Probabilidad de lluvia en las islas más montañosas

0

Este jueves continuará el buen tiempo en el archipiélago aunque habrá presencia de intervalos nubosos con probabilidad de lluvia en las islas occidentales y en costas

Previsión meteorológica para el jueves 4 de enero

En el norte y nordeste de La Palma y en interiores del este de Tenerife, esas nubes dejarán lluvias débiles de forma intermitente. En el resto de islas podremos disfrutar de amplios ratos de sol.

El viento soplará flojo del Norte-Nordeste, girando flojo a componente oeste en cumbres. En cumbres centrales de La Palma y Tenerife, será moderado del Oeste. En Gran Canaria, encontraremos rachas más fuertes en costas e interiores.

Las temperaturas estarán en ligero descenso en medianías y cumbres. Las máximas podrán bajar hasta 2 o 3ºC en interiores de Gran Canaria. Seguiremos en costas con máximas que rondarán los 22ºC generalmente.

En el mar habrá fuerte marejada en costas del norte, y mar de fondo del noroeste. En el sur, situación bastante tranquila donde predominará la marejadilla.

Vídeo RTVC.

Situación por islas

EL HIERRO: Veremos cielos con nubes bajas en costas e interiores. Por la tarde nubosidad más compacta en la vertiente norte. Temperaturas máximas rondando los 23 ºC en costas.

LA PALMA: Cielos con intervalos nubosos, tendiendo a nuboso por la tarde. En la vertiente norte y en el nordeste, habrá lluvias débiles intermitentes. Las temperaturas más elevadas estarán en costas y rondarán los 22 ºC.

LA GOMERA: Intervalos nubosos en costas del norte y sur por la mañana. Por la tarde, nubes bajas en el norte, donde puede que caigan algunas gotas. Temperaturas máximas de 22 ºC en costas y de 18 en interiores.

TENERIFE: A primeras horas, intervalos nubosos en costas de la vertiente norte y suroeste. Cielos despejados en el resto, salvo por intervalos por la tarde en el norte, este y en cumbres. Probables lluvias débiles y ocasionales en el este. Temperaturas agradables en costas 24 ºC.

GRAN CANARIA: Cielos soleados, salvo intervalos de nubes bajas por la mañana y a últimas horas en la vertiente norte. Temperaturas máximas rondando los 26 ºC en el sureste, de resto < 23 ºC en costas.

FUERTEVENTURA: Intervalos de nubes bajas en el norte durante la mañana y al final de la jornada. Temperaturas rondando los 26 ºC en interiores del sur.

LANZAROTE: Intervalos nubosos durante la mañana, más compactos en interiores de la vertiente oeste. De resto, mucho sol, con nubes bajas de nuevo al final del día. Temperaturas máximas de 23ºC en interiores del sureste.

LA GRACIOSA: Intervalos de nubes bajas durante la mañana y a últimas horas, de resto sol. Temperatura máxima de 21 ºC en Caleta del Sebo.

El PP presenta su enmienda a la Ley de Amnistía

0

Esta enmienda es el punto de partida en su intención de «rearmar al Estado»

La enmienda a la proposición de ley de amnistía que el PP registrará propondrá que se tipifique como deslealtad constitucional de las declaraciones de independencia y los referéndums ilegales. Además de la disolución de las personas jurídicas que incurran en esos delitos, incluidos partidos políticos.

Informa: redacción RTVC

Así lo ha anunciado el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, en una rueda de prensa este miércoles en la sede del partido. Esta enmienda es el punto de partida en su intención de «rearmar al Estado» frente a posibles ataques a la Constitución en el futuro.

Según Tellado, la enmienda tendrá un artículo único para reformar el Código Penal. Quieren tipificar como delito la inobservancia por los cargos públicos de las leyes. Incluyen el añadido de que se podrán suspender las actividades y disolver las personas jurídicas que participen en esos delitos. Ya sean partidos políticos u otras organizaciones.

El plazo para registrar enmienda a la totalidad a la proposición de ley orgánica de amnistía se cierra esta tarde a las 18.00 horas. Tellado ha indicado que aún están «puliendo» el texto por varias cuestiones jurídicas.

Fuentes del PP han apuntado que en la redacción no se incluirá la ilegalización de partidos, pero sí la suspensión de actividades y disolución de personas jurídicas. Esto incluye a partidos políticos, además de organizaciones sociales o culturales.

