Por su parte, Pushilin ha señalado que el centro de los distritos de Donetsk, Kalininsky y Budennovsky» fueron objeto de un «intenso fuego de lanzacohetes»
El líder de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Denis Pushilin.
El líder de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Denis Pushilin, ha informado a través de Telegram que cuatro personas han muerto y otras 13 han resultado heridas en los bombardeos de las Fuerzas Armadas ucranianas. En concreto, en el centro de Donetsk acontecidos en la noche del domingo al lunes. Además, el gobernador de la región de Odesa, Oleg Kiper, ha reportado un fallecido y tres heridos a consecuencia de los ataques rusos en Odesa.
Ataques en Donetsk y Odesa
«Como resultado del ataque terrorista ruso, los edificios residenciales de Odesa fueron alcanzados directamente y también por metralla. Ahora se sabe de un muerto. Tres personas resultaron heridas y hospitalizadas», ha asegurado Kiper a través de Telegram.
Por su parte, Pushilin ha señalado que «en la víspera de Año Nuevo, el centro de los distritos de Donetsk, Kalininsky y Budennovsky» fueron objeto de un «intenso fuego de lanzacohetes» que se saldó con cuatro personas muertas y 13 heridas.
Según ha informado el Ayuntamiento, en 1924 tres aeronaves adquiridas con fondos aportados por la ciudadanía aterrizaron en el municipio desde la costa africana
Caza F-18 CEDID POR MANDO AÉREO DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 01/1/1970
Telde (Gran Canaria) conmemorará el próximo año 2024 el centenario de la llegada de los primeros aviones del Ejército del Aire a la base aérea de Gando.
Según ha informado el Ayuntamiento, en 1924 tres aeronaves adquiridas con fondos aportados por la ciudadanía aterrizaron en el municipio desde la costa africana.
Por su parte, el alcalde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Cultura, Juan Martel, recibieron recientemente al coronel de la Base Aérea de Gando, Juan José Terrados, con el objetivo de organizar los actos conmemorativos del centenario de la adquisición y aterrizaje de tres aeronaves del ejército en Gando.
Primeros aviones del Ejército
Este fue un hecho que aconteció el 18 de enero de 1924, en el que tres aviones Breguet XIV, costeados con fondos aportados por la ciudadanía y bautizados con los nombres de Gran Canaria, Tenerife y Archipiélago Canario, despegaron desde la costa africana y aterrizaron en la Base Aérea de Gando al mando de los capitanes Joaquín Pardo, Rafael Martínez Estévez y del teniente Juan Martínez de Pisón.
Asimismo, escoltándoles fue un hidro Dornier Wal, manejado por el comandante Ramón Franco, mientras que los tres formaron parte de la denominada Escuadrilla del Desierto desde 1928 hasta 1931.
Para conmemorar la efeméride, Telde se prepara para la realización de una batería de actos. El área de Cultura ya trabaja en la programación de las actividades que girarán en torno al 18 de enero. Se pretende realizar acciones dentro de la propia Base Aérea de Gando y fuera de ella, en diferentes lugares de Telde.
Diversidad, sorpresa y particularidad, son los ingredientes de primer ‘Noveleros’ del año. Este martes 2 de enero a las 22:30 horas
El espacio de reportajes más longevo de Televisión Canaria regresa un año más con un nuevo programa cargado de historias maravillosas. Este martes 2 de enero, a partir de las 22:30 horas, ‘Noveleros’ acompaña a Santiago, Gianliuca y Samuel, las ‘Superyeyas’ y Manuel en ‘Parece mentira’, el primer programa del año que acaba de comenzar.
Santiago llegó a la isla majorera hace nueve años debido a su profesión como maestro de Educación Primaria. Aunque pueda parecer sorprendente, compagina su trabajo con su pasión por las muñecas Barbie. Desde su infancia, ha sentido admiración por ellas y, ahora, como adulto, no solo las colecciona sino que también las personaliza y las lleva consigo en sus viajes para mostrarlas al mundo.
