Fin de semana ventoso con mal estado del mar y tiempo variable

0

Este 24 de febrero habrá nubosidad, que puede dejar algo de lluvia débil en Tenerife y Gran Canaria

Fin de semana ventoso con mal estado del mar y tiempo variable
El tiempo en Canarias este sábado 24 de febrero / RTVC

Este sábado lo más destacable serán las fuertes rachas de viento. Soplará del Norte-Nordeste con intervalos de muy fuerte y rachas que podrán alcanzar y superar los 70km/h en el Suroeste de El Hierro, la zona de El Paso en La Palma, las cumbres de La Gomera, costa Sureste, extremo Noroeste y Suroeste del Área Metropolitana de Tenerife, así como las cumbres y la costa Oeste de Gran Canaria.

Veremos nubes de tipo bajo en las caras Norte y Noreste, nubosidad que nos puede dejar algo de lluvia débil, al menos por la mañana en el extremo Nordeste de Tenerife y por el Norte de Gran Canaria.

En el resto, intervalos nubosos con amplios claros por la tarde. Temperaturas en descenso en medianías y cumbres, máximas 20 – 24ºC en costas. Y mal estado del mar, predominará la fuerte marejada en gran parte de las costas, y por las del Norte habrá mar combinada del N con olas de 3,5 a 5m.

El tiempo en cada isla

EL HIERRO: Intervalos nubosos por el Norte, la cumbre y el extremo Nordeste. Temperaturas en descenso en zonas altas, y viento alisio fuerte en vertiente Suroeste.

LA PALMA: Cielos nubosos por el Norte y Este, con posibilidad lluvias débiles en medianías Nordeste. Temperaturas más frescas, y viento alisio fuerte en El Paso

LA GOMERA: Ambiente nubosos por el Norte y la cumbre, sin descartar unas gotas por la mañana. Sol en el resto, y alisio moderado con intervalos de fuerte en cumbres.

TENERIFE: Intervalos nubosos por el Norte y Oeste, con algunas lloviznas por la mañana en el Nordeste. Temperaturas máximas más frescas en interior, y viento alisio con intervalos fuertes Suroeste Área Metropolitana, costa Sureste y extremo Noroeste.

GRAN CANARIA: Muchas nubes por el Norte con probables lluvias débiles. Cielos poco nubosos en el resto. Temperaturas máximas en descenso, y viento del Norte-Nordeste moderado, con intervalos fuertes en cumbres, costas Sureste y Oeste.

FUERTEVENTURA: Intervalos nubosos que darán paso a una tarde soleada. Temperaturas suaves, y viento alisio moderado con intervalos de fuerte en interiores.

LANZAROTE: Cielos nubosos por el Norte con más claros hacia el Sur por la tarde. Temperaturas suaves, y viento del Norte-Nordeste con intervalos fuertes interior y Sur.

LA GRACIOSA: Intervalos nubosos tendiendo a poco nuboso. Temperatura máxima de 22ºC en Caleta de Sebo, con viento alisio moderado a fuerte.

El Cabildo de Fuerteventura felicita a los aceites majoreros premiados en Agrocanarias

Diversas marcas majoreras han sido premiadas en el concurso oficial que organiza el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria

Diversas marcas majoreras han sido premiadas en el concurso oficial que organiza el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria
Imagen archivo RTVC.

El Cabildo de Fuerteventura ha felicitado este viernes a las marcas majoreras que han sido premiadas en el concurso oficial de aceite de oliva virgen extra Agrocanarias 2024. Un evento que organiza el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA).

Marcas majoreras en Agrocanarias 2024

Por sexta ocasión, el aceite de arbequina-hojiblanca, de la marca Teguerey de Fuerteventura ha sido reconocido como el mejor de Canarias. Según informó la Institución insular en un comunicado.

Asimismo, la medalla de plata se concedió a Antojo Majorero arbequina/picual (Fuerteventura). Por su parte, la medalla de oro se otorgó a Finca Soliviento (Fuerteventura), elaborada por Adrian Derk John Sparrow.

