Continúa la constitución de los grupos parlamentarios

0

La Mesa del Congreso celebra hoy su segunda reunión, donde continuará con la constitución de los grupos parlamentarios tras aprobar los de PP, Vox, EH Bildu y PNV en la primera

La Mesa del Congreso celebra la primera reunión de la XV Legislatura
Continúa la constitución de los grupos parlamentarios / Europa Press

La maquinaria del Congreso de los Diputados se pone en marcha este lunes con la constitución de los grupos parlamentarios, paso previo a otros muchos trámites, desde la adjudicación de escaños o despachos hasta la determinación de las comisiones o de los miembros de la Diputación Permanente.

En esta XV legislatura recién inaugurada, el engranaje que mueve la actividad parlamentaria se va poco a poco activando para que, entre otras cosas, se puedan celebrar sesiones como el debate de investidura, previsto para los días 26 y 27 de septiembre.

Para ello, la Mesa del Congreso, su órgano de gobierno, celebrará esta tarde su segunda reunión tras la mantenida el pasado 18 de agosto, donde ya se aprobó la constitución de los grupos parlamentarios del PP, Vox, EH Bildu y PNV.

Aprobación de nuevos grupos parlamentarios

En la reunión de hoy toca dar el visto bueno a los grupos del PSOE, Sumar y grupo Mixto, en el que estarían el BNG, CC y UPN, previsiblemente.

Junto a ellos sobre la mesa está también la petición de JxCAT para formar grupo propio gracias a los cuatro diputados cedidos por el PSOE; y de ERC, gracias a los dos de Sumar.

A pesar de que los dos partidos independentistas catalanes no cumplen todos los requisitos que marca el reglamento, la propuesta seguramente saldrá adelante, ya que es la Mesa del Congreso, donde la izquierda tiene mayoría y que es soberana para interpretar el Reglamento, la que da su conformidad a la salida ofrecida por Sumar y PSOE a ERC y Junts.

Lograr grupo es importante porque permite, por ejemplo, el cobro de subvenciones que da el Congreso y el Senado y que son menores si los diputados o senadores no están adscritos a un grupo y tienen que permanecer en el grupo parlamentario Mixto.

La reunión de la Mesa del Senado se celebrará mañana

En la Cámara Alta, la primera reunión de la Mesa tras la constitución de las Cortes se celebrará mañana martes, presidida por el senador Pedro Rollán, del PP, formación que cuenta con mayoría absoluta en el hemiciclo y en su órgano de gobierno.

También aquí la Mesa deberá autorizar los grupos que han solicitado su constitución, que son seis: PP; PSOE; ERC y EH-Bildu conjuntamente; PNV, Junts y nacionalistas y las minorías de izquierda, a los que se añadirá el grupo Mixto para quienes no tengan acomodo o no cumplan los requisitos.

En esta cámara, el PSOE ha cedido senadores al PNV, a Junts y a las minorías de izquierda para que puedan tener grupos propios; pero el PP ha pedido un informe a los servicios jurídicos del Senado para evaluar la viabilidad de los préstamos, una práctica que ya se ha repetido en legislaturas anteriores.

Manifestantes incendian la casa del primer ministro libio e irrumpen en el Ministerio de Exteriores

Además de la casa del primer ministro libio, también ha sido incendiada la entrada de la sede de la ONU en el barrio de Janzur, en Trípoli

Manifestantes incendian la casa del primer ministro libio
Protestas en Libia. Imagen de archivo Europa Press/Contacto

Un grupo de manifestantes ha prendido fuego en la noche de este domingo a la casa del primer ministro de unidad de Libia, Abdul Hamid Dbeidé, y ha irrumpido en la sede del Ministerio de Exteriores en el marco de las protestas que han surgido en el país, después de conocer que la titular de la cartera, Najla Mangush, se ha reunido en Italia con su homólogo israelí, Eli Cohen, a pesar de que las relaciones entre ambos países son inexistentes porque Libia no reconoce al Estado de Israel y es férreo aliado de la causa palestina.

Según recogen los medios locales, los manifestantes han escrito en las paredes de la sede del Ministerio las palabras «Abajo el Gobierno de los traidores», mientras que se han escuchado sonidos de bala en el interior del edificio.

