El PP tiende la mano al PNV para lograr la mayoría necesaria para gobernar. Mientras, el PSOE continúa en contacto con sus posibles socios de gobierno
Vídeo RTVC. Informa: Patricia Santana. Declaraciones de Patxi López, portavoz del PSOE en el Congreso, Elias Bendodo, coordinador General del PP, e Ione Belarra, secretaria General de Podemos
A tan solo diez días del debate de investidura Alberto Núñez Feijóo, el Partido Popular (PP) ha tendido la mano al PNV, puesto que necesita sus votos (4) para lograr los apoyos necesarios. Mientras, el Partido Socialista (PSOE) espera que se agote el tiempo de su adversario y mantiene el contacto con sus posibles socios de gobierno.
Tanto desde del PP como desde el PSOE están agotando sus estrategias para conseguir los apoyos que les conviertan, a Feijóo o a Sánchez en Presidente del Gobierno. El líder del PP estará con José María Aznar y Mariano Rajoy las 48 horas antes del debate de investidura para sumar fuerzas contra Pedro Sánchez y ante una posible amnistía en Cataluña. Una maniobra que el PSOE rechaza.
No obstante, los populares han hecho un llamamiento de manifestación el 24 de septiembre contra la hipotética amnistía.
Por otra parte, Podemos, ha lanzado un órdago a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, a cambio de apoyar a Sánchez.
El presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez (i) y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (d), se saludan, a su llegada a una reunión en el Congreso de los Diputados. Europa Press
El incendio forestal de Tenerife ha provocado pérdidas de patrimonio natural que podría encontrar dificultades a la hora de regenerarse. La recuperación del suelo es una de las prioridades
Vídeo RTVC. Informa: Eva Trujillo / Andrés Pérez. Declaraciones de Jorge Padilla, técnico de Gestión Forestal del Cabildo de Tenerife
Uno de los principales objetivos de los Técnicos Forestales que trabajan en la zona afectada por el incendio forestal que hace un mes se inició en pleno monte de la isla de Tenerife, es controlar la erosión del suelo. Los trabajos que se están llevando a cabo se complementarán con un plan específico que ayudará a la regeneración del suelo.
Por otro lado, la lluvia, que es beneficiosa y necesaria para la regeneración natural de las zonas dañadas, también podría ocasionar otros problemas, ya que podría provocar escorrentías que desplazaran el material vegetal quemado.
Los trabajos de recuperación se solapan con las labores de extinción, puesto que el incendio aún no está extinguido.
Un segundo vuelo reunirá a toda la plantilla de la Unión Deportiva Las Palmas en Sevilla después de que quince jugadores perdieran el avión programado
Parte de la plantilla de la UD Las Palmas pierde el vuelo a Sevilla y se queda en tierra. Aeropuerto de Gran Canaria. Foto de archivo
Quince jugadores y dos fisioterapeutas de la Unión Deportiva Las Palmas han perdido el vuelo programado hacia Sevilla, donde se enfrentan este domingo contra el conjunto local.
Según ha confirmado el club en su página web, toda la plantilla pasará la noche en la ciudad andaluza gracias a la predisposición de la compañía aérea Binter, que ha facilitado otro avión y tripulación para realizar un segundo vuelo. Así, tanto los jugadores como los miembros del equipo técnico «rezagados» se reunirán con sus compañeros.
El magacine de Gastronomía de Canarias Radio ha regresa a las ondas de la Radio Autonómica, y en su segunda entrega nos brinda un paseo por Restaurantes de alta gama, –incluida una Estrella Verde Michelín–, y recetas con chocolate para paladares exquisitos.
Viernes a las 21:30 horas en Canarias Radio
Redifusión, domingo a las 22:30 horas
Disponible en podcats del programa
Elena Barrios, conductora de Cebollas Verdes regresa a la antena de Canarias Radio con fuerza. En la segunda entrega del magacine entrega una charla con el chef Borja Marrero, del Restaurante MuXgo, —única estrella Michelín Verde de Canarias–, quien revela algunos detalles de su nueva etapa en el Hotel Santa Catalina de la capital grancanaria de mano de la cadena Barceló.