Ganadores del

La presidenta del Cabildo, Lola García, y su consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Peña, dieron la enhorabuena a los ganadores. Además, extendieron su felicitación al resto de marcas majoreras que han participado, en total ocho empresas, «lo que demuestra la calidad del producto de este sector emergente en la isla».

Cristina Domínguez Beautell, nueva delegada del Gobierno de Canarias en Bruselas

Nacida en Santa Cruz de Tenerife, Domínguez es técnico especialista en asuntos europeos en la delegación del Gobierno de Canarias en la capital belga

Nacida en Santa Cruz de Tenerife, Domínguez es técnico especialista en asuntos europeos en la delegación del Gobierno de Canarias en la capital belga
Cristina Domínguez Beautell es la nueva delegada del Gobierno de Canarias en Bruselas CEDIDO POR GOBIERNO DE CANARIAS 23/2/2024

La Consejería de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea ha nombrado a Cristina Domínguez Beautell como nueva delegada del Gobierno de Canarias en Bruselas, quien releva en el cargo a José Sánchez Ruano.

En un comunicado, la consejera regional del área Matilde Asián, ha destacado su sólida trayectoria y experiencia ante las instituciones europeas en la defensa de la singularidad canaria frente a Europa.

Nacida en Santa Cruz de Tenerife, Domínguez es técnico especialista en asuntos europeos en la delegación del Gobierno de Canarias en la capital belga, donde trabaja desde el año 2003.

Nueva delegada del Gobierno de Canarias en Bruselas

Durante su dilatada experiencia, ha participado activamente en la toma de decisiones de los intereses canarios frente a la Unión Europea. Especialista en políticas e instrumentos europeos, su trabajo se ha centrado en el asesoramiento, el seguimiento y la defensa del modelo canario de integración en la Unión Europea y del estatuto de las regiones ultraperiféricas.

Finalmente, licenciada en Derecho por la Universidad de La Laguna, anteriormente trabajó para la Sociedad Canaria de Fomento Económico (Sofesa). Así como para la Unión Económica de las Regiones Ultraperiféricas de la Europa Comunitaria (UPEC) y Europa y los Departamentos franceses de Ultramar (Eurodom).

Andorra incentivará la representación de trabajadores en comités de empresa para negociar convenios

Marsol se ha comprometido a explicar «muy bien» lo que supone la representación de los trabajadores dentro de las empresas y que no debe traer consecuencias para nadie

Marsol se ha comprometido a explicar "muy bien" lo que supone la representación de los trabajadores dentro de las empresas y que no debe traer consecuencias para nadie
La ministra durante la reunión del CES SFGA 23/2/2024

La primera reunión del Consejo Económico y Social (CES) de Andorra del 2024 se ha fijado como objetivo incentivar la representación de los trabajadores en los comités de empresa para conseguir una mayor participación en la negociación de convenios colectivos y sectoriales.

Lo ha explicado este viernes la ministra de Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda, Conxita Marsol, al final de la reunión del CES, según informa el Gobierno en un comunicado.

El Gobierno espera que el incremento de los procesos de negociación colectiva evite que el Ejecutivo deba intervenir en las revisiones salariales más allá de determinar los incrementos del salario mínimo interprofesional.

Trabajadores en comités

Ha cifrado en diez los acuerdos o convenios colectivos registrados en el departamento de Trabajo «hasta el momento».

Marsol se ha comprometido a explicar «muy bien» lo que supone la representación de los trabajadores dentro de las empresas y que no debe traer consecuencias para nadie, ha dicho literalmente.

En este sentido el Gobierno llevará a cabo acciones de divulgación y promoción del derecho de los trabajadores a tener representación en los comités de empresa, un aspecto «positivo para todos».

Un posicionamiento en que también han coincidido patronal y sindicatos, recoge el comunicado del Gobierno.

Igualmente, el ejecutivo ha ofrecido «asesoramiento técnico y logístico» para que sindicatos y patronal puedan trabajar en la cuestión de forma paralela al Consejo Económico y Social.