Tellado está convencido de que los partidos políticos catalanistas tienen la intención de convocar un referéndum, porque es «un ansia expresada con claridad» por ellos. Ha indicado también que «retrasar y bloquear» la ley de amnistía es uno de los objetivos del PP en esta legislatura y que la enmienda a la totalidad con texto alternativo es un paso más en ese reto.

El PP presenta su enmienda a la Ley de Amnistía

El sistema Viogen ampara a 5.527 mujeres canarias, 46 de ellas de riesgo alto

Del total de casos activos según el sistema Viogen en Canarias, 5.527, 46 son de riesgo alto y 952 de riesgo medio, según los datos de la Delegación contra la Violencia de Género

Informa: Alicia Suárez Peñate / Samuel Alonso López

Un total de 5.527 mujeres en Canarias están incluidas en el sistema Viogen de protección ante la violencia machista, de las que 67 son menores de edad y 126 superan los 65 años y del total, hay 46 casos de riesgo alto, según datos facilitados este miércoles por Consejería de Bienestar Social y el Instituto Canario de Igualdad (ICI).

A fecha de 31 de octubre, y de acuerdo a los datos del Ministerio del Interior recogidos en el Boletín estadístico mensual de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, las fuerzas de seguridad mantienen en seguimiento las situaciones de violencia de género que padecen 5.527 mujeres en Canarias de las que 67 son menores de 18 años (2 en riesgo alto y 18 en riesgo medio) y 126 mayores de 65 años (1 en riesgo alto y 16 medio).

Del total de casos activos en Canarias, 46 son de riesgo alto y 952 riesgo medio. Además, en 2.851 casos la víctima tiene menores a su cargo, en 702 casos están en situación de vulnerabilidad y en 85 en riesgo, es decir la valoración policial indica que también pueden ser objeto de la agresión del maltratador.

Otros 669 se consideran casos de especial relevancia porque se detecta una especial combinación de indicadores que aumentan de manera significativa la probabilidad de que el agresor ejerza sobre la víctima violencia muy grave o letal.

VioGen integra toda la información necesaria para realizar seguimiento y protección a las víctimas.

Programa de formación de agentes en atención a la violencia de género. Imagen Consejería de Bienestar Social
Programa de formación de agentes en atención a la violencia de género. Imagen Consejería de Bienestar Social

Formación a agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado

Por otra parte, el Instituto Canario de Igualdad (ICI) impartió formación a lo largo del año 2023 sobre la intervención policial en los casos de ciberviolencias contra las mujeres, a 34 mujeres y 135 hombres agentes integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

La directora del ICI, Ana Brito, considera que “la policía suele ser de las primeras personas que acude a proteger a la víctima en los casos de violencia y su actuación en los primeros momentos es vital para recabar datos fundamentales en cada caso”. “Suelen estar en la primera línea de ayuda, por eso es tan importante que tengan la formación adecuada, el conocimiento integral de lo qué es la violencia de género, de qué manera bloquea y anula a la víctima, y muestren la empatía suficiente para realizar interrogatorios, recoger pruebas o las actuaciones que precisen realizar en el desarrollo de su intervención policial”.

Entre los objetivos de este proyecto formativo, según informa un comunicado, destaca el de dotar al personal que se ocupa de la seguridad ciudadana de herramientas necesarias para reaccionar ante situaciones reales, bajo el paradigma del tratamiento asertivo y empático con la víctima; establecer criterios comunes para el tratamiento de las víctimas de violencia machista, tanto por parte del colectivo policial como de las instituciones y mejorar las carencias detectadas en los protocolos policiales en materia de violencia de género.

Llegan más turistas extranjeros en noviembre y gastan más

0

La llegada de turistas extranjeros durante el mes de abril aumentó un 12,36% respecto al mismo mes de año anterior, así como el gasto de los turistas, que aumentó un 16,42%

Informa: José María de Páiz / Laura Piñeiro

Canarias recibió un total de 1.331.754 turistas internacionales durante el mes de noviembre, lo que supone un aumento del 12,36% respecto al mismo mes del año anterior, con un gasto de 1.942,97 millones, un 16,42% más, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Se trata del mejor dato de llegadas de turistas internacionales y el mejor en cuanto a gasto en un mes de noviembre en la región de la serie histórica.

