Las excedencias por cuidado de menores suben un 61,2 % hasta junio en Canarias

El gasto en prestaciones por nacimiento y cuidado del menor ha subido hasta los 1.678,5 millones de euros en el primer semestre de 2023

El gasto en prestaciones por nacimiento y cuidado del menor ha subido hasta los 1.678,5 millones de euros en el primer semestre de 2023
Imagen archivo.

Las excedencias por cuidado de menores han aumentado un 61, 2 % en Canarias hasta junio. Ello sitúa a las islas como la tercera región donde más han crecido estos permisos. Según los datos difundidos este viernes por el Ministerio de Inclusión.

El gasto en prestaciones por nacimiento y cuidado del menor ha subido hasta los 1.678,5 millones de euros en el primer semestre de 2023, un 5,1 % más que el mismo período de 2022 (1.596,5 millones).

De acuerdo con los datos difundidos este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, de enero a junio de 2023 se han tramitado 231.775 permisos por nacimiento, de los cuales 109.731 corresponden al primer progenitor, habitualmente la madre, y 122.044, al segundo.

Excedencias por cuidado

El mayor número de prestaciones por nacimiento y cuidado de menor se han registrado en Andalucía (43.262), Cataluña (41.297), Madrid (39.965) y la Comunidad Valenciana (23.909), las comunidades autónomas más pobladas.

El número de excedencias dadas de alta en este período ha aumentado de media un 45,5 % respecto al mismo período del ejercicio de 2022.

En los primeros seis meses del año, las excedencias por cuidado familiar han subido a 24.942, de las que el 84,5 % se han beneficiado mujeres (21.089) y el 15,4 %, hombres (3.853).

En cuanto a la duración media de las prestaciones por nacimiento y cuidado de menor activas, en el primer semestre ha sido de 107,2 días en el caso de las mujeres y 99,2 días en los hombres.

Por comunidades autónomas, las mayores subidas de excedencias se han registrado este semestre en Cantabria (72,8 %), Galicia (68,6 %) y Canarias (61,2 %).

Santa Cruz de Tenerife celebra la gala Alan Turing LGTBIQ+ Awards

0

Entre los galardonados en los premios Alan Turing LGTBIQ+ estaba la formación Village People que hizo bailar al público asistente. Indya Moore, Jedet o Vanesa Martín fueron otros de los premiados

Vídeo RTVC

Santa Cruz de Tenerife vibró este jueves por la noche con la Gala «Alan Turing LGTBIQ+ Awards». Un evento que se celebró en el marco de la sexta edición de la Culture & Business Pride, que se viene celebrando en la capital tinerfeña desde el pasado 23 de julio.

Galardonados

En la gala han sido distinguidos con el premio Alan Turing LGTBIQ+ Awards, el vicepresidente del Parlamento Europeo, Marc Angel. También el líder de Judas Priest, Rob Halford, la formación Village People. La actriz y activista Indya Moore; Jedet y Vanesa Martín. Del mismo modo, destaca en el palmarés el reconocimiento del trabajo a organizaciones como OII Europe por una de las más destacadas del mundo por la visibilidad del colectivo intersexual. También la Organización Mundial del Turismo de Naciones Unidas UNWTO por su desarrollo de la oferta LGTBIQ+ o la innovación. Y el foco en la diversidad de compañías como BBVA con el reconocimiento a su directora en este ámbito, Ízaro Assa de Ambilia.

La importancia de los premios

Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, destacó la importancia de los premios en el fomento de la tolerancia y la integración. “Precisamente, Tenerife es una isla acogedora, amable y muy respetuosa. La gran mayoría no pregunta a quién amas ni cómo te sientes para abrirte los brazos y esa forma de ser hace posible que exista una convivencia muy sana que lamentablemente no se da en otros puntos del planeta”, explicó.