Herido un hombre en el incendio de un taller en el norte de Tenerife

0

El personal del SUC asistió al afectado y lo trasladó al Hospital Universitario de Canarias mientras que la Policía Local y Protección Civil colaboraron con el resto de los recursos

CECOES
Imagen archivo RTVC.

Un hombre ha resultado afectado este viernes con una intoxicación de carácter moderado por la inhalación de humo tras el incendio de un taller en Tacoronte.

Incendio en un taller en Tenerife

Los hechos han sucedido a las 11.09 horas cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que se informaba de un incendio declarado en un taller de chapa y pintura en el Camino Real.

El personal del SUC asistió al afectado y lo trasladó al Hospital Universitario de Canarias mientras que la Policía Local y Protección Civil colaboraron con el resto de los recursos de emergencias y la Guardia Civil realizó las diligencias correspondientes.

‘Pasacalles Inclusivo de La Laguna’ con cerca de 2.000 participantes

Ha sido el primer acto del Carnaval Cultural de La Laguna que se celebrará este fin de semana

El ‘Pasacalles Inclusivo de La Laguna’ tomó las calles del casco histórico este viernes, 23 de febrero. Cerca de 2.000 personas dieron colorido y fantasía al recorrido de este acto inaugural del Carnaval Cultural 2024. Comenzó en la plaza del Adelantado, de donde partieron todos los grupos y colectivos, pasando por Obispo Rey Redondo y Viana hasta la plaza del Cristo.

Informa: redacción RTVC

Actividades adaptadas

En la plaza del Cristo pudieron disfrutar de pintacaras, zancudos, concursos de disfraces, actuaciones musicales, sesiones DJ, photocall 360º, áreas de descanso y múltiples actividades adaptadas y enfocadas a todas las edades.

Informa: redacción RTVC

El evento contó con un punto naranja, con intérprete de lengua de signos. Además de guía intérprete para personas sordociegas, acompañamiento a personas con discapacidad física, visual e intelectual, sistemas anti-ruidos, mochilas sensitivas y bucle magnético. Además, se facilitó transporte adaptado para colegios que tienen Aulas Enclave y menores con problemas motóricos.

Esta instalación se acompañó de un espacio seguro frente a agresiones sexistas, con protocolos específicos para ofrecer un espacio seguro de ocio. Por último, se habilitaron puntos de recogida selectiva de residuos, con personal, ofreciendo información acerca de las distintas fracciones y su contenedor correspondiente.

‘Pasacalles Inclusivo de La Laguna’ con cerca de 2.000 participantes
Pasacalles Inclusivo del Carnaval Cultural de La Laguna

Agenda

Este viernes del Carnaval Cultural se trasladará a las 20:00 horas hasta El Cardonal. Allí se celebrará el Encuentro Bambones, en el que tomarán parte las murgas Las Chaladas, Diablos Locos y la agrupación anfitriona, que logró este año el primer premio de interpretación del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

El sábado se retomará la agenda desde las 10:00 horas, en la plaza del Cristo, donde dará comienzo el ‘Carnaval Familiar’. Contará con actuaciones en directo, actividades para los más jóvenes y espectáculos de danza, además de una amplia representación de comparsas, murgas y otras agrupaciones. A las 11:00 horas, será el turno de un nuevo pasacalles, que unirá La Concepción y la mencionada plaza del Cristo.

A las 18:00 horas, se desarrollará en paralelo la Carrera del Carnaval Cultural, con modalidades adulta e infantil, y el Festival de Rondallas, que unirá musicalmente las instalaciones del Orfeón La Paz y el escenario del Teatro Leal.

Por último, la plaza del Cristo albergará desde las 20:00 horas el Gran Baile de Máscaras, que se amenizará con tributos musicales a figuras del Carnaval como Celia Cruz, Frankie Ruiz y Juan Luis Guerra.

