La mayoría de las jugadoras convocadas han permanecido en la concentración después de una larga reunión con el presidente del CSD, Víctor Francos
Jugadoras de la selección llegando anoche a Valencia. Imagen EFE
El presidente del Consejo Superior de Deportes, Víctor Francos, anunció este miércoles que un total de 21 jugadoras de la selección española de fútbol permanecerán en la convocatoria del combinado nacional que viajará Estocolmo para enfrentarse a Suecia este viernes y que solo dos la abandonarán, aunque no desveló quienes eran.
Francos hizo este anuncio a las 4.51 de la madrugada tras una reunión de más de siete horas en el Hotel Oliva Nova, en Valencia, con las jugadoras de la selección y la seleccionadora Montse Tomé para desbloquear la situación con la RFEF tras haber hecho público varias jugadoras la posibilidad de no viajar.
«Hemos mantenido diversas reuniones con la jugadoras que han sido muy cordiales, en un tono amable y una voluntad constructiva. Se ha hablado de una serie de acuerdos que serán redactados por la Federación Española de Fútbol y el CSD mañana, además de concretarse la constitución de una comisión mixta de los acuerdos que se han alcanzado«, dijo Francos.
«Las jugadoras nos han mostrado su preocupación por la necesidad de hacer cambios profundos en la federación y esta se ha comprometido a hacerlos de forma inmediata», dijo Francos, quien añadió que la identidad de las dos jugadoras que no viajarán por voluntad propia la comunicará la federación, a la vez que garantizó que su ausencia no conlleva sanción.
Primer entrenamiento con Tomé
Además, Rafael del Amo, responsable de la selección española, confirmó ante los medios de comunicación que este miércoles las convocadas entrenarán en las instalaciones del hotel de Oliva Nova.
La selección española de fútbol femenino se ejercitará a las 17.30 horas, en las instalaciones de Oliva Nova Sports, en el que será el primer entrenamiento de las campeonas del mundo a las órdenes de la nueva seleccionadora nacional Montse Tomé.
En la jornada del martes, tras decidir desde la RFEF que la concentración se realizara finalmente en Valencia y no en la ciudad deportiva de Las Rozas, las internacionales llegaron de forma escalonada y bien entrada la tarde a Oliva, siendo las jugadoras del Barcelona las últimas en incorporarse debido a un problema técnico en el vuelo.
Según ha informado la RFEF, las internacionales tienen desayuno libre por la mañana, comerán a las 13.00 horas y a las 16.45 tendrán una sesión de tratamiento previa al inicio del entrenamiento previsto para las 17.30 horas.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se ha reunido con el secretario general de la ONU, António Guterres
El secretario general de la ONU, António Guterres y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski . Europa Press
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha agradecido este martes al secretario general de la ONU, António Guterres, sus esfuerzos para «minimizar» las consecuencias de la invasión rusa.
Durante una reunión mantenida entre ambos, el mandatario ucraniano ha expresado su esperanza de recibir ayuda de forma más activa en lo que respecta a las «acuciantes» necesidades humanitarias de la población del país, según un comunicado presidencial.
Acuerdo del grano
Además, han hablado sobre las posibilidades de volver a poner en marcha el acuerdo del grano a través del mar Negro, que Rusia canceló en julio tras asegurar que no se estaban respetando las cláusulas sobre sus intereses.
Por último, Zelenski ha destacado a Guterres los continuos ataques con drones rusos contra los puertos ucranianos y la infraestructura agrícola, que se han intensificado desde el fin del acuerdo.
El pintor Daniel Abreu ha plasmado en un mural la emoción de la gente de La Gomera que luce ya en la capital colombina
Informa: Redacción Informativos RTVC
Cuenta atrás para el día grande de la Fiestas Lustrales de La Gomera. El 9 de octubre tendrá lugar la Bajada de la Virgen de Guadalupe. El pintor Daniel Abreu ha plasmado la emoción de esa jornada en un mural que luce ya en la capital colombina.
Si hay alguna característica que define mejor lo que significa La Gomera es «su gente», como asegura el pintor, un elemento que hace grande a esta isla y que con sus manos Daniel ha sido capaz de plasmar a la perfección sobre una pared que hace tan solo unos días era blanca.
