El Cabildo de Fuerteventura abre la convocatoria de las ayudas al sector primario por 8 millones

Las ayudas se dirigen a hacer frente a los elevados costes de los insumos de la ganadería, agricultura y pesca, y al mismo tiempo, respaldar inversiones destinadas a modernizar las explotaciones

Las ayudas se dirigen a hacer frente a los elevados costes de los insumos de la ganadería
La presidenta del Cabildo de Fuerteventura y responsable del área de Agricultura, Ganadería y Pesca, Lola García. Imagen cedida por EuropaPress.

El Cabildo de Fuerteventura ha abierto la convocatoria por más de 8 millones de euros en ayudas dirigidas a paliar la difícil situación que atraviesan los profesionales del sector primario en la Isla. Las personas interesadas pueden presentar las solicitudes en el plazo de un mes contando a partir del pasado jueves.

En un comunicado, la presidenta del Cabildo y responsable del área de Agricultura, Ganadería y Pesca, Lola García, explicó que «el sector primario ha sido uno de los más vapuleados por el aumento del precio de la energía, el transporte y el combustible, que ponen en riesgo su supervivencia».

«En 2022 concedimos la mayor intensidad de a ayudas de todo el Archipiélago y este año mantenemos ese esfuerzo dirigiendo más de 8 millones de euros a diferentes líneas de ayudas», dijo.

Cabildo de Fuerteventura

Las ayudas se dirigen a hacer frente a los elevados costes de los insumos de la ganadería, agricultura y pesca, y al mismo tiempo, respaldar inversiones destinadas a modernizar las explotaciones.

«Esto –continuó– es lo que nos pedían los y las profesionales, que necesitan continuar profesionalizando su actividad e incrementar su competitividad ante las dificultades que atraviesa un sector que debe volver a ser motor económico de Fuerteventura como lo ha sido históricamente».

La convocatoria incluye, además, las ayudas a las agrupaciones de defensa sanitaria (ADS) para gastos inventariables, con el objetivo de garantizar el buen estado sanitario de las explotaciones ganaderas.

Fuerteventura y Lanzarote son las islas más afectadas por la desertización

El cultivo a base de agua desalada, según algunos especialistas está degradando la calidad del suelo

Informa. Silvia Pérez / Guada Marrero / Jesús Pedrosa

El mal uso de los suelos está generando la desertización en muchas zonas del planeta, también en Canarias. Fuerteventura y Lanzarote son las islas más afectadas, el cultivo a base de agua desalada, según algunos especialistas está degradando la calidad del suelo.

La desertificación es un problema global que según Naciones Unidas ya afecta al 40 % de todo el planeta. En Canarias los datos apuntan a un 80 % de riesgo y en Fuerteventura y Lanzarote alcanza el 100%.

Canalización de agua

Está asociada a las condiciones climáticas áridas, pero también a la acción del ser humano que degrada la calidad del suelo. Uno de los grandes inconvenientes el uso de recursos hídricos de baja calidad que salinizan el terreno.

Por tanto, la solución pasaría por volver a retomar el uso de las gavias con canalización de agua regenerada y proteger los suelos cultivando vegetación para recuperarlos.

Aumentan las infecciones de transmisión sexual en los últimos diez años en Canarias

0

Los casos de gonorrea se han multiplicado por 20 en los últimos diez años el el archipiélago, los de sífilis y clamidia por siete

Informa. Cristina González / Silvia Luz / Roberto Díaz

Canarias ha detectado un aumento de las infecciones de transmisión sexual en los últimos diez años. Las más frecuentes, la gonorrea, la sífilis y la clamidia.

Los casos de gonorrea se han multiplicado por 20 en los últimos diez años el el archipiélago, los de sífilis y clamidia por siete.

Enfermedades de transmisión sexual

Los expertos han detectado una vanalización de las infecciones de transmisión sexual que podría ser el origen de este aumento.

El uso del preservativo es vital para prevenir las infecciones, pero se ha detectado una tendencia a la baja. El poderlo detectar de forma precoz también es fundamental para frenar el avance de la infección.
Cabe destacar que en Canarias se detectan 800 casos de sífilis y gonorrea al al año y 900 de clamidia.

