El principal sindicato de Argentina convoca una huelga general para el 24 de enero

0

La huelga incluye una movilización hacia el Congreso, donde un día antes el Gobierno de Argentina espera que se aprueba la conocida como ‘ley ómnibus’

El principal sindicato de Argentina convoca una huelga general para el 24 de enero

La Confederación General del Trabajo (CGT) –el principal sindicato de Argentina– ha convocado este jueves para el próximo 24 de enero de 2024 una huelga general para protestar contra el plan de choque neoliberal del Gobierno del ultraderechista Javier Milei, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

La huelga dará comienzo a las 12.00 del mediodía, hora local, hasta la medianoche del 24 de enero, e incluye una movilización hacia el Congreso, donde un día antes el Gobierno espera que se aprueba la conocida como ley ómnibus’, otro macropaquete de medidas, que abordan algunos temas que no son competencia del DNU.

«La idea es apoyar y reclamar a la política, que es el Parlamento, a que actúe en favor de los trabajadores y de la sociedad civil, que es por donde pasa el cien por cien del ajuste», han señalado fuentes de la CGT al diario ‘Clarín’.

El jueves cerca de 30.000 argentinos acudieron a la llamada de la CGT y otras organizaciones para protestar en el centro de Buenos Aires contra el controvertido plan neoliberal con el que Milei pretende anular y modificar al menos 300 leyes.

El texto incluye la declaración del estado de emergencia pública y económica hasta el 31 de diciembre de 2025, la privatización de empresas públicas, la modificación del mercado laboral, planes de salud, o la ley de alquileres.

La última huelga general convocada por la CGT fue la del 29 de mayo de 2019, en vísperas del final del gobierno del expresidente Mauricio Macri y antes de las elecciones que llevaron a Casa Rosada a Alberto Fernández.

Las Palmas de Gran Canaria agiliza el pago a proveedores y reduce un 50% la deuda comercial durante el último año

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aprueba el pago de 22,6 millones de euros que han permitido disminuir la deuda con proveedores

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aprueba el pago de 22,6 millones de euros que han permitido disminuir la deuda con proveedores
Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria este 28 de diciembre / AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha reducido durante el presente año las deudas con los proveedores en, aproximadamente, un 50% al proceder durante los últimos seis meses al pago de 54,2 millones de euros tras la aprobación en el Pleno celebrado hoy de otros seis expedientes de reconocimiento extrajudicial de créditos.

El Consistorio, a través del área de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos que dirige Francisco Hernández Spínola, logra de esta manera una de las principales prioridades del Grupo de Gobierno al agilizar el pago a los proveedores, consiguiendo asimismo cerrar el ejercicio actual con la cifra más baja de los últimos cuatro años.

El edil Hernández Spínola ha indicado en la sesión plenaria que este es un hito más del actual Grupo de Gobierno desde que tomó posesión el pasado mes de junio. “Dijimos que traeríamos unos presupuestos para que estuvieran en vigor en enero, y lo hemos hecho, y que íbamos a pagar la deuda y lo estamos haciendo”, ha apuntado.

El consistorio busca dejar la deuda a cero en 2024

El concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, asimismo, ha anunciado que “para el año 2024 dejaremos la deuda prácticamente a cero, es otro compromiso y los ciudadanos lo verán porque creen en nosotros, los empresarios creen en nosotros y los proveedores creen en nosotros, y la ciudad mejora día a día”.

Francisco Hernández Spínola ha destacado que durante los últimos seis meses, desde que se inició el actual mandato, el Ayuntamiento ha aprobado 15 reconocimientos con los que se ha conseguido reconocer deuda por 54,2 millones de euros.

“Es extraordinario”, ha enfatizado, y ha añadido: “Nos sentimos satisfechos como equipo de gobierno porque cumplimos lo que prometemos y damos las gracias a los empleados públicos y a las instituciones que han colaborado, especialmente al Consejo Consultivo de Canarias que ha presentado sus dictámenes en tiempo en forma; y a los que no han cobrado les decimos que el próximo año nos pondremos a ello”.

El Pleno aprobó el pago de más de 20 millones de euros a proveedores

El Pleno ha aprobado en la sesión celebrada hoy, jueves, el pago a proveedores de 22,6 millones de euros que, junto a los aprobados durante el año, se ha conseguido reducir las facturas con los proveedores de 110 a 55 millones de euros con los que se va a cerrar el 2023.

