Muere un hombre al precipitarse por el barranco de Los Cernícalos, en Gran Canaria

0

El helicóptero del GES rescató al afectado que se encontraba en parada cardiorrespiratoria. Por lo que, los rescatadores realizaron maniobras mientras lo trasladaban a la helisuperficie situada en El Berriel

Fallece hombre Barranco Cernícalos
Imagen del rescate, del 112 Canarias.

Un hombre ha fallecido este viernes como consecuencia de las heridas sufridas al precipitarse por el barranco de Los Cernícalos, al final de la cascada, en el municipio grancanario de Telde. Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias (1-1-2).

El helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) rescató al afectado en parada cardiorrespiratoria. Y su personal le efectuó maniobras para tratar de recuperarlo mientras lo trasladaban a la helisuperficie situada en El Berriel.

En El Berriel, el personal de una ambulancia medicalizada del Servicio de Urgencias Canario confirmó su fallecimiento, ha señalado el 1-1-2.

El Centro Coordinador de Emergencias fue alertado de que un hombre se había precipitado por el citado barranco a las 13.33 horas, por lo que activó de inmediato los recursos para su auxilio.

La Policía Nacional se ha encargado de instruir las diligencias correspondientes. 

CL Rosario y US Guamasa buscan el desempate en Santa Úrsula

Televisión Canaria ofrece este viernes en directo a través de la web y de YouTube la luchada de desempate entre CL Rosario y US Guamasa

CL Rosario y US Guamasa buscan este viernes el desempate en el terrero de Santa Úrsula

CL Rosario y US Guamasa lucharan este viernes en Santa Úrsula por conseguir un puesto en la final de la Liga Caixabank de Tenerife.

El último derbi lagunero del pasado 2 de febrero acabó con polémica, ya que una malinterpretación de las normas de la competición provocó que no hubiese acuerdo en el recuento final del acta y dejó la decisión en manos del Comité de Competición, el cual emplazó a este viernes 16 de febrero un «todo o nada» para los dos equipos, que buscarán acceder a la final donde espera el CL Chimbesque.

Dónde ver la luchada entre CL Rosario y US Guamasa

Podrás seguir la luchada entre el CL Rosario y el US Guamasa en el canal de YouTube de DeportesTVC y en nuestra web a partir de las 21:00 con el equipo de Terrero y Gloria.

Ayudas de 100.000 euros a los jóvenes que monten una empresa agraria en Canarias

0

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el consejero de Agricultura, Narvay Quintero, anunciaron la medida en su visita a la Finca Lomo Blanco, en Icod de los Vinos

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el consejero de Agricultura, Narvay Quintero, durante su visita a la Finca Lomo Blanco

Los jóvenes de Canarias podrán acogerse a subvenciones del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC), por valor de 100.000 euros, para poner en marcha una empresa agraria, según anunciaron hoy el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, en una visita a Finca Lomo Blanco, en Icod de Los Vinos, una empresa ganadera gestionada por dos jóvenes que en sus inicios recibieron el apoyo de las ayudas a la primera instalación del Programa de Desarrollo Rural (PDR), reemplazado ahora por el PEPAC.

Durante el encuentro con Alberto e Inocencio Ruiz, propietarios de esta explotación familiar, Fernando Clavijo manifestó que “existe talento, ganas y un futuro prometedor para el sector primario, ya que todos nos alimentamos todos los días, pero para garantizar la continuidad de la actividad agraria es necesario que existan ayudas públicas, como estas, cofinanciadas por el Gobierno de Canarias, para impulsar el arranque de jóvenes empresarios«

Clavijo alaba la labor desarrollada por los jóvenes ganaderos

En su recorrido por las instalaciones de esta empresa, en el que estuvieron acompañados por el director general de Ganadería, Andrés Díaz Matoso; Clavijo también puso en valor la labor desarrollada por estos dos ganaderos “que cuentan con unas magníficas instalaciones destinadas a la producción láctea y quesera, y obtienen un producto de gran calidad que elaboran partir de moderna tecnología”.

