El Lenovo Tenerife ficha a Ilimane Diop

El nuevo jugador del conjunto insular, un 2,11 de 28 años, llega procedente del Oostende belga

Imagen de Ilimane Diop. Imagen del Lenovo Tenerife.

El Lenovo Tenerife se ha hecho con los servicios del pivot Ilimane Diop hasta final de temporada. El nuevo jugador del conjunto insular, un 2,11 de 28 años, llega procedente del Oostende belga y tiene una gran experiencia en la Liga Endesa (304 partidos), así como en competiciones europeas (192 encuentros en Euroliga, 18 en Eurocup y 22 en BCL).

Natural de Dakar (Senegal) y con nacionalidad española, ha sido internacional en todas las categorías. Ilimane tuvo su primer contacto con el baloncesto español precisamente en la Isla, con el Villa de Adeje, para luego fichar por la cantera del Baskonia adonde llegó con 16 años. Diop permaneció hasta once temporadas en Vitoria, donde ejerció de capitán y se convirtió en el tercer jugador con más partidos de su historia.

Nuevo fichaje del Lenovo

Una vez finalizada su etapa en Baskonia, jugó en el Gran Canaria 21/22 y con el UCAM Murcia 22/23. El actual curso lo inició en Málaga, donde tuvo un contrato temporal en pretemporada para luego fichar por el Oostende. Con el equipo belga ha promediado 8,4 puntos y 6,2 rebotes en la BNXT League; y 6,4 puntos y 4,6 rebotes en la Basketball Champions League.

Si no hay contratiempos en los enlaces aéreos, Ilimane Diop llegará este viernes a la Isla para someterse al pertinente reconocimiento médico en el Hospital Universitario Hospiten Rambla y sumarse a la dinámica del grupo.

Detenido el autor de varios robos con fuerza en Lanzarote

0

La detención se produjo después de que agentes de la Guardia Civil tuvieran conocimiento de los hechos en la madrugada del día 4 de enero

La detención se produjo después de que agentes de la Guardia Civil tuvieran conocimiento de los hechos en la madrugada del día 4 de enero
Vehículo de la Guardia Civil. GUARDIA CIVIL 01/1/2024

La Guardia Civil de Lanzarote, en coordinación con la Policía Local de San Bartolomé, ha detenido a una persona, de 31 años, como supuesto autor de tres robos con fuerza y cuatro delitos de daños cometidos durante la madrugada del 4 de enero. Un hecho que provocó daños por valor de más de 5.000 euros.

La detención se produjo después de que agentes de la Guardia Civil tuvieran conocimiento de los hechos en la madrugada del día 4 de enero. Todo ello después de que fueran alertados por los vecinos sobre un presunto robo en una librería de la localidad. Tras acudir agentes de la Policía Local observaron en el interior del establecimiento a una persona que huyó a pie ante la presencia policial.

Agentes intervinientes

Sin embargo, no pudo ser interceptado pero si reconocido plenamente por los agentes intervinientes. Una circunstancia que fue «clave» para la investigación. Según informó la Guardia Civil en nota de prensa.

Además, el presunto autor de los hechos cometió esa misma madrugada varios robos con fuerzas y delitos de daños en vehículos. Ello sucedió mientras deambulaba por las calles de San Bartolomé portando una «pata de cabra» con la que forzaba puertas y ventanas de establecimientos, así como de vehículos.

Detenido en Lanzarote

Estos hechos provocaron que la Guardia Civil recibiera una oleada de denuncias de los perjudicados. Además, ayudaron al esclarecimiento de los hechos los visionados de cámaras de seguridad y las declaraciones de los testigos, pudiendo de esta forma recopilar indicios para determinar que los hechos fueron cometidos por el mismo autor y el mismo modus operandi en los siete delitos de robo con fuerza en establecimiento y delito de daños en vehículos.

Debido a que el presunto autor ya estaba puesto a disposición judicial por otros hechos, los instructores remitieron las diligencias instruidas a sede judicial para su posterior enjuiciamiento al Juzgado de Instrucción Número 4 en servicio de guardia de Arrecife.

EEUU insta a sus ciudadanos en Colombia a no usar webs de citas tras “muertes sospechosas”

De acuerdo con la misión diplomática estadounidense, en los últimos años en Colombia se ha registrado también un aumento de «incidentes relacionados con el uso de aplicaciones»

Imagen de archivo RTVC.

La Embajada de Estados Unidos en Bogotá ha hecho un llamamiento a los estadounidenses en Colombia a evitar el uso de páginas webs y aplicaciones de citas tras certificarse al menos «ocho muertes sospechosas» de ciudadanos estadounidenses en Medellín en los últimos meses de 2023.