El área que dirige el edil Spínola ha mejorado, asimismo, el tiempo de pago a proveedores que se situó el pasado mes de noviembre en 31 días, sensiblemente inferior al plazo máximo legal establecido en 60 días naturales después de la fecha de recepción de las mercancías o la prestación de los servicios.

De esta forma, el área de Hacienda del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria cierra el año con dos de los principales objetivos cumplidos: la reducción de la deuda comercial y la aprobación de los Presupuestos Municipales para 2024, que entrarán en vigor el próximo mes de enero y que además supone el mayor de la historia de la ciudad.

Un incremento del 9% respecto a este año para las cuentas del 2024

Las cuentas para el próximo año del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, junto a la de las sociedades municipales y los organismo autónomos, ascienden a un total de 692 millones de euros, una cifra que supone un incremento del 9% en comparación con el actual ejercicio.

El Ayuntamiento contará con 495 millones de euros, un 11% más; mientras que las sociedades municipales y los organismos autónomos dispondrán de los 197 millones restantes.

El capítulo de ingresos que fueron aprobados por el Pleno celebrado el pasado 14 de diciembre se sitúa en los 510 millones de euros, a nivel individual del Ayuntamiento, 719 millones de euros si se tienen en cuenta los ingresos de los entes públicos dependientes. Asimismo, el Presupuesto General vuelve a mostrar unas cuentas saneadas con un 0% de endeudamiento.

Multitud de bromas durante el Día de Los Inocentes

0

Un año más, el 28 de diciembre se convierte en el día de las bromas y las inocentadas a nivel nacional

El Día de los Inocentes deja multitud de bromas e inocentadas en todo el país este 28 de diciembre / ARCHIVO

Pese a tener un origen bastante oscuro debido a la matanza de niños que se llevó a cabo en Belén a cargo del Rey Herodes, el Día de los Inocentes ha ido cambiando su significado hasta el día de hoy, convirtiéndose en una jornada cargada de bromas e inocentadas.

Vídeo RTVC.

Una costumbre a la que se suman incluso medios de comunicación que, durante este día, dan rienda suelta a su imaginación para publicar noticias inverosímiles y ver quien «cae» en su inocentada. Sin embargo, son varias las formas de realizar inocentadas: desde llamadas, mensajes de texto y, como no, las clásicas bromas en persona.

Una tradición prácticamente internacional pero que en otros países se celebra el primer día de abril y se conoce como «April´s Fools Day»

Amar Gegic llega a Gran Canaria con hambre de títulos

0

El nuevo jugador del Dreamland Gran Canaria llega a la isla con ganas de conseguir un título esta misma temporada

Amar Gegic en su llegada a Gran Canaria / CB Gran Canaria

El flamante jugador del Dreamland Gran Canaria, el escolta bosnio Amar Gegic, ha asegurado que ha fichado por el equipo canario porque ganó la Eurocup el año pasado y porque quiere «ayudar a ganar otro título» en esta temporada.

En sus primeras palabras como nuevo integrante de la plantilla del Gran Canaria, Gegic ha dicho que está «muy feliz» por ser parte del club canario, el cual «ha dado grandes pasos» en las últimas temporadas, por lo que se ha comprometido a aportar su granito de arena para que «sigan en ese camino».

Gegic llegó este jueves a Gran Canaria

El escolta bosnio aterrizó este jueves en la isla y ha apuntado que la razón por la que juega a baloncesto es para ganar títulos, tal y como hizo el Gran Canaria el año pasado en la Eurocup ante el Turk Telekom.

«Daré lo mejor de mí mismo cada día. Aportaré energía al equipo. Tengo que ver qué necesita el equipo para ganar partidos, y lo haré», ha insistido.

Amar Gegic es internacional con la selección de Bosnia y llega al equipo amarillo procedente del Metropolitans 92 francés, en el que ha militado el presente curso, donde promediaba 12,9 puntos, 2,7 rebotes y 2,3 asistencias por partido.