De media, cada turista que visitó la comunidad gastó al día 176 euros en noviembre, un 5,75% más que el mismo mes del año anterior, y permaneció 8,29 día en Canarias. En total, el gasto medio por persona se situó en 1.459 euros, un 3,61% más que en noviembre del año anterior.

En lo que va de año hasta noviembre, 12.569.086 turistas han visitado Canarias (+13,15%) y han dejado un gasto en la región de 18.237,67 millones de euros (+15,61%).

Por comunidades, la región más visitada fue Canarias con el 25,90% del total de turistas internacionales que viajaron al país, seguida de Cataluña (22,28%) y Andalucía (13,99%).

Turistas en el sur de Tenerife., EFE
Turistas en una zona del sur de Tenerife. Imagen EFE

Más turistas que antes del COVID-19

En general, las llegadas de turistas internacionales a España superaron los 79,8 millones entre enero y noviembre de 2023, un 18,2 % más que un año antes y un 0,8 % más que en los 11 primeros meses de 2019, antes de la pandemia, según el INE.

Asimismo, el gasto total que realizaron esos turistas se situó en 101.569 millones de euros, lo que representa un incremento interanual del 24 % y supera también en casi un 17 % al gasto registrado en el mismo periodo de 2019.

Solo en noviembre, España recibió 5,1 millones de turistas extranjeros, un 18,6 % más que en el mismo mes de 2022 y un 10,5 % más que en 2019, y el gasto realizado alcanzó los 6.653 millones de euros, con un aumento del 23,6 % respecto al mismo mes de 2022 y del 31,4 % frente a 2019.

De media, cada turista gastó en noviembre 1.294 euros, un 4,2 % más que en el mismo mes del año anterior, en tanto que el gasto medio diario creció un 4,1 % y se situó en 173 euros.

Decenas de palestinos muertos en nuevos bombardeos del Ejército de Israel

Nuevos bombardeos y ataques con artillería ejecutados por el Ejército de Israel durante la madrugada en distintos puntos de la Franja de Gaza

Informa: María Mendoza

Decenas de palestinos han muerto a causa de una serie de bombardeos y ataques con artillería ejecutados por el Ejército de Israel durante la madrugada de este miércoles contra diversos puntos de la Franja de Gaza, en el marco de la ofensiva desatada contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Así, al menos 40 cuerpos han sido trasladados al Hospital Mártires de Al Aqsa durante las últimas doce horas, mientras que el Ejército israelí ha mantenido sus bombardeos contra el campamento de refugiados de Nuseirat, donde han muerto nueve personas, la mayoría de ellas, niños.

Por otra parte, al menos 16 personas han muerto y decenas han resultado heridas en un ataque contra una escuela situada en la ciudad de Gaza (norte), también atacada con artillería, con especial intensidad en el barrio de Sheij Raduán.

Además, hay un número indeterminado de muertos a causa de otro ataque contra una vivienda en el campamento de Nuseirat, mientras que también hay varias víctimas mortales a causa de nuevos bombardeos en el campamento de refugiados de Bureij (centro).

Según las informaciones facilitadas por la agencia palestina de noticias Maan, al menos tres personas han muerto y otras diez han resultado heridas a causa de un ataque israelí contra una vivienda en Jirbet al Adas, al noreste de Rafá (sur), una zona objetivo además de ataques con artillería.

Nuevos bombardeos de Israel. Imagen: Edificio destruido en la Franja de Gaza. Europa Press/Contacto/Mohammed Ali
Edificio destruido en la Franja de Gaza. Imagen Europa Press/Contacto/Mohammed Ali

Ataques durante toda la noche y madrugada

Los ataques israelíes han proseguido durante toda la noche a lo largo del enclave, especialmente en el sur, donde la aviación y la artillería han disparado contra numerosos barrios en la ciudad de Jan Yunis, incluidos daños en la mezquita Al Daua.

Por su parte, el Ejército de Israel ha confirmado «intensos combates» en Jan Yunis, donde ha recalcado que los militares «profundizan» su ofensiva, al tiempo que ha indicado que ha llevado a cabo durante las últimas horas operaciones en Jirbat Ijza, donde ha hallado un túnel.

Así, ha reseñado que en esta zona ha atacado «objetivos terroristas, incluidos puestos de observación y posiciones de lanzamiento de proyectiles anticarro», según un comunicado publicado a través de su página web.