Gianluca y Samuel forman el tándem perfecto. Ellos son pareja y esta noche Noveleros será testigo de un desfile de la firma de ropa de Gianluca, que con ayuda de Samuel hacen con tanto gusto y cariño. Es sorprendente ver cómo, al finalizar la noche y al despertar, cambian los aplausos por los fogones, mostrando su versatilidad y dedicación tanto en el mundo de la moda como en la cocina o la pintura.
Las Superyeyas están en un grupo de hip-hop en el que cada día disfrutan y aprenden mucho. A pesar de estar en una etapa de la vida dedicada a sus quehaceres diarios, encuentran alegría en su pasión por el baile. Estas mujeres, ya jubiladas, rebosan vitalidad y felicidad mientras se dedican a vivir plenamente.
Por las calles de Tenerife se puede ver a Manuel conduciendo la mítica «Mystery Machine» de Scooby-Doo, y es que él vive como en una película de ficción. Tras un accidente laboral que transformó su vida, comenzó a crear sus propios diseños y figuras en 3D. A pocos días de la llegada de los Reyes Magos, Manuel y su familia se dedican a repartir ilusión a los más pequeños, compartiendo su creatividad y alegría durante esta época especial.
Noveleros es un formato de Suelta el Mando Factoría Audiovisual con la producción ejecutiva de Santi Gutiérrez, la dirección de producción de Milagros Gutiérrez, la dirección de Patricia Reyes y la subdirección de Náyade León.
En rtvc.es hacemos balance con la entrada del nuevo año, de las noticias más destacadas y consultadas que dejó 2023 en nuestra web
Miles de lectores nos han acompañado este año y esperamos que sigan con nosotros en este que comienza, 2024. Repasamos algunas de las noticias más destacadas en 2023 en nuestra web durante este año que termina. Actualidad, política, incendios forestales, el tiempo y las tradiciones entre lo más leído.
Incendios de Tenerife
Imagen de archivo del incendio de Tenerife / Ministerio de Defensa
2023 pasará a la historia entre otras cosas por el incendio de Tenerife. Ha sido el ser el año de uno de los peores incendios forestales que se recuerdan en Canarias en los últimos cuarenta años. Un incendio que comenzó el 15 de agosto de 2023. Hasta el 10 de noviembre de 2023, casi tres meses después no se dio por extinguido. Once municipios se vieron afectados por las llamas. Más de quince mil hectáreas resultaron quemadas.
Fue tal la virulencia y la dificultad en su extinción, que el incendio fue considerado de «sexta generación» por su poder devastador. Este incendio en Tenerife ha sido el peor de España en 2023.
Imagen de archivo del incendio de Tenerife en la zona de Las Lagunetas
Vecinos observan el incendio forestal declarado en la Palma, cerca de una vivienda, a 15 de julio de 2023, en Puntagorda, La Palma, Canarias (España) / Europa Press 15/7/2023
Desgraciadamente este 2023 también tuvimos otro incendio forestal importante en Puntagorda en La Palma. Comenzó el 15 de julio de 2023. Más de cuatro mil vecinos tuvieron que ser evacuados.
Este 2023 también tuvimos una triste despedida, la del humorista canario Manolo Vieira. El icono del humor canario murió a los 73 años en Las Palmas de Gran Canaria.
Manolo Vieira será siempre el padre del humor con acento canario y un clásico en Televisión Canaria. Cada año comenzábamos un nuevo año con sus especiales y en este comienzo de 2024 se ha notado su ausencia en muchos hogares de Canarias.
Carnaval de Día en Santa Cruz de Tenerife en 2023 / Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
En Canarias nos gusta mucho el carnaval y eso se nota también en las visitas de nuestra web. Entre las noticias más leídas se encuentran las relacionadas con las fiestas.
