, se produjeron por un fuerte golpe en la parte superior del casco reglamentario causado por un objeto contundente arrojado por uno de los participantes en las manifestaciones.

Al menos 14 palestinos muertos en bombardeos israelíes contra el centro de la Franja de Gaza

Los alrededores del Complejo Médico de Nasser, en Jan Yunis, han seguido sometidos a intensos disparos de artillería y de ataques con drones

Los alrededores del Complejo Médico de Nasser, en Jan Yunis, han seguido sometidos a intensos disparos de artillería y de ataques con drones
Edificios destruidos en la Franja de Gaza. Imagen de archivo RTVC.

Al menos 14 palestinos han muerto este jueves por la noche tras una serie de bombardeos del Ejército de Israel contra la zona central de la Franja de Gaza, si bien las operaciones israelíes han seguido especialmente centradas en la ciudad de Jan Yunis, en el sur del enclave, en consonancia con las acciones de las últimas semanas.

Así, el Ejército israelí ha matado once personas en el campamento de refugiados de Nuseirat (centro) como resultado de un ataque contra una vivienda, según ha publicado la agencia de noticias palestina WAFA.

Palestinos muertos

Según fuentes sanitarias citadas por la mencionada agencia, otras tres personas, entre las que se incluye una niña, han muerto en otro bombardeo contra una casa en el pueblo de Zawaida (centro).

Los alrededores del Complejo Médico de Nasser, en Jan Yunis, han seguido sometidos a intensos disparos de artillería y de ataques con drones. Hace unos días, la Media Luna Roja Palestina denunció también ataques israelíes contra su sede, el Hospital Al Amal, en la misma ciudad.

El Ejército de Israel lanzó su ofensiva contra el enclave palestino tras los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados. Las autoridades del enclave, controladas por el grupo islamista, han denunciado hasta ahora cerca de 25.900 palestinos muertos a causa de la ofensiva israelí, a los que se suman 360 muertos en operaciones de las fuerzas de seguridad y ataques por parte de colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.

El Rocasa Gran Canaria prescinde de Iñaki Ániz

El Rocasa Gran Canaria ha decidido prescindir de los servicios de su entrenador, el navarro Iñaki Ániz, que tenía contrato con el club hasta junio de 2025

El Rocasa Gran Canaria ha comunicado este jueves su decisión de prescindir de los servicios del técnico navarro, Iñaki Ániz / ROCASA GRAN CANARIA

En un comunicado difundido a través de su web, el club de la Liga Iberdrola asegura que la rescisión de contrato se ha llevado a cabo de mutuo acuerdo.

Iñaki Ániz llegó al Rocasa Gran Canaria el pasado 7 de junio y, desde esa fecha, ha estado al frente del equipo en las tres competiciones en las que el equipo ha estado inmerso: Liga Guerreras Iberdrola, Copa de La Reina y Copa EHF.

Antonio Moreno asume la dirección de la plantilla

Desde este viernes, Antonio Moreno asume la dirección de la plantilla para preparar el próximo compromiso oficial del primer equipo, el sábado (20:00 horas) ante el KH7 Granollers, correspondiente a la decimoquinta jornada del campeonato liguero.

«El club desea, a través de este comunicado, agradecer al técnico navarro su entrega y compromiso durante todo el tiempo en el cargo», aseguró el Rocasa Gran Canaria en el comunicado emitido este jueves.