Bailes, chácaras, tambor, aspectos que describen de la mejor manera posible a esta joya del Atlántico donde en menos de un mes se vivirá su día grande trasladando a la vida real los colores que ahora alegran este mural.
El próximo 9 de octubre, todos los caminos vuelven a llevar a Puntallana.
El conductor del camión tuvo que ser liberado del interior del vehículo puesto que la puerta quedó bloqueada tras el impacto contra la mediana
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
Un hombre de 55 años ha resultado herido este miércoles con un traumatismo en tórax de carácter moderado al chocar el camión que conducía contra una mediana en la TF-1. El accidente ha generado grandes retenciones de tráfico desde Playa de Las Américas hasta la zona de San Isidro.
Los hechos han sucedido en torno a las 06.48 horas. A esa hora el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibía una alerta. Se informaba de que un camión había impactado contra la mediana y su conductor estaba herido.
Liberado del interior del camión
El equipo del SUC realizó la asistencia sanitaria del herido y lo trasladó al Hospital QuirónSalud Costa Adeje y bomberos del Consocio liberaron al herido del interior, ya que la puerta del vehículo había quedado bloqueada.
La Guardia Civil reguló el tráfico en la zona e instruyó las diligencias correspondientes y el Centro Insular de Carreteras procedió a la limpieza de la vía.
Obras Públicas ha sacado a licitación el soterramiento del enlace Belén María-Torre Las Palmas. Esta actuación soterrará parte de la autovía, creando una glorieta en la parte superior, que permitirá la incorporación de los vehículos procedentes del Puerto o de La Isleta
La Consejería de Obras Publicas del Gobierno canario saca a licitaciónel soterramiento de Belén María-Torre Las Palmas. Imagen: Consejería de Obras Públicas
La Consejería Obras Públicas del Gobierno canario ha publicado la orden por la que se aprueba el expediente de contratación de la obra de soterramiento de la Avenida Marítima y la mejora de los enlaces de Belén María y Torre Las Palmas, en Las Palmas de Gran Canaria, con un presupuesto base de 36.450.967,25 euros y un plazo de ejecución de 29 meses.
Esta actuación tiene por objetivo la mejora del tránsito de vehículos y la reducción de los problemas de congestión que se producen en varios puntos de la GC-1 a su paso por la zona del Puerto de Las Palmas, el polígono industrial de El Sebadal y el barrio capitalino de La Isleta.
Durante la ejecución de la obra se mantendrá el mismo número de carriles
La solución que propone el proyecto consiste en dar continuidad a los sentidos Sebadal-Avenida Marítima y Avenida Marítima-Sebadal, mediante un soterramiento, con dos carriles, uno por sentido de circulación; mediana y arcenes exteriores. La glorieta actual pasará a convertirse en un enlace con un paso inferior, permitiendo la incorporación de los vehículos que provienen tanto de La Isleta como del Puerto a los sentidos Sebadal-Avenida Marítima y Avenida Marítima-Sebadal mediante carril de trenzado.
De esta forma, no se producirán interrupciones en el tránsito de vehículos, aportando fluidez a la vía. Durante la ejecución de las obras, se mantendrán el mismo número de carriles que actualmente entran y salen de la glorieta de Belén María, con el objetivo de afectar lo menos posible al flujo circulatorio.
Tras la publicación en la Plataforma de Contratación, las empresas que quieran concurrir a la licitación tienen un mes para presentar sus ofertas a la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad con la finalidad de poder adjudicar el proyecto en los próximos meses.
Los afectados por el incendio son dos menores, de 7 y 4 años con traumatismos leves y dos adultos que sufrieron intoxicación por inhalación de humo
Cinco personas resultaron heridas de diversa consideración en un incendio ocurrido la noche del martes en una vivienda en la calle Girasoles, en Los Realejos, en el norte de Tenerife. Tres de ellos sufrieron traumatismos de carácter moderado y dos lesiones leves, según el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno canario.
Este servicio recibió la alerta de un incendio en una vivienda en la que habían personas en su interior y se activaron los recursos de emergencia. El personal del SUC asistió a todos los heridos en el lugar del incidente y posteriormente los trasladó a diferentes centros sanitarios en función de la gravedad de las heridas que presentaban.