128 millones para el período 2023-2027

Por su parte, el consejero del área, Narvay Quintero, explicó que el Ejecutivo canario ha publicado esta semana las bases de la convocatoria de subvenciones del PEPAC, cuya ficha financiera para el periodo 2023-2027 asciende a 128 millones de euros, y ya se está trabajando en la convocatoria de las distintas líneas de ayuda, entre las que se encuentran las destinadas a facilitar la incorporación de jóvenes al sector primario, que se publicarán en las próximas semanas.

“Respecto al anterior programa de ayudas, se ha incrementado la cuantía de la subvención que pueden percibir los jóvenes, que pasa de 70.000 a 100.000 euros, y cuyos requisitos principales son tener menos de 41 años y desarrollar un plan empresarial para el que cuentan con asesoramiento y apoyo, que se mantiene durante los primeros años de su actividad”, comentó.

“Además, nos comprometemos a facilitar el acceso de todos los jóvenes instalados en la última convocatoria a las ayudas a inversiones en explotaciones, también conocidas como ayudas a la modernización, con el propósito de que tengan los mismos derechos que los instalados en 2024 y que ninguno se quede atrás”, agregó Quintero.

Reinician la búsqueda de represaliados de la Guerra Civil en La Palma

0

Dos arqueólogas llevan a cabo los trabajos de búsqueda en el municipio de Fuencaliente

Se estima que pueden haber más de una treintena de personas enterradas en el pinar del municipio

Los trabajos de excavación en búsqueda de fosas con restos de represaliados de la Guerra Civil se han reanudado con la ayuda de un georradar en el entorno del Pino del Consuelo, en Fuencaliente (La Palma), ya que se estima que pueden haber hasta 37 personas enterradas en la zona de pinar del municipio.

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de La Palma ha impulsado estas excavaciones a cargo de dos arqueólogas gracias a la financiación de 30.000 euros de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias provenientes de los fondos de Memoria Democrática que aporta el Gobierno estatal.

Una de las arqueólogas encargadas de la excavación, Laura Bencomo, ha explicado que se han sondeado con georradar cuatro zonas, de las cuales dos han arrojado resultados negativos, “mientras que en las otras dos sí que recogió alteraciones del terreno, pero ya hemos abierto una de ellas y no ha aparecido nada”.

Vídeo RTVC.

La parcela se ha seleccionado en base a una investigación de archivo y entrevistas

Bencomo ha declarado que se selecciona la parcela de actuación en base a una investigación “tanto de archivo como con entrevistas a personas y familiares que quieran dar su testimonio”. Método por el cual se ha podido corroborar que hay aproximadamente unos 50 desaparecidos, «de los que se han encontrado 13 en excavaciones previas”.

Esta arqueóloga, que lleva trabajando con la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de La Palma desde 2010, ha relatado cómo en el año 1994 “fue cuando aparecieron los primeros cuerpos porque se sabía que por la zona había, y los familiares tras buscar y buscar, acertaron y sacaron los primeros cinco cuerpos».

Otras dos campañas exitosas a lo largo de los años

Años más tarde, y a través de una empresa de arqueología, se hicieron otras dos campañas de excavación exitosas, en las que se hallaron restos de ocho personas en total.

“Desde entonces llevamos casi 30 años buscando y no nos vuelven a salir”, comenta Bencomo, que ha justificado en ello la razón por la que han apostado por intentarlo con nuevas tecnologías, en este caso un georradar contratado por la Asociación.

Nieves Lady Barreto asegura que se busca «devolver algo de justicia social»

La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, ha reconocido el trabajo que ha hecho la Asociación, que “ha sido de las primeras en Canarias en poner en marcha proyectos de este tipo, algunos solo por los particulares y otros impulsados por administraciones”.

Barreto ha considerado que con este proyecto empiezan a devolver «algo de justicia social» a aquellos que en su momento, «por opinar de una manera diferente, sufrieron una muerte traumática que seguramente marcó a toda su familia durante mucho tiempo”.

Guardia Civil y Policía Nacional en Canarias reclaman ser reconocidos como profesión de riesgo

0

Reclaman el reconocimiento de profesión de riesgo y una jubilación «digna»

Los representantes sindicales de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en Canarias se han concentrado este viernes 16 de febrero a las puertas de la Delegación del Gobierno. Reclaman el reconocimiento de profesión de riesgo y una jubilación «digna», entre otras cuestiones.