Se mantiene la huelga del handling de Iberia para Reyes

0

Tras no alcanzar un acuerdo en la reunión de este jueves, los sindicatos han decidido seguir adelante con la huelga en Reyes

Tras no alcanzar un acuerdo en la reunión de este jueves, los sindicatos han decidido mantener la huelga del handling de Iberia prevista para Reyes y que afectará a los aeropuertos de Gran Canaria y Tenerife Sur entre otros / EUROPA PRESS

Los sindicatos siguen adelante con la huelga del handling (servicios de asistencia en tierra) en Iberia prevista para los días 5, 6, 7 y 8 de enero, después de que el acto de mediación celebrado este jueves en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) haya terminado sin acuerdo.

Aunque la huelga ha sido convocada por partida doble, por un lado por los sindicatos CCOO y UGT y, posteriormente, por USO, se ha celebrado hoy una única reunión de mediación con todos los sindicatos convocantes.

La compañía lamentó la postura de los sindicatos

Tras la falta de acuerdo en la reunión del SIMA, Iberia ha lamentado «profundamente» la negativa de los sindicatos a desconvocar la huelga y ha reiterado su disposición al diálogo.

No obstante, ha advertido de que, para poder avanzar en cualquier tipo de negociación, «mantiene su condición imprescindible de que se desconvoquen los paros, que van a causar un daño innecesario e injustificado a los miles de viajeros que vuelven en esas fechas de sus vacaciones de Reyes».

Iberia ha destacado las condiciones del convenio del sector

La aerolínea ha insistido también en que el V Convenio del sector del handling «garantiza absolutamente todos los puestos de trabajo, así como todas las condiciones salariales y extrasalariales de por vida en un proceso de subrogación».

UGT y CCOO anunciaron el viernes pasado que retomaban la huelga, inicialmente prevista también para los días 29 al 31 de diciembre y que había sido suspendida para seguir negociando con la compañía, con la presencia del Ministerio de Transportes.

Llegan más de 300 migrantes a El Hierro y Gran Canaria

0

A los más de 297 migrantes llegados a El Hierro se ha sumado una embarcación que llegó a Gran Canaria con 31 personas a bordo

Salvamento Marítimo acompaña a una embarcación con una treintena de migrantes hasta el puerto de La Restinga
Imagen de una patera en el muelle de La Restinga. Archivo.

Un cayuco con 67 migrantes, entre ellos tres menores, ha arribado este jueves a La Restinga escoltado por Salvamento Marítimo, según han informado fuentes de los equipos de emergencia.

Este cayuco eleva a 173 el total de migrantes que han alcanzado la isla más occidental del archipiélago en las últimas horas, después de que a lo largo de la madrugada llegaran a las costas herreñas otras dos pateras con 106 personas de origen subsahariano a bordo, entre ellos seis menores.

El aviso del último cayuco se recibió a las 9:52 de la mañana, hora local, tras un eco del radar SIVE de la Guardia Civil y la patera fue localizada a unos 16 kilómetros al sur de la isla por la salvamar Adhara a las 10:15.

Todos sus integrantes se encontraban en aparente buen estado de salud y ninguno precisó traslado a centro hospitalario. 

Vídeo RTVC.

Durante la madrugada

Un total de 106 personas de origen subsahariano, entre ellos seis menores, llegaban durante la madrugada a la isla de El Hierro en dos pateras, según datos facilitados por Salvamento Marítimo. Ninguna de las personas necesitaron traslado a un centro sanitario, según ha precisado Cruz Roja.

Trasladados al muelle de La Restinga

La salvamar Adhara salió primero a la ayuda de una patera con 46 hombres y, tras rescatarlos, se percataron de que había otra embarcación con 64 personas, de ellas, 57 varones, 1 mujer y 6 menores.

Todos llegaron al muelle de La Restinga aproximadamente a las 4:10 horas.

Salvamento rescató una neumática con 31 personas en Gran Canaria

Salvamento Marítimo ha rescatado este jueves una neumática en aguas al sur de Gran Canaria en la que viajaban 31 personas, entre ellas tres mujeres, según han informado fuentes de la sociedad estatal.

Se movilizó al helicóptero Helimer 204 después de recibir sobre las 10:46 horas una llamada del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) en la que informaba de haber recibido una alerta por una neumática que había salido de Marruecos y se encontraba cerca de la costa grancanaria, al sur de Maspalomas.

Vídeo RTVC.

También, al localizar el helicóptero la neumática parada, se aproximó a ella la salvamar Macondo, que ha rescatado a las 31 personas, que están siendo trasladadas al muelle de Arguineguín, donde esperan llegar a primera hora de la tarde.