Aunque las autoridades estadounidenses han reconocido que estas muertes probablemente no esté relacionadas, «ya que cada una involucra circunstancias distintas», sí es cierto que «varias» de ellas «apuntan a posibles drogas, robo y sobredosis», y también «involucran el uso de aplicaciones de citas en línea».

Así las cosas, la Embajada estadounidense ha recogido los datos del Observatorio de Turismo de Medellín, que recalca que el número de hurtos cometidos contra extranjeros aumentó un 200 por ciento en el tercer trimestre de 2023 respecto al año anterior, mientras que las muertes se incrementaron en un 29 por ciento.

Webs de citas

De acuerdo con la misión diplomática estadounidense, en los últimos años en Colombia se ha registrado también un aumento de «incidentes relacionados con el uso de aplicaciones de citas en línea para atraer a las víctimas, generalmente extranjeras, para robo por la fuerza o el uso de sedantes para drogar y robar».

En este contexto, las autoridades estadounidenses han hecho un llamamiento a extremar las precauciones a la hora de usar aplicaciones de citas en Colombia, evitar reunirse con extraños en sitios aislados y avisar a familiares y amigos de los planes previstos y la compañía de los mismos.

Piden 10 años de cárcel para un protésico dental acusado de abusar de una menor de 5 años

0

Cuando sucedieron los hechos, la tarde del 14 de agosto de 2020, la abuela estaba sentada en el sillón del protésico dental para recibir tratamiento y su abuelo en la sala de espera

Imagen archivo RTVC.

La sección segunda de la Audiencia de Las Palmas juzgará la próxima semana a un protésico dental, A.I.G.F., que se enfrenta a 10 años de prisión, por supuestamente haber abusado sexualmente de una niña de 5 años que acudió a su consulta en compañía de sus abuelos en 2020.

Según el escrito de la Fiscalía, el acusado metió en el baño a la niña sin que los abuelos se dieran cuenta, se bajó los pantalones y le metió el pene en la boca, pidiéndole que se lo chupara.

Años de cárcel

Cuando sucedieron los hechos, la tarde del 14 de agosto de 2020, la abuela estaba sentada en el sillón del protésico dental para recibir tratamiento y su abuelo en la sala de espera.

La niña acudió a ver a su abuela y cuando quiso volver con su abuelo, el protésico dental aprovechó para cogerla y meterla en el baño, según el escrito de acusación.

La Fiscalía reclama una indemnización de 12.000 euros para la menor

Reunión para la solución de problemas de movilidad en Tenerife

En mencionada reunión han participado entre otros, la Universidad de La Laguna que trabaja en la elaboración de rutas universitarias para favorecer el transporte colectivo

Declaraciones de. Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife

En Tenerife se ha celebrado este jueves la tercera reunión para buscar soluciones a los problemas de movilidad que se registran en la isla.

En mencionada reunión han participado entre otros, la Universidad de La Laguna que trabaja en la elaboración de rutas universitarias para favorecer el transporte colectivo.

Durante el encuentro se trataron medidas que complementan a proyectos de infraestructura, como el tercer carril en el tramo Guamasa – Aeropuerto que se convierte así en prioridad para el Cabildo y el Gobierno de Canarias.

Previsión positiva para el turismo con datos previos a la pandemia

0

«Será difícil recuperar el mercado alemán, aunque hay otros mercados que estás recuperando esta bajada como es el mercado británico», así lo ha reiterado el Presidente de la FEHT

Declaraciones de: Jessica de León, Consejera de Turismo y José María Mañaricúa, Presidente de la FEHT

El turismo alemán baja en Canarias más de un 5% con respecto a 2019. Sin embargo, se espera que las islas mantengan los datos positivos previos a la pandemia, ya que se incrementan las visitas de otras nacionalidades.

Datos turísticos

Según declaraciones de la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias «ahora tenemos que estudiar en estos primeros meses como se va a producir ese aumento en las tarifas programadas para las islas y como eso puede afecta a la demanda, aunque lo que estamos viendo es que la demanda hacía Canarias, aguanta».

«Será difícil recuperar el mercado alemán, aunque hay otros mercados que estás recuperando esta bajada como es el mercado británico«, así lo ha reiterado el Presidente de la FEHT, José María Mañaricúa.