Imagen premios Alan Turing

Por su parte, el vicepresidente y consejero de Turismo, Lope Afonso, afirmó que “Tenerife debe aspirar a ser siempre referencia y vanguardia como destino turístico. Y en este caso lo consigue con eventos como este, que coinvierte a Santa Cruz de Tenerife como ciudad acogedora del mismo en el lugar de referencia para celebrar de una manera diferente la diversidad, para hacerlo en un entorno de libertad y seguridad, pero también para complementar las reivindicaciones propias del colectivo con elementos tan importantes como el dinamismo cultural, económico y social”.

Culture & Business Pride

Santiago Díaz, representante de consistorio capitalino resaltó la importancia de la celebración de un acto tan importante y prestigioso como el Culture & Business Pride y agradeció a la organización del evento que hayan elegido la ciudad de Santa Cruz de Tenerife como sede los actos de esta nueva edición. Por su parte, la directora de Culture & Business Pride, Olga Payar destacó la presencia en la gala de unas de las personalidades de Europa como el vicepresidente del Parlamento Europeo, Marc Angel.

Fallece un hombre tras ser atropellado en la TF-1

0

Fallece un hombre tras ser atropellado en la TF-1 por varios vehículos

Imagen de archivo de la sala operativa del 112 Canarias / Europa Press
Imagen de archivo de la sala operativa del 112 Canarias / Europa Press

Fallece un hombre de 30 años atropellado por varios vehículos en la TF-1. El suceso ocurrió a primera hora de la mañana de este viernes a la altura de la salida 78, a la altura de Adeje.

Tras recibir varias alertas por parte de conductores que presenciaron los hechos, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias activó de inmediato a los efectivos del Servicio de Urgencias Canario (SUC), que se personaron en el lugar con una ambulancia medicalizada y otra de soporte vital básico.

Sin embargo, al llegar al lugar de los hechos el SUC solo pudo confirmar el fallecimiento del hombre debido a la gravedad de las heridas que presentaba a causa de los diversos atropellos.

La Guardia Civil también se movilizó hasta el lugar de los hechos, donde reguló el tráfico y se hizo cargo de instruir las diligencias correspondientes. El Centro Insular de Carreteras procedió a la limpieza de la vía.

El PIB de Alemania se estancó en el segundo trimestre tras la recesión invernal

El gasto de consumo final de los hogares se estabilizó en el segundo trimestre de 2023, después del débil semestre de invierno

El gasto de consumo final de los hogares se estabilizó en el segundo trimestre de 2023, después del débil semestre de invierno
Imagen cedida por EuropaPress.

El producto interior bruto (PIB) de Alemania no registró cambios significativos durante el segundo trimestre del año respecto de los tres meses anteriores, cuando se contrajo un 0,1%, según el dato preliminar publicado por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

De este modo, el estancamiento de la actividad entre abril y junio pone fin a dos trimestres consecutivos de contracción, aunque la recesión fue menos severa de lo estimado inicialmente, ya que Destatis ha limitado la caída del PIB en el primer trimestre de 2023 al 0,1% desde el 0,3%, así como la del cuarto trimestre de 2022 al 0,4% en vez del 0,5%.

Según Destatis, el gasto de consumo final de los hogares se estabilizó en el segundo trimestre de 2023, después del débil semestre de invierno.

A pesar de poner fin a la recesión técnica, el dato del segundo trimestre ha quedado ligeramente por debajo de las expectativas, que apuntaban a una leve expansión de la actividad.

De hecho, en su último boletín mensual el Bundesbank consideraba probable que la producción económica alemana volviese a aumentar ligeramente en el segundo trimestre de 2023.

Detenido en La Matanza con 150.000 dosis de anabolizantes

0

Detenido en La Matanza un hombre con 150.000 dosis de anabolizantes y esteroides en su vehículo

Inmaculada González, portavoz Guardia Civil Santa Cruz de Tenerife

Agentes de la Guardia Civil del Puesto Principal de La Victoria, junto Equipo Territorial de Policía Judicial del Puerto de la Cruz, han detenido a un varón de 33 años de edad, vecino del municipio de La Matanza, como presunto autor de un delito contra la salud pública.