Paisaje de Tejeda
Marrero cuenta detalles de sus nuevos Menús Degustación en los que, asegura, no renunciar a su «lenguaje interpretativo del paisaje de su Tejeda natal» a través de los productos de sus huertos, granja y quesería.
Borja Marrero, chef del Restaurante Muxgo, (Gran Canaria)
Y otro cambio, esta vez dentro del Donaire, en el Hotel Victoria, en Adeje, (Tenerife), donde el pastelero Jesús Camacho pasa a dirigir su cocina. Cebollas Verdes nos invita a conocer cómo enfrenta este reto.
Jesús Camacho, nuevo director de cocina en el Restaurante Donarie, (Tenerife)
Chocolate
Cebollas Verdes cierra esta segunda entrega con referencia al Día Internacional del Chocolate con su chefdocente, Aníbal Placeres, que ofrece recetas dulces, y también saladas, para sacarle el máximo partido a este delicioso y estimulante alimento.
Aníbal Placeres, chef y colaborador del magacine ‘Cebollas Verdes’
Las Baterías de San Juan han sido la última parada del proyecto ‘Patrimonio vivo’, enmarcado en las Jornadas Europeas del Patrimonio
Las Palmas de Gran Canaria apuesta por la recuperación de las Baterías de San Juan. Europa Press
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha puesto en marcha un plan de recuperación de la zona del Risco de San Juan, donde se encuentran las Baterías, un rico patrimonio militar construido a finales del siglo XIX como lugar estratégico para defender el puerto de la ciudad.
La alcaldesa de la capital grancanaria, Carolina Darias, acompañada del concejal de Cultura, Adrián Santana, recorrió este sábado junto con vecinos y vecinas de la ciudad la Batería de San Juan, última parada de ‘Patrimonio vivo’, proyecto enmarcado en las Jornadas Europeas del Patrimonio.
La intervención en el complejo defensivo del siglo XIX, que fue declarado monumento y Bien de Interés Cultural en 2018, corrió a cargo del arqueólogo Artemi Alejandro Medina, quien trasladó a todos los presentes la riqueza arquitectónica de esta edificación situada en lo alto del Risco de San Juan.
Vídeo RTVC
«Una deuda histórica»
Durante la visita guiada a la antigua instalación militar, la regidora capitalina recordó el compromiso del Ayuntamiento de recuperar la Batería de San Juan para uso cultural. En ese sentido, Darias recalcó que «la ciudad, sin duda, tiene una deuda histórica con la Batería de San Juan. Uno de los objetivos del Grupo de Gobierno de progreso es volver a dar vida a este emblemático espacio de la capital grancanaria para el disfrute de toda la ciudadanía».
Por su parte, el concejal de Cultura, Adrián Santana, manifestó que muchas de las personas hoy presentes «serán testigos de su renacimiento porque estamos a punto de iniciar un proceso de diseño de uso, con su correspondiente proyecto, para la futura conversión en un centro de interpretación sobre el sistema de defensa de la ciudad durante el siglo XIX y XX y el papel de Las Palmas de Gran Canaria en la geopolítica».
Vídeo RTVC. Declaraciones de Adrián Santana, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
«Ahora, toca arremangarse. Trabajar en ello y mantenerlo, porque su vida futura es cosa de todos», concluyó Carolina Darias.
‘Patrimonio Vivo’
El paseo guiado por la fortaleza del barrio de San Juan ha puesto fin a una iniciativa del área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para dar a conocer a la ciudadanía su patrimonio histórico y cultural, brindando la oportunidad de visitar, con personas expertas, siete espacios históricos de la ciudad; el Museo Castillo de Mata, el Palacete Rodríguez Quegles, las Casas Consistoriales, el Teatro Pérez Galdós, el Museo Canario, el Castillo de la Luz y la Batería de San Juan.
Con esta finalidad, ‘Patrimonio vivo’ ha puesto el foco, durante dos días, en las profesiones que conservan el patrimonio, acercando a la ciudadanía la riqueza arquitectónica, artística, bibliográfica o histórica de estos enclaves de la ciudad.