Se trabaja en el proyecto para la recuperación de la torre de la iglesia de El Salvador de Santa Cruz de La Palma

Su desgaste se ha hecho evidente en los últimos meses y pequeñas piedras de su estructura se han desprendido

Informa. J. Sánchez / C. Hernández / L. Lorenzo

Más de cuatro siglos de historia tiene la torre de la iglesia de El Salvador de Santa Cruz de La Palma. Su desgaste se ha hecho evidente en los últimos meses y pequeñas piedras de su estructura se han desprendido. Ya se trabaja en el proyecto que permita una recuperación integral.

Iglesia de El Salvador

Se trata de una obra inacabada. La torre de El Salvador no tenía previsto ese remate en altura. Ahora los problemas que la acucian son otros y se detectan en numerosos puntos de su majestuosa figura.

Cabe destacar que aún no se ha definido el cronograma de las actuaciones al tener que realizarse una actuación más compleja de las que en un principio estaban previstas.

Baja ocupación laboral de personas con discapacidad en Canarias respecto a otras comunidades

Más de 500.000 personas con discapacidad en España han podido acceder al mercado laboral, un 55% más que hace 10 años

Informa. Antonio David Flores / Himar Luna / Archivo RTVC

La ocupación laboral de personas con discapacidad alcanza cifras récord en España. Más de medio millón de personas tienen empleo, un 55% más que hace una década. Pese a este aumento, Canaria se sitúa la antepenúltima en esta estadística.

Más de 500.000 personas con discapacidad en España han podido acceder al mercado laboral, un 55% más que hace 10 años.

Pese a esta introducción al mercado, Canarias se sitúa a la cola de este crecimiento. La tasa de actividad permanece en valores medios, con un 35,3% de personas activas, pero con un 64,7% que no tiene empleo, ni lo busca.

Según un estudio de la fundación Adecco las políticas de bienestar social y empleo permitirán que las cifras de personas ocupadas aumenten en un 3,5% durante la próxima década.

Discriminación social

La discriminación social hacia quienes sufren una discapacidad se extiende hasta algo tan básico como la carta magna. El Art. 49 de la Constitución los denomina en su redacción «disminuidos», algo que está por cambiar, tras el acuerdo anunciado entre los principales grupos políticos para ser denominadas así, «personas con discapacidad».

La medida, impulsada por la mayor representación del colectivo afirman que es histórica por 2 razones, porque se incluiría una modificación en la carta magna de todos los españoles e histórica por los 20 años que ha supuesto alcanzarla.

Informa. Carlos Bilbao / Moisés Raya / Juanjo Martín

En dos minutos se agotan las entradas por internet para la final de murgas en Santa Cruz

Las 2.776 entradas a la venta por internet para la final de murgas se han agotado en apenas dos minutos después de activarse este servicio a las 9:00 horas

Informa: Redacción Informativos RTVC

Las 2.776 entradas para la final del concurso de murgas adultas puestas a la venta este jueves por el Organismo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife se agotaron apenas dos minutos después de activarse este servicio, a las 9:00 horas, a través de las plataformas entradascarnavaltenerife.es. Destacar que el proceso de compra se completó en menos de media hora, sin producirse ningún tipo de incidente.

De la totalidad de localidades expedidas a través de internet, 1.876 son exclusivamente para la final del certamen, mientras que las 900 restantes corresponden a los bonos habilitados para las tres fases y la final del certamen, que se vendieron en su totalidad dos minutos después de comenzar su distribución telemática.

El OAFAR distribuirá el resto de las entradas entre las murgas participantes en el certamen del Carnaval 2024, mientras que las localidades que completan el aforo se reparten, previo pago de su importe, entre las empresas patrocinadoras y colaboradoras del Carnaval. Todas las entradas que suponen el aforo total de la final de murgas se abonan, por tanto, sin excepción.

La final de este certamen tendrá lugar el viernes 26 de enero, a las 20:30 horas, en el escenario del Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife y contará con las intervenciones de las formaciones mejor puntuadas en las tres fases previas.

Público en el concurso de murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Imagen: Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Público en el concurso de murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Imagen: Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Buen ritmo de venta en otros actos

El resto de los concursos que componen el programa del Carnaval 2024 también han tenido un buen ritmo de venta en su primera jornada, recordando que las galas de las reinas adulta e infantil saldrán a la venta a partir de este viernes, 12 de enero, a las 9:00 horas por internet. Destaca el hecho de que las entradas para el concurso coreográfico, que se ponían por primera vez a la venta se han agotado, al igual que la tercera fase del concurso de murgas adultas.