Los hechos ocurrieron a primera hora de la mañana, cuando agentes de la Guardia Civil observaron a un varón que se encontraba con todas las puertas de su vehículo abiertas mientras cogía bolsas de su interior. El hombre, al percatarse de su presencia adoptó una actitud nerviosa, cerrando rápidamente la puerta del maletero, y abandonando el lugar a pie en sentido contrario a los agentes, según fuentes policiales.

Imagen de archivo de agentes de la Guardia Civil / Europa Press
Imagen de archivo de agentes de la Guardia Civil / Europa Press

15 bolsas de basuras repletas de cajas de esteroides y anabolizantes

Los agentes, ante las sospechas causadas por su actitud, comprobaron el estado del vehículo abandonado por éste, pudiendo observar unas 15 bolsas de basura grandes llenas de multitud de cajas, de lo que aparentemente parecían ser sustancias anabólicas con diversos anagramas y de diferentes marcas comerciales y principios activos.

Tras realizar las gestiones oportunas, se activó al Equipo Territorial de Policía Judicial del Puerto de la Cruz quien se encargó de la realización de la correspondiente Inspección Técnico Ocular del vehículo para el esclarecimiento de los hechos. Posteriormente, se procedió a la remisión de muestras de los medicamentos para su correspondiente análisis al Departamento de Inspección y Control de Medicamentos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Acusado de un delito contra la salud pública

Finalmente, se pudo comprobar que se trataba de medicamentos del tipo “esteroides anabólicos”, de diversas marcas y principios activos, procediéndose a la identificación, localización y detención del presunto autor de los hechos, al que se le acusa de un delito contra la salud pública.

David Silva anuncia que se retira del fútbol profesional

En el recuerdo de muchos viene a la memoria el gol de cabeza ante Italia en la final de la Eurocopa de 2012, el primero de la goleada que estaba al llegar

Informa. Bárbara Prieto Muniz

David Silva ha anunciado su retirada del fútbol profesional tras 20 años de carrera. Lo ha hecho con un emotivo vídeo en el que ha repasado su trayectoria vestido de corto y finalizó con un «gracias fútbol».

Con 37 años ha dicho adiós a este deporte tras una grave rotura de ligamento cruzado anterior. Cabe destacar, que el recorrido de Silva ha sido uno de las más completas de la historia del fútbol.

David Silva anuncia retirada

David Silva lo confirmó este jueves en sus redes sociales que se retira del fútbol, tras la importante lesión sufrida con la Real Sociedad.

Hace sólo unos días, el club vasco comunicó que el grancanario sufría una lesión en el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, lo que haría que se perdiera prácticamente toda la próxima temporada. Dada la gravedad, y que ya cuenta con 37 años, Silvia decidió colgar las botas.

En el recuerdo de muchos viene a la memoria el gol de cabeza ante Italia en la final de la Eurocopa de 2012, el primero de la goleada que estaba al llegar.

Reino Unido dice que la guerra «agravará la inseguridad alimentaria en África durante al menos dos años»

Los servicios de Inteligencia británicos alertan del impacto de la decisión de Rusia de cancelar el acuerdo para la exportación de grano

Reino Unido dice que la guerra "agravará la inseguridad alimentaria en África durante al menos dos años"
Un grupo de personas desplazadas por la sequía junto a animales fallecidos en Dollow, Somalia / Imagen de archivo Europa Press / SALLY HAYDEN / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han afirmado este viernes que el impacto de la guerra en Ucrania «agravará, con casi total seguridad, la inseguridad alimentaria en África durante al menos los próximos dos años». Una situación que se da especialmente después de que Rusia haya puesto fin al acuerdo para la exportación de grano desde puertos de Ucrania.