Dos menores y dos adultos
Los heridos son un niña de 7 años que tiene un traumatismo en una pierna de carácter moderado, un niño de 4 años con un traumatismo en el brazo de carácter moderado, una mujer de 38 años con un traumatismo en el brazo de carácter moderado, y una mujer de 61 años y un hombre de 34 que sufrieron una intoxicación por inhalación de humo de carácter leve.
Los bomberos del Consorcio extinguieron el fuego que, al parecer, se se había originado en el exterior de la vivienda.
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | El volcán que se iniciaba tal día como hoy hace dos años tenía por delante casi tres meses de actividad
La erupción del volcán de La Palma consumía su primera jornada tal día como hoy hace dos años, 19 de septiembre de 2021. Un proceso que duró 85 días y 8 horas y arrasó con más de 1.200 hectáreas. Casi tres meses estuvo activo el volcán de Cumbre Vieja.
Imagen del proceso eruptivo ocurrido en 2021 en La Palma
21:43 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Aún pendiente del decreto ley de recuperación de La Palma
El decreto ley destinado a regular las condiciones de la recuperación de la isla de La Palma tras la erupción volcánica aún debe esperar ya que no ha podido ser aprobado. El decreto ha alcanzado hasta un octavo borrador, según apuntó el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, en declaraciones para Televisión Canaria, pero pese a que está consensuado, «tiene visos de inconstitucionalidad».
20:52 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Más de 18.000 firmas en apoyo de una ley de volcanes
La comisión promotora de la iniciativa legislativa popular (ILP) de una ley frente a catástrofes volcánicas sumaba hasta los últimos datos facilitados, más de 18.000 firmas en toda Canarias, 3.000 más que las necesarias para que el Parlamento canario debata su propuesta y la someta a votación.
Firma por la ley de volcanes. Imagen cedida
20:04 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Los afectados por la erupción siguen demandando más ayudas
Los afectados por la erupción volcánica en La Palma piden más apoyo a las administraciones públicas cuando se cumplen dos años de la erupción.
Este martes han celebrado una reunión con el objetivo entregar por escrito y exponer un resumen de forma oral a las administraciones acerca de cuáles son a día de hoy los problemas más acuciantes y las prioridades que demandan.
La pretensión de los promotores de este acto es que, además de recordar el segundo aniversario de la catastrófica erupción, se convierta en un primer gran encuentro de la nueva legislatura entre afectados y representantes de los organismos públicos.
Informa: Redacción Informativos RTVC
19:32 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | La nueva carretera La Laguna-Las Norias, de especial importancia para Las Manchas
La nueva carretera que conecta La Laguna con Las Norias, en La Palma, que ha entrado en uso este martes, es de especial importancia para los vecinos de Las Manchas, ya que mejora su conectividad con los principales núcleos del norte de la cara occidental de la isla, Los Llanos de Aridane y El Paso, y les permite atravesar las coladas sin necesidad de llegar a la costa.
19:05 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Tres millones para proyectos innovadores para paliar la presencia de gases tóxicos
El Gobierno de España ha acordado un plan especial para la recuperación turística cofinanciado con el Gobierno de Canarias y medidas de apoyo a la ciencia, como los 3 millones de euros para proyectos innovadores para paliar la presencia de gases tóxicos en Puerto Naos y La Bombilla, o los 2,5 millones de euros en ayudas para entidades de investigación científica.
Así lo ha anunciado el delegado del Gobierno en funciones, Anselmo Pestana, cuando se cumple este martes dos años de la erupción volcánica.
18:35 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | El Gobierno central moviliza 640 millones para acometer la reconstrucción de La Palma
El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha defendido este martes la gestión del Ejecutivo en el proceso de reconstrucción de La Palma cuando se cumplen dos años de la erupción volcánica y tras movilizar unos 640 millones.
Pestana ha indicado que el Gobierno sigue trabajando para paliar las «graves consecuencias» del volcán de La Palma y recordado que siempre «lo tuvo claro» pues se trataba de uno de los «mayores desafíos en las últimas décadas en relación con una catástrofe natural». en toda Europa.
18:08 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Torres pide al nuevo Gobierno canario que actúe en La Palma
El que fuera presidente cuando la erupción del volcán en La Palma, Ángel Víctor Torres, reconoce que no fue fácil enfrentarse a esta crisis y afirma que se tomaron las medidas que consideraron necesarias. El secretario general de los socialistas canarios reclama ahora al actual Gobierno de Canarias que actúe.