Informa: redacción RTVC

La concentración comenzó guardando un minuto de silencio por los guardias civiles fallecidos hace una semana en Barbate, tras ser arrollados por una narcolancha. Los representantes de la plataforma, por una jubilación digna y la plena equiparación, han pedido «justicia e igualdad». Indican que les «ha sido denegada de forma reiterada por este Gobierno Central», que afirman les ha convertido en los «parias de la seguridad pública». Esta plataforma representa a cerca de 150.000 policías nacionales y guardias civiles de toda España.

El portavoz de la Asociación Unificada de Guardias Civiles, Juan Couce, ha indicado que «no es de recibo» que ni Policía Nacional ni Guardia Civil sean los dos únicos cuerpos de todo el Estado que «no» están reconocidos como profesión de riesgo. Por otro lado, sí tienen este reconocimiento mineros, personal de vuelo de trabajos aéreos o ferroviarios, artistas, además de bomberos o policías locales.

Informa: redacción RTVC

Desigualdad e injusticia

Por ello, en el manifiesto que han distribuido lo califican de una «injusta desigualdad» que les sitúa «a la cola de la jubilación digna» para agentes que en su carrera profesional ponen su «propia vida al servicio de los ciudadanos».

Además, acusan al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, de recurrir la sentencia que le «obligaba» a sentarse para renegociar el acuerdo de la equiparación salarial, llevando a «dilatar en el tiempo» la situación.

A ello le suman que Marlaska «no» reconoce que los medios para combatir el crimen «son insuficientes». «Sigue sin declarar» la zona de especial singularidad. Además de «no» poder acceder a la jubilación anticipada como el resto de cuerpos policiales. Tampoco se les permite reincorporarse al servicio si lo desean para «paliar las graves pérdidas que sufren» las familias cuando se está en el «limbo, que es la segunda actividad o la reserva».

Han hecho un llamamiento para que policías nacionales, guardias civiles y ciudadanos acudan el próximo día 16 de marzo a las calles de Madrid. Argumentan que la «seguridad pública no es una cuestión de color político sino de defensa de toda la sociedad».

Guardia Civil y Policía Nacional en Canarias reclaman ser reconocidos como profesión de riesgo
Representantes de la Guardia Civil y Policía Nacional durante sus reivindicaciones

Fin de semana ventoso y con mala mar

0

Desde este viernes se decreta la prealerta por fenómenos costeros y por viento en Canarias, así que previsiblemente será un fin de semana con viento y malas condiciones marítimas

Previsión meteorológica para este sábado en Canarias

Este sábado se verán pocas nubes, en general, como mucho se verán en el norte de las islas de mayor relieve y permanecerá despejado hacia el sur y en las islas orientales. Las temperaturas irán en moderado ascenso en las medianías de las islas capitalinas e interior de Fuerteventura.

Soplarán los alisios fuertes en todas las islas salvo en la cara este de La Palma y nordeste de Tenerife, las rachas podrían superar los 70km/h y los 80km/h en El Paso, en La Palma. En el mar habrá mar gruesa, salvo en las costas de las islas orientales, E de La Palma y NE de Tenerife

El domingo predominará un ambiente similar con pocas nubes, posibilidad de calima por la tarde en Fuerteventura y temperaturas sin grandes cambios salvo en Lanzarote donde subirán.

El viento será del nordeste fuerte en las islas occidentales pudiendo ser de hasta 80km/h en el W y cumbres de La Palma y El Hierro, en el resto las rachas máximas previstas serán de 70km/h salvo en las islas orientales. Habrá mar combinada del N con olas de entre 4-5 m de altura

Situación por isla

El Hierro: Cielos poco nubosos, básicamente se verán nubes por el nordeste, sol en el resto. Las temperaturas oscilarán entre los 14 y 19 grados. Arreciará el viento por la tarde-noche.

La Palma: Se notarán las fuertes rachas de viento desde esta noche. En El Paso podrían alcanzar los 80km/h. Habrá nubes dispersas en la vertiente este. Ambiente soleado en el resto.

La Gomera: Nubes bajas por Agulo o Vallehermos , en el resto estará despejado. Las temperaturas subirán en medianías. El viento arreciará a partir de las 12:00 del mediodía.