También habría sido incendiada la entrada de la sede de la ONU en el barrio de Janzur, todo ello en la capital. Asimismo, se han notificado protestas en otras ciudades, más allá de Trípoli, y se han bloqueado carreteras.

Suspensión de la ministra e investigación

Minutos antes, el primer ministro de Libia, Abdulhamid Dbeidé, ha anunciado la suspensión de sus funciones y una investigación a su ministra de Exteriores por la reunión con Cohen, después de que el encuentro haya generado una ola de críticas entre las diversas instituciones libias.

Tras ello, Mangush habría salido del país durante la noche en un avión privado, que se ha desplazado desde el Aeropuerto Internacional de Mitiga (Trípoli) a Turquía, según los medios locales.

El Gobierno israelí comunicó este domingo que la reunión había tenido lugar hacía unos días y que el encuentro constituía un «paso histórico» en las relaciones entre ambos países. La cartera de Exteriores libia, que confirmó la reunión, la describió como «informal» y aseguró que la ministra «defendió de manera clara e inequívoca» la causa palestina.

Abordan un narcovelero que pretendía introducir 1.500 kilos de cocaína en España e hizo escala en Tenerife

0

La Policía Nacional ha abordado en el Oceano Atlántico un narcovelero con 1.500 kilos de cocaína que se dirigía a las costas españolas

Captura del vídeo compartido por la Policía Nacional de la operación de abordaje y detención de los tripulantes del narcovelero
Abordan un narcovelero que pretendía introducir 1.500 kilos de cocaína en España e hizo escala en Tenerife

Agentes de la Policía Nacional en una operación con la Armada Española han abordado en aguas internacionales un narcovelero con 1.500 kilos de cocaína que tenía como destino las costas españolas.

Tras el abordaje, se ha detenido a los cuatro tripulantes y se ha procedido al hundimiento de la embarcación en el Océano Atlántico debido al mal estado en el que se encontraba.

La operación se inició a principios de 2022 cuando los agentes recibieron información de que estas personas iban a utilizar España como presunto punto logístico para una gran operación de cocaína. A partir de ahí se iniciaron las actuaciones para identificar a los miembros del grupo, uno de los más activos asentados en España.

Concretamente se trata de una operación internacional coordinada por la Fiscalía Especial Antidroga en la que también colaboró la agencia británica NCA, las autoridades americanas e italianas, el CITCO y el MOC-N (Lisboa) y que supone un golpe policial a las organizaciones criminales del Este, líderes en el tráfico de drogas por vía marítima, siendo ésta la sexta embarcación intervenida en tan solo cinco meses y eleva a 13 las toneladas de cocaína intervenidas desde el inicio de 2023.

https://youtube.com/watch?v=7c6NazEV2DY%3Fsi%3DBf1tK8ky4a3Hyaj5
Vídeo RTVC.

Del Caribe hasta España

El primer destino de los acusados fue Brasil, donde se desplazaron desde Tenerife para poder reparar la embarcación y navegar hasta el Caribe. Una vez allí, a finales de abril, recibieron la mercancía que habían acordado transportar hasta nuestro país, 50 fardos de cocaína, y pusieron rumbo a España.

Una vez recabados todos los indicios, a finales de mayo se realizó un operativo marítimo conjunto entre la Policía Nacional y la Armada Española que finalizó con el abordaje del velero a más de mil millas náuticas de España.

Los cuatro detenidos tenían origen búlgaro, francés y sueco, y se han localizado 50 fardos que los investigados no consiguieron ocultar en la estructura de la embarcación.

Posteriormente se procedió al hundimiento de la embarcación en pleno Océano Atlántico debido al mal estado en el que se encontraba y al peligro que entrañaba para las personas que se encontraban a bordo.