Así, han manifestado que el citado acuerdo «permitió la exportación de 30 millones de toneladas de grano ucraniano a África, dando nutrición esencial a los estados, incluidos Etiopía, Kenia, Somalia y Sudán», antes de agregar que «además de la alteración directa de los suministros, el bloqueo de Rusia a Ucrania está provocando un aumento de los precios del grano».

Putin asegura que suministrará a países africanos

Por otra parte, han resaltado que la reciente cumbre Rusia-África en San Petersburgo ha contado con la presencia de 17 jefes de Estado, cifra inferior a los 43 de la última reunión, tal y como ha indicado el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social Twitter.

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó el jueves durante la cumbre que Moscú entregará «sin coste» entre 25.000 y 50.000 toneladas de grano a Burkina Faso, Zimbabue, Malí, Somalia, República Centroafricana (RCA), y Eritrea, antes de subrayar que los países africanos pueden confiar en que Rusia sea un suministrador de garantías.

En respuesta, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha advertido a Moscú de que «un puñado de donaciones» a países vulnerables no compensará el «dramático» impacto que ha tenido su decisión de desmarcarse del acuerdo para la exportación de productos agrícolas desde puertos ucranianos del mar Negro.

Rusia anunció la semana pasada su retirada del acuerdo para la exportación de cereales ucranianos y fertilizantes rusos desde puertos del mar Negro, un pacto alcanzado con Ucrania en julio de 2022 gracias a la mediación de Turquía y Naciones Unidas. Desde entonces, los precios del trigo han ido en aumento.

El gasto en prestaciones por nacimiento sube un 5,1%

0

El gasto en prestaciones por nacimiento sube un 5,1% en junio, superando los mil millones de euros

El gasto en prestaciones por nacimiento sube un 5,15 en junio, superando los mil millones de euros.
De enero a junio de 2023 se han tramitado 231.775 permisos por nacimiento / Europa Press

El gasto en prestaciones por nacimiento y cuidado del menor ha subido hasta los 1.678,5 millones de euros en el primer semestre de 2023, un 5,1% más que el mismo período de 2022 (1.596,5 millones).

De acuerdo con los datos difundidos este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, de enero a junio de 2023 se han tramitado 231.775 permisos por nacimiento, de los cuales 109.731 corresponden al primer progenitor, habitualmente la madre, y 122.044, al segundo.

El mayor número de prestaciones por nacimiento y cuidado de menor se han registrado en Andalucía (43.262), Cataluña (41.297), Madrid (39.965) y la Comunidad Valenciana (23.909), las comunidades autónomas más pobladas.

Casi un 50% más de excedencias que en 2022

El número de excedencias dadas de alta en este período ha aumentado un 45,5 % respecto al mismo período del ejercicio de 2022.

En los primeros seis meses del año, las excedencias por cuidado familiar han subido a 24.942, de las que el 84,5 % se han beneficiado mujeres (21.089) y el 15,4 %, hombres (3.853).

En cuanto a la duración media de las prestaciones por nacimiento y cuidado de menor activas, en el primer semestre ha sido de 107,2 días en el caso de las mujeres y 99,2 días en los hombres.

Canarias, entre las comunidades con mayores subidas de excedencias

Por comunidades autónomas, las mayores subidas de excedencias se han registrado este semestre en Cantabria (72,8 %), Galicia (68,6 %) y Canarias (61,2 %).

El folclore canario, protagonista este sábado del ‘Encuentro en la memoria’

Una muestra de música popular organizada por la Fundación Proyecto Comunitario de La Aldea como parte de las jornadas de Patrimonio y Escuela

El sábado, 29 de julio, a partir de las 23:30 horas, en Televisión Canaria

La música tradicional de Canarias se da cita este sábado en Televisión Canaria con la emisión del ‘Encuentro en la memoria’ (23:30h). Una muestra de música popular celebrada en La Aldea de San Nicolás de Tolentino, en Gran Canaria, como parte de las jornadas de Patrimonio y Escuela, organizadas por la Fundación Proyecto Comunitario de La Aldea. Desde principios de este año, TVCanaria mantiene un acuerdo de colaboración con la fundación aldeana para la promoción de la cultura popular tradicional de Canarias y poner en valor el legado cultural y tradicional del Archipiélago.