Tenerife: Salvo en área metropolitana, en el resto, rachas de viento que podrían alcanzar los 70km/ h, también en la costa. Pocas nubes en general por el norte. Calor en medianías.

Gran Canaria: Viento en todas las vertientes, más en la sureste. Ambiente poco nuboso, como mucho en el norte y nordeste de la isla, se despejará hacia el sur. Hará más calor en medianías.

Fuerteventura: Nubes bajas dispersas a primera hora que se disiparán rápido. Habrá viento fuerte sobre todo en el interior, donde además subirán las temperaturas.

Lanzarote: Fin de semana casi sin nubes pero con viento desde el mediodía. Las rachas podrían llegar a los 70km/h en el interior y costas este y sur. Temperaturas entre los 17 y los 23 grados.

La Graciosa: Cielos prácticamente despejados casi todo el día con rachas de viento que puntualmente podrían llegar a los 70km/h. Temperaturas en ligero ascenso.

Detenido un hombre de 60 años en Telde por robo con violencia

0

Los hechos sucedieron el pasado martes 13 cuando el detenido trató de agredir a la dependienta de un establecimiento

La Policía Nacional ha detenido, este jueves, en el municipio de Telde, en la isla de Gran Canaria, a un hombre de 60 años. Al detenido se le acusa de robo con violencia, por el atraco de un establecimiento, comercial en Telde. El detenido, sin antecedentes policiales, supuestamente amenazó con un cuchillo a la dependienta de un comercio para pedirle el dinero de la caja. El detenido trató de agredir a la dependienta antes de que esta lograse huir y pedir auxilio en la calle.

Informa: Redacción RTVC

El hombre, presunto autor del robo, fue detenido este jueves por agentes de la Policía Nacional, tras la denuncia efectuada por la víctima de los hechos ocurridos en Telde. Tras la investigación policial se logró la identificación del presunto autor. Al detenido se le atribuye un supuesto delito de robo con violencia y ya ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial.

Detenido un hombre de 60 años en Telde por intento de atraco
La Policía Nacional escolta al detenido como presunto autor de un robo con violencia en Telde

Se amplía el plazo para que los ayuntamientos soliciten ayudas para renovar el padrón municipal

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, anunció la ampliación tras su visita a Gáldar, municipio al que puso de ejemplo de «cooperación institucional»

Ángel Víctor Torres junto a Teodoro Sosa
Ángel Víctor Torres junto al alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado que se amplía un mes, hasta el 1 de abril, el plazo para que las entidades locales soliciten ayudas para modernización y actualización del padrón municipal, con un presupuesto de 64 millones de euros.

El objetivo es la actualización del padrón municipal en tiempo real y que las administraciones locales tengan acceso a los datos reales de su población, muy importante para la prestación de los servicios públicos municipales y para una financiación más acorde con la población real, dentro de un proyecto financiado por el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR), que gestiona el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El ministro visitó Gáldar para hacer un seguimiento de los proyectos con financiación europea

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática ha destacado que “los municipios están en el centro de las políticas de Estado y también de las políticas comunitarias, porque los fondos europeos están modernizando las entidades locales y el Ayuntamiento de Gáldar, en Gran Canaria, es buen ejemplo de cooperación institucional, modernización e impulso de servicios digitales”.

Vídeo RTVC.

Ángel Víctor Torres, que ha visitado hoy el municipio de Gáldar, donde ha hecho seguimiento junto a su alcalde, Teodoro Sosa, de los proyectos financiados con los fondos europeos, ha subrayado que “gracias a los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder) se ha podido implementar la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) en este municipio, con proyectos importantes, con más de 5 millones de euros.

Otros proyectos en Gáldar son la revitalización de espacios deportivos en Piso Firme, El Barrial, San Isidro y Marmolejos, con 719.000 euros; revitalización de la plaza de La Montaña, con 308.000 euros; y construcción del parque urbano, con casi 1,8 millones de euros y la rehabilitación integral de Playa de Sardina, con 1,4 millones de euros.