Especial interés tuvo el nombramiento de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, Adriana Peña Fumero. Además durante todo el año el interés por los contenidos relacionados con el carnaval no ha cesado, sobre todo en lo que respecta a las fechas del carnaval 2024.
Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023 / Archivo
También mucha atención tuvo Drag Shíky en el momento de su nombramiento como Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
Drag Shíky en el momento de su nombramiento como Drag Queen 2023 / Archivo
La actualidad política ha sido destacada en este 2023. Canarias celebró elecciones autonómicas, cabildos y municipales. Unas elecciones el 28 de mayo tras las que se produjeron cambios en muchas instituciones. Un ejemplo en el Gobierno de Canarias. La fuerza más votada fue el PSOE pero no consiguió los apoyos para formar gobierno. Finalmente, tras un pacto entre CC y PP, se formó un nuevo gobierno.
CC y PP acordaron un pacto para gobernar en Canarias / Archivo
Marco Antonio Navarro Tacoronte, uno de los acusados por el «Caso Mediador» / Archivo
En los tribunales este 2023 también ha destacado por el «Caso Mediador». Una trama de corrupción con ramificaciones en varias provincias entre ellas Canarias. En la trama se ofrecían presuntamente ventajas a empresarios a cambio de sobornos. El caso continúa abierto en los juzgados.
Imagen archivo de la procesión marítima de las Fiestas Lustrales de la Virgen de Guadalupe en La Gomera
Para San Sebastián de La Gomera este 2023 ha sido muy especial, un año de Fiestas Lustrales. La Virgen de Guadalupe durante semanas ha recorrido la isla y las vecinas y vecinos de la isla le han mostrado su devoción con actos multitudinarios cargados de emoción, como la procesión marítima que realizó la Virgen de Guadalupe desde su ermita de Puntallana hacia la capital gomera.
El tiempo en Canarias entre las noticias más destacadas de 2023
Imagen del Teide con nieve en febrero / Archivo
Si hay algo que interese especialmente en Canarias eso es el tiempo. Miles de visitas para consultar las olas de calor, la lluvia, la calima, el granizo y por supuesto la nieve. Nuestros contenidos relacionados con el tiempo, en colaboración con el departamento de meteorología captan mucho la atención.
Una previsión que se realiza en detalle y que tiene su propio espacio dentro de nuestra web con información, imágenes y gráficos especiales.
Fernando Clavijo, presidente de Canarias, ha dado el primer mensaje de Fin de Año desde que comenzara su actual legislatura. Unas palabras en las que no ha faltado una referencia a la crisis migratoria que afronta el archipiélago
Mensaje íntegro del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, por fin de año
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, apuesta en su mensaje de fin de año por huir del enfrentamiento y conformar un frente común político, económico y social para afrontar los retos “que están por venir”.
Ubicado en el muelle de La Restinga, el titular del Gobierno autonómico se ha mostrado orgulloso de la respuesta humanitaria de los canarios ante el repunte migratorio experimentado en 2023.
Asimismo, Clavijo ha aprovechado su mensaje de fin de año para hacer un llamamiento a la unidad ante los “retos” a los que se enfrenta el archipiélago. A su juicio, las Islas deben alejarse del ambiente de “conflicto y de enfrentamiento”, apostando por la “paz y la tranquilidad” para afrontar “estos años definitivos que están por venir”.
“Tengo la esperanza de que en los próximos años la gran familia de Canarias sea capaz de unirse como una piña para luchar por su futuro”, ha subrayado el presidente del Ejecutivo autónomo en su discurso de balance de 2023 y deseos para 2024.
La «senda del progreso»
Clavijo se muestra convencido de que “la unión hace la fuerza”. Por eso, reclama un frente común político, económico y social que permita al archipiélago seguir “avanzando con paso firme en una senda de progreso”. “Hay una nueva generación de jóvenes con un talento y una formación como jamás hemos tenido en nuestro archipiélago”, lo que garantiza “nuevas oportunidades y nuevos retos que tendremos que afrontar y ganar”.