Así, instó al nuevo Gobierno a que cumpla con sus responsabilidades y “muestre cuáles son las medidas” que pretende desarrollar en la isla, «pues han transcurridos ya más de dos meses de legislatura y siguen sin realizar un solo movimiento».
Ángel Víctor Torres en una reunión con los sindicatos. Imagen PSOE Canarias
17:34 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Entra en funcionamiento la carretera La Laguna-Las Norias
El Cabildo de La Palma ha puesto en uso este martes, justo dos años después de la erupción del volcán de Cumbre Vieja, la carretera La Laguna-Las Norias -construida sobre las coladas de lava- tras acometer distintas acciones, sobre todo de seguridad.
Durante el acto de puesta en uso, el presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, manifestó que esta vía es la «punta de lanza de la recuperación de La Palma» y agradeció al personal del Cabildo, a los trabajadores de la obra y a los anteriores responsables políticos su esfuerzo por que esta infraestructura salga adelante.
El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, y demás autoridades en el acto de puesta en funcionamiento de la carretera La Laguna-Las Norias. Imagen Cabildo de La Palma / EP
17:01 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Los pinos del cono del volcán recuperan su verdor
Los pinos al sur del cono del volcán, que durante la erupción sufrieron un amarilleo debido a la fotosíntesis subóptima causada por la presencia de gases, han recuperado su verdor. Síntoma de la recuperación que se está produciendo en el entorno dos años después de a erupción volcánica.
16:07 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | La Palma deberá recibir unos 600 millones en ayudas los próximos cuatro años
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha confirmado este martes, cuando se cumple los dos años de la erupción volcánica de La Palma, que en los próximos cuatro años la isla debería recibir otros 600 millones en ayudas, entre lo que debe aportar el Estado y el Gobierno de Canarias.
15:39 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Exposición solidaria en beneficio de los afectados por la erupción volcánica
El Parlamento de Canarias acoge desde hoy y hasta el próximo 3 de octubre la exposición solidaria Proyecto Volcán: un cómic para La Palma, coordinada por Patricio Ducha con la colaboración de la Fundación Canaria Cine más Cómics. Esta muestra reúne el trabajo de más de 170 dibujantes e ilustradores que han cedido sus obras para recaudar fondos a beneficio de los afectados por la erupción del volcán Tajogaite, en la isla de La Palma.
Presentación de la exposición en el Parlamento de Canarias. Imagen cedida
15:14 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | El 98% de las solicitudes del Consorcio de Compensación se han resuelto
Para paliar las pérdidas materiales de las personas afectadas por la erupción volcánica de La Palma se han puesto en marcha diversos paquetes económicos: fondos del Estado, del Gobierno canario o del Cabildo palmero. Según los últimos datos, el 98% de las solicitudes del Consorcio de Compensación de Seguros se han resuelto.
Colada de lava junto a una plantación. EP
14:43 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | El Telenoticias 1 rememora el impacto de la erupción volcánica
El Telenoticias 1 realiza un recorrido histórico alrededor de la erupción volcánica de La Palma y su impacto en la población de la isla. A día de hoy, el proceso de reconstrucción tras la catástrofe continúa vigente.
Sigue la retransmisión en directo en Radio Televisión Canaria.
14:13 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Canarias Radio más cerca aún de los vecinos de la isla bonita este 19 de septiembre
Parte de la programación de Canarias Radio este 19 de septiembre se centra en el aniversario de la erupción del volcán Tajogaite. Así por ejemplo, el programa «Una más una» se emitió desde la plaza de España de Los Llanos de Aridane con María Doménech y Mercedes Martín. En la imagen se aprecia el momento en el que entrevistan al alcalde del municipio
Imagen de la realización del programa «Una más Una» de Canarias Radio, hoy desde Los Llanos de Aridane
13:47 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Los vecinos del Valle de Aridane hace balance de estos dos años
Actualmente los vecinos y vecinas siguen luchando por recuperarse de la tragedia que les provocó la erupción volcánica de La Palma. Hacen balance de los últimos años de la vida en el Valle de Aridane.