El Ejército israelí ha manifestado además que un bombardeo «eliminó» a cuatro supuestos «terroristas» que preparaban un ataque con bomba contra un carro de combate, mientras que otro ataque aéreo tuvo como objetivo un presunto «complejo de producción de municiones» de Yihad Islámica

Por último, ha indicado que un aparato no tripulado bombardeó a un «escuadrón terrorista» que estaba operando una serie de drones para supervisar los movimientos de los militares en la Franja, un ataque llevado a cabo «en cooperación con las fuerzas de artillería y los soldados desplegados en el terreno».

Más de 22.000 palestinos muertos

El Ejército de Israel lanzó su ofensiva contra el enclave palestino tras los ataques de Hamás, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados. Las autoridades del enclave, controladas por el grupo islamista, han denunciado hasta ahora cerca de 22.200 palestinos muertos a causa de la ofensiva israelí, a los que se suman más de 300 muertos en operaciones de las fuerzas de seguridad y ataques por parte de colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.

Aumenta la tensión por la muerte del número 2 de Hamás

El Gobierno de Líbano ha confirmado que está manteniendo contactos con el partido-milicia chií Hezbolá para intentar evitar un incremento del conflicto con Israel en la frontera tras la muerte el martes de un alto cargo de Hamás en un ataque achacado al Ejército israelí en la capital libanesa, Beirut.

El ministro de Exteriores de Líbano, Abdalá Bu Habib, ha recalcado en declaraciones a la emisora británica BBC 4 que las autoridades han iniciado conversaciones con el grupo para «convencerles» de que «no deben responder» a la muerte del ‘número dos’ del brazo político de Hamás, Salé al Aruri.

«No se lo decimos, mantenemos un diálogo con ellos en este sentido», ha manifestado, antes de incidir en que durante las próximas 24 horas se verá «si responden o no». «Estamos muy preocupados. Los libaneses no quieren verse arrastrados (a una guerra con Israel)», ha explicado.

En este sentido, ha reseñado que «incluso Hezbolá no quiere verse arrastrado a una guerra regional» y ha pedido a los países occidentales que «presionen a Israel para que ponga fin a su violencia y sus acciones, no sólo en Líbano y no sólo en Beirut, sino también en Gaza».

Televisión Canaria se llena de ilusión este 5 de enero con la Cabalgata de Reyes

La Cabalgata de Reyes de de Las Palmas de Gran Canaria (17:00) y de Santa Cruz de Tenerife (19:00h), este viernes en TVCanaria

Ya por la noche, a las 22:30 horas, vuelve el tradicional concierto ‘Especial Cantadores; Los ritmos de la jungla’

Este viernes 5 de enero, Televisión Canaria pone el broche de oro a las fiestas navideñas con la retransmisión de la Cabalgata de Reyes de Las Palmas de Gran Canaria y de Santa Cruz de Tenerife.

Un día mágico para los más pequeños de la casa que se podrá disfrutar en directo desde casa a través de la televisión pública de Canarias, desde la web de RTVC y desde el canal de YouTube de la cadena.

TVC lleva la magia del día de Reyes a los hogares canarios

Desde las 16:30 horas, el magacín ‘Conecta Canarias’ acude a recibir a sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar a Las Palmas de Gran Canaria. Ibán Padrón y Helena Sampedro conducirán esta edición especial Reyes Magos de la mano de un amplio equipo de reporteros que trasladará a los hogares canarios el ambiente que se vive en la tradicional cabalgata.

Ya a las 17:00 horas, Kiko Barroso se pone al frente de la retransmisión de la cabalgata, que recorrerá las principales vías de la ciudad desde el Mercado del Puerto hasta el Parque de San Telmo. Baby Solano y Paula Morales se mezclarán entre la multitud que aguarda en las calles el paso de la comitiva real más esperada. Por el set de Televisión Canaria, ubicada a la altura del edificio Woermann, Kiko Barroso hablará con autoridades y miembros de la comitiva que se preparan para llevar miles de regalos a los niños y niñas de las Islas.

Tras la visita real a Las Palmas de Gran Canaria, a las 18:00 horas ‘Conecta Canarias’ recupera la emisión para retransmitir la llegada en helicóptero real de Sus Majestades de Oriente al Estadio Heliodoro Rodríguez López de Santa Cruz de Tenerife.