Para lograrlo, el presidente apuesta por que Canarias se mantenga en la senda de “armonía y tranquilidad” que “nos hace ser una tierra diferente”. En este sentido, aplaude el tono de debate político en la Comunidad Autónoma donde prima el interés general: “se discrepa y se discute, pero siempre con respeto”.
En su primer discurso de fin de año de la legislatura, Fernando Clavijo se muestra convencido de que el archipiélago tiene capacidad para construir un futuro mejor y “volver a la senda de crecimiento y de mejora social” previo a la llegada del covid.
Informa: Óscar Herrera
Clavijo: «No dependemos de nadie»
“No nos conformamos con aguantar el paro que tenemos, la pobreza que padecemos y el maltrato que a veces sufrimos”, recalca para garantizar que su Gobierno va a defender “con uñas y dientes” los intereses de Canarias. “Nadie nos va a callar, porque no dependemos de nadie”, ha asegurado.
Clavijo deja claro que su Gobierno dará la batalla ante el Estado y la UE en defensa de los intereses del archipiélago. “Tenemos el deber de no conformarnos. De arreglar lo que no funciona. De luchar para conseguir un futuro mejor, porque el futuro se construye”, ha resaltado en su discurso.
Repunte migratorio de 2023
Desde el muelle de La Restinga, el puerto que más migrantes ha recibido en 2023, el presidente también ha dedicado parte de su mensaje al repunte migratorio de 2023. Recuerda que Canarias ha afrontado “en absoluta soledad y sin la ayuda de nadie” la llegada de más de 38.000 personas a sus costas, situación que han golpeado especialmente a islas como El Hierro “donde han arribado más migrantes que toda la población residente”.
Clavijo alaba que, pese a esta cifra histórica de llegadas, el pueblo canario haya recibido humanitariamente a quienes huyen del hambre, de la guerra y de la miseria. En este sentido, frente a los discursos xenófobos que triunfan en otros territorios, reconoce sentirse “orgulloso de ser canario” por el ejemplo de tolerancia dado por los canarios y canarios, que han tratado a los migrantes “con dignidad, respeto” e incluso “han curado sus heridas”.
De igual forma, recuerda que las personas que llegan a las costas del archipiélago lo hacen porque “no tienen la suerte de poder disfrutar lo mismo que nosotros y nuestros hijos”, algo que debe “hacernos valorar el sistema de salud del que disfrutamos, nuestros modernos sistemas de comunicación, la educación que reciben nuestros hijos, y la paz y la seguridad de nuestra sociedad”.
Una «Canarias mejor, más justa y próspera»
Tras esta reflexión, Fernando Clavijo realiza una defensa de los avances logrados por el archipiélago en las últimas décadas mejorando su sistema de bienestar y ampliando el escudo social. “Debemos estar orgullosos de ese trabajo que hicieron las generaciones anteriores”, ha recalcado, porque “todo lo que tenemos hoy lo hemos conseguido con el esfuerzo de nuestros trabajadores y empresas. Con el sacrificio y la solidaridad de todas y todos”.
El presidente canario reconoce que las islas arrastran aún las consecuencias de la pandemia de 2020, pero se muestra optimista respecto a la total recuperación. “Tengamos fe en este pueblo que tiene identidad propia, que tiene pasado y que tiene futuro”, asegura en un discurso que transmitido por la televisión y la radio pública autonómica.
Clavijo ha cerrado su mensaje de fin de año mostrándose “absolutamente seguro” de que “la Canarias que vamos a construir entre todos será mejor, más justa y próspera que la que dejamos atrás”, unas palabras con las que ha vuelto a llamar a la unidad para afrontar los retos de los próximos años.