13:29 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma |Durante meses todo el mundo miraba a la isla Bonita. La erupción no dejaba indiferente a nadie
La erupción de Cumbre Vieja fue inmortalizada por numerosos reporteros gráficos, entre ellos, Saúl Santos. Una de sus fotos fue portada de la prestigiosa revista «National Geographic». Este martes hemos hablado con él.
13:19 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Dos años después los vecinos afectados tratan de rehacer sus viviendas
Dentro de sus viviendas modulares, muchos vecinos afectados por la erupción guardan algún recuerdo rescatado durante la evacuación o en días posteriores. Junto a Mónica Gómez hoy hemos visitado el interior de una de esas viviendas.
Informa Mónica Gómez. Vídeo RTVC
13:05 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Cientos de familias vieron como la lava destruía sus casas. Ahora viven en viviendas modulares
La erupción destruyó miles de infraestructuras. Entre ellas muchas casas de particulares. Más de cien familias viven dos años después en casas modulares.
Imagen casas modulares en La Palma de familias afectadas por la erupción de Tajogaite. Foto de Mónica GómezImagen casas modulares en La Palma de familias afectadas por la erupción de Tajogaite. Foto de Mónica Gómez
12:29 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Las investigaciones actuales hacen seguimiento de la fauna en el entorno de Cabeza de Vaca
En estas investigaciones, se ha verificado que el terreno se ha subdividido en 25 a 30 cuadrados de seguimiento a lo largo de dos ejes. Uno desde el cono del volcán en dirección norte-sur, y el otro desde el cono hasta la costa en dirección este-oeste.
Se han realizado conteos minuciosos de aves, lagartos e invertebrados, no solo con el objetivo de identificarlos, sino también de cuantificar su presencia.
Imagen de Tajogaite en el segundo aniversario de su erupción. Foto Antonio Hernández
Una de las revelaciones que más ha sorprendido a los investigadores durante su última visita ha sido la aparición de reyezuelos, aves insectívoras endémicas de Canarias, que habían desaparecido de la zona desde el inicio de la erupción.
12:15 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Las condiciones volcánicas de la zona sigue afectando a vegetación de Cumbre Vieja
El biólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Manuel Nogales, ha realizado una monitorización de distintas áreas de afección de las condiciones volcánicas durante, y en los meses posteriores a la erupción, constatando la recuperación de la mayoría del pinar y la aparición de insectos que constituyen la base de la cadena trófica.
Durante el 2022, el seguimiento de la biodiversidad fue mensual, pero a partir de 2023 y hasta 2025, se ha intensificado con seguimientos trimestrales, involucrando un equipo más amplio de investigadores.
12:08 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Aún hay vecinos de la Bombilla y Puerto Naos que no han podido volver a dormir a sus casas
Dos años después del comienzo de la erupción volcánica de La Palma, los núcleos de Puerto Naos y La Bombilla siguen evacuados por la presencia de gases tóxicos. Para su medición no se quieren escatimar esfuerzos y ya ha comenzado la instalación de 1.200 medidores con un sistema automático de ventilación asociado al sensor.
El Plan de Reconstrucción de La Palma prevé 48 millones de euros para recuperar el Corredor de la Costa de Tazacorte a Puerto Naos
La directora del Observatorio Geofísico Nacional, Carmen López, ha señalado que este proyecto de monitoreo de CO2 cuenta con una inversión significativa de 3 millones de euros y tiene como objetivo instalar el 75% de los más de 1000 medidores de CO2 antes de final de año.
11:15 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Tajogaite es la montaña más joven de Europa
Estamos ante la montaña más joven de Europa. Pero ese cono volcánico no es lo único que ha cambiado del paisaje de La Palma. En la costa dos deltas lávicos amplían la longitud de la isla. Gran parte del Valle se ha cubierto de piroclastos, los efectos del proceso eruptivo siguen presentes en el día a día.
10:55 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario de la Erupción de La Palma | La biodiversidad se vuelve abrir camino en Cumbre Vieja
Sólo el 5% de los pinos más cercanos al cráter han sobrevivido a la erupción. Aunque hay optimismo porque dos años después de la erupción, la biodiversidad vuelve a abrirse camino. Se han empezado a ver aves que hasta ahora habían desaparecido de la zona. Todo a pesar de que la desgasificación continúa.