Desmantelan un punto de venta de drogas en el norte de Tenerife regentado por un clan familiar

0

Con la operación policial antidroga desarrollada y la detención de los presuntos autores, se da por desactivado el punto de venta de drogas

Informa. Lucía Peraza / Moisés Raya

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Puesto Principal de La Victoria de Acentejo han culminado la operación ‘Frisón’. En concreto, desmantelaron un punto de distribución de drogas en el municipio, principalmente cocaína.

La investigación policial finalizó el pasado 16 de febrero con la realización de una diligencia de entrada y registro en el domicilio. Así como la detención de un total de siete personas, familiares entre sí, por su diferente vinculación con la actividad delictiva.

Durante el registro, se incautaron de estupefacientes con un peso aproximado de 35 gramos y 59 dosis de cocaína. Además de 25 gramos de hachís y 250 gramos de marihuana. Así como balanzas de precisión, envoltorios y útiles para su distribución, documentación, terminales electrónicos y un total de 3.726 euros en efectivo.

Operación policial antidroga

Para este servicio se recibió el apoyo de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife (USECIC), el Área de Investigación del Puesto de Tacoronte, la Compañía de Puerto de la Cruz y de un guía de perros de detección de estupefacientes del Servicio Cinológico de la Guardia Civil, recoge una nota del instituto armado.

Con la operación policial antidroga desarrollada y la detención de los presuntos autores, se da por desactivado el punto de venta de drogas, que se encontraba especialmente activo por la coincidencia en fechas de las diferentes festividades del mes de febrero en la isla de Tenerife.

Los detenidos, en unión de las diligencias instruidas por un delito contra la salud pública por tráfico de drogas, fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 5 de los de La Orotava, el cual decretó la prisión provisional del principal autor.

Cinco eurodiputados conocen el trabajo que se realiza en el Instituto de Astrofísica de Canarias

Uno de los proyectos estrella es el sistema de estrella guía láser para la óptica adaptativa del Gran Telescopio de Canarias

Declaraciones de. Gabriel Mato, Eurodiputado del Partido Popular

El Instituto de Astrofísica de Canarias, en Tenerife es uno de los centros donde Europa ha invertido fondos de cohesión. Cinco eurodiputados han podido conocer este viernes el trabajo que realizan y analizar las inversiones que se han hecho en dos proyectos.

Uno de ellos, es el sistema de estrella guía láser para la óptica adaptativa del Gran Telescopio de Canarias. El otro, la fase inicial para la construcción del Telescopio Solar Europeo. Una muestra del impacto positivo que tienen los fondos europeos para Canarias.

Mujer y Ciencia

Importante y necesaria la ciencia y la correspondiente investigación para la sociedad, aunque carreras como la de Astrofísica o Matemáticas son en las que más ha descendido el número de alumnas mujeres en los últimos 20 años.

Una brecha que la consejería de Universidades pretende paliar con programas como ‘Mujer y Niña en Ciencia’. Este viernes varias mujeres dedicas a la ciencia han debatido sobre la importancia de crear referentes.

Declaraciones de. Nayra Rodríguez, Astrofísica

Llegan dos embarcaciones con 42 migrantes a El Hierro y Gran Canaria

0

23 personas llegaron a El Hierro y 19 a Gran Canaria durante la madrugada de este viernes

Continúa la llegada de migrantes a Canarias con el desembarco de más de 40 migrantes en las últimas horas en El Hierro y Gran Canaria EFE/Adriel Perdomo

Dos grupos de migrantes conformados por 42 personas, entre ellas tres menores y una mujer, han llegado en las últimas horas a El Hierro y Gran Canaria, según han informado Cruz Roja y el 112.

Declaraciones de la Secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, sobre el traslado de migrantes entre CCAA. Vídeo RTVC.

Tras las 184 personas, diez de ellas menores, una bebé, desembarcadas este jueves en El Hierro y Gran Canaria, a la primera de estas islas arribó anoche, en torno a las 23.00 horas, una tercera expedición formada por 23 personas, todos varones, excepto una mujer.

Se produjo un traslado al hospital por hipotermia y otras patologías

A su llegada a La Restinga, los servicios que prestaron asistencia humanitaria y sanitaria a estas personas evacuaron a una de ellas al hospital por presentar hipotermia y otras patologías, según han precisado fuentes del 112.