Clavijo hace un llamamiento a la unidad en defensa de Canarias
El archipiélago canario exige una actuación «urgente» ante el drama migratorio tras el fallecimiento de tres migrantes en la ruta canaria. Sus cadáveres viajaban junto a otras quince personas
Delgado: Canarias «no puede permanecer impasible ante este drama» migratorio. La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, en comisión parlamentaria GOBIERNO DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 27/10/2023
La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha lamentado el fallecimiento de tres migrantes que viajaban en un cayuco que Salvamento localizó este sábado, 30 de diciembre, a 170 millas de El Hierro. Una embarcación en la que viajaban otras quince personas.
En un audio remitido a los medios, la consejera ha afirmado que Canarias «no puede permanecer impasible ante este drama»; por ello, ha considerado urgente que las autoridades españolas y comunitarias «actúen para que ni una vida más se pierda en el océano».
Candelaria Delgado ha incidido, además, en que es necesario ofrecer a los jóvenes de los países emisores de migración posibilidades de desarrollar sus proyectos de vida en sus lugares de origen.
El cayuco fue localizado en la tarde de este sábado por el catamarán ‘Knot Working’ a unas 170 millas náuticas al suroeste de La Restinga. El catamarán alertó al Centro de Salvamento de Tenerife de la presencia de una embarcación irregular en la que podría haber personas fallecidas.
Por ello, se activó a los helicópteros Helimer 206 y Helimer 204, al tiempo que se desvió al buque más cercano, el ‘Lagoa’, para que permaneciera en las proximidades del cayuco. Una vez en el lugar, el Helimer 206 rescató a ocho personas con hipotermia, hambre y sed; y el Helimer 204 izó otros siete migrantes que estaban conscientes y con orientación.
Ambos recursos aéreos trasladaron a los ocupantes de la embarcación hasta la isla de El Hierro, mientras que en el cayuco quedaron los tres fallecidos, a los que evacuaron posteriormente.
Miles de personas se congregaron junto al Parque Temático de Arrecife para presenciar un show lumínico personalizado
Más de 220 drones iluminaron anoche el cielo de Arrecife en el mayor espectáculo visual con drones hecho en la historia de Canarias. JOSE LUIS CARRASCO 30/12/2023
Más de 220 drones iluminaron la pasada noche de sábado el cielo de Arrecife en el mayor espectáculo visual con drones hecho en la historia de Canarias. Una iniciativa organizada a través de Sociedad de Promoción Exterior, ha felicitado el año nuevo a la población de Lanzarote y La Graciosa.
Parque Temático de Arrecife
Miles de personas se congregaron junto al Parque Temático de Arrecife para presenciar un show lumínico personalizado cuya primera composición en el cielo fue el logo de Lanzarote. Una seña de identidad gráfica creada por César Manrique, y a la que siguieron once imágenes distintas con motivos festivos relacionados con la Navidad y con la naturaleza y la cultura de la isla.
Espectáculo coreográfico
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, aprovechó la ocasión para desear un feliz año a todos y destacó la calidad y el detalle de las composiciones generadas en el cielo durante el evento.
En el caso de Cuba se come yuca para despedir el año, mientras en Brasil se encuentran en pleno verano y en Venezuela la tradición dice partir el año con uvas
Informa. Miguel Ángel Reyes / Fernando Rodríguez
Esta noche no solo las uvas dan suerte. Algunas tradiciones incluyen comer lentejas, llevar carbón al vecino o poner una papa debajo de la cama. Son costumbres que han relatado algunos extranjeros que viven en La Gomera.
Las uvas no son las únicas protagonistas en fin de año. En Italia, por ejemplo, se opta por las lentejas al creer que traen buena suerte para el año nuevo.
Distintas formas de obtener suerte
Por su parte, en Escocia, el color de la suerte esta noche de 31 de diciembre será el negro.