Informa Mónica Gómez / Lorenzo Lorenzo. Vídeo RTVC
10:31 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Nada más producirse la erupción, se producen las primeras medidas de seguridad
Nada más producirse la erupción, autoridades como la Guardia Civil desplegó sobre el terreno a más de 120 efectivos. Ya aquel domingo se estimaba que el número total de evacuados podría superar los 10.000, de acuerdo al recorrido que hiciese la lava hacia la costa.
Igualmente, y en prevención de que la lava cortase las carreteras de acceso a los núcleos costeros, se evacuó Puerto Naos, La Bombilla, El Remo y Charco Verde, que hubieran quedado incomunicados. También se cerraron al tráfico varias carreteras por prevención
10:23 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | El domingo 19 de septiembre de 2021 al mediodía comenzaba la erupción
Vídeo RTVC
Después de más de 25.000 pequeños terremotos que azotaron la isla durante ocho días, a las 15:10 se inició la erupción en un paraje denominado Cabeza de Vaca, en el lugar de Las Manchas, municipio de El Paso. La erupción tenía inicialmente dos fisuras separadas por 200 metros, y ocho bocas.
10:06 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | El 19 de septiembre de 2021 se registraron más de 300 seísmos
Durante el domingo 19 de septiembre se registraron 327 terremotos. El más fuerte fue de magnitud 3,8. Fue sentido por prácticamente toda la isla y tuvo una profundidad de 2 km. Poco después, se produjo uno de 3,1. Desde el inicio de la actividad sísmica, se constató que la deformación de la isla debida a la presión que el magma ejerce sobre la corteza terrestre había hecho elevarse la zona de la posible erupción hasta en torno a unos 15 centímetros.
Vídeo RTVC
09:54 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | La actividad sísmica aumentó en los días previos a la erupción
En la madrugada del sábado 11 de septiembre de 2021 comenzó un nuevo enjambre sísmico de baja intensidad en el sur de la isla. Hasta el domingo fueron 31 movimientos sísmicos, con magnitudes que oscilaron entre 0,8 y 2.
El lunes 13 se alcanzaron los 1500 movimientos sísmicos en la zona de Cumbre Vieja. Situación que llevó a activar la alerta de color amarillo (nivel de alerta 2 en una escala de 4) en el Plan Especial de Protección Civil y Atención a Emergencias por Riesgo Volcánico (Pevolca), por parte del Gobierno de Canarias.
09:48 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Desde 2017 se registraban y vigilaban los enjambres sísmicos
La isla de La Palma se encuentra enclavada la zona atlántica de la placa africana, donde existe actividad sísmica debida a la tectónica regional.
Enjambre sísmico en La Palma
Entre el 7 de octubre de 2017 y el 25 de junio de 2021 se registraron en la parte sur de La Palma hasta un total de ocho series sísmicas, conocidas como enjambres sísmicos. Todos con características similares
09:21 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | El volcán de Tajogaite cambió el paisaje del Valle de Aridane
La erupción volcánica de La Palma de 2021 del volcán de Tajogaite se inició el 19 de septiembre en el paraje de Cabeza de Vaca. Así se le llama popularmente al volcán mientras no tenía nombre. Fue la primera erupción en la isla desde la del Teneguía en 1971.
Kike Rincón / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 13/9/2022
La erupción se detuvo el 13 de diciembre tras 85 días de actividad, siendo la erupción histórica más larga registrada en la isla y tercera en el archipiélago, tras Timanfaya en Lanzarote y Tagoro. en El Hierro. El 25 de diciembre de 2021 se dio por finalizada
09:08 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Cáritas sigue concediendo ayudas de emergencia
Cáritas Diocesana sigue concediendo ayudas de emergencia. Entre ellas, gastos médicos o pagos de suministros. Durante este tiempo han habilitado y acondicionado seis espacios parroquiales en varios municipios de la isla, realizando reformas de albañilería, pintura, equipamiento o mobiliario.
Imagen archivo Cáritas
Con las donaciones recibidas (6,9 millones de euros), Cáritas Diocesana de Tenerife ha invertido 3,8 millones, fundamentalmente en ayudas al alquiler, atención básica y obras de reforma y compra de mobiliario a familias damnificadas de la erupción y en situación de vulnerabilidad.