Los casos de gonorrea se han multiplicado por 20 en los últimos diez años el el archipiélago, los de sífilis y clamidia por siete

El Paso acoge este sábado su Feria Insular de Ganado Autóctono

Una jornada repleta de actividades que contó desde primera hora de la mañana con la llegada de más de 230 cabezas de ganado

Redacción Servicios Informativos RTVC.

En La Palma, El Paso acoge este sábado su Feria Insular de Ganado Autóctono. Una cita que año tras año congrega a cientos de visitantes en una jornada festiva.

Fiestas El Paso

Decenas de ganaderos que han participado activamente en esta trigésimo segunda edición de la Feria Insular de Ganado Autóctono de El Paso. Además, disfrutaron de un almuerzo de confraternidad tras una jornada repleta de actividades que contó desde primera hora de la mañana con la llegada de más de 230 cabezas de ganado, sobre todo vaca de raza palmera.

También se han celebrado otro tipo de actividades como, por ejemplo, concursos de perro pastor garafiano, carreras de caballos, música y concursos de arrastre que además este año contaron también con la inauguración de un nuevo recinto para esta actividad, el Agustín Ramos, en honor a un apreciado ganadero de El Paso, recientemente fallecido.

Teror comienza las fiestas del Pino con el pregón

La pregonera estuvo acompañada a la guitarra por el músico Yul Ballesteros, también tuvo palabras para la tragedia del incendio en Tenerife

Declaraciones de: Lili Quintana, Actriz

Un pregón que, por primera vez, lo realizó una mujer del ámbito de las artes escénicas. Bajo el título «El Pino: Cuna de la ilusión,» la intérprete recordó su infancia y sus vivencias en la Villa Mariana. Rodeada de familiares y amigos, Lili Quintana expresó su gratitud al pueblo de Teror por ser la pregonera de las fiestas, según dijo, más importantes de Gran Canaria.

Lili Quintana inauguró este viernes 25 de agosto el programa de la Fiesta del Pino 2023 con la lectura del pregón titulado «El Pino: la cuna de la ilusión» que se anunció en cuatro actos. La actriz recitó, cantó, escenificó e incluso confesó en una Plaza del Pino repleta de público que «mi fe por la virgen del Pino es inquebrantable; confío en ella».

Pregón de Teror

La pregonera estuvo acompañada a la guitarra por el músico Yul Ballesteros, también tuvo palabras para la tragedia del incendio en Tenerife, que además fueron secundadas por alcalde de Teror, Sergio Nuez, y el concejal de Festejos, Henoc Acosta.

Tras la lectura del pregón, la Banda de Música de Teror volvió a subir al pórtico de la Basílica para ofrecer su tradicional concierto de apertura de la festividad del Pino, dirigido por Oscar Sánchez Benítez, con un aplauso unánime del público.

Imagen archivo RTVC.

Tarde de cine en Televisión Canaria con ‘Mirada de ángel’

Jennifer López protagoniza ‘Mirada de ángel’, una película de Luis Mandoki

El domingo a las 15:15h en TVC

Televisión Canaria emite este domingo, a partir de las 15:15 horas, ‘Mirada de ángel’ (2001), una película de Luis Mandoki.

Jennifer Lopez, Jim Caviezel, Jeremy Sisto, Terrence Howard, Sônia Braga y Víctor Ago protagonizan este drama romántico que aborda la relación entre Sharon (Jennifer López), una dura agente de policía marcada por un agrio pasado familiar, y un extraño personaje Catch (Jim Caviezel).

Sinopsis: Una noche, mientras persigue a un sospechoso, la agente de la policía de Chicago Sharon Pogue (Jennifer Lopez) está a punto de caer en una mortal emboscada; pero, en el último momento, la salva Catch (Jim Caviezel), un hombre extraño y angustiado, que consigue desarmar al asesino. Ambos, que creen haberse conocido en otro tiempo, se enamoran, pero pronto se verán obligados a afrontar sus respectivos secretos.

Vientos fuertes y descenso de las temperaturas

0

Ligera calima en altura más notable en El Hierro y La Palma

Este domingo habrá un ligero descenso de las temperaturas máximas. Estas no superarán los 32 ºC salvo en puntos de sur de Gran Canaria donde podrán alcanzar los 34 ºC.