Los precios de las entradas se mantienen con respecto a ediciones pasadas y son los siguientes:

Concurso precio fecha

  • Murgas infantiles (1ª fase)    3          Jueves 18 de enero
  • Murgas infantiles (2ª fase)    3          Viernes 19 de enero
  • Murgas infantiles (3ª fase)    3          Sábado 20 de enero
  • Agrupaciones musicales        1          Sábado 27 de enero
  • Murgas adultas (1ª fase)       5          Lunes 22 de enero
  • Murgas adultas (2ª fase)       5          Martes 23 de enero
  • Murgas adultas (3ª fase)       5          Miércoles 24 de enero
  • Murgas adultas (final)           10        Viernes 26 de enero
  • Murgas adultas (bono)          20        22, 23, 24 y 26 de enero
  • Gala de la Reina Infantil        6          Domingo 28 de enero
  • Concurso de comparsas         7         Sábado 3 de febrero
  • Gala de la Reina Adulta         10        Miércoles 7 de febrero

Venta en taquilla

La expedición de localidades del carnaval 2024 en las taquillas del Recinto Ferial dará comienzo el sábado 13 de enero, de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. 

Las taquillas permanecerán abiertas hasta el día 7 de febrero, en horario de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Los días que tengan lugar los concursos y galas, el horario de apertura se mantendrá, aproximadamente, hasta la finalización del acto.

En el caso de la Gala de los Mayores, el acceso se realizará con invitaciones, dado su carácter gratuito. Las invitaciones se distribuirán en su fecha de celebración, el miércoles 31 de enero, en un espacio habilitado y debidamente señalizado del Recinto Ferial.

Para el concurso de rondallas, el 4 de febrero en el Auditorio, las entradas se podrán adquirir por internet y taquillas del Recinto Ferial al precio de 6 euros. Además, el día del certamen que se abrirán las taquillas del Auditorio.

Continúa la prealerta ante la presencia de pélets en la costa de Tenerife

El profesor experto en microplásticos de ULL, Javier Hernández, ha afirmado que los pellets suelen llegar «de manera regular» a nuestras costas

Informa: Cristina Falcón / Roberto Díaz. Vídeo RTVC

El profesor experto en microplásticos de la Universidad de La Laguna (ULL), Javier Hernández, ha aportado nuevos datos sobre la existencia de pellets de plástico en Canarias. Lo ha hecho en la rueda de prensa del Gobierno de Canarias para dar a conocer las actuaciones ante la aparición de pellets en la playa de Bajamar, Tenerife.

Hernández ha asegurado que los pellets llegan de manera regular a Canarias y que el 6% de los microplásticos existentes son pellets. Además, ha explicado que son «fragmentos de plástico con bordes irregulares» y que suelen llegar «de manera regular» a nuestras costas.

El 6% de los microplásticos que llegan a Canarias son pellets
Pellets junto a otras partículas de plástico y residuos arrastrados por la marea a la playa de Bajamar. EFE/Miguel Barreto

En el caso de la playa de Bajamar, ha puntualizado que se trata de una situación «anómala» porque se trata de una parte del litoral que suele tener escasas concentraciones de microplásticos.

«Van a a seguir llegando pellets a Canarias»

Por otro lado, el experto ha afirmado que van a seguir llegando pellets a la islas dado que este fenómeno tiene que ver con la caída de contenedores desde los barcos al mar, algo que ocurre «con cierta frecuencia”. 

Además, ha dicho que es un «problema medioambiental importante» porque se fragmentarán «y cuanto más fragmentados están, más llegarán, más se dispersarán y más podrán afectar a muchos organismos».

“Este es un fenómeno que se está dando que los científicos conocemos desde hace mucho tiempo. Los primeros microplásticos en el océanos se reportaron en 1972 y precisamente eran pellets”, afirmó.

El catedrático de la ULL ha señalado que «es físicamente imposible» que los pellets de Bajamar lleguen desde Galicia. Esta comunidad está a unos 1.600 kilómetros y si se considera la velocidad a la que se mueve el océano, incluso si se pensara que los pellets vienen en línea recta y a una velocidad el doble de la habitual, tardarían mucho tiempo en llegar.

Informa: Beatriz G. Cabrera / Elena Pulido / Sara Duarte / José Aldeguer. Vídeo RTVC

Situación en Galicia

Mientras, en la costas gallegas cientos de voluntarios se han unido a los trabajos para continuar retirando los millones de pellets que siguen llegando a esta parte del litoral peninsular. Además de Galicia, Asturias y Cantabria mantienen el nivel 2 de emergencia. El País Vasco ha activado también el plan especial por contaminación por la llegada de estas pequeñas bolitas plásticas a sus costas.

Vídeo RTVC