Los efectivos de rescate también han salido en busca de una embarcación con 6 personas a bordo localizada a kilómetros de la costa de Maspalomas.

129 personas llegaron a El Hierro durante la noche

La compañera de esta casa, Haridian Marichal, confirmó en directo durante la noche de este jueves que una nueva embarcación con 129 personas a bordo fue rescatada por los servicios de Salvamento Marítimo a unas 6 millas de distancia de la isla.

Vídeo RTVC.

Casimiro Curbelo asegura que la acción de su gobierno “está orientada al bienestar de las personas”

Curbelo insistió en dar continuidad a las medidas sociales y destacó el fortalecimiento del tejido económico de la isla

Durante el encuentro navideño con los medios de comunicación, Casimiro Curbelo destacó las medidas sociales impulsadas por su gobierno este 2023 / CABILDO DE LA GOMERA

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, junto a los miembros del Gobierno insular ha participado en el encuentro navideño con los medios de comunicación, celebrado en la sede de la Corporación, y en el que ha hecho balance de la gestión realizada durante este año.

En sus palabras destacó el conjunto de medidas dirigidas a reforzar el escudo social y el tejido económico, además de poner el acento en la planificación emprendida con la Estrategia Gomera36.

Aludió al contexto internacional y a la incertidumbre que han generado los conflictos en Ucrania y Gaza, cuyas consecuencias se han plasmado en las economías y las sociedades de los países. Del mismo modo hizo referencia a la situación en España y a la polarización política, tras dos citas electorales y una mayoría parlamentaria sustentada por los partidos independentistas.

Vídeo RTVC.

Curbelo destacó la necesidad de proteger el escudo social

Curbelo reivindicó la figura de los cabildos como administraciones cercanas a los ciudadanos, por lo que hizo hincapié en que desde la institución insular se centren los esfuerzos en el escudo social como garante de la igualdad social y la prestación de servicios públicos de calidad.

En este sentido, detalló que son más de 700 estudiantes los que se benefician del sistema de becas, junto a más de 500 familias que han accedido a una ayuda sanitaria en esta anualidad. Además, agregó otras líneas de apoyo como los incentivos al autoconsumo que han beneficiado a más de 250 hogares de la isla.

Del mismo modo, subrayó el compromiso con los colectivos y la prestación de servicios en cada uno de los municipios, acciones que alcanzan a más de 600 personas en la isla. Al igual que las medidas orientadas al tejido productivo que llegan a los sectores estratégicos y, también, en las economías de las familias. Según precisó el conjunto de recursos destinados a las familias, los colectivos y la dinamización económica superaron en este año los 13 millones de euros.

Una nueva ruta de guaguas en Gran Canaria provoca atascos y vehículos atrapados

La nueva ruta de guaguas que une Gáldar y Santa María de Guía ha provocado en apenas unos días varios atascos y vehículos atrapados debido a la estrechez de las calles

Imagen de la guagua de la línea 107 con problemas debido a sus dimensiones a su paso por las calles de Santa María de Guía
Imagen de la guagua de la línea 107 con problemas a su paso por las calles de Santa María de Guía debido a las dimensiones del vehículo

Tras dos semanas desde el comienzo de la nueva ruta de la línea 107, han sido varios los problemas causados por el paso de las guaguas por las calles de Santa María de Guía. Desde guaguas quedando atrapadas entre muros hasta teniendo que apartarse para que los vehículos puedan continuar con su trayecto.

Una ruta que se ha establecido con este recorrido específico para que pueda pasar por varios barrios del municipio y el Hospital de San Roque.

Vídeo RTVC.

Sim embargo, pese a la estrechez de las calles, desde Guaguas Global y desde el Ayuntamiento de Santa María de Guía afirman que las guaguas pueden pasar sin problema y que el problema son los coches mal estacionados en las calles del municipio.

Algunos vecinos han reclamado microbuses o vehículos de menores dimensiones para facilitar el tránsito por las calles del municipio, pero desde la compañía afirman que, debido a las características del recorrido, los propios conductores han afirmado que es necesario un vehículo de diez metros con motor trasero para cubrir este recorrido.