Este domingo habrá un ligero descenso de las temperaturas máximas. Estas no superarán los 32 ºC salvo en puntos de sur de Gran Canaria donde podrán alcanzar los 34 ºC. Se prevé que desciendan progresivamente hasta el lunes y que se mantengan estables durante la semana.

Viento alisio de moderado a fuerte en costas y medianías, con rachas máximas de 70 km/h en Gran Canaria y en las islas occidentales, así como en cumbres de La Gomera. En el Teide viento moderado del Oeste a primeras horas girando al Noroeste moderado. Cielos despejados con intervalos de nubes bajas matinales y a últimas horas en el norte de las islas de mayor relieve.

Ligera calima en altura más notable en El Hierro y La Palma. En el mar, viento del Nordeste de entre 60-71 km/h en las islas occidentales y Gran Canaria. Marejada y fuerte marejada en costas del sur, mar de fondo del Nordeste 1,5-2m.

Por islas

EL HIERRO: Viento alisio moderado con intervalos de fuerte en costas y fuertes en medianías, moderados en cumbres. Temperaturas máximas entre 28-30 ºC y ligera calima en altura. Cielos despejados salvo intervalos de nubes bajas matinales en el norte y alguna nube alta por la tarde.

LA PALMA: Viento del Nordeste moderado en costas y fuertes en medianías, moderados en cumbres. Temperaturas máximas de 32 ºC y ligera calima en altura. Cielos despejados durante la tarde, nubes matinales de tipo bajo y alto en el norte.

LA GOMERA: Viento del Norte-Nordeste flojo con intervalos de moderado en costas y moderado en medianías y cumbres. Temperaturas máximas locales de 30 ºC y ligera calima en altura. Cielos despejados salvo nubes bajas matinales y medias en el norte durante la tarde.

TENERIFE: Viento alisio moderado en costas y medianías girando al Noroeste moderado en cumbres. Temperaturas máximas entre 30-32 ºC y ligera calima en altura. Cielos despejados salvo intervalos de nubes bajas en la vertiente norte y alguna de evolución en cumbres.

GRAN CANARIA: Vientos del Norte-Nordeste moderado con intervalos de fuerte en costas y fuertes en medianías y moderad +1500m. Temperaturas máximas locales > 34 ºC en el sur y ligera calima en altura. Cielos despejados salvo nubes bajas matinales en el norte.

FUERTEVENTURA: Viento alisio moderado con intervalos de fuerte en costas y fuerte en zonas de interior. Temperaturas máximas entre los 32-34 ºC en puntos del suroeste y ligera calima en altura. Cielos despejados salvo nubes bajas matinales en el suroeste.

LANZAROTE: Viento del Norte-Nordeste moderado con intervalos de fuerte en costas y fuerte hacia zonas de interior. Temperaturas máximas de 30 ºC y ligera calima en altura. Cielos despejados salvo nubes medias matinales en el norte y este.

LA GRACIOSA: Viento alsio de moderado a fuerte en costas y zonas de interior. Cielos despejados salvo nubes bajas matinales. Temperatura máxima de 28 ºC en Caleta del Sebo y ligera calima en altura.

El presidente de Canarias recibe este lunes a Misa Rodríguez

Este lunes Fernando Clavijo, presidente de Canarias, recibirá a la campeona del mundo de fútbol femenino, Misa Rodríguez

El presidente de Canarias recibe este lunes a la campeona del mundo de fútbol femenino Misa Rodríguez
Alexia Putellas y Misa Rodríguez durante la recepción en la isla, a 22 de agosto de 2023, en Ibiza (España). FAMOSOS;FÚTBOL;DEPORTE;IBIZA;COPA;BUS Francisco Guerra / Europa Press 22/8/2023

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, recibirá este lunes, 28 de agosto, a la campeona del mundo de fútbol femenino, Misa Rodríguez.

El encuentro tendrá lugar a partir de las 10.00 horas en la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias de la capital grancanaria, según ha informado el Ejecutivo regional.

Por su parte, la selección española femenina de fútbol se proclamó el pasado 20 de agosto campeona del mundo por primera vez en su historia después de superar en la final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda a Inglaterra (1-0), un partido decidido por un gol de Olga Carmona antes de la media hora de juego.