La luz sube en el mercado mayorista un 71,4 %, hasta 89,7 euros por MWh

0

El precio de la electricidad supera los 89 euros y rompe la racha de cuatro descensos consecutivos. La hora más cara entre las 21:00 y las 22:00 (hora peninsular)

El precio de a luz alcanza los 89 euros MWh este lunes
Precio de la luz. Imagen de recurso Freepik

El precio medio de la luz en el mercado mayorista, que sirve de referencia a la tarifa regulada o PVPC, sube este lunes un 71,4 %, hasta los 89,7 euros el megavatio hora (MWh), con lo que rompe la racha de cuatro descensos consecutivos.

El tope al gas, que en su día se instauró para tratar de contener el precio de la electricidad, seguirá sin aplicarse, ya que la cotización del gas en el Mercado Ibérico del Gas (Mibgas) continúa por debajo de los 60,6 euros/MWh, el límite fijado por el Gobierno para este mes de agosto.

Por franjas horarias, la electricidad alcanzará su precio más alto entre las 21:00 y la 22:00 horas, con 138,1 euros/MWh, y el más bajo entre las 16:00 y las 17:00 horas, en 40 euros/MWh.

94,8 euros/MWh de media

En lo que va de mes, se ha pagado de media a 94,8 euros/MWh, casi tres veces más barata que en el mismo periodo del año pasado, cuando su precio fue de 308 euros, el mes más caro de la historia.

Asimismo, la electricidad en España será este lunes más barata que en los países del entorno: en Italia el precio medio diario será de 120,4 euros/MWh; en Alemania, de 118,7 euros/MWh; en Francia, de 103,6 euros/MWh, y en el Reino Unido, de 88,2 libras/MWh (unos 103 euros al cambio actual).

Se abre el plazo de inscripción para las romerías marítimas de las Fiestas Lustrales 2023

Las romerías marítimas en honor a la Virgen de Guadalupe se celebran el 9 de octubre en su salida de Puntallana y el 25 de octubre para su traslado desde San Sebastián hasta Playa de Santiago

Imagen de la romería marítima en honor a la Virgen de la Guadalupe
Se abre el plazo de inscripción para las romerías marítimas de las Fiestas Lustrales 2023

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera abre el plazo de inscripción para las embarcaciones que deseen participar en la romería marítima en honor a la Virgen de Guadalupe de las Fiestas Lustrales 2023 en su salida desde Puntallana el lunes 9 de de octubre, así como en la romería marítima que trasladará a la Patrona insular desde la bahía de San Sebastián hasta Playa de Santiago.

Las embarcaciones participantes que cuenten con inscripción previa y la correspondiente autorización recibirán un distintivo para su identificación por la Organización y las Autoridades, y deberán estar cubiertas por las pólizas de seguro o garantía de responsabilidad conforme al Artículo 6 del RD 62/2008. Además, las embarcaciones, los equipos y aparatos que se hallen a bordo han de reunir las condiciones técnicas adecuadas para la navegación, cumpliendo todos los requisitos que les sean exigibles por la legislación vigente.

Para solicitar inscripción deberá presentarse una solicitud debidamente cumplimentada con los datos de la embarcación, del armador o armadora, así como del patrón o patrona junto con el número de pasajeros y fotocopias de la acreditación de la vigencia de la póliza de seguro y del Certificado de Navegabilidad, entre otros documentos. El plazo de inscripción de embarcaciones para participar finaliza el 2 de octubre.

Gran expectación por conseguir entradas para los actos

Desde primera hora de este lunes se han visto largas colas alrededor del Audillón de San Sebastián de La Gomera para conseguir entradas para los distintos actos de las Fiestas Lustrales.

https://youtube.com/watch?v=N8qWdoH6blw%3Fsi%3DfPS4jl3ijPb2apJn
Vídeo RTVC.

La alcaldesa, Ángela Padilla, se ha mostrado contenta por ver la acogida y expectación que despiertan estas Fiestas Lustrales, pero ha asegurado que todos los vecinos tendrán entrada y ha pedido que no acudan en masa, ya que también se podrán obtener vía online.

https://youtube.com/watch?v=ROjmfrqJeII%3Fsi%3D-Z_Nz_6J2pjr4WXS
Vídeo RTVC.