En total, a través de las veintiséis visitas organizadas por Cultura en diferentes turnos, la ciudadanía ha podido conocer de primera mano todos los secretos que permiten mantener y preservar el patrimonio de estas edificaciones emblemáticas de la capital grancanaria. La iniciativa registró 441 inscripciones en su totalidad.
El varón presentaba lesiones muy graves y los servicios de emergencia no pudieron reanimarlo. El accidente de moto tuvo lugar en la TF-47, de Armeñime a Puerto Santiago
Vídeo RTVC
Un varón de 31 años ha fallecido en un accidente de moto ocurrido este sábado en el municipio de Guía de Isora, en Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
El suceso ocurrió sobre las 13.00 horas. El 1-1-2 recibió una alerta en la que se comunicaba que un motorista había sufrido un accidente de alto impacto en la carretera TF-47 de Armeñime a Puerto Santiago.
Hasta el lugar se desplazaron varios medios. Entre ellos, una ambulancia sanitarizada, otra medicalizada y el helicóptero medicalizado del SUC. Además, acudió al lugar la Guardia Civil, Policía Local y personal del Servicio de Conservación de Carreteras del Cabildo.
El equipo sanitario de las ambulancias y del helicóptero del SUC desplazado al lugar del incidente constató que el afectado se encontraba herido de gravedad y en parada cardiorrespiratoria, por lo que le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar básicas y avanzadas que no dieron resultado y confirmaron su fallecimiento debido a la gravedad de las lesiones que presentaba.
Efectivos policiales realizaron el atestado correspondiente y el personal del Servicio de Carreteras realizó labores de limpieza en la calzada.
Un hombre fallece en Tenerife al sufrir un accidente de moto. Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 1-1-2 CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 09/7/2023
Pocos cambios en la meteorología para este domingo, salvo el aumento de presencia de cielos nubosos y ligeras precipitaciones en algunas zonas de las islas
Vídeo RTVC
Este domingo veremos cielos muy nubosos en las islas. Predominará la nubosidad de tipo alto y tendremos lluvias débiles en todo el archipiélago, principalmente en vertientes norte e interiores de las islas occidentales y Gran Canaria. Estas lluvias podrán ser moderadas de madrugada en algunos puntos.
Las temperaturas no cambiarán, salvo las máximas que estarán en ligero descenso en cumbres debido al frente frío que se aproxima al archipiélago. Las más altas seguirán rondando los 30 ºC en costas de las islas orientales y Tenerife. Se prevé que vuelvan a aumentar la semana que viene.
Viento del Nordeste moderado en costas y medianías, siendo más intenso en las costas expuestas al alisio. En cumbres será flojo de dirección variable y en el Teide girará al Noroeste-Oeste moderado. En el mar, viento del Nordeste con rachas entre 50-60 km/h en los canales entre islas. Predominará fuerte marejada en todas las costas, y mar de fondo del Norte <2,5m.
Por isla:
EL HIERRO: Viento alisio moderado en costas y medianías, y flojo de dirección variable en cumbres. Cielos muy nubosos por la mañana a poco nubosos por la tarde salvo en zonas del interior donde habrá nubosidad media y alta.
LA PALMA: Viento del Nordeste moderado en costas y medianías, flojo de dirección variable +1500m. Cielos muy nubosos sobre todo en el norte, zonas de interior y vertiente este.
LA GOMERA: Viento del Norte-Nordeste moderado con intervalos de flojo en costas y flojo del Nordeste +800m y flojo de dirección variable en cumbres. Cielos nubosos especialmente en la mitad norte de la isla.
TENERIFE: Viento alisio moderado con intervalos de flojo en costas, girando flojo con intervalos de moderado al Oeste-Noroeste +1500m. Cielos muy nubosos, con intervalos de claro a últimas horas de la tarde en el nordeste y zonas de costas.