A partir de las 19:00 horas, la periodista Laura Afonso da paso a la retransmisión de la cabalgata que llenará de color e ilusicón las calles de la capital tinerfeña, desde la Avenida de Bélgica hasta la plaza de la Candelaria. Los reporteros José Marrero y Naomi Vera llevarán a los hogares canarios el ambiente que se vive en uno de los días más mágicos del año y que pondrá el colofón de las fiestas de Santa Criuz de Tenerife.

Las canciones de Disney marcan el ritmo noche de Reyes en TVC

En la noche más ilusionante del año, Televisión Canaria se vuelca con los más pequeños de la casa con el musical navideño ‘Especial Cantadores: Los ritmos de la jungla’. Un programa especial en el que el grupo Los Cantadores nterpretan conocidas bandas sonoras de los largometrajes de animación más populares de la factoría Disney.

En su tercera edición, ‘Los ritmos de la jungla’ rinde tributo a las cuatros grandes obras selváticas de la factoría de Disney: El Rey León, El Libro de la Selva, Tarzán y finalmente Encanto, la última gran producción taquillera del mítico estudio cinematográfico.

Desarticulada una red criminal que estafó a más de 1.800 turistas en el sur de Tenerife

0

Estafaban a los turistas a través de pequeñas tiendas de venta de artículos tecnológicos del sur de Tenerife

La Policía Nacional ha culminado la primera fase de una operación policial, en la que ha colaborado la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera. En dicha operación se ha logrado desarticular una red criminal asentada en el sur de la isla de Tenerife.

Informa: Redacción RTVC

Treinta y tres presuntos integrantes de dicha organización han sido detenidos. Se dedicaban a estafar, presuntamente, a turistas extranjeros de avanzada edad que se alojaban, principalmente en Adeje y Arona.

Por el momento, los investigadores han identificado 1805 víctimas. Turistas que provenían de Reino Unido, Bélgica, Alemania, Suiza, Francia, Luxemburgo, Austria, Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia, Islandia, Italia, Estonia, Irlanda, República Checa, Letonia y Hungría. Se estima que el daño económico total ocasionado asciende a más de cuatro millones de euros.

Red de tientas tecnológicas

La investigación se inició en 2022, cuando los agentes tuvieron conocimiento de la posible existencia de una organización criminal. Estafaban a los turistas a través de pequeñas tiendas de venta de artículos tecnológicos.

Los integrantes de la organización, con un reparto de roles preestablecido, seleccionaban a las víctimas y les ofrecían dispositivos tecnológicos a un coste bajo. En caso de que el turista aceptase, era trasladado a un establecimiento perteneciente a la red criminal en el sur de Tenerife. En el lugar obtenían información de las víctimas relativa al lugar de alojamiento y a la fecha de regreso a su país.

Imágenes de la operación policial

Con el pretexto de configurar los dispositivos e instalar aplicaciones, retenían los artículos comprados y se citaban con las víctimas para entregárselos antes de su partida. Una vez que estaban seguros de que el turista había abandonado territorio nacional, comenzaban a hacer cargos fraudulentos en sus tarjetas de crédito a través de los TPV de una compleja red de tiendas ubicadas en el sur de Tenerife.

Desarticulada red criminal que estafó a más de 1.800 turistas en el sur de Tenerife

Los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal, tras una larga investigación, que contó con la colaboración de la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera, desarticularon la organización criminal en un dispositivo policial compuesto por más de 100 agentes de diferentes unidades de la Policía Nacional.

En total, la Policía Nacional ha detenido a 33 personas por la presunta autoría de los delitos de organización criminal, blanqueo de capitales y estafa. Se ha intervenido un millón de euros en efectivo en los diferentes registros practicados, y ha bloqueado un capital superior a un millón de euros distribuido en más de 300 cuentas bancarias y 42 propiedades inmobiliarias, así como numerosas joyas y 17 vehículos de lujo, superando uno de ellos el valor de 160.000 euros.

Los principales responsables de la organización, cinco hombres, ingresaron en prisión preventiva.

Material intervenido

EUROPOL

La investigación de la Policía Nacional continúa en su fase patrimonial. No se descarta que se identifiquen nuevas víctimas y se produzcan nuevas detenciones.