El Supremo rebaja la condena a un hombre que abusó de una niña de 11 años en Albacete

0

El Tribunal Supremo (TS) ha rebajado de diez años y un mes a nueve años y un mes de prisión la condena a un hombre por abusar sexualmente de una niña de 11 años en una localidad de Albacete, en aplicación de la ley del solo sí es sí

El Supremo rebaja la condena a un hombre que abusó de una niña de 11 años en Albacete
Sede del Tribunal Supremo en Madrid

Los hechos ocurrieron entre diciembre de 2015 y septiembre de 2016 cuando el condenado inició una relación con la menor a quien facilitó dos tarjetas telefónicas, para mantener conversaciones e intercambiar mensajes por WhatsApp, aprovechando que no solo él era amigo de la madre sino también que la menor era amiga de sus hijos.

De esta forma empezó a ganarse su confianza «con la intención de hacerle creer que la quería y conseguir una relación de carácter sexual», señala la sentencia, a la que ha tenido acceso EFE.

La resolución da cuenta de las conversaciones de contenido sexual entre ambos así como de los encuentros sexuales que mantuvieron en casa del condenado, a la que accedían procurando que nadie les viera y que fueron a más a partir de junio de 2016 cuando la menor, que contaba con 12 años, termino el curso escolar.

Así fue hasta que en septiembre una amiga de la madre se enteró de la relación y la avisó. Ella enseguida denunció los hechos.

La Audiencia de Albacete le condenó a diez años y un mes de prisión por un delito continuado de abuso sexual con la agravante de abuso de confianza y la atenuante de reparación del daño y de dilaciones indebidas, un fallo que ratificó el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.

Aplicación de la Ley del ‘Solo Sí es Sí’

Pero ahora el Supremo rebaja la condena un año en aplicación de la Ley del solo sí es sí porque en este caso es más beneficiosa para el reo, de manera que se queda en nueve años y un mes.

Ahora bien, al margen de esta cuestión técnica, el alto tribunal rechaza todas las alegaciones del condenado quien «no solo se aprovechó de la marcadísima diferencia de edad con la menor -casi 34 años-, sino también de la franca accesibilidad a esta, basada en la confianza y las facilidades situacionales -reuniones familiares, contactos intensos con sus propios hijos, pequeña localidad- para introducirse en la vida cotidiana de la niña».

Todo ello, añade, «le posibilitó mantener con esta frecuentes comunicaciones de contenido sexual y concertar también los numerosos encuentros en una casa de la localidad, donde se mantuvieron relaciones sexuales», en varias ocasiones con penetración.

Por eso dice que «además de infringir de manera grave e irreductible las genéricas obligaciones éticas y morales de no dañar a los demás y, en especial, a una niña de once años, se aprovechó intensamente de un marco relacional personal y afectivo que le vinculaba con la menor para llevar a cabo su plan criminal». 

La Comisión Disciplinaria de la FIFA suspende con carácter provisional a Rubiales

El CSD considera que se han podido vulnerar los artículos que hacen referencia a los abusos de autoridad y a los actos notorios y públicos que atenten a la dignidad o decoro deportivos

El CSD eleva al TAD "una petición razonada" contra Rubiales por infracciones muy graves

El colombiano Jorge Iván Palacio, presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA, ha acordado este sábado, en uso de las facultades otorgadas por el artículo 51 del Código Disciplinario, la «suspensión provisional» del presidente de la Real Federación Española (RFEF), Luis Rubiales, «de toda actividad relacionada con el fútbol a nivel nacional e internacional».

«Esta suspensión, que será efectiva desde el día de hoy, se extiende por un periodo inicial de noventa días y en tanto en cuanto se tramita el procedimiento disciplinario abierto por esta Comisión Disciplinaria contra el Sr. Luis Rubiales el pasado jueves 24 de agosto», indica en un comunicado el máximo organismo del fútbol mundial.

Comisión disciplinaria de la FIFA

La suspensión llega un día después de que Luis Rubiales anunciara en la Asamblea General Ordinaria de la RFEF, celebrada en Las Rozas (Madrid), que no iba a dimitir, tras justificar lo que ocurrió en la final del Mundial femenino, en la que, en el palco, se llevó las manos a los genitales al acabar el encuentro y en la ceremonia de entrega de medallas besó en la boca a la jugadora Jenni Hermoso.