La RFEF convoca para este lunes una reunión extraordinaria y urgente de presidentes de territoriales

0

Esta reunión de carácter extraordinario y urgente en la sede de la RFEF evaluará la situación actual de la Federación tras la inhabilitación de Rubiales por la FIFA

Informa: Redacción Televisión Canaria

La Federación Española de Fútbol (RFEF) ha convocado para este lunes, “siguiendo las instrucciones” de Pedro Rocha, su presidente interino tras la inhabilitación de Luis Rubiales por parte de la FIFA, una reunión “extraordinaria y urgente” de la Comisión de Presidentes de Federaciones de Ámbito Autonómico y Territoriales”.

El encuentro se celebrará en la sede de la RFEF en Las Rozas (Madrid) a las 16.00 horas en primera convocatoria y a las 16.15 en segunda, según el escrito enviado a las territoriales firmado por el secretario general del organismo, Andreu Camps.

El primer punto del orden del día abordará el “análisis y evaluación de la situación actual y evaluación de las decisiones o actuaciones a adoptar” y el segundo corresponde a ruegos y preguntas.

Pedro Rocha, presidente interino

Pedro Rocha Junco ha asumido la presidencia interina de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) tras la suspensión provisional en su cargo de Luis Rubiales por parte de la FIFA.

La Comisión Disciplinaria de la FIFA notificó a la Federación la suspensión provisional de Rubiales por su comportamiento tras la final del Mundial, mientras se tramita el expediente disciplinario.

«De acuerdo con lo previsto en los estatutos de la RFEF, el vicepresidente adjunto a la Presidencia, Pedro Rocha Junco, asume la presidencia interina durante este periodo», explica la RFEF en su nota de prensa.

Reunión extraordinaria y urgente de la RFEF
La RFEF convoca para este lunes una reunión extraordinaria y urgente de presidentes de territoriales / Imagen EFE

Continúan los reproches a la actitud de Rubiales

Durante las últimas horas, desde el sector político han continuado los reproches a la actitud de Rubiales, tanto en la celebración del mundial como en su intervención durante la Asamblea General Extraordinaria de la RFEF.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, denunció este lunes que la actitud de Luis Rubiales, presidente de la RFEF ya apartado provisionalmente del cargo, fue «más que condenable», «reprochable» y que «lo primero que tenía que haber hecho es dimitir«.

En esta línea, Guardiola apuntó que «un representante del mundo del fútbol de nuestro país tiene que dar ejemplo» y «su actitud no fue ejemplar para nada, sino todo lo contrario».

Por su parte, desde Sumar han enviado una carta al ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, para pedirle un urgente desarrollo reglamentario de la Ley del Deporte, necesario para que entre en vigor su régimen sancionador y que la Federación de Fútbol pueda ser multada por incumplir la ley de paridad.

También, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, pidió este lunes la dimisión del presidente de la Federación Galega de Fútbol, Rafael Louzán, al entender que «no puede seguir un minuto más» por su apoyo a Luis Rubiales.

La madre de Rubiales, en huelga de hambre

Ante esta situación, Ángeles Béjar, la madre de Luis Rubiales, se ha encerrado esta mañana en la iglesia de la Divina Pastora de Motril y se ha declarado en huelga de hambre hasta que se encuentre una solución a la «cacería, inhumana y sangrienta que», ha dicho, «están haciendo con mi hijo con algo que no se merece».

El Cabildo de La Gomera anuncia el cierre de la CV-2 por obras en el asfaltado

El Cabildo anuncia el cierre de la CV-2 (vía del camino de Lomo del Clavo), en San Sebastián por obras en el asfaltado

Tramo de la CV-2, carretera cortada por obras
La institución insular anuncia el cierre de la CV-2 por obras en el asfaltado

El Cabildo de La Gomera informa que, a partir de hoy lunes, 28 de agosto, dan comienzo los trabajos de asfaltado de la carretera CV-2 (camino de Lomo del Clavo), en San Sebastián de La Gomera.

Las labores se ejecutarán a sección completa, de modo que la carretera estará totalmente cerrada de 13.30 a 17.00 horas, y de 17.30 a 21.30 horas.

La vía permanecerá abierta al tráfico durante las franjas horarias en las que no se estén llevando a cabo las labores de asfaltado. Así, los vehículos pesados solo podrán pasar entre las 06.00 y las 13.30 horas. Los vehículos ligeros también podrán hacerlo en esa franja, además de a partir de las 21.30 horas, y entre las 17.00 y 17.30 horas.