La Policía Nacional ha articulado a través de EUROPOL canales de cooperación policial con las fuerzas de seguridad de los países de los afectados, para contactar con las víctimas. Facilitarles consejo en el proceso de comunicación de los hechos delictivos, personarse en el proceso y ser reparadas por el perjuicio económico que les ha sido ocasionado.

Testing min a min

0

En Directo

Última actualización el 15-02 13:43

13:43 Día: 15-02-2024

test 6

13:42 Día: 15-02-2024

test 5

11:15 Día: 15-02-2024

test 4

11:10 Día: 15-02-2024

test 3

11:00 Día: 15-02-2024

test 2

10:45 Día: 15-02-2024

test 1

El Gobierno entrega la gestión de la Balsa de Vicario al Cabildo de La Palma

El Gobierno de Canarias finaliza la obra y entrega la gestión de la Balsa de Vicario al Cabildo de La Palma. Fernando Clavijo resalta su importancia para el suministro de agua de toda la comarca

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, formalizó este miércoles la entrega del uso y gestión de la Balsa de Vicario al Cabildo de La Palma. El traspaso de esta infraestructura hidráulica se produce tras culminar los trabajos de construcción y puesta en funcionamiento de una obra considerada estratégica para garantizar el futuro del sector primario en el municipio de Tijarafe, la comarca noroeste y el Valle de Aridane.

Informan:Magaly Cáceres / Héctor E. Pérez

Clavijo ha destacado la importancia que tiene la Balsa de Vicario para mejorar el suministro de agua del sector primario de esta zona de La Palma. Además, ha subrayado que esta infraestructura hidráulica supone un “símbolo de que unidos somos capaces de vencer todas las adversidades”, sobre todo en una isla donde “queda mucho trabajo por hacer” para superar los efectos de la erupción volcánica.

El presidente ha ratificado el “compromiso absoluto” de todos los miembros del Gobierno autonómico para que La Palma se recupere cuanto antes. “Queda mucho trabajo por hacer y vamos a tener que superar muchos obstáculos”, ha reconocido para acto seguido mostrarse “convencido” de que “unidos seremos capaces de conseguirlo”.

La balsa ha contado con una inversión de 23,8 millones de euros

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha destacado la importancia de la Balsa de Vicario para Tijarafe y todo la comarca. Rodríguez se ha referido a esta infraestructura hidráulica como ejemplo del resultado de la colaboración entre las administraciones y del esfuerzo colectivo de años, una línea de trabajo “fundamental para avanzar” que continuará hasta ejecutar “el sistema hidráulico insular en su totalidad”.

Ideada hace más de dos décadas, la Balsa de Vicario era la última infraestructura pendiente de finalizar de las incluidas en el Convenio de Obras Hidráulicas con el Estado de 2008. Fue adjudicada inicialmente en el año 2010 y posteriormente en 2019. Su ejecución sufrió diversas vicisitudes que prolongaron la construcción durante casi catorce años, con una inversión total de 23,8 millones de euros.

En este acto también han estado presentes el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas el Ejecutivo autonómico, Manuel Miranda; la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto; el consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano Zapata; y la alcaldesa de Tijarafe, Yaiza Cáceres,. Además, han participado miembros del propio Consejo Insular, representantes del sector primario y cooperativas agrícolas del valle.

Homenaje a Cecilio García

El acto se inició con una exposición sobre la complejidad técnica de este proyecto, a cargo del ingeniero jefe responsable de su ejecución, Emilio Grande, y concluyó con el descubrimiento de una placa conmemorativa que rinde homenaje a la memoria de Cecilio García Lorenzo, “maestro, agricultor, y miembro del Consejo Insular de Aguas de La Palma, quien fue gran impulsor y valedor de la construcción de la Balsa de Vicario en la Costa de la Punta de Tijarafe”.

Demanda histórica del sector agrícola

La Balsa de Vicario es una demanda histórica del sector agrícola palmero. Tiene una capacidad de almacenamiento de 1,5 millones de metros cúbicos, y permitirá redimensionar las redes de agua de toda la Isla. Su lámina ocupa una superficie de 60.000 m2, y se soporta sobre unos taludes de 100.000 m2. En su conexión Barlovento-Garafía se han empleado más de 13 kilómetros de tubería de acero.