Artistas de las ocho islas participan en este evento dedicado al folclore musical canario en el que, además, se rinde homenaje a personas y colectivos que de alguna manera han contribuido y contribuyen a la conservación de la memoria colectiva y las tradiciones isleñas.

Kiko Barroso y José Pedro Suárez Espino, copresidente honorífico de la Fundación, fueron los encargados de conducir esta XXIX edición del ‘Encuentro en la memoria’, que tuvo lugar el pasado 6 de mayo en La Aldea y reunió a solistas, músicos y cuerpos de baile de toda Canarias.

Encuentro en la memoria’, 23:30 horas

Participaron los solistas Antonio Jorge Toledo (La Graciosa), Ciro Corujo, Israel López, Gara Niz, Guacimara Montelongo y Sergio Tolosa (Lanzarote), Marey Martín (Fuerteventura), Beatriz Alonso, José María Dávila, Noah Suarez, Valentina Quintana, Beatriz Sosa, Aixa Rodriguez e Iván Quintana (Gran Canaria), Mateo Felipe (Tenerife), Miguel Ángel Hernández (La Gomera), Andrea Rodríguez y Daniel Cruz (La Palma), y Angelica Pérez (El Hierro).

Los 18 cantantes estuvieron acompañados por la música de de Ancor Suárez (Acordeón, Gran canaria), David García (Timple, Ingenio, Gran Canaria), José Manuel Toledo (Mandolina, La Graciosa), Misael Jordán (Laúd, Gran Canaria), Norberto Acosta (Laúd, Lanzarote), Luis Carballo (Laúd, Fuerteventura), Javier Cerpa (Guitarra, Gran Canaria), Tomás Perera Guitarra Fuerteventura, Carlos García (Contrabajo, Gran Canaria) y Cristian Pérez (Percusión, Gran Canaria). El Cuerpo de Baile Parranda La Aldea y el Cuerpo de Baile AF Tetir brindaron un espectáculo único de danza tradicional y popular.

Este sábado, después de la Gran Final de la Liga DISA Gobierno de Canarias de Lucha (20:00h), la cadena autonómica celebra la cultura tradicional canaria y el legado de quienes trabajan por mantenerla viva con la emisión de la XXIX edición del ‘Encuentro en la memoria’ (23:30h).

Dos mujeres heridas moderadas al colisionar un turismo contra una palmera en Las Palmas de Gran Canaria

0

Los hechos se produjeron a las 23.51 horas de este jueves en la calle Alfonso de Armas Ayala de la capital grancanaria

Los hechos se produjeron a las 23.51 horas de este jueves en la calle Alfonso de Armas Ayala de la capital grancanaria
Imagen archivo RTVC.

Dos mujeres han resultado heridas de carácter moderadas al colisionar un coche contra una palmera en Las Palmas de Gran Canaria. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Los hechos se produjeron a las 23.51 horas de este jueves en la calle Alfonso de Armas Ayala de la capital grancanaria. Hasta el lugar se trasladaron efectivos del Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Rescate de Las Palmas de Gran Canaria que liberaron a las dos mujeres, ya que habían quedado atrapada en el interior del vehículo.

Dos mujeres heridas

Seguidamente el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistió a una mujer, de 20 años. Cabe destacar que en el momento inicial de la asistencia presentaba policontusiones de carácter moderado, por lo que fue trasladada en una ambulancia del SUC al Hospital Universitario Doctor Negrín.

Asimismo atendieron a una mujer con policontusiones de carácter moderado, que también fue trasladada en una ambulancia del SUC al Hospital Universitario Doctor Negrín.

En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Local que regularon el tráfico en la zona e instruyeron las diligencias correspondientes.