Desde el Cabildo se hace un llamamiento a los usuarios de la vía a seguir las indicaciones del personal encargado de la obra y la señalética dispuesta en la vía.

Seis comunidades en alerta por lluvia, viento y oleaje, con tres mediterráneas en naranja

0

En Canarias se prevén rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora y temporal marítimo, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología

Alerta viento. EFE
Vista de una palmera del Paseo Marítimo de Palma de Mallorca, caída por el fuerte viento registrado. EFe

El nordeste peninsular y ambos archipiélagos están en alerta este lunes por fuerte lluvia y vientos de hasta 100 kilómetros por hora, mientras seis comunidades han activado avisos, tres en naranja (riesgo importante), con especial incidencia en Cataluña además de Baleares (oleaje) y Comunidad Valenciana.

Están en amarillo además con riesgo ligeramente inferior al anterior, las comunidades de Aragón, por viento y lluvia, y Navarra, por precipitaciones, y también Canarias por rachas de hasta 70 kilómetros por hora y temporal marítimo, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En el prelitoral de Tarragona (Cataluña) se prevén rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora y asimismo en el interior de Castellón (Comunidad Valenciana).

Temporal marítimo

Además en el archipiélago balear, y especialmente en Menorca, habrá temporal marítimo con olas de 3 a 6 metros; asimismo en el Ampurdán (en Girona, Cataluña) en donde el oleaje será de 3 a 5 metros y en la también provincia catalana de Tarragona, de 3 a 4 metros.

Las fuertes lluvias sacudirán un día más al nordeste del país; en el pirineo oscense (Aragón) se acumularán hasta 40 litros por metro cuadrado en doce horas; también se alcanzarán esos registros en doce horas en Cataluña, en el valle de Arán (Lleida) y asimismo en el pirineo navarro.

En cuanto al viento, soplarán rachas muy fuertes en Cataluña, de hasta 90 kilómetros por hora en zonas como el Ampurdán. Asimismo serán intensas, de entre 70 y 80 kilómetros por hora, en buena parte de Aragón y en la Comunidad Valenciana, en el litoral y la costa de Castellón.

La Policía identifica al asesino racista de Florida como un joven de 21 años

Ryan Palmeter, de 21 años, el pasado sábado cometió una asesinato racista tras acabar con la vida de tres personas negras para posteriormente quitarse la vida

Identifican al asesino racista de Florida como un joven de 21 años
Imagen DEPARTAMENTO DEL SHERIFF DE JACKSONVILLE

La Policía ha identificado al individuo que mató a tres personas a tiros por motivos racistas el pasado sábado en la ciudad estadounidense de Jacksonville (Florida). Se trata de Ryan Palmeter, de 21 años de edad y sin antecedentes penales, según ha informado la Oficina del Sheriff.

Palmeter entró en una tienda de alimentos de la cadena Dollar General armado con un fusil de asalto AR-15, una pistola, un chaleco antibalas, máscara y guantes. Primero abrió fuego contra una mujer en el aparcamiento y después mató a dos hombres dentro de la tienda antes de quitarse la vida. Todos los fallecidos eran negros.

Motivos racistas

La Oficina del Sheriff ha confirmado que Palmeter primero llegó a la universidad Edward Waters donde protagonizó un altercado con la seguridad de la instalación educativa, que le vio ponerse el chaleco antibalas.

La seguridad siguió a Palmeter hasta que salió del campus mientras avisaban a un agente de Policía. Para cuando llegaron las agentes, Palmeter ya había entrado en la tienda. A los once minutos de escuchar disparos, fuerzas de intervención especial entraron en el lugar para encontrar a los dos fallecidos y el cuerpo sin vida del asesino.

Como ya apuntara el sábado, el sheriff T.K. Waters ha reiterado en rueda de prensa que Palmeter perpetró la masacre «por motivos racistas porque odiaba a los negros, por decirlo de la manera más simple». El sheriff confirmó también el hallazgo de numerosos escritos racistas en la habitación de su domicilio en Orange Park, donde vivía con sus padres. «Es el diario de un loco», ha resumido el oficial.