El Hospital del Sur de Tenerife abre dos quirófanos y recibe un nuevo TAC

Los quirófanos disponibles ascienden ya a cuatro, además del nuevo TAC en el Hospital del Sur de Tenerife

Informa: Lorena de Cobos

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, visitaron hoy el Hospital del Sur. Allí han dado a conocer las nuevas acciones puestas en marcha en dicho centro. Esas acciones afectan tanto a la atención a las Urgencias como a la cartera de servicios quirúrgicos y de pruebas diagnósticas.

Durante la visita, la consejera explicó que se ha tomado estas medidas para hacer que el Hospital del Sur, sea más resolutivo. Para ello, se ha puesto ya en marcha los dos quirófanos que estaban inoperativos. Actualmente, el área quirúrgica dispone de cuatro quirófanos. También se ha reforzado la actividad de laboratorio y pruebas diagnósticas que permiten que el servicio de Urgencias pueda funcionar las 24 horas del día.

Tras la visita, la consejera de Sanidad aseguró que el aumento de las pruebas asistenciales permitirá a la población evitar desplazamientos al área metropolitana. Con ello mejorará la atención, ya que se podrán realizar estudios más completos y con mayor calidad. Se recortan los tiempos y aumentan el número de pruebas a realizar en el área sur de la isla.

Los quirófanos disponibles ascienden ya a cuatro, además del nuevo TAC en el Hospital del Sur de Tenerife
El Hospital del Sur de Tenerife recibe nuevo equipamiento

Un nuevo TAC

También se ha incorporado un nuevo TAC espectral, que permite estudios más precisos, y se ha incorporado un equipo radiológico de telemando que permite estudios de radiografías convencionales y estudios digestivos.

Finalmente, han anunciado que se ha actualizado el software de la Resonancia Magnética. Con ello se ofrece ahora mayor capacidad diagnóstica. También se ha renovado uno de los equipos de radiología convencional del centro sanitario.

Durante 2023, los profesionales del centro hospitalario han atendido un total de 122.039 consultas y han realizado 3.227 intervenciones quirúrgicas y 80.502 pruebas radiológicas. Hasta noviembre de este año, se han atendido 61.155 urgencias, 50.705 de adultos y 10.450 pediátricas.

Cerrada la playa de Los Patos, en Tenerife, por desprendimientos

El Ayuntamiento de La Orotava decreta el cierre provisional del acceso a la playa de Los Patos por desprendimientos en la zona

Informa: Elena Falcón

El Ayuntamiento de La Orotava ha ordenado el cierre provisional del acceso a la playa de Los Patos debido al desprendimiento que se produjo en la zona en estos días. Así, en la pasada mañana de este lunes, 25 de diciembre, la Policía Local villera fue alertada de que habían caído piedras de gran tamaño en la arena, por lo que inmediatamente los agentes se trasladaron a la zona y comprobaron la situación.

La zona donde se produjo el desprendimiento no ha afectado a la escalera de acceso, pero por seguridad, los agentes procedieron a cortarlo de forma cautelar.

Varios puntos inestables

En la mañana de miércoles, 27 de diciembre, se ha realizado una visita de inspección con técnicos municipales y especialistas en trabajos verticales, comprobando el estado del acantilado en el lugar afectado y se observa que presenta varios puntos inestables. También se utilizó la Unidad de Drones de la Policía Local que con el vuelo de inspección permitió a los técnicos contar con imágenes más de cerca de la pared.

Con todo ello, y tras una reunión de urgencia para valorar la situación, se ha decidido mantener el cierre del acceso a la Playa de Los Patos, hasta que se puedan acometer trabajos de saneamiento de todo el material que, aunque no ha caído, ha quedado suelto en el acantilado y que podría poner en grave riesgo la seguridad de las personas.

La playa de Los Patos en La Orotava se ha cerrado por desprendimientos / Ayuntamiento de La Orotava
La playa de Los Patos en La Orotava se ha cerrado por desprendimientos / Ayuntamiento de La Orotava

Por este motivo, desde el Ayuntamiento de La Orotava se hace un llamamiento para que se respeten las señales y no se acceda a la Playa de Los Patos hasta que se pueda actuar en la zona.

En los próximos días se irán concretando los trabajos a realizar el acantilado, con el objeto de poder restablecer el acceso lo antes posible.

Desprendimientos que se han registrado en la playa de Los Patos de La Orotava (Tenerife) / Ayuntamiento de La Orotava