La balsa recibirá habitualmente agua a través del canal LP-II, además de derivar por el sifón de Las Angustias caudales de manera bidireccional con el Valle de Aridane. Se trata de una infraestructura fundamental para seguir sumando almacenamiento en la Isla de los excedentes que produzca el invierno.

Los primeros caudales depositados en la balsa proceden de las canalizaciones de la Comunidad de Regantes de El Porvenir de Aguatavar, que tras una avería ocurrida el pasado mes de diciembre redireccionó sus recursos a esta nueva infraestructura para evitar su pérdida.

El Gobierno entrega la gestión de la Balsa de Vicario al Cabildo de La Palma
El Gobierno de Canarias finaliza la obra y entrega la gestión de la Balsa de Vicario al Cabildo de La Palma. Fotografía: Gobierno de Canarias

Viviendas y vivero de empresas

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el resto de las autoridades también han visitado en Tijarafe las obras del edificio que albergará un vivero de empresas y seis viviendas sociales. El proyecto cuenta con un presupuesto total de 5.059.876,10 euros, de los cuales 4.728.856,17 euros son el valor del encargo a la empresa Tragsa y 331.019,93 euros corresponden al IGIC. Se establece un plazo de ejecución de quince meses desde la fecha de formalización del encargo, con posibilidad de prórroga por un plazo máximo de seis meses.

Partiendo de una edificación no finalizada, la obra consiste en construir un nuevo edificio que albergará un vivero de empresas y seis viviendas sociales, además de contar con zona de servicios, un nuevo espacio público abierto y la correspondiente zona de garajes. El edificio cuenta con una superficie construida total de 4.359,30 m2 y una superficie útil total de 3.446,30 m2.

Un ataque ruso sobre Zaporiyia causa la muerte de al menos dos personas

Una serie de ataques ejecutados por el Ejército ruso sobre Plavni, en Zaporiyia, ha causado la muerte de un hombre de 54 años y una muer de 63 años

Equipos de rescate tras el impacto de un misil disparado por el Ejército de Rusia contra un edificio en la capital de Ucrania, Kiev (archivo) Europa Press/Contacto/Sergei Chuzavkov
Equipos de rescate tras el impacto de un misil disparado por el Ejército de Rusia contra un edificio en la capital de Ucrania, Kiev (archivo) Europa Press/Contacto/Sergei Chuzavkov

Al menos dos personas han muerto a causa de una serie de ataques ejecutados por el Ejército de Rusia contra la localidad ucraniana de Plavni, situada en la provincia de Zaporiyia (sureste), según han denunciado este miércoles las autoridades de Ucrania.

El gobernador de Zaporiyia, Yuri Malashko, ha indicado en su cuenta en Telegram que «un proyectil de artillería del enemigo ha matado a dos residentes en la localidad de Plavni», antes de detallar que se trata de un hombre de 54 años y una mujer de 63 años.

Asimismo, ha recalcado que las tropas rusas han atacado un total de 23 localidades con más de un centenar de proyectiles de artillería y con drones, al tiempo que ha subrayado que el Ejército de Rusia ha llevado a cabo dos bombardeos contra Orijov, con al menos una persona herida.

Ataques a la industria de defensa ucraniana

Según los servicios de Inteligencia de Reino Unid, Rusia «ha incrementado la intensidad de sus operaciones con misiles de largo alcance» durante los últimos días y han especificado que el principal objetivo es «la industria de defensa ucraniana».

Así, han manifestado que, desde el 29 de diciembre, las fuerzas rusas «han destinado una proporción significativa de su arsenal de misiles de crucero disparados desde el aire y misiles balísticos acumulados durante los últimos meses» para estas operaciones en territorio ucraniano.

Además, han reseñado que el hecho de que el principal objetivo haya sido la industria de defensa ucraniana «contrasta con los grandes ataques del invierno pasado, en los que la prioridad fue golpear la infraestructura energética ucraniana», según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social X.

«Pareció que Rusia reiniciaba esta campaña al atacar instalaciones energéticas a principios de diciembre de 2023», han indicado, antes de incidir en que «estas nuevas operaciones sugieren al menos un cambio temporal de la postura de Rusia en el uso de ataques de largo alcance».

En este sentido, los servicios de Inteligencia británicos han sostenido que «los responsables de planificación de Rusia reconocen casi con total certeza la creciente importancia de una capacidad relativa en industria de defensa, mientras se preparan para una larga guerra«.