Aitor Sanz pide “ser una piña en el campo y cuidar los detalles” para cerrar la crisis

0

El capitán del CD Tenerife, Aitor Sanz, ha manifestado que los jugadores deben ser «una piña en el campo y cuidar los detalles» para salir de la delicada situación que atraviesa el equipo ante la visita el lunes del CD Eldense al estadio Heliodoro Rodríguez López

Aitor Sanz pide "ser una piña en el campo y cuidar los detalles" para cerrar la crisis
El capitán del CD Tenerife, Aitor Sanz, dice que los jugadores deben ser «una piña en el campo y cuidar los detalles» para salir de la delicada situación que atraviesa el equipo. Fotografía: CD Tenerife

En declaraciones a los medios oficiales del club, el centrocampista madrileño ha reconocido que tras perder ante el Villarreal B (1-0) y quedar a cinco puntos de los puestos de descenso a Primera Federación, han trabajado de forma «muy intensa» en una «semana larga. Han tenido tres entrenamientos fuertes» que les han «venido bien». Dice que están «ansiosos» para intentar que el partido ante el cuadro alicantino cierre la crisis.

«Después de una derrota y una sensación mala quieres que venga el siguiente partido lo antes posible. Tenemos la suerte de que jugamos en casa, ante nuestra gente; nos ayuda mucho y es reconfortante para nosotros», ha dicho.

Asegura que el Tenerife es «un grupo muy unido»

En su opinión, el Tenerife es «un grupo muy unido. Ante este tipo de situaciones deben «ser prácticos, apoyarnos en el grupo, ser un piña dentro del campo, entrar en comunión con la gente y cuidar los detalles». Todo, asegura, con el firme propósito de poner «un punto y aparte, y empezar a mirar hacia arriba» desde el próximo lunes.

Aitor Sanz considera que el Eldense es un equipo «muy competitivo e insistente». Precisamente, en ese aspecto, sostiene, el Tenerife tiene que «dar un paso adelante porque en eso no nos pueden ganar. Vamos a insistir y esperar que la pelota entre para llevarnos los tres puntos, que es lo más importante».

El veterano jugador madrileño resalta que la afición blanquiazul «siempre ha estado ahí en los momentos difíciles». Sin embargo, matiza que los futbolistas también debe darles «motivos para que nos empujen». Está «seguro» de que así será en el importante choque del próximo lunes. 

Prealerta por viento y fenómenos costeros en Canarias a partir de las 21:00 horas

Se esperan rachas de fuertes vientos y mal estado de la mar, con fenómenos costeros, para las próximas horas

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declarado la situación de prealerta por viento y fenómenos costeros en el Archipiélago a partir de las 21:00 horas de este viernes. De acuerdo a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Prealerta por viento y fenómenos costeros en Canarias a partir de las 21:00 horas
Europa Press. Foto de Archivo

La previsión meteorológica contempla viento general del nordeste moderado a fuerte, con velocidad media variable de entre 30 – 60 km/h, especialmente intenso en Lanzarote, Fuerteventura, vertientes del sureste y del noroeste de las islas de mayor relieve, así como probables rachas muy fuertes, que alcanzarán y superarán los 70 – 80 km/h en las zonas indicadas, en las cumbres de las islas de mayor relieve y en el municipio de El Paso, en La Palma.

Se prevé mal estado del mar. Viento del nordeste fuerza 5 a 7 (30 – 61 km/h), especialmente intenso en las costas del sureste y del noroeste de las islas, y en el mar. Predominio de la fuerte marejada con amplias áreas de mar gruesa el domingo, mar de fondo del noroeste de 2–3 m y oleaje de mar combinada de 2,5 – 4,5 m. Las olas más grandes llegarán a los litorales del norte y del oeste de La Palma, El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote.

Precaución

Ante esta situación de prealerta, el Gobierno de Canarias recomienda que se extremen las precauciones en las costas de las islas e insiste en la importancia de poner en práctica los consejos de autoprotección para evitar riesgos en el mar y en las zonas donde el viento pueda causar mayor impacto.

  • No situarse en muelles y escolleras.
  • No permanecer en lugares cercanos al mar para evitar ser golpeados o arrastrados por el oleaje.
  • Aplazar actividades náuticas o deportivas estos días
  • No bañarse en playas apartadas o sin vigilancia

En el sureste y noroeste de las islas, así como en las cumbres, zonas en las que el viento pueda alcanzar rachas de moderadas a fuertes, es importante recordar moderar la velocidad en la carretera y estar atento a posibles objetos que puedan caer a la vía.