En Colombia las papas rellenas adquieren protagonismo para saber si habrá un buen año nuevo o no. En el caso de Cuba se come yuca para despedir el año, mientras en Brasil se encuentran en pleno verano y en Venezuela la tradición dice partir el año con uvas, así como sacar las maletas fuera de casa para que el año que comienza traiga viajes.
Una acto presentado por Eloísa González, Elvis San Fiel, Dani Calero y Wendy Fuentes en el que habrá una emoción especial por el recuerdo de Manolo Vieira
Informa. C. Rodríguez / C. Herrera / V. Hernández
En Guía de Isora se ultiman los preparativos para una noche muy especial. Todos los canarios podrán recibir al año nuevo viendo las campanadas desde este municipio del sur de Tenerife.
Televisión Canaria ultima todos los detalles y preparativos para acercar en directo por primera vez desde Guía de Isora en el sur de Tenerife las tradicionales campanadas.
Fin de año desde Guía de Isora
En una noche tan especial se dejará muy poco a la improvisación. Una acto presentado por Eloísa González, Elvis San Fiel, Dani Calero y Wendy Fuentes en el que habrá una emoción especial por el recuerdo de Manolo Vieira.
Una noche de ilusión, nervios y muchas ganas y entusiasmo.
A las 02.45 horas, recursos de Cruz Roja intervinieron en esta emergencia para atender a las 99 personas
Informa. María Fernández / Sara Pérez
Unas 178 personas, entre ellas 13 menores, dos de ellas bebés llegaron este domingo a Gran Canaria y El Hierro. En ambas islas acompañados por embarcaciones de Salvamento Marítimo.
Poco antes de las 07.00 horas, la Guardia Civil alertó al centro de Salvamento Marítimo en Las Palmas de un eco radar detectado a unos 15 kilómetros al sur de Arguineguín. En concreto, en el suroeste de Gran Canaria.
Al lugar acudió la Salvamar Macondo, que sobre las 07.30 horas logró avistar a un cayuco al que escoltó hasta su entrada en puerto.
Sus ocupantes, unas 80 personas de origen subsahariano, a simple vista, fueron desembarcadas a las 08.23 horas.
Un cayuco en el que viajaban 99 personas ha llegado la pasada madrugada a la isla de El Hierro, dos de las cuales han tenido que ser hospitalizadas. Según informó fuentes de Cruz Roja.
Cayuco a El Hierro
Poco antes de las 01.30 horas, Cruz Roja recibió un aviso por parte de la Guardia Civil para presentar atención humanitaria a las personas migrantes.
A las 02.45 horas, recursos de Cruz Roja intervinieron en esta emergencia para atender a las 99 personas que habían llegado al puerto de La Restinga. Además, se realizaron 2 traslados a centros sanitarios por diferentes patologías.
Dos embarcaciones con 63 migrantes llegan a Lanzarote y El Hierro
Dos embarcaciones con 30 y 33 migrantes respectivamente han logrado alcanzar en la tarde de este domingo las costas de las islas de Lanzarote y El Hierro.
En el caso de Lanzarote, la patera ha llegado a la playa de la Cantería de Órzola, en el municipio de Haría, y entre sus ocupantes, se encontraban dos mujeres, según ha informado el Consorcio de Emergencias de esa isla.
A su llegada a la playa, efectivos de la Guardia Civil se han hecho cargo de los migrantes.
En el puerto de La Estaca, en la isla de El Hierro, ha arribado por sus propios medios otro cayuco, con 33 migrantes a bordo, todos ellos con buen estado de salud, han informado fuentes de los servicios de emergencia de la isla.
En el último día de 2023, cuatro embarcaciones han llegado a las costas Canarias. A primeras horas del día otras dos expediciones conformadas por 99 y 79 personas, entre ellas 13 menores de edad, fueran auxiliadas y acompañadas por Salvamento Marítimo a los puertos de La Restinga (El Hierro) y Arguineguín (Gran Canaria), respectivamente.