Biden condena el tiroteo de Florida

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha condenado el tiroteo y ha declarado en un comunicado emitido por la Casa Blanca que «aunque sigamos buscando respuestas, debemos decir con claridad y contundencia que la supremacía blanca no tiene cabida en Estados Unidos«.

Biden ha indicado que los estadounidenses deben «negarse a vivir en un país en el que las familias negras que van a la tienda o los estudiantes negros que van a la escuela vivan con miedo a ser tiroteados por su color de piel»: «El odio no debe tener refugio seguro. El silencio es complicidad y no debemos permanecer callados», ha agregado.

Por su parte, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se ha mostrado «con el corazón roto» por el tiroteo y ha manifestado que «estas tragedias deben terminar», por lo que ha renovado la petición de prohibir las armas de asalto.

Día mundial del videojuego: Un mercado en auge que factura millones en España

0

Mañana martes se celebra el día mundial del videojuego, un mercado que no para de facturar en España y que, lejos de perder fuelle, cada vez tiene más peso en el país

Un grupo de personas juega a videojuegos en una feria
Día mundial del videojuego Un mercado en auge que factura millones en España / Europa Press

La industria de los videojuegos celebra su día mundial mañana, martes 29 de agosto, en una jornada marcada por el auge del sector en España donde ha alcanzado una facturación de más 2.000 millones de euros en 2022, un 12 % más que el año anterior, según los últimos datos de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI).

El crecimiento económico del sector ha convertido a España en el cuarto mercado más grande de la UE con más de 18,2 millones de jugadores, de los cuales el 47 % son mujeres (8,5 millones) mientras que el 53 % son hombres (9,6 millones) que dedican, entre ambos, una media de 7,42 horas semanales a los videojuegos.

Con respecto a la edad, el porcentaje mayoritario de usuarios sigue estando comprendido entre los 15 y los 24 años, una franja que suma al 84 % de jugadores, a la que sucede la de entre 6 y 11 años, con un 79 %.

Situación que encuentra su causa en el «boom» del streaming y la mayor relevancia otorgada a los juegos online. Esto ha provocado el rápido ascenso de los deportes electrónicos, más conocidos como e-sports, cuya industria en España representa más del 3 % del tejido mundial, con 34 millones de euros de facturación, y presenta, según el estudio «Let’s Play! 2022» de Deloitte, el segundo mayor seguimiento de Europa tras Polonia.

Un auge que se traslada al mercado laboral

Este ascenso ha tenido también un reflejo positivo en el mercado laboral, ya que, según la plataforma de empleo InfoJobs, las ofertas laborales digitales vinculadas con los videojuegos han crecido un 31 % entre mayo de 2022 y abril de 2023, en comparación con el mismo periodo del año anterior. 

Entre los perfiles más demandados destacan los que desempeñan funciones técnicas y creativas, programadores, diseñadores y desarrolladores.

Madrid y Barcelona concentran la mitad de las ofertas de trabajo, aunque la capital catalana registra mayor número de empleos para desarrolladores, artistas y diseñadores.

España se ha convertido en epicentro para la celebración de eventos del sector

Las principales ciudades españolas se han convertido en referencia para la celebración de eventos del sector. El reciente anuncio de la celebración del Valorant Masters 2024 en Madrid o la iniciativa Madrid In Game, impulsada por el ayuntamiento de la ciudad para posicionar la capital en el escenario internacional, son algunos ejemplos de la apuesta que desde España se está haciendo por este sector. En el sur, Málaga ha inaugurado el Giants Innovation Hub, un espacio destinado a impulsar proyectos relacionados con el gaming y los e-sports.

En Canarias también se llevan a cabo eventos y proyectos relacionados con el mundo de los videojuegos, como el Gran Canaria Game Island, celebrado recientemente en la capital grancanaria y que reunió a estudiantes y profesionales del sector para proponerles el reto de crear un vídeojuego en dos días. También Tenerife GG, un evento dedicado a la cultura de los videojuegos, los e-sports y la tecnología.