GRAN CANARIA: Viento del Nordeste flojo a primeras horas en costas y medianías y moderado el resto del día, flojo de dirección variable en cumbres. Cielos muy nubosos a primeras horas, de resto intervalos nubosos sobre todo en el norte y zonas de interior.
FUERTEVENTURA: Viento alisio de flojo a moderado en costas y zonas de interior. Cielos nubosos con intervalos de claros sobre todo a primeras y últimas horas.
LANZAROTE: Viento del Nordeste de flojo a moderado a partir de la primera mitad del día en costas y zonas de interior. Cielos muy nubosos durante la primera mitad del día, y sol durante la tarde.
LA GRACIOSA: Viento flojo del Nordeste más intenso durante la tarde. Cielos nubosos por la mañana, abriendo claros durante la tarde.
La agencia de viajes encargada de organizar el viaje a Valencia, contratada por el Ayuntamiento de Santiago del Teide, confesó que no había realizado el pago del paquete contratado
Vídeo RTVC. Frustrado el viaje de 95 personas mayores por el impago de la agencia de viajes. Declaraciones de Ibrahim Forte, primer teniente alcalde Ayto. Santiago del Teide
El pasado sábado, vecinos del municipio de Santiago del Teide, tenían previsto viajar a Valencia en un viaje organizado por el Ayuntamiento del municipio. Sin embargo, de camino al aeropuerto, la agenciales confesó que no había realizado el pago completo del paquete turístico, a pesar de que los vecinos abonasen casi 66.000 euros.
Los afectados, 95 personas mayores, habían abonado cada uno 690 euros y, finalmente, se quedaron en tierra el pasado 9 de septiembre.
Según el Ayuntamiento de Santiago del Teide, que se encargaba de la organización del viaje, el proveedor no realizó el pago total de los diferentes servicios contratados, provocando una situación que culminó con los viajeros regresando a sus casas.
Por su parte, la agencia ya se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento para repetir el viaje en octubre, o devolver el dinero a quienes prefieran quedarse en casa.
Frustrado el viaje de 95 personas mayores por el impago de la agencia de viajes
Cada mañana Canarias Radio nos acerca a la actualidad en el Archipiélago en primera persona. El espacio La Entrevista invita a escuchar los comentarios, opiniones y reflexiones de quienes protagonizan en cada momento el ámbito público.
El espacio matutino de conversación de Canarias Radio se traduce cada mañana en La Entrevista. Miguel Guedes, director de la cadena pública de Radio Autonómica, conduce este espacio que nos brinda un repaso a la actualidad desde todos los frentes: político, social, económico, cultural, científico, educativo…
Miguel Guedes, director de Canarias Radio, conduce el espacio matutino ‘La Entrevista’
Treinta minutos de conversación reposada con quienes protagonizan el debate público en el conjunto del Archipiélago. Conversación, pero también preguntas de interés general.
La fotografía submarina llevada a cabo en las aguas de la isla de Lanzarote ha permitido descubrir una isla sumergida
Vídeo RTVC. Informa: Salvador Cruz / Laura Piñeiro. Una isla sumergida por descubrir en aguas de Lanzarote. Declaraciones de Emilio Humanes, presidente de FEDECA; Rafael Hernández, presidente del departamento de imagen de FEDES; Antonio Miguel Pérez, participante; Marc, jurado; y Rafael Hernández, campeón del mundo
La isla de Lanzarote acoge estos días el Campeonato de España de Imagen Submarina. Una especialidad en la que se realiza trabajos de vídeo y fotografía submarina. Así, han descubierto una especie de isla sumergida en las profundidades de las aguas conejeras.
Los buceadores se sumergen con el equipamiento necesario para aguantar bajo el agua durante 70 minutos, el tiempo máximo permitido para conseguir la mejor foto y participar en el certamen. El traje de neopreno, botellas de aire y cámaras de vídeo y foto descienden con ellos para inspeccionar el fondo marino en busca de la mejor imagen.
Este campeonato es una forma de revelar la belleza y los tesoros que se encuentran bajo el mar.
El próximo sábado, 23 de septiembre, se sabrán los nombres de los ganadores y, con ello, campeones de España.