08:53 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Cáritas ha ayudado a 3.300 personas damnificadas
Cáritas Diocesana ha dado ayudas a 3.300 personas, de las cuales 720 menores de edad, afectadas por la erupción volcánica de La Palma en 2021 gracias a las aportaciones recibidas en el marco de la campaña de emergencia y solidaridad impulsada por la ONG.
En total, ha realizado más de 3.700 atenciones de las que se han beneficiado 1.300 familias, «muchas» de las cuales son atendidas periódicamente y siguen siendo acompañadas actualmente por Cáritas.
08:48 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción La Palma | Radio Televisión Canaria centra parte de su programación este martes con este aniversario
El programa Buenos Días Canarias se centra este martes en el segundo aniversario de la erupción de La Palma. Así comenzaba el programa con Marta Rodríguez y Antonio Hernández
08:40 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción La Palma |Las localidades de La Bombilla y Puerto Naos siguen sin poder ser habitados
Los gases nocivos que aún se registran en la zona de La Bombilla y Puerto Naos en Los Llanos de Aridane siguen siendo incompatibles con la vida humana. Se buscan soluciones para que los vecinos de esas localidades puedan al menos pasar el día en sus casas a partir de octubre o noviembre.
08:22 Día: 19-09-2023
Segundo Aniversario Erupción La Palma | Este martes 19 de septiembre se cumplen dos años de la erupción de Cumbre Vieja
El volcán Tajogaite estuvo 85 días emitiendo lava. Más de 3.000 infraestructuras se vieron afectadas. Miles de personas tuvieron que dejar sus casas, algunos nunca volvieron a ellas. Dos años después todavía hay gente viviendo en hoteles. Otros lo hacen en casas modulares
Las primeras en llegar a la concentración de la selección fueron las jugadoras del Real Madrid, Atlético, Levante y Valencia
Jugadoras convocadas llegan a la concentración. Imagen EFE
Las futbolistas de la selección española del Real Madrid y del Atlético de Madrid, así como Enith Salón (Valencia) y María Méndez (Levante), fueron las primeras en llegar a Oliva, donde permanecerán concentradas para preparar el partido contra Suecia de la Liga de Naciones del próximo viernes en Gotemburgo.
El cuerpo técnico de la selección femenina, encabezado por Montse Tomé, y las seis jugadoras convocadas de Real Madrid y Atlético de Madrid han llegado a las 17 horas al Oliva Nova Golf.
Tomé, su cuerpo técnico y las futbolistas Misa Rodríguez, Oihane Hernández, Olga Carmona, Tere Abelleira, Athenea del Castillo y Eva Navarro llegaron al complejo deportivo con caras serias y ante la atenta mirada de numerosos periodistas y un pequeño grupo de aficionados.
En coche llegó la futbolista del Valencia y campeona del mundo Enith Salón y poco después lo hizo la levantinista María Méndez.
Las jugadoras del Manchester City y United, Lucía García y Laia Aleixandri, respectivamente, Amaiur Sarriegi, de la Real Sociedad, Rosa Márquez, del Real Betis, y María Perez e Inma Gabarro, del Sevilla, llegaron más tarde a la concentración.
Tras la llegada de las jugadoras del Real Madrid, Atlético de Madrid, Levante y Valencia, las jugadoras procedentes de Manchester fueron las siguientes en llegar a las 18:03 CET (16:03 GMT) y Amaiur y las de Sevilla a las 18:45 (16:45 GMT).
Las jugadoras del FC Barcelona, las últimas en llegar
Las últimas en llegar han sido las jugadoras del FC Barcelona, que llegaron a las 21:10 horas a Oliva, donde se concentra el equipo nacional. Las culés aterrizaron en el aeropuerto de Manises (Valencia) sobre las 19:45 horas, aunque la llegada estaba prevista a las 18:03, pero un problema técnico provocó el retraso del vuelo.
Las jugadoras que forman parte de la expedición desde Barcelona son Alexia Putellas, Aitana Bonmatí, Ona Batlle, Patri Guijarro, Mapi León, Cata Coll, Irene Paredes y Mariona Caldentey.