Rubiales aseguró que fue un «beso espontáneo, mutuo, eufórico y consentido», entre otras aseveraciones, lo que fue desmentido por la futbolista posteriormente.

Consejo Superior de Deportes

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha formulado «una petición razonada» al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) por una posible vulneración de la Ley del Deporte y del Real Decreto sobre Disciplina Deportiva por parte del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales. Infracciones que considera «muy graves» y que posibilitan una suspensión cautelar del dirigente.

El CSD considera que se han podido vulnerar los artículos 76.1.a de la Ley del Deporte y 14.h del Real Decreto 1591/1992. Que hacen referencia, respectivamente, a los abusos de autoridad y a los actos notorios y públicos que atenten a la dignidad o decoro deportivos.

Suspensión cautelar y provisional de Luis Rubiales

«Ambas infracciones son consideradas ‘muy graves’, lo que posibilita la adopción de una medida de suspensión cautelar y provisional de Luis Rubiales como presidente de la Real Federación Española de Fútbol como consecuencia de su inaceptable comportamiento durante la final del Campeonato del Mundo femenino de fútbol», informó el CSD este sábado.

«Atendiendo a ambas infracciones, consideradas muy graves, el Consejo Superior de Deportes ha elevado al Tribunal Administrativo del Deporte una petición razonada contra el presidente de la Real Federación Española de Fútbol», añadió.

Según el Consejo, los trámites ya se han llevado a cabo

El presidente del CSD, Víctor Francos, ya anunció el viernes, tras conocer que Rubiales no dimitiría de su cargo de presidente del la RFEF, que iniciarían en breve los trámites necesarios para elevar «una denuncia razonada ante el Tribunal Administrativo del Deporte».

Rubiales descartó este viernes dimitir de su cargo, tras defender que el beso que dio a la jugadora Jennifer Hermoso durante la celebración de la victoria en el Mundial fue consentido. Y que el gesto de agarrarse los genitales en el palco fue producto de la euforia y de su alegría por el éxito del seleccionador Jorge Vilda. 

RFEF avisa que la selección «es una obligación» y trata de rebatir a Hermoso con imágenes

El CSD eleva al TAD "una petición razonada" contra Rubiales por infracciones muy graves

Por su parte, la RFEF ha subrayado que participar en la selección «es una obligación» para las jugadoras que son convocadas. Y ha contestado a la versión de «la señora Jenni Hermoso» sobre el beso del presidente Luis Rubiales con una serie de imágenes que intentan demostrar que fue la jugadora la que alzó en brazos al dirigente, como sostiene este.

En un comunicado difundido en la madrugada de este sábado, después de los emitidos previamente por la propia Hermoso, que negó que el beso fuera consentido, y por las jugadoras internacionales, que renunciaron a jugar en la selección mientras no haya cambios en la selección, la RFEF señaló que «respeta como ha respetado en todo momento las decisiones de las jugadoras de querer participar o no con la selección española en los partidos internacionales, si bien deja constancia de que la participación en la selección es una obligación de todas las personas federadas si son llamadas para ello».

Acciones legales

La federación indica que sus órganos competentes que están tramitando las denuncias presentadas ante la Federación han intentado contactar con Hermoso, «habiendo resultado infructuoso en todo momento».

«La RFEF anuncia la presentación de cuantas acciones legales correspondan en defensa de la honorabilidad del Sr. presidente de la RFEF. Que ha expuesto de una forma clara y sencilla cómo se produjeron los hechos que son motivo de conflictividad y escarnio por parte de amplios sectores de la sociedad contra el Sr. presidente», dice el comunicado.

En su nueva nota, la RFEF adjunta cuatro imágenes con Rubiales subido en los brazos de la jugadora, que según el organismo «son pruebas concluyentes de que el presidente no ha mentido».

«La RFEF y el Sr. presidente demostrarán cada una de las mentiras que se difundan, ya sea por alguien en nombre de la jugadora o, si fuere el caso, por la propia jugadora», dice la federación.

«La RFEF y el Sr. presidente, ante la gravedad del contenido de la nota de prensa del Sindicato FutPro, va a iniciar las acciones legales que corresponden», agrega.