19 migrantes llegaron durante la madrugada a Gran Canaria

Además, en torno a las 02.30 horas de este viernes los 19 ocupantes de un cuarto cayuco, todos varones y tres de ellos menores de edad, desembarcaron y recibieron asistencia por parte de los servicios de emergencia los asistió en el muelle grancanario de Arguineguín, aunque en este caso no se produjo ninguna derivación a un centro hospitalario.

Tras cinco días sin rescates en la ruta atlántica, que se cumplieron el miércoles, el flujo de migrantes da muestras de reactivación, pese a la mala mar y el fuerte viento que se registra estos días en las islas, sobre todo en las occidentales, como El Hierro.

Visita institucional al Centro de Las Raíces

El Defensor del Pueblo de España, Ángel Gabilondo, el delegado del Gobierno de España en Canarias, Anselmo Pestana, y el Diputado del Común, Rafael Yanes, visitaron el Centro de Acogida de Migrantes de Las Raíces, en Tenerife, para conocer de primera mano cómo es la recepción de las personas migrantes que llegan a la Isla.

Declaraciones de Rafael Yanes tras su visita al Centro de Acogida de Migrantes de Las Raíces. Vídeo RTVC.

Rafael Yanes afirmó que la Diputación del Común abrirá una actuación de oficio para conocer si el ortopantomógrafo que compró el Gobierno de Canarias para determinar la edad de estos menores se pondrá próximamente en funcionamiento. “La determinación de la edad de las personas sobre las que hay duda es fundamental para proteger sus derechos, en el caso de que sean menores“, explicó.

Asimismo, Yanes se mostró agradecido por la implicación personal del Defensor del Pueblo de España, Ángel Gabilondo, con la complicada situación que se vive en Canarias respecto la acogida de personas migrantes. “El Defensor del Pueblo ha estado en contacto permanente con nosotros para conocer los medios con los que cuenta el Estado para atender a estos migrantes, especialmente a los menores no acompañados”, añadió.

‘Qué Buena Hora’, con el sector agrario

Conectará en directo con la manifestación agraria dando voz a algunas de sus asociaciones

Manifestantes del sector agrario durante la protesta celebrada recientemente en Gran Canaria.

El programa de Canarias Radio que ocupa las mañanas de los sábados estará muy atento a la manifestación del sector agrario de las islas que se celebrará mañana 24 de febrero en Tenerife a partir de las 11:00 horas, momento en el que da comienzo este espacio conducido por Cristian Luis.

Qué buena hora‘ realizará conexiones en directo con Clemente González, vinculado al sector primario y presentador del programa de Canarias Radio, ‘Canarios de campo y mar‘, quien estará a pie de calle ofreciendo a los oyentes las opiniones de algunas asociaciones agrarias que participan en esta protesta. Una manifestación que lucha por una serie de medidas que garanticen una renta digna a las familias, empresarios y trabajadores del campo de las islas, de manera que este sector siga generando economía y contribuya al medioambiente natural.

Durante el programa también se entrevistará a Boticaria García sobre su nuevo libro ‘El cerebro tiene hambre’, que presenta el mismo día en Tenerife. Dra. en farmacia, nutricionista, óptico-optometrista, influencer y habitual colaboradora en diferentes programas de televisión.

Boticaria García y su nuevo libro sobre nutrición.

Coincidiendo con el Día Mundial del Barman, la sección ‘Comer, comer’ de Roberto San Antonio charlará con Óscar Lafuente, todo un referente en el mundo de la coctelería. Contará a ‘Canarias Radio’ cómo los bartenders experimentan con ingredientes, técnicas y presentaciones para forjar auténticas joyas líquidas.

Óscar Lafuente, bartender.

‘Cómo conocí a nuestra banda’ deleitará a los oyentes con la música de uno de los cantautores favoritos de nuestro país, Joaquín Sabina.

Por último, ‘Cine+cómics’ hablará del Congreso Audiovisual y Digital de Canarias.