Aficionados presentes en las puertas las recibieron con gritos de ánimo y Mapi León, que llegó en un coche con Patri Guijarro, sonrió. Alexia, que llegó en una furgoneta con las demás, saludó a los fans que le pedían una foto y una firma.
Reunión con el CSD
El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Víctor Francos, se ha trasladado para reunirse con las jugadoras para tratar de mediar en el conflicto entre estas y la RFEF después de haber mantenido contactos con algunas de ellas esta misma mañana.
Las 23 seleccionadas el lunes para los dos partidos de la Liga de Naciones (también jugarán contra Suiza en Córdoba) emitieron después de conocer la lista un comunicado en el que insistían en su “voluntad de no ser convocadas por motivos justificados”.
La isla de El Hierro tendrá más presencia de la Policía Nacional para agilizar los trámites de filiación de los migrantes llegados a la isla
Declaraciones: Alpidio Armas, presidente del Cabildo de El Hierro
La Delegación del Gobierno en Canarias ha reforzado con una decena de agentes la presencia de la Policía Nacional en El Hierro con el fin de agilizar los trámites de filiación de los migrantes llegados en las últimas semanas a la isla.
Así lo han informado tras la reunión que este martes han tenido el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas. En la reunión, ambos han evaluado la situación de la isla tras el repunte migratorio.
Fuentes de ambas administraciones han destacado la coordinación existente y se han destacado otras medidas adoptadas por el Estado como la derivación de las personas llegadas en cayucos o pateras a recursos de acogida humanitaria en otras islas, en un breve espacio de tiempo desde su llegada a la isla.
Alpidio Armas ha agradecido al delegado del Gobierno en Canarias, la agilidad con la que se está produciendo estas derivaciones.
Alpidio Armas y Anselmo Pestana. Imagen Cabildo de El Hierro
Para hacer frente a las pérdidas materiales de las personas afectadas por la erupción se han establecido diferentes escenarios por parte de las administraciones públicas
Informa: Redacción Informativos RTVC
Para paliar las pérdidas materiales de las personas afectadas por la erupción volcánica de La Palma se han puesto en marcha diversos paquetes económicos: fondos del Estado, del Gobierno canario o del Cabildo palmero. Según los últimos datos, el 98% de las solicitudes del Consorcio de Compensación de Seguros se han resuelto.
Varios escenarios
Tras el volcán, en La Palma, se abren varios escenarios para reparar económicamente a los damnificados.
Los asegurados, al ser una causa de fuerza mayor, reciben la indemnización a través del Consorcio de Compensación de Seguros, dependiente del Estado. Incluidos los que contrataron el seguro ya con el volcán activo, pero su vivienda no sufrió daños dentro de los siete días de franquicia.
A junio de 2023, ya se habían resulto cerca del 98% de las solicitudes del Consorcio y se habían abonado 232,43 millones de euros. Faltaría peritar y tramitar el 1,5%, principalmente, por ser casos impugnados o en revisión.
A estas ayudas se han sumado beneficios tributarios como la exención en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) o la reducción en el Impuesto sobre Actividades Económicas. Ambos prorrogados hasta final de este año. Así como otras facilidades en el IRPF.
Además, se han añadido otros beneficios para las personas adheridas al régimen de estimación objetiva o módulos, los ERTES o la exención a la cotización de las unidades poblacionales de Puerto Naos o La Bombilla.
Colada junto a una plantación. Imagen Europa Press
A la espera de 600 millones en ayudas
El presidente canario, Fernando Clavijo, ha confirmado este martes que en los próximos cuatro años la isla debería recibir otros 600 millones en ayudas, entre lo que debe aportar el Estado y el Gobierno de Canarias.
Declaraciones: Fernando Clavijo, presidente de Canarias
Los afectados piden más apoyo a las administraciones
Los afectados por la erupción volcánica en La Palma piden más apoyo a las administraciones públicas cuando se cumplen dos años de la erupción.
Este martes han celebrado una reunión con el objetivo entregar por escrito y exponer un resumen de forma oral a las administraciones acerca de cuáles son a día de hoy los problemas más acuciantes y las prioridades que demandan.
La pretensión de los promotores de este acto es que, además de recordar el segundo aniversario de la catastrófica erupción, se convierta en un primer gran encuentro de la nueva legislatura entre afectados y representantes de los organismos públicos.